SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
Escuela de Talentos 2
OPERADORES MATEMÁTICOS
Problema 1
Se define:
√ 𝑥 + 1 = 3𝑥 + 2
Calcularel valor de: 3
Problema 2
Se define: 𝑥 − 1 = 𝑥2 − 9; 𝑥 − 1 > 0
𝑎 ∗ 𝑏 = 9𝑏
Calcular:225 ∗ 15
Problema 3
Se define: 𝑎 ∗ 𝑏 = 𝑎 ∆ 𝑏
𝑎 ∆ 𝑏 =
𝑎+𝑏
𝑎−𝑏
; 𝑥 = 𝑥2 − 1
Calcular:
3 ∗ 2
Problema 4
Se define: 𝑥 = 𝑥2 + 1; 𝑥 > 0
𝑥 = 4𝑥2 + 1
Calcular: 𝐴 = 4 − 2 + 8
Problema 5
Se define: 𝑎 𝑏 ∅ 𝑏 𝑎 =
𝑎−𝑏
2
Calcular:(√3 ∅
1
8
) + (81 ∅ 512)
Problema 6
Se define:
𝑥 − 2 = 3𝑥 + 2
2𝑥 − 1 = 6𝑥 + 2
Calcular: 𝐴 = 10 𝑥 9 𝑥 8 𝑥 … 𝑥 1
Problema 7
Se define: 𝑎 ⊗ 𝑏 =
𝑎 𝑏+𝑏 𝑎
𝑎+𝑏
; 𝑎 ≠ −𝑏
Halle el valor de:
𝐸 = (… (((1 ⊗ 1) ⊗ 2) ⊗ 3) …⊗ 100)
Problema 8
Se define: 𝑛 = 𝑛2 − 1; 𝑛 > 0
Hallar “x” en:
𝑥−3
2
= 63
Problema 9
Se define: ∫ 𝑓(𝑥)
𝑎
𝑏 =
𝑥
2𝑎𝑏
Calcular:
∫ 𝒇(𝒏 + 𝟏)
𝟏
𝟐
+ ∫ 𝒇(𝒏 + 𝟏)
𝟐
𝟑
+ ∫ 𝒇(𝒏 + 𝟏)
𝟑
𝟒
+ ⋯+
∫ 𝒇(𝒏 + 𝟏)
𝒏
𝒏+𝟏
Problema 10
Se definen las siguientesoperaciones:
𝑎 ∅ 𝑏 = 𝑎 𝑏 𝑥𝑏 𝑎
𝑎 𝑥 𝑏 = 𝑎 𝑥 + 𝑏 𝑥
Si: 𝑥 ∅ 𝑦 = 256
Calcular: 𝑦 2 𝑥
Problema 11
Se define: 𝑓( 𝑥2 + 1) = 𝑥 + 2
Calcule “x” en:
𝑓(…( 𝑓( 𝑓( 𝑓(5) + 1) + 1) + 1) …) = 𝑓(𝑓( 𝑥))
3Escuela de Talentos
Problema 12
Definimoslos siguientesoperadores:
𝑎 ⊛ 𝑏 = { 𝑎2√𝑏3, 𝑆𝑖 𝑎 ≠ 𝑏
2𝑎 + 𝑏, 𝑆𝑖 𝑎 = 𝑏
𝑎 # 𝑏 = 𝑎2 𝑏2
Cuáles el valorde:
𝑁 = [
(1⊛1)⊛(√3⊛1)
4⊛4
]#4
Problema 13
Si en la sucesión: 𝑎1, 𝑎2,𝑎3,…, 𝑎 𝑛,…
Se tiene que: 𝑎 𝑛+2 = 𝑎 𝑛+1 + 𝑎 𝑛
y además: 𝑎9 = 𝑎11 = 10
Hallar el valorde: 𝑎3 + 𝑎4 + 𝑎5 + 𝑎6
Problema 14
Sabiendo que:
𝑛 = 𝑛2 − 1 ; 𝑛 = 𝑛2 + 2𝑛
Calcular: 𝑥
Problema 15
De acuerdo a: 53 ∗ 24 = 26
12 ∗ 42 = 10
34 ∗ 62 = 30
Halle 𝑎 en: ( 𝑎5̅̅̅̅ ∗ 18) ∗ 59 = 73 ∗ 32
Problema 16
Se define:
( 𝑎 ∗ 𝑏)2 = 𝑏 ∗ 𝑎; 𝑎 ∗ 𝑏 > 0
Calcule: 𝐴 = 1 ∗ 2 + 2 ∗ 3 + 3 ∗ 4 + ⋯+ 99 ∗
