SlideShare una empresa de Scribd logo
Ps. Camila Castro Carvajal
Adolescencia
 La adolescencia y juventud, es una etapa con enormes
oportunidades para la construcción y consolidación de
formas de vida saludable, cuyo beneficio puede
proyectarse a lo largo de la vida. Particularmente en la
adolescencia (10 a 19 años) se producen importantes
cambios y desarrollo, a nivel biológico, psicológico y
social de un individuo. Estos cambios pueden
determinar un conjunto de fortalezas para el desarrollo
y en otros ambientes más vulnerables, pueden
aumentar los riesgos para la salud.
Población Adolescente
EDADES
MASCULI
NO
FEMENIN
O
TOTAL
VALIDADO
FONASA
TOTAL
VALIDADO
FONASA
EQUIPO 1 EQUIPO 2 EQUIPO 3 EQUIPO 4 EQUIPO 5
10 AÑOS
158 156
314
11 AÑOS
179 144
323
12 AÑOS
173 159
332 1.697
365 21,507151 357 21,012101 340 20,022002 361 21,287129 237 13,971397
13 AÑOS
180 207
387
14 AÑOS
191 150
341
15 - 19 AÑOS
1086 976
2.062 2.062
434 21,055005 384 18,620379 420 20,37872 426 20,649234 239 11,587015
Examen Preventivo del
Adolescente (CLAP)
Total Equipos 2015 (Enero a Marzo)
ESTADO
NUTRICIONAL
TOTAL 10 A 14 15 A 19
AMBOS SEXOS HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES
TOTAL
17 7 10 7 9 0 1
NORMAL 9 3 6 3 5 0 1
BAJO PESO 2 1 1 1 1 0 0
SOBRE PESO 4 1 3 1 3 0 0
OBESOS 2 2 0 2 0 0 0
Población total Adolescente 10 a 19 años : 3759
10-14 años 1697 15-19 años 2062
CLAP 2015 Total 250
Realizados Meta
Equipo 1: 1058 799 1 56
Equipo 2 : 991 741 1 52
Equipo 3: 1050 760 3 53
Equipo 4: 1028 787 8 55
Equipo 5: 636 476 4 34
Total 3759 17 250
Atención!!!
 Todas las Fichas CLAP deben estar ingresadas a Rayen!!!
 Además de Plan de atención, según Profesional que realiza la
prestación y atención. (Ficha Familiar/ Acreditación CESFAM )
Control Joven Sano
 nº de condones requeridos para consejerías (considerando
entrega de 3 por consejería para adolescentes de 15 a19
años)
 nº de condones requeridos para embarazadas adolescentes
(cumplimiento de la norma de transmisión vertical)
 nº de condones requeridos para dar protección dual (doble
protección) a los adolescentes en control de regulación de la
fertilidad.
Trabajo con Intersector
(Programación, según diagnóstico
Adolescente)
 Educación y Talleres
Talleres autocuidado y la instalación o fortalecimiento
de hábitos de vida saludable (10-19 años)
Recurso Humano Número de
actividades
Tema
Matrona 5 Sexualidad
Asistente Social 5 Tabaco
Enfermera 5 Alcohol y Drogas
Psicóloga 5 VIF en el pololeo
Nutricionista 5 Alimentación
Saludable
Estudios de Familia Adolescente
 1 por Equipo territorial mensual.
 (Acuerdo Comité Acreditación, 1 mensual por ciclo
vital)
Investigación
 Crisis no Normativa (Acreditación)
 Intento de suicidio Adolescente
 Seguimiento de casos de Adolescente que Consultan
en SAPU por Intento de Suicidio año 2014
 Encargada Programa Adolescente + 2 Internos de
Medicina
Visitas Domiciliarias
 Visita domiciliaria Adolescente en riesgo o problema
psicosocial (Intento de suicidio, consumo alcohol y
drogas, embarazo , diagnóstico de trastornos mentales
o factores de riesgo)
Ps. Camila Castro Carvajal
INDICADORES IAAPS 2015
Nº Componente Indicador Meta Número de Verificación DEIS Observaciones
12 Cobertur
a de
atención
Integral a
personas
de 5 y
más años
con
trastorno
s
mentales
Nº de personas
de 5 y más años
con trastorno
mental bajo
control/ Nº de
personas
esperadas según
prevalencia de
trastornos
mentales
17% REM P06 (Dic. 2014).
Sección A. Celdas H25 hasta
Celdas AM45 (Más)
REM A05 (2015). Sección N.
