SlideShare una empresa de Scribd logo
Elinor
Ostrom
• Aylin Huichamán
• Felipe Contreras
• Luis Gatica
___________________
Administración Pública
Elinor Ostrom
q Politóloga y economista
q Nació el 7 de agosto de 1933 en Los Angeles, California.
q Fallece el 12 de junio de 2012 a los 78 años de edad por
cáncer.
q Elinor Claire Awan fue su nombre antes de casada.
q Primera mujer en recibir un premio Nobel de
Economía.
q Destacó en el campo de la Nueva Economía
Institucional por sus estudios sobre la acción colectiva,
la evolución de las instituciones y su supervivencia a
largo plazo
Vida académica
• Estudió Ciencia Política y realizó un posgrado en la Universidad
de California.
• Cursó un seminario en el que se estudiaban grupos de acción
colectiva, en los cuales se observaba cómo ponían a un lado sus
diferencias para afrontar problemas en común, tema que eligió
para la tesis de su doctorado.
• El seminario fue supervisado por el professor Vicent Ostom, con
quien después contrajo matrimonio.
Vida académica
• En 1965 Se muda a Bloomington junto a su esposo, Indiana, donde
comienzan un taller de Teoría Política y Análisis de Política.
• El mismo año, Elinor se convierte en catedrática sobre la
Administración de los Estados Unidos.
• Con el equipo de su taller estudiaron la organización policial y los
servicios policiales en 80 áreas metropolitanas, proyecto que duró
15 años. De este estudio surgió el concepto de “policentrismo”, un
concepto muy importante en su labor.
Elinor y su esposo Vicent Ostrom
Trayectoria
v En 1973 cofundó The Workshop in Political Theory and Public
Policy en la Universidad de Indiana. Editó numerosos libros en los
campos de Estudios Organizacionales, Ciencia Política y
Administración Pública.
v Fue directora fundadora del Centro de Estudios de Diversidad
institucional en la Universidad Estatal de Arizona.
v Fue profesora de Ciencia Política en la Universidad de Bentley
v Fellow de la Academia Americana de Artes y Ciencias desde 1991
y Miembro de la Academia Nacional de Ciencias desde 2001 hasta
el día de su muerte.
v Presidenta de la American Political Science Association de la
Sociedad de la elección pública de la Midwest Political Science y
de la Asociación Internacional para el estudio de la propiedad.
v Estudió el sistema de España y dedicó a este tema uno de los
capítulos de su libro “Gobernando los Bienes Comunales: La
evolución de instituciones para la acción colectiva”
Reconocimientos
1999
Premio James
Madison que
concede la
Asociación
Estadounidense de
Ciencias Políticas
Premio William
H. Riker
2005 2008
Premio de
Ciencias
Políticas “Johan
Skytte”
Reconocimientos
2009
Premio Nobel de
Economía
(compartido con
Oliver
Williamson)
Revista Time la
incluyó en la lista
de las 100 personas
más influyentes del
mundo
2009 2012
Premio Tisch
Civic
Engagement
Research
Reconocimientos
2009
Premio Nobel de
Economía
(compartido con
Oliver
Williamson)
Revista Time la
incluyó en la lista
de las 100 personas
más influyentes del
mundo
2009 2012
Premio Tisch
Civic
Engagement
Research
Reconocimientos
Algunos libros de Elinor Ostrom
• Comprender la diversidad Institucional (2005)
• The Drama of the Commons (2002)
• El gobierno de los bienes comunes: la evolución de las instituciones de acción colectiva
(1990)
• Diseño de instituciones para sistemas de riego auto-gestionados (1992)
• Institucional Incentives And Sustainable Development (1993)
• People and Forests (2000)
• Strategies of Political Inquiry (1982)
• Understanding Knowledge as a Commons (2006)
• Rules, Games, and common-pool resources (1994)
• Working Together (2010)
• Improving Irrigation in Asia (2011)
v Muchos de sus libros fueron escritos en colaboración con más autores.
Contexto en el cual se desarrolla el trabajo de Ostrom
• Elinor nació en plena crisis económica tras la depresión de 1929, era
de recursos limitados y gracias a los cultivos que producía su familia
podía comer.
• Era una época machista, donde las mujeres debían encargarse
únicamente de los labores del hogar y quehaceres relacionados. Por
tal razón su familia no quería que estudie.
• A lo largo de sus estudios se topó con personas que no confiaban en
que una mujer se pudiera dedicar a la economía.
Contexto en el cual se desarrolla el trabajo de Ostrom
• Su sacrificio por los estudios y los avances académicos eran
tan importantes para ella que al ser diagnosticada de cáncer,
continuó trabajando en publicaciones, siguió su labor docente,
apoyó seminarios de posgrado y dictó conferencias alrededor
del mundo. Incluso hasta sus últimos días de vida estuvo
trabajando y poniendo en prioridad los avances en sus