100
Problema 17
Se define:
𝑥 ∗ 𝑦2 = 2( 𝑦 ∗ 𝑥2) − 𝑥 𝑦; ∀ 𝑥, 𝑦 > 0
Calcule: 2 ∗ 16
Problema 18
Si:
𝑛 = (
5+3√5
10
)(
1+√5
2
)
𝑛
+ (
5−3√5
10
)(
1−√5
2
) 𝑛
Expresar:
𝑛 + 1 − 𝑛 − 1 en función de 𝑛
Problema 19
Se defineen ℕ la operación (∗)
𝑎 ∗
𝑏
2
= 2𝑎 + 𝑏 + 3
Marcar(V) o (F):
I. La operación es cerrada en ℕ
II. La operación esconmutativa
III.Su elemento neutro es 3
Problema 20
En el conjunto ℤsedefine la operación (∗)con
elemento neutro (identidad) 17. ¿Quévalorpuede
tomarn (entero)
17 ∗ [ 𝑛2 + 𝑛( 𝑛 − 1)] = 153
Problema 21
Se defineen 𝐴 = {1,2,3,4} la operación (#)
# 1 2 3 4
2 1 2 3 4
1 4 1 2 3
3 2 3 4 1
4 3 4 1 2
Marcarverdadero (V) o falso (F):
I. Es cerrada en A
II. Su elemento neutro es2
III.El inverso de 3 es 1.
IV.Es conmutativa
Problema 22
Sea 𝑥 un entero; 𝑥 > −2:
Si: 𝑥 = 𝑥3 + 1; 𝑥 = 𝑥2 + 3𝑥
Calcularel valor de 𝑎 + 5, si:
𝑎 = −7
Problema 23
Hallar el valorde: 6# ∆ (3# + 2#)
𝑥# = 𝑥2 − 𝑥 𝑦 𝑚 ∆ 𝑛 = 3𝑚 − 10𝑛 + 20
Escuela de Talentos 4
Problema 24
Si "∇"es un operadorquetransforma a y b según
la regla: 𝑎 ∇ 𝑏 = 𝑎!(𝑏 − 1)!
Calcular:
𝑎 ∇ 𝑏+𝑏∇ a
( 𝑎−1)∇ (𝑏−1)!
Problema 25
Si: 𝑎 ⊗ 𝑏 = 𝑎2 − 𝑏2
𝑎 ⊕ 𝑏 = log2( 𝑎 − 𝑏)
Hallar: (5 ⊗ 3)(3𝑎2⊕2𝑎2)
Problema 26
Se define: √ 𝑥 + 1 = 3𝑥 + 2
Calcula el valorde: 3
Problema 27
Se definela siguiente operación:
𝑥 = 𝑥2 + 3𝑥; 𝑥 ∈ ℝ+
Determine el menorvalorde n quesatisfacela
ecuación:
𝑛2 + 𝑛 = 17290
Problema 28
Si:
2𝑥 = 𝑥 + 𝑥 − 1
𝑥 − 1 = 2 𝑥 + 5 − 𝑥 + 3
Calcule: 12
Problema 29
Si: 𝑚 𝑛 ∗ 𝑛 𝑛 = 𝑛 ∆ 𝑚
𝑥 𝑦 ∆ 𝑦 𝑥 = 2𝑥 + 𝑦
Calcule: 𝐸 = (4 ∗ 1) + 318 ∗ 224
Problema 30
Se define:
𝑥 + 3 = 𝑥2(1− 3𝑥) + (1 + 3𝑥2) 𝑥; 𝑥 > 0
Calcular“n”:
𝑛 = 90
Problema 31
Si: 𝑛 𝑛 = 𝑛 + 2
𝑛 = 2
Hallar:
18
8!
