SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ORIGEN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS TICS
TICS: Conoce más acerca del origen, la historia y evolución de la Tecnología de la Información y
Comunicación.
WRITTEN BY: Francy Milena Bonilla
Subscribe to posts
NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
posted Oct 15, 2009, 1:24 AM by Diana Siomara Cubillos Ospina [ updated Feb 26, 2012,
8:06 PM by francy milena bonilla amado ]
Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo
(1833) y el posterior
despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional, que en España se desarrolla entre
los años 1850 y 1900. Actualmente, estamos acostumbrados a coexistir con todo tipo de
servicios que nos facilitan la comunicación entre personas, pero la experiencia con estos
sistemas es relativamente reciente. A lo largo de la historia las señales han ido
evolucionando en cuanto a su variedad y complejidad, para ajustarse a las necesidades de
comunicación del hombre. Esta evolución de las comunicaciones entre personas se ha
beneficiado en gran medida de los avances tecnológicos experimentados en todas las
épocas, que han ido suprimiendo las barreras que tradicionalmente han limitado la
interactividad entre las personas: riqueza de contenido, distancia de las comunicaciones,
cantidad de información transmitida,..El uso de nuevos tipos de señales y el desarrollo de
nuevos medios de transmisión, adaptados a las crecientes necesidades de comunicación,
han sido fenómenos paralelos al desarrollo de la historia.Otros hitos y hechos importantes
que han marcado la evolución de las telecomunicaciones y, por tanto, el devenir de las
tecnologías de la información y comunicaciones:
· 1876 (10 de marzo): Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson
construye el primer aparato.
· 1927 (11 de Enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia,
entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.
· 1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual,
sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y
comunicaciones.
· 1951 (17 de Agosto): Comienza a operar el primer sistema transcontinental de
microondas, entre Nueva York y San Francisco.
· 1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.
· 1963 (10 de Noviembre): Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con
componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.
· 1965 (11 de Abril): En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina
informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático.
· 1984 (1 de Enero): Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete
proveedores (the Baby Bells), lo que significó el comienzo de la liberación del segmento de
operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual progresivamente se ha ido
materializando hasta nuestros días.
Desde 1995 hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología digital ,
lo cual ha posibilitado todo el cambio y nuevas tendencias a las que asistimos. Se abandona
la transmisión analógica y nace la Modulación por Impulsos Codificados o, lo que es lo
mismo, la frecuencia inestable se convierte en código binario, estableciendo los datos como
único elemento de comunicación.
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LAS TIC
posted Oct 13, 2009, 12:58 AM by Diana Siomara Cubillos Ospina [ updated Feb 26,
2012, 8:02 PM by francy milena bonilla amado ]
La revolución electrónica iniciada en la década de los 70 constituye el punto de partida para
el desarrollo creciente de la Era Digital. Los avances
científicos en el campo de la electrónica tuvieron dos consecuencias inmediatas: la caída
vertiginosa de los precios de las materias primas y la preponderancia de las Tecnologías de
la Información (Information Technologies) que combinaban esencialmente la electrónica y
el software.
Pero, las investigaciones desarrolladas a principios de los años 80 han permitido la
convergencia de la electrónica, la informática y las telecomunicaciones posibilitando la
interconexión entre redes. De esta forma, las TIC se han convertido en un sector estratégico
para la "Nueva Economía".
Desde entonces, los criterios de éxito para una organización o empresa dependen cada vez
en gran medida de su capacidad para adaptarse a las innovaciones tecnológicas y de su
habilidad para saber explotarlas en su propio beneficio.
La Informática es la ciencia del tratamiento automático de la información a través de un
computador (llamado también ordenador o computadora). Entre las tareas más populares
que ha facilitado esta tecnología se encuentran: elaborar documentos, enviar y recibir
correo electrónico, dibujar, crear efectos visuales y sonoros, maquetar folletos y libros,
manejar la información contable en una empresa, reproducir música, controlar procesos
industriales y jugar.
Informática es un vocablo inspirado en el francés informatique, formado a su vez por la
conjunción de las palabras information y automatique, para dar idea de la automatización
de la información que se logra con los sistemas computacionales.
La informática es un amplio campo que incluye los fundamentos teóricos, el diseño, la
programación y el uso de las computadoras (ordenadores).
Información utiliza las computadoras, un componente indispensable en la sociedad
moderna para procesar datos con ahorro de tiempo y esfuerzo.
Si nos ceñimos a la definición que de tecnología hacen Harvey Brooks y Daniel Bell: "el
uso de un conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas de un modo
reproducible", podríamos decir que las Tecnologías de Información, más que herramientas
generadoras de productos finales, son procesos científicos cuyo principal objetivo es la
generación de conocimientos, que a la postre incidirán en los modos de vida de las
sociedades, no sólo en un ámbito técnico o especializado, sino principalmente en la
creación de nuevas formas de comunicación y convivencia global.
Se podría establecer un punto de semejanza entre la revolución de las Tecnologías de la
Información y la Revolución Industrial, cuya principal diferencia reside en la materia prima
de su maquinaria, es decir, pasamos de una eclosión social basada en los usos de la energía
a una sociedad cuyo bien primordial ha pasado a ser el conocimiento y la información.
Pueden ser incluidas en esta gran área de las ciencias, la microelectrónica, la computación
(hardware y software), las telecomunicaciones y (según opinión de algunos analistas) la
ingeniería genética. Esta última, por decodificar, manipular y reprogramar la información
genética de la materia viviente.
Desde un punto de vista histórico, la revolución de las Tecnologías de la Información
marca un momento crucial y decisivo en la sociedad mundial, pues ha penetrado en todas
las áreas de vida humana, no como agente externo, sino como (muchas veces) motor que
genera un flujo activo en las interrelaciones sociales.
Durante la última década del siglo pasado, mucho se habló sobre una nueva era de
oscurantismo informativo, ocasionado por esta suerte de carrera contra reloj por la
adquisición y generación de información y conocimientos. Sin embargo, las nuevas
tecnologías de la información, representan una oportunidad singular en el proceso de
democratización del conocimiento, pues los usuarios pueden tomar el control de la
tecnología, que usan y generan, y producir y distribuir bienes y servicios. Podría pensarse
que las TI han abierto un territorio en el cual la mente humana es la fuerza productiva
directa de mayor importancia en la actualidad.
Por lo tanto, el ser humano es capaz de convertir su pensamiento en bienes y servicios y
distribuirlos no ya en una frontera local, sino globalmente. Las TI han modificado
sustancial e irrevocablemente, la forma en que vivimos, dormimos, soñamos y morimos. En
este caso, podríamos hacernos eco de las palabras de "Jean Paul Sartre" cuando dice que
no se trata de preguntarnos si la historia tiene un sentido, sino de que -ya que estamos
metidos hasta el cuello- debemos darle el sentido que nos parezca mejor y prestar toda
nuestra colaboración para las acciones que lo requieran. Esto se aplica perfectamente a la
participación ciudadana activa en el desarrollo de las Tecnologías de la Información en el
país, lo que por ende incidirá en el crecimiento económico, político, social y cultural de la
nación.
https://www.youtube.com/watch?v=yXdMC_NqTN4
Tomado de:
https://sites.google.com/site/ticsyopal5/assignments

