SlideShare una empresa de Scribd logo
Social Networking (redes sociales)Un servicio de red social se centra en la creación y la reflexión de las redes sociales o las relaciones sociales entre las personas, por ejemplo, que comparten intereses y / o actividades. Un servicio de red social esencialmente consiste en una representación de cada usuario (a menudo un perfil), sus vínculos sociales, y una variedad de servicios adicionales. Los servicios de redes sociales están basado en la web y proporcionar los medios para que los usuarios interactúan a lo largo de la Internet , como correo electrónico y mensajería instantánea . Aunque la comunidad en línea de servicios se consideran a veces como un servicio de red social en un sentido más amplio, servicio de red social por lo general significa una centrada en el servicio individual, mientras que la comunidad en línea servicios centrado en el grupo. Los sitios sociales en red permiten a los usuarios compartir ideas, actividades, eventos, e intereses dentro de sus redes individuales.
Los principales tipos de servicios de redes sociales son aquellas que contienen los lugares de categoría (como el ex año escolar o compañeros de clase), los medios para conectarse con amigos (por lo general con páginas de descripción de uno mismo) y un sistema de recomendaciones vinculadas a la confianza. métodos populares combinan ahora muchos de estos, con Facebook , Bebo y Twitter ampliamente utilizado en todo el mundo; MySpace y LinkedIn es el más ampliamente utilizado en América del Norte; [1] Nexopia (sobre todo en Canadá ); [2] Bebo ,[3] Hi5 ,Hyves (sobre todo en los Países Bajos ), StudiVZ (sobre todo en Alemania ), iWiW (sobre todo en Hungría), Tuenti (en su mayoría en España),Decayenne , Tagged , XING ; [4], Badoo [5]y Skyrock en partes de Europa; [6] Orkut y Hi5 en América del Sur y América Central ; [7]y Friendster ,Mixi , Multiplique , Orkut , Miserable , Renren y Cyworld en Asia y las Islas del Pacífico y Orkut y Facebook en la India.
ContenidosTus textos han de tratar sobre las preocupaciones de los usuarios, lo que es importante para ellos, y en su lenguaje. Explica el problema que resuelves y cómo lo haces. Esto es lo que les importa a las personas que visitan tu web, mucho más que tu historia o la oferta de productos de tu empresa. Es mucho más importante la calidad que la cantidad de los contenidos. Éstos han de estar bien redactados y actualizados.La clave es que el contenido apropiado llegue a la persona correcta con el menor coste posible. El lector busca encontrar en tu web algo útil lo más rápidamente posible. Si no le presentas la información con claridad, se irá rápidamente a otro sitio y perderás la visita.Los indicadores más importantes de una web son cuantas personas encuentran lo que quieren y el tiempo que tardan en hallarlo.El diseño de autoservicio:Una web es un autoservicio y un establecimiento de este tipo está centrado en la conveniencia, la velocidad y lo económico:Es conveniente cuando el usuario apenas tiene que pensar.Es veloz cuando se reduce el tiempo que tarda el usuario en encontrar lo que quiere.Es económico cuando con poco esfuerzo el usuario consigue realizar su acción u obtener la información que buscaba.
CMS (Content Management Systems) o Sistemas de Gestión de Contenidos también conocidos como gestores de contenido Web (Web Content Management) los cuales permiten modificar la información rápidamente desde cualquier computadora conectada a Internet,simplificandolas tareas de creación, distribución, presentación y mantenimiento de contenidos en la Red. Suelen proporcionar un editor de texto WYSIWYG (what you see is what you get)18, en el cual el usuario ve el resultado final mientras escribe, sin preocuparse por códigos de programación. Muchos de los CMS que se presentan integran otras herramientas o recursos complementarios (servicios de correo, música, videos, etc.).