Problema 32
Se define:
𝑎 ∗ 𝑏 = {
( 𝑎−𝑏)(−𝑏−𝑎);𝑎 < 𝑏
( 𝑎−𝑎)(−𝑏−𝑏);𝑎 ≥ 𝑏
Hallar: (2 ∗ −2) − (−2 ∗ 2)
Problema 33
Si: 𝑝 ∗ 𝑞 = 4𝑝 𝑝 𝑝...
− 10𝑛
Siendo n el primernúmero compuesto impar.
Halle:
1 ∆ [2 ∆ (3 ∆ (4 ∆…))]
Problema 34
Si: 𝑎 ∆ 𝑏 =
𝑎2
+𝑏2
𝑎−𝑏
; 𝑎 > 𝑏
𝑎 ∆ 𝑏 =
𝑎2
+𝑏2
𝑎+𝑏
; 𝑎 ≤ 𝑏
Además: 𝑚 ∆ 𝑛 =
4
7
𝑦 𝑛 ∆ 𝑚 =
5
3
Halle:
𝑚
𝑛
sabiendo que 𝑚 < 𝑛
Problema 35
Se define la operación (∗) mediante la
siguiente tabla:
* 2 4 6 8
2 6 2 8 4
4 2 4 6 8
6 8 6 4 2
8 4 8 2 6
Calcule:
𝑀 =
2∗6+8∗8+4∗2
8∗2+4∗4
Problema 36
Se defineen 𝐴 = { 𝑎, 𝑏, 𝑐, 𝑑}la operación ∗
mediantela siguientetabla:
5Escuela de Talentos
* a b c d
a c d a b
b b c d a
c a b c d
d d a b c
Si: (( 𝑏 ∗ 𝑐) ∗ 𝑥) ∗ 𝑎 = 𝑑
Calcule: 𝑀 = {( 𝑎 ∗ 𝑥) ∗ ( 𝑐 ∗ 𝑑) ∗ 𝑥}
Problema 37
Dada la tabla adjuntadefinida porel operador
asterisco (∗)
* 2 5 8
2 8 5 2
5 5 2 8
8 3 8 5
Halle:
𝐸 =
(2∗5)+(8∗2)
(8∗5)+(5∗2)
Problema 38
Se define∗ en 𝐴 = { 𝑚, 𝑛, 𝑝, 𝑞, 𝑟} mediantela
siguientetabla:
* m n p q r
m p q m n r
n q p n r m
P m n p q r
q n r q p m
r r m r m p
¿Cuálo cuáles de lossiguientes enunciadoses
verdadero?
( ) [ 𝑚 ∗ ( 𝑥 ∗ 𝑞) ∗ 𝑝] = 𝑝; 𝑠𝑖 𝑥 = 𝑚
( ) Se cumplela propiedad conmutativa
( ) Se cumplela propiedad declausura
( ) El elemento neutro es m
Problema 39
Se define∗ en el conjunto A = {a,b, c,d,e}
mediantela tabla siguiente:
* a b c d e
a a b c d e
b b c d e a
c d e a b c
d e a b c d
e d a b c e
Dadaslas ecuaciones:
𝑥 ∗ 𝑦 = 𝑏
𝑦 ∗ 𝑧 = 𝑎
𝑥 ∗ 𝑧 = 𝑑
Halle: [( 𝑥 ∗ 𝑑)(𝑦 ∗ 𝑒)(𝑧 ∗ 𝑐)]
Problema 40
Se defineen 𝐴 = {1,2,3,4}
* 1 2 3 4
1 1 2 3 4
2 2 4 1 3
3 3 1 4 2
4 4 3 2 1
Calcular“x” en:
[(2−1 ∗ 3)−1 ∗ 𝑥−1] ∗ [(4−1 ∗ 2) ∗ 3]−1 ∗ 1
Problema 41
En el conjunto ℤsedefine la operación (∗)con el
elemento identidad 7. ¿Qué valorespuedetomar
x?
