: INFORMATICA




               : GABY




         : ISAMAR GARCIA SANDOVAL, SARAHI De Eugenio Hernández




.     : 16,9




    : algoritmos para la solución de problemas
Como preparar una tasa de te

Algoritmo

1: inicio

2: tasa, te, café, azúcar, cuchara, agua +café , tazote.

3: tasa, café=tasa +café +azúcar +cuchara +azúcar +cuchara

4: tazote +tasa + te +azúcar +cuchara.

5:tazote +tasa +te +azúcar +cuchara +agua.

6: fin




                                      Inicio



                           Tasa, te, café, azúcar,
                        cuchara, agua +café , tazote



                   Tasa, café=tasa +café +azúcar
                   +cuchara +azúcar +cuchara


                      Tazote +tasa + te +azúcar
                      +cuchara.




                                         Fin
Sumar 2 números
Algoritmo
1: inicio

2: numero 1, numero 2, suma

3: suma=numero 1+numero 2

4: suma

5: fin


                                 Inicio




                        Numero 1, numero 2, suma




                        Suma=numero 1+numero 2



                                Suma




                                          fin
Sacar el área de un círculo

Algoritmo



1: inicio

2: pi, radio, área.

3: área=pi x radio.

4: área

5: fin




                              Inicio




                          Pi, radio, área.




                          Área=pi x radio.




                                Área




                                   fin
Sacar el are y perímetro de un rectángulo

Algoritmo

1: inicio

2: área, perímetro, base, altura

3: área=base x altura

4: perímetro=base + altura

               Base + altura

5: perímetro

6: fin                                inicio



                          : Área, perímetro, base,
                          altura

                               área=base x altura


                         perímetro=base + altura

                                        Base + altura


                                   perimetro




                                           inicio
Algoritmo                Sacar la edad de una persona



1: inicio

2: persona, fecha de nacer

3: fecha de nacimiento, resta=edad

4: edad

5: fin




„



                             : Inicio




                     Persona, fecha de nacer




                : Fecha de nacimiento, resta=edad




                                 Edad




                           fin
Sacar el promedio de 8 calificaciones



Algoritmo

1: inicio

2: promedio=calificaciones1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8

4: promedio

2: promedio de calificaciones 1, 2,3,4,5,6,7,8

3: promedio=calificaciones

5: fin




                               Inicio




                   Promedio=calificaciones,1 , 2 ,3
                           ,4 , 5 ,6 , 7, 8



                              Promedio



                      Promedio de calificaciones

                           1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8




                                   fin
fin




Algoritmo                  Sacar el IVA de cualquier producto



1: inicio

2: elección del producto, precio=IVA

3: precio + IVA=aumento

4: IVA

5: fin


                            inicio




                          Elección del
                      producto,presio=IVA



                     Precio + IVA=aumento




                                  IVA




                             fin
Sacar el salario semanal de un trabajador



Algoritmo

1: inicio

2: trabajador, salario x día, días ,salario

3: salario=salario x día x días

4: salario

5: fin


                                    inicio




                     Trabajador, salario x día , días,
                                 salario



                       Salario=salario x día x días




                                     Salario




                              fin
Leer dos valores distintos determinar cual de los dos es mayor y que lo
muestre en la pantalla

Algoritmo

1: inicio

2: valor a, valor b.

3: valor a>b si es si mostrar el valor a de lo contrario

4: b>a si es si mostrar el valor de b de lo contrario

5: pregunta el nuevo valor

6: fin


                             inicio




                             A,b


                                                   Si

                            a>b                         a




                                              No

                       No   b>a




                                   Si              b
                             1


                                        FIN
Construye un diagrama de flujo tal que, dados los datos a, b,c,d, que
representan números enteros, escribe los mismos en orden inverso



Algoritmo

1: inicio

2: a, b, c, d

3: d=a+b+c

4: d

5: fin



                          Inicio




                          A, b ,c , d




                          D=a + b +c




                                   D




                         fin
Un estudiante obtiene cinco calificaciones a lo largo del semestre .dibuja
el diagrama de flujo que muestre en pantalla el promedio de sus
calificaciones.



