SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
              “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”

            ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA



                          DATOS GENERALES

Nombre de la escuela:


Clave del C.T. :
Turno:


Zona:
Sector:


Región:
Nivel:


Grado:
N° de sesiones: dos


Temporalidad:


Nombre del practicante: José Baldemar Guerrero Bonilla
DESGLOSE DIDÁCTICO

                                     Clase 1: (A) (B) (C)
Propósito:     Identificar las diferentes partes del cuerpo a través de
               desplazamientos y movimientos.
          Animación                Parte principal          Vuelta a la calma
*Canto: “El robot                *Rodar un aro al ritmo      *Juego de simulación: “El
inteligente”                     que se señale (lento,       globo”
                                 rápido, normal)                  Saco mi globo,
  Yo tengo un robot              *Lanzar y atrapar el             estiro mi globo,
     que es muy                  aro con las distintas             inflo mi globo.
     inteligente,                partes del cuerpo
que mueve los brazos             *Ensartar un cono con       .- Rescatar lo que más les
 como toda la gente,             el aro a una distancia      gustó de la clase.
   así, así, así, así.           media.
                                 *Juego: “El Paseo del
.-El canto varía de acuerdo al   aro”
movimiento que se requiera.      -Los niños formarán
                                 un círculo tomados de
                                 las manos
                                 -Uno a uno pasará el
                                 aro por todo su
                                 cuerpo, sin soltarse
                                 de las manos, hasta
                                 llegar al lugar donde
                                 se inició el juego.




                                  Clase 2: (A) (B) (C)
Propósito:     Conocer e identificar las diferentes formas de
               desplazamiento que existen para llegar a una meta.
          Animación             Parte principal         Vuelta a la calma
*Canto: “El pato y la            *Correr alrededor de       *Juego: “la papa”
pata”                            la cancha con el aro
                                 simulando un               .- Pasarán el objeto de
                                 automóvil.                 a un compañero
El pato, el pato,                *Juego: “el                cantando lo siguiente:
el pato con una pata,            semáforo”
el pato, el pato,                .-Simulando un carro,      La papa caliente,
el pato con las dos              avanzarán de               se quema, se quema,
patas,                           acuerdo a la               la papa, se quema,
el pato, el pato,                indicación que se le       se quema la papa,
el pato con sus dos              da mediante hojas          se quema, se quemó.
alas.                            de papel de los
colores del            *Cuento imaginario.
.- El canto varía de acuerdo al   semáforo(verde,
movimiento que se requiera.       amarillo, rojo).
                                  *Juego: ”Lejos y
                                  cerca de mi aro”
                                  .- Cada niño colocará
                                  el aro en el suelo
                                  .- Realizará la acción
                                  indicada por el
                                  maestro (lejos,
                                  cerca, dentro, fuera,
                                  encima, debajo)

Más contenido relacionado

PPT
2e sesión ds 2
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra el pez
PDF
Tarjetas vocabulario animales salvajes
PPT
Marta Fuentes MartíN Y Sonia LóPez Matey
PDF
Scratch pescaito
PPT
2d sesión eq 4
PDF
La hibernación
PPTX
2e sesión ds 2
Colegio nacional nicolas esguerra el pez
Tarjetas vocabulario animales salvajes
Marta Fuentes MartíN Y Sonia LóPez Matey
Scratch pescaito
2d sesión eq 4
La hibernación

Similar a Opd 5° (20)

DOC
Unidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
DOC
Sisiones de 6 a 9
PPTX
Presentación1
DOC
Unidad Didactica Todos Moviendose
PPTX
estrategias
DOC
Unidad didactica Todos a Jugar
DOC
planeaciones karmen
DOC
Rondas. =)
PPT
eyc
PDF
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
PDF
Unidad Didáctica de Ayudantia
DOC
Unidad didactica de preescolar
PDF
Sesiónes del equilibrio
PDF
Juegos de música y expresión corporal
PDF
Boletin Jardín Nº 142
PDF
Cooperación 101-120
PDF
Canciones
DOCX
Cartilla estres
PDF
Distensión 41 -60
PDF
Tarjetas Tocaló
Unidad Didactica Moviendo mi Cuerpo
Sisiones de 6 a 9
Presentación1
Unidad Didactica Todos Moviendose
estrategias
Unidad didactica Todos a Jugar
planeaciones karmen
Rondas. =)
eyc
Unidad didactica ciclo 1 ricardo
Unidad Didáctica de Ayudantia
Unidad didactica de preescolar
Sesiónes del equilibrio
Juegos de música y expresión corporal
Boletin Jardín Nº 142
Cooperación 101-120
Canciones
Cartilla estres
Distensión 41 -60
Tarjetas Tocaló
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentación final ingenieria de metodos
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Publicidad

Opd 5°

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DATOS GENERALES Nombre de la escuela: Clave del C.T. : Turno: Zona: Sector: Región: Nivel: Grado: N° de sesiones: dos Temporalidad: Nombre del practicante: José Baldemar Guerrero Bonilla
  • 2. DESGLOSE DIDÁCTICO Clase 1: (A) (B) (C) Propósito: Identificar las diferentes partes del cuerpo a través de desplazamientos y movimientos. Animación Parte principal Vuelta a la calma *Canto: “El robot *Rodar un aro al ritmo *Juego de simulación: “El inteligente” que se señale (lento, globo” rápido, normal) Saco mi globo, Yo tengo un robot *Lanzar y atrapar el estiro mi globo, que es muy aro con las distintas inflo mi globo. inteligente, partes del cuerpo que mueve los brazos *Ensartar un cono con .- Rescatar lo que más les como toda la gente, el aro a una distancia gustó de la clase. así, así, así, así. media. *Juego: “El Paseo del .-El canto varía de acuerdo al aro” movimiento que se requiera. -Los niños formarán un círculo tomados de las manos -Uno a uno pasará el aro por todo su cuerpo, sin soltarse de las manos, hasta llegar al lugar donde se inició el juego. Clase 2: (A) (B) (C) Propósito: Conocer e identificar las diferentes formas de desplazamiento que existen para llegar a una meta. Animación Parte principal Vuelta a la calma *Canto: “El pato y la *Correr alrededor de *Juego: “la papa” pata” la cancha con el aro simulando un .- Pasarán el objeto de automóvil. a un compañero El pato, el pato, *Juego: “el cantando lo siguiente: el pato con una pata, semáforo” el pato, el pato, .-Simulando un carro, La papa caliente, el pato con las dos avanzarán de se quema, se quema, patas, acuerdo a la la papa, se quema, el pato, el pato, indicación que se le se quema la papa, el pato con sus dos da mediante hojas se quema, se quemó. alas. de papel de los
  • 3. colores del *Cuento imaginario. .- El canto varía de acuerdo al semáforo(verde, movimiento que se requiera. amarillo, rojo). *Juego: ”Lejos y cerca de mi aro” .- Cada niño colocará el aro en el suelo .- Realizará la acción indicada por el maestro (lejos, cerca, dentro, fuera, encima, debajo)