7 ∗ ( 𝑥 − 6)( 𝑥 − 2) = 21
Problema 42
Se defineen ℕ
𝑎 ∗
𝑏
2
= 2𝑎 + 𝑏 + 3
Marcarverdadero o falso:
I. La operación es cerrada
II.La operación es conmutativa
III.Su elemento neutro es -3
IV.El inverso de 2 es
1
2
en dicha operación
Problema 43
Se defineen ℝ − {1}
𝑚 ∆ 𝑛 = 𝑚 + 𝑛 + 𝑚𝑛
Marqueverdadero o falso:
I. La operación es clausurativa
II. La operación no es cerrada
III.La operación es conmutativa
IV.La operación es asociativa
V. Su elemento neutro es 1
VI. 2−1 ∆ 3−1 =
10
3
(𝑎−1 elemento inverso)
Escuela de Talentos 6
Problema 44
Sedefine enℤ+
𝑥 # 𝑦 = 2( 𝑥 + 𝑦) + 2
I. La operación es cerrado
II. No es asociativa
III.Su elemento neutro es
1
2
IV.No existe elemento inverso.
Problema 45
Se defineen 𝐴 = {1,2,3,4}
∆ 1 2 3 4
1 4 1 2 3
2 1 2 3 4
3 2 3 4 1
4 3 4 1 2
Hallar “x”
[(2−1 ∆ 3−1) ∆ 4] ∆ 1−1 = 𝑥−1 ∆ 2

Más contenido relacionado

DOCX
Fracciones II- 4to
PDF
Tema 01 método inductivo
DOCX
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
PDF
Método Deductivo
PDF
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
PDF
Método Deductivo
PPTX
Teoría: Método Deductivo
PDF
Tema 10- Método inductivo
Fracciones II- 4to
Tema 01 método inductivo
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
Método Deductivo
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Método Deductivo
Teoría: Método Deductivo
Tema 10- Método inductivo

La actualidad más candente (18)

PDF
Tema 10 - Método inductivo
PDF
Tema 14 series
PPTX
Metodo inductivo
PDF
Teoría: Método Inductivo 5to
PDF
INECUACIONES
PPT
Sumas de positivos y negativos
PPTX
Anicarolguanareejercicios
PDF
Guia de ejercicios de Inecuaciones
PDF
Radicales 01 blog
DOCX
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
PDF
Tema 1 ejercicios
PPT
Inecuaciones con valor absoluto
PDF
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
DOC
Trabajo de verano mates 2º eso 2010
PPTX
MCD y MCM
PDF
2 fichas refuerzo numeros enteros
DOC
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO mate 2º eso 2012
Tema 10 - Método inductivo
Tema 14 series
Metodo inductivo
Teoría: Método Inductivo 5to
INECUACIONES
Sumas de positivos y negativos
Anicarolguanareejercicios
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Radicales 01 blog
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Tema 1 ejercicios
Inecuaciones con valor absoluto
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
Trabajo de verano mates 2º eso 2010
MCD y MCM
2 fichas refuerzo numeros enteros
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO mate 2º eso 2012
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación senderos de libertad corregido
PDF
Mobile Commerce Insights 2009
PDF
Antworten auf die globale Wirtschaftskrise - CRM
PDF
Impulspapier drei spalten-bilanz
DOCX
Planificacion estrategica
PDF
Ak treffen input nestle mosimann
PPT
Daniel f
PDF
BVBC xpert
PDF
Maduro Encaja el golpe.
PPTX
Mercedes-Benz W124
PDF
Bericht Njinikom SES Juni Juli 2014
PPTX
10 Gebote der Fotografie
PPTX
Ute darwintoro drgonzaloremache_plandeinvestigacionenlamodalidaddeproyecto_27...
PDF
Cib flyer 2011b
PDF
Der Multi-Channel-Manager
PDF
Ab zur Conversion - campixx 2013
PDF
Programm congress der controller 2013
PPT
20121016 infos für lions clubs lichtblicke_für_kinder_in_afrika_togo - rözu_1
Presentación senderos de libertad corregido
Mobile Commerce Insights 2009
Antworten auf die globale Wirtschaftskrise - CRM
Impulspapier drei spalten-bilanz
Planificacion estrategica
Ak treffen input nestle mosimann
Daniel f
BVBC xpert
Maduro Encaja el golpe.
Mercedes-Benz W124
Bericht Njinikom SES Juni Juli 2014
10 Gebote der Fotografie
Ute darwintoro drgonzaloremache_plandeinvestigacionenlamodalidaddeproyecto_27...