Organización Social e Inteligente de la InformaciónMorville19(2005), uno de los padres de la arquitecturade la información20, ha trabajado en diseñar metodologías para mejorar la clasificacióndela información en la Web, abriendo paso a lo que él denomina findability, socializando la relevancia de este principio en diversos contextos.Morville (2005) explica que es posible visualizar porqué el exceso de información termina siendo contraproducente;primero a la hora de usar cualquier dispositivo digital y luego en el momento en que se necesita tomar decisiones21. Relacionado a esta idea de evitar que Internet se convierta en un sistema de entropía informacional, confuso e ineficiente, Cornella (2002) acuña el concepto de infoxicación (intoxicación de información). Esta idea de la infoxicación (information overload) se refiere a la sobresaturación de información, ruido-interferencia, la cual incluso puede llegar a generar angustia en el usuario por no sentirse en condiciones de encontrar la información buscada. “Todo este fenómeno de multiplicación de la cantidad de información que existe en el mundo se ha venido a llamar la ‘explosión de la información’,aunque más bien debería llamarse la ‘explosión de la desinformación’, indigerible y confundidora” (Cornella, 2002).
Aplicaciones y servicios (mashups4) En esta sección se ha optado por analizar algunos recursos genéricos que se desglosan tras estos nuevos desarrollos, por sobre el exceso de descripción de aplicaciones tecnológicas, que en un breve tiempo serán superadas por otras más avanzadas. En la fase actual de Internet, la información es enriquecida por aquellos aportes que hacen sujetos desde su experiencia y contexto, cuestión que desde los planteamientos de Nonaka y Takeuchi34, resulta clave para conseguir una adecuada gestión del conocimiento. Por otra parte, dada la diversificación de los canales de comunicación e interacción, resultafactible la posibilidad de generar instancias formales e informales de intercambio y socialización, las cuales refuerzan el acto de compartir tanto conocimiento explícito como tácito, a través de una interactividad creativa y abierta. Una particularidad que comparte un gran número de aplicaciones Web 2.0 es que favorecenla interoperatiblidad e hibridación de servicios. Es decir, han sido elaboradas para facilitar la creación de herramientas que permitan una integración más transparente  (API35) de varias tecnologías en una sola.
Softwares de WeblogsAquí se incluyen aquellos sistemas de gestión de contenidos (Content Management Systems) especialmente diseñados para crear y administrar blogs. El listado presta especial atención en los blogware gratuitos. Algunas de las herramientas aquí incluidastambién se encuentran en otras categorías dado que pueden ofrecer otro tipo de   funcionalidades.Destacados:1. http://wordpress.org2.www.vox.com3.www.blogger.com
Blogging.Herramientas para mejorar el uso de los blogs. Lectores, organizadores, recursos para convertir el HTML en PDF, respaldar, etiquetar, buscar, difundir, optimizar, indexar dinámicamente y una amplia gama de aplicaciones orientadas a enriquecer el uso de los blogs. Destacados:1. http://technorati.com2.www.bloginfluence.net3. http://bloglines.com
CMS o Sistemas Gestión de ContenidosCMS (Content Management Systems) o Sistemas de Gestión de Contenidos también conocidos como gestores de contenido Web (Web Content Management) los cuales permiten modificar la información rápidamente desde cualquier computadora conectada a Internet, simplificando las tareas de creación, distribución, presentación y mantenimiento de contenidos en la Red. Suelen proporcionar un editor de texto WYSIWYG (what you see is what you get)18, en el cual el usuario ve el resultado final mientras escribe, sin preocuparse por códigos de programación. Muchos de los CMS que se presentan integran otras herramientas o recursos complementarios (servicios de correo, música, videos, etc.).Destacados:1.www.joomla.org2.www.backpackit.com3.www.livestoryboard.comopensourcecms.com
WikisSimilar a un procesador de texto en línea, permite escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad.Wikis es una herramienta abierta que da la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra persona. Sin duda, el ejemplo global más representativo es Wikipedia. Se incluyen algunos buscadores de wikis. Destacados:1. http://wikispaces.com2.www.mediawiki.org3.www.tiddlywiki.com
Procesador de Textos en Línea.Se trata de herramientas de procesamiento de texto, cuya plataforma está en línea y por tanto se puede acceder desde cualquier computadora conectada. Esta aplicación permite acceder, editar, reformatear y compartir documentos. Una de sus cualidades es posibilitar la creación de contenidos de manera colectiva y colaborativa. Múltiples usuarios pueden editar texto de manera simultánea, quedando un registro histórico de sus modificaciones. Aunque se pueden importar/exportar documentos desde y para Microsoft Word (DOC), también se cuenta con la posibilidad de trabajar con otros formatos como PDF, ODT, SXW, RTF,HTML, TXT, entre otros.Destacados:1. http://thinkfree.com2. http://docs.google.com3.www.ajaxwrite.com
