CEB 6/13 “Lic. Jesús reyes Heroles”


ALUMNA: Mayte Anayeli López Onofre
    PROFRA: Gabriela Vázquez Juárez



   Diagramas de flujos

               GRUPO: 201
              Núm. Lista: 26
ALGORITMOS EN DIAFRAMA DE FLUJO

Sumar 2 números
                                          Inicio
  1.   Inicio
  2.   Núm., núm. B, suma.
  3.   Suma =A+B
                                         A+B suma
  4.   Suma
  5.   Fin

                                        Suma =A+B




                                           SUMA




                                           FIN
Inicio
Sacar el área de un círculo

   1.   Inicio
   2.   Área ,3.1416, radio, radio
   3.   Área = 3.1416 ,radio al cuadrado      Área, 3.1416,
   4.   Área                                  radio radio
   5.   Fin


                                           Área=3.4116,
                                           radio al cuadrado




                                                 Área




                                                   Fin
Sacar la edad de una persona
                                                            Inicio
   1.   Inicio
   2.   Fecha de nacimiento, fecha actual
   3.   Edad=fecha de actual-fecha de nacimiento        Fecha de
   4.   Edad                                            nacimiento,
   5.   fin                                             fecha actual




                                                   Edad=fecha actual-
                                                   fecha de nacimiento




                                                           Edad




                                                             Fin
Sacar el área y el perímetro de un rectángulo
                                                        Inicio
   1.   inicio
   2.   Área ,perímetro ,base ,altura
   3.   área=B x A
   4.   área                                      Área, perímetro,
   5.   perímetro=B+A+B+A                         base, altura
   6.   Perímetro
   7.   fin



                                                   Área=B x A




                                                     AREA




                                                Perímetro =b+a
                                                +b+a



                                                   Perimetro




                                                     Fin
Sacar el promedio de 8 materias

   1.   Inicio
   2.   Promedio, cal. 1 cal.2 cal.3 cal.4 cal.5 cal.6 cal.7 cal.8.
   3.   Promedio = cal1+cal2+cal3+cal4+cal5+cal6+cal7+cal8 entre 8.
   4.   Promedio
   5.   fin
                                                                  Inicio




                                                           Promedio, cal1, cal2,
                                                           cal3, cal4, cal5, cal6,
                                                           cal7,cal 8




                                                   Promedio= cal1+ cal2+ cal3+ cal4+
                                                   cal5+ cal6+ cal7+ cal8, entre 8




                                                              Promedio




                                                                   Fin
Pasos para preparan un sándwich de pollo
   1. Inicio
   2. Pan pollo pan
   3. Pan+ pollo+ pan
                                                  Inicio
   4. Sándwich
   5. Fin


                                            Pan, pollo,
                                            pan



                                           Pan + pollo + pan




                                               Sándwich




                                                 Fin
Pasos para elaborara un pastel de chocolate

   1.   Inicio
   2.   Leche, huevos, harina, royal , chocolate
   3.   Batir la leche, huevos, harina, royal, y el chocolate
   4.   Pastel de chocolate
   5.   Fin


                                                                          Inicio




                                                                       Leche, huevos,
                                                                        harina, royal,
                                                                         chocolate



                                                            Batir la leche, huevos, harina,
                                                                 royal y el chocolate




                                                                  Pastel de chocolate




                                                                           Fin
Calcular el área de un triangulo                 Inicio

   1.   Inicio
   2.   Área, base , altura
   3.   Área=(base)(altura)entre 2             Área, base,
   4.   Área                                     altura
   5.   Fin


                                     Área= (base)(altura) entre
                                                 2



                                                Área




                                                 Fin
Inicio
Resolver la ecuación de 2 variables

   1.   Inicio
   2.   Ecuación
                                        Ecuación
   3.   Desarrollo de la ecuación
   4.   Resultado
   5.   fin
                                      Desarrollo de la
                                      ecuación




                                        Resultado




                                            Fin
Construye un diagrama de flujo tal que, datos A,B,C Y D, que representan
números enteros , escribe los mismos en orden inverso.

   1.   Inicio
   2.   Datos: A, B, C, D
   3.   Orden inverso: D, C, B, A
   4.   Orden inverso
                                                         Inicio
   5.   Fin



                                                     Datos: A, B, C, D




                                                Orden inverso: D, C, B, A




                                                     Orden inverso




                                                           Fin
Un estudiante obtiene 5 calificaciones a lo largo del semestre. Dibuja el diagrama
de flujo que muestre en pantalla el promedio d sus calificaciones.

