SlideShare una empresa de Scribd logo
OXOSALES - 1B
K2SO3

Sulfito de potasio
Advertencia:

este material es un complemento para el estudio de
compuestos inorgánicos. Revisa los conceptos en tu
libro de texto y apuntes de clases
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Conceptos previos
1er Concepto

Ácido

+

Base  Sal + Agua

2do Concepto
Este 2do concepto
(simple pero no
tonto) deberías
analizarlo
detalladamente,
porque es el núcleo
del método que usaré
para resolver la
ecuación química y su
balance en las sales
(oxosales). Por ello le
dedicaré dos
diapositivas

Ión hidroxilo de
las bases o
Hidróxidos

+

H

+

OH 

-

H2 O

Ión hidrógeno de
los hidrácidos u
oxoácidos

Un ión hidrógeno reacciona con un ión hidroxilo
para producir una molécula de agua
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Conceptos previos

2do Concepto
2 +H

+ 2 -OH

 2 H2 O

dos iones hidrógeno reaccionan con dos iones hidroxilo para
producir dos moléculas de agua
3 +H

+ 3 -OH

 3 H2O

tres iones hidrógeno reaccionan con tres iones hidroxilo para
producir tres moléculas de agua

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Conceptos previos
2do Concepto
Conclusión:
El número de iones de +H, el número de iones -OH y el número de
moléculas de H2O están relacionados con el mismo valor, en nuestra
ecuación química de formación de sales
Puedes omitir leer este párrafo. El número de moles de iones +H, el
número de moles de -OH y el número de moles de H2O deben tener
el mismo valor para realizar el balance atómico de nuestra ecuación
química.
Esta conclusión es válida para este método en particular.
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

II) Sal de metal monovalente y anión divalente

Ácido + Base 
(Hidróxido)

Sal

+

Agua

El punto de partida será las fórmulas de los ácidos y bases.
Tanto los hidrógenos como los hidroxilos serán reemplazados totalmente.
Para revisar un método de escribir las fórmulas de ácidos y bases puedes
ver otras presentaciones en http://www.slideshare.net/elprofetito
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

H2SO3
Ácido
sulfuroso

+

KOH  K2SO3

+

H 2O

Hidróxido
de potasio

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

1er
Paso

Tomar los 2 (dos) hidrógenos del ácido, los hidroxilos del hidróxido, escribir la
fórmula del agua y determinar los coeficientes estequiométricos en base al segundo
concepto

H2SO3
Ácido
sulfuroso

+

KOH  K2SO3

+

H 2O

Hidróxido
de potasio

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

1er
Paso

Dos iones
hidrógeno

H2SO3

Un ión
hidroxilo

+

KOH  K2SO3

+

H 2O

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

1er
Paso

Dos iones
hidrógeno

H2SO3

Un ión
hidroxilo

+

KOH  K2SO3

+

H 2O

…nuestro método es: igual número de
iones hidrógeno y de iones hidroxilo
para formar el mismo número de
moléculas de agua…

