SlideShare una empresa de Scribd logo
Imágenes
IntroducciónPara trabajar con imágenes para Web debemos considerar el peso y la definición. Es importante tomar en cuenta que las medidas a utilizar son píxeles, ya que es la unidad de los monitores. No podemos traspasar de centímetros a píxeles ya que dependerá de la resolución del monitor y esto varía dependiendo de la configuración de cada usuario.
Habitualmente se utilizan un ancho de 960 píxeles para el diseño de una página Web pero no es una regla.
Las imágenes deben usarse del tamaño que necesitamos en la página Web. No se recomienda usar imágenes grandes para luego ajustar el tamaño ya que estas quedan pesadas.
Siempre se recomienda procesar primero las imágenes antes de subirlas a nuestro sitio. Podemos utilizar un editor de imágenes como Photoshop, Fireworks o el que sea de su conveniencia.Formatos de imagen: GifGif:- Este formato trabaja con una máximo de 256 colores. Es recomendable usar gif cuando tenemos una imagen con colores sólidos como textos y logotipos o ilustraciones sin degradados.
Abrimos esta imagen con FireworksLuego vamos a Archivo / Presentación preliminar de la exportaciónSe abre la siguiente ventana:
En formato seleccionamos gif como formato y vemos el peso que va a tener el documento con una resolución de 128 colores.Si nuestra imagen tiene solamente 3 colores, 128 es mucho, así que selecciono 8 colores y así mi imagen será mas liviana y mantendrá una buena calidad.Como regla, si una imagen tiene 2 colores seleccionar 4 en la exportación. Si tiene 5 colocar 16. Siempre la opción superior que sea el doble o más del doble. Esto permite tener una imagen liviana y clara en los archivos gif.
En la opción Archivo podemos cambiar el tamaño de nuestra imagen según nuestra necesidadPara mantener la proporción tanto en ancho como en alto debe estar seleccionado el cuadro de Restringir.Una vez que estemos de acuerdo con el peso del documento, el tamaño y su resolución, podemos proceder a exportar. Dentro de nuestro sitio creamos una carpeta de nombre imágenes (no utilizar tildes) y guardamos el documento con un nombre corto, claro y sin tildes ni espacios. En nuestro ejemplo podemos llamarlo logo.gif
En DreamweaverEn Dreamweaver, en la ventana Files, donde tenemos configurado nuestro sitio se verá así:
Formatos de imagen: JpgLas imágenes jpg son muy útiles para trabajar con fotografías o imágenes con degradados. Trabaja muy bien con sombras y cambios de tonalidad. Esta imagen debemos seleccionar jpg y la calidad podemos disminuirla hasta 60 y no notaremos que se písela, manteniendo un buen peso y calidad.En la pestaña archivo se ha seleccionado un tamaño de 250 pixeles de ancho.Posteriormente exportamos y guardamos en la carpeta imagenes de nuestro sitio.
Insertar una imagenPara insertar una imagen, abrimos nuestro documento index.html y arrastramos la imagen desde la ventana Files sobre el área de diseño de nuestro documento.
Aparecerá la siguiente ventana:Donde dice Alternate text debemos poner un texto que describa la foto, por ejemplo; Cielo. Este texto es importante al momento de validar nuestro html en la página w3.org.
Etiqueta imgUna vez insertada la imagen podemos ver que el código es el siguiente:<imgsrc="imagenes/cielo.jpg" alt="Cielo" width="250" height="188" /> La etiqueta <img /> es una etiqueta vacía ya que solamente tiene una parte. Abre y sierra al mismo tiempo. Fíjense como mantiene el cerrado luego de sus parámetros. Los parámetros de una imagen principalmente son cuatro:src=”” es la instrucción que llama a la imagen. Si tenemos configurado el sitio llamará desde el directorio raiz donde se encuentra el archivo HTML. Entre comillas se escribe la ruta. En nuestro ejemplo entra en la carpeta imágenes y encuentra nuestro documento: imágenes/cielo.jpg alt=”” es el texto alternativo. Si por alguna razón la ruta del llamado a la imagen se encuentra roto y no se muetra la imagen correctamente, aparecerá el texto que describe a la imagen. width="" y height="" determina el ancho y la altura en pixeles.

