SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
CEB-6/13
       “Lic. Jesús Reyes Heroles”


             Informática II
  Profesora: Gabriela Vázquez Juárez


“ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO”


  Alumno: Jesús Kevin Casildo Vázquez
                  Nl. 10
               Grupo: 201




        Ciclo escolar: 2012 - 2013
“Suma de dos números”

   1.   Inicio
   2.   A, b y suma
   3.   Suma= a + b
   4.   Suma
   5.   Fin



                           Inicio


                        A, b y suma


                        Suma= a + b


                            Suma


                             Fin
“Sacar el área de un circulo”

    1.   Inicio
    2.   Radio, pi, área
    3.   Área= pi * radio * radio
    4.   Área
    5.   Fin




                                             Inicio


                                        Radio, pi, área


                                    Área= pi * radio * radio

                                               Área


                                                Fin
“Sacar área y perímetro de un rectángulo”

   1.   Inicio
   2.   Área, perímetro, base y altura
   3.   Área= base * altura
   4.   Área
   5.   Perímetro= base + base + altura + altura
   6.   Perímetro
   7.   Fin



                                             Inicio


                                       Área, perímetro,
                                       base y altura


                                      Área= base * altura


                                              Área


                                       Perímetro= base +
                                       base + altura + altura


                                               Fin
“Sacar la edad de un persona”

   1.   Inicio
   2.   Resta, año actual y año de nacimiento
   3.   Resta= año de nacimiento - año actual
   4.   Resta
   5.   Fin



                                                  Inicio


                                         Resta, año actual y
                                         año de nacimiento

                                 Resta= año de nacimiento - año actual


                                                 Resta



                                                  Fin
“Sacar el promedio de 8 materias”

   1. Inicio
   2. Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5,
      calif.6, claif.7, calif.8, suma, división y 8 materias
   3. Promedio= calif.1 + calif.2 + clif.3 + calif.4
      + calif.5 + calif.6 + claif.7 + calif.8 / 8 materias
   4. Promedio
   5. Fin




                                                    Inicio


                                        Promedio, calif.1,
                                        calif.2, calif.3, calif.4,
                                        calif.5, calif.6, calif.7,
                                        calif.8, suma, división y
                                        8 materias


                                   Promedio= calif.1 + calif.2 + calif.3
                                   + calif.4 + calif.5 + calif.6 + calif.7 +
                                   calif.8 / 8 materias


                                                  Promedio



                                                      Fin
“Pasos para elaborar un sándwich de pollo”

   1.   Inicio
   2.   Receta, ingredientes y procedimiento
   3.   Receta + ingredientes + procedimiento
   4.   Sándwich de pollo
   5.   Fin




                                                Inicio


                                    Receta, ingredientes y
                                    procedimiento


                                     Receta + ingredientes
                                     + procedimiento


                                       Sándwich de pollo


                                                  Fin
“Pasos para elaborar un pastel de chocolate”

   1.   Inicio
   2.   Receta, ingredientes y procedimiento
   3.   Receta + ingredientes + procedimiento
   4.   Pastel de chocolate
   5.   Fin




                                               Inicio


                                     Receta, ingredientes
                                     y procedimiento


                                    Receta + ingredientes
                                    + procedimiento


                                      Pastel de chocolate



                                                Fin
“Calcular el área de un triángulo”

    1.   Inicio
    2.   Área, base y altura
    3.   Área= base * altura / 2
    4.   Área
    5.   Fin




                                              Inicio


                                      Área, base y altura


                                     Área= base * altura / 2


                                             Área


                                               Fin
“Resolver una ecuación de dos variables”

   1.   Inicio
   2.   Ecuación
   3.   Desarrollo de la ecuación
   4.   Ecuación
   5.   Fin




                                              Inicio

                                            Ecuación


                                     Desarrollo de la ecuación


                                             Ecuación


                                               Fin
“Teniendo los datos A, B, C y D que representan números

enteros escribe los mismos en orden inverso”

