SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Centro occidental Lisandro Alvarado
Núcleo-Barquisimeto
Participante:
Yerald Reyes C.I. 24.399.892
Carrera: Ing. Telemática.
Barquisimeto, enero 2018
Es una nueva
generación de aplicaciones
Web que provee
participación e
colaboración.
Permite a los usuarios
interactuar entre si, como
creadores de contenido.
Son las comunidades web,
los servicios web, las
aplicaciones, web, los
servicios de red social, los
servicios de alojamiento de
video, las wikis, blogs,
mashups y folcsnomias.
• Participación del usuario como contribuir activo.
• El auge de lo blogs y de las redes sociales.
• La World Wide Web como plataforma.
• El usuario puede tener acceso a toda su información desde cualquier
equipo..
• Aplicaciones web dinámica.
• Blogs: Es un espacio web
personal, en que el autor puede
escribir artículos, noticias además
permite agregar imágenes, videos
y enlaces, incluso los lectores
pueden redactar su opinión acerca
del tema tratado.
• Wikis: Es un espacio web
colaborativo, en donde
varias personas elaboran
contenidos, además
pueden modificar el
contenido los lectores.
• motores de búsqueda: De los
mas frecuentes o conocidos como
lo son (Google, Yahoo,etc.),
existen motores colaborativos,
que permiten la búsqueda de
blogs mediante el uso de etiquetas
o descriptores concretos.
• Agregadores: Portales
que permiten la agregación
de noticias a partir de las
aportaciones de los
usuarios, entornos ya
integrados por la prensa
tradicional en sitios wed.
Sitios web donde cada
usuario tiene una pagina
donde publica contenidos y
se comunican con otros
usuarios.
• Facebook.
• Twitter.
• Instagram.
• Myspace.
• Entre otras.
Redes sociales
profesionales, dirigidas a
establecer contactos
dentro del mundo
empresarial. (Linkedln…)
Nos permite almacenar
recursos o contenidos en
internet, compartirlo y
visualizarlos cuando nos
convenga.
• Documentos: Google Drive y
One Drive, en los cuales podemos
subir, compartir y modificar
nuestros documentos.
• Videos: YouTube, Vimeo….
Contienen miles de videos subido y
compartidos por los usuarios.
• Fotos: Picasa, Instagram…Permiten
disfrutar y compartir las fotos,
podemos organizar e etiquetar y entre
otras cosas.
• Agregadores de Noticias: Digg,
reddit, meneame….Noticias son
agregadas y votadas por los usuarios.
• Almacenamiento Online (Google Drive..)
• Presentaciones (Prezi, Slideshare, Emaze)
• Plataforma educativa: (Moodle,
Polivirtual)
Conocidos también como
metaversos, donde son espacios
virtuales de recreación del mundo
real donde los usuarios,
normalmente bajo un avatar o
pseudónimo, interactúan con otros
usuarios.
Se trata de aplicaciones, como
editores de texto o de presentaciones
de diapositivas, de uso compartido
para generar documentos
colaborativos. El más común es
Google docs.
Web 2.0
En el campo educativo la web 2.0 brinda oportunidades para la
aplicación de estrategias didácticas innovadoras
Los convierte en protagonistas de su proceso de aprendizaje
Estimulan el desarrollo de competencias para el
manejo crítico y responsable de la información
Aumentan su grado de motivación
 No requiere de grandes conocimientos , el nivel del
usuario le permite usar las herramientas web 2.0
 Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
 El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte
activa del mismo.
 Es un buen método para la realización de trabajos de creación,
indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.
 En el proceso de enseñanza y aprendizaje, se pueden aplicar
metodologías más prácticas.
 El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres
humanos.
 La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que
su calidad es discutible.
 Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
 La colaboración abierta implica, en algunos casos poca
profesionalidad.
 Falta de comunicación entre el profesor y alumno en proceso de evaluación
del aprendizaje.