Algoritmo

1: inicio

2: a, b, c, d, e entre f=6

3:6=a + b + c +d +e entre f

4: 6

5: fin




                                            incio




                       A , b c c, d , e ,f entre f =6




                       6=a + b + c +d +e entre f




                                      6




                             fin
Leer dos alores distintos; determinar; determinar cual de los dos es mayor y que lo muestre en
pantalla

Algoritmo

1:incio

2: valor a valor b

3; valor a >b si es mostrar el valor b de lo contario

4: b> a si es si mostrar el valor b de lo contarario

5: preguntar el nuevo valor

6: fin


                                   inicio




                                    A,
                                    b




                                    a>b




                                      b=a




                                         1



                                              Fin
Lee tres valores y almacénalos en la variables a ,c y c mostrar en pantalla cual es el valor
menor. Considera que los tres valores deben ser diferentes.

Algoritmo

1: inicio

2:a.b

3: ab>b si es si mostrar a de lo contario

4: b>a si es si mostrar b de lo contario

5:< a si es si mostrar c de lo contario

6: b<c si es si mostrar b de lo contario

7: a<c si es si mostrar a de lo contrario, pregunta numero

8: fin
Inicio




A, b , c




  A<c
                           a




    b>
    a<                         b




     C<                c
     aa




         B<c           b




           A<c
                               a




           C<b
                                   c




                 Fin
La sumatoria de los números enteros múltiplos de 5,comprendidos entre el 1 el 100, es decor, 5 + 10
+…… + 100. Mostrar en la pantalla los números y su sumatoria




                                      Inicio




                                  N=0 suma=5




                             N=n+5     suma=suma + n


                    Si


                                        N=10
                                        0
                 No


                                       Suma




                                          Fin
Leer un valor entero N Y determinar si es positivo o no, si no es positivo
pedir otro numero, hasta que sea positivo




                             Inicio




                          Lectura de
                          datos




                      Procedimientos de datos


               Si


                                Condició
                                n
             No

                          Impresión de
                          resultados




                                 Fin
Introducir seis números enteros y calcular la suma y el promedio de dichos números; se
le debe preguntar al usuario que operación debe realizar: si la respuesta es “suma
“calcular la suma; si la respuesta es “promedio” calcular el promedio.




                        Inicio




                      123456 suma
                       promedio




                   Suma=1+2+3+4+5+6




                          Suma                             Suma


                          Suma,
                          promedi
                          o




                       Promedio=1+2+
                          3+4+5+6/6




                            Promedio




                                 Fin
Se desea elaborar un pastel de chocolates. Una vez que el pastel se
mete al horno es necesario revisarlo cada 5 minutos hasta que este
perfectamente cocido.




                   Inicio




                            Ingredientes




                                                 Si
                               Cocido
                                                Apagar
                                                cada 5
                                           No    min.

                                  Listo




                                    Fin
Original

Más contenido relacionado

PDF
Algoritmos
PDF
Algoritmos
PDF
Algoritmos
PDF
Diagramas parte 1
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Algoritmos parte 1
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Ejercicio 1
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Diagramas parte 1
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos parte 1
Diagramas de flujo
Ejercicio 1

La actualidad más candente (17)