investigaciones por sobre su estado de salud físico y sus
últimos momentos personales
Trabajo de Ostrom
El trabajo de la profesora Ostrom es sumamente relevante para
los asuntos importantes del desarrollo económico, los recursos
de uso común, el desarrollo de normas sociales y la solución
de varios problemas de acción colectiva. Su trabajo también es
diverso en su metodología. Ella utiliza métodos
experimentales, investigaciones de campo y teoría de juegos
evolutiva. No tiene miedo de valerse de varias disciplinas
cuando es apropiado: la economía, las ciencias políticas, la
psicología evolutiva, la antropología cultural, entre otras.
Por esto es tan relevante su trabajo incluso en las situaciones
actuales, donde las investigaciones económicas actuales, y la
aplicación de las teorías, suelen no considerar aspectos tan
fundamentales, como por ejemplo el contexto social, cultural o de
costumbres de una determinada área donde se aplican estudios
económicos; el aspecto humano, más que simples actores de
comportamientos lógicos, sino como una comunidad conjunta con
distintos matices de estudio y no solo como seres de razonamiento.
Trabajo de Ostrom y su aplicación en el contexto actual
§ La gestión del ex ministro de salud requería contemplar las situaciones sociales
particulares de cada comuna y también escuchar lo que tenían que decir las
autoridades comunales como eran en este caso los respectivos alcaldes, para
tener distintos puntos de vista.
§ Esto se puede asociar con los casos que Elinor solía estudiar, sobre las tierras de
agricultura o el acceso de aguas donde los economistas no podían llegar a
soluciones integras porque utilizaban el razonamiento económico para la
correcta distribución de los recursos, sin considerar los conocimientos de los
propios agricultores o ganaderos que, por aspectos sociales y experiencia
podrían aportar más soluciones o al menos colaborar con las teorías económicas
con el fin de soluciones más completas o integrales.
Planteamiento de Elinor en temas actuales: COVID-19 y su manejo en la
Región Metropolitana
Línea de desarrollo de su pensamiento económico
El trabajo de Elinor Ostrom tiene un origen de la línea de desarrollo del
pensamiento liberal clásico, sin embargo lo adapta de tal forma que es
difícil asociarlo por completo a esta línea de pensamiento ya que lo
relaciona con el orden social y el comportamiento humano en base a
sistemas de reglas, es decir a diferencia del liberalismo que promueve la
inexistencia del Estado, Ostrom dice que debe existir Estado pero de
forma menos centralizada, algo así como varios microestados que al ser
más pequeños y abarcar un territorio menor, podría resolver de mejor
manera los problemas locales. Este pensamiento fue desarrollado por
primera vez por Elinor Ostrom y su esposo y se le conoce como el
pensamiento de la Escuela de Bloomington, porque es ahí donde
desarrollaron la mayor parte de su trabajo.
Refexión Grupal
El trabajo de Elinor es de gran importancia porque
destaca que la perseverancia y el esfuerzo pueden superar
las adversidades a las que uno se enfrenta y su historia
inspira y anima a ayudar a otros con una mentalidad
servicial y con objetivos colectivos.
Refexión Grupal
Te invita a estudiar la economía y las ciencias políticas desde un
punto de vista más amplio y diferente de las costumbres
burocráticas. Invita a ser personas multifacéticas, estudiar diversos
temas de interés que se pueden relacionar y ayudar a la solución de
conflictos, escuchar distintas opiniones y por sobre todo tener un
pensamiento humano, escuchar a las bases, ser una persona
humilde pero con pensamiento crítico. Sin duda Elinor Ostrom
marcó un antes y un después en el mundo de la economía, tanto
por sus aportes intelectuales como también derribando la creencia
que había en su época de que las mujeres no podían dedicarse a la
economía.
Referencias
● [1] The Nobel Prizes 2009. (2010) Editor Karl Grandin, [Nobel Foundation], Stockholm.
●
[2] Ostrom, Elinor (2009). A General Framework for Analyzing Sustainability of Social-Ecological Systems.
Science 325, 419-422.
●
[3] Anderies JM, Janssen MA (2012). Elinor Ostrom (1933–2012): Pioneer in the Interdisciplinary Science of
Coupled Social-Ecological Systems. PLoS Biol 10(10): e1001405. doi:10.1371/journal.pbio.1001405
●
https://economipedia.com/definiciones/elinor-
ostrom.html#:~:text=Elinor%20Ostrom%20(1933%2D2012),Nobel%20de%20Econom%C3%ADa%20(2009).&t
ext=Las%20investigaciones%20de%20Ostrom%20han,gesti%C3%B3n%20de%20los%20bienes%20comunes.
● http://content.time.com/time/specials/packages/article/0,28804,2111975_2111976_2111960,00.html

