SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándares abiertos: Open Document Presentado por: Héctor Rodríguez Pontifica Universidad Javeriana Facultad de Comunicación y Lenguas Departamento de Ciencia de la Información Bibliotecología Bogotá  2009
Open Document
Open Document El  Formato de Documento Abierto para Aplicaciones Ofimáticas de  OASIS  (en inglés, OASIS Open Document Format for Office Applications ), también referido como formato  Open Document  (ODF), es un formato de fichero estándar para el almacenamiento de documentos ofimáticos tales como hojas de cálculo, memorandos, gráficas y presentaciones.
Open Document Es el primer estándar para documentos  ofimáticas implementado por diversos productores y supervisado por organismos internacionales de estandarización. Ha sido refrendado por la International Organization for Standardization (ISO), como estándar ISO/IEC 26300:2006, en su versión 1.0. XML (eXtensible Markup Language) SVG (Scalable Vector Graphics)  Dublin Core
Historia Aunque las especificaciones fueron inicialmente elaboradas por Sun, el estándar fue desarrollado por el comité técnico para Open Office XML de la organización OASIS y está basado en un esquema XML inicialmente creado e implementado por la suite ofimática OpenOffice.org  OpenDocument fue aprobado como un estándar OASIS el 1 de mayo de 2005. Fue aprobado de forma unánime por el Joint Technical Committee 1 (JTC1) de la Organización Internacional para la Normalización (International Organization for Standardization, ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC) como Norma Internacional. Asimismo fue publicado el 30 de noviembre de 2006 por las organizaciones ISO/IEC como estándar ISO/IEC 26300:2006 Open Document Format for Office Applications (OpenDocument) v1.0.1  Por otra parte la versión 1.12 de la especificación fue aprobada el 25 de octubre de 2006 por el comité de estandarización de OASIS.3
Open Document OASIS se fundó en 1993 bajo el nombre de Abierto SGML como un consorcio de proveedores y usuarios dedicados a la elaboración de directrices para la interoperabilidad entre los productos a los que apoyar el Standard Generalized Markup Language (SGML).  OASIS (Organization for the Advancement of Structured Information Standards) es una organización sin fines de lucro, consorcio que impulsa el desarrollo, la convergencia y la adopción de estándares abiertos para la sociedad mundial de la información. 
Tipos de ficheros
Aplicaciones Colaboración en torno a documentos, elección entre implementaciones gratuitas, de código abierto y comerciales, entre las que se encuentran OpenOffice.org, StarOffice, KOffice, IBM Workplace, Textmaker, Abiword/Gnumeric, Google Docs & Spreadsheet y AjaxWrite. El concepto de formulario integrado en ODF está basado en el estándar W3C XForms, soportado por un gran número de aplicaciones y fabricantes. Implicaciones para sistemas de gestión de contenido y documentación empresarial, serán mucho más efectivos con respecto a su habilidad para indexar, consultar, buscar, recuperar y ensamblar mediante operaciones de transformación nuevos documentos compuestos.
Caso de aplicación  Por ejemplo, en una empresa de seguros podrían seleccionarse todos los documentos de reclamación o fusionar un conjunto de documentos de reclamaciones de automóvil y de vivienda para crear un documento con el importe de la reclamación, el tipo de reclamación y el nombre del cliente, y después recopilar el nuevo documento compuesto de inmediato. De hecho, los sistemas de gestión de  documentos pueden disponer de motores de minibúsqueda (minisearch ) y de minería de relaciones (relationship mining) y proponer nuevos enlaces entre proyectos o activos en  organizaciones, así como  contribuir al rendimiento total de la empresa.
Ventajas La interoperabilidad Ser legible en el tiempo Mismas condiciones productores La interacción de la ciudadanía con la administración pública o privada. Normalización
Países que han adoptado Open Document El Ministerio de defensa de Singapur, los Ministerios de Hacienda, Economía e Industria de Francia, el Ministerio de Salud de Brasil, la Ciudad de Munich en Alemania, el Concejo de la Ciudad de Bristol, del Reino Unido, y la Ciudad de Viena en Austria están tomando decisiones que adoptan OpenDocument".  Gobierno Federal Belga decidió que el formato OpenDocument fuese obligatorio a partir de septiembre de 2008. En noviembre de 2007 Holanda estableció, por ley, una fecha límite para las administraciones públicas para la adopción de estándares abiertos.  Argentina mediante   la Administración Pública, determino la Resolución publicada el 21/12/06 donde establece que, "Cualquier documento electrónico creado y emitido por los Organismos que … deberá estar codificado en el formato abierto OpenDocument de acuerdo a las especificaciones establecidas en las normas ISO/IEC 26300."   Alemania: se han migrado a OpenOffice y a StarOffice más de 50.000 ordenadores de sobremesa en diversos niveles de la Administración Pública alemana. Los Archivos Nacionales de Australia usan un programa de licencia de código abierto que convierte otros formatos de fichero de oficina a ODF con propósitos archivísticos12
Conclusiones Innovación en colaboración : comunidades, gobiernos e individuos se reúnen para enfrentar  graves problemas, como proporcionar remedios tras un desastre natural. Flexibilidad:  los estándares proporcionan más opciones tecnológicas para los ciudadanos, usuarios e implementadores para configurar de forma sencilla sistemas de información, adquirir tecnología de un mercado  competitivo y adaptarse más fácilmente a los requisitos y procedimientos en continuo desarrollo. Interoperabilidad:  eliminando las barreras que ponen freno a la comunicación y compartición de información entre gobiernos, especialmente en temas de salud, seguridad pública y educación. Coste-efectividad:  donde las políticas de adopción a favor de los estándares abiertos no permiten el bloqueo por parte de un solo fabricante e incrementan la elección competitiva mientras bajan los precios. Libertad de acción : que permite a los usuarios beneficiarse en un "terreno de juego nivelado", disminuyendo el riesgo de que un solo vendedor controle o bloquee la tecnología.
Bibliografía Especificación OpenDocument versión 1.0, <http://www.oasisopen.org/committees/download.php/12572/OpenDocument-v1.0-os.pdf>. Consultado el 20 de Mayo de 2009. OASIS OpenDocument Essentials, <http://books.evc-cit.info/>. Consultado el 20 de Mayo de 2009. Marco Fioretti. OpenDocument office suites lack formula compatibility.<http://softwareewsforge.com/software/05/09/09/192250. shtml?tid=93>. Consultado el 20 de Mayo de 2009. Especificación de OpenDocument por OASIS. <http://www.oasis- pen.org/committees/download.php/19275/OpenDocument-v1.0ed2-cs1.odt>. Consultado el 20 de Mayo de 2009.