PDF
Diagramas de flujo
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
DOCX
Algoritmos diagramas de flujo
DOCX
Hacer una taza de café o de te
PDF
Algoritmo
PDF
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
PDF
Diagrama de flujo terminado naaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnn
PDF
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.
PDF
Algoritmos
DOCX
Diagramas de flujo de sebastian y hector
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo hector de la cruz campos
PDF
algoritmos
DOCX
Algoritmos danny y magali
PDF
Lupita
Diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
Hacer una taza de café o de te
Algoritmo
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagrama de flujo terminado naaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnn
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.
Algoritmos
Diagramas de flujo de sebastian y hector
Algoritmos y diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo hector de la cruz campos
algoritmos
Algoritmos danny y magali
Lupita
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Practicas libro
PDF
Isamar
PDF
Elizabeth 1
DOCX
Proyecto esperanza
PDF
Paginas del libro
Practicas libro
Isamar
Elizabeth 1
Proyecto esperanza
Paginas del libro
Publicidad

Similar a Original (20)

PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Algoritmo 3
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Algoritmos de elvi
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Convertido algoritmos
PDF
Convertido algoritmos
PDF
Trabajo d informatc 2
PDF
Ejercicio 1
PDF
Algoritmos
PDF
0002 algoritmos
DOCX
Diagramas terminados
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Algoritmo 3
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos de elvi
Algoritmos y diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Convertido algoritmos
Convertido algoritmos
Trabajo d informatc 2
Ejercicio 1
Algoritmos
0002 algoritmos
Diagramas terminados

Más de isamar1996 (11)

PDF
Excel
PDF
Practicas
PDF
4 graficas
PDF
4 graficas
PDF
4 graficas
PDF
Lupita
PPTX
Drogas original
PPTX
Drogas original
PDF
Presentciones electronocas ------102
PDF
Pdf redes sociales
PDF
Pdf redes sociales
Excel
Practicas
4 graficas
4 graficas
4 graficas
Lupita
Drogas original
Drogas original
Presentciones electronocas ------102
Pdf redes sociales
Pdf redes sociales