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

1er
Paso

Dos iones
hidrógeno

H2SO3

Un ión
hidroxilo

+

KOH  K2SO3

+

H 2O

…en este caso nos
falta un ión
hidroxilo…

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

1er
Paso

Dos iones
hidrógeno

H2SO3

Un ión
hidroxilo

+

KOH  K2SO3

+

H 2O

… así que escribimos
el coeficiente
estequiométrico 2…

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

1er
Paso

Dos iones
hidrógeno

H2SO3

Un ión
hidroxilo

+

2 KOH

 K2SO3

+

H 2O

… así que escribimos
el coeficiente
estequiométrico 2…

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

1er
Paso

Dos iones
hidrógeno

H2SO3

Ahora tenemos dos
iones hidroxilo

+

2 KOH

 K2SO3

+

H 2O

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

1er
Paso

Dos iones
hidrógeno

H2SO3

Ahora tenemos dos
iones hidroxilo

+

2 KOH

forman

 K2SO3

+

H 2O

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

1er
Paso

Dos iones
hidrógeno

H2SO3

Ahora tenemos dos
iones hidroxilo

+

2 KOH

forman

 K2SO3

+

Dos moléculas
de agua

2H O
2

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

1er
Paso

Dos iones
hidrógeno

H2SO3

Ahora tenemos dos
iones hidroxilo

+

2 KOH

forman

 K2SO3

+

Dos moléculas
de agua

2H O
2

¡Listo! quedan determinados los coeficientes
estequiométricos de las tres fórmulas que se ven en la
ecuación química

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

1er
Paso

Dos iones
hidrógeno

H2SO3

Ahora tenemos dos
iones hidroxilo

+

2 KOH

forman

 K2SO3

+

Dos moléculas
de agua

2H O
2

vale 1
( no se escribe)

Hasta aquí quedan determinados los coeficientes
estequiométricos de las tres fórmulas que se ven en la
ecuación química

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

2do
Paso

Ignorando los 2 (dos) hidrógenos del ácido y los 2 (dos) hidroxilos (uno de cada
hidróxido) agrupar los restos en una sola fórmula a la derecha

H2SO3

+

2 KOH

 K2SO3

+

2H O
2

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

2do
Paso

H2SO3
Un
grupo
=
SO3

+

2 KOH

 K2SO3

+

2H O
2

Dos
átomos de
potasio

anión
sulfito

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

2do
Paso

H2SO3

+

2 KOH

 K2SO3

+

2H O
2

escribir
Un
grupo
=
SO3

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

2do
Paso

H2SO3

+

2 KOH

 K2SO3

+

2H O
2

escribir
Un
grupo
=
SO3

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

2do
Paso

H2SO3

+

2 KOH

 K2SO3

+

2H O
2

escribir
Un
grupo
=
SO3

Dos
átomos de
potasio

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

2do
Paso

H2SO3

+

2 KOH

 K2SO3

+

2H O
2

¡Listo! la ecuación química atómicamente balanceada
y la fórmula de la sal correctamente escrita

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

3er
Paso
Escribir
H2SO3
el
nombre
Ácido
de la
sulfuroso
Sal

+

2 KOH
Hidróxido
de potasio

 K2SO3

+

2H O
2

Agua

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

3er
Paso

H2SO3
Ácido
sulfuroso

+

2 KOH
Hidróxido
de potasio

 K2SO3
Sulfito de
potasio

+

2H O
2

Agua

Nombre de la sal: El nombre del ácido con su
terminación “oso” cambiado por “ito” y agregar el
nombre del hidróxido “de potasio”
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Sales de oxoácidos

1B - Sal de metal monovalente y anión divalente

H2SO3
Ácido
sulfuroso

+

2 KOH
Hidróxido
de potasio

 K2SO3
Sulfito de
potasio

+

2H O
2

Agua

Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
Bibliografía
José M. Mautino – Química 4 – Aula taller – Ed. Stella – 1997 – Bs. As. - Argentina
J. O. Milone – Química IV – General e inorgánica REESTRUCTURADA – Ed. Estrada –
1992 – Bs. As. - Argentina
Ma. A. Dal Fávero y otros – Coordinadores M. S Bulwik y otros – Química – Activa –
Primera Edición – Puerto de Palo – 2002 – Bs. As. Argentina

Hector Fernandez Serventi – Química general e Inorgánica – Primero Parte –
Undécima edición – Losada, S. A. – 1977 – Bs. As. Argentina
Raymond Chang – Química – Sexta Edición – Mc Graw Hill – 1999 - México
Prof. Alberto Quispe

Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios configuración electrónica
DOCX
Acidos carboxilicos
PPT
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
PPTX
Hibridacion, ejemplos contestados
PDF
Evaluacion de quimica oxidos
DOCX
Ejercicios de nomenclatura de alcanos
PDF
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
PPT
Práctica 2 "Reactividad de los metales con agua"
Ejercicios configuración electrónica
Acidos carboxilicos
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Hibridacion, ejemplos contestados
Evaluacion de quimica oxidos
Ejercicios de nomenclatura de alcanos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Práctica 2 "Reactividad de los metales con agua"

