SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORACIÓN
Las oraciones tienen dos partes:
SUJETO PREDICADO
Es la persona, animal o cosa de la
que se dice algo. Responde a la
pregunta ¿quién?
Es lo que se dice del sujeto.
Mi amiga Nagore
Tú
tiene una guitarra.
eres muy simpático.
¡OJO! El sujeto no siempre aparece.
Este sujeto se llama sujeto tácito,
elíptico u omitido.
Para saber cuál es el sujeto cuando
no aparece, debemos preguntarle al
verbo.
(Ella)
(Tú)
Tiene una guitarra.
Eres muy simpático.
¡OJO! El sujeto no siempre tiene que
estar delante.
Tiene una guitarra (predicado) mi amiga Nagore. (Sujeto)
Eres muy simpático (predicado) tú. (Sujeto)
El núcleo del sujeto suele ser un
sustantivo (o un pronombre), que
puede ir acompañado de un
determinante y uno o varios
complementos.
El núcleo del predicado es un
verbo.
Mi amiga Nagore
Tú
tiene una guitarra.
eres muy simpático
¿Qué pasos hay que seguir para analizar una oración?
1. Identificar el verbo.
Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar.
2. Preguntarle quién al verbo. Así, sabremos cuál es el SUJETO.
Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar.
-¿Quién va a hacer tortitas para desayunar?
- Mi madre ! Mi madre es el SUJETO.
Como podéis ver, el sujeto puede ir al principio, en el medio o al final de
la oración.
3. Analizar las palabras que rodean al sustantivo del sujeto y decidir cuáles
forman parte de él.
Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar.
-¿Mañana por la mañana tiene algo que ver con mi madre?
- NO. Por lo tanto, el sujeto es sólo Mi madre.
4. Ya tendremos el SUJETO y por lo tanto, el resto es el PREDICADO.
Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar.
5. El verbo es el NÚCLEO DEL PREDICADO.
Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar.
6. En el caso del sujeto, buscaremos la palabra más importante del sujeto,
la que más información nos da. Ese será el NÚCLEO DEL SUJETO.
Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar.
-¿Quién va a hacer tortitas para desayunar?
- ¿Mi? ! NO
- ¿Madre? ! Madre es el núcleo.

Más contenido relacionado

ODP
Análisis sintáctico. El sujeto.
PPTX
Análisis intáctico sujeto
PPTX
El verbo: repaso de conceptos básicos
PDF
Reading fluency sight words 11
PPTX
Pronombres personales
PDF
Solucionario 3° de primaria para responder
PPTX
Sujeto y Predicado 3°B CSJ
PPT
SUJETO Y PREDICADO
Análisis sintáctico. El sujeto.
Análisis intáctico sujeto
El verbo: repaso de conceptos básicos
Reading fluency sight words 11
Pronombres personales
Solucionario 3° de primaria para responder
Sujeto y Predicado 3°B CSJ
SUJETO Y PREDICADO

Similar a Oraciones (20)

PDF
Lenguaje las oraciones
PDF
Lenguaje cartilla c_res
PPTX
Oracion LENGUA tema sobre la oracion sujeto predicado actividades para repasa...
PPT
Tema 9: Identificación y análisis del Sujeto
PPTX
La oración, sujeto y predicado
DOCX
El Sujeto
PPT
Andreacalderon
PPT
Sujeto y predicado
PDF
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
DOCX
Triplico proyecto
PPT
Jacky comunicacion
PPT
Enhorabuena, s y p ii
PPT
El sujeto 97
PPT
Tildediacritica
PPT
Sujeto y predicado_daniela 97
PPTX
TEMA 4 LA ORACION SIMPLE DIAPOSITIVAS DE ESTUDIANTES - copia.pptx
PPTX
Tildediacritica
PPTX
Tildediacritica
PPTX
La tilde diacritica
PPTX
Estrategia
Lenguaje las oraciones
Lenguaje cartilla c_res
Oracion LENGUA tema sobre la oracion sujeto predicado actividades para repasa...
Tema 9: Identificación y análisis del Sujeto
La oración, sujeto y predicado
El Sujeto
Andreacalderon
Sujeto y predicado
w1ow-predicado-nucleo-y-complementospdf.pdf
Triplico proyecto
Jacky comunicacion
Enhorabuena, s y p ii
El sujeto 97
Tildediacritica
Sujeto y predicado_daniela 97
TEMA 4 LA ORACION SIMPLE DIAPOSITIVAS DE ESTUDIANTES - copia.pptx
Tildediacritica
Tildediacritica
La tilde diacritica
Estrategia
Publicidad