Más contenido relacionado

DOC
Las tics resumen
PPTX
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
PPTX
Características de tics
PPSX
Cuarta revolución industrial
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
PDF
Resumen giovanni-sartori homo videns la sociedad teledirigida
PPTX
Herramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y Desventajas
PPTX
Las tic y el desarrollo humano
Las tics resumen
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
Características de tics
Cuarta revolución industrial
Sociedad de la información y del conocimiento
Resumen giovanni-sartori homo videns la sociedad teledirigida
Herramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y Desventajas
Las tic y el desarrollo humano

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo i internet de las cosas
PPTX
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
PPT
Ventajas y desventajas de las tic en la
PDF
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
PDF
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco
PPTX
Mapa conceptual las tics
PPTX
Etapas de la tecnologia
PPT
La sociedad del conocimiento
PPTX
La era digital
PPT
Convergencia Digital
PPTX
Navegar por Internet de forma segura
PPTX
Analfabetismo y brecha digital
PPTX
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
PPTX
Qué son las tics
PPTX
Aplicación multimedia
DOCX
Conclusión de las tic´s
PPTX
TECNOLOGíA
PDF
Formación critica ii - Analisis critico sobre la dependencia tecnologica
PPTX
Brecha digital
PPTX
Concepto de tic, ventajas y desventajas
Ensayo i internet de las cosas
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
Ventajas y desventajas de las tic en la
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco
Mapa conceptual las tics
Etapas de la tecnologia
La sociedad del conocimiento
La era digital
Convergencia Digital
Navegar por Internet de forma segura
Analfabetismo y brecha digital
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Qué son las tics
Aplicación multimedia
Conclusión de las tic´s
TECNOLOGíA
Formación critica ii - Analisis critico sobre la dependencia tecnologica
Brecha digital
Concepto de tic, ventajas y desventajas
Publicidad