Más contenido relacionado

PDF
Cómo mejorar una imagen en adobe fireworks
PPT
Practica 23
PPTX
Formatos de imagen
PPT
Formato imágenes
PPSX
Formatos de imagen
PPT
PRACTICA 23
PPTX
Presentación formatos
PPTX
Uso de las normas requeridas en la incorporación
Cómo mejorar una imagen en adobe fireworks
Practica 23
Formatos de imagen
Formato imágenes
Formatos de imagen
PRACTICA 23
Presentación formatos
Uso de las normas requeridas en la incorporación

La actualidad más candente (19)

DOCX
Tipos de formato de imagen cuadro word nicolas salazar londoño 9 3
PDF
EL MEJOR ARCHIVO PARA EL TRABAJO DE MARIA
PPTX
Ernesto dertas
DOCX
Diferencia de formatos de imagen que se pueden guardar en paint
PPT
Formatos de imagenes
PPTX
Trabajo práctico de nticx act. 8
PPT
Practica 23
PPTX
Tipos de formatos de imagenes
PPTX
Formato de imágenes
PPT
Practica 23
PPT
Caperucita Roja
PPT
Presentacion 23
PPTX
Aspectos del formato del objeto
PPT
Tabla De De Datos Caperucita
PPT
Tabla De Datos
PPTX
Tipos de imágenes
PPTX
Formatos
PPTX
Formatos de imagenes
PPT
tipos de imagenes
Tipos de formato de imagen cuadro word nicolas salazar londoño 9 3
EL MEJOR ARCHIVO PARA EL TRABAJO DE MARIA
Ernesto dertas
Diferencia de formatos de imagen que se pueden guardar en paint
Formatos de imagenes
Trabajo práctico de nticx act. 8
Practica 23
Tipos de formatos de imagenes
Formato de imágenes
Practica 23
Caperucita Roja
Presentacion 23
Aspectos del formato del objeto
Tabla De De Datos Caperucita
Tabla De Datos
Tipos de imágenes
Formatos
Formatos de imagenes
tipos de imagenes
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Guion boda romana-guio boda romana-roman wedding script-festvm alonis 2015
PDF
El matrimonio sujeto_a_dios_-_h._norman_wrigth
PDF
Sociodrama
PDF
Clase 3 tipos de sistemas
PPTX
Fireworks
DOCX
Guion lagrimas de sangre
Guion boda romana-guio boda romana-roman wedding script-festvm alonis 2015
El matrimonio sujeto_a_dios_-_h._norman_wrigth
Sociodrama
Clase 3 tipos de sistemas
Fireworks
Guion lagrimas de sangre
Publicidad

Similar a Optimizar imágenes para web con Fireworks (20)

PDF
Creacion Pagina Web Unidad 5
PDF
Tema 05 trabajando con imagenes en html
PDF
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
PDF
Publicación de imágenes
PPTX
DREAMWEVER_IMAGENES
PPTX
Imagen
PPTX
Imágenes html
PPT
Tellez alcantar y perez vazquez 6ºf
PPTX
Trabajo de optimización
PPT
Etiquetas de imagen e hipervínculo
PDF
Photoshop cs3
PPT
Html4 imagnes
ODP
PPTX
Imágenes en WordPress: Guía de supervivencia
DOCX
Web 4
PDF
13imagenes
PDF
Decimo 2
DOCX
PPS
Formatos de Imagen
Creacion Pagina Web Unidad 5
Tema 05 trabajando con imagenes en html
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
Publicación de imágenes
DREAMWEVER_IMAGENES
Imagen
Imágenes html
Tellez alcantar y perez vazquez 6ºf
Trabajo de optimización
Etiquetas de imagen e hipervínculo
Photoshop cs3
Html4 imagnes
Imágenes en WordPress: Guía de supervivencia
Web 4
13imagenes
Decimo 2
Formatos de Imagen

Más de Colectivo Arista (6)

DOCX
Aristóteles, Platón y el mimo moderno
DOCX
Mimo y semiosis
PDF
Ensayo Expresión Corporal
PDF
Ensayo El Cuerpo
PDF
Obras cortas de teatro y pantomima de Petronio Cáceres
PPT
Mpi072009 Luis Caceres
Aristóteles, Platón y el mimo moderno
Mimo y semiosis
Ensayo Expresión Corporal
Ensayo El Cuerpo
Obras cortas de teatro y pantomima de Petronio Cáceres
Mpi072009 Luis Caceres

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Optimizar imágenes para web con Fireworks