Celdas I137 hasta Celdas
AN137 (Ene-Feb-Mar)
(Menos)
______________________
REM A05 (2015) Sección O.
Celdas I174 Hasta Celdas
AN174 (Ene-Feb-Mar)
Población estimada según
Prevalencia
(Población inscrita validada
de 5 y más años x 22%)
947
Ingresos Salud Mental 2014/2015
 Población 5 años y más: 25.523
 Meta: 947 casos BC
 Ingresos año 2014: 589 (Fac. de riesgo + Trast.
Mentales)
 Población BC 2014: 802
 REM TOTAL ANUAL INGRESOS GARÍN (2014)
 REM TOTAL ANUAL INGRESOS CECOF (2014)
 REM TOTAL ANUAL INGRESOS GARÍN + CECOF (2014)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL
RIESGO 1 2 1 2 2 8 5 2 6 6 3 8 46
TR. M 32 32 29 8 34 19 32 44 32 36 44 38 380
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL
RIESGO 1 2 1 2 0 2 4 2 1 1 1 1 18
TR. M 14 4 17 15 3 11 18 16 8 9 17 13 145
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL
RIESGO 2 4 2 4 2 10 9 4 7 7 4 9 64
TR. M 46 36 46 23 37 30 50 60 40 45 61 51 525
 REM TOTAL ANUAL INGRESOS GARÍN (2015)
 REM TOTAL ANUAL INGRESOS CECOF (2015)
 REM TOTAL ANUAL INGRESOS GARÍN + CECOF (2015)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL
RIESGO 1 1 1 3
TR. M 16 30 24 70
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL
RIESGO 0 2 0 2
TR. M 4 5 14 23
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL
RIESGO 1 3 1 5
TR. M 20 35 38 93
Observaciones
NUMERADOR
 1º Corte a Marzo: Población en Control por trastornos
mentales a Diciembre 2014, más ingresos, menos
egresos acumulados de Enero a Marzo.
 2º Corte a Junio: Población en Control por trastornos
mentales a Junio 2015.
 3º Corte a Agosto: Población en Control por
trastornos mentales a Junio 2015, más ingresos menos
egresos Julio y Agosto.
 4º Corte a Octubre: Población en Control por
trastornos mentales a Junio 2015, más ingresos, menos
egresos Julio a Octubre.
 5º Corte a Diciembre: Población en Control por
trastornos mentales a Diciembre 2015.
Equipo Salud Mental (Según
Programación)
 Médico
 Psicóloga
 Asistente Social
Derivaciones a Psicología
 Ingreso Médico
 Confirmación Diagnóstica /Cartolas de Salud Mental
 Derivación a Salud Mental
 Hospital /COSAM (Perfil TEA)
 Otros Profesionales (Nutricionista, Matrona, Enfermera,
otros)
 IC desde COSAM a APS
 Horas COSAM
 Consultorías Salud Mental COSAM/ Proyecto de Depresión
Universidad de Chile (48 casos- Meta 100 ingresos)
Talleres de Yoga
 Activación Conductual
 Taller de Yoga Adulto Mayor (Jueves 10 a 11 horas)
 Taller Yoga Adultos (Jueves 15 a 15:55)
 Taller de Yoga Niños (7 a 10 años, Jueves de 16 a 16:55
horas)
 Flores de Bach
Adulto Mayor
Taller de
YOGA
Programa adolescente  salud mental 2015
Taller de Yoga Niños
Taller Yoga Adultos

Más contenido relacionado

PPT
P De Salud Del Adolescente C L A P
PPT
Salud Adolescente[1]
PPTX
Reunion 09 04-2013
PDF
Programa nacional de salud integral de adolescentes y jóvenes chile. dra men...
PPTX
Aps adolescentes 2.0
PPTX
Programa de Atención Integral para los y las Adolescentes (PAIA)
PPTX
Atención Integral al Adolescente
PPT
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
P De Salud Del Adolescente C L A P
Salud Adolescente[1]
Reunion 09 04-2013
Programa nacional de salud integral de adolescentes y jóvenes chile. dra men...
