SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientación 2.0
     1ª Sesión:

Unidad didáctica 2:
Las Redes Sociales
REDES SOCIALES



¿QUÉ SON LAS REDES
     SOCIALES?
Una red social es una estructura social formada por
 personas o entidades conectadas y unidas entre sí
    por algún tipo de relación o interés común.

El término se atribuye a los antropólogos británicos
      Alfred Radcliffe-Brown y Jhon Barnes.

 las redes sociales han sido materia de estudio en
  diferentes campos y han dado lugar a diferentes
          teorías, como la popular teoría de
los Seis grados de separación (Frigyes Karinthy).
Otros especialistas plantean estos servicios como
herramientas informáticas que permiten la creación
de una red social on-line y que, para ello, tratan de
operar en tres ámbitos de forma cruzada, “las 3Cs”

1) Comunicación, nos ayudan a poner en común
                conocimientos;
2) Comunidad, nos ayudan a encontrar e integrar
                 comunidades;
3) Cooperación, nos ayudan a hacer cosas juntos,
     compartir y encontrar puntos de unión
Historia de las redes sociales

Trazar la historia de las redes sociales no es una tarea
  fácil, su origen es difuso y su evolución acelerada.




          2009                            2010
Clasificación de redes sociales




La propuesta más extendida es la que parte de la
     clasificación de los portales de Internet,
 diferenciando entre horizontales o generales y
           verticales o especializadas.
Redes sociales horizontales

  Las redes sociales horizontales no tienen una temática
definida, están dirigidas a un público genérico, y se centran
                      en los contactos.

Su función principal es la de relacionar personas a través de
 las herramientas que ofrecen, y todas comparten las mismas
    características: crear un perfil, compartir contenidos y
                  generar listas de contactos.

                   Algunas de ellas son
- Facebook
    - Hi5
- MySpace
   - Orkut
  - Sonico
  - Tuenti
   - Bebo
  - Netlog
 - Google+
  - Badoo
Redes sociales verticales

  Redes sociales especializadas por temáticas.

La clasificación que presentamos a continuación
permite ordenar la diversidad que ha generado la
explosión de redes sociales especializadas de los
                  últimos años.
Por temática


       Profesionales
     Identidad cultural
         Aficiones
    Movimientos sociales.
           Viajes
      Otras temáticas
Por actividad


      Microblogging
          Juegos
      Geolocalización
    Marcadores sociales
     Compartir objetos
Por contenido compartido


           Fotos
          Música
          Videos
        Documentos
       Presentaciones
          Noticias
          Lectura
Diccionario básico de las redes
                  sociales

   Usuario. Persona o entidad que utiliza y forma parte de una red social
Perfil. Datos personales y rasgos propios que caracterizan a un usuario dentro
       de una red social, como su nombre, fotografía, lugar de residencia o
              preferencias. El perfil representa su identidad virtual.
Post. Entrada, mensaje o publicación en una red social que puede consistir en
           un texto, opinión, comentario, enlace o archivo compartido.
Muro. Espacio del usuario de una red social que comparte con el resto de sus
      contactos, donde estos pueden publicar sus comentarios u opiniones.
 Comunidad virtual. Conjunto de personas vinculadas por características o
     intereses comunes, cuyas relaciones e interacciones tienen lugar en un
                  espacio virtual, no físico o real, como Internet.
 Cuenta. Conjunto de información que permite el acceso a una red social a
                       través de la identificación de usuario.
Estado. Información de la situación, circunstancia o disposición del usuario de una
                                          red social.
    Grupo. Servicio que proporcionan las redes sociales para la configuración de
                 colectivos de usuarios con un interés u objetivo común.
 Evento. Acontecimiento creado como una publicación o mensaje que se anuncia a
             otros usuarios de la red social para que participen del mismo.
Solicitud de amistad. Mensaje enviado a otro usuario como petición para pertenecer
                            a su lista de contactos, y viceversa.
    Tweet. Mensaje o publicación de 140 caracteres que se escribe y envía a los
    usuarios seguidores mediante la red social de microblogging Twitter. También
         existe el Retweet (RT) que es, sencillamente, el reenvío de un tweet.
   Seguidor. Llamado follower en la terminología de Twitter. Usuario de esta red
   social que se suscribe a los mensajes o publicaciones (tweets) de otros usuarios.
 Hashtag. Etiqueta de Twitter para clasificar las publicaciones o mensajes (tweets)
                                   por temas específicos.
 Trending topic. Tema popular en un momento determinado, en relación al número
        de publicaciones o mensajes (tweets) que se hacen sobre él en Twitter.
 On-line. Expresión inglesa que se traduce por las locuciones en línea o a través de
                                           Internet.
  Web 2.0. Conjunto de características, formas de uso y aplicaciones web que dan
      lugar, mediante cambios acumulativos en los desarrolladores de software y
                  usuarios, a una transformación sustancial de Internet.
Plataformas para crear redes sociales