Más contenido relacionado

PDF
Repositorios de Contenidos. CMS. Tema 1
PPT
Programa Nacional en Innovación Educativa con Uso de TICen Educación Superior
PPT
Estudio Estudiantes de la Información
PDF
Paradigma
PDF
Investigación educativa en méxico
PPTX
Arquitectura de información, usabilidad y estandares web para proyectos e-lea...
PDF
Investigación educativa en méxico
PPT
Panorama de la investigación educativa agosto 2008
Repositorios de Contenidos. CMS. Tema 1
Programa Nacional en Innovación Educativa con Uso de TICen Educación Superior
Estudio Estudiantes de la Información
Paradigma
Investigación educativa en méxico
Arquitectura de información, usabilidad y estandares web para proyectos e-lea...
Investigación educativa en méxico
Panorama de la investigación educativa agosto 2008

Similar a Open document (20)

ODP
Día del documento_libre
ODP
OpenDocument
PDF
0116 gs3 codigoabiertoestandaresdoc
PPT
Informatica juridica
PDF
Estandares abiertos-odf
PPT
Estandares abiertos ODF
PPTX
Apache open office
ODP
ODF y el Document Freedom Day
PDF
T4 ex2 o oo texto
DOC
Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)
ODP
Estandares Abiertos Ahorre de costos y OpenGovernment
PPTX
Open office
PDF
Actividades calc
PDF
Actividades calc
PDF
ACTIVIDADES CALC
PPT
Open office
PPTX
Cardenas jose 17556859_unidad3_tarea 2
DOC
Asignación Open Office
PPT
Camila . open office
PDF
Día del documento_libre
OpenDocument
0116 gs3 codigoabiertoestandaresdoc
Informatica juridica
Estandares abiertos-odf
Estandares abiertos ODF
Apache open office
ODF y el Document Freedom Day
T4 ex2 o oo texto
Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)
Estandares Abiertos Ahorre de costos y OpenGovernment
Open office
Actividades calc
Actividades calc
ACTIVIDADES CALC
Open office
Cardenas jose 17556859_unidad3_tarea 2
Asignación Open Office
Camila . open office
Publicidad

Más de Héctor Rodríguez (6)

PPT
Red Estudiantes de la Información
PPT
Evolución de la definición de Objeto de Aprendizaje en el marco de la Pedagog...
PPT
Presentacion Contenidos Digitales Ceres
PDF
COLOMBIA Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: ATRASO A LA VISTA
PPT
Web Semántica
PPT
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Red Estudiantes de la Información
Evolución de la definición de Objeto de Aprendizaje en el marco de la Pedagog...
Presentacion Contenidos Digitales Ceres
COLOMBIA Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: ATRASO A LA VISTA
Web Semántica
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Publicidad

