2. Qué es OJS
Sistema de manejo de publicaciones
científicas en línea
Programa que maneja el proceso
completo de la función editorial
Programa de código abierto
desarrollado por el Public Knowledge
Project, de la University of British
Columbia
3. Requisitos para su uso
Si es instalado en un servidor,
aquellas revistas que publican sólo
necesitan:
Computadoras
Acceso a la Internet
4. Proceso Editorial
El proceso editorial en OJS consiste
de cinco pasos que pueden manejar
varios editores:
Envío de archivo: inicio del proceso.
Se asigna a un editor
Revisión de envío: archivo va a
revisión de pares y se reliza decisión
editoprial en torno al envío
5. Proceso Editorial
Edición del archivo: si es aprobado, al
archivo se le aplica diseño de publicación,
corrección gramatical y prueba de lectura
para detectar errores tipográficos o de
formato.
Ubicación del archivo: asignación a un
volumen o issue en particular
Publicación: inclusión en la tabla de
contenido y publicación.
7. Visión general del proceso
Autor somete artículo
Editores evalúan artículo
Administradores
trabajan el archivo
8. Roles editoriales
Site administrator
Administrador de revista
Editor
Editor de sección
Editor o redactor de estilo
(copyeditor)
Editor de diseño (Layout editor)
Corrector de prueba (Proofreader)
10. Administrador
de revista
Maneja el sistema de
publicación de una revista
en OJS
Encargado de hacer
configuraciones y de
manipular la apariencia de
las páginas de la revista
Crea usuarios
Administra los roles en la
revista
11. Editor
Observa todo el proceso
editorial
Establece políticas y
procedimientos de la revista
Asigna los envíos a los
editores de sección
Puede atender otros
aspectos editoriales como
corrector de estilo y diseño
o como corrector de pruebas
incluso.
16. Editor de sección
Maneja la revisión
y edición de envíos
a determinada
sección
Responsable del
proceso de edición
en dicha sección
17. Editor o redactor de estilo
(copyeditor)
Entra en acción
si se le asigna
un trabajo
Vela por la
claridad y la
corrección
gramática de
los envíos
Vela porque los
envíos cumplan
con el estilo
bibliográfico.
18. Editor de diseño
(Layout editor)
Después de las
correcciones, se
convierte el
archivo en el
formato de
publicación
adoptado por
la revista.
19. Corrector de prueba
(Proofreader)
Lector de los
envíos para
verificar si hay
errores tipográficos
o de formato.
Vela por la
uniformidad en
cuanto al
formato.