SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD:                 INGENIERÍA ELÉCTRICA
CARRERA:                  LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DE
                          COMUNICACIÓN.
ASIGNATURA:               OPTO-ELECTRÓNICA
CÓDIGO:                   0947                   CL.    LAB.     CR.
                                                  3       2       4

OBJETIVOS GENERALES:

Estudiar las características y funcionamiento de dispositivos opto-electrónicos y sus
aplicaciones en sistemas de comunicaciones ópticas.

Dar los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para observar, describir y
analizar circuitos con dispositivos opto-electrónicos.

Manipular instrumentos de medición tanto físicos como virtuales.

Utilizar software para simulaciones de funcionamiento de los circuitos electrónicos.


CONTENIDO DE LA ASIGNATURA:

1. Repaso General
   1.1. Características de la luz
      1.1.1.El Espectro electromagnético
       1.1.2 Mezcla de colores
      1.1.2.Modelo ondulatorio vs modelo corpuscular de la luz
      1.1.3.Fenómenos relacionados con la propagación de la luz.
   1.2. Conceptos fundamentales de óptica
      1.2.1.Lentes delgadas
      1.2.2.Lentes gruesas
      1.2.3.Sistemas de Lentes Múltiples
      1.2.4.Espejos planos
      1.2.5. Espejos esféricos
      1.2.6.Polarizadores

2. Fuentes de Luz
   2.1. Fotometría
   2.2. Emisión de luz
      2.2.1.Espontánea
      2.2.2.Estimulada
   2.3. Emisores de luz
      2.3.1.Elementos incandescentes
      2.3.2.El laser
      2.3.3.Diodos Emisores de luz (LEDs)
      2.3.4.LED Láser
3. Detectores de luz
   3.1. Absorción de luz
   3.2. La Celda Fotovoltaica
   3.3. La Foto-Resistencia
   3.4. El Foto-Diodo
   3.5. El Foto-Transistor
   3.6. Otros Dispositivos Foto-Receptores
   3.7. Opto acopladores
   3.8. Aplicaciones

4. La fibra óptica como guía de onda
   4.1. Propagación en medios confinados
   4.2. La Fibra Óptica
      4.2.1.Características generales
      4.2.2.Apertura Numérica
      4.2.3.Ancho de Banda
      4.2.4.Tipos de Fibras
          4.2.4.1.Monomodo
          4.2.4.2.Multimodo
          4.2.4.3.De índice escalonado
          4.2.4.4.De índice gradual
      4.2.5.Atenuación en las fibras
      4.2.6.Componentes en los sistemas de Fibras opticas
      4.2.7.Empalmes entre Fibras
      4.2.8.Aplicaciones

5. Sistemas de Comunicaciones Ópticas
   5.1. Recepción de señales ópticas
       5.1.1 Foto diodos p-n, PIN, Avalancha
       5.1.2 Circuito Receptor
   5.2. Comunicaciones Ópticas
      5.2.1.Topologías y Elementos básicos
      5.2.2.Proceso de detección
      5.2.3.Multiplexado óptico por división de tiempo OTDM




METODOLOGÍA SUGERIDA:
Para el desarrollo del Curso se recomienda el empleo de métodos activos y dinámicos.
Los profesores además de las clases expositivas deben recurrir a discusiones,
demostraciones de análisis de circuitos con diodos, así como a las técnicas de
preguntas y respuestas. El docente promoverá la participación activa del estudiante y
procurará el análisis de casos que permitan aplicar los nuevos conocimientos a la
solución de problemas reales.
Se sugiere además, el uso de materiales y equipo didáctico para la complementación
de las clases.
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:

Dispositivos Electrónicos
Thomas L. Floyd
Editorial: Pearson. Prentice Hall

Electrónica, Teoría de Circuitos.
Robert Boylestad y Louis Nashelsky
Editorial: Pearson Prentice Hall

Principios de Electrónica
Albert Paul Malvino
Editorial: Mc Graw-Hill

Circuitos Electrónicos, Discretos e Integrados
Donald L. Schilling y Charles Belove.
Editorial: Mc Graw-Hill

Más contenido relacionado

PDF
Opto electronica
PPTX
Microscopio Electrónico
PPTX
Velazquez microscopioelectronico
PPTX
Microscopio electrónico
PPT
Microscopio electronico.
DOC
Componentes Electronicos
PPTX
Descarga de libros electrónicos en eBooks Collection (EBSCO)
PPTX
Electronica
Opto electronica
Microscopio Electrónico
Velazquez microscopioelectronico
Microscopio electrónico
Microscopio electronico.
Componentes Electronicos
Descarga de libros electrónicos en eBooks Collection (EBSCO)
Electronica

Destacado (7)

PDF
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
PDF
Electronica teoria de circuitos y dispositivos electronicos, 8 e (r.l. boyl...
PPS
Espanol slideshare
PPT
Diseñando estrategias de e-marketing usables y accesibles
PPT
Crear Una Cuenta En Slideshare
PPTX
Diapositivas de slideshare
PPT
Paginas de matematicas
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Electronica teoria de circuitos y dispositivos electronicos, 8 e (r.l. boyl...
Espanol slideshare
Diseñando estrategias de e-marketing usables y accesibles
Crear Una Cuenta En Slideshare
Diapositivas de slideshare
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Opto electronica (20)