   1.   Inicio
   2.   Cal 1, cal 2, cal 3, cal 4, cal 5
   3.   Cal 1 + cal 2+ cal 3+ cal 4+ cal 5 entre 5
   4.   Promedio
   5.   Fin                                                    Inicio




                                                          Cal 1, cal 2, cal 3,
                                                             cal 4, cal 5



                                                     Cal 1+ cal 2+ cal 3+ cal
                                                         4+ cal 5 entre 5




                                                            Promedio




                                                                 Fin
Leer 2 valores distintos; determinar cuál de los 2 es el mayor y que lo
demuestre en pantalla.

   1. Inicio
   2. A, B
   3. A>B                                            Inicio
   4. SI
   5. NO
   6. A
   7. B>A
   8. SI                                              A, B
   9. B
   10. fin



                                                     A>B           Si      A

    I

                                                              No



                                                     A>B                   B
                                                                    Si




                                                                          Fin
Leer 3 valores distintos y almacénalos en 3 variables A, B y C. Mostrar en pantalla
cual es el valor menor. Considera que los valores deben ser diferentes.

   1.   Inicio
   2.   A, B, C                                               Inicio
   3.   A<b si a
   4.   No
   5.   B<c no b
   6.   C<a c                                                 A, B, C
   7.   Fin

                                                                         Si
                                                                A< B                  A


                                                                        No

                                                                              Si
                                                               B<C                    B

                                                                        No



                                                                C<A                   C




                                                                Fin
1. La sumatoria de los números enteros múltiplos de 5, comprendidos entre el
   1 y el 100, es decir, 5 + 10+…+ 100 mostrar en pantalla los números y su
   sumatoria.
1. Inicio
2. N =0 suma = 0
                                                Inicio
3. N 0 N +1
4. Suma = N + 1
5. N =19
6. MOSTRAR 100
7. FIN                                           N=0
                                              suma = 0


                               no
                                              N= n+1

                                            Suma = N + 1




                                               N = 19             Mostrar 100
                                                           Si




                                                                       Fin
Leer un valor entero N y determinar si es positivo o no, si no es positivo pedir otro
número, hasta que sea positivo.

   1.   Inicio
   2.   N =positivo o negativo
                                                          Inicio
   3.   N = positivo
   4.   Positivo
   5.   fin
                                                        N = positivo o
                                                          negativo




                                                            N=
                                                          positivo



                                                           Positivo




                                                              Fin
Introducir 2 números enteros y calcular la suma y el promedio de dichos números;
se le debe preguntar al usuario que operación quiere realizar: si la respuesta es
“suma”: si la respuesta es “promedio”, calcular el promedio.

   1. Inicio
   2. A, b, suma , promedio                                  Inicio
   3. Suma
   4. Si
   5. Suma = a+ b
   6. No
   7. Promedio si                                           A, b, suma,
   8. Promedio = a+ b e entre 2                              promedio
   9. Promedio
   10. Fin
                                                                          Si
                                                              Suma
                                                                                    Suma a+ b

                                                                      No



                                                             Prome-            Si   Promedio= a
                                                               dio                   +b entre 2


                                                                                      Promedio




                                                                                         Fin
Se desea elaborar un pastel de chocolate. una vez que el pastel se mete al horno
es necesario revisarlo cada 5 minutos hasta que esté perfectamente cocido.

   1.   Inicio
   2.   Pastel de chocolate , 5 min
   3.   5 minutos
   4.   Pastel de chocolate cocido                      Inicio
   5.   cocido

                                                     Pastel de
                                                    chocolate, 5
                                                       min.
                                        No


                                                    5 minutos




                                                    Pastel de
                                                    chocolate
                                                     cocido


                                                   Si


                                                        Cocido

Más contenido relacionado

PDF
Algoritmos,diagramas de flujo,problemas
PDF
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.
DOCX
Hacer una taza de café o de te
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Algoritmos
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos,diagramas de flujo,problemas
Problemas,algoritmos y diagramas de flujo.
Hacer una taza de café o de te
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo

La actualidad más candente (17)

