SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
El origen de la atmósfera terrestre Formación de nuestro Sistema Solar a partir de una nebulosa   Hace unos 5000 millones de años, el Sol y los planetas que conocemos sólo eran una enorme nube de gases y polvo interestelar que giraba lentamente. Debido a las elevadas temperaturas existentes en el interior de esa nebulosa, superiores a los 2000 ºC, todos los elementos que la componían se encontraban en estado gaseoso. La nube se fue enfriando poco a poco, y los elementos comenzaron a condensarse hasta constituir partículas sólidas. Las partículas y los gases se fueron agrupando, manteniendo el sentido del giro original de la nube, y dieron lugar a los planetas.
El origen de la atmósfera terrestre Al principio Hoy en día Sistema Solar
Al principio la Tierra era un lugar muy caliente. Nuestro Sistema Solar se formó hace unos 5.000 millones de años, a partir de una nebulosa (nube de gas) que fue condensándose.
Las erupciones volcánicas liberan gran cantidad de gases a la atmósfera. Muchos gases quedaron atrapados dentro del planeta. Estos gases irían saliendo más tarde, formando una primitiva atmósfera.
Como la actividad volcánica era muy intensa, los gases expulsados fueron acumulándose formando la primera atmósfera o ATMÓSFERA PRIMITIVA Los científicos piensan que esta atmósfera primitiva era rica en NITRÒGENO (N 2 ), DIÓXIDO DE CARBONO (CO 2 ) Y VAPOR DE AGUA (H 2 O). Pero esta atmósfera primitiva todavía no tenía oxígeno respirable (O 2 )
Sólo cuando aparecieron los primeros organismos fotosintéticos, el aire empezó a tener oxígeno.
Atmósfera de Marte Nuestro planeta no es el único que tiene una atmósfera, pero sí el único que tiene oxígeno (O 2 ) en la atmósfera

Más contenido relacionado

PPT
Estructura de la atmósfera
PPT
Origen y evolución del planeta tierra.
PDF
1ºESO: La Atmosfera
PPTX
PPS
Tectonica De Placas (resumen)
PPTX
Origen y formacion de la tierra
PPS
Las estrellas
PPT
Ciclos biogeoquimicos
Estructura de la atmósfera
Origen y evolución del planeta tierra.
1ºESO: La Atmosfera
Tectonica De Placas (resumen)
Origen y formacion de la tierra
Las estrellas
Ciclos biogeoquimicos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Composicion quimica de la tierra
PPT
La Atmósfera
PPSX
Los eclipses
PPTX
Atmósfera
PPTX
Presentacion de la Atmosfera
PPTX
El sol
DOCX
La estructura de la Tierra
PPT
El universo y el sistema solar
PPTX
El origen del sistema solar
PPTX
Clase1:capas de la tierra
PPTX
La hidrosfera
PPSX
Power Point: Rotación y Traslación.
PPTX
Vía láctea
PPSX
los movimientos de la Tierra
PPTX
La atmosfera
PPT
El Universo.Ppt Presentacion
PPTX
Presentacion del big bang
PPT
Presentacion sobre el Planeta Tierra
PPT
El planeta tierra ppt
Composicion quimica de la tierra
La Atmósfera
Los eclipses
Atmósfera
Presentacion de la Atmosfera
El sol
La estructura de la Tierra
El universo y el sistema solar
El origen del sistema solar
Clase1:capas de la tierra
La hidrosfera
Power Point: Rotación y Traslación.
Vía láctea
los movimientos de la Tierra
La atmosfera
El Universo.Ppt Presentacion
Presentacion del big bang
Presentacion sobre el Planeta Tierra
El planeta tierra ppt
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Contaminacion atmosférica y cambio climático
PPT
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
PDF
Estructura interna de la Tierra y movimiento de placas
PPT
Meteorologia 1ºeso
PPT
Origen de la Hidrosfera
PPTX
Evolución de la corteza terrestre
PPT
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
PPT
Tema 1 CCSS 1º ESO
PDF
Biología: Experimento; Osmosis en las Zanahorias
PPTX
Cortes geologicos-teoria
ODP
Eras Geologicas
PPT
Climogramas Capitales Provinciales España
Contaminacion atmosférica y cambio climático
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Estructura interna de la Tierra y movimiento de placas
Meteorologia 1ºeso
Origen de la Hidrosfera
Evolución de la corteza terrestre
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Tema 1 CCSS 1º ESO
Biología: Experimento; Osmosis en las Zanahorias
Cortes geologicos-teoria
Eras Geologicas
Climogramas Capitales Provinciales España
Publicidad

Similar a Origen de la atmósfera (20)

