Prácticas Dirigidas 1 
1 
1 
Operadores Matemáticos 
Problema 1 
Se define: 
√푥+1 =3푥+2 
Calcular el valor de: 3 
Problema 2 
Se define: 푥−1=푥2−9;푥−1>0 
푎∗푏 =9푏 
Calcular: 225∗15 
Problema 3 
Se define: 푎∗푏 =푎 Δ 푏 
푎 Δ 푏= 푎+푏 푎−푏 ; 푥=푥2−1 
Calcular: 
3∗2 
Problema 4 
Se define: 푥 =푥2+1;푥>0 
푥 =4푥2+1 
Calcular: 퐴=4 − 2 +8 
Problema 5 
Se define: 푎푏 ∅ 푏푎= 푎−푏 2 
Calcular: (√3 ∅ 18)+(81 ∅ 512) 
Problema 6 
Se define: 
푥−2 =3푥+2 
2푥−1 =6푥+2 
Calcular: 퐴=10 푥 9 푥 8 푥…푥 1 
Problema 7 
Se define: 푎⊗푏= 푎푏+푏푎 푎+푏 ;푎≠−푏 
Halle el valor de: 퐸=(…(((1⊗1)⊗2)⊗3)…⊗100) 
Problema 8 
Se define: 푛 =푛2−1;푛>0 
Hallar “x” en: 
푥−32 =63 
Problema 9 
Se define: ∫푓(푥) 푎 푏= 푥 2푎푏 
Calcular: 
∫풇(풏+ퟏ) ퟏ ퟐ+∫풇(풏+ퟏ) ퟐ ퟑ+∫풇(풏+ퟏ) ퟑ ퟒ+⋯+∫풇(풏+ퟏ) 풏 풏+ퟏ 
Problema 10 
Se definen las siguientes operaciones: 
푎 ∅ 푏=푎푏푥푏푎 
푎 푥 푏=푎푥+푏푥 
Si: 푥 ∅ 푦=256 
Calcular: 푦 2 푥 
Problema 11 
Se define: 푓(푥2+1)=푥+2 
Calcule “x” en: 푓(…(푓(푓(푓(5)+1)+1)+1)…)=푓(푓(푥)) 
Problema 12 
Definimos los siguientes operadores: 
푎⊛푏={푎2√푏3,푆푖 푎≠푏 2푎+푏,푆푖 푎=푏 
푎 # 푏=푎2푏2 
Cuál es el valor de: 
푁=[ (1⊛1)⊛(√3⊛1) 4⊛4]#4
Prácticas Dirigidas 2 
2 
Problema 13 
Si en la sucesión: 푎1,푎2,푎3,…,푎푛,… 
Se tiene que: 푎푛+2=푎푛+1+푎푛 
y además: 푎9=푎11=10 
Hallar el valor de: 푎3+푎4+푎5+푎6 
Problema 14 
Sabiendo que: 
푛 =푛2−1 ; 푛 =푛2+2푛 
Calcular: 푥 
Problema 15 
De acuerdo a: 53∗24=26 
12∗42=10 
34∗62=30 
Halle 푎 en: (푎5̅̅̅̅∗18)∗59=73∗32 
Problema 16 
Se define: 
(푎∗푏)2=푏∗푎;푎∗푏>0 
Calcule: 퐴=1∗2+2∗3+3∗4+⋯+99∗100 
Problema 17 
Se define: 
푥∗푦2=2(푦∗푥2)−푥푦; ∀ 푥,푦>0 
Calcule: 2∗16 
Problema 18 
Si: 
푛 =( 5+3√510)( 1+√52) 푛 +( 5−3√510)( 1−√52)푛 
Expresar: 
푛+1 − 푛−1 en función de 푛 
Problema 19 
Se define en ℕ la operación (∗) 
푎∗ 푏 2=2푎+푏+3 
Marcar (V) o (F): 
I. La operación es cerrada en ℕ 
II. La operación es conmutativa 
III. Su elemento neutro es 3 
Problema 20 
En el conjunto ℤ se define la operación (∗) con elemento neutro (identidad) 17. ¿Qué valor puede tomar n (entero) 
17∗[푛2+푛(푛−1)]=153 
Problema 21 
Se define en 퐴={1,2,3,4} la operación (#) 
# 
1 
2 
3 
4 
2 
1 
2 
3 
4 
1 
4 
1 
2 
3 
3 
2 
3 
4 
1 
4 
3 
4 
1 
2 
Marcar verdadero (V) o falso (F): 
