SlideShare una empresa de Scribd logo
Open Shortest Path FirstExpositores Diana Marcela Tello.
Luís Fernando Camacho.
Jhon Adrián Cerón.OSPF(Open Shortest Path First) Abrir la ruta de acceso más corta primero es un protocolo de enrutamiento de estado de enlace de Gateway interior (intercambio de información dentro de un sistema autónomo). Fue desarrollado por el OSPF Working Groupdel IETF. OSPF es probablemente el tipo de protocolo IGP más utilizado en grandes redes. Puede operar con seguridad usando MD5 para autentificar a sus puntos antes de realizar nuevas rutas y antes de aceptar avisos de enlace-estado.Usa el algoritmo Dijkstra enlace-estado (LSA - Link State Algorithm) para calcular la ruta más corta posible.Una red OSPF se puede descomponer en regiones (áreas) más pequeñas. Hay un área especial llamada área backbone que forma la parte central de la red y donde hay otras áreas conectadas a ella.
Los algoritmos de estado de enlace lo que hacen es mantener una base de datos que refleja la topología de la red en los routers; es decir, el estado de los enlaces de la red. Un router periódicamente intercambia información de estado actualizada a todos los dispositivos de encaminamiento de los que tiene conocimiento. De esta manera, cada router dispone de un mapa topológico de la red entera. Para conocer perfectamente la topología de la red los algoritmos de estado de enlace utilizan los siguientes elementos:  Publicaciones estado de enlace (LSA).Son paquetes de difusión o broadcast que contienen información acerca de los vecinos y los costos de ruta. Se utilizan para mantener actualizadas las bases de datos.
Base de datos topológica. Esta topología se representa mediante un grafo dirigido y se mantiene en cada dispositivo de enrutamiento. TRAFICO DE ENRUTAMIENTOOSPF mantiene actualizada la capacidad de enrutamiento entre los nodos de una red mediante la difusión de la topología de la red y la información de estado-enlace de sus distintos nodos. Esta difusión se realiza a través de varios tipos de paquetes:1. Paquetes Hello (tipo 1). Cada router envía periódicamente a sus vecinos un paquete que contiene el listado de vecinos reconocidos por el router, indicando el tipo de relación que mantiene con cada uno.2. Paquetes de descripción de base de datos estado-enlace (DataBaseDescription, DBD) (tipo 2). Se emplean en el intercambio de base de datos enlace-estado entre dos nodos, y permiten informar al otro nodo implicado en la sincronización acerca de los registros contenidos en la LSDB propia, mediante un resumen de estos.
3. Paquetes de estado-enlace . Los cambios en el estado de los enlaces de un router son notificados a la red mediante el envío de mensajes LSA. Dependiendo del estatus del router y el tipo de información transmitido en el LSA, se distinguen varios formatos (entre paréntesis, las versiones de OSPF en que se utilizan):(OSPFv2 y v3) Router-LSA o LSA de encaminador.
(OSPFv2 y v3) Network-LSA o LSA de red.
(OSPFv2 y v3) Summary-LSA.
(OSPFv2 y v3) AS-External-LSA o LSA de rutas externas a la red.
(OSPFv3) Link-LSA o LSA de enlace, que no se retransmite más      allá del link del origen.
Tipos de paquetes en OSPF Los paquetes del protocolo OSPF se encapsulan en paquetes IP.
ÁREASUn sistema autónomo que use OSPF estará dividido en una o más áreas. Un área es un conjunto de redes y hosts contiguos junto con todos los encaminadores con interfaces conectados a las redes. Cada área tiene asignado un número. Esto le permite a OSPF dar soporte a áreas grandes. El área conectada al backbone de la red se le llama área 0 .El encaminamiento dentro de un área se basa en un mapa completo de estado de enlace sólo del área. Luego si la red es muy extensa se reducirá la cantidad de información almacenada en los routers que solo necesitaran conocer la topología de su área.
ÁREASOSFP distingue los siguientes tipos de áreas:Área BackboneEl backbone, también denominado área cero, forma el núcleo de una red OSPF. Es la única área que debe estar presente en cualquier red OSPF, y mantiene conexión, física o lógica, con todas las demás áreas en que esté particionada la red. La conexión entre un área y el backbone se realiza mediante los ABR, que son responsables de la gestión de las rutas no-internas del área (esto es, de las rutas entre el área y el resto de la red).
Área stubUn área stub es aquella que no recibe rutas externas. Las rutas externas se definen como rutas que fueron inyectadas en OSPF desde otro protocolo de enrutamiento. Por lo tanto, las rutas de segmento necesitan normalmente apoyarse en las rutas predeterminadas para poder enviar tráfico a rutas fuera del segmento.Área not-so-stubbyTambién conocidas como NSSA, constituyen un tipo de área stub que puede importar rutas externas de sistemas autónomos y enviarlas al backbone, pero no puede recibir rutas externas de sistemas autónomos desde el backbone u otras áreas.

