SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Obdimar Escalona C.I: 27.324.377
Maithe Giménez C.I: 26.005.558
Johan Gómez C.I: 14.810.540
Jerfenson Salon C.I: 26.187.569
David Vegas C.I: 23.566.987
Francisco Campins C.I: 25.612.280
Andrés Suarez C.I: 19.640.858
Juan Arrieta C.I: 23.850.170
Grupo 3 – Sección 9
Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”.
¿Qué es la Web 2.0?
La web 2.0 no es mas que la
evolución de la web o internet en el
que los usuarios dejan de ser
usuarios pasivos para convertirse en
usuarios activos, que participan y
contribuyen en el contenido de la red
siendo capaces de dar soporte y
formar parte de una sociedad que se
informa, comunica y genera
conocimiento facilitando así la
relación, la comunicación, la
interactividad, la creatividad, la
colaboración, la publicación, la
participación o la opinión, dando a su
vez la posibilidad de compartir todos
los contenidos e intercambiar de
manera ágil información entre los
usuarios.
Herramientas para
publicar y crear
Wiki o
colaboratoriosBlogs
Redes
Sociales
Wikis
Espacios colaborativos que permiten la edición
de textos para usos compartidos. Uno de los
ejemplos más conocidos es Wikipedía.
Blogs:
Páginas personales de creación libre y
gratuita, que se enlazan mediante sistemas de
sindicación para generar blogosferas.
Redes Sociales
Quizás las herramientas más conocidas por su
extendido uso, como Facebook o Twitter, permiten
la comunicación sincrónica y asincrónica de
usuarios registrados. incluyendo todas las
herramientas que promuevan la creación de
comunidades de intercambio social: Youtube,
MySpace, ...
Servicios para compartir recursos
Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos
en internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
Constituyen una inmensa fuerte de recursos y lugares donde
publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos
tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da.
Imágenes y audio:
 Picasa,
 Flickr,
Instagram
Documentos:
Google Drive
Office Web Apps
Presentaciones
Multimedia:
Slide Share
Prezzi
You Tube
Motores de Búsqueda
Además de los conocidos (Google, Yahoo,
etc.), existen motores colaborativos, que permiten
la búsqueda de blogs mediante el uso de
etiquetas o descriptores concretos, como
Technorati (http://technorati.com).
Agregadores
Portales que permiten la agregación de
noticias a partir de las aportaciones de los
usuarios, entornos ya integrados por la prensa
tradicional en sus sitios web.
Comunidades de
ContenidosEspacios creados para intercambiar objetos entre
usuarios registrados e incluso para difundir en abierto parte
o totalmente el contenido autorizado por su propietarios.
Youtube (vídeos), Slideshare (presentaciones de
diapositivas), Flickr o Picasa (fotos), Dropbox (ficheros),
junto con Megaupload (portal cerrado por el FBI en enero de
2012), serían los más usados por los internautas. También
existen plataformas para compartir marcadores de web
favoritas (Delicio.us), organizadores de citas o eventos
(Doodle), etc.
Mundos Virtuales
Conocidos también como metaversos, son
espacios virtuales de recreación del mundo real donde
los usuarios, normalmente bajo un avatar o
pseudónimo, interactúan con otros usuarios en un
sinfín de situaciones cotidianas. Second Life, surgida
en 2003, ha significado un hito en este tipo de
iniciativas, aunque otros espacios han venido a cubrir
ámbitos específicos de relación, normalmente bajo una
cobertura lúdica: Grépolis (de recreación de ciudades
griegas), Goal United (de gestión de clubes de fútbol),
etc.
Aplicaciones Web Top de
Ofimática
Se trata de aplicaciones, como editores de texto
o de presentaciones de diapositivas, de uso
compartido para generar documentos colaborativos.
El más común es Google docs.
Contenidos
Referidos a los entornos para leer y escribir,
como también para distribuir e intercambiar:
blogware, blogging, sistema de gestión de
contenidos, wikis, editores de texto y hojas de
cálculo en línea, fotos, vídeos, calendarios y
editores para la presentación de diapositivas.
Organización Social e
Inteligente de la Información
Que incluye recursos para indizar, sindicar y
etiquetar, con el objetivo de ordenar y clasificar la
información: buscadores (google, yahoo, etc.),
agregadores feeds (RSS) y marcadores sociales y
nubes de palabras (delicio.us).
Aplicaciones y Servicios
Cobijando un conjunto heterogéneo de herramientas
para «ofrecer servicios de valor añadido al usuario final»:
organizadores, aplicaciones web top (en nube),
almacenamiento (Dropbox), agregadores y reproductores de
música.