I. Es cerrada en A 
II. Su elemento neutro es 2 
III. El inverso de 3 es 1. 
IV. Es conmutativa 
Problema 22 
Sea 푥 un entero; 푥>−2: 
Si: 푥 = 푥3+1; 푥 =푥2+3푥 
Calcular el valor de 푎+5, si: 
푎 =−7 
Problema 23 
Hallar el valor de: 6# Δ (3#+2#) 
푥#=푥2−푥 푦 푚 Δ 푛=3푚−10푛+20 
Problema 24 
Si "∇"es un operador que transforma a y b según la regla: 푎 ∇ 푏=푎!(푏−1)! 
Calcular: 푎 ∇ 푏+푏 ∇ a(푎−1) ∇ (푏−1)! 
Problema 25 
Si: 푎⊗푏=푎2−푏2 
푎 ⊕푏=log2(푎−푏) 
Hallar: (5⊗3)(3푎2⊕2푎2) 
Problema 26 
Se define: √푥+1 =3푥+2 
Calcula el valor de: 3
Prácticas Dirigidas 3 
3 
Problema 27 
Se define la siguiente operación: 푥 =푥2+3푥;푥∈ℝ+ 
Determine el menor valor de n que satisface la ecuación: 
푛2+푛 =17290 
Problema 28 
Si: 
2푥 = 푥 +푥−1 
푥−1 =2 푥+5 −푥+3 
Calcule: 12 
Problema 29 
Si: 푚푛∗푛푛=푛 Δ 푚 
푥푦 Δ 푦푥 = 2푥+푦 
Calcule: 퐸=(4∗1)+318∗224 
Problema 30 
Se define: 
푥+3=푥2(1−3푥)+(1+3푥2)푥; 푥>0 
Calcular “n”: 
푛 =90 
Problema 31 
Si: 푛 푛 =푛+2 
푛 =2 
Hallar: 188! 
Problema 32 
Se define: 
푎∗푏={ (푎−푏)(−푏−푎);푎<푏 (푎−푎)(−푏−푏);푎≥푏 
Hallar: (2∗−2)−(−2∗2) 
Problema 33 
Si: 푝∗푞=4푝푝푝... −10푛 
Siendo n el primer número compuesto impar. Halle: 
1 Δ [2 Δ (3 Δ (4 Δ…))] 
Problema 34 
Si: 푎 Δ 푏= 푎2+푏2 푎−푏 ;푎>푏 
푎 Δ 푏= 푎2+푏2 푎+푏 ;푎≤푏 
Además: 푚 Δ 푛= 47 푦 푛 Δ 푚= 53 
Halle: 푚 푛 sabiendo que 푚<푛 
Problema 35 
Se define la operación (∗) mediante la siguiente tabla: 
* 
2 
4 
6 
8 
2 
6 
2 
8 
4 
4 
2 
4 
6 
8 
6 
8 
6 
4 
2 
8 
4 
8 
2 
6 
Calcule: 
푀= 2∗6+8∗8+4∗28∗2+4∗4 
Problema 36 
Se define en 퐴={푎,푏,푐,푑} la operación ∗ mediante la siguiente tabla: 
* 
a 
b 
c 
d 
a 
c 
d 
a 
b 
b 
b 
c 
d 
a 
c 
a 
b 
c 
d 
d 
d 
a 
b 
c 
Si: ((푏∗푐)∗푥)∗푎=푑 
Calcule: 푀={(푎∗푥)∗(푐∗푑)∗푥} 
Problema 37 
Dada la tabla adjunta definida por el operador asterisco (∗) 
* 
2 
5 
8 
2 
8 
5 
2 
5 
5 
2 
8 
8 
3 
8 
5 
Halle: 
퐸= (2∗5)+(8∗2) (8∗5)+(5∗2)
Prácticas Dirigidas 4 
4 
Problema 38 
Se define ∗ en 퐴={푚,푛,푝,푞,푟} mediante la siguiente tabla: 
* 
m 
n 
p 
q 
r 
m 
p 
q 
m 
n 
r 
n 
q 
p 
n 
r 
m 
P 
m 
n 
p 
q 
r 
q 
n 
r 
q 
p 
m 
r 
r 
m 
r 
m 
p 
¿Cuál o cuáles de los siguientes enunciados es verdadero? 