PDF
Diagramas de info
PDF
Algoritmos
PDF
Diagramas parte 1
PDF
Algoritmos parte 1
PDF
Ejercicio 1
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagrama de flujo terminado naaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnn
PDF
Diagramos de flujo...
DOCX
Diagramas de flujo de sebastian y hector
PDF
Diagramas de Flujo
DOCX
Algoritmos danny y magali
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Informatica
DOCX
Informatica
PDF
Diagramas de flujo de sebastian y hector
PDF
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
PDF
Algoritmos
Diagramas de info
Algoritmos
Diagramas parte 1
Algoritmos parte 1
Ejercicio 1
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo terminado naaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnn
Diagramos de flujo...
Diagramas de flujo de sebastian y hector
Diagramas de Flujo
Algoritmos danny y magali
Diagramas de flujo
Informatica
Informatica
Diagramas de flujo de sebastian y hector
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Algoritmos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tec. exp
PPT
Cokt
PDF
2013 programa medieval
PDF
Articulo polideportivo axis connection
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Capacitación a alumnos que estudian la carrera de
PPTX
El uso educativo de las redes sociales222
PPT
Das will ich werden
PPS
Der zugdeslebens
PPTX
PROPUESTAS RP
PDF
schnell Englisch lernen Infografik
PPTX
Listas numeradas y con viñetas
PPTX
Nuevas tecnologias en el turismo
DOCX
Tarea 3 del second period...ok.
PPTX
Aplicación del conocimiento
PPS
Esparragos
PDF
Primera propuesta edición 60 años
PPS
Desde el-aire-.a
DOCX
Cancioglesia
PPTX
Sistemas de calidad, dhtic's
Tec. exp
Cokt
2013 programa medieval
Articulo polideportivo axis connection
Comercio electronico
Capacitación a alumnos que estudian la carrera de
El uso educativo de las redes sociales222
Das will ich werden
Der zugdeslebens
PROPUESTAS RP
schnell Englisch lernen Infografik
Listas numeradas y con viñetas
Nuevas tecnologias en el turismo
Tarea 3 del second period...ok.
Aplicación del conocimiento
Esparragos
Primera propuesta edición 60 años
Desde el-aire-.a
Cancioglesia
Sistemas de calidad, dhtic's
Publicidad

Similar a Diagrama de flujo informatica mayte (20)

PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas
PDF
Diagramas
PDF
Algoritmos
PDF
Diagramas de flujo Mayte Flores Nicolás
PDF
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Algoritmos
PDF
Algoritmos di
PDF
Algoritmos di
PDF
Hacer una taza de café o de te
PDF
Algoritmos
PDF
Algoritmos informartika formato pdfg..
PDF
Algoritmos (2)
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas
Diagramas
Algoritmos
Diagramas de flujo Mayte Flores Nicolás
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos
Algoritmos di
Algoritmos di
Hacer una taza de café o de te
Algoritmos
Algoritmos informartika formato pdfg..
Algoritmos (2)
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Algoritmos
Algoritmos