Similar a Origen, historía y evolución de las tic's (20)

PDF
Nacimiento y evolución de las telecomunicaciones
DOCX
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
DOCX
Las tics en la educación de hoy
DOCX
Las tics en la educación de hoy
DOCX
Las tics en la educación de hoy
PDF
Origen, historia y evolución de las tic.
PPT
PDF
Las tic de maritza gómez
PDF
TICs Xavier Aguado (29515446) Código 44
PPTX
Tecnologias de la informacion
PPTX
Conceptualización y evolución de las TIC
PPSX
Software educativo
PPTX
Jorge y pati
PPTX
DOCX
Qué son las tic
PPT
02b TICs.ppt
PPTX
Las tecnologias de la informacion.
PPT
Tecnologias De Informacio Tatiana Lopez Ylopez
PPTX
Presentación de las tic ante
PPTX
Historia de las tic
Nacimiento y evolución de las telecomunicaciones
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
Origen, historia y evolución de las tic.
Las tic de maritza gómez
TICs Xavier Aguado (29515446) Código 44
Tecnologias de la informacion
Conceptualización y evolución de las TIC
Software educativo
Jorge y pati
Qué son las tic
02b TICs.ppt
Las tecnologias de la informacion.
Tecnologias De Informacio Tatiana Lopez Ylopez
Presentación de las tic ante
Historia de las tic
Publicidad

Más de Heder Campillo de Hoyos (13)

PDF
Historia y evolución de las tic
PDF
Historia y evolución de las tic
PDF
PDF
Tic´s en el aprendizaje
PDF
PDF
Tic como herramientas para el fortalecimiento de la educación virutal
PDF
Historia y Evolución de las TIC'S en la Educación
PDF
Retos de la educación..pptx
PPT
Gestíón del Conocimiento
PPTX
Retos de la educación
PPTX
PPTX
Historia y evolución de las tic’s en educación
Historia y evolución de las tic
Historia y evolución de las tic
Tic´s en el aprendizaje
Tic como herramientas para el fortalecimiento de la educación virutal
Historia y Evolución de las TIC'S en la Educación
Retos de la educación..pptx
Gestíón del Conocimiento
Retos de la educación
Historia y evolución de las tic’s en educación

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Origen, historía y evolución de las tic's