( ) [푚∗(푥∗푞)∗푝]=푝;푠푖 푥=푚 
( ) Se cumple la propiedad conmutativa 
( ) Se cumple la propiedad de clausura 
( ) El elemento neutro es m 
Problema 39 
Se define ∗ en el conjunto A={a,b,c,d,e} mediante la tabla siguiente: 
* 
a 
b 
c 
d 
e 
a 
a 
b 
c 
d 
e 
b 
b 
c 
d 
e 
a 
c 
d 
e 
a 
b 
c 
d 
e 
a 
b 
c 
d 
e 
d 
a 
b 
c 
e 
Dadas las ecuaciones: 
푥∗푦=푏 
푦∗푧=푎 
푥∗푧=푑 
Halle: [(푥∗푑)(푦∗푒)(푧∗푐)] 
Problema 40 
Se define en 퐴={1,2,3,4} 
* 
1 
2 
3 
4 
1 
1 
2 
3 
4 
2 
2 
4 
1 
3 
3 
3 
1 
4 
2 
4 
4 
3 
2 
1 
Calcular “x” en: 
[(2−1∗3)−1∗푥−1]∗[(4−1∗2)∗3]−1∗1 
Problema 41 
En el conjunto ℤ se define la operación (∗) con el elemento identidad 7. ¿Qué valores puede tomar x? 7∗(푥−6)(푥−2)=21 
Problema 42 
Se define en ℕ 
푎∗ 푏 2=2푎+푏+3 
Marcar verdadero o falso: 
I. La operación es cerrada 
II. La operación es conmutativa 
III. Su elemento neutro es -3 
IV. El inverso de 2 es 12 en dicha operación 
Problema 43 
Se define en ℝ−{1} 푚 Δ 푛=푚+푛+푚푛 
Marque verdadero o falso: 