DOCX
El origen del agua
PPTX
atmosfera primitiva.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL ORIGEN DEL PLANETA TIERRA.pptx
PDF
origen del planeta tierra ciencias de la Tierra (1).pdf
PDF
Origen de la Tierra
PDF
Origen de la tierra
PPT
La parte gaseosa de la tierra
PPT
La parte gaseosa_de_la_tierra ies suel
PPS
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
PDF
Teorías sobre el origen del Universo Bing - Bang para presentación.pdf
PPTX
Origen de la tierra
DOCX
EL PLANETA TIERRA
DOCX
Formación de la tierra
PPTX
Historia de la tierra
PPT
Origen de los bioelementos y biomoléculas
PPT
Origen atomos y moleculas
PPT
Origen de la vida
PPT
Tema3 evolucion historico geologicas de la tierra
PPT
LA ATMOSFERA EN 1 ESO BIOLOGIA . PARTE GASEOSA
PDF
Origen y Evolución del Universo
El origen del agua
atmosfera primitiva.pptx
DIAPOSITIVAS DEL ORIGEN DEL PLANETA TIERRA.pptx
origen del planeta tierra ciencias de la Tierra (1).pdf
Origen de la Tierra
Origen de la tierra
La parte gaseosa de la tierra
La parte gaseosa_de_la_tierra ies suel
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
Teorías sobre el origen del Universo Bing - Bang para presentación.pdf
Origen de la tierra
EL PLANETA TIERRA
Formación de la tierra
Historia de la tierra
Origen de los bioelementos y biomoléculas
Origen atomos y moleculas
Origen de la vida
Tema3 evolucion historico geologicas de la tierra
LA ATMOSFERA EN 1 ESO BIOLOGIA . PARTE GASEOSA
Origen y Evolución del Universo

Más de IES Suel - Ciencias Naturales (20)

PPT
Respiración y fotosíntesis
PPT
Introducción al metabolismo
PPT
Núcleo. Mitosis y meiosis
PPT
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
PPT
Ribosomas y sistemas de endomembranas
PPT
Citosol y citoesqueleto
PPT
La envoltura celular
PPT
Nucleótidos y ácidos nucleicos
PPT
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
PPS
El origen de la especie humana
PPT
Genética molecular: Transcripción
PPT
Genetica molecular: Replicación
PPT
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
PPT
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
PPT
Evolución 3.- Teorías evolutivas
PPT
Evolución 4.- Formación de nuevas especies
Respiración y fotosíntesis
Introducción al metabolismo
Núcleo. Mitosis y meiosis
Orgánulos energéticos: mitocondrias y cloroplastos
Ribosomas y sistemas de endomembranas
Citosol y citoesqueleto
La envoltura celular
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
El origen de la especie humana
Genética molecular: Transcripción
Genetica molecular: Replicación
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 4.- Formación de nuevas especies

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Origen de la atmósfera

  • 1. El origen de la atmósfera terrestre Formación de nuestro Sistema Solar a partir de una nebulosa Hace unos 5000 millones de años, el Sol y los planetas que conocemos sólo eran una enorme nube de gases y polvo interestelar que giraba lentamente. Debido a las elevadas temperaturas existentes en el interior de esa nebulosa, superiores a los 2000 ºC, todos los elementos que la componían se encontraban en estado gaseoso. La nube se fue enfriando poco a poco, y los elementos comenzaron a condensarse hasta constituir partículas sólidas. Las partículas y los gases se fueron agrupando, manteniendo el sentido del giro original de la nube, y dieron lugar a los planetas.
  • 2. El origen de la atmósfera terrestre Al principio Hoy en día Sistema Solar
  • 3. Al principio la Tierra era un lugar muy caliente. Nuestro Sistema Solar se formó hace unos 5.000 millones de años, a partir de una nebulosa (nube de gas) que fue condensándose.
  • 4. Las erupciones volcánicas liberan gran cantidad de gases a la atmósfera. Muchos gases quedaron atrapados dentro del planeta. Estos gases irían saliendo más tarde, formando una primitiva atmósfera.
  • 5. Como la actividad volcánica era muy intensa, los gases expulsados fueron acumulándose formando la primera atmósfera o ATMÓSFERA PRIMITIVA Los científicos piensan que esta atmósfera primitiva era rica en NITRÒGENO (N 2 ), DIÓXIDO DE CARBONO (CO 2 ) Y VAPOR DE AGUA (H 2 O). Pero esta atmósfera primitiva todavía no tenía oxígeno respirable (O 2 )
  • 6. Sólo cuando aparecieron los primeros organismos fotosintéticos, el aire empezó a tener oxígeno.
  • 7. Atmósfera de Marte Nuestro planeta no es el único que tiene una atmósfera, pero sí el único que tiene oxígeno (O 2 ) en la atmósfera