Open document

  • 1. Estándares abiertos: Open Document Presentado por: Héctor Rodríguez Pontifica Universidad Javeriana Facultad de Comunicación y Lenguas Departamento de Ciencia de la Información Bibliotecología Bogotá 2009
  • 3. Open Document El  Formato de Documento Abierto para Aplicaciones Ofimáticas de OASIS  (en inglés, OASIS Open Document Format for Office Applications ), también referido como formato Open Document  (ODF), es un formato de fichero estándar para el almacenamiento de documentos ofimáticos tales como hojas de cálculo, memorandos, gráficas y presentaciones.
  • 4. Open Document Es el primer estándar para documentos ofimáticas implementado por diversos productores y supervisado por organismos internacionales de estandarización. Ha sido refrendado por la International Organization for Standardization (ISO), como estándar ISO/IEC 26300:2006, en su versión 1.0. XML (eXtensible Markup Language) SVG (Scalable Vector Graphics) Dublin Core
  • 5. Historia Aunque las especificaciones fueron inicialmente elaboradas por Sun, el estándar fue desarrollado por el comité técnico para Open Office XML de la organización OASIS y está basado en un esquema XML inicialmente creado e implementado por la suite ofimática OpenOffice.org OpenDocument fue aprobado como un estándar OASIS el 1 de mayo de 2005. Fue aprobado de forma unánime por el Joint Technical Committee 1 (JTC1) de la Organización Internacional para la Normalización (International Organization for Standardization, ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC) como Norma Internacional. Asimismo fue publicado el 30 de noviembre de 2006 por las organizaciones ISO/IEC como estándar ISO/IEC 26300:2006 Open Document Format for Office Applications (OpenDocument) v1.0.1 Por otra parte la versión 1.12 de la especificación fue aprobada el 25 de octubre de 2006 por el comité de estandarización de OASIS.3
  • 6. Open Document OASIS se fundó en 1993 bajo el nombre de Abierto SGML como un consorcio de proveedores y usuarios dedicados a la elaboración de directrices para la interoperabilidad entre los productos a los que apoyar el Standard Generalized Markup Language (SGML). OASIS (Organization for the Advancement of Structured Information Standards) es una organización sin fines de lucro, consorcio que impulsa el desarrollo, la convergencia y la adopción de estándares abiertos para la sociedad mundial de la información. 
  • 8. Aplicaciones Colaboración en torno a documentos, elección entre implementaciones gratuitas, de código abierto y comerciales, entre las que se encuentran OpenOffice.org, StarOffice, KOffice, IBM Workplace, Textmaker, Abiword/Gnumeric, Google Docs & Spreadsheet y AjaxWrite. El concepto de formulario integrado en ODF está basado en el estándar W3C XForms, soportado por un gran número de aplicaciones y fabricantes. Implicaciones para sistemas de gestión de contenido y documentación empresarial, serán mucho más efectivos con respecto a su habilidad para indexar, consultar, buscar, recuperar y ensamblar mediante operaciones de transformación nuevos documentos compuestos.
  • 9. Caso de aplicación Por ejemplo, en una empresa de seguros podrían seleccionarse todos los documentos de reclamación o fusionar un conjunto de documentos de reclamaciones de automóvil y de vivienda para crear un documento con el importe de la reclamación, el tipo de reclamación y el nombre del cliente, y después recopilar el nuevo documento compuesto de inmediato. De hecho, los sistemas de gestión de documentos pueden disponer de motores de minibúsqueda (minisearch ) y de minería de relaciones (relationship mining) y proponer nuevos enlaces entre proyectos o activos en organizaciones, así como contribuir al rendimiento total de la empresa.
  • 10. Ventajas La interoperabilidad Ser legible en el tiempo Mismas condiciones productores La interacción de la ciudadanía con la administración pública o privada. Normalización
  • 11. Países que han adoptado Open Document El Ministerio de defensa de Singapur, los Ministerios de Hacienda, Economía e Industria de Francia, el Ministerio de Salud de Brasil, la Ciudad de Munich en Alemania, el Concejo de la Ciudad de Bristol, del Reino Unido, y la Ciudad de Viena en Austria están tomando decisiones que adoptan OpenDocument&quot;. Gobierno Federal Belga decidió que el formato OpenDocument fuese obligatorio a partir de septiembre de 2008. En noviembre de 2007 Holanda estableció, por ley, una fecha límite para las administraciones públicas para la adopción de estándares abiertos. Argentina mediante  la Administración Pública, determino la Resolución publicada el 21/12/06 donde establece que, &quot;Cualquier documento electrónico creado y emitido por los Organismos que … deberá estar codificado en el formato abierto OpenDocument de acuerdo a las especificaciones establecidas en las normas ISO/IEC 26300.&quot; Alemania: se han migrado a OpenOffice y a StarOffice más de 50.000 ordenadores de sobremesa en diversos niveles de la Administración Pública alemana. Los Archivos Nacionales de Australia usan un programa de licencia de código abierto que convierte otros formatos de fichero de oficina a ODF con propósitos archivísticos12
  • 12. Conclusiones Innovación en colaboración : comunidades, gobiernos e individuos se reúnen para enfrentar graves problemas, como proporcionar remedios tras un desastre natural. Flexibilidad: los estándares proporcionan más opciones tecnológicas para los ciudadanos, usuarios e implementadores para configurar de forma sencilla sistemas de información, adquirir tecnología de un mercado competitivo y adaptarse más fácilmente a los requisitos y procedimientos en continuo desarrollo. Interoperabilidad: eliminando las barreras que ponen freno a la comunicación y compartición de información entre gobiernos, especialmente en temas de salud, seguridad pública y educación. Coste-efectividad: donde las políticas de adopción a favor de los estándares abiertos no permiten el bloqueo por parte de un solo fabricante e incrementan la elección competitiva mientras bajan los precios. Libertad de acción : que permite a los usuarios beneficiarse en un &quot;terreno de juego nivelado&quot;, disminuyendo el riesgo de que un solo vendedor controle o bloquee la tecnología.
  • 13. Bibliografía Especificación OpenDocument versión 1.0, <http://www.oasisopen.org/committees/download.php/12572/OpenDocument-v1.0-os.pdf>. Consultado el 20 de Mayo de 2009. OASIS OpenDocument Essentials, <http://books.evc-cit.info/>. Consultado el 20 de Mayo de 2009. Marco Fioretti. OpenDocument office suites lack formula compatibility.<http://softwareewsforge.com/software/05/09/09/192250. shtml?tid=93>. Consultado el 20 de Mayo de 2009. Especificación de OpenDocument por OASIS. <http://www.oasis- pen.org/committees/download.php/19275/OpenDocument-v1.0ed2-cs1.odt>. Consultado el 20 de Mayo de 2009.

