SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL
LISANDRO ALVARADO
DECANATO DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍA
 Integrantes:
• Eliana Martínez C.I: 29.880.593
• Aurianny Castañeda C.I: 30.125.520
• Fiorela Mendoza C.I: 27.961.280
• Jesimar Peña C.I:27.831.844
• Fernando Castañeda C.I: 28.406.330
• Veronica Carruido C.I: 29.997.092
• Carlos Díaz C.I: 29.805.490
• Mauricio Cowther C.I: 29.915.654
• Rafael Rodriguez C.I: 28.127.522
• Albeth Triana C.I: 28.113.788
• Ornelysmar Gimenez C.I:28.127.337
• Yolexi Suarez C.I: 28.127.738
En 2009 Grané y Willem a través de un articulo nos dicen que:
“Los procesos de comunicación en la Web son, cada vez
más, sistemas de relación entre iguales que generan nuevas
formas de cons- trucción del conocimiento, más sociales y más
dependientes de la comunidad”
Es un concepto que se acuñó
en 2003 y que se refiere al
fenómeno social surgido a
partir del desarrollo de
diversas aplicaciones en
Internet
Genera un cambio en nuestra
actitud ante las tecnologías,
que viene dado por la base
tecnológica misma.
Esta nos permite
leer y escribir, a
diferencia de la
web 1.0 que solo
permite “leer”.
De Clercq en 2009 nos afirma
que la web 2.0 ofrece ocho tipos
de productos:
1) Blog
2) Motores de Búsqueda
3) Agregadores
4) Wikis
5) Redes Sociales
6) Comunidades de Contenido
7) Mundos virtuales
8) Aplicaciones webtop de ofimática
 Páginas personales de creación libre y gratuita,
que se enlazan mediante sistemas de
sindicación para generar blogosferas.
 Además de los conocidos (Google, Yahoo,etc.), existen
motores colaborativos, que permiten la búsqueda de blogs
mediante el uso de etiquetas o descriptores.
Motores de Búsqueda
 Portales que permiten la agregación de noticias a partir
de las aportaciones de los usuarios, entornos ya
integrados por la prensa tradicional en sus sitios web.
Agregadores
Blog
 Espacios colaborativos que permiten la edición de
textos para usos compartidos. Uno de los ejemplos
más conocidos es Wikipedia.
 Quizás las herramientas más conocidas por su ex-
tendido uso, como Facebook o Twitter, permiten la
comunicación sincrónica y asincrónica de usuarios
registrados.
Redes Sociales
 . Espacios creados para intercambiar objetos entre usuarios registrados e
incluso para difundir en abierto parte o totalmente el contenido
autorizado por su propietarios. Youtube (vídeos), Slideshare
(presentaciones de diapositivas), Flickr o Picasa (fotos), Dropbox
(ficheros), junto con Megaupload (portal cerrado por el FBI en enero de
2012),
Comunidades de Contenido
Wikis
 Conocidos también como metaversos, son espacios
virtuales de recreación del mundo real donde los
usuarios, normalmente bajo un avatar o pseudónimo,
interactúan con otros usuarios en un sinfín de
situaciones cotidianas. Second Life, surgida en 2003, ha
significado un hito en este tipo de iniciativas, aunque
otros espacios han venido a cubrir ámbitos específicos
de relación, normalmente bajo una cobertura lúdica:
Grépolis (de recreación de ciudades griegas), Goal
United (de gestión de clubes de fútbol), etc.
 Se trata de aplicaciones, como editores de texto o de presentaciones
de diapositivas, de uso compartido para generar documentos
colaborativos. El más común es Google docs.
Aplicaciones webtop de ofimática
Mundos Virtuales
En 2007 Cobo y Pardo reducen su propuesta a
cuatro tipos de herramientas:
 Redes sociales, incluyendo todas las herramientas que promuevan la
creación de comunidades de intercambio social: You- tube, MySpace, ...
 Contenidos, referidos a los entornos para leer y escribir, como también para
distribuir e intercambiar: blogware, blogging, sistema de gestión de
contenidos, wikis, editores de texto y hojas de cálculo en línea, fotos, vídeos,
calendarios y editores para la presentación de diapositivas.
 Organización social e inteligente de la información, que incluye recursos
para indizar, sindicar y etiquetar, con el objetivo de ordenar y clasificar la
información: buscadores (google, yahoo, etc.), agregadores feeds (RSS) y
marcadores sociales ynubes de palabras (delicio.us).
 Aplicaciones y servicios, cobijando un conjunto heterogéneo de
herramientas para «ofrecer servicios de valor añadido al usuario final»:
organizadores, aplicaciones webtop (en nube), almacenamiento (
Como reconocen los mismos autores (Ibid, 84)
.
«cualquier cartografía sobre la Red está condenada al fracaso, dada la
rapidez con la que se renueva el entorno de aplicaciones digitales y por
su permanente transformación».