La actualidad más candente (20)

PPT
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
PPT
REACCIONES QUÍMICAS
PPT
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
DOCX
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
DOCX
4.4.3 problemas reactivo limitante contestado
PDF
Preguntas y problemas de estequíometría
PPTX
Hidroxidos 5
PPTX
Ejercicios de enlaces covalentes
PDF
Ejercicios quimica-organica-corzo
PDF
Ejercicios de nomenclatura
PDF
Guia de ejercicios alcanos y cicloalcanos
PDF
Ejercicios de óxidos
DOCX
Practica de sales
DOCX
REACCIONES QUÍMICAS
PPTX
Bases y acidos
PDF
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
PPTX
Hidruros
DOCX
Ejercicios de óxidos e hidruros
PDF
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
PPTX
SALES HALOGENAS MIXTAS
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
REACCIONES QUÍMICAS
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
4.4.3 problemas reactivo limitante contestado
Preguntas y problemas de estequíometría
Hidroxidos 5
Ejercicios de enlaces covalentes
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios de nomenclatura
Guia de ejercicios alcanos y cicloalcanos
Ejercicios de óxidos
Practica de sales
REACCIONES QUÍMICAS
Bases y acidos
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Hidruros
Ejercicios de óxidos e hidruros
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
SALES HALOGENAS MIXTAS
Publicidad

Destacado (16)

PDF
OXOACIDOS Y OXOSALES
PPTX
PPTX
Volumetría lic. gisela forlin
PDF
Estequimetría
PPTX
Volumetría de complejación
PPT
Volumetria
PPTX
El Agua Potable
PPT
Clase De Volumetria
PPT
Métodos Volumétricos
PPTX
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
PPTX
Análisis químico cuantitativo
DOCX
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
DOCX
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
PDF
Problemas resueltos de disoluciones
PPTX
Cationes y aniones tabla
PPTX
Volumetría
OXOACIDOS Y OXOSALES
Volumetría lic. gisela forlin
Estequimetría
Volumetría de complejación
Volumetria
El Agua Potable
Clase De Volumetria
Métodos Volumétricos
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
Análisis químico cuantitativo
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Problemas resueltos de disoluciones
Cationes y aniones tabla
Volumetría
Publicidad

Similar a Oxosales-1B Sulfito de Potasio (20)

PPT
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
PPT
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
PPT
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
PPT
Oxosales-2A Clorato de Bario
PPT
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
PPT
Oxosales 3b1
PPT
Ácido Carbónico
PPT
Sales de hidracidos
PPTX
Formulacion inorganica
DOCX
NOMENCLATURA
PPTX
Nomenclatura ternaria
DOCX
Nomenclaturas
DOCX
Taller de nomenclatura quimica
DOCX
Taller quimica
DOC
BASES Y SALES
PPT
Fertilizantes
PPT
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
PPT
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
PPT
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
PPTX
Hidroxido
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales 3b1
Ácido Carbónico
Sales de hidracidos
Formulacion inorganica
NOMENCLATURA
Nomenclatura ternaria
Nomenclaturas
Taller de nomenclatura quimica
Taller quimica
BASES Y SALES
Fertilizantes
Unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Quimica semana 4 unidad iii nomeclature quimca
Hidroxido

Más de Alberto Quispe (19)