Notas del editor

  • #3: &lt;object width=&amp;quot;500&amp;quot; height=&amp;quot;405&amp;quot;&gt;&lt;param name=&amp;quot;movie&amp;quot; value=&amp;quot;http://www.youtube.com/v/T_uXw4rtOAM&amp;hl=es&amp;fs=1&amp;color1=0xe1600f&amp;color2=0xfebd01&amp;border=1&amp;quot;&gt;&lt;/param&gt;&lt;param name=&amp;quot;allowFullScreen&amp;quot; value=&amp;quot;true&amp;quot;&gt;&lt;/param&gt;&lt;param name=&amp;quot;allowscriptaccess&amp;quot; value=&amp;quot;always&amp;quot;&gt;&lt;/param&gt;&lt;embed src=&amp;quot;http://www.youtube.com/v/T_uXw4rtOAM&amp;hl=es&amp;fs=1&amp;color1=0xe1600f&amp;color2=0xfebd01&amp;border=1&amp;quot; type=&amp;quot;application/x-shockwave-flash&amp;quot; allowscriptaccess=&amp;quot;always&amp;quot; allowfullscreen=&amp;quot;true&amp;quot; width=&amp;quot;500&amp;quot; height=&amp;quot;405&amp;quot;&gt;&lt;/embed&gt;&lt;/object&gt;
  • #4: &lt;object width=&amp;quot;500&amp;quot; height=&amp;quot;405&amp;quot;&gt;&lt;param name=&amp;quot;movie&amp;quot; value=&amp;quot;http://www.youtube.com/v/HoBuQ6xnDAU&amp;hl=es&amp;fs=1&amp;color1=0xe1600f&amp;color2=0xfebd01&amp;border=1&amp;quot;&gt;&lt;/param&gt;&lt;param name=&amp;quot;allowFullScreen&amp;quot; value=&amp;quot;true&amp;quot;&gt;&lt;/param&gt;&lt;param name=&amp;quot;allowscriptaccess&amp;quot; value=&amp;quot;always&amp;quot;&gt;&lt;/param&gt;&lt;embed src=&amp;quot;http://www.youtube.com/v/HoBuQ6xnDAU&amp;hl=es&amp;fs=1&amp;color1=0xe1600f&amp;color2=0xfebd01&amp;border=1&amp;quot; type=&amp;quot;application/x-shockwave-flash&amp;quot; allowscriptaccess=&amp;quot;always&amp;quot; allowfullscreen=&amp;quot;true&amp;quot; width=&amp;quot;500&amp;quot; height=&amp;quot;405&amp;quot;&gt;&lt;/embed&gt;&lt;/object&gt;