Portafolio diagnóstico 
Por: Cecilia Avila Garzón 
Portafolio diagnóstico - Cecilia Avila by Cecilia Avila G. is licensed under a 
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 
International License.
Contenido 
• Conceptualización del movimiento 
educativo abierto 
• Identificación de innovación educativa 
• Evidencia de portafolio diagnóstico 
• Justificación de la evidencia
Conceptualización del movimiento 
educativo abierto 
El movimiento educativo abierto surge por una 
necesidad, planteada desde organizaciones como la 
UNESCO (desde 2002), de permitir el acceso a los 
recursos educativos. 
Algunas redes, proyectos e iniciativas en este movimiento… 
Redes (CLARISE), proyectos (OPAL, Temoa, Redalyc, Scielo) e 
iniciativas (MOOC) 
A partir de este movimiento surge entonces el concepto 
de Recurso Educativo Abierto o REA. 
Un REA se define como un recurso destinado a la enseñanza, 
aprendizaje e investigación que cuenta con una serie de características 
que veremos a continuación…
Conceptualización del movimiento 
educativo abierto (cont.) 
Un REA se caracteriza por: 
 Tiene un licenciamiento que otorga el autor para poderlo bien 
sea compartir, reutilizar, o modificar. 
 Puede integrarse en un ambiente de aprendizaje. 
La calidad de un recurso educativo no depende de si este es 
abierto o no. La calidad de los REA se evidencia en elementos 
como: 
 Factores a nivel científico y pedagógico 
 La reutilización que se le pueda dar 
 Accesibilidad 
 Introducción de prácticas educativas abiertas
Conceptualización del movimiento 
educativo abierto (cont.) 
Competencias que se pueden adquirir, al trabajar en 
este contexto del movimiento educativo abierto y los REA, 
son: 
 Creatividad 
 Búsqueda de la información 
 Responsabilidad 
 Trabajo Colaborativo
Identificación de innovación educativa 
Descripción 
La innovación educativa que plantearé para este curso consiste en una 
guía de herramientas tecnológicas que puede utilizar el docente a la hora 
de crear actividades de aprendizaje para sus clases. Esta guía se 
denominará “Herramientas tecnológicas para el diseño de actividades 
de aprendizaje”. 
Contexto 
Innovación educativa enfocada a todos los docentes que quieren crear 
actividades para sus clases haciendo uso de diferentes herramientas. 
Justificación 
La idea de crear esta guía me surge por la experiencia que he tenido en el 
trabajo con docentes quienes a la hora de utilizar recursos o herramientas 
virtuales para sus clases encuentran una gran diversidad, pero muchas 
veces necesitan de una guía extra que les oriente en la utilización de tales 
recursos o herramientas.
Evidencia de portafolio diagnóstico 
Para diseñar la innovación educativa que he planteado utilizaré mi experiencia a 
nivel académica y profesional. 
Me he formado en el área de informática y llevo 7 años trabajando en la línea de e- 
Learning y Software Educativo. 
He estado vinculada a diferentes proyectos en los que hemos trabajando temas 
como: 
 Inclusión de tecnologías en la educación 
 Diseño de objetos de aprendizaje y REA 
 Accesibilidad web 
 Educación inclusiva 
 Diseño universal para el aprendizaje 
Tengo experiencia en la formación de docentes de primaria y secundaria en los 
temas mencionados anteriormente. 
Estoy muy interesada en este curso de Innovación Educativa con Recursos Abiertos 
porque quiero profundizar mis conocimientos, aprender de mis compañeros y 
aportarles a ellos desde mi experiencia 
Justificación de la evidencia 
Un poco de mi experiencia en el campo de formación y 
docencia… 
Dictando una sesión sobre accesibilidad web a profesores que 
trabajan en la Formación Profesional en diferentes áreas. 2014- 
1 
Consultar ficha del curso: 
http://www.udg.edu/icejp/Secretaria/Descripci%C3%B3dunaactivitat/tab 
id/6126/ID/1493/language/es-ES/Default.aspx
Justificación de la evidencia 
Un poco de mi experiencia en el campo de formación y docencia… 
En esta imagen están mis estudiantes de Colombia. Profes de primaria 
y secundaria en el curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje y 
Accesibilidad Web. Ellos asistían a un aula común de clase y yo 
dictaba las lecciones vía Skype. 2014-1. En este curso cada profe creó 
su propio REA.
¡Gracias! 
"Tell me and I forget, teach me and I may 
remember, involve me and I learn". Benjamin 
Franklin.