Más contenido relacionado

PDF
Externalidades
PPTX
Costos en el corto plazo
PPTX
Modelo keynesiano
PPTX
Escuela austriaca
PPTX
Pensamiento marginalista V2
PPTX
POLITICA MONETARIA
PPTX
Economía Neoclásica
PDF
Ensayo: Derecho Ambiental
Externalidades
Costos en el corto plazo
Modelo keynesiano
Escuela austriaca
Pensamiento marginalista V2
POLITICA MONETARIA
Economía Neoclásica
Ensayo: Derecho Ambiental

La actualidad más candente (10)

PPTX
Diapositivas escuela monetarista
PPT
Cuentas Nacionales
PDF
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
PPTX
David ricardo
PPTX
Productos y servucios
PPTX
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
PPTX
Costo de oportunidad en economía
PPTX
Microeconomia
PPTX
POLITICA ECONÓMICA.pptx
PPTX
Historia de la economia. Diapositiva
Diapositivas escuela monetarista
Cuentas Nacionales
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
David ricardo
Productos y servucios
DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Costo de oportunidad en economía
Microeconomia
POLITICA ECONÓMICA.pptx
Historia de la economia. Diapositiva
Publicidad

Similar a Ostrom (20)

PPTX
Elinor Ostrom, primera mujer Premio Nobel Economía
PDF
Elinor Ostrom, premio nobel de Economía
PDF
Elinor Ostrom
PDF
Elinor Ostrom. David Todolí i Ana Zu Chen
PDF
Mindomo mapa de elinor
PPT
Elinor ostrom
PDF
Elinor Ostrom
PPT
Premio novel presentacion
PDF
El concepto de bienes comunes en la orba de elinor ostrom
PPTX
La especificidad de las ciencias sociales
PPTX
Pensamiento económico sesión 11.pptx
PPT
Las FALACIAS de la CIENCIA ECONÓMICA
DOCX
Sociales informatica
PDF
ORIGEN E IMPRTANCIA DE LA ECONOMIA POLITICA
PPTX
Escuelas de administración
DOCX
Max Weber
DOCX
Epistemología y metodología en la economía de la educación superior
PDF
Las ciencias sociales
Elinor Ostrom, primera mujer Premio Nobel Economía
Elinor Ostrom, premio nobel de Economía
Elinor Ostrom
Elinor Ostrom. David Todolí i Ana Zu Chen
Mindomo mapa de elinor
Elinor ostrom
Elinor Ostrom
Premio novel presentacion
El concepto de bienes comunes en la orba de elinor ostrom
La especificidad de las ciencias sociales
Pensamiento económico sesión 11.pptx
Las FALACIAS de la CIENCIA ECONÓMICA
Sociales informatica
ORIGEN E IMPRTANCIA DE LA ECONOMIA POLITICA
Escuelas de administración
Max Weber
Epistemología y metodología en la economía de la educación superior
Las ciencias sociales
Publicidad

Más de Ailiñ Arriagada (15)

PPTX
Friedrich Engels
PPTX
Karl Marx
PDF
Thomas Malthus
PPTX
Amartya sen
PDF
Stiglitz
PPTX
PPTX
Milon friedman micro
PPTX
Schumpeter
PPTX
John maynard keynes
PPTX
Friedrich von hayek (ppt)
PDF
PPTX
Thomas microeconomia
PPTX
Franco modigliani ppt
PPTX
Presentacion
PDF
Adam smith ppt
Friedrich Engels
Karl Marx
Thomas Malthus
Amartya sen
Stiglitz
Milon friedman micro
Schumpeter
John maynard keynes
Friedrich von hayek (ppt)
Thomas microeconomia
Franco modigliani ppt
Presentacion
Adam smith ppt

Último (20)

PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
datos en machine learning estado del arte