Cib flyer 2011b
Der Multi-Channel-Manager
Ab zur Conversion - campixx 2013
Programm congress der controller 2013
20121016 infos für lions clubs lichtblicke_für_kinder_in_afrika_togo - rözu_1
Publicidad

Similar a PRÁCT4TP-OPERADORESMAT (20)

PDF
Tema- Operadores Matemáticos 4
PDF
Tema 12 operadores matemáticos
PDF
Tema 12 operadores matemáticos (autoguardado)
PDF
Tema 12 Operadores Matemáticos 4
PDF
Operaciones amtematica-14
PDF
Razonamiento matematico 2
PDF
Raz. Matematico
DOC
Rm (parte iii)
DOC
Semana 04
PDF
Gema314 3 operadores matematicos
PDF
razonamiento matematico
PDF
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
PDF
Sesion de aprendizaje operadores matematicos om529 ccesa007
PDF
Capitulo 2 ejercicios
PDF
Capitulo 2 ejercicios tercero sistemas A-B-C
PDF
Ejercicios cap 002
PDF
Operadores cedeu
PDF
Algebra%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PDF
Operadores binarios2
DOCX
Operadores matemáticos
Tema- Operadores Matemáticos 4
Tema 12 operadores matemáticos
Tema 12 operadores matemáticos (autoguardado)
Tema 12 Operadores Matemáticos 4
Operaciones amtematica-14
Razonamiento matematico 2
Raz. Matematico
Rm (parte iii)
Semana 04
Gema314 3 operadores matematicos
razonamiento matematico
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Sesion de aprendizaje operadores matematicos om529 ccesa007
Capitulo 2 ejercicios
Capitulo 2 ejercicios tercero sistemas A-B-C
Ejercicios cap 002
Operadores cedeu
Algebra%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Operadores binarios2
Operadores matemáticos

Más de aldomat07 (20)

PPT
SESION 1
PDF
Geo1
PDF
SEGUNDA PARTE
PDF
PRIMERA PARTE
PPT
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
DOCX
Nociones básicas
PPTX
Sesión 03
PDF
Primera practica dirigida
PPTX
Sesión 01 estadística
PPTX
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
PPTX
TEORIA: Método deductivo
PDF
Problemas: Método Inductivo 5to
DOCX
Porcentajes ii 5to (1)
PPTX
Porcentajes iii 5to (2)
PDF
Porcentajes III 5TO
PPTX
Porcentajes III 5TO
DOCX
Porcentajes 4 to (1)
PPTX
Porcentajes (1)
PPTX
Fracciones II
PDF
2010- F4- Nivel 3
