SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES PROGRAMA SALUD MENTAL 2013
INDICADORES PROGRAMA SALUD MENTAL 2013
1. Cumplimiento del Componente Depresión
N° Nombre Indicador Numerador Denominador
Medio de
Verificación
Observaciones
DEIS
1
Población ingresada a
tratamiento por
Depresión
Nº de Personas
con depresión, de
15 años y más,
ingresadas a
tratamiento en el
periodo.
Nº de Personas
comprometidas
a ingresar a
atención.
REM A05
Sección K,
celdas K107 a
R107+K108 a R108+
K109 a R109+
L110+N110+P110
----------------------------
Registro del
Programa Metas
comprometidas
Numerador:
Corresponde los
Ingresos al
programa de
Depresión Leve,
Moderada, Grave y
Post Parto. Según
periodo establecido
por corte
2. Cumplimiento del Componente Violencia Intrafamiliar
N° Nombre Indicador Numerador Denominador
Medio de
Verificación
Observaciones
DEIS
1
Mujeres ingresadas a
Programa tratamiento
por Violencia
intrafamiliar
Nº de mujeres de
15 años y más
con diagnóstico
de Violencia
Intrafamiliar
ingresadas a
tratamiento
Nº de mujeres
con diagnóstico
de VIF
comprometidas
a ingresar a
tratamiento
REM 05
Sección K
Celdas L97+N97+
P97+ R97
-----------------------------
Registro de Programa
metas comprometidas
Numerador:
Corresponde a los
Ingresos al Prog.
S. Mental por
Violencia de
Género, víctima
mujeres de 15 y
más años. Según
periodo
establecido por
corte
2
Intervenciones
comunitarias en
violencia intrafamiliar
con agrupadas de
autoayuda
Nº de
agrupaciones de
autoayuda que
reciben apoyo
técnico desde el
establecimiento
para constituirse
en red de apoyo
psicosocial de
mujeres que
viven Violencia
Intrafamiliar.
Nº de
agrupaciones
comprometidas
a apoyar
Informe Servicio de
Salud
------------------------
Registro de Programa
metas comprometidas
3
Intervenciones
comunitarias de
prevención de
Violencia Intrafamiliar
con organizaciones de
la comunidad.
Nº de
organizaciones
comunitarias que
participan en el
período de un
programa de
sensibilización y
prevención de
violencia
intrafamiliar
Nº de
agrupaciones
comunitarias
comprometidas
a que participen
en el programa
Informe Servicio Salud
------------------------
Registro de Programa
metas comprometidas
DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN DE SALUD
Página 1
3. Cumplimiento del componente Prevención y tratamiento Integral de Alcohol y drogas
N° Nombre Indicador Numerador Denominador Medio de Verificación
Observaciones
DEIS
1
Población ingresada a
Intervención
Preventiva de Alcohol
y Drogas
Nº de Personas
que ingresan a
Intervención
Preventiva de
Alcohol y Drogas
en el periodo
Nº de
Personas
comprometidas
a ingresar a
Intervención
Preventiva de
Alcohol y
Drogas
REM 05
Sección M
Celda C162
--------------------------------
-
Registro de Programa
metas comprometidas
Numerador:
Corresponde a los
Ingresos totales de
personas al
Programa de
Alcohol y Drogas,
Intervención
Preventiva. Según
periodo establecido
por corte
2
Población ingresada a
Intervención
Terapéutica de
Alcohol y Drogas
Nº de Personas
ingresadas a
tratamiento por
trastorno
asociado a
consumo de
alcohol y drogas
Nº de
Personas
comprometidas
a ingresar a
Intervención
Terapéutica
de Alcohol y
Drogas
REM 05
Sección M
Celda C163
--------------------------------
-
Registro de Programa
metas comprometidas
Numerador:
Corresponde a los
Ingresos totales de
personas al
Programa de
Alcohol y Drogas,
Intervención
Terapéutica. Según
periodo establecido
por corte
3
Intervenciones
comunitarias con
agrupaciones de
autoayuda
Nº de
agrupaciones de
autoayuda que
reciben apoyo
técnico desde el
establecimiento
para constituirse
en red de apoyo
psicosocial para
el tratamiento y
el seguimiento de
las personas con
consumo
problema y
dependencia de
alcohol y drogas
Nº de
agrupaciones
comprometidas
a ayudar
Informe Servicio Salud
------------------------
Registro de Programa
metas comprometidas
4. Cumplimiento del componente consumo perjudicial o dependiente de alcohol y/o drogas en población
menor de 20 años:
DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN DE SALUD
2013 Página 2
N° Nombre Indicador Numerador Denominador Medio de Verificación Observaciones DEIS
1
Tratamiento de
personas menores de
20 años en plan
ambulatorio básico
por el GES Alcohol y
Drogas.