Más contenido relacionado

PPTX
Exposición sobre ova y ava
PPTX
ova y su importancia
PPTX
De consumidores a productores de Recursos Educativos Abiertos: Una propuesta ...
PPSX
Criterios generales para el diseño y desarrollo de Objetos Virtuales de Apre...
PPTX
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
PPTX
AVA Y OVA
PPTX
Imágenes de acceso libre para compartir y recrear
Exposición sobre ova y ava
ova y su importancia
De consumidores a productores de Recursos Educativos Abiertos: Una propuesta ...
Criterios generales para el diseño y desarrollo de Objetos Virtuales de Apre...
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
AVA Y OVA
Imágenes de acceso libre para compartir y recrear

La actualidad más candente (20)

PPTX
Definición y clases de ova
PPT
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
PDF
Portafolio de Presentación
PPTX
REA aplicados a Cátedras de la Carrera Ingeniería de Minas
PPTX
Repositorio de Recursos educativos abiertos del Centro de Informática Educativa
PPTX
Innovación Educativa
DOCX
Sirius e-Learning
PPTX
Scratch como herramienta para desarrollar el pensamiento computacional
PPTX
REA en la educación Europea
PPTX
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
PPTX
Actividades educativas de acceso abierto
PPTX
PPT
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
PDF
PPTX
Repositorio node Recursos Educativos Abiertos del Colegio San José
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPTX
La producción de REA y el vínculo Universidad - Escuela
PPTX
Aprendizaje invertido
PPT
Movimiento educativo abierto
Definición y clases de ova
Enseñanza de la programación mediante el uso de entornos virtuales de aprendi...
Portafolio de Presentación
REA aplicados a Cátedras de la Carrera Ingeniería de Minas
Repositorio de Recursos educativos abiertos del Centro de Informática Educativa
Innovación Educativa
Sirius e-Learning
Scratch como herramienta para desarrollar el pensamiento computacional
REA en la educación Europea
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Actividades educativas de acceso abierto
Internet_para_ensenanza_aprendizaje_ele_pinol
Repositorio node Recursos Educativos Abiertos del Colegio San José
Ambientes virtuales de aprendizaje
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
La producción de REA y el vínculo Universidad - Escuela
Aprendizaje invertido
Movimiento educativo abierto
Publicidad

Similar a Portafolio diagnostico - Innovación Educativa (20)

PDF
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
PPTX
Portafolio 3 REA
PPTX
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
PDF
Portafolio diagnostico
PPTX
Practica 4. portafolio de presentación.
DOCX
25295957.
PPTX
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
PPTX
Portafolio 4
PDF
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
PPTX
Portafolio semana 1 - marco conceptual
DOCX
Leidy andrea pulido chavarro
PDF
Actividad 4 Elizabeth Suárez
PPTX
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
PPTX
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
PPTX
Portafolio de presentación
PPT
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
PDF
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
PPTX
Curso innovación educativa con recursos abiertos - Portafolio1
PPTX
Portafolio de diagnóstico
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Portafolio 3 REA
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio diagnostico
Practica 4. portafolio de presentación.
25295957.
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio 4
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Portafolio semana 1 - marco conceptual
Leidy andrea pulido chavarro
Actividad 4 Elizabeth Suárez
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Portafolio de presentación
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
Curso innovación educativa con recursos abiertos - Portafolio1
Portafolio de diagnóstico
Publicidad

Más de ceciliaagarzon (7)

PPTX
Portafolio de Presentacion
PPTX
Portafolio de evaluación
PPTX
Portafolio de trabajo
PPTX
Drive: subir y compartir documento
PPTX
Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo
PPTX
Guia miprimerpowerpoint
PDF
Tips semana2
Portafolio de Presentacion
Portafolio de evaluación
Portafolio de trabajo
Drive: subir y compartir documento
Slideshare: crear cuenta, subir archivo y compartirlo
Guia miprimerpowerpoint
Tips semana2