Ostrom

  • 1. Elinor Ostrom • Aylin Huichamán • Felipe Contreras • Luis Gatica ___________________ Administración Pública
  • 2. Elinor Ostrom q Politóloga y economista q Nació el 7 de agosto de 1933 en Los Angeles, California. q Fallece el 12 de junio de 2012 a los 78 años de edad por cáncer. q Elinor Claire Awan fue su nombre antes de casada. q Primera mujer en recibir un premio Nobel de Economía. q Destacó en el campo de la Nueva Economía Institucional por sus estudios sobre la acción colectiva, la evolución de las instituciones y su supervivencia a largo plazo
  • 3. Vida académica • Estudió Ciencia Política y realizó un posgrado en la Universidad de California. • Cursó un seminario en el que se estudiaban grupos de acción colectiva, en los cuales se observaba cómo ponían a un lado sus diferencias para afrontar problemas en común, tema que eligió para la tesis de su doctorado. • El seminario fue supervisado por el professor Vicent Ostom, con quien después contrajo matrimonio.
  • 4. Vida académica • En 1965 Se muda a Bloomington junto a su esposo, Indiana, donde comienzan un taller de Teoría Política y Análisis de Política. • El mismo año, Elinor se convierte en catedrática sobre la Administración de los Estados Unidos. • Con el equipo de su taller estudiaron la organización policial y los servicios policiales en 80 áreas metropolitanas, proyecto que duró 15 años. De este estudio surgió el concepto de “policentrismo”, un concepto muy importante en su labor.
  • 5. Elinor y su esposo Vicent Ostrom
  • 7. v En 1973 cofundó The Workshop in Political Theory and Public Policy en la Universidad de Indiana. Editó numerosos libros en los campos de Estudios Organizacionales, Ciencia Política y Administración Pública. v Fue directora fundadora del Centro de Estudios de Diversidad institucional en la Universidad Estatal de Arizona. v Fue profesora de Ciencia Política en la Universidad de Bentley
  • 8. v Fellow de la Academia Americana de Artes y Ciencias desde 1991 y Miembro de la Academia Nacional de Ciencias desde 2001 hasta el día de su muerte. v Presidenta de la American Political Science Association de la Sociedad de la elección pública de la Midwest Political Science y de la Asociación Internacional para el estudio de la propiedad. v Estudió el sistema de España y dedicó a este tema uno de los capítulos de su libro “Gobernando los Bienes Comunales: La evolución de instituciones para la acción colectiva”
  • 10. 1999 Premio James Madison que concede la Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas Premio William H. Riker 2005 2008 Premio de Ciencias Políticas “Johan Skytte” Reconocimientos
  • 11. 2009 Premio Nobel de Economía (compartido con Oliver Williamson) Revista Time la incluyó en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo 2009 2012 Premio Tisch Civic Engagement Research Reconocimientos
  • 12. 2009 Premio Nobel de Economía (compartido con Oliver Williamson) Revista Time la incluyó en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo 2009 2012 Premio Tisch Civic Engagement Research Reconocimientos
  • 13. Algunos libros de Elinor Ostrom • Comprender la diversidad Institucional (2005) • The Drama of the Commons (2002) • El gobierno de los bienes comunes: la evolución de las instituciones de acción colectiva (1990) • Diseño de instituciones para sistemas de riego auto-gestionados (1992) • Institucional Incentives And Sustainable Development (1993) • People and Forests (2000) • Strategies of Political Inquiry (1982) • Understanding Knowledge as a Commons (2006) • Rules, Games, and common-pool resources (1994) • Working Together (2010) • Improving Irrigation in Asia (2011) v Muchos de sus libros fueron escritos en colaboración con más autores.
  • 14. Contexto en el cual se desarrolla el trabajo de Ostrom • Elinor nació en plena crisis económica tras la depresión de 1929, era de recursos limitados y gracias a los cultivos que producía su familia podía comer. • Era una época machista, donde las mujeres debían encargarse únicamente de los labores del hogar y quehaceres relacionados. Por tal razón su familia no quería que estudie. • A lo largo de sus estudios se topó con personas que no confiaban en que una mujer se pudiera dedicar a la economía.
  • 15. Contexto en el cual se desarrolla el trabajo de Ostrom • Su sacrificio por los estudios y los avances académicos eran tan importantes para ella que al ser diagnosticada de cáncer, continuó trabajando en publicaciones, siguió su labor docente, apoyó seminarios de posgrado y dictó conferencias alrededor del mundo. Incluso hasta sus últimos días de vida estuvo trabajando y poniendo en prioridad los avances en sus investigaciones por sobre su estado de salud físico y sus últimos momentos personales
