SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACION FPI
DESARROLLO INTEGRAL: MIS VALORES
CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL
SENA-IPIALES
2015
ORIENTACION FPI
DESARROLLO INTEGRAL: MIS VALORES
SANDRA MILENA PORTILLA CABRERA
CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL
SENA-IPIALES
2015
Orientacion fpi 1
Orientacion fpi 1
1. ¿Consideramos que la actitud de
reproche de camilo fue la más apropiada?
Argumente
La actitud de Camilo
no fue la más
apropiada.
2. ¿El que Camilo se haya ido es una
acción correcta?
Es una acción incorrecta porque el debió
buscar una salida a ese problema y no
abandonar a su amiga cuando más lo
necesitaba.
Camilo. Se retiró de la cafetería reflexiona de
toda la situación y concluye que su actitud para
ayudar a su amiga nos la mas acertada por lo
cual concluye que debería buscar ayuda
Paula: Camilo me traes el dinero que te pedí
emprestado.
Camilo: No, tengo una mejor solución
Paula: que me quieres decir?
Camilo: Quiero que busquemos ayuda
profesional para tu problema
Paula: Cual problema?
Camilo: el fármaco alucinante es tu problema
ya que eres dependiente de él.
Paula: No es ningún problema, mira aquí
tengo; si quieres pruébalo y me dirás todo lo
contario
Camilo: Tú estás mal (enojado)
Paula: Si no me traes dinero mejor vete.
3. Elaboremos un final diferente a la situación.
DIA SIGUIENTE
Camilo: piensa que esto solo no lopuede hacer por lo
cual decide informar el caso de su amiga a la psicóloga
del centro
Camilo: (Busca a PAULA)
Paula: (en el hospital por una sobredosis)
Camilo: va al hospital en compañía de la
doctora y los padres de Paula que desconocían
la situación de su hija
Paula: entiende y comprende que ha tocado fondo,
comprende la situación que esta viviendo y acepta que
tiene un problema y necesita ayuda
Psicóloga: invita a Paula a tomar terapia y la
felicita porque comprende que en verdad tiene
un problema.
Paula: pide perdón a sus padres por a ver faltado a
los valores e integridad como hija y persona
1. Elaboremos un listado de los beneficios
que tienen los filtros que realizo María en
la conversación con Teresa.
 No se dejó creer de chismes.
 Evito problemas.
 Evito malos comentarios en la empresa.
 María ayudo a reflexionar a Teresa sobre
la situación.
2. Que más le podrías decir a Teresa para
que reflexione sobre su comportamiento?
Explicarle que tiene un gran defecto el cual
hace que su personalidad sea negativa ante
los demás y que debe corregir para mejorar
3. Que valores creemos que Teresa debe tener
en cuenta?
PUNTUALIDAD: Porque es un valor que
caracteriza a las personas brindando respeto
a los compañeros y a la empresa.
PRUDENCIA: Porque es un valor primordial
al dar la opinión sobre otros.
RESPETO: Porque es un valor que nos
identifica como personas tolerantes para
mejorar la convivencia con los demás.
VERDAD: Porque es un valor que tiene
coincidencia entre una afirmación y los
hechos o la realidad a la que dicha afirmación
se refiere.
1. Por qué el aporte de los Gómez a
las personas afectadas fue
rechazado?
Porque; su ayuda no estaba en
buenas condiciones; debido a que si
le aceptaban los perjudicaría aún
más de lo que estaban, porque no
tenemos que dar lo que nos sobra
sino dar lo mejor.
2. Cuál es la actitud que
debería haber tomado don
José.
Ser consiente; ya que la
actitud de enojo no es buena
solución debió reflexionar
para así dar se cuenta que
hizo mal y porque no le
recibieron su ayuda.
3. Diferencias entre solidaridad
y caridad
1. Que beneficios tiene aceptar las
diferencias o preferencias de los
demás?
Si aceptamos y comprendemos que
todos somos diferentes podemos
comprender que todos tienen
necesidades y ser mas justos
2. Si fuéramos hinchas de alguno de los
equipos, que acciones realizaríamos para
generar paz en los estadios?.
Si fuera hincha invitaría a cada uno de los
integrantes de las barras bravas para
comprender que el juego debe trasmitir pasión
sana y sobre debe ser generador de PAZ
3. Actitudes tolerantes e intolerantes.
TOLERANTES INTOLERANTES
Comprensión Impotente
Razonamiento Prepotente
Seriedad Irrespeto
Madurez Exclusión
Humildad Rechazo
4. ¿Qué factores influyen para que surjan
problemáticas como la de atacar a otros
por las diferencias de sus gustos u
opiniones?
• comprender que somos diferentes en
pensamiento, religión, raza etc.
• La influencia de clases sociales
• Falta de valores
5. ¿Qué papel puede cumplir la formación
profesional integral en nuestro papel de
ciudadanos y de trabajadores tolerantes?
Jugaremos y tendríamos el papel mas
importante puesto que seremos ejemplo a
seguir y cada día a portaríamos un granito
de arena a mejorar el mundo.
1. Evaluación de Amparito.
Su actitud no fue la más adecuada ya
que ella no actuó con honestidad y
honradez para realizar su trabajo.
2. En qué forma actuaríamos en la
situación de Amparito?
La forma seria comprar los materiales
honestamente de la manera que lo venía
haciendo ya que por ese error perdió
clientela y confianza, sus pérdidas
fueron mayores.
3. Evaluación de Carolina.
Su actitud fue la adecuada se sintió
decepcionada ya que defraudaron su
confianza
Orientacion fpi 1