PPTX
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
PPT
Ley de Ohm en circuito serie
PPT
MRU-Características
PPT
Cinemática - Conceptos iniciales
PPT
Conversion de Unidades
PPT
Ácidos del Azufre
PPT
Ácidos del Cloro
PPT
Ácidos del Nitrogeno
PPT
Hidruros
PPT
Oxidos de Plomo
PPT
Oxido de Litio
PPT
Oxidos De Hierro
PPT
Oxido de Calcio
PPT
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
PPT
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
PPT
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
PPT
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
PPT
Ley de Ohm - Ejercicios
PPT
Uniones quimicas
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Ley de Ohm en circuito serie
MRU-Características
Cinemática - Conceptos iniciales
Conversion de Unidades
Ácidos del Azufre
Ácidos del Cloro
Ácidos del Nitrogeno
Hidruros
Oxidos de Plomo
Oxido de Litio
Oxidos De Hierro
Oxido de Calcio
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos Acidos - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Ley de Ohm - Ejercicios
Uniones quimicas

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Oxosales-1B Sulfito de Potasio

  • 1. OXOSALES - 1B K2SO3 Sulfito de potasio Advertencia: este material es un complemento para el estudio de compuestos inorgánicos. Revisa los conceptos en tu libro de texto y apuntes de clases Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 2. Conceptos previos 1er Concepto Ácido + Base  Sal + Agua 2do Concepto Este 2do concepto (simple pero no tonto) deberías analizarlo detalladamente, porque es el núcleo del método que usaré para resolver la ecuación química y su balance en las sales (oxosales). Por ello le dedicaré dos diapositivas Ión hidroxilo de las bases o Hidróxidos + H + OH  - H2 O Ión hidrógeno de los hidrácidos u oxoácidos Un ión hidrógeno reacciona con un ión hidroxilo para producir una molécula de agua Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 3. Conceptos previos 2do Concepto 2 +H + 2 -OH  2 H2 O dos iones hidrógeno reaccionan con dos iones hidroxilo para producir dos moléculas de agua 3 +H + 3 -OH  3 H2O tres iones hidrógeno reaccionan con tres iones hidroxilo para producir tres moléculas de agua Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 4. Conceptos previos 2do Concepto Conclusión: El número de iones de +H, el número de iones -OH y el número de moléculas de H2O están relacionados con el mismo valor, en nuestra ecuación química de formación de sales Puedes omitir leer este párrafo. El número de moles de iones +H, el número de moles de -OH y el número de moles de H2O deben tener el mismo valor para realizar el balance atómico de nuestra ecuación química. Esta conclusión es válida para este método en particular. Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 5. Sales de oxoácidos II) Sal de metal monovalente y anión divalente Ácido + Base  (Hidróxido) Sal + Agua El punto de partida será las fórmulas de los ácidos y bases. Tanto los hidrógenos como los hidroxilos serán reemplazados totalmente. Para revisar un método de escribir las fórmulas de ácidos y bases puedes ver otras presentaciones en http://www.slideshare.net/elprofetito Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 6. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente H2SO3 Ácido sulfuroso + KOH  K2SO3 + H 2O Hidróxido de potasio Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 7. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 1er Paso Tomar los 2 (dos) hidrógenos del ácido, los hidroxilos del hidróxido, escribir la fórmula del agua y determinar los coeficientes estequiométricos en base al segundo concepto H2SO3 Ácido sulfuroso + KOH  K2SO3 + H 2O Hidróxido de potasio Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 8. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 1er Paso Dos iones hidrógeno H2SO3 Un ión hidroxilo + KOH  K2SO3 + H 2O Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 9. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 1er Paso Dos iones hidrógeno H2SO3 Un ión hidroxilo + KOH  K2SO3 + H 2O …nuestro método es: igual número de iones hidrógeno y de iones hidroxilo para formar el mismo número de moléculas de agua… Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 10. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 1er Paso Dos iones hidrógeno H2SO3 Un ión hidroxilo + KOH  K2SO3 + H 2O …en este caso nos falta un ión hidroxilo… Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 11. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 1er Paso Dos iones hidrógeno H2SO3 Un ión hidroxilo + KOH  K2SO3 + H 2O … así que escribimos el coeficiente estequiométrico 2… Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 12. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 1er Paso Dos iones hidrógeno H2SO3 Un ión hidroxilo + 2 KOH  K2SO3 + H 2O … así que escribimos el coeficiente estequiométrico 2… Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 13. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 1er Paso Dos iones hidrógeno H2SO3 Ahora tenemos dos iones hidroxilo + 2 KOH  K2SO3 + H 2O Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 14. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 1er Paso Dos iones hidrógeno H2SO3 Ahora tenemos dos iones hidroxilo + 2 KOH forman  K2SO3 + H 2O Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 15. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 1er Paso Dos iones hidrógeno H2SO3 Ahora tenemos dos iones hidroxilo + 2 KOH forman  K2SO3 + Dos moléculas de agua 2H O 2 Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 16. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 1er Paso Dos iones hidrógeno H2SO3 Ahora tenemos dos iones hidroxilo + 2 KOH forman  K2SO3 + Dos moléculas de agua 2H O 2 ¡Listo! quedan determinados los coeficientes estequiométricos de las tres fórmulas que se ven en la ecuación química Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 17. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 1er Paso Dos iones hidrógeno H2SO3 Ahora tenemos dos iones hidroxilo + 2 KOH forman  K2SO3 + Dos moléculas de agua 2H O 2 vale 1 ( no se escribe) Hasta aquí quedan determinados los coeficientes estequiométricos de las tres fórmulas que se ven en la ecuación química Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 18. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 2do Paso Ignorando los 2 (dos) hidrógenos del ácido y los 2 (dos) hidroxilos (uno de cada hidróxido) agrupar los restos en una sola fórmula a la derecha H2SO3 + 2 KOH  K2SO3 + 2H O 2 Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 19. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 2do Paso H2SO3 Un grupo = SO3 + 2 KOH  K2SO3 + 2H O 2 Dos átomos de potasio anión sulfito Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 20. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 2do Paso H2SO3 + 2 KOH  K2SO3 + 2H O 2 escribir Un grupo = SO3 Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 21. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 2do Paso H2SO3 + 2 KOH  K2SO3 + 2H O 2 escribir Un grupo = SO3 Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 22. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 2do Paso H2SO3 + 2 KOH  K2SO3 + 2H O 2 escribir Un grupo = SO3 Dos átomos de potasio Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 23. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 2do Paso H2SO3 + 2 KOH  K2SO3 + 2H O 2 ¡Listo! la ecuación química atómicamente balanceada y la fórmula de la sal correctamente escrita Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 24. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 3er Paso Escribir H2SO3 el nombre Ácido de la sulfuroso Sal + 2 KOH Hidróxido de potasio  K2SO3 + 2H O 2 Agua Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 25. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente 3er Paso H2SO3 Ácido sulfuroso + 2 KOH Hidróxido de potasio  K2SO3 Sulfito de potasio + 2H O 2 Agua Nombre de la sal: El nombre del ácido con su terminación “oso” cambiado por “ito” y agregar el nombre del hidróxido “de potasio” Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 26. Sales de oxoácidos 1B - Sal de metal monovalente y anión divalente H2SO3 Ácido sulfuroso + 2 KOH Hidróxido de potasio  K2SO3 Sulfito de potasio + 2H O 2 Agua Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina
  • 27. Bibliografía José M. Mautino – Química 4 – Aula taller – Ed. Stella – 1997 – Bs. As. - Argentina J. O. Milone – Química IV – General e inorgánica REESTRUCTURADA – Ed. Estrada – 1992 – Bs. As. - Argentina Ma. A. Dal Fávero y otros – Coordinadores M. S Bulwik y otros – Química – Activa – Primera Edición – Puerto de Palo – 2002 – Bs. As. Argentina Hector Fernandez Serventi – Química general e Inorgánica – Primero Parte – Undécima edición – Losada, S. A. – 1977 – Bs. As. Argentina Raymond Chang – Química – Sexta Edición – Mc Graw Hill – 1999 - México Prof. Alberto Quispe Química – 2014 – Col 5038 “América Latina” – Salta - Argentina