  • 1. ORIGEN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS TICS TICS: Conoce más acerca del origen, la historia y evolución de la Tecnología de la Información y Comunicación. WRITTEN BY: Francy Milena Bonilla Subscribe to posts NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES posted Oct 15, 2009, 1:24 AM by Diana Siomara Cubillos Ospina [ updated Feb 26, 2012, 8:06 PM by francy milena bonilla amado ] Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo (1833) y el posterior despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional, que en España se desarrolla entre los años 1850 y 1900. Actualmente, estamos acostumbrados a coexistir con todo tipo de servicios que nos facilitan la comunicación entre personas, pero la experiencia con estos sistemas es relativamente reciente. A lo largo de la historia las señales han ido evolucionando en cuanto a su variedad y complejidad, para ajustarse a las necesidades de comunicación del hombre. Esta evolución de las comunicaciones entre personas se ha beneficiado en gran medida de los avances tecnológicos experimentados en todas las épocas, que han ido suprimiendo las barreras que tradicionalmente han limitado la interactividad entre las personas: riqueza de contenido, distancia de las comunicaciones,
  • 2. cantidad de información transmitida,..El uso de nuevos tipos de señales y el desarrollo de nuevos medios de transmisión, adaptados a las crecientes necesidades de comunicación, han sido fenómenos paralelos al desarrollo de la historia.Otros hitos y hechos importantes que han marcado la evolución de las telecomunicaciones y, por tanto, el devenir de las tecnologías de la información y comunicaciones: · 1876 (10 de marzo): Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson construye el primer aparato. · 1927 (11 de Enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office. · 1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones. · 1951 (17 de Agosto): Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco. · 1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico. · 1963 (10 de Noviembre): Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital. · 1965 (11 de Abril): En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático. · 1984 (1 de Enero): Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete proveedores (the Baby Bells), lo que significó el comienzo de la liberación del segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días.
  • 3. Desde 1995 hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología digital , lo cual ha posibilitado todo el cambio y nuevas tendencias a las que asistimos. Se abandona la transmisión analógica y nace la Modulación por Impulsos Codificados o, lo que es lo mismo, la frecuencia inestable se convierte en código binario, estableciendo los datos como único elemento de comunicación. EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LAS TIC posted Oct 13, 2009, 12:58 AM by Diana Siomara Cubillos Ospina [ updated Feb 26, 2012, 8:02 PM by francy milena bonilla amado ] La revolución electrónica iniciada en la década de los 70 constituye el punto de partida para el desarrollo creciente de la Era Digital. Los avances científicos en el campo de la electrónica tuvieron dos consecuencias inmediatas: la caída vertiginosa de los precios de las materias primas y la preponderancia de las Tecnologías de la Información (Information Technologies) que combinaban esencialmente la electrónica y el software. Pero, las investigaciones desarrolladas a principios de los años 80 han permitido la convergencia de la electrónica, la informática y las telecomunicaciones posibilitando la interconexión entre redes. De esta forma, las TIC se han convertido en un sector estratégico para la "Nueva Economía". Desde entonces, los criterios de éxito para una organización o empresa dependen cada vez en gran medida de su capacidad para adaptarse a las innovaciones tecnológicas y de su habilidad para saber explotarlas en su propio beneficio. La Informática es la ciencia del tratamiento automático de la información a través de un computador (llamado también ordenador o computadora). Entre las tareas más populares que ha facilitado esta tecnología se encuentran: elaborar documentos, enviar y recibir correo electrónico, dibujar, crear efectos visuales y sonoros, maquetar folletos y libros, manejar la información contable en una empresa, reproducir música, controlar procesos
  • 4. industriales y jugar. Informática es un vocablo inspirado en el francés informatique, formado a su vez por la conjunción de las palabras information y automatique, para dar idea de la automatización de la información que se logra con los sistemas computacionales. La informática es un amplio campo que incluye los fundamentos teóricos, el diseño, la programación y el uso de las computadoras (ordenadores). Información utiliza las computadoras, un componente indispensable en la sociedad moderna para procesar datos con ahorro de tiempo y esfuerzo. Si nos ceñimos a la definición que de tecnología hacen Harvey Brooks y Daniel Bell: "el uso de un conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas de un modo reproducible", podríamos decir que las Tecnologías de Información, más que herramientas generadoras de productos finales, son procesos científicos cuyo principal objetivo es la generación de conocimientos, que a la postre incidirán en los modos de vida de las sociedades, no sólo en un ámbito técnico o especializado, sino principalmente en la creación de nuevas formas de comunicación y convivencia global. Se podría establecer un punto de semejanza entre la revolución de las Tecnologías de la Información y la Revolución Industrial, cuya principal diferencia reside en la materia prima de su maquinaria, es decir, pasamos de una eclosión social basada en los usos de la energía a una sociedad cuyo bien primordial ha pasado a ser el conocimiento y la información. Pueden ser incluidas en esta gran área de las ciencias, la microelectrónica, la computación (hardware y software), las telecomunicaciones y (según opinión de algunos analistas) la ingeniería genética. Esta última, por decodificar, manipular y reprogramar la información genética de la materia viviente. Desde un punto de vista histórico, la revolución de las Tecnologías de la Información marca un momento crucial y decisivo en la sociedad mundial, pues ha penetrado en todas las áreas de vida humana, no como agente externo, sino como (muchas veces) motor que genera un flujo activo en las interrelaciones sociales. Durante la última década del siglo pasado, mucho se habló sobre una nueva era de oscurantismo informativo, ocasionado por esta suerte de carrera contra reloj por la adquisición y generación de información y conocimientos. Sin embargo, las nuevas tecnologías de la información, representan una oportunidad singular en el proceso de democratización del conocimiento, pues los usuarios pueden tomar el control de la tecnología, que usan y generan, y producir y distribuir bienes y servicios. Podría pensarse que las TI han abierto un territorio en el cual la mente humana es la fuerza productiva directa de mayor importancia en la actualidad.
  • 5. Por lo tanto, el ser humano es capaz de convertir su pensamiento en bienes y servicios y distribuirlos no ya en una frontera local, sino globalmente. Las TI han modificado sustancial e irrevocablemente, la forma en que vivimos, dormimos, soñamos y morimos. En este caso, podríamos hacernos eco de las palabras de "Jean Paul Sartre" cuando dice que no se trata de preguntarnos si la historia tiene un sentido, sino de que -ya que estamos metidos hasta el cuello- debemos darle el sentido que nos parezca mejor y prestar toda nuestra colaboración para las acciones que lo requieran. Esto se aplica perfectamente a la participación ciudadana activa en el desarrollo de las Tecnologías de la Información en el país, lo que por ende incidirá en el crecimiento económico, político, social y cultural de la nación. https://www.youtube.com/watch?v=yXdMC_NqTN4 Tomado de: https://sites.google.com/site/ticsyopal5/assignments