Más contenido relacionado

DOCX
Reflexión 1
PDF
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
PDF
Actividad desarrollo humano integral
PDF
Reflexiýýn
PDF
Guia 3 donde estan mis valores
DOCX
Reflexión 1-vanesaporras
PDF
Desarrolo humano integral
PDF
SOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRAL
Reflexión 1
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
Actividad desarrollo humano integral
Reflexiýýn
Guia 3 donde estan mis valores
Reflexión 1-vanesaporras
Desarrolo humano integral
SOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRAL

La actualidad más candente (13)

DOCX
Situaciones+1
DOCX
Solución guía donde estan mis valores
PDF
Donde estan mis valores (2)
PPTX
Orientacion fpi
PPTX
Orientacion fpi
DOCX
DONDE ESTÁN MIS VALORES
PDF
Desarrollo humano integral
PDF
Donde estan mis valores
PDF
Desarrollo humano integral
PPTX
PDF
Donde estan mis valores
PDF
Solución guía donde estan mis valores
PDF
Solución guía donde estan mis valores
Situaciones+1
Solución guía donde estan mis valores
Donde estan mis valores (2)
Orientacion fpi
Orientacion fpi
DONDE ESTÁN MIS VALORES
Desarrollo humano integral
Donde estan mis valores
Desarrollo humano integral
Donde estan mis valores
Solución guía donde estan mis valores
Solución guía donde estan mis valores
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Paseo con sofia s
PPTX
Paseo por sofia s
PPTX
Mi proyecto de vida g5
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
Concepto
PPTX
Derechos y deberes del aprendiz sena
Paseo con sofia s
Paseo por sofia s
Mi proyecto de vida g5
Mi contexto de formacion
Concepto
Derechos y deberes del aprendiz sena
Publicidad

Similar a Orientacion fpi 1 (20)

PPTX
Orientacion fpi
PPTX
Orientacion fpi
PPTX
ORIENTACION FPI
PDF
Orientación a la formación profesional integral
PDF
Etica actividad
PDF
Donde estan mis valores.
PDF
Donde estan mis valores
PDF
Donde estan mis valores
PDF
Donde estan mis valores
PDF
Reflexion
DOCX
Donde estan-mis-valores- e.m.c
DOCX
PDF
DONDE ESTÁN MIS VALORES
PDF
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
PDF
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
PDF
Donde estan mis valores
PDF
Donde estan mis valores
DOCX
mis valores SENA
PDF
Donde estan los valores
PDF
Solución guía donde estan mis valores (1)
Orientacion fpi
Orientacion fpi
ORIENTACION FPI
Orientación a la formación profesional integral
Etica actividad
Donde estan mis valores.
Donde estan mis valores
Donde estan mis valores
Donde estan mis valores
Reflexion
Donde estan-mis-valores- e.m.c
DONDE ESTÁN MIS VALORES
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
Donde estan mis valores
Donde estan mis valores
mis valores SENA
Donde estan los valores
Solución guía donde estan mis valores (1)