Hojas de Cálculo en línea.Hojas de cálculo (spreadsheet) disponibles en la Web para realizar bases de datos, planillas, operaciones matemáticas, gráficos y otras tareas similares a las que ofrece el programa Excel de Microsoft Office.Destacados:1. http://spreadsheets.google.com2.www.zohosheet.com3. http://product.thinkfree.com/desktop/calc
FotoPlataformas para almacenar, publicar,compartir y editar fotografías digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otras taxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su búsqueda. Además, entre estas herramientas se encuentran diferentes formas de presentar las imágenes (slideshow).También se adjuntan algunas aplicaciones Web complementarias. Destacados:1.www.flickr.com2.www.riya.com3. http://picasa.google.com/
Video/TV. Herramientas orientadas a simplificar el acceso, edición, organización y búsqueda de materiales multimedia (audio y video). El usuario además de encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos encontrará algunos recursos para compartir y distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet.Estas plataformas han hecho del video una nueva forma de interactuar en la Red. Destacados:1.www.blinkx.com2. http://jumpcut.com3.www.youtube.com
Calendario. Se trata de una herramienta para organizar la agenda de actividades.Puede ser usada individual o colectivamente. Estas aplicaciones desarrolladas en torno a la idea de calendarios/ agendas virtuales simplifican la planificación de actividades de una persona o una comunidad (empresa, grupo de trabajo, equipo de investigadores, etc.). Como en las selecciones anteriores, algunas de estas plataformas ofrecen otros tipos de funcionalidades adicionales.Destacados:1.www.30boxes.com2. http://upcoming.org3.www.kiko.com http://calendar.google.com http://calendar.msn.com
Presentación de Diapositivas. Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboración, publicación y distribución de las presentaciones estilo PowerPoint. Son fáciles de usar y en su gran mayoría gratuitas. Se convierten en un recurso de gran utilidad para el entorno educativo y laboral.Destacados:1.www.slide.com2. http://empressr.com3. http://slideshare.net
BuscadoresBuscadores y meta-buscadores,algunos de ellos son genéricos y otros especializados. Si bien, en esta selección se incluyen algunos motores de búsqueda que caen en la clasificación de la Web 1.0, al mismo tiempo se encuentran servicios que integran otros tipos de sistemas de rastreo u organización de la información (RSS o tags). En algunos casos, se incluyen aplicaciones híbridas capaces de consultar a varios motores de búsqueda de manera simultánea.Destacados:1.www.google.com2.www.yahoo.com3.www.mnemo.org
Lector de RSS - Agregadores Feeds. Listado de aplicaciones para sindicar los contenidos de diferentes sitios Web en forma de feeds29(RSS30, Atom31 y otros formatos derivados de XML32/RDF33).Estas aplicaciones permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web que cuenten con este sistema de sindicación y exhibir de manera dinámica cada renovación de contenido. Es decir, le indican al usuario cada vez que se producen novedades de información en alguno de los portales sindicados. Su uso es gratuito, sencillo y resulta muy eficiente para ahorrar tiempo de navegación.
Marcadores Sociales de Favoritos (Social Bookmark) y Nubes de Tags. Diversos administradores de favoritos creados para almacenar, etiquetar, organizar y compartir –colectivamente– los links más relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre otros). Su acceso es ubicuo y gratuito. Su arquitectura está diseñada bajo la idea de la colectivización del conocimiento y permite recoger las opiniones de todos los que participan, atribuyendo mayor relevancia a los contenidos más populares.Destacados:1. http://del.icio.us2.www.stumbleupon.com3. http://connotea.org
Organizador de Proyectos Los servicios de administración de proyectos en la Web constituyen tal vez el tipo de aplicación más completa, ya que integran una amplia gama de instrumentos de organización y gestión. Este tipo de recursos además de ofrecer atractivas herramientas para el trabajo, facilitan la organización de equipos que trabajan de manera distribuida,apoyados en el uso de Internet. Entre las principales actividades realizables a través de este tipo de plataformas se encuentran: escritura colaborativa, intercambio de archivos, calendario, agenda, servicio de correo electrónico, VoIP y otros recursos para favorecer la organización de actividades, tanto de uso individual como grupal. La gran mayoría de los servicios aquí propuestos son gratuitos (o cuentan con una versión de prueba).