Aps adolescentes 2.0
Programa de Atención Integral para los y las Adolescentes (PAIA)
Atención Integral al Adolescente
Salud adolescente: Problemas más frecuentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
PPTX
Atención integral para adolescentes
PPT
Reunion programa adolescente 29 01-15
PPTX
Atencion integral de adolescentes ii
PPT
MAIS ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE
PPT
MAIS Adolescente
PPT
Evaluación integral adolescente
PPTX
Atención al adolescente
PPTX
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
PPT
Mais Adolescentes
PPTX
Salud del adolescente
PPTX
Salud integral del adolescente 1
PPTX
Clase de las guias
PPTX
Atencion integral de adolescentes
PPTX
Adolescente atencion al
DOC
Monografia del Curso de Salud del niño y adolescente
PPT
Problemas frecuentes en Adolescente
PPT
Situacion Actual Del Adolescente
PPTX
Cartilla de salud Adulto Mayor
PPTX
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Atención integral para adolescentes
Reunion programa adolescente 29 01-15
Atencion integral de adolescentes ii
MAIS ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE
MAIS Adolescente
Evaluación integral adolescente
Atención al adolescente
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
Mais Adolescentes
Salud del adolescente
Salud integral del adolescente 1
Clase de las guias
Atencion integral de adolescentes
Adolescente atencion al
Monografia del Curso de Salud del niño y adolescente
Problemas frecuentes en Adolescente
Situacion Actual Del Adolescente
Cartilla de salud Adulto Mayor
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Reunion mas
DOC
Guía rápida 53 consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas v2.0(1)
PDF
Orientaciones para salud adolescente Chile 2012
PPT
Presentación programa adolescentes v3
PDF
Colina salud integral de adolescente (1)
PPT
Go Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr Fuster
PDF
Orientaciones MINSA Adolescente
DOC
Psiconeuroinmunologia
PPTX
Salud escolar
PPTX
Alimentación complementaria
PPT
Caastillo
PDF
Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011
PDF
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
PDF
Punta arenas abril_2013
PPT
Controles de salud en el niño y el adolescente
PPTX
2da clase diurno
PPT
Salud Escolar
PPTX
Dra. Claudia Callejas - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
DOCX
Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014
PPTX
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
Reunion mas
Guía rápida 53 consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas v2.0(1)
Orientaciones para salud adolescente Chile 2012
Presentación programa adolescentes v3
Colina salud integral de adolescente (1)
Go Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr Fuster
Orientaciones MINSA Adolescente
Psiconeuroinmunologia
Salud escolar
Alimentación complementaria
Caastillo
Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Punta arenas abril_2013
Controles de salud en el niño y el adolescente
2da clase diurno
Salud Escolar
Dra. Claudia Callejas - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
Publicidad

Similar a Programa adolescente salud mental 2015 (20)

DOC
Orientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEIS
PPTX
Programa adolescente
PPT
Salud mental del adolescente
PDF
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
PPTX
Salud Mental en Chile.pptx.ramo introduc
PDF
Bienestar Mental en Adolescentes parte 1.pdf
PPT
PDF
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
PDF
Salud mental 3.1.3 presentación salud y adolescencia
PPT
Situacion de sm y psiquiatria y politicas
PPTX
Rol Psicólogo COSAM.pptx
PDF
Ruta y promoción atención en salud mental.pdf
PPT
Nuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-Perú
PPTX
Diagnóstico comunal
PPTX
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
PPTX
Brisa Alemán - FORMATO FINAL PARA DEFENSA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL 2024 ...
PPTX
1. situacion de salud de los adolescentes 2011 2014
PPT
Cuenta PúBlica Cosam 2008
PPT
Cuenta PúBlica Cosam 2008
PPT
Cuenta PúBlica Cosam 2008
Orientaciones 2013 Prog Salud Mental APS, DEIS
Programa adolescente
Salud mental del adolescente
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Salud Mental en Chile.pptx.ramo introduc
Bienestar Mental en Adolescentes parte 1.pdf
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Salud mental 3.1.3 presentación salud y adolescencia
Situacion de sm y psiquiatria y politicas
Rol Psicólogo COSAM.pptx
Ruta y promoción atención en salud mental.pdf
Nuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-Perú
Diagnóstico comunal
Ppt Reunión Programa Salud Mental APS, SSMOc, 02 Julio 2013
Brisa Alemán - FORMATO FINAL PARA DEFENSA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL 2024 ...