Diagrama de flujo informatica mayte

  • 1. CEB 6/13 “Lic. Jesús reyes Heroles” ALUMNA: Mayte Anayeli López Onofre PROFRA: Gabriela Vázquez Juárez Diagramas de flujos GRUPO: 201 Núm. Lista: 26
  • 2. ALGORITMOS EN DIAFRAMA DE FLUJO Sumar 2 números Inicio 1. Inicio 2. Núm., núm. B, suma. 3. Suma =A+B A+B suma 4. Suma 5. Fin Suma =A+B SUMA FIN
  • 3. Inicio Sacar el área de un círculo 1. Inicio 2. Área ,3.1416, radio, radio 3. Área = 3.1416 ,radio al cuadrado Área, 3.1416, 4. Área radio radio 5. Fin Área=3.4116, radio al cuadrado Área Fin
  • 4. Sacar la edad de una persona Inicio 1. Inicio 2. Fecha de nacimiento, fecha actual 3. Edad=fecha de actual-fecha de nacimiento Fecha de 4. Edad nacimiento, 5. fin fecha actual Edad=fecha actual- fecha de nacimiento Edad Fin
  • 5. Sacar el área y el perímetro de un rectángulo Inicio 1. inicio 2. Área ,perímetro ,base ,altura 3. área=B x A 4. área Área, perímetro, 5. perímetro=B+A+B+A base, altura 6. Perímetro 7. fin Área=B x A AREA Perímetro =b+a +b+a Perimetro Fin
  • 6. Sacar el promedio de 8 materias 1. Inicio 2. Promedio, cal. 1 cal.2 cal.3 cal.4 cal.5 cal.6 cal.7 cal.8. 3. Promedio = cal1+cal2+cal3+cal4+cal5+cal6+cal7+cal8 entre 8. 4. Promedio 5. fin Inicio Promedio, cal1, cal2, cal3, cal4, cal5, cal6, cal7,cal 8 Promedio= cal1+ cal2+ cal3+ cal4+ cal5+ cal6+ cal7+ cal8, entre 8 Promedio Fin
  • 7. Pasos para preparan un sándwich de pollo 1. Inicio 2. Pan pollo pan 3. Pan+ pollo+ pan Inicio 4. Sándwich 5. Fin Pan, pollo, pan Pan + pollo + pan Sándwich Fin
  • 8. Pasos para elaborara un pastel de chocolate 1. Inicio 2. Leche, huevos, harina, royal , chocolate 3. Batir la leche, huevos, harina, royal, y el chocolate 4. Pastel de chocolate 5. Fin Inicio Leche, huevos, harina, royal, chocolate Batir la leche, huevos, harina, royal y el chocolate Pastel de chocolate Fin
  • 9. Calcular el área de un triangulo Inicio 1. Inicio 2. Área, base , altura 3. Área=(base)(altura)entre 2 Área, base, 4. Área altura 5. Fin Área= (base)(altura) entre 2 Área Fin
  • 10. Inicio Resolver la ecuación de 2 variables 1. Inicio 2. Ecuación Ecuación 3. Desarrollo de la ecuación 4. Resultado 5. fin Desarrollo de la ecuación Resultado Fin
  • 11. Construye un diagrama de flujo tal que, datos A,B,C Y D, que representan números enteros , escribe los mismos en orden inverso. 1. Inicio 2. Datos: A, B, C, D 3. Orden inverso: D, C, B, A 4. Orden inverso Inicio 5. Fin Datos: A, B, C, D Orden inverso: D, C, B, A Orden inverso Fin
  • 12. Un estudiante obtiene 5 calificaciones a lo largo del semestre. Dibuja el diagrama de flujo que muestre en pantalla el promedio d sus calificaciones. 1. Inicio 2. Cal 1, cal 2, cal 3, cal 4, cal 5 3. Cal 1 + cal 2+ cal 3+ cal 4+ cal 5 entre 5 4. Promedio 5. Fin Inicio Cal 1, cal 2, cal 3, cal 4, cal 5 Cal 1+ cal 2+ cal 3+ cal 4+ cal 5 entre 5 Promedio Fin
  • 13. Leer 2 valores distintos; determinar cuál de los 2 es el mayor y que lo demuestre en pantalla. 1. Inicio 2. A, B 3. A>B Inicio 4. SI 5. NO 6. A 7. B>A 8. SI A, B 9. B 10. fin A>B Si A I No A>B B Si Fin
  • 14. Leer 3 valores distintos y almacénalos en 3 variables A, B y C. Mostrar en pantalla cual es el valor menor. Considera que los valores deben ser diferentes. 1. Inicio 2. A, B, C Inicio 3. A<b si a 4. No 5. B<c no b 6. C<a c A, B, C 7. Fin Si A< B A No Si B<C B No C<A C Fin
  • 15. 1. La sumatoria de los números enteros múltiplos de 5, comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 5 + 10+…+ 100 mostrar en pantalla los números y su sumatoria. 1. Inicio 2. N =0 suma = 0 Inicio 3. N 0 N +1 4. Suma = N + 1 5. N =19 6. MOSTRAR 100 7. FIN N=0 suma = 0 no N= n+1 Suma = N + 1 N = 19 Mostrar 100 Si Fin
  • 16. Leer un valor entero N y determinar si es positivo o no, si no es positivo pedir otro número, hasta que sea positivo. 1. Inicio 2. N =positivo o negativo Inicio 3. N = positivo 4. Positivo 5. fin N = positivo o negativo N= positivo Positivo Fin
  • 17. Introducir 2 números enteros y calcular la suma y el promedio de dichos números; se le debe preguntar al usuario que operación quiere realizar: si la respuesta es “suma”: si la respuesta es “promedio”, calcular el promedio. 1. Inicio 2. A, b, suma , promedio Inicio 3. Suma 4. Si 5. Suma = a+ b 6. No 7. Promedio si A, b, suma, 8. Promedio = a+ b e entre 2 promedio 9. Promedio 10. Fin Si Suma Suma a+ b No Prome- Si Promedio= a dio +b entre 2 Promedio Fin
  • 18. Se desea elaborar un pastel de chocolate. una vez que el pastel se mete al horno es necesario revisarlo cada 5 minutos hasta que esté perfectamente cocido. 1. Inicio 2. Pastel de chocolate , 5 min 3. 5 minutos 4. Pastel de chocolate cocido Inicio 5. cocido Pastel de chocolate, 5 min. No 5 minutos Pastel de chocolate cocido Si Cocido