Webtop En esta sección se encuentran páginas web que ofrecen las mismas funcionalidades que un escritorio, pero de manera virtual (webtop).Estas aplicaciones ofrecen una serie de servicios de gestión de la información, lectores de feeds, así como algunos canales de comunicación (e-mail, chat, etc.), calendarios, agenda de direcciones, herramientas para escribir en los blogs, entre otras. Su interfaz se puede personalizar y permiten organizar la plataforma según las necesidades del usuario. Algunas de las aplicaciones expuestas, replican las funcionalidades de un sistema operativo virtual simulando un entorno Windows, Mac o Linux al que se puede acceder desde el navegador.
Almacenamiento en la Web.Servicios que ofrecen almacenamiento remoto, tanto gratis (hasta 25 GB) como de pago. Estas plataformas ofrecen la posibilidad de guardar o respaldar en la Web documentos u otros archivos, protegidos bajo diversos mecanismos de seguridad, según se requiera. Este tipo de servicios resultan especialmente útiles ya sea para facilitar la distribución de archivos como para contar con un portafolios virtual que permita su acceso desde cualquier lugar. Por último, este tipo de aplicaciones también facilita el compartir documentos con otras personas. Aquí el usuario puede agrupar, clasificar, almacenar y recuperar sus archivos de una manera gratuita y muy sencilla.
Reproductores y agregadores de MúsicaHerramientas y sitios web desarrollados para: facilitar la creación, edición, organización (tags o feeds), distribución, publicación, reproducción y búsqueda de audios (podcasts).   Además de ofrecer la posibilidad de almacenamiento o descarga de música, estas aplicaciones pueden integrarse con blogs, lectores y otras fuentes disponibles en la Red.Destacados:1. http://search.mercora.com2.www.songbirdnest.com3.www.talkr.com

Más contenido relacionado

PPTX
Los 4 Pilares de la Web 2.0
PPTX
Web 2.0 & sistemas operativos
PPT
Lupitta
PDF
Web 1.0 y 2.0
PPTX
Eva preciado la web 2.0
PPTX
Clasificación de herramientas digitales
PPT
PLANETA WEB 2.0
PPTX
Actividad para examen multimedia
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Web 2.0 & sistemas operativos
Lupitta
Web 1.0 y 2.0
Eva preciado la web 2.0
Clasificación de herramientas digitales
PLANETA WEB 2.0
Actividad para examen multimedia

La actualidad más candente (11)

PPT
WEB 2.0
ODP
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
PPTX
Asa a5 u2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Capitulo 3 (multimedia)[1]
PDF
Resumen cap5y6
PPTX
Infotecnologia semana 4
PDF
PPTX
Software Libre y Aplicación en Educación
WEB 2.0
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
Asa a5 u2
Web 2.0
Capitulo 3 (multimedia)[1]
Resumen cap5y6
Infotecnologia semana 4
Software Libre y Aplicación en Educación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Química organica
PPS
Museo Nacional Del Bargello
DOCX
Cualculo de muestra
DOC
Avances Tecnologicos
DOC
Psciologia
PPS
Importanciadel Agua
PDF
Tg analisis y dllo de sis inf
RTF
Trabajo de Herramientas Informáticas
PPTX
Contenido # 2
PPTX
Subr a slide
PDF
Product manual spanish
PPT
Enzimas
PPTX
ODP
Maltrato a la mujer
PDF
Proyecto de formacion 2010 tc produccion acuicola
PPS
Circuito por turquía ii 2011
DOCX
RESUMEN
ODP
Balonmano
PPT
Proceso editoriall 1
PDF
PresentacióN Xviii Congreso Feam
Química organica
Museo Nacional Del Bargello
Cualculo de muestra
Avances Tecnologicos
Psciologia
Importanciadel Agua
Tg analisis y dllo de sis inf
Trabajo de Herramientas Informáticas
Contenido # 2
Subr a slide
Product manual spanish
Enzimas
Maltrato a la mujer
Proyecto de formacion 2010 tc produccion acuicola
Circuito por turquía ii 2011
RESUMEN
Balonmano
Proceso editoriall 1
PresentacióN Xviii Congreso Feam