I. La operación es clausurativa 
II. La operación no es cerrada 
III. La operación es conmutativa 
IV. La operación es asociativa 
V. Su elemento neutro es 1 
VI. 2−1 Δ 3−1= 103 (푎−1 elemento inverso) 
Problema 44 
Se define en ℤ+ 
푥 # 푦=2(푥+푦)+2 
I. La operación es cerrado 
II. No es asociativa 
III. Su elemento neutro es 12 
IV. No existe elemento inverso. 
Problema 45 
Se define en 퐴={1,2,3,4} 
Δ 
1 
2 
3 
4 
1 
4 
1 
2 
3 
2 
1 
2 
3 
4 
3 
2 
3 
4 
1 
4 
3 
4 
1 
2 
Hallar “x” [(2−1 Δ 3−1) Δ 4] Δ 1−1=푥−1 Δ 2

Más contenido relacionado

PDF
Tema 12 operadores matemáticos
PDF
Radicales 01 blog
PDF
01 complejos resueltos_binomica
PPTX
Sistema de ecuaciones 2º
DOCX
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
PDF
Irracion bc1 resuelt_01
DOCX
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
PDF
783944 ud06 3_eso_avanza
Tema 12 operadores matemáticos
Radicales 01 blog
01 complejos resueltos_binomica
Sistema de ecuaciones 2º
2ºaporte individual trabajo_colaborativo_algebra_lineal
Irracion bc1 resuelt_01
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
783944 ud06 3_eso_avanza

La actualidad más candente (18)

PDF
Polinomios blog03
PDF
Radicales 03 blog
PDF
PPS
2.04 ecuaciones cuadráticas
PDF
Fracciones algeb sumas_blog
PDF
Factorizar 01 blog
PDF
Product division raices_blog
PDF
Polinomios producto2 blog
DOC
Pot. y radic. de num.ent. para publicar
PDF
Potencias blog
PPTX
Aritmética1
PDF
Fracciones algeb blog01
DOC
Ecuaciones i
DOC
Ecuaciones y sistemas
DOC
2 soluciones polinomiosii
PDF
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Polinomios blog03
Radicales 03 blog
2.04 ecuaciones cuadráticas
Fracciones algeb sumas_blog
Factorizar 01 blog
Product division raices_blog
Polinomios producto2 blog
Pot. y radic. de num.ent. para publicar
Potencias blog
Aritmética1
Fracciones algeb blog01
Ecuaciones i
Ecuaciones y sistemas
2 soluciones polinomiosii
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Relación entre la Moda y la Pintura
PPTX
Glosario de terminos
DOC
Fortaleza texto (2)
DOCX
Residuos tóxicos. Derecho a la información ambiental.
PDF
Lineamientos fdo.trab. final_est-1
PPS
Cádiz, ayer
PDF
Deximar boza asignacion1
PDF
Der Geschmack der Marke - Wilfried Leven
PPTX
Juan Alonso [Franklin Delano Roosvelt]
DOCX
Pantallazos
PDF
Einführung in BEM
PDF
Teoria de la forma Denisy Mendez
PPTX
Botiquín Verde Final
PDF
Webinar: HR als Treiber der Enterprise 2.0 Transformation
PPTX
Joseluis moreno tutorial de las herramientas digitales 123
PPTX
Día de la madre.pptx larita
PDF
ANÁLISIS ECUADOR CRISIS FINANCIERA CONTROL DE LECTURA
PPTX
Werooo 141203111422-conversion-gate02
Relación entre la Moda y la Pintura
Glosario de terminos
Fortaleza texto (2)
Residuos tóxicos. Derecho a la información ambiental.