       ¿Por qué crear tu propia red social?


   Para proteger la información que queremos
                      compartir.
Para administrar y personalizar nuestra propia red.
Entre las alternativas, también hay sitios para crear
      blog o web con funciones de red social.
Ning: Las funciones que presenta son: foros de
discusión, wikis, blogs, chat, compartir archivos,
    subir fotografías y vídeos, o crear grupos.
                 No es gratuita.

Grou.ps: ofrece las mismas opciones que Ning
      excepto la de creación de grupos.
                No es gratuita.

Shoutem: ofrece un servicio para crear una red
           social de microblogging.
  Servicio gratuito y disponible en español.
SocialGo: para crear comunidades virtuales, ofrece
  las posibilidades comunes de las redes sociales,
     parecidas al propio Facebook, como chat,
   mensajes, publicaciones o compartir archivos.
                  No es gratuita.

    Wall.fm: basada en la plataforma Oxwall
       Dispone de una versión gratuita.
Software para crear redes sociales de
  código abierto y software libre.

  Elgg: trabajo en red, sindicación a sitios web,
  creación de grupos privados y públicos, blogs,
 recolección de noticias vías feeds, e intercambiar
 archivos para ser compartido entre los usuarios a
           través de controles de acceso.

Oxwall: intercambio de contenidos, la creación de
  redes amigos, personalización del diseño de la
     página y perfil de gestión de contenidos.
OpenAtrium: con esta herramienta de software libre
   podemos crear una red social de microblogging,
     que permite gestionar proyectos mediante el
   trabajo colaborativo. Sus funciones básicas son:
 lista de tareas, blog, calendarios, wiki, creación de
        grupos de trabajo y compartir archivos.

  Social Engine: permite crear tu propia red sicial
                   personalizada.

Más contenido relacionado

PPTX
Los medios sociales
PPTX
Redes Sociales-RS04
PPTX
Redes sociales
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
DOC
Las redes sociales
PPTX
Diapositivas jaiver andres
PDF
Red social
PDF
Expo. redes sociales
Los medios sociales
Redes Sociales-RS04
Redes sociales
Web 2.0. Principios y Prácticas
Las redes sociales
Diapositivas jaiver andres
Red social
Expo. redes sociales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Pacientes y redes1
PPTX
WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Redes sociales general 5
PPTX
Medios sociales de Brandon
PPTX
Medios colaborativos sociales
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Redes Sociales
PPT
Redes Sociales en Educación
POT
Comunidades Virtuales
DOCX
Tp redes sociales 3er año
PPT
LA WEB 2.0
PPSX
Redes Sociales
PPTX
Comunidades Virtuales 190310
PPTX
Redes sociales clara
PPTX
Petrungaro: Redes sociales
PDF
Representación Estudiantil 2.0
PPTX
PPTX
Redes sociales
Pacientes y redes1
WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
Servicios de la web 2.0
Redes sociales general 5
Medios sociales de Brandon
Medios colaborativos sociales
Servicios de la web 2.0
Redes Sociales
Redes Sociales en Educación
Comunidades Virtuales
Tp redes sociales 3er año
LA WEB 2.0
Redes Sociales
Comunidades Virtuales 190310
Redes sociales clara
Petrungaro: Redes sociales
Representación Estudiantil 2.0
Redes sociales
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
SEGURIDAD EN INTERNET Alumnos de la Gurruchaga
PPT
Seguridad En Internet
PPTX
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
PDF
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en...
PDF
Seguridad en internet y en dispositivos móviles
PPTX
Seguridad en internet y redes sociales
SEGURIDAD EN INTERNET Alumnos de la Gurruchaga
Seguridad En Internet
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en...
Seguridad en internet y en dispositivos móviles
Seguridad en internet y redes sociales
Publicidad