  • 2. IntroducciónPara trabajar con imágenes para Web debemos considerar el peso y la definición. Es importante tomar en cuenta que las medidas a utilizar son píxeles, ya que es la unidad de los monitores. No podemos traspasar de centímetros a píxeles ya que dependerá de la resolución del monitor y esto varía dependiendo de la configuración de cada usuario.
  • 3. Habitualmente se utilizan un ancho de 960 píxeles para el diseño de una página Web pero no es una regla.
  • 4. Las imágenes deben usarse del tamaño que necesitamos en la página Web. No se recomienda usar imágenes grandes para luego ajustar el tamaño ya que estas quedan pesadas.
  • 5. Siempre se recomienda procesar primero las imágenes antes de subirlas a nuestro sitio. Podemos utilizar un editor de imágenes como Photoshop, Fireworks o el que sea de su conveniencia.Formatos de imagen: GifGif:- Este formato trabaja con una máximo de 256 colores. Es recomendable usar gif cuando tenemos una imagen con colores sólidos como textos y logotipos o ilustraciones sin degradados.
  • 6. Abrimos esta imagen con FireworksLuego vamos a Archivo / Presentación preliminar de la exportaciónSe abre la siguiente ventana:
  • 7. En formato seleccionamos gif como formato y vemos el peso que va a tener el documento con una resolución de 128 colores.Si nuestra imagen tiene solamente 3 colores, 128 es mucho, así que selecciono 8 colores y así mi imagen será mas liviana y mantendrá una buena calidad.Como regla, si una imagen tiene 2 colores seleccionar 4 en la exportación. Si tiene 5 colocar 16. Siempre la opción superior que sea el doble o más del doble. Esto permite tener una imagen liviana y clara en los archivos gif.
  • 8. En la opción Archivo podemos cambiar el tamaño de nuestra imagen según nuestra necesidadPara mantener la proporción tanto en ancho como en alto debe estar seleccionado el cuadro de Restringir.Una vez que estemos de acuerdo con el peso del documento, el tamaño y su resolución, podemos proceder a exportar. Dentro de nuestro sitio creamos una carpeta de nombre imágenes (no utilizar tildes) y guardamos el documento con un nombre corto, claro y sin tildes ni espacios. En nuestro ejemplo podemos llamarlo logo.gif
  • 9. En DreamweaverEn Dreamweaver, en la ventana Files, donde tenemos configurado nuestro sitio se verá así:
  • 10. Formatos de imagen: JpgLas imágenes jpg son muy útiles para trabajar con fotografías o imágenes con degradados. Trabaja muy bien con sombras y cambios de tonalidad. Esta imagen debemos seleccionar jpg y la calidad podemos disminuirla hasta 60 y no notaremos que se písela, manteniendo un buen peso y calidad.En la pestaña archivo se ha seleccionado un tamaño de 250 pixeles de ancho.Posteriormente exportamos y guardamos en la carpeta imagenes de nuestro sitio.
  • 11. Insertar una imagenPara insertar una imagen, abrimos nuestro documento index.html y arrastramos la imagen desde la ventana Files sobre el área de diseño de nuestro documento.
  • 12. Aparecerá la siguiente ventana:Donde dice Alternate text debemos poner un texto que describa la foto, por ejemplo; Cielo. Este texto es importante al momento de validar nuestro html en la página w3.org.
  • 13. Etiqueta imgUna vez insertada la imagen podemos ver que el código es el siguiente:<imgsrc="imagenes/cielo.jpg" alt="Cielo" width="250" height="188" /> La etiqueta <img /> es una etiqueta vacía ya que solamente tiene una parte. Abre y sierra al mismo tiempo. Fíjense como mantiene el cerrado luego de sus parámetros. Los parámetros de una imagen principalmente son cuatro:src=”” es la instrucción que llama a la imagen. Si tenemos configurado el sitio llamará desde el directorio raiz donde se encuentra el archivo HTML. Entre comillas se escribe la ruta. En nuestro ejemplo entra en la carpeta imágenes y encuentra nuestro documento: imágenes/cielo.jpg alt=”” es el texto alternativo. Si por alguna razón la ruta del llamado a la imagen se encuentra roto y no se muetra la imagen correctamente, aparecerá el texto que describe a la imagen. width="" y height="" determina el ancho y la altura en pixeles.
  • 14. ConclusiónDreamweaver, así como otros editores HTML coloca colores a las etiquetas y sus parámetros para una mejor lectura. En nuestro ejemplo las etiquetas y los parámetros son violetas, las comillas y su contenido es azul El formato PNG es ahora muy común en el diseño de sitios Web, pero al ser de un peso superior y sus usos son diversos, veremos este tema cuando trabajemos con CSS.