Web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
PPTX
Tarea1 uniandes
ODP
Web 2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Tarea1 uniandes
Web 2.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
PPTX
Medios Colaborativos
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPT
Medios Colaborativos Sociales
PPTX
Medios colaborativos sociales
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
PPTX
Web 2.0 y educación clase 1 final
PPTX
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
PPTX
Recursos web2.0 act5
PPTX
DOCX
Tarea 6 domingo
PPTX
La breve historia de las Tics
PPTX
PDF
Redes sociales
PPTX
WEB2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas colaborativas para el aprendizaje virtual
Medios Colaborativos
Servicios de la Web 2.0
Medios Colaborativos Sociales
Medios colaborativos sociales
Herramientas web 2.0
Web 2.0 y educación clase 1 final
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Recursos web2.0 act5
Tarea 6 domingo
La breve historia de las Tics
Redes sociales
WEB2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas colaborativas para el aprendizaje virtual
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
servicios Web 2.0
PPTX
PPTX
Los servicios de la web 2.0
PPTX
La Web 2.0
PDF
La web
PPTX
Web 2.0 ana_maria_ramirez
PPTX
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
PDF
Servicios de la Web 2.0
PDF
Servicios web 2.0 - UCLA DCyT Equipo 3
PPTX
Presentación1 web
PPS
La web 2.0
PPTX
Karol ramirez rojas (1)
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
La Web 2.0
PPTX
Presentación de imformatica
PPTX
Que es la web 2
PDF
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
servicios Web 2.0
Los servicios de la web 2.0
La Web 2.0
La web
Web 2.0 ana_maria_ramirez
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
Servicios de la Web 2.0
Servicios web 2.0 - UCLA DCyT Equipo 3
Presentación1 web
La web 2.0
Karol ramirez rojas (1)
Trabajos de las web
La Web 2.0
Presentación de imformatica
Que es la web 2
Web 2.0 y redes sociales
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA  Integrantes: • Eliana Martínez C.I: 29.880.593 • Aurianny Castañeda C.I: 30.125.520 • Fiorela Mendoza C.I: 27.961.280 • Jesimar Peña C.I:27.831.844 • Fernando Castañeda C.I: 28.406.330 • Veronica Carruido C.I: 29.997.092 • Carlos Díaz C.I: 29.805.490 • Mauricio Cowther C.I: 29.915.654 • Rafael Rodriguez C.I: 28.127.522 • Albeth Triana C.I: 28.113.788 • Ornelysmar Gimenez C.I:28.127.337 • Yolexi Suarez C.I: 28.127.738
  • 2. En 2009 Grané y Willem a través de un articulo nos dicen que: “Los procesos de comunicación en la Web son, cada vez más, sistemas de relación entre iguales que generan nuevas formas de cons- trucción del conocimiento, más sociales y más dependientes de la comunidad” Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet Genera un cambio en nuestra actitud ante las tecnologías, que viene dado por la base tecnológica misma. Esta nos permite leer y escribir, a diferencia de la web 1.0 que solo permite “leer”.
  • 3. De Clercq en 2009 nos afirma que la web 2.0 ofrece ocho tipos de productos: 1) Blog 2) Motores de Búsqueda 3) Agregadores 4) Wikis 5) Redes Sociales 6) Comunidades de Contenido 7) Mundos virtuales 8) Aplicaciones webtop de ofimática
  • 4.  Páginas personales de creación libre y gratuita, que se enlazan mediante sistemas de sindicación para generar blogosferas.  Además de los conocidos (Google, Yahoo,etc.), existen motores colaborativos, que permiten la búsqueda de blogs mediante el uso de etiquetas o descriptores. Motores de Búsqueda  Portales que permiten la agregación de noticias a partir de las aportaciones de los usuarios, entornos ya integrados por la prensa tradicional en sus sitios web. Agregadores Blog
  • 5.  Espacios colaborativos que permiten la edición de textos para usos compartidos. Uno de los ejemplos más conocidos es Wikipedia.  Quizás las herramientas más conocidas por su ex- tendido uso, como Facebook o Twitter, permiten la comunicación sincrónica y asincrónica de usuarios registrados. Redes Sociales  . Espacios creados para intercambiar objetos entre usuarios registrados e incluso para difundir en abierto parte o totalmente el contenido autorizado por su propietarios. Youtube (vídeos), Slideshare (presentaciones de diapositivas), Flickr o Picasa (fotos), Dropbox (ficheros), junto con Megaupload (portal cerrado por el FBI en enero de 2012), Comunidades de Contenido Wikis
  • 6.  Conocidos también como metaversos, son espacios virtuales de recreación del mundo real donde los usuarios, normalmente bajo un avatar o pseudónimo, interactúan con otros usuarios en un sinfín de situaciones cotidianas. Second Life, surgida en 2003, ha significado un hito en este tipo de iniciativas, aunque otros espacios han venido a cubrir ámbitos específicos de relación, normalmente bajo una cobertura lúdica: Grépolis (de recreación de ciudades griegas), Goal United (de gestión de clubes de fútbol), etc.  Se trata de aplicaciones, como editores de texto o de presentaciones de diapositivas, de uso compartido para generar documentos colaborativos. El más común es Google docs. Aplicaciones webtop de ofimática Mundos Virtuales
  • 7. En 2007 Cobo y Pardo reducen su propuesta a cuatro tipos de herramientas:  Redes sociales, incluyendo todas las herramientas que promuevan la creación de comunidades de intercambio social: You- tube, MySpace, ...  Contenidos, referidos a los entornos para leer y escribir, como también para distribuir e intercambiar: blogware, blogging, sistema de gestión de contenidos, wikis, editores de texto y hojas de cálculo en línea, fotos, vídeos, calendarios y editores para la presentación de diapositivas.  Organización social e inteligente de la información, que incluye recursos para indizar, sindicar y etiquetar, con el objetivo de ordenar y clasificar la información: buscadores (google, yahoo, etc.), agregadores feeds (RSS) y marcadores sociales ynubes de palabras (delicio.us).  Aplicaciones y servicios, cobijando un conjunto heterogéneo de herramientas para «ofrecer servicios de valor añadido al usuario final»: organizadores, aplicaciones webtop (en nube), almacenamiento (
  • 8. Como reconocen los mismos autores (Ibid, 84) . «cualquier cartografía sobre la Red está condenada al fracaso, dada la rapidez con la que se renueva el entorno de aplicaciones digitales y por su permanente transformación». Web 2.0