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Orientacion fpi 1

  • 1. ORIENTACION FPI DESARROLLO INTEGRAL: MIS VALORES CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL SENA-IPIALES 2015
  • 2. ORIENTACION FPI DESARROLLO INTEGRAL: MIS VALORES SANDRA MILENA PORTILLA CABRERA CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL SENA-IPIALES 2015
  • 5. 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de camilo fue la más apropiada? Argumente La actitud de Camilo no fue la más apropiada.
  • 6. 2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? Es una acción incorrecta porque el debió buscar una salida a ese problema y no abandonar a su amiga cuando más lo necesitaba.
  • 7. Camilo. Se retiró de la cafetería reflexiona de toda la situación y concluye que su actitud para ayudar a su amiga nos la mas acertada por lo cual concluye que debería buscar ayuda Paula: Camilo me traes el dinero que te pedí emprestado. Camilo: No, tengo una mejor solución Paula: que me quieres decir? Camilo: Quiero que busquemos ayuda profesional para tu problema Paula: Cual problema? Camilo: el fármaco alucinante es tu problema ya que eres dependiente de él. Paula: No es ningún problema, mira aquí tengo; si quieres pruébalo y me dirás todo lo contario Camilo: Tú estás mal (enojado) Paula: Si no me traes dinero mejor vete. 3. Elaboremos un final diferente a la situación. DIA SIGUIENTE Camilo: piensa que esto solo no lopuede hacer por lo cual decide informar el caso de su amiga a la psicóloga del centro Camilo: (Busca a PAULA) Paula: (en el hospital por una sobredosis) Camilo: va al hospital en compañía de la doctora y los padres de Paula que desconocían la situación de su hija Paula: entiende y comprende que ha tocado fondo, comprende la situación que esta viviendo y acepta que tiene un problema y necesita ayuda Psicóloga: invita a Paula a tomar terapia y la felicita porque comprende que en verdad tiene un problema. Paula: pide perdón a sus padres por a ver faltado a los valores e integridad como hija y persona
  • 8. 1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizo María en la conversación con Teresa.  No se dejó creer de chismes.  Evito problemas.  Evito malos comentarios en la empresa.  María ayudo a reflexionar a Teresa sobre la situación. 2. Que más le podrías decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento? Explicarle que tiene un gran defecto el cual hace que su personalidad sea negativa ante los demás y que debe corregir para mejorar
  • 9. 3. Que valores creemos que Teresa debe tener en cuenta? PUNTUALIDAD: Porque es un valor que caracteriza a las personas brindando respeto a los compañeros y a la empresa. PRUDENCIA: Porque es un valor primordial al dar la opinión sobre otros. RESPETO: Porque es un valor que nos identifica como personas tolerantes para mejorar la convivencia con los demás. VERDAD: Porque es un valor que tiene coincidencia entre una afirmación y los hechos o la realidad a la que dicha afirmación se refiere.
  • 10. 1. Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado? Porque; su ayuda no estaba en buenas condiciones; debido a que si le aceptaban los perjudicaría aún más de lo que estaban, porque no tenemos que dar lo que nos sobra sino dar lo mejor.
  • 11. 2. Cuál es la actitud que debería haber tomado don José. Ser consiente; ya que la actitud de enojo no es buena solución debió reflexionar para así dar se cuenta que hizo mal y porque no le recibieron su ayuda. 3. Diferencias entre solidaridad y caridad
  • 12. 1. Que beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás? Si aceptamos y comprendemos que todos somos diferentes podemos comprender que todos tienen necesidades y ser mas justos
  • 13. 2. Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, que acciones realizaríamos para generar paz en los estadios?. Si fuera hincha invitaría a cada uno de los integrantes de las barras bravas para comprender que el juego debe trasmitir pasión sana y sobre debe ser generador de PAZ 3. Actitudes tolerantes e intolerantes. TOLERANTES INTOLERANTES Comprensión Impotente Razonamiento Prepotente Seriedad Irrespeto Madurez Exclusión Humildad Rechazo
  • 14. 4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar a otros por las diferencias de sus gustos u opiniones? • comprender que somos diferentes en pensamiento, religión, raza etc. • La influencia de clases sociales • Falta de valores 5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y de trabajadores tolerantes? Jugaremos y tendríamos el papel mas importante puesto que seremos ejemplo a seguir y cada día a portaríamos un granito de arena a mejorar el mundo.
  • 15. 1. Evaluación de Amparito. Su actitud no fue la más adecuada ya que ella no actuó con honestidad y honradez para realizar su trabajo. 2. En qué forma actuaríamos en la situación de Amparito? La forma seria comprar los materiales honestamente de la manera que lo venía haciendo ya que por ese error perdió clientela y confianza, sus pérdidas fueron mayores. 3. Evaluación de Carolina. Su actitud fue la adecuada se sintió decepcionada ya que defraudaron su confianza