Nº de meses de
tratamiento del
Plan Ambulatorio
Básico en el GES
Alcohol y Drogas
realizados en el
periodo
Nº de meses de
tratamiento
comprometidos
a otorgar en
Plan
Ambulatorio
Básico por el
GES Alcohol y
Drogas
SIGGES
--------------------------------
Registro de Programa
metas comprometidas
2
Atención de
seguimiento de
personas menores de
20 años que egresan
del Plan Ambulatorio
Básico en el GES
Alcohol y Drogas
Nº de meses de
seguimiento
realizados en
Plan de
Seguimiento a
beneficiarios del
GES Alcohol y
Drogas en el
periodo
Nº de meses de
seguimiento
comprometidos
a otorgar en
Plan de
Seguimiento a
Beneficiarios
del GES
Alcohol y
Drogas
SIGGES
--------------------------------
Registro de Programa
metas comprometidas
5. Cumplimiento del componente Salud Mental Infanto Adolescente
N° Nombre Indicador Numerador Denominador Medio de Verificación Observaciones DEIS
1
Niños , niñas y
adolescentes
atendidos por
Trastorno
Hipercinético
Nº de niños,
niñas y
adolescentes
bajo control por
Trastorno
Hipercinético
Nº de niños,
niñas y
adolescentes
comprometidos
a atender por
Trastorno
Hipercinético
REM P6
Sección A
celdas F37 a la K37
(Junio 2013)
MAS
REM A05
Sección K
celda G120 a L120
(Julio y Agosto)
MAS
REM A05
Sección L
celdas G153 a la L153
(Julio y Agosto)
--------------
Registro de Programa
metas comprometidas
Numerador: 1er Corte.
Corresponde a la
población de 0 a 9, de 10
a 14, de 15 a 19 años, en
control al corte Junio
2013 MÁS Los Ingresos
al programa de las
mismas edades de Julio
y Agosto 2013 MÁS
Egresos (Altas) de las
mismas edades, por
Trastorno Hipercinético
del periodo Julio y Agosto
2013.
Numerador: 2do Corte.
Utiliza la población de 0
a 9, de 10 a 14 , de 15 a
19 años, en control al
corte Diciembre 2013.
2
Niños , niñas
ingresados a
tratamiento por
Maltrato Infantil
Nº de niños y
niñas ingresados
a tratamiento por
maltrato infantil
en el periodo
Nº de niños y
niñas
comprometidos
a atender por
maltrato infantil.
REM 05
Sección K,
Celdas G100 a la J100
------------------------------
Registro de Programa
metas comprometidas
Numerador:
Corresponde a los
Ingresos al Prog. S.
Mental por Maltrato
Infantil, de niños (as) 0 a
9 y 10 a 14 años según
periodo establecido por
corte
DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN DE SALUD
2013 Página 3
3
Niños , niñas y
adolescentes
ingresados a
tratamiento por
Trastorno
emocionales y
conductuales de la
infancia y la
adolescencia
Nº Niños , niñas
ingresados a
tratamiento por
Trastorno
emocionales y
conductuales de
la infancia y la
adolescencia en
el periodo
Nº de niños y
niñas
comprometidos
a atender por
trastornos
emocionales y
conductuales de
la infancia y
adolescencia
REM 05
Sección K
Celdas G121 a la L121
------------------------------
Registro de Programa
metas comprometidas
Numerador:
Corresponde a los
Ingresos al Prog. S.