   1.   Inicio
   2.   A, B, C y D
   3.   D, C, B y A
   4.   Fin




                                            Inicio


                                          A, B, C y D


                                           D, C, B y A


                                               Fin
“Un estudiante obtiene cinco calificaciones a lo largo del semestre,

muestra en la pantalla el promedio de sus calificaciones”

    1. Inicio
    2. Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5,
       suma, división y 5 materias
    3. Promedio= calif.1 + calif.2 + calif.3 + calif.4
       + calif.5 / 5 materias
    4. Promedio
    5. Fin




                                                   Inicio


                                          Promedio, calif.1,
                                          calif.2, calif.3,
                                          calif.4, calif.5,
                                          suma, división y 5
                                          materias


                                         Promedio= calif.1 +
                                         calif.2 + calif.3 + calif.4 +
                                         calif.5 / 5 materias


                                                Promedio



                                                     Fin
“Leer dos valores distintos; determina cuál de los dos es

el mayor y que lo muestre en pantalla”

    1.   Inicio
    2.   AyB
    3.   A > B, no, B > A, si, B
    4.   Si, A
    5.   Fin




                                          Inicio

                                                                        B
                                           AyB
                                                                   SI
                                                        No
                                           A>B               B>A



                                    Si
                                            A


                                            Fin
“Lee tres valores y almacénalos en las variables A, B y C.

Mostrar en pantalla cuál es el valor menor. Considera que los

tres valores deben de ser diferentes.

    1.   Inicio
    2.   A= 1, B=2, C= 3
    3.   A > B, si, A
    4.   No, B > A, si, B
    5.   Fin


                                              Inicio


                                         A= 1, B=2, C= 3

                                                              SI
                                              A>B                      A
                                        NO                   SI

                                              B>A                  B


                                                 A


                                               Fin
“Leer un valor entero N y determinar si es positivo o no,

si no es positivo pedir otro número, hasta que sea positivo.

    1.   Inicio
    2.   N y 1 positivo
    3.   N= 1
    4.   N+
    5.   No -
    6.   Si +
    7.   Fin


                                                Inicio


                                          N y 1 positivo


                                                N= 1

                                                            No
                                                 N+
                                                                 -
                                           Si

                                                   +


                                                  Fin
“Introducir seis números enteros y calcular la suma y el promedio

de dichos números; se le debe preguntar al usuario qué operación

quiere realizar: si la respuesta es “Suma”, calcular sumas; si la

respuesta es “Promedio”, calcular el promedio.

    1.   Inicio
    2.   1, 2, 3, 4, 5, 6 y suma
    3.   Suma, si, suma
    4.   Suma, no
    5.   Promedio
    6.   Fin


                                                Inicio


                                              1, 2, 3, 4, 5,
                                              6 y suma

                                                               Si   Suma=
                                                  Suma              1+2+3+4+
                                                                    5+6
                                         no

                                         Promedio=
                                         1+2+3+4+5+6/6



                                                    Fin
“Se desea elaborar un pastel de chocolate. Una vez que el pastel

se mete al horno es necesario revisarlo cada 5 minutos hasta que esté

perfectamente cocido.

    1.   Inicio
    2.   Receta, ingredientes y pastel
    3.   Pastel= receta + ingredientes
    4.   Cocido, no, volver a preguntar, 5 minutos
    5.   Cocido, si
    6.   Listo ya esta cocido
    7.   Fin




                                                   Inicio


                                                  Receta,
                                               ingredientes y
                                                   pastel


                                               Pastel= receta +
                                                ingredientes


                                                                  5 minutos


                                                                   No

                                                   Pastel                     Volver a
                                                   Cocido                     preguntar

                                          Si

                                                 Listo, ya
                                                 esta cocido



                                                     Fin
“La sumatoria de los números enteros múltiplos de 5,               Inicio
comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 5 + 10 +… + 100.
                                                               N=0, suma= 0
Mostrar en pantalla los números y su sumatoria.

