Oswaldo, nació en Quito, capital del Ecuador, el 6 de Julio de 1919. Se gradúa de Pintor y Escultor en la Escuela de Bellas Artes de Quito. Realiza su primera exposición cuando tiene 23 años, en 1942. Obtuvo en su juventud todos los Premios Nacionales y fue acreedor, en 1952, a los 33 años, del Gran Premio de la Bienal de España y más tarde del Gran Premio de la Bienal de Sao Paulo. Fallece el 10 de marzo de 1999, a los 79 años. Sus últimas exposiciones las inaugura personalmente en el Museo del Palacio de Luxemburgo París y en el Museo Palais de Glace en Buenos Aires, en 1995. Hasta poco antes de su fallecimiento estaba trabajando en su obra cumbre, denominada "La Capilla del Hombre". Ha expuesto en museos de la totalidad de las capitales de América, y muchos países de Europa, como en Leningrado (L´Ermitage), Moscú, Praga, Roma, Madrid, Barcelona, Varsovia. Realizó unas 180 exposiciones individuales y su producción fue muy fructífera en cuadros de caballete, murales, esculturas y monumentos.
ARTES VISUALES – 6º básico Seleccione una de las obras de Guayasamin. Dibújela en el cartón entelado, con un lápiz palo de color. En clases  pintaras los colores de la obra con pintura al óleo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PDF
Arte como forma de vida
PPTX
Fernando botero Powerpoint
PPTX
Oswaldo Guayasamín
PDF
Vanguardias
PPTX
Artistas ecuador
PPTX
Historia del arte panameño
PPTX
Fernando botero
PPTX
Oswaldo guayasamin
Arte como forma de vida
Fernando botero Powerpoint
Oswaldo Guayasamín
Vanguardias
Artistas ecuador
Historia del arte panameño
Fernando botero
Oswaldo guayasamin

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pablo picasso
DOCX
Arte en latinoamérica
PPTX
Fernando Botero
PPTX
Francisco Oller
PPT
Postimpresionismo
PPTX
PDF
Manuel elkin patarroyo
PPT
José Campeche
PPTX
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
PPTX
Arte cinético
DOCX
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
DOCX
Antonio flores jijón
DOC
Vida y obra de Leonardo da Vinci (Ciencias)
PPTX
Humareda
PPT
Historia de la bachata
PPTX
Biografia de micaela bastidas
PPTX
Fundaciones de las ciudades del ecuador
PPTX
ESCUELA QUITEÑA
PPTX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
ODP
Presentación Picasso
Pablo picasso
Arte en latinoamérica
Fernando Botero
Francisco Oller
Postimpresionismo
Manuel elkin patarroyo
José Campeche
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
Arte cinético
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
Antonio flores jijón
Vida y obra de Leonardo da Vinci (Ciencias)
Humareda
Historia de la bachata
Biografia de micaela bastidas
Fundaciones de las ciudades del ecuador
ESCUELA QUITEÑA
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
Presentación Picasso
Publicidad

Similar a Oswaldo guayasamin (20)

PPT
Oswaldoguayasamin 110608195542-phpapp02
PPT
Guayasamin
PPT
Guayasamin
DOCX
Biografía de oswaldo guayasamín
DOCX
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
DOCX
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
PPTX
Eduardo chillida y pablo picasso
PPS
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
PPTX
Botero
PDF
T_merged (1).pdf
DOCX
Homenaje a claudio bravo
PPT
Guillermo Nuñez
PPS
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
PPTX
Pintor oswaldo guayasamín
PPT
Luis seoane lópez
PPT
Eugenio Hermoso Resumen En 40 Diapositivas
PPT
Eugenio Hermoso Resumen En 40 Diapositivas
ODP
Justin sergio
PDF
Excursion + datos excursion
PPT
Luis Benshimol - Soto en Madrid Después de Dos Décadas
Oswaldoguayasamin 110608195542-phpapp02
Guayasamin
Guayasamin
Biografía de oswaldo guayasamín
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
Comparación descriptiva a nivel de estructura de color de los cuadros "un Mun...
Eduardo chillida y pablo picasso
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Botero
T_merged (1).pdf
Homenaje a claudio bravo
Guillermo Nuñez
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
Pintor oswaldo guayasamín
Luis seoane lópez
Eugenio Hermoso Resumen En 40 Diapositivas
Eugenio Hermoso Resumen En 40 Diapositivas
Justin sergio
Excursion + datos excursion
Luis Benshimol - Soto en Madrid Después de Dos Décadas
Publicidad

Más de Daniela Cáceres (20)

PPTX
Diseño de reloj
PPT
Fotografíagrupos
PPTX
Recrear una obra pictorica
PPT
5 lenguajes
PPT
Joan miró
PPT
2 semestre arte sigloxx
PPT
PPT
El arte de hoy
PPT
Manifestaciones artísticas contemporánea
PPT
PPT
La figura humana en la pintura y escultura
PPT
Pintura oriental
PPTX
PPT
Lenguaje del cine
PPTX
Medios y técnicas escultóricas
PPT
Arte del siglo xx
PPT
Arte Colonial Chileno
PPT
ARTE COLONIAL CHILENO
PPT
Trabajo 2
PPT
Trabajo 2
Diseño de reloj
Fotografíagrupos
Recrear una obra pictorica
5 lenguajes
Joan miró
2 semestre arte sigloxx
El arte de hoy
Manifestaciones artísticas contemporánea
La figura humana en la pintura y escultura
Pintura oriental
Lenguaje del cine
Medios y técnicas escultóricas
Arte del siglo xx
Arte Colonial Chileno
ARTE COLONIAL CHILENO
Trabajo 2
Trabajo 2

Oswaldo guayasamin

  • 1.  
  • 2. Oswaldo, nació en Quito, capital del Ecuador, el 6 de Julio de 1919. Se gradúa de Pintor y Escultor en la Escuela de Bellas Artes de Quito. Realiza su primera exposición cuando tiene 23 años, en 1942. Obtuvo en su juventud todos los Premios Nacionales y fue acreedor, en 1952, a los 33 años, del Gran Premio de la Bienal de España y más tarde del Gran Premio de la Bienal de Sao Paulo. Fallece el 10 de marzo de 1999, a los 79 años. Sus últimas exposiciones las inaugura personalmente en el Museo del Palacio de Luxemburgo París y en el Museo Palais de Glace en Buenos Aires, en 1995. Hasta poco antes de su fallecimiento estaba trabajando en su obra cumbre, denominada "La Capilla del Hombre". Ha expuesto en museos de la totalidad de las capitales de América, y muchos países de Europa, como en Leningrado (L´Ermitage), Moscú, Praga, Roma, Madrid, Barcelona, Varsovia. Realizó unas 180 exposiciones individuales y su producción fue muy fructífera en cuadros de caballete, murales, esculturas y monumentos.
  • 3. ARTES VISUALES – 6º básico Seleccione una de las obras de Guayasamin. Dibújela en el cartón entelado, con un lápiz palo de color. En clases pintaras los colores de la obra con pintura al óleo.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.