DOCX
10 silabo ce2 eng
PDF
Planificacion didactica
PDF
PDF
Vustabmanga18312420120417153047
PPTX
FOTÓNIC.pptx
PDF
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
DOC
Electronica analogica 2014
ODP
Introducción a la electrónica básica
PDF
Microscopio
DOC
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Aplicativos I
DOC
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Aplicativos I
DOC
PPTX
Tipos o clases de microscopios
PDF
PDF
A153 wee2 procesamientodeimagenesyvisionartificial
PDF
Noveno ciclo
PPT
Introduccion
PDF
Programa Analitico de electrónica básica
DOCX
Unidad iii
10 silabo ce2 eng
Planificacion didactica
Vustabmanga18312420120417153047
FOTÓNIC.pptx
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Electronica analogica 2014
Introducción a la electrónica básica
Microscopio
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Aplicativos I
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Aplicativos I
Tipos o clases de microscopios
A153 wee2 procesamientodeimagenesyvisionartificial
Noveno ciclo
Introduccion
Programa Analitico de electrónica básica
Unidad iii
Publicidad

Más de cgondola3 (7)

DOC
Optoelectronica 1
DOC
Optoelectrónica
DOC
Optoelectrónica
DOC
Optoelectrónica
DOC
Optoelectrónica
PPT
Conferencia1
PPTX
Presentación1
Optoelectronica 1
Optoelectrónica
Optoelectrónica
Optoelectrónica
Optoelectrónica
Conferencia1
Presentación1

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Opto electronica

  • 1. FACULTAD: INGENIERÍA ELÉCTRICA CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN. ASIGNATURA: OPTO-ELECTRÓNICA CÓDIGO: 0947 CL. LAB. CR. 3 2 4 OBJETIVOS GENERALES: Estudiar las características y funcionamiento de dispositivos opto-electrónicos y sus aplicaciones en sistemas de comunicaciones ópticas. Dar los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para observar, describir y analizar circuitos con dispositivos opto-electrónicos. Manipular instrumentos de medición tanto físicos como virtuales. Utilizar software para simulaciones de funcionamiento de los circuitos electrónicos. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA: 1. Repaso General 1.1. Características de la luz 1.1.1.El Espectro electromagnético 1.1.2 Mezcla de colores 1.1.2.Modelo ondulatorio vs modelo corpuscular de la luz 1.1.3.Fenómenos relacionados con la propagación de la luz. 1.2. Conceptos fundamentales de óptica 1.2.1.Lentes delgadas 1.2.2.Lentes gruesas 1.2.3.Sistemas de Lentes Múltiples 1.2.4.Espejos planos 1.2.5. Espejos esféricos 1.2.6.Polarizadores 2. Fuentes de Luz 2.1. Fotometría 2.2. Emisión de luz 2.2.1.Espontánea 2.2.2.Estimulada 2.3. Emisores de luz 2.3.1.Elementos incandescentes 2.3.2.El laser 2.3.3.Diodos Emisores de luz (LEDs) 2.3.4.LED Láser
  • 2. 3. Detectores de luz 3.1. Absorción de luz 3.2. La Celda Fotovoltaica 3.3. La Foto-Resistencia 3.4. El Foto-Diodo 3.5. El Foto-Transistor 3.6. Otros Dispositivos Foto-Receptores 3.7. Opto acopladores 3.8. Aplicaciones 4. La fibra óptica como guía de onda 4.1. Propagación en medios confinados 4.2. La Fibra Óptica 4.2.1.Características generales 4.2.2.Apertura Numérica 4.2.3.Ancho de Banda 4.2.4.Tipos de Fibras 4.2.4.1.Monomodo 4.2.4.2.Multimodo 4.2.4.3.De índice escalonado 4.2.4.4.De índice gradual 4.2.5.Atenuación en las fibras 4.2.6.Componentes en los sistemas de Fibras opticas 4.2.7.Empalmes entre Fibras 4.2.8.Aplicaciones 5. Sistemas de Comunicaciones Ópticas 5.1. Recepción de señales ópticas 5.1.1 Foto diodos p-n, PIN, Avalancha 5.1.2 Circuito Receptor 5.2. Comunicaciones Ópticas 5.2.1.Topologías y Elementos básicos 5.2.2.Proceso de detección 5.2.3.Multiplexado óptico por división de tiempo OTDM METODOLOGÍA SUGERIDA: Para el desarrollo del Curso se recomienda el empleo de métodos activos y dinámicos. Los profesores además de las clases expositivas deben recurrir a discusiones, demostraciones de análisis de circuitos con diodos, así como a las técnicas de preguntas y respuestas. El docente promoverá la participación activa del estudiante y procurará el análisis de casos que permitan aplicar los nuevos conocimientos a la solución de problemas reales. Se sugiere además, el uso de materiales y equipo didáctico para la complementación de las clases.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: Dispositivos Electrónicos Thomas L. Floyd Editorial: Pearson. Prentice Hall Electrónica, Teoría de Circuitos. Robert Boylestad y Louis Nashelsky Editorial: Pearson Prentice Hall Principios de Electrónica Albert Paul Malvino Editorial: Mc Graw-Hill Circuitos Electrónicos, Discretos e Integrados Donald L. Schilling y Charles Belove. Editorial: Mc Graw-Hill