SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscilación y OndasOscilación y Ondas
Colegio Adventista
Subsector de Física
Arica
Profesor: Ignacio Espinoza Braz
Vibración : Es un movimiento de ida y vuelta en torno a un punto
central o de equilibrio. A este movimiento de ida y vuelta, también se le
conoce como oscilación.
Ej: Las líneas en A representan las respectivas posiciones centrales o de
equilibrio.
A
C
B
CB
Péndulo
Oscilación de una regla
Elementos que Permiten describir una oscilaciónElementos que Permiten describir una oscilación
Montes y Valles : Los puntos más elevados verticalmente hacia arriba de la
posición de equilibrio de una onda corresponde al “monte de una onda”, mientras que los
más bajos se llaman “valles”.
Elongación (S) : Es la posición de una partícula con respecto a la posición de
equilibrio; puede ser positiva o negativa, dependiendo del sentido elegido como positivo.
Nodo
Valle
Monte
A
λ = Longitud de Onda
T = Período
Posición de
Equilibrio
Amplitud (A) : Es la distancia vertical entre el monte y la
posición de equilibrio, o el valle con esta última. Es el máximo valor que
toma la elongación.
Longitud de Onda (λ): Longitud horizontal que abarca un ciclo o longitud
entre 2 valles o 2 crestas o 3 nodos consecutivos.
Periodo (T) : Tiempo que tarda una partícula en describir
una oscilación completa.
Frecuencia (f) : Es el número de oscilaciones que describe la
partícula en cada unidad de tiempo.
Es una perturbación que se propaga a lo largo de un medio
mediante la oscilación ligada a partículas que lo constituyen. Son
portadoras de energía, pero no de materia (masa).
Las ondas se pueden clasificar según sus propiedades, las
cuales son:
OndaOnda
Naturaleza de una Onda
Ondas Mecánicas : Son ondas que necesitan de un medio material
para propagarse y en el cual los elementos constitutivos del medio son los
que oscilan. Algunos ejemplos de este tipo de ondas son las olas del mar, el
sonido, ondas sísmicas, etc. La condición para que un medio propague una
onda mecánica es que sea elástico
Medio Elástico: Por medio elástico se entiende por aquel que luego de que la
perturbación ha pasado por él, es capaz de retomar su estado de equilibrio o
inicial.
Ondas Electromagnéticas : Son las que no necesitan de un
medio material por el cual propagarse, por lo tanto viajan en el
vacío. Ejemplo de este tipo de ondas son las ondas de radio, rayos
X, rayos ultravioleta (componente de la radiación solar).
Dirección de la OscilaciónDirección de la Oscilación
Baja
Sube
Ondas Transversales
Las partículas se mueven perpendicularmente a la dirección de
propagación de la onda (o sea, de arriba hacia abajo)
Ondas Longitudinales
Son aquellas en donde la dirección de oscilación del medio
coincide con la dirección en la que viaja la onda.
Sentido de Propagación de una OndaSentido de Propagación de una Onda
Ondas Viajeras : La propagación de una onda es único. Un claro
ejemplo es de la luz que proviene del sol, viaja desde esta estrella
hacia nosotros, pero no se devuelve. Las ondas viajeras se expanden
libremente en todas direcciones llegando a recorrer grandes
distancias.
Ondas Estacionarias : Se producen a partir de 2 ondas viajeras que se
propagan en sentidos opuestos. Cuando una onda viajera coincide sobre un
punto fijo que la obliga a devolverse, pero invertida respecto de su forma
inicial, ambas ondas (incidente y reflejada) se combinarán en forma precisa,
dando origen a una nueva onda aparentemente estática con lugares de
vibración nula, llamados “nodos” y lugares de vibración máxima (amplitud)
llamados “antinodos”.
Los Nodos se encuentran a una distancia igual a media longitud de
onda (λ/2) uno de otro. Si se modifica la longitud de onda, cambia el número
de nodos y antinodos.
Nodo
Antinodos
Onda IncidenteOnda Reflejada
Antinodos
Velocidad de Propagación de una OndaVelocidad de Propagación de una Onda
Corresponde a la velocidad con que avanza la onda en sentido de
propagación. Se denota por v y su valor se obtiene del producto de la
frecuencia de la onda y su longitud.
v f λ= × v
T
λ
=
1.- El período de una onda mecánica es de 3,5[s]. ¿´Cuál es la frecuencia de la onda?
2.- Una onda en una cuerda se propaga con una velocidad de 12[m/s]. Si el periodo
de la onda es de 0,6 [s] . ¿Cuál será su longitud de onda?
3.- La frecuencia de una onda es de 60[Hz] y su longitud de onda es de 0,3[m]. De
acuerdo a esto, ¿cuál será su rapidez de propagación?
4.- Si la frecuencia de oscilación de la onda que emite una estación de FM es de
100.000.000[Hz]. Calcular:
a) El periodo de vibración
b) La longitud de onda.
5.- Una onda sonora en el aire tiene una frecuencia de 262[Hz] y viaja con una
rapidez de 343[m/s] .¿cuál es la distancia de separación entre las crestas de la onda?
6.- El limpiaparabrisas de un automóvil realiza 15 oscilaciones en 30 segundos. ¿Cuál
es su periodo y frecuencia?.