Mental por Trastornos
emocionales y del
comportamiento de la
infancia y adolescencia
(0 a 19 años). Según
periodo establecido por
corte
4
Intervenciones
comunitarias con
organizaciones de
padres y apoderados
Nº de
organizaciones
de padres y
apoderados que
participan en un
programa de
prevención de
problemas de
salud mental de
niños, niñas y
adolescentes
Nº de
organizaciones
de padres y
apoderados
comprometidos
a que participen
en el programa
Informe Servicio Salud
Registro de Programa
metas comprometidas
5
Intervenciones
comunitarias con
profesores de
establecimientos
educacionales.
Nº de
establecimientos
educacionales
que reciben
capacitación para
sus profesores
en promoción y
prevención de
problemas de
salud mental de
niños, niñas y
adolescentes.
Nº de
establecimiento
s educacionales
comprometidos
para hacer
capacitación a
sus profesores.
Informe Servicio Salud
Registro de Programa
metas comprometidas
6. Cumplimiento del componente Aumento de la Resolutividad de la APS en Salud Mental
N° Nombre Indicador Numerador Denominador Medio de Verificación Observaciones DEIS
1
Población con
trastornos mentales
de moderada a alta
severidad atendida en
el programa.
Nº total de meses
de tratamiento en
personas con
trastornos
mentales de
moderada a alta
severidad
incorporados en
el programa
realizados en el
periodo
Nº total de
meses de
tratamiento en
personas con
trastornos
mentales de
moderada a alta
severidad
incorporados en
el programa,
comprometidos
a realizar en el
periodo.
SIGGES
------------------------------
Registro de Programa
metas comprometidas
2
Consultoría a la APS
para mejorar
Resolutividad
Nº de
consultorías de
salud mental
realizadas en el
periodo a
establecimientos
de APS por parte
del equipo de
atención
especializada.
Nº de
consultorías de
salud mental
comprometidas
a realizar en el
periodo a
establecimiento
s APS por parte
del equipo de
atención
especializada
REM 06
Sección B.3
Celda C57
------------------------------
Registro de Programa
metas comprometidas
Numerador:
Corresponde a las
Consultorías de Salud
Mental otorgadas por
establecimientos de nivel
de especialidad a
establecimientos APS.
Según periodo
establecido por corte
1ER CORTE: (Enero a Agosto)
2 DO CORTE: (Enero a diciembre)
DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN DE SALUD
2013 Página 4

Más contenido relacionado

PPTX
Plan sectorial de salud y modificaciones en la la ley general de salud (1)
PDF
IV Plan Canario sobre adicciones 2020/2024. Josué Gutiérrez Barroso (ULL)
PDF
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
PDF
Poai 2014 giraldo anexo 4
PDF
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
PDF
Acta Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
PPT
Prog Salud Mental APS, SSMOc, 2013 (Pamela Lara)
PDF
Acta n°1 de 2013 reunión alcohol y drogas comunal aps
Plan sectorial de salud y modificaciones en la la ley general de salud (1)
IV Plan Canario sobre adicciones 2020/2024. Josué Gutiérrez Barroso (ULL)
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
Poai 2014 giraldo anexo 4
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
Acta Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Prog Salud Mental APS, SSMOc, 2013 (Pamela Lara)
Acta n°1 de 2013 reunión alcohol y drogas comunal aps

Destacado (17)

PDF
Salud mental en aps
PDF
Ex. 907. quinta normal
PDF
Rex 409 13 feb 2014 aprueba programa de atención integral de salud mental en...
PDF
Acta Reunión n°1 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente (Marzo)
PPTX
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
PDF
Acta Reunión n°2 de 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente
PPT
1º reunion salud mental aps 2014
PPTX
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
PPTX
Cuenta pública salud 2013 para 2014
PDF
Convenio nº 010 2013 res. afecta nº 178 programa sapu´s
PDF
Convenio nº 039 2013 - res. ex. nº 621 prog. odontologico integral 2013 defi...
PDF
Convenio nº 023 res. ex. nº 0296 - cosam 2013
PDF
Ser medico 2013_castellano
PPTX
Postrados severos
DOC
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
PDF
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
PDF
Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013
Salud mental en aps
Ex. 907. quinta normal
Rex 409 13 feb 2014 aprueba programa de atención integral de salud mental en...