Más contenido relacionado

PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Los servicios de la web 2.0
PPTX
Diegoantuni1
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
WEB 2.0 Joselyn Nuñez
PPTX
WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
DOCX
web 2:0
Servicios de la web 2.0
Los servicios de la web 2.0
Diegoantuni1
Servicios de la Web 2.0
WEB 2.0 Joselyn Nuñez
WED 2.0 ANGELICA PIKOLS
web 2:0

La actualidad más candente (17)

PPS
Servicios web 2.0
ODP
Presentacion Web20
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
PPTX
Trabajo final ambientes colaborativos
PPTX
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
PPTX
La Web 2.0
PPTX
Redes Sociales-RS04
PPTX
PPTX
PPT
Presentación Web 2.0
PPTX
Definición de Web 2.0
PPTX
servicios-de-la-web-2.0-grupo-3
PPT
Repositorio Herramientas 2.0
PDF
Servicios de la web
Servicios web 2.0
Presentacion Web20
Servicios de la Web 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Trabajo final ambientes colaborativos
Web 2.0. Principios y Prácticas
La Web 2.0
Redes Sociales-RS04
Presentación Web 2.0
Definición de Web 2.0
servicios-de-la-web-2.0-grupo-3
Repositorio Herramientas 2.0
Servicios de la web
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Eclipse+processing
DOCX
Word 2 tha_mutha.pt.21.doc
PPTX
Universal Thermal Imaging Services power point presentation
PPTX
Unidad ii ejercicios Eliana Rivas
DOCX
Word 2 tha_mutha.pt.20.doc
PPTX
Photography Magazine - Exposure
PPTX
Madagascar
PDF
Я, дракон (3 рассказа для ознакомления)
PPTX
Connecting the Next Billion Devices to the Internet - Standards and Protocols
PPTX
Vrijheid
PDF
Müşteri deneyimi nedir ?
PDF
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
DOC
DOCX
Síntesis consejo de presidentes 08 06-15
DOCX
Ensayo REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDI...
DOCX
Mercury Cyclone - by Paul Katsus
DOCX
Word 2 tha_mutha.pt.21.jpeg.doc
PDF
Formulacion de proyectos
Eclipse+processing
Word 2 tha_mutha.pt.21.doc
Universal Thermal Imaging Services power point presentation
Unidad ii ejercicios Eliana Rivas
Word 2 tha_mutha.pt.20.doc
Photography Magazine - Exposure
Madagascar
Я, дракон (3 рассказа для ознакомления)
Connecting the Next Billion Devices to the Internet - Standards and Protocols
Vrijheid
Müşteri deneyimi nedir ?
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
Síntesis consejo de presidentes 08 06-15
Ensayo REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDI...
Mercury Cyclone - by Paul Katsus
Word 2 tha_mutha.pt.21.jpeg.doc
Formulacion de proyectos
Publicidad

Similar a Servicios de la web 2.0 (20)

PPTX
servicios Web 2.0
PPTX
DOCX
Introducción a la web 2
PPTX
Servicios de la_web_2.0
PPTX
Web 2.0 (1) (1)
PPTX
Web 2.0 ana_maria_ramirez
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Planeta Web 2.0
PPTX
Planeta Web 2.0 
PDF
Diapositivasmariela t
PPTX
Infotecnologia semana 4
PPTX
Web 2.0 Conoce Y Aprende
PPTX
Web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
PPT
Web2
PPTX
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
PPTX
Karol ramirez rojas (1)
PDF
Herramientas web 2.0.
ODP
Web 2.0
servicios Web 2.0
Introducción a la web 2
Servicios de la_web_2.0
Web 2.0 (1) (1)
Web 2.0 ana_maria_ramirez
Web 2.0
Web 2.0
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0 
Diapositivasmariela t
Infotecnologia semana 4
Web 2.0 Conoce Y Aprende
Web 2.0
Servicios de la web 2.0 - Equipo Nº1 Secc 3
Web2
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
Karol ramirez rojas (1)
Herramientas web 2.0.
Web 2.0