    1.    Inicio
    2.    N=0, suma= 0                                            N= n + 1
    3.    N= n + 1
    4.    Suma= suma + n                                       Suma= suma + n
    5.    0 + 5, 5
    6.    5 + 5, 10
    7.    10 + 5, 15                                                 0+5                         5
    8.    15 + 5, 20
    9.    20 + 5, 25
    10.   25 + 5, 30                                                 5+5                         10
    11.   30 + 5, 35
    12.   35 + 5, 40
    13.   40 + 5, 45
    14.   45 + 5, 50                                                10 + 5                        15
    15.   50 + 5, 55                                                5
    16.   55 + 5, 60
    17.   60 + 5, 65                                                15 + 5                        20
    18.   65 + 5, 70                                                       5+5              10




    19.   70 + 5, 75
    20.   75 + 5, 80                                               20 + 5                         25
    21.   80 + 5, 85                                                     5+5           10


    22.   85 + 5, 90
    23.   90 + 5, 95
                                                                  25 + 5                         30
    24.   95 + 5, 100
    25.   Fin
                                                                     5+5              10




                                                                  30 + 5                         35
                                                                   5+5            10




                                                                  35 + 5                         40
                                                                   5+5           10




                                                                  40 + 5                         45
                                                                   5+5            10




                                                                  45 + 5                         50
                                                                   5+5            10




                                                                  50 + 5                         55
                                                                   5+5            10




                                                                  55 + 5                         60
                                                                   5+5            10
60 + 5          65
 55++55   10
           10




65 + 5          70
 5+5      10




70 + 5          75
 5+5      10




75 + 5          80
 5+5      10




80 + 5          85
 5+5      10




85 + 5          90
 5+5      10




90 + 5          95
 5+5      10




95 + 5          100
 5+5      10




 Fin

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicio 1
PDF
Diagrama de flujo terminado naaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnn
PDF
Algoritmos
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de Flujo
PDF
Diagramas de flujo
DOCX
Tablas de multiplicar en diagrama de flujo
PDF
Diagramas de flujo
Ejercicio 1
Diagrama de flujo terminado naaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnn
Algoritmos
Diagramas de flujo
Diagramas de Flujo
Diagramas de flujo
Tablas de multiplicar en diagrama de flujo
Diagramas de flujo

La actualidad más candente (20)

PDF
Diagramas de flujo
DOC
Examen1 lógica
PDF
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
PDF
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.
PDF
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
PDF
Ejercicio 2 diagrama de flujo
PDF
PDF
Diagramas de flujo
DOCX
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
PPT
Diagramas de Flujo
PDF
Ejercicios resueltos
DOCX
Ejemplos de pseudocodigos
DOCX
Como hacer un Pseudocodigo y Diagrama de flujo
PPTX
Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...
PDF
Diagramas de flujo - Ejemplos 1
PPTX
Definición de Subprograma
PDF
Algoritmos
PPTX
Maximos y minimos de una funcion
PDF
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
DOCX
Ejercicios Lenguaje de Programacion (Algoritmos - Diagrama de Flujo)
Diagramas de flujo
Examen1 lógica
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Ejercicio 2 diagrama de flujo
Diagramas de flujo
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
Diagramas de Flujo
Ejercicios resueltos
Ejemplos de pseudocodigos
Como hacer un Pseudocodigo y Diagrama de flujo
Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...
Diagramas de flujo - Ejemplos 1
Definición de Subprograma
Algoritmos
Maximos y minimos de una funcion
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
Ejercicios Lenguaje de Programacion (Algoritmos - Diagrama de Flujo)
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Diagrama de Flujos Ejemplos.
DOCX
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
DOCX
Diagramas de procesos
PPT
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
PPTX
Solución de problemas con algoritmos
PPT
Ejercicios De Diagrama De Flujo
PDF
21 problemas de algoritmo resueltos
PDF
Ejemplos de Algoritmos
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Diagramas de procesos
Algoritmos y diagramas de flujo
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Solución de problemas con algoritmos
Ejercicios De Diagrama De Flujo
21 problemas de algoritmo resueltos
Ejemplos de Algoritmos
Publicidad

Similar a Algoritmos y diagramas de flujo (20)