Acta Reunión n°1 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente (Marzo)
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Acta Reunión n°2 de 2013 Salud Mental Infanto-Adolescente
1º reunion salud mental aps 2014
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Cuenta pública salud 2013 para 2014
Convenio nº 010 2013 res. afecta nº 178 programa sapu´s
Convenio nº 039 2013 - res. ex. nº 621 prog. odontologico integral 2013 defi...
Convenio nº 023 res. ex. nº 0296 - cosam 2013
Ser medico 2013_castellano
Postrados severos
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
Pn de prevención del suicidio aprobada 29 octubre 2013
Publicidad

Similar a Orientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEIS (20)

PPTX
Programa adolescente salud mental 2015
PPT
Nuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-Perú
PPTX
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
PPTX
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptx
PDF
PAQUETES DE ATENCION MANUAL SALUD MENTAL.pdf
PDF
Ruta y promoción atención en salud mental.pdf
PPTX
Salud Mental en Chile.pptx.ramo introduc
PPTX
FORMATO PRESENTACION 100 AÑOS_minsal (2).pptx
PPT
MATRIZ PARA Evaluacion I Semestre PP131-DIRIS 2022 (2).ppt
PPTX
EVAL. S.M. 2022 - AYMARAES.pptx
PPTX
SALUD MENTAL. MODELO DE ATENCIÓN SAISME.
PPTX
Presentacion+POLI+PUBLICA+DE+SALUD+MENTAL.pptx
PPTX
Presentacion+POLI+PUBLICA+DE+SALUD+MENTAL.pptx
PPTX
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
PDF
legislazioni-ecuador-2014-2024 .Introducción a las Politicas publicas de salu...
PPTX
INDUCCION SERUMS SALUD ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
PPSX
Desarrollos de la Salud Mental en el Servicio de Salud Metropolitano Sur en S...
PPTX
SEMBRANDO BIENESTAR PSICOLOGIA BASADO EN ESTUDIOS
PPTX
Capacitación Metas e Indicadores Centros de Salud Mental (2).pptx
PPTX
EVALUACION IV TRIM_2021.pptx
Programa adolescente salud mental 2015
Nuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-Perú
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptx
PAQUETES DE ATENCION MANUAL SALUD MENTAL.pdf
Ruta y promoción atención en salud mental.pdf
Salud Mental en Chile.pptx.ramo introduc
FORMATO PRESENTACION 100 AÑOS_minsal (2).pptx
MATRIZ PARA Evaluacion I Semestre PP131-DIRIS 2022 (2).ppt
EVAL. S.M. 2022 - AYMARAES.pptx
SALUD MENTAL. MODELO DE ATENCIÓN SAISME.
Presentacion+POLI+PUBLICA+DE+SALUD+MENTAL.pptx
Presentacion+POLI+PUBLICA+DE+SALUD+MENTAL.pptx
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
legislazioni-ecuador-2014-2024 .Introducción a las Politicas publicas de salu...
INDUCCION SERUMS SALUD ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
Desarrollos de la Salud Mental en el Servicio de Salud Metropolitano Sur en S...
SEMBRANDO BIENESTAR PSICOLOGIA BASADO EN ESTUDIOS
Capacitación Metas e Indicadores Centros de Salud Mental (2).pptx
EVALUACION IV TRIM_2021.pptx
Publicidad

Orientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEIS

  • 1. ORIENTACIONES PROGRAMA SALUD MENTAL 2013 INDICADORES PROGRAMA SALUD MENTAL 2013 1. Cumplimiento del Componente Depresión N° Nombre Indicador Numerador Denominador Medio de Verificación Observaciones DEIS 1 Población ingresada a tratamiento por Depresión Nº de Personas con depresión, de 15 años y más, ingresadas a tratamiento en el periodo. Nº de Personas comprometidas a ingresar a atención. REM A05 Sección K, celdas K107 a R107+K108 a R108+ K109 a R109+ L110+N110+P110 ---------------------------- Registro del Programa Metas comprometidas Numerador: Corresponde los Ingresos al programa de Depresión Leve, Moderada, Grave y Post Parto. Según periodo establecido por corte 2. Cumplimiento del Componente Violencia Intrafamiliar N° Nombre Indicador Numerador Denominador Medio de Verificación Observaciones DEIS 1 Mujeres ingresadas a Programa tratamiento por Violencia intrafamiliar Nº de mujeres de 15 años y más con diagnóstico de Violencia Intrafamiliar ingresadas a tratamiento Nº de mujeres con diagnóstico de VIF comprometidas a ingresar a tratamiento REM 05 Sección K Celdas L97+N97+ P97+ R97 ----------------------------- Registro