El documento aborda la evolución de la ofimática desde los años 70, destacando su importancia en la optimización de funciones de oficina a través de herramientas informáticas como procesadores de texto y hojas de cálculo. También se explora el concepto de software de código abierto, sus beneficios y diferencias con el software propietario, enfatizando la cooperación comunitaria y la accesibilidad del código fuente. Se mencionan ejemplos de herramientas de código abierto y sus respectivas aplicaciones en diversas áreas.