Web 2.0

Más contenido relacionado

PPT
Actividad 5 Web 2.0
PPTX
Servicios de la Web 2.0
DOCX
Tarea 6 domingo
PPTX
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
PPTX
Herramienta web2.jose lugo
PPTX
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
Actividad 5 Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Tarea 6 domingo
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
Herramienta web2.jose lugo
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tarea 2 web 2
PPTX
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
PPT
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
PPTX
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas
PPSX
Concepto web 2.0
PPTX
Wed 2 dana
PPSX
U2 drive2
PPTX
Servicios de la wed 2.0
PPTX
Web 2.0 y la educacion
PPT
Presentación la web 2.0
PPTX
U2 drive2
PPTX
La importancia de la web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
PDF
En la actividad docente
PDF
Uso de la web 2.0
PPTX
Recursos web2.0 act5
Tarea 2 web 2
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas
Concepto web 2.0
Wed 2 dana
U2 drive2
Servicios de la wed 2.0
Web 2.0 y la educacion
Presentación la web 2.0
U2 drive2
La importancia de la web 2.0
La web 2.0
En la actividad docente
Uso de la web 2.0
Recursos web2.0 act5
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPSX
Web 2.0 diana robayo
PPT
Que Es Web 2.0
PPT
Que Es Web 2.0
PDF
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Pasaje web 2.0
PPT
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
PPTX
PPTX
Tecnologia web 2.0
PPTX
web dos
PPTX
Web 2.0 que es, caracteristicas,herramientas
PPTX
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
PPT
Que Es La Web 21676
PPS
Qué Es La Web 2
PPTX
Daniela echeverry escobar
DOCX
PPT
Web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0 diana robayo
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Pasaje web 2.0
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Tecnologia web 2.0
web dos
Web 2.0 que es, caracteristicas,herramientas
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
Que Es La Web 21676
Qué Es La Web 2
Daniela echeverry escobar
Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Centro occidental Lisandro Alvarado Núcleo-Barquisimeto Participante: Yerald Reyes C.I. 24.399.892 Carrera: Ing. Telemática. Barquisimeto, enero 2018
  • 2. Es una nueva generación de aplicaciones Web que provee participación e colaboración. Permite a los usuarios interactuar entre si, como creadores de contenido. Son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones, web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de video, las wikis, blogs, mashups y folcsnomias.
  • 3. • Participación del usuario como contribuir activo. • El auge de lo blogs y de las redes sociales. • La World Wide Web como plataforma. • El usuario puede tener acceso a toda su información desde cualquier equipo.. • Aplicaciones web dinámica.
  • 4. • Blogs: Es un espacio web personal, en que el autor puede escribir artículos, noticias además permite agregar imágenes, videos y enlaces, incluso los lectores pueden redactar su opinión acerca del tema tratado. • Wikis: Es un espacio web colaborativo, en donde varias personas elaboran contenidos, además pueden modificar el contenido los lectores.
  • 5. • motores de búsqueda: De los mas frecuentes o conocidos como lo son (Google, Yahoo,etc.), existen motores colaborativos, que permiten la búsqueda de blogs mediante el uso de etiquetas o descriptores concretos. • Agregadores: Portales que permiten la agregación de noticias a partir de las aportaciones de los usuarios, entornos ya integrados por la prensa tradicional en sitios wed.
  • 6. Sitios web donde cada usuario tiene una pagina donde publica contenidos y se comunican con otros usuarios. • Facebook. • Twitter. • Instagram. • Myspace. • Entre otras. Redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial. (Linkedln…)
  • 7. Nos permite almacenar recursos o contenidos en internet, compartirlo y visualizarlos cuando nos convenga. • Documentos: Google Drive y One Drive, en los cuales podemos subir, compartir y modificar nuestros documentos. • Videos: YouTube, Vimeo…. Contienen miles de videos subido y compartidos por los usuarios. • Fotos: Picasa, Instagram…Permiten disfrutar y compartir las fotos, podemos organizar e etiquetar y entre otras cosas. • Agregadores de Noticias: Digg, reddit, meneame….Noticias son agregadas y votadas por los usuarios. • Almacenamiento Online (Google Drive..) • Presentaciones (Prezi, Slideshare, Emaze) • Plataforma educativa: (Moodle, Polivirtual)
  • 8. Conocidos también como metaversos, donde son espacios virtuales de recreación del mundo real donde los usuarios, normalmente bajo un avatar o pseudónimo, interactúan con otros usuarios. Se trata de aplicaciones, como editores de texto o de presentaciones de diapositivas, de uso compartido para generar documentos colaborativos. El más común es Google docs.
  • 10. En el campo educativo la web 2.0 brinda oportunidades para la aplicación de estrategias didácticas innovadoras Los convierte en protagonistas de su proceso de aprendizaje Estimulan el desarrollo de competencias para el manejo crítico y responsable de la información Aumentan su grado de motivación
  • 11.  No requiere de grandes conocimientos , el nivel del usuario le permite usar las herramientas web 2.0  Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.  El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.  Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.  En el proceso de enseñanza y aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.
  • 12.  El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos.  La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible.  Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.  La colaboración abierta implica, en algunos casos poca profesionalidad.  Falta de comunicación entre el profesor y alumno en proceso de evaluación del aprendizaje.