SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
DIEGO ANTEQUERA C,I-: 28204688
LA WEB 2.0
Participan y contribuyen en el contenido de
la red siendo capaces de dar soporte y
formar parte de una sociedad que se
informa. Comunica y genera conocimiento.
ES
La evolución de la web o internet en el que
los usuarios dejan de ser usuarios pasivos
para convertirse en usuarios activos.
que
De Clercq propuso
Los servidores 2.0 ofrecen ocho tipos de
productos
Que
Blogs Agregadores
Mundo
virtual
Comunicación
de contenido
Redes
virtuales
Wikis
Aplicaciones
web top de
ofimática
Motores de
búsqueda
Portales que permiten la agregación de noticias a partir de las
aportaciones de los usuarios, entornos ya entregados por la
prensa tradicional en sus sitios web.
Blogs
Motores de
búsqueda
Agregadores
Wikis
Paginas personales de creación libre y gratuita, que e enlazan
mediante sistemas de sindicación para generar blogosferas.
Además de os conocidos (google, Yahoo , entre otros), existen
motores colaborativos que permiten la búsqueda de blogs
mediante el uso de etiquetas o descriptores concretos.
Espacios colaborativos que permiten la visión de textos para
usos compartidos. Unos de los ejemplos mas conocidos es
Wikipedia.
Redes sociales
Comunicación
de contenido
Mundo virtual
Aplicaciones
web top de
ofimática
Quizás las herramientas mas conocidas por su extendido uso,
como Facebook o twitter, permiten la comunicación sincrónica y
asincrónica de usuarios registrados.
Espacios creados para intercambiar objetos entre usuarios
registrados e incluso para difundir en abierto parte o
totalmente el contenido autorizado por sus propietarios.
Ejemplo: YouTube(videos).
Conocidos también como meta versos, son espacios virtuales de
recreación del mundo real donde los usuarios, normalmente bajo
un avatar o pseudónimo, interactúan con otros usuarios en un
sinfín de situaciones cotidianas.
Se trata de aplicaciones como editores de texto o de
presentaciones de diapositivas, de uso compartido para generar
documentos colaborativos. El mas común es google docs.
Según cobo y pardo reducen su propuesta a cuatro tipos de
herramientas
Redes sociales Contenidos
Organización
social e
inteligente de la
información
Aplicaciones y
servicios
Incluyendo todas
las herramientas
quepromuevan la
creación de
comunidades de
intercambio social.
Referidos a los
entornos para
leer y escribir,
como también
para distribuir e
intercambiar:
wikis, fotos,
videos, entre
otros…
Que incluye
recursos para
indizar, sindicar y
etiquetar, con el
objetivo de
ordenar y
clasificar la
información.
Un conjunto
heterogéneo
de
herramientas
para ofrecer
servicios de
valor añadido
al usuario
final.

Más contenido relacionado

PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
La Web 2.0
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Clasificacion de las herramientas web 2
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Web 2
ODP
Presentacion Web20
Servicios de la Web 2.0
La Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Clasificacion de las herramientas web 2
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Web 2
Presentacion Web20

La actualidad más candente (16)

PPTX
Servicios de la web 2.0
PDF
La web 2.0
PPTX
Las web-2.0 tics II
PPTX
Comunidad virtual web 2.0
PPTX
La internet
ODP
Presentación web 2.0
DOCX
Aaplicaciones web 2
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPT
Web 2.0
PDF
Servicios de la web
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PDF
Web2.0 cris y patri la educación
PPTX
Los servicios de la web 2.0
DOCX
web 2:0
PPTX
Medios sociales
Servicios de la web 2.0
La web 2.0
Las web-2.0 tics II
Comunidad virtual web 2.0
La internet
Presentación web 2.0
Aaplicaciones web 2
Servicios de la web 2.0
Web 2.0
Servicios de la web
Web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Web2.0 cris y patri la educación
Los servicios de la web 2.0
web 2:0
Medios sociales
Publicidad

Similar a Diegoantuni1 (20)

PPTX
Servicios web 2.0
PPTX
PPTX
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
PPTX
Pasaje web 2.0
PPTX
servicios Web 2.0
PPT
La web 2.0
ODP
Concepto de web 2.0.
PPTX
PPSX
Web 2.0 diana robayo
ODP
Web 2.0 características
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2.0
PDF
Herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Introducción a la web 2
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Servicios de la web 2
Servicios web 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
Pasaje web 2.0
servicios Web 2.0
La web 2.0
Concepto de web 2.0.
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 características
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Herramientas web 2.0
Web 2.0
Introducción a la web 2
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la web 2
Publicidad

Último (14)

PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Presentación de un estudio de empresa pp

Diegoantuni1

  • 1. LA WEB 2.0 DIEGO ANTEQUERA C,I-: 28204688
  • 2. LA WEB 2.0 Participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa. Comunica y genera conocimiento. ES La evolución de la web o internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos. que
  • 3. De Clercq propuso Los servidores 2.0 ofrecen ocho tipos de productos Que Blogs Agregadores Mundo virtual Comunicación de contenido Redes virtuales Wikis Aplicaciones web top de ofimática Motores de búsqueda
  • 4. Portales que permiten la agregación de noticias a partir de las aportaciones de los usuarios, entornos ya entregados por la prensa tradicional en sus sitios web. Blogs Motores de búsqueda Agregadores Wikis Paginas personales de creación libre y gratuita, que e enlazan mediante sistemas de sindicación para generar blogosferas. Además de os conocidos (google, Yahoo , entre otros), existen motores colaborativos que permiten la búsqueda de blogs mediante el uso de etiquetas o descriptores concretos. Espacios colaborativos que permiten la visión de textos para usos compartidos. Unos de los ejemplos mas conocidos es Wikipedia.
  • 5. Redes sociales Comunicación de contenido Mundo virtual Aplicaciones web top de ofimática Quizás las herramientas mas conocidas por su extendido uso, como Facebook o twitter, permiten la comunicación sincrónica y asincrónica de usuarios registrados. Espacios creados para intercambiar objetos entre usuarios registrados e incluso para difundir en abierto parte o totalmente el contenido autorizado por sus propietarios. Ejemplo: YouTube(videos). Conocidos también como meta versos, son espacios virtuales de recreación del mundo real donde los usuarios, normalmente bajo un avatar o pseudónimo, interactúan con otros usuarios en un sinfín de situaciones cotidianas. Se trata de aplicaciones como editores de texto o de presentaciones de diapositivas, de uso compartido para generar documentos colaborativos. El mas común es google docs.
  • 6. Según cobo y pardo reducen su propuesta a cuatro tipos de herramientas Redes sociales Contenidos Organización social e inteligente de la información Aplicaciones y servicios Incluyendo todas las herramientas quepromuevan la creación de comunidades de intercambio social. Referidos a los entornos para leer y escribir, como también para distribuir e intercambiar: wikis, fotos, videos, entre otros… Que incluye recursos para indizar, sindicar y etiquetar, con el objetivo de ordenar y clasificar la información. Un conjunto heterogéneo de herramientas para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final.