de Programa metas comprometidas Numerador: Corresponde a los Ingresos al Prog. S. Mental por Violencia de Género, víctima mujeres de 15 y más años. Según periodo establecido por corte 2 Intervenciones comunitarias en violencia intrafamiliar con agrupadas de autoayuda Nº de agrupaciones de autoayuda que reciben apoyo técnico desde el establecimiento para constituirse en red de apoyo psicosocial de mujeres que viven Violencia Intrafamiliar. Nº de agrupaciones comprometidas a apoyar Informe Servicio de Salud ------------------------ Registro de Programa metas comprometidas 3 Intervenciones comunitarias de prevención de Violencia Intrafamiliar con organizaciones de la comunidad. Nº de organizaciones comunitarias que participan en el período de un programa de sensibilización y prevención de violencia intrafamiliar Nº de agrupaciones comunitarias comprometidas a que participen en el programa Informe Servicio Salud ------------------------ Registro de Programa metas comprometidas DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN DE SALUD Página 1
  • 2. 3. Cumplimiento del componente Prevención y tratamiento Integral de Alcohol y drogas N° Nombre Indicador Numerador Denominador Medio de Verificación Observaciones DEIS 1 Población ingresada a Intervención Preventiva de Alcohol y Drogas Nº de Personas que ingresan a Intervención Preventiva de Alcohol y Drogas en el periodo Nº de Personas comprometidas a ingresar a Intervención Preventiva de Alcohol y Drogas REM 05 Sección M Celda C162 -------------------------------- - Registro de Programa metas comprometidas Numerador: Corresponde a los Ingresos totales de personas al Programa de Alcohol y Drogas, Intervención Preventiva. Según periodo establecido por corte 2 Población ingresada a Intervención Terapéutica de Alcohol y Drogas Nº de Personas ingresadas a tratamiento por trastorno asociado a consumo de alcohol y drogas Nº de Personas comprometidas a ingresar a Intervención Terapéutica de Alcohol y Drogas REM 05 Sección M Celda C163 -------------------------------- - Registro de Programa metas comprometidas Numerador: Corresponde a los Ingresos totales de personas al Programa de Alcohol y Drogas, Intervención Terapéutica. Según periodo establecido por corte 3 Intervenciones comunitarias con agrupaciones de autoayuda Nº de agrupaciones de autoayuda que reciben apoyo técnico desde el establecimiento para constituirse en red de apoyo psicosocial para el tratamiento y el seguimiento de las personas con consumo problema y dependencia de alcohol y drogas Nº de agrupaciones comprometidas a ayudar Informe Servicio Salud ------------------------ Registro de Programa metas comprometidas 4. Cumplimiento del componente consumo perjudicial o dependiente de alcohol y/o drogas en población menor de 20 años: DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN DE SALUD 2013 Página 2
  • 3. N° Nombre Indicador Numerador Denominador Medio de Verificación Observaciones DEIS 1 Tratamiento de personas menores de 20 años en plan ambulatorio básico por el GES Alcohol y Drogas. Nº de meses de tratamiento del Plan Ambulatorio Básico en el GES Alcohol y Drogas realizados en el periodo Nº de meses de tratamiento comprometidos a otorgar en Plan Ambulatorio Básico por el GES Alcohol y Drogas SIGGES -------------------------------- Registro de Programa metas comprometidas 2 Atención de seguimiento de personas menores de 20 años que egresan del Plan Ambulatorio Básico en el GES Alcohol y Drogas Nº de meses de seguimiento realizados en Plan de Seguimiento a beneficiarios del GES Alcohol y Drogas en el periodo Nº de meses de seguimiento comprometidos a otorgar en Plan de Seguimiento a Beneficiarios del GES Alcohol y Drogas SIGGES -------------------------------- Registro de Programa metas comprometidas 5. Cumplimiento del componente Salud Mental Infanto Adolescente N° Nombre Indicador Numerador Denominador Medio de Verificación Observaciones DEIS 1 Niños , niñas y adolescentes atendidos por Trastorno Hipercinético Nº de niños, niñas y adolescentes bajo control por Trastorno Hipercinético Nº de niños, niñas y