  • 16. Trabajo de Ostrom El trabajo de la profesora Ostrom es sumamente relevante para los asuntos importantes del desarrollo económico, los recursos de uso común, el desarrollo de normas sociales y la solución de varios problemas de acción colectiva. Su trabajo también es diverso en su metodología. Ella utiliza métodos experimentales, investigaciones de campo y teoría de juegos evolutiva. No tiene miedo de valerse de varias disciplinas cuando es apropiado: la economía, las ciencias políticas, la psicología evolutiva, la antropología cultural, entre otras.
  • 17. Por esto es tan relevante su trabajo incluso en las situaciones actuales, donde las investigaciones económicas actuales, y la aplicación de las teorías, suelen no considerar aspectos tan fundamentales, como por ejemplo el contexto social, cultural o de costumbres de una determinada área donde se aplican estudios económicos; el aspecto humano, más que simples actores de comportamientos lógicos, sino como una comunidad conjunta con distintos matices de estudio y no solo como seres de razonamiento. Trabajo de Ostrom y su aplicación en el contexto actual
  • 18. § La gestión del ex ministro de salud requería contemplar las situaciones sociales particulares de cada comuna y también escuchar lo que tenían que decir las autoridades comunales como eran en este caso los respectivos alcaldes, para tener distintos puntos de vista. § Esto se puede asociar con los casos que Elinor solía estudiar, sobre las tierras de agricultura o el acceso de aguas donde los economistas no podían llegar a soluciones integras porque utilizaban el razonamiento económico para la correcta distribución de los recursos, sin considerar los conocimientos de los propios agricultores o ganaderos que, por aspectos sociales y experiencia podrían aportar más soluciones o al menos colaborar con las teorías económicas con el fin de soluciones más completas o integrales. Planteamiento de Elinor en temas actuales: COVID-19 y su manejo en la Región Metropolitana
  • 19. Línea de desarrollo de su pensamiento económico El trabajo de Elinor Ostrom tiene un origen de la línea de desarrollo del pensamiento liberal clásico, sin embargo lo adapta de tal forma que es difícil asociarlo por completo a esta línea de pensamiento ya que lo relaciona con el orden social y el comportamiento humano en base a sistemas de reglas, es decir a diferencia del liberalismo que promueve la inexistencia del Estado, Ostrom dice que debe existir Estado pero de forma menos centralizada, algo así como varios microestados que al ser más pequeños y abarcar un territorio menor, podría resolver de mejor manera los problemas locales. Este pensamiento fue desarrollado por primera vez por Elinor Ostrom y su esposo y se le conoce como el pensamiento de la Escuela de Bloomington, porque es ahí donde desarrollaron la mayor parte de su trabajo.
  • 20. Refexión Grupal El trabajo de Elinor es de gran importancia porque destaca que la perseverancia y el esfuerzo pueden superar las adversidades a las que uno se enfrenta y su historia inspira y anima a ayudar a otros con una mentalidad servicial y con objetivos colectivos.
  • 21. Refexión Grupal Te invita a estudiar la economía y las ciencias políticas desde un punto de vista más amplio y diferente de las costumbres burocráticas. Invita a ser personas multifacéticas, estudiar diversos temas de interés que se pueden relacionar y ayudar a la solución de conflictos, escuchar distintas opiniones y por sobre todo tener un pensamiento humano, escuchar a las bases, ser una persona humilde pero con pensamiento crítico. Sin duda Elinor Ostrom marcó un antes y un después en el mundo de la economía, tanto por sus aportes intelectuales como también derribando la creencia que había en su época de que las mujeres no podían dedicarse a la economía.
  • 22. Referencias ● [1] The Nobel Prizes 2009. (2010) Editor Karl Grandin, [Nobel Foundation], Stockholm. ● [2] Ostrom, Elinor (2009). A General Framework for Analyzing Sustainability of Social-Ecological Systems. Science 325, 419-422. ● [3] Anderies JM, Janssen MA (2012). Elinor Ostrom (1933–2012): Pioneer in the Interdisciplinary Science of Coupled Social-Ecological Systems. PLoS Biol 10(10): e1001405. doi:10.1371/journal.pbio.1001405 ● https://economipedia.com/definiciones/elinor- ostrom.html#:~:text=Elinor%20Ostrom%20(1933%2D2012),Nobel%20de%20Econom%C3%ADa%20(2009).&t ext=Las%20investigaciones%20de%20Ostrom%20han,gesti%C3%B3n%20de%20los%20bienes%20comunes. ● http://content.time.com/time/specials/packages/article/0,28804,2111975_2111976_2111960,00.html