1
INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO DOS
DANE 254874000568 NIT:900027336_1
Creado por el Decreto Nº 000300 de 03 de mayo de 2005 Aprobado por Resolución No. 004444 del 14 de noviembre de 2008
Expedido por la Gobernación del Departamento de Norte de Santander - Registro de Firmas en la Secretaria de Educación
Departamental Libro 5 Folio 126
SGC-PA-PC-DUA
17-01-2019
VERSION 1.0
1
MATEMATICAS
ESTUDIANTE: ________________________ PERIODO: 3 GRADO: NOVENO
PROFESORA: MARTHA FONSECA
OPERACIONES CON NÚMEROS COMPLEJOS
En los siguientes ejemplos pueden observar cómo sumamos, restamos, multiplicamos y dividimos números complejos:
Suma:
Para sumar dos números complejos , sume la parte real a la parte real y la parte imaginaria a la parte imaginaria.
EJEMPLO:
( 2 + 3 i ) + ( 1 – 5 i ) = ( 2 + 1 ) + ( 3 – 5 ) i = 3 – 2 i
Resta:
Para restar dos números complejos, reste la parte real de la parte real y la parte imaginaria de la parte imaginaria.
EJEMPLO:
(2 + 3 i) – (1 – 5 i) = (2 + 3 i) + (-1 +5 i) = (2 – 1) + (3 +5) I = 1 + 8 i
Multiplicación:
Para multiplicar dos números complejos multiplique cada uno de los elementos del primer número complejo por cada
uno de los elementos del segundo número complejo y luego realice las operaciones con los termines semejantes
EJEMPLO:
(3 + 2 i )(5 + 6 i ) = 15 + 18 i + 10 i + 12 i
2
= 15 + 28 i + 12(-1)
= 15 + 28 i – 12
= 3 + 28 i
(Recordar que i² = –1)
División:
Para resolver la división de dos números complejos, siendo el divisor no nulo, multiplicamos a ambos por el conjugado
del divisor, del siguiente modo:
i
i
5
1
3
2


=
i
i
i
i
5
1
5
1
.
5
1
3
2




=
)²
5
(
²
1
²
15
3
10
2
i
i
i
i




=
25
1
13
13


 i
= i
2
1
2
1

2
Multiplicar por una fracción de igual numerador y denominador es como multiplicar por 1, por lo tanto, la igualdad no se
altera.
En el denominador se aplica la diferencia de cuadrados
Potencia de Números Complejos:
a) i
60
= b) i
602
= c) i
77
=
d) i
104
= e) ( – i )
257
= f) ( – i )
TALLER
Realice las siguientes operaciones:
1. (−3 + 3i) + (7 – 2i)
2. (−3 + 3i) – (7 – 2i)
3. (5 + 3i) – (3 – i)
4. (6 + 8i)(4 + 2i)
5. (6 + 8i)(6 – 8i)
6. (56 – 8i) ÷ (14 + 10i)

Más contenido relacionado

PPTX
Numeros complejos
PDF
Ar complex num 2021
PPTX
NUMEROS COMPLEJOS
PDF
O peraciones con complejos. tarea 1
PPTX
Numeros complejos mate
DOCX
Números imaginarios
PPTX
Numeros Complejos
PDF
Ecuaciones cuadráticas
Numeros complejos
Ar complex num 2021
NUMEROS COMPLEJOS
O peraciones con complejos. tarea 1
Numeros complejos mate
Números imaginarios
Numeros Complejos
Ecuaciones cuadráticas

Similar a Operaciones con complejos numeros com.pdf (20)