Último (17)

PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
presentación sobre Programación SQL.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software

Servicios de la web 2.0

  • 1. Integrantes: Obdimar Escalona C.I: 27.324.377 Maithe Giménez C.I: 26.005.558 Johan Gómez C.I: 14.810.540 Jerfenson Salon C.I: 26.187.569 David Vegas C.I: 23.566.987 Francisco Campins C.I: 25.612.280 Andrés Suarez C.I: 19.640.858 Juan Arrieta C.I: 23.850.170 Grupo 3 – Sección 9 Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”.
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? La web 2.0 no es mas que la evolución de la web o internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento facilitando así la relación, la comunicación, la interactividad, la creatividad, la colaboración, la publicación, la participación o la opinión, dando a su vez la posibilidad de compartir todos los contenidos e intercambiar de manera ágil información entre los usuarios.
  • 3. Herramientas para publicar y crear Wiki o colaboratoriosBlogs Redes Sociales
  • 4. Wikis Espacios colaborativos que permiten la edición de textos para usos compartidos. Uno de los ejemplos más conocidos es Wikipedía.
  • 5. Blogs: Páginas personales de creación libre y gratuita, que se enlazan mediante sistemas de sindicación para generar blogosferas.
  • 6. Redes Sociales Quizás las herramientas más conocidas por su extendido uso, como Facebook o Twitter, permiten la comunicación sincrónica y asincrónica de usuarios registrados. incluyendo todas las herramientas que promuevan la creación de comunidades de intercambio social: Youtube, MySpace, ...
  • 7. Servicios para compartir recursos Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuerte de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da. Imágenes y audio:  Picasa,  Flickr, Instagram Documentos: Google Drive Office Web Apps Presentaciones Multimedia: Slide Share Prezzi You Tube
  • 8. Motores de Búsqueda Además de los conocidos (Google, Yahoo, etc.), existen motores colaborativos, que permiten la búsqueda de blogs mediante el uso de etiquetas o descriptores concretos, como Technorati (http://technorati.com).
  • 9. Agregadores Portales que permiten la agregación de noticias a partir de las aportaciones de los usuarios, entornos ya integrados por la prensa tradicional en sus sitios web.
  • 10. Comunidades de ContenidosEspacios creados para intercambiar objetos entre usuarios registrados e incluso para difundir en abierto parte o totalmente el contenido autorizado por su propietarios. Youtube (vídeos), Slideshare (presentaciones de diapositivas), Flickr o Picasa (fotos), Dropbox (ficheros), junto con Megaupload (portal cerrado por el FBI en enero de 2012), serían los más usados por los internautas. También existen plataformas para compartir marcadores de web favoritas (Delicio.us), organizadores de citas o eventos (Doodle), etc.
  • 11. Mundos Virtuales Conocidos también como metaversos, son espacios virtuales de recreación del mundo real donde los usuarios, normalmente bajo un avatar o pseudónimo, interactúan con otros usuarios en un sinfín de situaciones cotidianas. Second Life, surgida en 2003, ha significado un hito en este tipo de iniciativas, aunque otros espacios han venido a cubrir ámbitos específicos de relación, normalmente bajo una cobertura lúdica: Grépolis (de recreación de ciudades griegas), Goal United (de gestión de clubes de fútbol), etc.
  • 12. Aplicaciones Web Top de Ofimática Se trata de aplicaciones, como editores de texto o de presentaciones de diapositivas, de uso compartido para generar documentos colaborativos. El más común es Google docs.
  • 13. Contenidos Referidos a los entornos para leer y escribir, como también para distribuir e intercambiar: blogware, blogging, sistema de gestión de contenidos, wikis, editores de texto y hojas de cálculo en línea, fotos, vídeos, calendarios y editores para la presentación de diapositivas.
  • 14. Organización Social e Inteligente de la Información Que incluye recursos para indizar, sindicar y etiquetar, con el objetivo de ordenar y clasificar la información: buscadores (google, yahoo, etc.), agregadores feeds (RSS) y marcadores sociales y nubes de palabras (delicio.us).
  • 15. Aplicaciones y Servicios Cobijando un conjunto heterogéneo de herramientas para «ofrecer servicios de valor añadido al usuario final»: organizadores, aplicaciones web top (en nube), almacenamiento (Dropbox), agregadores y reproductores de música.