PDF
Algoritmos
PDF
Algoritmos
PDF
Diagrama de flujo informatica mayte
PDF
Diagrama de flujo informatica
PDF
Diagrama de flujo informatica
DOCX
Hacer una taza de café o de te
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Algoritmos
PDF
Algoritmos
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo Mayte Flores Nicolás
PDF
Algoritmos (2)
PDF
Hacer una taza de café o de te
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
DOCX
Algoritmos
PDF
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Diagrama de flujo informatica mayte
Diagrama de flujo informatica
Diagrama de flujo informatica
Hacer una taza de café o de te
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Algoritmos
Algoritmos
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Mayte Flores Nicolás
Algoritmos (2)
Hacer una taza de café o de te
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos
Algoritmos

Algoritmos y diagramas de flujo

  • 1. CEB-6/13 “Lic. Jesús Reyes Heroles” Informática II Profesora: Gabriela Vázquez Juárez “ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO” Alumno: Jesús Kevin Casildo Vázquez Nl. 10 Grupo: 201 Ciclo escolar: 2012 - 2013
  • 2. “Suma de dos números” 1. Inicio 2. A, b y suma 3. Suma= a + b 4. Suma 5. Fin Inicio A, b y suma Suma= a + b Suma Fin
  • 3. “Sacar el área de un circulo” 1. Inicio 2. Radio, pi, área 3. Área= pi * radio * radio 4. Área 5. Fin Inicio Radio, pi, área Área= pi * radio * radio Área Fin
  • 4. “Sacar área y perímetro de un rectángulo” 1. Inicio 2. Área, perímetro, base y altura 3. Área= base * altura 4. Área 5. Perímetro= base + base + altura + altura 6. Perímetro 7. Fin Inicio Área, perímetro, base y altura Área= base * altura Área Perímetro= base + base + altura + altura Fin
  • 5. “Sacar la edad de un persona” 1. Inicio 2. Resta, año actual y año de nacimiento 3. Resta= año de nacimiento - año actual 4. Resta 5. Fin Inicio Resta, año actual y año de nacimiento Resta= año de nacimiento - año actual Resta Fin
  • 6. “Sacar el promedio de 8 materias” 1. Inicio 2. Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5, calif.6, claif.7, calif.8, suma, división y 8 materias 3. Promedio= calif.1 + calif.2 + clif.3 + calif.4 + calif.5 + calif.6 + claif.7 + calif.8 / 8 materias 4. Promedio 5. Fin Inicio Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5, calif.6, calif.7, calif.8, suma, división y 8 materias Promedio= calif.1 + calif.2 + calif.3 + calif.4 + calif.5 + calif.6 + calif.7 + calif.8 / 8 materias Promedio Fin
  • 7. “Pasos para elaborar un sándwich de pollo” 1. Inicio 2. Receta, ingredientes y procedimiento 3. Receta + ingredientes + procedimiento 4. Sándwich de pollo 5. Fin Inicio Receta, ingredientes y procedimiento Receta + ingredientes + procedimiento Sándwich de pollo Fin
  • 8. “Pasos para elaborar un pastel de chocolate” 1. Inicio 2. Receta, ingredientes y procedimiento 3. Receta + ingredientes + procedimiento 4. Pastel de chocolate 5. Fin Inicio Receta, ingredientes y procedimiento Receta + ingredientes + procedimiento Pastel de chocolate Fin
  • 9. “Calcular el área de un triángulo” 1. Inicio 2. Área, base y altura 3. Área= base * altura / 2 4. Área 5. Fin Inicio Área, base y altura Área= base * altura / 2 Área Fin