Más contenido relacionado

PPT
Oscilación y ondas
PPTX
movimiento ondulatorio
PPTX
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
DOCX
fenómenos ondulatorios
PPS
Introducción a las ondas
PPT
Ondas periodicas
PPTX
Ondas
Oscilación y ondas
movimiento ondulatorio
Ondas - Fenómenos ondulatorios - Física
fenómenos ondulatorios
Introducción a las ondas
Ondas periodicas
Ondas

La actualidad más candente (20)

PPT
ondas y movimientos ondulatorios
PPTX
1M Unidad 1: Ondas
PPS
Las Ondas
PPT
Movimiento Ondulatorio
DOC
O N D A S
PDF
1.4 resonancia
PPSX
Fenomenos ondulatorios
PPT
1M Unidad 1: Ondas
ODT
2.- Tipos de ondas
PPT
Ondas y fenómenos ondulatorios
PPTX
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
PPT
PPT
las ondas
PDF
Resumen ondas
PPTX
Fórmulas fisica
PPT
Movimiento ondulatorio
PPTX
Ondas mecanicas
PPT
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
PPT
ONDAS Y CLASIFICACION
ondas y movimientos ondulatorios
1M Unidad 1: Ondas
Las Ondas
Movimiento Ondulatorio
O N D A S
1.4 resonancia
Fenomenos ondulatorios
1M Unidad 1: Ondas
2.- Tipos de ondas
Ondas y fenómenos ondulatorios
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
las ondas
Resumen ondas
Fórmulas fisica
Movimiento ondulatorio
Ondas mecanicas
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
ONDAS Y CLASIFICACION
Publicidad

Similar a Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1) (20)

PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
(ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO) NATURALEZA DE LA MECÁNICA ONDULATORIA.
PPTX
Vibraciones y O66666666666666666666666666666666666666666666ndas.pptx
PPSX
DOCX
DOCX
Resumen de física
PPTX
PPTX
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
PPTX
La mecanica ondulatoria
PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
Fenómenos ondulatorios física once
PPTX
01 plantilla
PPTX
01 plantilla
PPT
Trabajo fisica; py m
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
(ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO) NATURALEZA DE LA MECÁNICA ONDULATORIA.
Vibraciones y O66666666666666666666666666666666666666666666ndas.pptx
Resumen de física
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
La mecanica ondulatoria
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Fenómenos ondulatorios física once
01 plantilla
01 plantilla
Trabajo fisica; py m
Publicidad

Último (20)

PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx

Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)