Original

  • 1. : INFORMATICA : GABY : ISAMAR GARCIA SANDOVAL, SARAHI De Eugenio Hernández . : 16,9 : algoritmos para la solución de problemas
  • 2. Como preparar una tasa de te Algoritmo 1: inicio 2: tasa, te, café, azúcar, cuchara, agua +café , tazote. 3: tasa, café=tasa +café +azúcar +cuchara +azúcar +cuchara 4: tazote +tasa + te +azúcar +cuchara. 5:tazote +tasa +te +azúcar +cuchara +agua. 6: fin Inicio Tasa, te, café, azúcar, cuchara, agua +café , tazote Tasa, café=tasa +café +azúcar +cuchara +azúcar +cuchara Tazote +tasa + te +azúcar +cuchara. Fin
  • 3. Sumar 2 números Algoritmo 1: inicio 2: numero 1, numero 2, suma 3: suma=numero 1+numero 2 4: suma 5: fin Inicio Numero 1, numero 2, suma Suma=numero 1+numero 2 Suma fin
  • 4. Sacar el área de un círculo Algoritmo 1: inicio 2: pi, radio, área. 3: área=pi x radio. 4: área 5: fin Inicio Pi, radio, área. Área=pi x radio. Área fin
  • 5. Sacar el are y perímetro de un rectángulo Algoritmo 1: inicio 2: área, perímetro, base, altura 3: área=base x altura 4: perímetro=base + altura Base + altura 5: perímetro 6: fin inicio : Área, perímetro, base, altura área=base x altura perímetro=base + altura Base + altura perimetro inicio
  • 6. Algoritmo Sacar la edad de una persona 1: inicio 2: persona, fecha de nacer 3: fecha de nacimiento, resta=edad 4: edad 5: fin „ : Inicio Persona, fecha de nacer : Fecha de nacimiento, resta=edad Edad fin
  • 7. Sacar el promedio de 8 calificaciones Algoritmo 1: inicio 2: promedio=calificaciones1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8 4: promedio 2: promedio de calificaciones 1, 2,3,4,5,6,7,8 3: promedio=calificaciones 5: fin Inicio Promedio=calificaciones,1 , 2 ,3 ,4 , 5 ,6 , 7, 8 Promedio Promedio de calificaciones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8 fin
  • 8. fin Algoritmo Sacar el IVA de cualquier producto 1: inicio 2: elección del producto, precio=IVA 3: precio + IVA=aumento 4: IVA 5: fin inicio Elección del producto,presio=IVA Precio + IVA=aumento IVA fin
  • 9. Sacar el salario semanal de un trabajador Algoritmo 1: inicio 2: trabajador, salario x día, días ,salario 3: salario=salario x día x días 4: salario 5: fin inicio Trabajador, salario x día , días, salario Salario=salario x día x días Salario fin
  • 10. Leer dos valores distintos determinar cual de los dos es mayor y que lo muestre en la pantalla Algoritmo 1: inicio 2: valor a, valor b. 3: valor a>b si es si mostrar el valor a de lo contrario 4: b>a si es si mostrar el valor de b de lo contrario 5: pregunta el nuevo valor 6: fin inicio A,b Si a>b a No No b>a Si b 1 FIN
  • 11. Construye un diagrama de flujo tal que, dados los datos a, b,c,d, que representan números enteros, escribe los mismos en orden inverso Algoritmo 1: inicio 2: a, b, c, d 3: d=a+b+c 4: d 5: fin Inicio A, b ,c , d D=a + b +c D fin
  • 12. Un estudiante obtiene cinco calificaciones a lo largo del semestre .dibuja el diagrama de flujo que muestre en pantalla el promedio de sus calificaciones. Algoritmo 1: inicio 2: a, b, c, d, e entre f=6 3:6=a + b + c +d +e entre f 4: 6 5: fin incio A , b c c, d , e ,f entre f =6 6=a + b + c +d +e entre f 6 fin
  • 13. Leer dos alores distintos; determinar; determinar cual de los dos es mayor y que lo muestre en pantalla Algoritmo 1:incio 2: valor a valor b 3; valor a >b si es mostrar el valor b de lo contario 4: b> a si es si mostrar el valor b de lo contarario 5: preguntar el nuevo valor 6: fin inicio A, b a>b b=a 1 Fin
  • 14. Lee tres valores y almacénalos en la variables a ,c y c mostrar en pantalla cual es el valor menor. Considera que los tres valores deben ser diferentes. Algoritmo 1: inicio 2:a.b 3: ab>b si es si mostrar a de lo contario 4: b>a si es si mostrar b de lo contario 5:< a si es si mostrar c de lo contario 6: b<c si es si mostrar b de lo contario 7: a<c si es si mostrar a de lo contrario, pregunta numero 8: fin
  • 15. Inicio A, b , c A<c a b> a< b C< c aa B<c b A<c a C<b c Fin
  • 16. La sumatoria de los números enteros múltiplos de 5,comprendidos entre el 1 el 100, es decor, 5 + 10 +…… + 100. Mostrar en la pantalla los números y su sumatoria Inicio N=0 suma=5 N=n+5 suma=suma + n Si N=10 0 No Suma Fin
  • 17. Leer un valor entero N Y determinar si es positivo o no, si no es positivo pedir otro numero, hasta que sea positivo Inicio Lectura de datos Procedimientos de datos Si Condició n No Impresión de resultados Fin
  • 18. Introducir seis números enteros y calcular la suma y el promedio de dichos números; se le debe preguntar al usuario que operación debe realizar: si la respuesta es “suma “calcular la suma; si la respuesta es “promedio” calcular el promedio. Inicio 123456 suma promedio Suma=1+2+3+4+5+6 Suma Suma Suma, promedi o Promedio=1+2+ 3+4+5+6/6 Promedio Fin
  • 19. Se desea elaborar un pastel de chocolates. Una vez que el pastel se mete al horno es necesario revisarlo cada 5 minutos hasta que este perfectamente cocido. Inicio Ingredientes Si Cocido Apagar cada 5 No min. Listo Fin