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOC
Planeta web 2.0
PPT
Miguel cruz lara
PPT
PPTX
Presentacion herramientas web 2.0
DOCX
DOC
Taller tics
DOC
Taller Tics
DOC
Taller tics
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Mapa de aplicaciones
PPTX
Tareea Cecii
PPTX
Tareea Cecii
DOCX
Trabajo de tics
PPTX
PPTX
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
PPTX
Trabajo de antonio
PPTX
Planeta web power point
PPT
Diapositivastics 100412075005-phpapp02
Planeta web 2.0
Miguel cruz lara
Presentacion herramientas web 2.0
Taller tics
Taller Tics
Taller tics
Presentacion 1
Mapa de aplicaciones
Tareea Cecii
Tareea Cecii
Trabajo de tics
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
Trabajo de antonio
Planeta web power point
Diapositivastics 100412075005-phpapp02

Más de UNAED (20)

PPTX
Noticia relevante de valle hermoso
PPTX
Noticia relevante de valle hermoso1
PPTX
Noticia relevante de valle hermoso
PPTX
Parcial 3
PPTX
Redes 3
PPTX
Redes 3
PPTX
R3d3s t3rc3r parcial
PPTX
Redes 3 parcial
PPTX
Actividad final de Redes
PPTX
Trabajo de redes actividad final
PPTX
Planeta Web 2.0
PPTX
Flor2
PPTX
Planeta Web 2.0 
PPTX
Capitulo 3
PPTX
C:\fakepath\capitulo 3
PPTX
Enlaces De Datos
PPTX
Enlaces De Datos
PPT
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PPT
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PPT
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Noticia relevante de valle hermoso
Noticia relevante de valle hermoso1
Noticia relevante de valle hermoso
Parcial 3
Redes 3
Redes 3
R3d3s t3rc3r parcial
Redes 3 parcial
Actividad final de Redes
Trabajo de redes actividad final
Planeta Web 2.0
Flor2
Planeta Web 2.0 
Capitulo 3
C:\fakepath\capitulo 3
Enlaces De Datos
Enlaces De Datos
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Web 2.0

  • 1. Social Networking (redes sociales)Un servicio de red social se centra en la creación y la reflexión de las redes sociales o las relaciones sociales entre las personas, por ejemplo, que comparten intereses y / o actividades. Un servicio de red social esencialmente consiste en una representación de cada usuario (a menudo un perfil), sus vínculos sociales, y una variedad de servicios adicionales. Los servicios de redes sociales están basado en la web y proporcionar los medios para que los usuarios interactúan a lo largo de la Internet , como correo electrónico y mensajería instantánea . Aunque la comunidad en línea de servicios se consideran a veces como un servicio de red social en un sentido más amplio, servicio de red social por lo general significa una centrada en el servicio individual, mientras que la comunidad en línea servicios centrado en el grupo. Los sitios sociales en red permiten a los usuarios compartir ideas, actividades, eventos, e intereses dentro de sus redes individuales.
  • 2. Los principales tipos de servicios de redes sociales son aquellas que contienen los lugares de categoría (como el ex año escolar o compañeros de clase), los medios para conectarse con amigos (por lo general con páginas de descripción de uno mismo) y un sistema de recomendaciones vinculadas a la confianza. métodos populares combinan ahora muchos de estos, con Facebook , Bebo y Twitter ampliamente utilizado en todo el mundo; MySpace y LinkedIn es el más ampliamente utilizado en América del Norte; [1] Nexopia (sobre todo en Canadá ); [2] Bebo ,[3] Hi5 ,Hyves (sobre todo en los Países Bajos ), StudiVZ (sobre todo en Alemania ), iWiW (sobre todo en Hungría), Tuenti (en su mayoría en España),Decayenne , Tagged , XING ; [4], Badoo [5]y Skyrock en partes de Europa; [6] Orkut y Hi5 en América del Sur y América Central ; [7]y Friendster ,Mixi , Multiplique , Orkut , Miserable , Renren y Cyworld en Asia y las Islas del Pacífico y Orkut y Facebook en la India.