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Portafolio diagnostico - Innovación Educativa

  • 1. Portafolio diagnóstico Por: Cecilia Avila Garzón Portafolio diagnóstico - Cecilia Avila by Cecilia Avila G. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
  • 2. Contenido • Conceptualización del movimiento educativo abierto • Identificación de innovación educativa • Evidencia de portafolio diagnóstico • Justificación de la evidencia
  • 3. Conceptualización del movimiento educativo abierto El movimiento educativo abierto surge por una necesidad, planteada desde organizaciones como la UNESCO (desde 2002), de permitir el acceso a los recursos educativos. Algunas redes, proyectos e iniciativas en este movimiento… Redes (CLARISE), proyectos (OPAL, Temoa, Redalyc, Scielo) e iniciativas (MOOC) A partir de este movimiento surge entonces el concepto de Recurso Educativo Abierto o REA. Un REA se define como un recurso destinado a la enseñanza, aprendizaje e investigación que cuenta con una serie de características que veremos a continuación…
  • 4. Conceptualización del movimiento educativo abierto (cont.) Un REA se caracteriza por:  Tiene un licenciamiento que otorga el autor para poderlo bien sea compartir, reutilizar, o modificar.  Puede integrarse en un ambiente de aprendizaje. La calidad de un recurso educativo no depende de si este es abierto o no. La calidad de los REA se evidencia en elementos como:  Factores a nivel científico y pedagógico  La reutilización que se le pueda dar  Accesibilidad  Introducción de prácticas educativas abiertas
  • 5. Conceptualización del movimiento educativo abierto (cont.) Competencias que se pueden adquirir, al trabajar en este contexto del movimiento educativo abierto y los REA, son:  Creatividad  Búsqueda de la información  Responsabilidad  Trabajo Colaborativo
  • 6. Identificación de innovación educativa Descripción La innovación educativa que plantearé para este curso consiste en una guía de herramientas tecnológicas que puede utilizar el docente a la hora de crear actividades de aprendizaje para sus clases. Esta guía se denominará “Herramientas tecnológicas para el diseño de actividades de aprendizaje”. Contexto Innovación educativa enfocada a todos los docentes que quieren crear actividades para sus clases haciendo uso de diferentes herramientas. Justificación La idea de crear esta guía me surge por la experiencia que he tenido en el trabajo con docentes quienes a la hora de utilizar recursos o herramientas virtuales para sus clases encuentran una gran diversidad, pero muchas veces necesitan de una guía extra que les oriente en la utilización de tales recursos o herramientas.
  • 7. Evidencia de portafolio diagnóstico Para diseñar la innovación educativa que he planteado utilizaré mi experiencia a nivel académica y profesional. Me he formado en el área de informática y llevo 7 años trabajando en la línea de e- Learning y Software Educativo. He estado vinculada a diferentes proyectos en los que hemos trabajando temas como:  Inclusión de tecnologías en la educación  Diseño de objetos de aprendizaje y REA  Accesibilidad web  Educación inclusiva  Diseño universal para el aprendizaje Tengo experiencia en la formación de docentes de primaria y secundaria en los temas mencionados anteriormente. Estoy muy interesada en este curso de Innovación Educativa con Recursos Abiertos porque quiero profundizar mis conocimientos, aprender de mis compañeros y aportarles a ellos desde mi experiencia 
  • 8. Justificación de la evidencia Un poco de mi experiencia en el campo de formación y docencia… Dictando una sesión sobre accesibilidad web a profesores que trabajan en la Formación Profesional en diferentes áreas. 2014- 1 Consultar ficha del curso: http://www.udg.edu/icejp/Secretaria/Descripci%C3%B3dunaactivitat/tab id/6126/ID/1493/language/es-ES/Default.aspx
  • 9. Justificación de la evidencia Un poco de mi experiencia en el campo de formación y docencia… En esta imagen están mis estudiantes de Colombia. Profes de primaria y secundaria en el curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje y Accesibilidad Web. Ellos asistían a un aula común de clase y yo dictaba las lecciones vía Skype. 2014-1. En este curso cada profe creó su propio REA.
  • 10. ¡Gracias! "Tell me and I forget, teach me and I may remember, involve me and I learn". Benjamin Franklin.