  • 10. “Resolver una ecuación de dos variables” 1. Inicio 2. Ecuación 3. Desarrollo de la ecuación 4. Ecuación 5. Fin Inicio Ecuación Desarrollo de la ecuación Ecuación Fin
  • 11. “Teniendo los datos A, B, C y D que representan números enteros escribe los mismos en orden inverso” 1. Inicio 2. A, B, C y D 3. D, C, B y A 4. Fin Inicio A, B, C y D D, C, B y A Fin
  • 12. “Un estudiante obtiene cinco calificaciones a lo largo del semestre, muestra en la pantalla el promedio de sus calificaciones” 1. Inicio 2. Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5, suma, división y 5 materias 3. Promedio= calif.1 + calif.2 + calif.3 + calif.4 + calif.5 / 5 materias 4. Promedio 5. Fin Inicio Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5, suma, división y 5 materias Promedio= calif.1 + calif.2 + calif.3 + calif.4 + calif.5 / 5 materias Promedio Fin
  • 13. “Leer dos valores distintos; determina cuál de los dos es el mayor y que lo muestre en pantalla” 1. Inicio 2. AyB 3. A > B, no, B > A, si, B 4. Si, A 5. Fin Inicio B AyB SI No A>B B>A Si A Fin
  • 14. “Lee tres valores y almacénalos en las variables A, B y C. Mostrar en pantalla cuál es el valor menor. Considera que los tres valores deben de ser diferentes. 1. Inicio 2. A= 1, B=2, C= 3 3. A > B, si, A 4. No, B > A, si, B 5. Fin Inicio A= 1, B=2, C= 3 SI A>B A NO SI B>A B A Fin
  • 15. “Leer un valor entero N y determinar si es positivo o no, si no es positivo pedir otro número, hasta que sea positivo. 1. Inicio 2. N y 1 positivo 3. N= 1 4. N+ 5. No - 6. Si + 7. Fin Inicio N y 1 positivo N= 1 No N+ - Si + Fin
  • 16. “Introducir seis números enteros y calcular la suma y el promedio de dichos números; se le debe preguntar al usuario qué operación quiere realizar: si la respuesta es “Suma”, calcular sumas; si la respuesta es “Promedio”, calcular el promedio. 1. Inicio 2. 1, 2, 3, 4, 5, 6 y suma 3. Suma, si, suma 4. Suma, no 5. Promedio 6. Fin Inicio 1, 2, 3, 4, 5, 6 y suma Si Suma= Suma 1+2+3+4+ 5+6 no Promedio= 1+2+3+4+5+6/6 Fin
  • 17. “Se desea elaborar un pastel de chocolate. Una vez que el pastel se mete al horno es necesario revisarlo cada 5 minutos hasta que esté perfectamente cocido. 1. Inicio 2. Receta, ingredientes y pastel 3. Pastel= receta + ingredientes 4. Cocido, no, volver a preguntar, 5 minutos 5. Cocido, si 6. Listo ya esta cocido 7. Fin Inicio Receta, ingredientes y pastel Pastel= receta + ingredientes 5 minutos No Pastel Volver a Cocido preguntar Si Listo, ya esta cocido Fin
  • 18. “La sumatoria de los números enteros múltiplos de 5, Inicio comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 5 + 10 +… + 100. N=0, suma= 0 Mostrar en pantalla los números y su sumatoria. 1. Inicio 2. N=0, suma= 0 N= n + 1 3. N= n + 1 4. Suma= suma + n Suma= suma + n 5. 0 + 5, 5 6. 5 + 5, 10 7. 10 + 5, 15 0+5 5 8. 15 + 5, 20 9. 20 + 5, 25 10. 25 + 5, 30 5+5 10 11. 30 + 5, 35 12. 35 + 5, 40 13. 40 + 5, 45 14. 45 + 5, 50 10 + 5 15 15. 50 + 5, 55 5 16. 55 + 5, 60 17. 60 + 5, 65 15 + 5 20 18. 65 + 5, 70 5+5 10 19. 70 + 5, 75 20. 75 + 5, 80 20 + 5 25 21. 80 + 5, 85 5+5 10 22. 85 + 5, 90 23. 90 + 5, 95 25 + 5 30 24. 95 + 5, 100 25. Fin 5+5 10 30 + 5 35 5+5 10 35 + 5 40 5+5 10 40 + 5 45 5+5 10 45 + 5 50 5+5 10 50 + 5 55 5+5 10 55 + 5 60 5+5 10
  • 19. 60 + 5 65 55++55 10 10 65 + 5 70 5+5 10 70 + 5 75 5+5 10 75 + 5 80 5+5 10 80 + 5 85 5+5 10 85 + 5 90 5+5 10 90 + 5 95 5+5 10 95 + 5 100 5+5 10 Fin