  • 3. ContenidosTus textos han de tratar sobre las preocupaciones de los usuarios, lo que es importante para ellos, y en su lenguaje. Explica el problema que resuelves y cómo lo haces. Esto es lo que les importa a las personas que visitan tu web, mucho más que tu historia o la oferta de productos de tu empresa. Es mucho más importante la calidad que la cantidad de los contenidos. Éstos han de estar bien redactados y actualizados.La clave es que el contenido apropiado llegue a la persona correcta con el menor coste posible. El lector busca encontrar en tu web algo útil lo más rápidamente posible. Si no le presentas la información con claridad, se irá rápidamente a otro sitio y perderás la visita.Los indicadores más importantes de una web son cuantas personas encuentran lo que quieren y el tiempo que tardan en hallarlo.El diseño de autoservicio:Una web es un autoservicio y un establecimiento de este tipo está centrado en la conveniencia, la velocidad y lo económico:Es conveniente cuando el usuario apenas tiene que pensar.Es veloz cuando se reduce el tiempo que tarda el usuario en encontrar lo que quiere.Es económico cuando con poco esfuerzo el usuario consigue realizar su acción u obtener la información que buscaba.
  • 4. CMS (Content Management Systems) o Sistemas de Gestión de Contenidos también conocidos como gestores de contenido Web (Web Content Management) los cuales permiten modificar la información rápidamente desde cualquier computadora conectada a Internet,simplificandolas tareas de creación, distribución, presentación y mantenimiento de contenidos en la Red. Suelen proporcionar un editor de texto WYSIWYG (what you see is what you get)18, en el cual el usuario ve el resultado final mientras escribe, sin preocuparse por códigos de programación. Muchos de los CMS que se presentan integran otras herramientas o recursos complementarios (servicios de correo, música, videos, etc.).
  • 5. Organización Social e Inteligente de la InformaciónMorville19(2005), uno de los padres de la arquitecturade la información20, ha trabajado en diseñar metodologías para mejorar la clasificacióndela información en la Web, abriendo paso a lo que él denomina findability, socializando la relevancia de este principio en diversos contextos.Morville (2005) explica que es posible visualizar porqué el exceso de información termina siendo contraproducente;primero a la hora de usar cualquier dispositivo digital y luego en el momento en que se necesita tomar decisiones21. Relacionado a esta idea de evitar que Internet se convierta en un sistema de entropía informacional, confuso e ineficiente, Cornella (2002) acuña el concepto de infoxicación (intoxicación de información). Esta idea de la infoxicación (information overload) se refiere a la sobresaturación de información, ruido-interferencia, la cual incluso puede llegar a generar angustia en el usuario por no sentirse en condiciones de encontrar la información buscada. “Todo este fenómeno de multiplicación de la cantidad de información que existe en el mundo se ha venido a llamar la ‘explosión de la información’,aunque más bien debería llamarse la ‘explosión de la desinformación’, indigerible y confundidora” (Cornella, 2002).
  • 6. Aplicaciones y servicios (mashups4) En esta sección se ha optado por analizar algunos recursos genéricos que se desglosan tras estos nuevos desarrollos, por sobre el exceso de descripción de aplicaciones tecnológicas, que en un breve tiempo serán superadas por otras más avanzadas. En la fase actual de Internet, la información es enriquecida por aquellos aportes que hacen sujetos desde su experiencia y contexto, cuestión que desde los planteamientos de Nonaka y Takeuchi34, resulta clave para conseguir una adecuada gestión del conocimiento. Por otra parte, dada la diversificación de los canales de comunicación e interacción, resultafactible la posibilidad de generar instancias formales e informales de intercambio y socialización, las cuales refuerzan el acto de compartir tanto conocimiento explícito como tácito, a través de una interactividad creativa y abierta. Una particularidad que comparte un gran número de aplicaciones Web 2.0 es que favorecenla interoperatiblidad e hibridación de servicios. Es decir, han sido elaboradas para facilitar la creación de herramientas que permitan una integración más transparente (API35) de varias tecnologías en una sola.