Más de teknologiaberria (20)

PDF
Crepe oso goxoak
PDF
Materiaren aldaketak
PDF
Lengua zuzenketa
PDF
Lengua lanak zuzenduta
PDF
6A ipuin bilduma
PDF
Lengua lanak
PDF
Arroz tarta
PDF
Madalenak Asier
PDF
GH Bigarren astea
PDF
Arroz pastela
PDF
Etxeko pizza masa bigunarekin
PDF
Idazlanak zuzentzeko kontrol orria
PPTX
St Patrick's
PPTX
Daily routines
PDF
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
PDF
Autoebaluatzeko taula
PDF
Reformalaboral resumen
DOC
Lip-dub: bakoitzaren lana
DOC
Unitatea: Lip-dub
Crepe oso goxoak
Materiaren aldaketak
Lengua zuzenketa
Lengua lanak zuzenduta
6A ipuin bilduma
Lengua lanak
Arroz tarta
Madalenak Asier
GH Bigarren astea
Arroz pastela
Etxeko pizza masa bigunarekin
Idazlanak zuzentzeko kontrol orria
St Patrick's
Daily routines
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Autoebaluatzeko taula
Reformalaboral resumen
Lip-dub: bakoitzaren lana
Unitatea: Lip-dub
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Oraciones

  • 1. LA ORACIÓN Las oraciones tienen dos partes: SUJETO PREDICADO Es la persona, animal o cosa de la que se dice algo. Responde a la pregunta ¿quién? Es lo que se dice del sujeto. Mi amiga Nagore Tú tiene una guitarra. eres muy simpático. ¡OJO! El sujeto no siempre aparece. Este sujeto se llama sujeto tácito, elíptico u omitido. Para saber cuál es el sujeto cuando no aparece, debemos preguntarle al verbo. (Ella) (Tú) Tiene una guitarra. Eres muy simpático. ¡OJO! El sujeto no siempre tiene que estar delante. Tiene una guitarra (predicado) mi amiga Nagore. (Sujeto) Eres muy simpático (predicado) tú. (Sujeto) El núcleo del sujeto suele ser un sustantivo (o un pronombre), que puede ir acompañado de un determinante y uno o varios complementos. El núcleo del predicado es un verbo. Mi amiga Nagore Tú tiene una guitarra. eres muy simpático
  • 2. ¿Qué pasos hay que seguir para analizar una oración? 1. Identificar el verbo. Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar. 2. Preguntarle quién al verbo. Así, sabremos cuál es el SUJETO. Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar. -¿Quién va a hacer tortitas para desayunar? - Mi madre ! Mi madre es el SUJETO. Como podéis ver, el sujeto puede ir al principio, en el medio o al final de la oración. 3. Analizar las palabras que rodean al sustantivo del sujeto y decidir cuáles forman parte de él. Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar. -¿Mañana por la mañana tiene algo que ver con mi madre? - NO. Por lo tanto, el sujeto es sólo Mi madre. 4. Ya tendremos el SUJETO y por lo tanto, el resto es el PREDICADO. Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar. 5. El verbo es el NÚCLEO DEL PREDICADO. Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar. 6. En el caso del sujeto, buscaremos la palabra más importante del sujeto, la que más información nos da. Ese será el NÚCLEO DEL SUJETO. Mañana por la mañana mi madre va a hacer tortitas para desayunar. -¿Quién va a hacer tortitas para desayunar? - ¿Mi? ! NO - ¿Madre? ! Madre es el núcleo.