SESION 1
Geo1
SEGUNDA PARTE
PRIMERA PARTE
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Nociones básicas
Sesión 03
Primera practica dirigida
Sesión 01 estadística
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORIA: Método deductivo
Problemas: Método Inductivo 5to
Porcentajes ii 5to (1)
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TO
Porcentajes 4 to (1)
Porcentajes (1)
Fracciones II
2010- F4- Nivel 3

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

PRÁCT4TP-OPERADORESMAT

  • 2. Escuela de Talentos 2 OPERADORES MATEMÁTICOS Problema 1 Se define: √ 𝑥 + 1 = 3𝑥 + 2 Calcularel valor de: 3 Problema 2 Se define: 𝑥 − 1 = 𝑥2 − 9; 𝑥 − 1 > 0 𝑎 ∗ 𝑏 = 9𝑏 Calcular:225 ∗ 15 Problema 3 Se define: 𝑎 ∗ 𝑏 = 𝑎 ∆ 𝑏 𝑎 ∆ 𝑏 = 𝑎+𝑏 𝑎−𝑏 ; 𝑥 = 𝑥2 − 1 Calcular: 3 ∗ 2 Problema 4 Se define: 𝑥 = 𝑥2 + 1; 𝑥 > 0 𝑥 = 4𝑥2 + 1 Calcular: 𝐴 = 4 − 2 + 8 Problema 5 Se define: 𝑎 𝑏 ∅ 𝑏 𝑎 = 𝑎−𝑏 2 Calcular:(√3 ∅ 1 8 ) + (81 ∅ 512) Problema 6 Se define: 𝑥 − 2 = 3𝑥 + 2 2𝑥 − 1 = 6𝑥 + 2 Calcular: 𝐴 = 10 𝑥 9 𝑥 8 𝑥 … 𝑥 1 Problema 7 Se define: 𝑎 ⊗ 𝑏 = 𝑎 𝑏+𝑏 𝑎 𝑎+𝑏 ; 𝑎 ≠ −𝑏 Halle el valor de: 𝐸 = (… (((1 ⊗ 1) ⊗ 2) ⊗ 3) …⊗ 100) Problema 8 Se define: 𝑛 = 𝑛2 − 1; 𝑛 > 0 Hallar “x” en: 𝑥−3 2 = 63 Problema 9 Se define: ∫ 𝑓(𝑥) 𝑎 𝑏 = 𝑥 2𝑎𝑏 Calcular: ∫ 𝒇(𝒏 + 𝟏) 𝟏 𝟐 + ∫ 𝒇(𝒏 + 𝟏) 𝟐 𝟑 + ∫ 𝒇(𝒏 + 𝟏) 𝟑 𝟒 + ⋯+ ∫ 𝒇(𝒏 + 𝟏) 𝒏 𝒏+𝟏 Problema 10 Se definen las siguientesoperaciones: 𝑎 ∅ 𝑏 = 𝑎 𝑏 𝑥𝑏 𝑎 𝑎 𝑥 𝑏 = 𝑎 𝑥 + 𝑏 𝑥 Si: 𝑥 ∅ 𝑦 = 256 Calcular: 𝑦 2 𝑥 Problema 11 Se define: 𝑓( 𝑥2 + 1) = 𝑥 + 2 Calcule “x” en: 𝑓(…( 𝑓( 𝑓( 𝑓(5) + 1) + 1) + 1) …) = 𝑓(𝑓( 𝑥))
  • 3. 3Escuela de Talentos Problema 12 Definimoslos siguientesoperadores: 𝑎 ⊛ 𝑏 = { 𝑎2√𝑏3, 𝑆𝑖 𝑎 ≠ 𝑏 2𝑎 + 𝑏, 𝑆𝑖 𝑎 = 𝑏 𝑎 # 𝑏 = 𝑎2 𝑏2 Cuáles el valorde: 𝑁 = [ (1⊛1)⊛(√3⊛1) 4⊛4 ]#4 Problema 13 Si en la sucesión: 𝑎1, 𝑎2,𝑎3,…, 𝑎 𝑛,… Se tiene que: 𝑎 𝑛+2 = 𝑎 𝑛+1 + 𝑎 𝑛 y además: 𝑎9 = 𝑎11 = 10 Hallar el valorde: 𝑎3 + 𝑎4 + 𝑎5 + 𝑎6 Problema 14 Sabiendo que: 𝑛 = 𝑛2 − 1 ; 𝑛 = 𝑛2 + 2𝑛 Calcular: 𝑥 Problema 15 De acuerdo a: 53 ∗ 24 = 26 12 ∗ 42 = 10 34 ∗ 62 = 30 Halle 𝑎 en: ( 𝑎5̅̅̅̅ ∗ 18) ∗ 59 = 73 ∗ 32 Problema 16 Se define: ( 𝑎 ∗ 𝑏)2 = 𝑏 ∗ 𝑎; 𝑎 ∗ 𝑏 > 0 Calcule: 𝐴 = 1 ∗ 2 + 2 ∗ 3 + 3 ∗ 4 + ⋯+ 99 ∗ 100 Problema 17 Se define: 𝑥 ∗ 𝑦2 = 2( 𝑦 ∗ 𝑥2) − 𝑥 𝑦; ∀ 𝑥, 𝑦 > 0 Calcule: 2 ∗ 16 Problema 18 Si: 𝑛 = ( 5+3√5 10 )( 1+√5 2 ) 𝑛 + ( 5−3√5 10 )( 1−√5 2 ) 𝑛 Expresar: 𝑛 + 1 − 𝑛 − 1 en función de 𝑛 Problema 19 Se defineen ℕ la operación (∗) 𝑎 ∗ 𝑏 2 = 2𝑎 + 𝑏 + 3 Marcar(V) o (F): I. La operación es cerrada en ℕ II. La operación esconmutativa III.Su elemento neutro es 3 Problema 20 En el conjunto ℤsedefine la operación (∗)con elemento neutro (identidad) 17. ¿Quévalorpuede tomarn (entero) 17 ∗ [ 𝑛2 + 𝑛( 𝑛 − 1)] = 153 Problema 21 Se defineen 𝐴 = {1,2,3,4} la operación (#) # 1 2 3 4 2 1 2 3 4 1 4 1 2 3 3 2 3 4 1 4 3 4 1 2 Marcarverdadero (V) o falso (F): I. Es cerrada en A II. Su elemento neutro es2 III.El inverso de 3 es 1. IV.Es conmutativa Problema 22 Sea 𝑥 un entero; 𝑥 > −2: Si: 𝑥 = 𝑥3 + 1; 𝑥 = 𝑥2 + 3𝑥 Calcularel valor de 𝑎 + 5, si: 𝑎 = −7 Problema 23 Hallar el valorde: 6# ∆ (3# + 2#) 𝑥# = 𝑥2 − 𝑥 𝑦 𝑚 ∆ 𝑛 = 3𝑚 − 10𝑛 + 20
  • 4. Escuela de Talentos 4 Problema 24 Si "∇"es un operadorquetransforma a y b según la regla: 𝑎 ∇ 𝑏 = 𝑎!(𝑏 − 1)! Calcular: 𝑎 ∇ 𝑏+𝑏∇ a ( 𝑎−1)∇ (𝑏−1)! Problema 25 Si: 𝑎 ⊗ 𝑏 = 𝑎2 − 𝑏2 𝑎 ⊕ 𝑏 = log2( 𝑎 − 𝑏) Hallar: (5 ⊗ 3)(3𝑎2⊕2𝑎2) Problema 26 Se define: √ 𝑥 + 1 = 3𝑥 + 2 Calcula el valorde: 3 Problema 27 Se definela siguiente operación: 𝑥 = 𝑥2 + 3𝑥; 𝑥 ∈ ℝ+ Determine el menorvalorde n quesatisfacela ecuación: 𝑛2 + 𝑛 = 17290 Problema 28 Si: 2𝑥 = 𝑥 + 𝑥 − 1 𝑥 − 1 = 2 𝑥 + 5 − 𝑥 + 3 Calcule: 12 Problema 29 Si: 𝑚 𝑛 ∗ 𝑛 𝑛 = 𝑛 ∆ 𝑚 𝑥 𝑦 ∆ 𝑦 𝑥 = 2𝑥 + 𝑦 Calcule: 𝐸 = (4 ∗ 1) + 318 ∗ 224 Problema 30 Se define: 𝑥 + 3 = 𝑥2(1− 3𝑥) + (1 + 3𝑥2) 𝑥; 𝑥 > 0 Calcular“n”: 𝑛 = 90 Problema 31 Si: 𝑛 𝑛 = 𝑛 + 2 𝑛 = 2 Hallar: 18 8! Problema 32 Se define: 𝑎 ∗ 𝑏 = { ( 𝑎−𝑏)(−𝑏−𝑎);𝑎 < 𝑏 ( 𝑎−𝑎)(−𝑏−𝑏);𝑎 ≥ 𝑏 Hallar: (2 ∗ −2) − (−2 ∗ 2) Problema 33 Si: 𝑝 ∗ 𝑞 = 4𝑝 𝑝 𝑝... − 10𝑛 Siendo n el primernúmero compuesto impar. Halle: 1 ∆ [2 ∆ (3 ∆ (4 ∆…))] Problema 34 Si: 𝑎 ∆ 𝑏 = 𝑎2 +𝑏2 𝑎−𝑏 ; 𝑎 > 𝑏 𝑎 ∆ 𝑏 = 𝑎2 +𝑏2 𝑎+𝑏 ; 𝑎 ≤ 𝑏 Además: 𝑚 ∆ 𝑛 = 4 7 𝑦 𝑛 ∆ 𝑚 = 5 3 Halle: 𝑚 𝑛 sabiendo que 𝑚 < 𝑛 Problema 35 Se define la operación (∗) mediante la siguiente tabla: * 2 4 6 8 2 6 2 8 4 4 2 4 6 8 6 8 6 4 2 8 4 8 2 6 Calcule: 𝑀 = 2∗6+8∗8+4∗2 8∗2+4∗4 Problema 36 Se defineen 𝐴 = { 𝑎, 𝑏, 𝑐, 𝑑}la operación ∗ mediantela siguientetabla:
  • 5. 5Escuela de Talentos * a b c d a c d a b b b c d a c a b c d d d a b c Si: (( 𝑏 ∗ 𝑐) ∗ 𝑥) ∗ 𝑎 = 𝑑 Calcule: 𝑀 = {( 𝑎 ∗ 𝑥) ∗ ( 𝑐 ∗ 𝑑) ∗ 𝑥} Problema 37 Dada la tabla adjuntadefinida porel operador asterisco (∗) * 2 5 8 2 8 5 2 5 5 2 8 8 3 8 5 Halle: 𝐸 = (2∗5)+(8∗2) (8∗5)+(5∗2) Problema 38 Se define∗ en 𝐴 = { 𝑚, 𝑛, 𝑝, 𝑞, 𝑟} mediantela siguientetabla: * m n p q r m p q m n r n q p n r m P m n p q r q n r q p m r r m r m p ¿Cuálo cuáles de lossiguientes enunciadoses verdadero? ( ) [ 𝑚 ∗ ( 𝑥 ∗ 𝑞) ∗ 𝑝] = 𝑝; 𝑠𝑖 𝑥 = 𝑚 ( ) Se cumplela propiedad conmutativa ( ) Se cumplela propiedad declausura ( ) El elemento neutro es m Problema 39 Se define∗ en el conjunto A = {a,b, c,d,e} mediantela tabla siguiente: * a b c d e a a b c d e b b c d e a c d e a b c d e a b c d e d a b c e Dadaslas ecuaciones: 𝑥 ∗ 𝑦 = 𝑏 𝑦 ∗ 𝑧 = 𝑎 𝑥 ∗ 𝑧 = 𝑑 Halle: [( 𝑥 ∗ 𝑑)(𝑦 ∗ 𝑒)(𝑧 ∗ 𝑐)] Problema 40 Se defineen 𝐴 = {1,2,3,4} * 1 2 3 4 1 1 2 3 4 2 2 4 1 3 3 3 1 4 2 4 4 3 2 1 Calcular“x” en: [(2−1 ∗ 3)−1 ∗ 𝑥−1] ∗ [(4−1 ∗ 2) ∗ 3]−1 ∗ 1 Problema 41 En el conjunto ℤsedefine la operación (∗)con el elemento identidad 7. ¿Qué valorespuedetomar x? 7 ∗ ( 𝑥 − 6)( 𝑥 − 2) = 21 Problema 42 Se defineen ℕ 𝑎 ∗ 𝑏 2 = 2𝑎 + 𝑏 + 3 Marcarverdadero o falso: I. La operación es cerrada II.La operación es conmutativa III.Su elemento neutro es -3 IV.El inverso de 2 es 1 2 en dicha operación Problema 43 Se defineen ℝ − {1} 𝑚 ∆ 𝑛 = 𝑚 + 𝑛 + 𝑚𝑛 Marqueverdadero o falso: I. La operación es clausurativa II. La operación no es cerrada III.La operación es conmutativa IV.La operación es asociativa V. Su elemento neutro es 1 VI. 2−1 ∆ 3−1 = 10 3 (𝑎−1 elemento inverso)
  • 6. Escuela de Talentos 6 Problema 44 Sedefine enℤ+ 𝑥 # 𝑦 = 2( 𝑥 + 𝑦) + 2 I. La operación es cerrado II. No es asociativa III.Su elemento neutro es 1 2 IV.No existe elemento inverso. Problema 45 Se defineen 𝐴 = {1,2,3,4} ∆ 1 2 3 4 1 4 1 2 3 2 1 2 3 4 3 2 3 4 1 4 3 4 1 2 Hallar “x” [(2−1 ∆ 3−1) ∆ 4] ∆ 1−1 = 𝑥−1 ∆ 2