adolescentes comprometidos a atender por Trastorno Hipercinético REM P6 Sección A celdas F37 a la K37 (Junio 2013) MAS REM A05 Sección K celda G120 a L120 (Julio y Agosto) MAS REM A05 Sección L celdas G153 a la L153 (Julio y Agosto) -------------- Registro de Programa metas comprometidas Numerador: 1er Corte. Corresponde a la población de 0 a 9, de 10 a 14, de 15 a 19 años, en control al corte Junio 2013 MÁS Los Ingresos al programa de las mismas edades de Julio y Agosto 2013 MÁS Egresos (Altas) de las mismas edades, por Trastorno Hipercinético del periodo Julio y Agosto 2013. Numerador: 2do Corte. Utiliza la población de 0 a 9, de 10 a 14 , de 15 a 19 años, en control al corte Diciembre 2013. 2 Niños , niñas ingresados a tratamiento por Maltrato Infantil Nº de niños y niñas ingresados a tratamiento por maltrato infantil en el periodo Nº de niños y niñas comprometidos a atender por maltrato infantil. REM 05 Sección K, Celdas G100 a la J100 ------------------------------ Registro de Programa metas comprometidas Numerador: Corresponde a los Ingresos al Prog. S. Mental por Maltrato Infantil, de niños (as) 0 a 9 y 10 a 14 años según periodo establecido por corte DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN DE SALUD 2013 Página 3
  • 4. 3 Niños , niñas y adolescentes ingresados a tratamiento por Trastorno emocionales y conductuales de la infancia y la adolescencia Nº Niños , niñas ingresados a tratamiento por Trastorno emocionales y conductuales de la infancia y la adolescencia en el periodo Nº de niños y niñas comprometidos a atender por trastornos emocionales y conductuales de la infancia y adolescencia REM 05 Sección K Celdas G121 a la L121 ------------------------------ Registro de Programa metas comprometidas Numerador: Corresponde a los Ingresos al Prog. S. Mental por Trastornos emocionales y del comportamiento de la infancia y adolescencia (0 a 19 años). Según periodo establecido por corte 4 Intervenciones comunitarias con organizaciones de padres y apoderados Nº de organizaciones de padres y apoderados que participan en un programa de prevención de problemas de salud mental de niños, niñas y adolescentes Nº de organizaciones de padres y apoderados comprometidos a que participen en el programa Informe Servicio Salud Registro de Programa metas comprometidas 5 Intervenciones comunitarias con profesores de establecimientos educacionales. Nº de establecimientos educacionales que reciben capacitación para sus profesores en promoción y prevención de problemas de salud mental de niños, niñas y adolescentes. Nº de establecimiento s educacionales comprometidos para hacer capacitación a sus profesores. Informe Servicio Salud Registro de Programa metas comprometidas 6. Cumplimiento del componente Aumento de la Resolutividad de la APS en Salud Mental N° Nombre Indicador Numerador Denominador Medio de Verificación Observaciones DEIS 1 Población con trastornos mentales de moderada a alta severidad atendida en el programa. Nº total de meses de tratamiento en personas con trastornos mentales de moderada a alta severidad incorporados en el programa realizados en el periodo Nº total de meses de tratamiento en personas con trastornos mentales de moderada a alta severidad incorporados en el programa, comprometidos a realizar en el periodo. SIGGES ------------------------------ Registro de Programa metas comprometidas 2 Consultoría a la APS para mejorar Resolutividad Nº de consultorías de salud mental realizadas en el periodo a establecimientos de APS por parte del equipo de atención especializada. Nº de consultorías de salud mental comprometidas a realizar en el periodo a establecimiento s APS por parte del equipo de atención especializada REM 06 Sección B.3 Celda C57 ------------------------------ Registro de Programa metas comprometidas Numerador: Corresponde a las Consultorías de Salud Mental otorgadas por establecimientos de nivel de especialidad a establecimientos APS. Según periodo establecido por corte 1ER CORTE: (Enero a Agosto) 2 DO CORTE: (Enero a diciembre) DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN DE SALUD 2013 Página 4