  • 7. Softwares de WeblogsAquí se incluyen aquellos sistemas de gestión de contenidos (Content Management Systems) especialmente diseñados para crear y administrar blogs. El listado presta especial atención en los blogware gratuitos. Algunas de las herramientas aquí incluidastambién se encuentran en otras categorías dado que pueden ofrecer otro tipo de funcionalidades.Destacados:1. http://wordpress.org2.www.vox.com3.www.blogger.com
  • 8. Blogging.Herramientas para mejorar el uso de los blogs. Lectores, organizadores, recursos para convertir el HTML en PDF, respaldar, etiquetar, buscar, difundir, optimizar, indexar dinámicamente y una amplia gama de aplicaciones orientadas a enriquecer el uso de los blogs. Destacados:1. http://technorati.com2.www.bloginfluence.net3. http://bloglines.com
  • 9. CMS o Sistemas Gestión de ContenidosCMS (Content Management Systems) o Sistemas de Gestión de Contenidos también conocidos como gestores de contenido Web (Web Content Management) los cuales permiten modificar la información rápidamente desde cualquier computadora conectada a Internet, simplificando las tareas de creación, distribución, presentación y mantenimiento de contenidos en la Red. Suelen proporcionar un editor de texto WYSIWYG (what you see is what you get)18, en el cual el usuario ve el resultado final mientras escribe, sin preocuparse por códigos de programación. Muchos de los CMS que se presentan integran otras herramientas o recursos complementarios (servicios de correo, música, videos, etc.).Destacados:1.www.joomla.org2.www.backpackit.com3.www.livestoryboard.comopensourcecms.com
  • 10. WikisSimilar a un procesador de texto en línea, permite escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad.Wikis es una herramienta abierta que da la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra persona. Sin duda, el ejemplo global más representativo es Wikipedia. Se incluyen algunos buscadores de wikis. Destacados:1. http://wikispaces.com2.www.mediawiki.org3.www.tiddlywiki.com
  • 11. Procesador de Textos en Línea.Se trata de herramientas de procesamiento de texto, cuya plataforma está en línea y por tanto se puede acceder desde cualquier computadora conectada. Esta aplicación permite acceder, editar, reformatear y compartir documentos. Una de sus cualidades es posibilitar la creación de contenidos de manera colectiva y colaborativa. Múltiples usuarios pueden editar texto de manera simultánea, quedando un registro histórico de sus modificaciones. Aunque se pueden importar/exportar documentos desde y para Microsoft Word (DOC), también se cuenta con la posibilidad de trabajar con otros formatos como PDF, ODT, SXW, RTF,HTML, TXT, entre otros.Destacados:1. http://thinkfree.com2. http://docs.google.com3.www.ajaxwrite.com
  • 12. Hojas de Cálculo en línea.Hojas de cálculo (spreadsheet) disponibles en la Web para realizar bases de datos, planillas, operaciones matemáticas, gráficos y otras tareas similares a las que ofrece el programa Excel de Microsoft Office.Destacados:1. http://spreadsheets.google.com2.www.zohosheet.com3. http://product.thinkfree.com/desktop/calc
  • 13. FotoPlataformas para almacenar, publicar,compartir y editar fotografías digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otras taxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su búsqueda. Además, entre estas herramientas se encuentran diferentes formas de presentar las imágenes (slideshow).También se adjuntan algunas aplicaciones Web complementarias. Destacados:1.www.flickr.com2.www.riya.com3. http://picasa.google.com/
  • 14. Video/TV. Herramientas orientadas a simplificar el acceso, edición, organización y búsqueda de materiales multimedia (audio y video). El usuario además de encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos encontrará algunos recursos para compartir y distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet.Estas plataformas han hecho del video una nueva forma de interactuar en la Red. Destacados:1.www.blinkx.com2. http://jumpcut.com3.www.youtube.com
  • 15. Calendario. Se trata de una herramienta para organizar la agenda de actividades.Puede ser usada individual o colectivamente. Estas aplicaciones desarrolladas en torno a la idea de calendarios/ agendas virtuales simplifican la planificación de actividades de una persona o una comunidad (empresa, grupo de trabajo, equipo de investigadores, etc.). Como en las selecciones anteriores, algunas de estas plataformas ofrecen otros tipos de funcionalidades adicionales.Destacados:1.www.30boxes.com2. http://upcoming.org3.www.kiko.com http://calendar.google.com http://calendar.msn.com
  • 16. Presentación de Diapositivas. Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboración, publicación y distribución de las presentaciones estilo PowerPoint. Son fáciles de usar y en su gran mayoría gratuitas. Se convierten en un recurso de gran utilidad para el entorno educativo y laboral.Destacados:1.www.slide.com2. http://empressr.com3. http://slideshare.net
  • 17. BuscadoresBuscadores y meta-buscadores,algunos de ellos son genéricos y otros especializados. Si bien, en esta selección se incluyen algunos motores de búsqueda que caen en la clasificación de la Web 1.0, al mismo tiempo se encuentran servicios que integran otros tipos de sistemas de rastreo u organización de la información (RSS o tags). En algunos casos, se incluyen aplicaciones híbridas capaces de consultar a varios motores de búsqueda de manera simultánea.Destacados:1.www.google.com2.www.yahoo.com3.www.mnemo.org
  • 18. Lector de RSS - Agregadores Feeds. Listado de aplicaciones para sindicar los contenidos de diferentes sitios Web en forma de feeds29(RSS30, Atom31 y otros formatos derivados de XML32/RDF33).Estas aplicaciones permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web que cuenten con este sistema de sindicación y exhibir de manera dinámica cada renovación de contenido. Es decir, le indican al usuario cada vez que se producen novedades de información en alguno de los portales sindicados. Su uso es gratuito, sencillo y resulta muy eficiente para ahorrar tiempo de navegación.