Más contenido relacionado

PPTX
OSPF
DOCX
Informe ospf
PPTX
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
DOCX
Capitulo 6 ospf multiarea
DOCX
Informe laboratorio 4 ospf rip
PDF
Protocolo OSPF
PPT
Enrutamiento con ospf y eigrp
OSPF
Informe ospf
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Capitulo 6 ospf multiarea
Informe laboratorio 4 ospf rip
Protocolo OSPF
Enrutamiento con ospf y eigrp

La actualidad más candente (20)

PDF
OSPF área única
PPT
Capitulo 11 ospf
PDF
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PDF
Protocolo rip
PDF
Resumen comandos ospf
PPT
Ccn pm1ch03 v5b
PPTX
Protocolo rip- unidad 3- cisco
PPT
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
PDF
Enrutamiento dinamico con eigrp ospf
DOCX
Investigacion rip versión 2
DOCX
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
PPT
Ccn pm1ch03 v5a
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...
PPTX
Routing
PPT
Ospf pptx702847865
PPT
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
OSPF área única
Capitulo 11 ospf
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
Protocolos de enrutamiento
Protocolo rip
Resumen comandos ospf
Ccn pm1ch03 v5b
Protocolo rip- unidad 3- cisco
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
Enrutamiento dinamico con eigrp ospf
Investigacion rip versión 2
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Ccn pm1ch03 v5a
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 4. Protocolos de enrutamiento vector ...
Routing
Ospf pptx702847865
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
Publicidad

Similar a OSPF (20)

PDF
4.1 OSPF - MTI
PDF
CURSO DE CISCO CCNA III DE LA UNITEC.pdf
DOCX
Routing OSPF
PDF
4.1 Routing OSPF - AREA UNICA
PPTX
Semana 5 - OSPF AreaUnica para saber de esta informacion.pptx
PDF
ospf isis
PDF
PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO-OSPF IPV4 CCNA
PPTX
1.1.1 Implementación del Protocolo OSPF.pptx
PPTX
CISCO v7.00 (ENSA) Módulo 1 ~ CCNA3.pptx
PPT
Ccna3v3.1 mod02[1]
PPTX
Open shortest path first (ospf)
PDF
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
PDF
Informe ospf tenicota435_paucar542
PPTX
Ccna2 (chapter11) presentation by halvyn
PDF
Protocolos de enrutamiento: abrir la ruta mas corta
PPTX
Modulo 1: Conceptos de OSPFv2 de área única
PPTX
PDF
Protocolos
4.1 OSPF - MTI
CURSO DE CISCO CCNA III DE LA UNITEC.pdf
Routing OSPF
4.1 Routing OSPF - AREA UNICA
Semana 5 - OSPF AreaUnica para saber de esta informacion.pptx
ospf isis
PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO-OSPF IPV4 CCNA
1.1.1 Implementación del Protocolo OSPF.pptx
CISCO v7.00 (ENSA) Módulo 1 ~ CCNA3.pptx
Ccna3v3.1 mod02[1]
Open shortest path first (ospf)
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
Informe ospf tenicota435_paucar542
Ccna2 (chapter11) presentation by halvyn
Protocolos de enrutamiento: abrir la ruta mas corta
Modulo 1: Conceptos de OSPFv2 de área única
Protocolos
Publicidad

Último (20)

DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

OSPF

  • 1. Open Shortest Path FirstExpositores Diana Marcela Tello.
  • 3. Jhon Adrián Cerón.OSPF(Open Shortest Path First) Abrir la ruta de acceso más corta primero es un protocolo de enrutamiento de estado de enlace de Gateway interior (intercambio de información dentro de un sistema autónomo). Fue desarrollado por el OSPF Working Groupdel IETF. OSPF es probablemente el tipo de protocolo IGP más utilizado en grandes redes. Puede operar con seguridad usando MD5 para autentificar a sus puntos antes de realizar nuevas rutas y antes de aceptar avisos de enlace-estado.Usa el algoritmo Dijkstra enlace-estado (LSA - Link State Algorithm) para calcular la ruta más corta posible.Una red OSPF se puede descomponer en regiones (áreas) más pequeñas. Hay un área especial llamada área backbone que forma la parte central de la red y donde hay otras áreas conectadas a ella.
  • 4. Los algoritmos de estado de enlace lo que hacen es mantener una base de datos que refleja la topología de la red en los routers; es decir, el estado de los enlaces de la red. Un router periódicamente intercambia información de estado actualizada a todos los dispositivos de encaminamiento de los que tiene conocimiento. De esta manera, cada router dispone de un mapa topológico de la red entera. Para conocer perfectamente la topología de la red los algoritmos de estado de enlace utilizan los siguientes elementos: Publicaciones estado de enlace (LSA).Son paquetes de difusión o broadcast que contienen información acerca de los vecinos y los costos de ruta. Se utilizan para mantener actualizadas las bases de datos.
  • 5. Base de datos topológica. Esta topología se representa mediante un grafo dirigido y se mantiene en cada dispositivo de enrutamiento. TRAFICO DE ENRUTAMIENTOOSPF mantiene actualizada la capacidad de enrutamiento entre los nodos de una red mediante la difusión de la topología de la red y la información de estado-enlace de sus distintos nodos. Esta difusión se realiza a través de varios tipos de paquetes:1. Paquetes Hello (tipo 1). Cada router envía periódicamente a sus vecinos un paquete que contiene el listado de vecinos reconocidos por el router, indicando el tipo de relación que mantiene con cada uno.2. Paquetes de descripción de base de datos estado-enlace (DataBaseDescription, DBD) (tipo 2). Se emplean en el intercambio de base de datos enlace-estado entre dos nodos, y permiten informar al otro nodo implicado en la sincronización acerca de los registros contenidos en la LSDB propia, mediante un resumen de estos.
  • 6. 3. Paquetes de estado-enlace . Los cambios en el estado de los enlaces de un router son notificados a la red mediante el envío de mensajes LSA. Dependiendo del estatus del router y el tipo de información transmitido en el LSA, se distinguen varios formatos (entre paréntesis, las versiones de OSPF en que se utilizan):(OSPFv2 y v3) Router-LSA o LSA de encaminador.
  • 9. (OSPFv2 y v3) AS-External-LSA o LSA de rutas externas a la red.
  • 10. (OSPFv3) Link-LSA o LSA de enlace, que no se retransmite más allá del link del origen.
  • 11. Tipos de paquetes en OSPF Los paquetes del protocolo OSPF se encapsulan en paquetes IP.
  • 12. ÁREASUn sistema autónomo que use OSPF estará dividido en una o más áreas. Un área es un conjunto de redes y hosts contiguos junto con todos los encaminadores con interfaces conectados a las redes. Cada área tiene asignado un número. Esto le permite a OSPF dar soporte a áreas grandes. El área conectada al backbone de la red se le llama área 0 .El encaminamiento dentro de un área se basa en un mapa completo de estado de enlace sólo del área. Luego si la red es muy extensa se reducirá la cantidad de información almacenada en los routers que solo necesitaran conocer la topología de su área.
  • 13. ÁREASOSFP distingue los siguientes tipos de áreas:Área BackboneEl backbone, también denominado área cero, forma el núcleo de una red OSPF. Es la única área que debe estar presente en cualquier red OSPF, y mantiene conexión, física o lógica, con todas las demás áreas en que esté particionada la red. La conexión entre un área y el backbone se realiza mediante los ABR, que son responsables de la gestión de las rutas no-internas del área (esto es, de las rutas entre el área y el resto de la red).