PDF
Presentación NÚMEROS IMAGINARIOS y Complejos.pdf
PPTX
OPERACIONES CON NUMEROS COMPLEJOS PARA SEXTO AÑO
PPTX
Numeros complejos
PPTX
Números complejos
PDF
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
DOCX
Números complejos
PDF
Numeros complejos
DOCX
Números Complejos
DOCX
Numeros-complejos
PPTX
Numeros complejos
DOCX
Números Complejos
PDF
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
PDF
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
PPTX
actividad2.pptx
PPTX
Unidad I Números Complejos.pptx
PPTX
Cuadro sinóptico numeros complejos-1.pptx
PPTX
Números complejos
PPT
NúMeros Complejos
PPTX
Números complejos
DOCX
Numeros complejos
Presentación NÚMEROS IMAGINARIOS y Complejos.pdf
OPERACIONES CON NUMEROS COMPLEJOS PARA SEXTO AÑO
Numeros complejos
Números complejos
S10.s2 - Material - Números Complejos.pdf
Números complejos
Numeros complejos
Números Complejos
Numeros-complejos
Numeros complejos
Números Complejos
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
actividad2.pptx
Unidad I Números Complejos.pptx
Cuadro sinóptico numeros complejos-1.pptx
Números complejos
NúMeros Complejos
Números complejos
Numeros complejos
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Publicidad

Operaciones con complejos numeros com.pdf

  • 1. 1 INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO DOS DANE 254874000568 NIT:900027336_1 Creado por el Decreto Nº 000300 de 03 de mayo de 2005 Aprobado por Resolución No. 004444 del 14 de noviembre de 2008 Expedido por la Gobernación del Departamento de Norte de Santander - Registro de Firmas en la Secretaria de Educación Departamental Libro 5 Folio 126 SGC-PA-PC-DUA 17-01-2019 VERSION 1.0 1 MATEMATICAS ESTUDIANTE: ________________________ PERIODO: 3 GRADO: NOVENO PROFESORA: MARTHA FONSECA OPERACIONES CON NÚMEROS COMPLEJOS En los siguientes ejemplos pueden observar cómo sumamos, restamos, multiplicamos y dividimos números complejos: Suma: Para sumar dos números complejos , sume la parte real a la parte real y la parte imaginaria a la parte imaginaria. EJEMPLO: ( 2 + 3 i ) + ( 1 – 5 i ) = ( 2 + 1 ) + ( 3 – 5 ) i = 3 – 2 i Resta: Para restar dos números complejos, reste la parte real de la parte real y la parte imaginaria de la parte imaginaria. EJEMPLO: (2 + 3 i) – (1 – 5 i) = (2 + 3 i) + (-1 +5 i) = (2 – 1) + (3 +5) I = 1 + 8 i Multiplicación: Para multiplicar dos números complejos multiplique cada uno de los elementos del primer número complejo por cada uno de los elementos del segundo número complejo y luego realice las operaciones con los termines semejantes EJEMPLO: (3 + 2 i )(5 + 6 i ) = 15 + 18 i + 10 i + 12 i 2 = 15 + 28 i + 12(-1) = 15 + 28 i – 12 = 3 + 28 i (Recordar que i² = –1) División: Para resolver la división de dos números complejos, siendo el divisor no nulo, multiplicamos a ambos por el conjugado del divisor, del siguiente modo: i i 5 1 3 2   = i i i i 5 1 5 1 . 5 1 3 2     = )² 5 ( ² 1 ² 15 3 10 2 i i i i     = 25 1 13 13    i = i 2 1 2 1 
  • 2. 2 Multiplicar por una fracción de igual numerador y denominador es como multiplicar por 1, por lo tanto, la igualdad no se altera. En el denominador se aplica la diferencia de cuadrados Potencia de Números Complejos: a) i 60 = b) i 602 = c) i 77 = d) i 104 = e) ( – i ) 257 = f) ( – i ) TALLER Realice las siguientes operaciones: 1. (−3 + 3i) + (7 – 2i) 2. (−3 + 3i) – (7 – 2i) 3. (5 + 3i) – (3 – i) 4. (6 + 8i)(4 + 2i) 5. (6 + 8i)(6 – 8i) 6. (56 – 8i) ÷ (14 + 10i)