Lineamientos fdo.trab. final_est-1
Cádiz, ayer
Deximar boza asignacion1
Der Geschmack der Marke - Wilfried Leven
Juan Alonso [Franklin Delano Roosvelt]
Pantallazos
Einführung in BEM
Teoria de la forma Denisy Mendez
Botiquín Verde Final
Webinar: HR als Treiber der Enterprise 2.0 Transformation
Joseluis moreno tutorial de las herramientas digitales 123
Día de la madre.pptx larita
ANÁLISIS ECUADOR CRISIS FINANCIERA CONTROL DE LECTURA
Werooo 141203111422-conversion-gate02
Publicidad

Similar a Tema- Operadores Matemáticos 4 (20)

DOCX
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
DOCX
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
DOCX
Unidad 2
PPTX
Clase operadores matemáticos
PDF
Operaciones amtematica-14
DOCX
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
PDF
Razonamiento matematico 2
DOC
1 teoria de exponentes
PDF
LIMITES Y DERIVADAS ANUAL CESAR VALLEJO 2024
DOCX
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
DOCX
trabajo final algebra franky anturi.docx
DOCX
Unidad 2
DOCX
Unidad 2
PDF
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
PDF
ecuaciones bachillerato ciencias sociales
PDF
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
PPTX
Expresiones algebraicas
PPTX
Ejercicios resueltosmate
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
Unidad 2
Clase operadores matemáticos
Operaciones amtematica-14
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
Razonamiento matematico 2
1 teoria de exponentes
LIMITES Y DERIVADAS ANUAL CESAR VALLEJO 2024
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
trabajo final algebra franky anturi.docx
Unidad 2
Unidad 2
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
ecuaciones bachillerato ciencias sociales
Ecuaciones, inecuaciones y Valor absoluto
Expresiones algebraicas
Ejercicios resueltosmate

Más de aldomat07 (20)

PPT
SESION 1
PDF
Geo1
PDF
SEGUNDA PARTE
PDF
PRIMERA PARTE
PPT
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
DOCX
Nociones básicas
PPTX
Sesión 03
PDF
Primera practica dirigida
PPTX
Sesión 01 estadística
PPTX
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
PPTX
Teoría: Método Deductivo
PPTX
TEORIA: Método deductivo
PDF
Método Deductivo
PDF
Método Deductivo
PDF
Tema 01 método inductivo
PPTX
Metodo inductivo
PDF
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
PDF
Problemas: Método Inductivo 5to
PDF
Teoría: Método Inductivo 5to
DOCX
Porcentajes ii 5to (1)
SESION 1
Geo1
SEGUNDA PARTE
PRIMERA PARTE
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Nociones básicas
Sesión 03
Primera practica dirigida
Sesión 01 estadística
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
Teoría: Método Deductivo
TEORIA: Método deductivo
Método Deductivo
Método Deductivo
Tema 01 método inductivo