1. situacion de salud de los adolescentes 2011 2014
Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008

Más de CCastroC (20)

DOCX
Comparación Solicitudes Ciudadanas
DOCX
Compa. solic. enero dic. 2016
DOCX
Compa. solic. enero dic. 2016
DOCX
Compa. solic. enero dic. 2016
DOCX
Talleres con Apoderados Cecosf Antumalal
DOCX
Talleres para Adolescentes CECOSF Antumalal
PPT
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
PPTX
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
PPTX
Consultorías
DOCX
Pap blog
PDF
Volante embarazo adolescente 2015
PDF
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
DOCX
Pauta revision documento convocatoria plan nacional salud mental (1)
PPTX
Plan nacional salud mental 2016 2025
DOCX
Cronogram arev. borrador
PDF
Borrador propuesta pnsm 2015 2025
PPT
1. demografía y epidemiología am
PPTX
Suicidalidad
PDF
Prevención suicidio para medicos generalistas
PDF
Prevención suicidio educación
Comparación Solicitudes Ciudadanas
Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016
Compa. solic. enero dic. 2016
Talleres con Apoderados Cecosf Antumalal
Talleres para Adolescentes CECOSF Antumalal
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
TCA en adolescentes: Rol del equipo en APS.
Consultorías
Pap blog
Volante embarazo adolescente 2015
Presentación escnna, m. de salud septiembre 21 de 2015
Pauta revision documento convocatoria plan nacional salud mental (1)
Plan nacional salud mental 2016 2025
Cronogram arev. borrador
Borrador propuesta pnsm 2015 2025
1. demografía y epidemiología am
Suicidalidad
Prevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio educación

Programa adolescente salud mental 2015

  • 1. Ps. Camila Castro Carvajal
  • 2. Adolescencia  La adolescencia y juventud, es una etapa con enormes oportunidades para la construcción y consolidación de formas de vida saludable, cuyo beneficio puede proyectarse a lo largo de la vida. Particularmente en la adolescencia (10 a 19 años) se producen importantes cambios y desarrollo, a nivel biológico, psicológico y social de un individuo. Estos cambios pueden determinar un conjunto de fortalezas para el desarrollo y en otros ambientes más vulnerables, pueden aumentar los riesgos para la salud.
  • 3. Población Adolescente EDADES MASCULI NO FEMENIN O TOTAL VALIDADO FONASA TOTAL VALIDADO FONASA EQUIPO 1 EQUIPO 2 EQUIPO 3 EQUIPO 4 EQUIPO 5 10 AÑOS 158 156 314 11 AÑOS 179 144 323 12 AÑOS 173 159 332 1.697 365 21,507151 357 21,012101 340 20,022002 361 21,287129 237 13,971397 13 AÑOS 180 207 387 14 AÑOS 191 150 341 15 - 19 AÑOS 1086 976 2.062 2.062 434 21,055005 384 18,620379 420 20,37872 426 20,649234 239 11,587015
  • 4. Examen Preventivo del Adolescente (CLAP) Total Equipos 2015 (Enero a Marzo) ESTADO NUTRICIONAL TOTAL 10 A 14 15 A 19 AMBOS SEXOS HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES TOTAL 17 7 10 7 9 0 1 NORMAL 9 3 6 3 5 0 1 BAJO PESO 2 1 1 1 1 0 0 SOBRE PESO 4 1 3 1 3 0 0 OBESOS 2 2 0 2 0 0 0
  • 5. Población total Adolescente 10 a 19 años : 3759 10-14 años 1697 15-19 años 2062 CLAP 2015 Total 250 Realizados Meta Equipo 1: 1058 799 1 56 Equipo 2 : 991 741 1 52 Equipo 3: 1050 760 3 53 Equipo 4: 1028 787 8 55 Equipo 5: 636 476 4 34 Total 3759 17 250
  • 6. Atención!!!  Todas las Fichas CLAP deben estar ingresadas a Rayen!!!  Además de Plan de atención, según Profesional que realiza la prestación y atención. (Ficha Familiar/ Acreditación CESFAM ) Control Joven Sano  nº de condones requeridos para consejerías (considerando entrega de 3 por consejería para adolescentes de 15 a19 años)  nº de condones requeridos para embarazadas adolescentes (cumplimiento de la norma de transmisión vertical)  nº de condones requeridos para dar protección dual (doble protección) a los adolescentes en control de regulación de la fertilidad.