  • 1. Oscilación y OndasOscilación y Ondas Colegio Adventista Subsector de Física Arica Profesor: Ignacio Espinoza Braz
  • 2. Vibración : Es un movimiento de ida y vuelta en torno a un punto central o de equilibrio. A este movimiento de ida y vuelta, también se le conoce como oscilación. Ej: Las líneas en A representan las respectivas posiciones centrales o de equilibrio. A C B CB Péndulo Oscilación de una regla
  • 3. Elementos que Permiten describir una oscilaciónElementos que Permiten describir una oscilación Montes y Valles : Los puntos más elevados verticalmente hacia arriba de la posición de equilibrio de una onda corresponde al “monte de una onda”, mientras que los más bajos se llaman “valles”. Elongación (S) : Es la posición de una partícula con respecto a la posición de equilibrio; puede ser positiva o negativa, dependiendo del sentido elegido como positivo. Nodo Valle Monte A λ = Longitud de Onda T = Período Posición de Equilibrio
  • 4. Amplitud (A) : Es la distancia vertical entre el monte y la posición de equilibrio, o el valle con esta última. Es el máximo valor que toma la elongación. Longitud de Onda (λ): Longitud horizontal que abarca un ciclo o longitud entre 2 valles o 2 crestas o 3 nodos consecutivos. Periodo (T) : Tiempo que tarda una partícula en describir una oscilación completa. Frecuencia (f) : Es el número de oscilaciones que describe la partícula en cada unidad de tiempo.
  • 5. Es una perturbación que se propaga a lo largo de un medio mediante la oscilación ligada a partículas que lo constituyen. Son portadoras de energía, pero no de materia (masa). Las ondas se pueden clasificar según sus propiedades, las cuales son: OndaOnda
  • 6. Naturaleza de una Onda Ondas Mecánicas : Son ondas que necesitan de un medio material para propagarse y en el cual los elementos constitutivos del medio son los que oscilan. Algunos ejemplos de este tipo de ondas son las olas del mar, el sonido, ondas sísmicas, etc. La condición para que un medio propague una onda mecánica es que sea elástico Medio Elástico: Por medio elástico se entiende por aquel que luego de que la perturbación ha pasado por él, es capaz de retomar su estado de equilibrio o inicial.
  • 7. Ondas Electromagnéticas : Son las que no necesitan de un medio material por el cual propagarse, por lo tanto viajan en el vacío. Ejemplo de este tipo de ondas son las ondas de radio, rayos X, rayos ultravioleta (componente de la radiación solar).
  • 8. Dirección de la OscilaciónDirección de la Oscilación Baja Sube Ondas Transversales Las partículas se mueven perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda (o sea, de arriba hacia abajo)
  • 9. Ondas Longitudinales Son aquellas en donde la dirección de oscilación del medio coincide con la dirección en la que viaja la onda.
  • 10. Sentido de Propagación de una OndaSentido de Propagación de una Onda Ondas Viajeras : La propagación de una onda es único. Un claro ejemplo es de la luz que proviene del sol, viaja desde esta estrella hacia nosotros, pero no se devuelve. Las ondas viajeras se expanden libremente en todas direcciones llegando a recorrer grandes distancias.
  • 11. Ondas Estacionarias : Se producen a partir de 2 ondas viajeras que se propagan en sentidos opuestos. Cuando una onda viajera coincide sobre un punto fijo que la obliga a devolverse, pero invertida respecto de su forma inicial, ambas ondas (incidente y reflejada) se combinarán en forma precisa, dando origen a una nueva onda aparentemente estática con lugares de vibración nula, llamados “nodos” y lugares de vibración máxima (amplitud) llamados “antinodos”. Los Nodos se encuentran a una distancia igual a media longitud de onda (λ/2) uno de otro. Si se modifica la longitud de onda, cambia el número de nodos y antinodos. Nodo Antinodos Onda IncidenteOnda Reflejada Antinodos
  • 12. Velocidad de Propagación de una OndaVelocidad de Propagación de una Onda Corresponde a la velocidad con que avanza la onda en sentido de propagación. Se denota por v y su valor se obtiene del producto de la frecuencia de la onda y su longitud. v f λ= × v T λ =
  • 13. 1.- El período de una onda mecánica es de 3,5[s]. ¿´Cuál es la frecuencia de la onda? 2.- Una onda en una cuerda se propaga con una velocidad de 12[m/s]. Si el periodo de la onda es de 0,6 [s] . ¿Cuál será su longitud de onda? 3.- La frecuencia de una onda es de 60[Hz] y su longitud de onda es de 0,3[m]. De acuerdo a esto, ¿cuál será su rapidez de propagación? 4.- Si la frecuencia de oscilación de la onda que emite una estación de FM es de 100.000.000[Hz]. Calcular: a) El periodo de vibración b) La longitud de onda. 5.- Una onda sonora en el aire tiene una frecuencia de 262[Hz] y viaja con una rapidez de 343[m/s] .¿cuál es la distancia de separación entre las crestas de la onda? 6.- El limpiaparabrisas de un automóvil realiza 15 oscilaciones en 30 segundos. ¿Cuál es su periodo y frecuencia?.