  • 14. Área stubUn área stub es aquella que no recibe rutas externas. Las rutas externas se definen como rutas que fueron inyectadas en OSPF desde otro protocolo de enrutamiento. Por lo tanto, las rutas de segmento necesitan normalmente apoyarse en las rutas predeterminadas para poder enviar tráfico a rutas fuera del segmento.Área not-so-stubbyTambién conocidas como NSSA, constituyen un tipo de área stub que puede importar rutas externas de sistemas autónomos y enviarlas al backbone, pero no puede recibir rutas externas de sistemas autónomos desde el backbone u otras áreas.
  • 15. CLASIFICACION DE REDES OSPF define los siguientes tipos de redes: Punto-a-Punto:(point-a-point) una red en la que todas las parejas de routers están unidas. Todos los routers de una red punto a punto son vecinos. Redes Broadcast:redes que soportan mas de dos routers conectados juntos con la capacidad de direccionar un solo mensaje físico hacia todos los routers conectados (broadcast). Redes No-Broadcast: (non-broadcast): OSPF se ejecuta de dos formas sobre estas redes. El primer modo es no-broadcastmultiacceso o NBMA, que simula una operación de broadcast para OSPF en la red. El segundo modo se llama punto-a-multipunto y trata la red como una colección de enlaces punto-a-punto. Todos los routers de una red de no difusión son vecinos.
  • 16. Relación con los vecinos en OSPFEstado Desactivado (DOWN)En el estado desactivado, el proceso OSPF no ha intercambiado información con ningún vecino. OSPF se encuentra a la espera de pasar al siguiente estado (Estado de Inicialización)Estado de Inicialización (INIT)Los routers (enrutadores) OSPF envían paquetes Hello, a intervalos regulares con el fin de establecer una relación con los Routers vecinos. Cuando una interfaz recibe su primer paquete Hello, el router entra al estado de Inicialización. Esto significa que este sabe que existe un vecino a la espera de llevar la relación a la siguiente etapa.Un router debe recibir un paquete Hello (Hola) desde un vecino antes de establecer algún tipo de relación.Estado Bidireccional (TWO-WAY)Empleando paquetes Hello, cada enrutador OSPF intenta establecer el estado de comunicación bidireccional con cada enrutador vecino en la misma red IP. Entre otras cosas, el paquete Hello incluye una lista de los vecinos OSPF conocidos por el origen. Un enrutador ingresa al estado Bidireccional cuando se ve a sí mismo en un paquete Hello proveniente de un vecino.
  • 17. Estado EXSTARTDos enrutadores vecinos emplean paquetes Hello para negociar quien es el "maestro" y quien es el "esclavo" en su relación y emplean DBD para intercambiar bases de datos.Estado de Intercambio (EXCHANGE)Los enrutadores se describen sus bases de datos de estado de enlace entre ellos. Los enrutadorescomparan lo que han aprendido con lo que ya tenían en su base de datos de estado de enlace. Si alguno de los enrutadoresrecibe información acerca de un enlace que no se encuentra en su base de datos, este envía una solicitud de actualización completa a su vecino.Estado Cargando (LOADING)Después de que las bases de datos han sido completamente descritas entre vecinos, estos pueden requerir información más completa empleando paquetes tipo 3 , requerimientos de estado de enlace (LSR). Cuando un enrutador recibe un LSR este responde empleando un paquete de actualización de estado de enlace tipo 4 (LSU). Estos paquetes tipo 4 contienen las publicaciones de estado de enlace (LSA) que son el corazón de los protocolos de estado de enlace. Los LSU tipo 4 son confirmados empleando paquetes tipo 5 conocidos como confirmaciones de estado de enlace (LSAcks).
  • 18. Estado de Adyacencia completa (FULL)Cuando el estado de carga ha sido completada, los enrutadores se vuelven completamente adyacentes. Cada enrutador mantiene una lista de vecinos adyacentes, llamada base de datos de adyacencia.
  • 19. COMANDOSPara configurar el proceso OSPF en un router se usa el comando router OSPFRouter(config)# router OSPF numeroRouter(config)# no router OSPF numero -> DesactivarConfigurar manualmente el coste de una interfaz en un router :Router (config-if)# ipospf cost costePara establecer que una red pertenece a un área:Router(config-router)# areaarea-idEstablecer el intervalo del protocolo Hello:Router(config-if)# ipospfhello-intervalsegundosRouter(config-if)#no ipospfhello-interval -> Desactivar