  • 7. Trabajo con Intersector (Programación, según diagnóstico Adolescente)  Educación y Talleres Talleres autocuidado y la instalación o fortalecimiento de hábitos de vida saludable (10-19 años) Recurso Humano Número de actividades Tema Matrona 5 Sexualidad Asistente Social 5 Tabaco Enfermera 5 Alcohol y Drogas Psicóloga 5 VIF en el pololeo Nutricionista 5 Alimentación Saludable
  • 8. Estudios de Familia Adolescente  1 por Equipo territorial mensual.  (Acuerdo Comité Acreditación, 1 mensual por ciclo vital)
  • 9. Investigación  Crisis no Normativa (Acreditación)  Intento de suicidio Adolescente  Seguimiento de casos de Adolescente que Consultan en SAPU por Intento de Suicidio año 2014  Encargada Programa Adolescente + 2 Internos de Medicina
  • 10. Visitas Domiciliarias  Visita domiciliaria Adolescente en riesgo o problema psicosocial (Intento de suicidio, consumo alcohol y drogas, embarazo , diagnóstico de trastornos mentales o factores de riesgo)
  • 11. Ps. Camila Castro Carvajal
  • 12. INDICADORES IAAPS 2015 Nº Componente Indicador Meta Número de Verificación DEIS Observaciones 12 Cobertur a de atención Integral a personas de 5 y más años con trastorno s mentales Nº de personas de 5 y más años con trastorno mental bajo control/ Nº de personas esperadas según prevalencia de trastornos mentales 17% REM P06 (Dic. 2014). Sección A. Celdas H25 hasta Celdas AM45 (Más) REM A05 (2015). Sección N. Celdas I137 hasta Celdas AN137 (Ene-Feb-Mar) (Menos) ______________________ REM A05 (2015) Sección O. Celdas I174 Hasta Celdas AN174 (Ene-Feb-Mar) Población estimada según Prevalencia (Población inscrita validada de 5 y más años x 22%) 947
  • 13. Ingresos Salud Mental 2014/2015  Población 5 años y más: 25.523  Meta: 947 casos BC  Ingresos año 2014: 589 (Fac. de riesgo + Trast. Mentales)  Población BC 2014: 802
  • 14.  REM TOTAL ANUAL INGRESOS GARÍN (2014)  REM TOTAL ANUAL INGRESOS CECOF (2014)  REM TOTAL ANUAL INGRESOS GARÍN + CECOF (2014) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL RIESGO 1 2 1 2 2 8 5 2 6 6 3 8 46 TR. M 32 32 29 8 34 19 32 44 32 36 44 38 380 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL RIESGO 1 2 1 2 0 2 4 2 1 1 1 1 18 TR. M 14 4 17 15 3 11 18 16 8 9 17 13 145 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL RIESGO 2 4 2 4 2 10 9 4 7 7 4 9 64 TR. M 46 36 46 23 37 30 50 60 40 45 61 51 525
  • 15.  REM TOTAL ANUAL INGRESOS GARÍN (2015)  REM TOTAL ANUAL INGRESOS CECOF (2015)  REM TOTAL ANUAL INGRESOS GARÍN + CECOF (2015) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL RIESGO 1 1 1 3 TR. M 16 30 24 70 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL RIESGO 0 2 0 2 TR. M 4 5 14 23 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL RIESGO 1 3 1 5 TR. M 20 35 38 93
  • 16. Observaciones NUMERADOR  1º Corte a Marzo: Población en Control por trastornos mentales a Diciembre 2014, más ingresos, menos egresos acumulados de Enero a Marzo.  2º Corte a Junio: Población en Control por trastornos mentales a Junio 2015.  3º Corte a Agosto: Población en Control por trastornos mentales a Junio 2015, más ingresos menos egresos Julio y Agosto.  4º Corte a Octubre: Población en Control por trastornos mentales a Junio 2015, más ingresos, menos egresos Julio a Octubre.  5º Corte a Diciembre: Población en Control por trastornos mentales a Diciembre 2015.
  • 17. Equipo Salud Mental (Según Programación)  Médico  Psicóloga  Asistente Social
  • 18. Derivaciones a Psicología  Ingreso Médico  Confirmación Diagnóstica /Cartolas de Salud Mental  Derivación a Salud Mental  Hospital /COSAM (Perfil TEA)  Otros Profesionales (Nutricionista, Matrona, Enfermera, otros)  IC desde COSAM a APS  Horas COSAM  Consultorías Salud Mental COSAM/ Proyecto de Depresión Universidad de Chile (48 casos- Meta 100 ingresos)
  • 19. Talleres de Yoga  Activación Conductual  Taller de Yoga Adulto Mayor (Jueves 10 a 11 horas)  Taller Yoga Adultos (Jueves 15 a 15:55)  Taller de Yoga Niños (7 a 10 años, Jueves de 16 a 16:55 horas)  Flores de Bach
  • 22. Taller de Yoga Niños