  • 19. Marcadores Sociales de Favoritos (Social Bookmark) y Nubes de Tags. Diversos administradores de favoritos creados para almacenar, etiquetar, organizar y compartir –colectivamente– los links más relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre otros). Su acceso es ubicuo y gratuito. Su arquitectura está diseñada bajo la idea de la colectivización del conocimiento y permite recoger las opiniones de todos los que participan, atribuyendo mayor relevancia a los contenidos más populares.Destacados:1. http://del.icio.us2.www.stumbleupon.com3. http://connotea.org
  • 20. Organizador de Proyectos Los servicios de administración de proyectos en la Web constituyen tal vez el tipo de aplicación más completa, ya que integran una amplia gama de instrumentos de organización y gestión. Este tipo de recursos además de ofrecer atractivas herramientas para el trabajo, facilitan la organización de equipos que trabajan de manera distribuida,apoyados en el uso de Internet. Entre las principales actividades realizables a través de este tipo de plataformas se encuentran: escritura colaborativa, intercambio de archivos, calendario, agenda, servicio de correo electrónico, VoIP y otros recursos para favorecer la organización de actividades, tanto de uso individual como grupal. La gran mayoría de los servicios aquí propuestos son gratuitos (o cuentan con una versión de prueba).
  • 21. Webtop En esta sección se encuentran páginas web que ofrecen las mismas funcionalidades que un escritorio, pero de manera virtual (webtop).Estas aplicaciones ofrecen una serie de servicios de gestión de la información, lectores de feeds, así como algunos canales de comunicación (e-mail, chat, etc.), calendarios, agenda de direcciones, herramientas para escribir en los blogs, entre otras. Su interfaz se puede personalizar y permiten organizar la plataforma según las necesidades del usuario. Algunas de las aplicaciones expuestas, replican las funcionalidades de un sistema operativo virtual simulando un entorno Windows, Mac o Linux al que se puede acceder desde el navegador.
  • 22. Almacenamiento en la Web.Servicios que ofrecen almacenamiento remoto, tanto gratis (hasta 25 GB) como de pago. Estas plataformas ofrecen la posibilidad de guardar o respaldar en la Web documentos u otros archivos, protegidos bajo diversos mecanismos de seguridad, según se requiera. Este tipo de servicios resultan especialmente útiles ya sea para facilitar la distribución de archivos como para contar con un portafolios virtual que permita su acceso desde cualquier lugar. Por último, este tipo de aplicaciones también facilita el compartir documentos con otras personas. Aquí el usuario puede agrupar, clasificar, almacenar y recuperar sus archivos de una manera gratuita y muy sencilla.
  • 23. Reproductores y agregadores de MúsicaHerramientas y sitios web desarrollados para: facilitar la creación, edición, organización (tags o feeds), distribución, publicación, reproducción y búsqueda de audios (podcasts). Además de ofrecer la posibilidad de almacenamiento o descarga de música, estas aplicaciones pueden integrarse con blogs, lectores y otras fuentes disponibles en la Red.Destacados:1. http://search.mercora.com2.www.songbirdnest.com3.www.talkr.com