Metodo inductivo
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: Método Inductivo 5to
Teoría: Método Inductivo 5to
Porcentajes ii 5to (1)

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Tema- Operadores Matemáticos 4

  • 1. Prácticas Dirigidas 1 1 1 Operadores Matemáticos Problema 1 Se define: √푥+1 =3푥+2 Calcular el valor de: 3 Problema 2 Se define: 푥−1=푥2−9;푥−1>0 푎∗푏 =9푏 Calcular: 225∗15 Problema 3 Se define: 푎∗푏 =푎 Δ 푏 푎 Δ 푏= 푎+푏 푎−푏 ; 푥=푥2−1 Calcular: 3∗2 Problema 4 Se define: 푥 =푥2+1;푥>0 푥 =4푥2+1 Calcular: 퐴=4 − 2 +8 Problema 5 Se define: 푎푏 ∅ 푏푎= 푎−푏 2 Calcular: (√3 ∅ 18)+(81 ∅ 512) Problema 6 Se define: 푥−2 =3푥+2 2푥−1 =6푥+2 Calcular: 퐴=10 푥 9 푥 8 푥…푥 1 Problema 7 Se define: 푎⊗푏= 푎푏+푏푎 푎+푏 ;푎≠−푏 Halle el valor de: 퐸=(…(((1⊗1)⊗2)⊗3)…⊗100) Problema 8 Se define: 푛 =푛2−1;푛>0 Hallar “x” en: 푥−32 =63 Problema 9 Se define: ∫푓(푥) 푎 푏= 푥 2푎푏 Calcular: ∫풇(풏+ퟏ) ퟏ ퟐ+∫풇(풏+ퟏ) ퟐ ퟑ+∫풇(풏+ퟏ) ퟑ ퟒ+⋯+∫풇(풏+ퟏ) 풏 풏+ퟏ Problema 10 Se definen las siguientes operaciones: 푎 ∅ 푏=푎푏푥푏푎 푎 푥 푏=푎푥+푏푥 Si: 푥 ∅ 푦=256 Calcular: 푦 2 푥 Problema 11 Se define: 푓(푥2+1)=푥+2 Calcule “x” en: 푓(…(푓(푓(푓(5)+1)+1)+1)…)=푓(푓(푥)) Problema 12 Definimos los siguientes operadores: 푎⊛푏={푎2√푏3,푆푖 푎≠푏 2푎+푏,푆푖 푎=푏 푎 # 푏=푎2푏2 Cuál es el valor de: 푁=[ (1⊛1)⊛(√3⊛1) 4⊛4]#4
  • 2. Prácticas Dirigidas 2 2 Problema 13 Si en la sucesión: 푎1,푎2,푎3,…,푎푛,… Se tiene que: 푎푛+2=푎푛+1+푎푛 y además: 푎9=푎11=10 Hallar el valor de: 푎3+푎4+푎5+푎6 Problema 14 Sabiendo que: 푛 =푛2−1 ; 푛 =푛2+2푛 Calcular: 푥 Problema 15 De acuerdo a: 53∗24=26 12∗42=10 34∗62=30 Halle 푎 en: (푎5̅̅̅̅∗18)∗59=73∗32 Problema 16 Se define: (푎∗푏)2=푏∗푎;푎∗푏>0 Calcule: 퐴=1∗2+2∗3+3∗4+⋯+99∗100 Problema 17 Se define: 푥∗푦2=2(푦∗푥2)−푥푦; ∀ 푥,푦>0 Calcule: 2∗16 Problema 18 Si: 푛 =( 5+3√510)( 1+√52) 푛 +( 5−3√510)( 1−√52)푛 Expresar: 푛+1 − 푛−1 en función de 푛 Problema 19 Se define en ℕ la operación (∗) 푎∗ 푏 2=2푎+푏+3 Marcar (V) o (F): I. La operación es cerrada en ℕ II. La operación es conmutativa III. Su elemento neutro es 3 Problema 20 En el conjunto ℤ se define la operación (∗) con elemento neutro (identidad) 17. ¿Qué valor puede tomar n (entero) 17∗[푛2+푛(푛−1)]=153 Problema 21 Se define en 퐴={1,2,3,4} la operación (#) # 1 2 3 4 2 1 2 3 4 1 4 1 2 3 3 2 3 4 1 4 3 4 1 2 Marcar verdadero (V) o falso (F): I. Es cerrada en A II. Su elemento neutro es 2 III. El inverso de 3 es 1. IV. Es conmutativa Problema 22 Sea 푥 un entero; 푥>−2: Si: 푥 = 푥3+1; 푥 =푥2+3푥 Calcular el valor de 푎+5, si: 푎 =−7 Problema 23 Hallar el valor de: 6# Δ (3#+2#) 푥#=푥2−푥 푦 푚 Δ 푛=3푚−10푛+20 Problema 24 Si "∇"es un operador que transforma a y b según la regla: 푎 ∇ 푏=푎!(푏−1)! Calcular: 푎 ∇ 푏+푏 ∇ a(푎−1) ∇ (푏−1)! Problema 25 Si: 푎⊗푏=푎2−푏2 푎 ⊕푏=log2(푎−푏) Hallar: (5⊗3)(3푎2⊕2푎2) Problema 26 Se define: √푥+1 =3푥+2 Calcula el valor de: 3