Similar a Orientación 2.0: La Redes Sociales (20)

PDF
Introduccion redes sociales
PDF
Redes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes Sociales
PPTX
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
PPTX
Diapositivas de redes
PPTX
Diapositivas de redes
PPT
Informatica2
DOCX
Flavia stanculea
PPTX
Redes Sociales
DOCX
Redes sociales
DOC
Word - Redes sociales
PPT
Redes Sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Power Point: Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Redesvirtuales williams rairan
PPT
¿Que es una red social?
Introduccion redes sociales
Redes sociales. Estructuras Sociales de Comunicación
Redes sociales
Redes sociales
Redes Sociales
PARCIAL2_BRITEZ_FEDERICO
Diapositivas de redes
Diapositivas de redes
Informatica2
Flavia stanculea
Redes Sociales
Redes sociales
Word - Redes sociales
Redes Sociales
Las redes sociales
Las redes sociales
Power Point: Redes Sociales
Redes sociales
Redesvirtuales williams rairan
¿Que es una red social?

Más de CAPI EL MIRADOR DE ESTANCIABARRERA (19)

ODP
Privacidad y seguridad en las redes sociales
ODP
Enlaces de interés recomendados por Guadalinfo Jerez Sur
PPTX
ODP
Presentacion mujer siglo xxi
ODP
PDF
Presentacion encuentro ed 12 mujer siglo xxi
ODP
1ª Feria- Exposición Mujeres artesanas
ODP
PDF
Presentacion Proyecto mujer siglo XXI
ODP
Presentacion Navidad Capi
Privacidad y seguridad en las redes sociales
Enlaces de interés recomendados por Guadalinfo Jerez Sur
Presentacion mujer siglo xxi
Presentacion encuentro ed 12 mujer siglo xxi
1ª Feria- Exposición Mujeres artesanas
Presentacion Proyecto mujer siglo XXI
Presentacion Navidad Capi

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Orientación 2.0: La Redes Sociales

