El oro es un metal precioso con símbolo Au. Tiene propiedades como ser maleable, dúctil y resistir la corrosión. Se usa comúnmente en joyería, monedas, medicina y electrónica debido a su belleza y durabilidad.
1. ORO
Jessica García Barrera
PROPIEDADES:
Símbolo químico: Au. Estado ordinario:
Sólido.Densidad:19300 kg/m3. Punto de fusión: 1.064 °C. Punto
de ebullición: 2.856 °C. Entalpía de vaporización: 334,4.
CARACTERÍSTICAS:
El oro exhibe un color amarillo en bruto. Es considerado como
el metal más maleable y dúctil que se conoce. Es un metal
blando, son frecuentes las aleaciones con otros metales con el fin
de proporcionarle dureza.
Además, es un buen conductor del calor y de la electricidad, y
no le afecta el aire ni la mayoría de los agentes químicos. Tiene
una alta resistencia a la alteración química por parte del calor, la
humedad y la mayoría de los agentes corrosivos, y así está bien
adaptado a su uso en la acuñación de monedas y en la joyería.
USOS:
Medallas, monedas, cremas faciales o para la piel, joyería, empastes dentales, lingotes, ventanas de
edificios nuevos (reflexión del calor), en naves espaciales (reflexión de radiación), telescopios,
electrodomésticos, medicina (oro coloidal), protector de satélites, elaboración de flautas traveseras, air
bags, industria en cableados, en química en reacciones químicas, detectores en equipos de laboratorio muy
exactos, oxidación de alcoholes.
Medallas Joyería Cremas faciales
2. ORO
Jessica García Barrera
PROPIEDADES:
Símbolo químico: Au. Estado ordinario:
Sólido.Densidad:19300 kg/m3. Punto de fusión: 1.064 °C. Punto
de ebullición: 2.856 °C. Entalpía de vaporización: 334,4.
CARACTERÍSTICAS:
El oro exhibe un color amarillo en bruto. Es considerado como
el metal más maleable y dúctil que se conoce. Es un metal
blando, son frecuentes las aleaciones con otros metales con el fin
de proporcionarle dureza.
Además, es un buen conductor del calor y de la electricidad, y
no le afecta el aire ni la mayoría de los agentes químicos. Tiene
una alta resistencia a la alteración química por parte del calor, la
humedad y la mayoría de los agentes corrosivos, y así está bien
adaptado a su uso en la acuñación de monedas y en la joyería.
USOS:
Medallas, monedas, cremas faciales o para la piel, joyería, empastes dentales, lingotes, ventanas de
edificios nuevos (reflexión del calor), en naves espaciales (reflexión de radiación), telescopios,
electrodomésticos, medicina (oro coloidal), protector de satélites, elaboración de flautas traveseras, air
bags, industria en cableados, en química en reacciones químicas, detectores en equipos de laboratorio muy
exactos, oxidación de alcoholes.
Medallas Joyería Cremas faciales