  • 3. Prácticas Dirigidas 3 3 Problema 27 Se define la siguiente operación: 푥 =푥2+3푥;푥∈ℝ+ Determine el menor valor de n que satisface la ecuación: 푛2+푛 =17290 Problema 28 Si: 2푥 = 푥 +푥−1 푥−1 =2 푥+5 −푥+3 Calcule: 12 Problema 29 Si: 푚푛∗푛푛=푛 Δ 푚 푥푦 Δ 푦푥 = 2푥+푦 Calcule: 퐸=(4∗1)+318∗224 Problema 30 Se define: 푥+3=푥2(1−3푥)+(1+3푥2)푥; 푥>0 Calcular “n”: 푛 =90 Problema 31 Si: 푛 푛 =푛+2 푛 =2 Hallar: 188! Problema 32 Se define: 푎∗푏={ (푎−푏)(−푏−푎);푎<푏 (푎−푎)(−푏−푏);푎≥푏 Hallar: (2∗−2)−(−2∗2) Problema 33 Si: 푝∗푞=4푝푝푝... −10푛 Siendo n el primer número compuesto impar. Halle: 1 Δ [2 Δ (3 Δ (4 Δ…))] Problema 34 Si: 푎 Δ 푏= 푎2+푏2 푎−푏 ;푎>푏 푎 Δ 푏= 푎2+푏2 푎+푏 ;푎≤푏 Además: 푚 Δ 푛= 47 푦 푛 Δ 푚= 53 Halle: 푚 푛 sabiendo que 푚<푛 Problema 35 Se define la operación (∗) mediante la siguiente tabla: * 2 4 6 8 2 6 2 8 4 4 2 4 6 8 6 8 6 4 2 8 4 8 2 6 Calcule: 푀= 2∗6+8∗8+4∗28∗2+4∗4 Problema 36 Se define en 퐴={푎,푏,푐,푑} la operación ∗ mediante la siguiente tabla: * a b c d a c d a b b b c d a c a b c d d d a b c Si: ((푏∗푐)∗푥)∗푎=푑 Calcule: 푀={(푎∗푥)∗(푐∗푑)∗푥} Problema 37 Dada la tabla adjunta definida por el operador asterisco (∗) * 2 5 8 2 8 5 2 5 5 2 8 8 3 8 5 Halle: 퐸= (2∗5)+(8∗2) (8∗5)+(5∗2)
  • 4. Prácticas Dirigidas 4 4 Problema 38 Se define ∗ en 퐴={푚,푛,푝,푞,푟} mediante la siguiente tabla: * m n p q r m p q m n r n q p n r m P m n p q r q n r q p m r r m r m p ¿Cuál o cuáles de los siguientes enunciados es verdadero? ( ) [푚∗(푥∗푞)∗푝]=푝;푠푖 푥=푚 ( ) Se cumple la propiedad conmutativa ( ) Se cumple la propiedad de clausura ( ) El elemento neutro es m Problema 39 Se define ∗ en el conjunto A={a,b,c,d,e} mediante la tabla siguiente: * a b c d e a a b c d e b b c d e a c d e a b c d e a b c d e d a b c e Dadas las ecuaciones: 푥∗푦=푏 푦∗푧=푎 푥∗푧=푑 Halle: [(푥∗푑)(푦∗푒)(푧∗푐)] Problema 40 Se define en 퐴={1,2,3,4} * 1 2 3 4 1 1 2 3 4 2 2 4 1 3 3 3 1 4 2 4 4 3 2 1 Calcular “x” en: [(2−1∗3)−1∗푥−1]∗[(4−1∗2)∗3]−1∗1 Problema 41 En el conjunto ℤ se define la operación (∗) con el elemento identidad 7. ¿Qué valores puede tomar x? 7∗(푥−6)(푥−2)=21 Problema 42 Se define en ℕ 푎∗ 푏 2=2푎+푏+3 Marcar verdadero o falso: I. La operación es cerrada II. La operación es conmutativa III. Su elemento neutro es -3 IV. El inverso de 2 es 12 en dicha operación Problema 43 Se define en ℝ−{1} 푚 Δ 푛=푚+푛+푚푛 Marque verdadero o falso: I. La operación es clausurativa II. La operación no es cerrada III. La operación es conmutativa IV. La operación es asociativa V. Su elemento neutro es 1 VI. 2−1 Δ 3−1= 103 (푎−1 elemento inverso) Problema 44 Se define en ℤ+ 푥 # 푦=2(푥+푦)+2 I. La operación es cerrado II. No es asociativa III. Su elemento neutro es 12 IV. No existe elemento inverso. Problema 45 Se define en 퐴={1,2,3,4} Δ 1 2 3 4 1 4 1 2 3 2 1 2 3 4 3 2 3 4 1 4 3 4 1 2 Hallar “x” [(2−1 Δ 3−1) Δ 4] Δ 1−1=푥−1 Δ 2