  • 1. Orientación 2.0 1ª Sesión: Unidad didáctica 2: Las Redes Sociales
  • 2. REDES SOCIALES ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
  • 3. Una red social es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común. El término se atribuye a los antropólogos británicos Alfred Radcliffe-Brown y Jhon Barnes. las redes sociales han sido materia de estudio en diferentes campos y han dado lugar a diferentes teorías, como la popular teoría de los Seis grados de separación (Frigyes Karinthy).
  • 4. Otros especialistas plantean estos servicios como herramientas informáticas que permiten la creación de una red social on-line y que, para ello, tratan de operar en tres ámbitos de forma cruzada, “las 3Cs” 1) Comunicación, nos ayudan a poner en común conocimientos; 2) Comunidad, nos ayudan a encontrar e integrar comunidades; 3) Cooperación, nos ayudan a hacer cosas juntos, compartir y encontrar puntos de unión
  • 5. Historia de las redes sociales Trazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso y su evolución acelerada. 2009 2010
  • 6. Clasificación de redes sociales La propuesta más extendida es la que parte de la clasificación de los portales de Internet, diferenciando entre horizontales o generales y verticales o especializadas.
  • 7. Redes sociales horizontales Las redes sociales horizontales no tienen una temática definida, están dirigidas a un público genérico, y se centran en los contactos. Su función principal es la de relacionar personas a través de las herramientas que ofrecen, y todas comparten las mismas características: crear un perfil, compartir contenidos y generar listas de contactos. Algunas de ellas son
  • 8. - Facebook - Hi5 - MySpace - Orkut - Sonico - Tuenti - Bebo - Netlog - Google+ - Badoo
  • 9. Redes sociales verticales Redes sociales especializadas por temáticas. La clasificación que presentamos a continuación permite ordenar la diversidad que ha generado la explosión de redes sociales especializadas de los últimos años.
  • 10. Por temática Profesionales Identidad cultural Aficiones Movimientos sociales. Viajes Otras temáticas
  • 11. Por actividad Microblogging Juegos Geolocalización Marcadores sociales Compartir objetos
  • 12. Por contenido compartido Fotos Música Videos Documentos Presentaciones Noticias Lectura
  • 13. Diccionario básico de las redes sociales Usuario. Persona o entidad que utiliza y forma parte de una red social Perfil. Datos personales y rasgos propios que caracterizan a un usuario dentro de una red social, como su nombre, fotografía, lugar de residencia o preferencias. El perfil representa su identidad virtual. Post. Entrada, mensaje o publicación en una red social que puede consistir en un texto, opinión, comentario, enlace o archivo compartido. Muro. Espacio del usuario de una red social que comparte con el resto de sus contactos, donde estos pueden publicar sus comentarios u opiniones. Comunidad virtual. Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes, cuyas relaciones e interacciones tienen lugar en un espacio virtual, no físico o real, como Internet. Cuenta. Conjunto de información que permite el acceso a una red social a través de la identificación de usuario.
  • 14. Estado. Información de la situación, circunstancia o disposición del usuario de una red social. Grupo. Servicio que proporcionan las redes sociales para la configuración de colectivos de usuarios con un interés u objetivo común. Evento. Acontecimiento creado como una publicación o mensaje que se anuncia a otros usuarios de la red social para que participen del mismo. Solicitud de amistad. Mensaje enviado a otro usuario como petición para pertenecer a su lista de contactos, y viceversa. Tweet. Mensaje o publicación de 140 caracteres que se escribe y envía a los usuarios seguidores mediante la red social de microblogging Twitter. También existe el Retweet (RT) que es, sencillamente, el reenvío de un tweet. Seguidor. Llamado follower en la terminología de Twitter. Usuario de esta red social que se suscribe a los mensajes o publicaciones (tweets) de otros usuarios. Hashtag. Etiqueta de Twitter para clasificar las publicaciones o mensajes (tweets) por temas específicos. Trending topic. Tema popular en un momento determinado, en relación al número de publicaciones o mensajes (tweets) que se hacen sobre él en Twitter. On-line. Expresión inglesa que se traduce por las locuciones en línea o a través de Internet. Web 2.0. Conjunto de características, formas de uso y aplicaciones web que dan lugar, mediante cambios acumulativos en los desarrolladores de software y usuarios, a una transformación sustancial de Internet.
  • 15. Plataformas para crear redes sociales ¿Por qué crear tu propia red social? Para proteger la información que queremos compartir. Para administrar y personalizar nuestra propia red. Entre las alternativas, también hay sitios para crear blog o web con funciones de red social.
  • 16. Ning: Las funciones que presenta son: foros de discusión, wikis, blogs, chat, compartir archivos, subir fotografías y vídeos, o crear grupos. No es gratuita. Grou.ps: ofrece las mismas opciones que Ning excepto la de creación de grupos. No es gratuita. Shoutem: ofrece un servicio para crear una red social de microblogging. Servicio gratuito y disponible en español.
  • 17. SocialGo: para crear comunidades virtuales, ofrece las posibilidades comunes de las redes sociales, parecidas al propio Facebook, como chat, mensajes, publicaciones o compartir archivos. No es gratuita. Wall.fm: basada en la plataforma Oxwall Dispone de una versión gratuita.
  • 18. Software para crear redes sociales de código abierto y software libre. Elgg: trabajo en red, sindicación a sitios web, creación de grupos privados y públicos, blogs, recolección de noticias vías feeds, e intercambiar archivos para ser compartido entre los usuarios a través de controles de acceso. Oxwall: intercambio de contenidos, la creación de redes amigos, personalización del diseño de la página y perfil de gestión de contenidos.
  • 19. OpenAtrium: con esta herramienta de software libre podemos crear una red social de microblogging, que permite gestionar proyectos mediante el trabajo colaborativo. Sus funciones básicas son: lista de tareas, blog, calendarios, wiki, creación de grupos de trabajo y compartir archivos. Social Engine: permite crear tu propia red sicial personalizada.