SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
17
Lo más leído
20
Lo más leído
El Potencial de Hidrógeno (pH)
                       Y pOH

                             Integrantes:
                           Ivannia Cordero
                    María Francisca García
                          Yisel Hernández
                            Carlos Zepeda
                                   Curso:
                          3º Medio A 2011
EL POTENCIAL DE HIDROGENO
(pH)
                                 Medida simplificada, que mide el
   ¿ Qué es el pH?               grado de acidez o alcalinidad de una
   Escala numérica
                                 sustancia.


                                 indica la concentración de
        Función
                                 iones hidronio




 La escala del pH es logarítmica, lo que
 significa que con relación a un pH de 7, un
 pH de 6 es 10 veces más acido. Un pH de
 5 será 100 veces más ácido.
P h & poh
IMPORTANCIA
           os í
    L product qumicos que ut iza adia
    os                     il mos rio
     ienen ra      cidez        í
    t un g do de a que podraser pel roso.
                                      ig

   P ej o...
     or empl

     Se ha determinado que el pH de la piel
                                                   Si se tratara de un pH
     húmeda ronda en un 5.5 por lo que si nos
     aplicamos alguna crema o jabón con un pH      mayor a 10 o menor a 3, la
     menor o mayor podría causarnos irritación o   piel podría disolverse
     quemadura.                                    causándonos un gran daño.
Un pH elevado puede causar daño, por
                                          ello hay advertencias.
 Acidez en el estomago




El pH da diferentes tonalidades
El Ph óptimo de la sangre varia
 LA SALUD                                  entre 7,35 y 7,45 – es decir,
                                           es más alcalino que acido
                                           (el pH ácido está por debajo de
                   Equilibrio entre el     7, y el acalino por encima).
Buena salud
                   pH ácido y básico.      El pH del agua es 7, lo que
                                           conocemos como neutro.
 Casos:


     Exceso de ácido
    •Cansancio
    •Obesidad
    •Osteoporosis                 En un ambiente acido, nuestros glóbulos
    •Enfermedades renales         rojos se deforman y no son capaces de
                                  transportar todo el dióxido de carbono de la
    •Tumores malignos
                                  sangre a los pulmones, para ser eliminado.
Fluctúa entre una alcalosis
 Estado pH                   y una acidosis a lo largo de
                             las 24 horas del día.



 Importancia:
 Si no se realizara dicho movimiento, sería imposible la
  puesta en marcha de las diferentes rutas bioquímicas
  y el metabolismo se detendría.
 Son pequeñas fluctuaciones en torno a la posición del
 equilibrio, pero suficientes para que exista el
 movimiento bioquímico.
CARGA
   La cantidad de iones de hidrogeno que existe en una disolución y más
    concretamente en el caso que nos ocupa, en el organismo humano.

  Iones de hidrogeno                               Iones oxidrilo de
carga eléctrica positiva                            carga negativa

                             para una disolución

     El producto de las cantidades existentes de ambos es constante

                           Siempre un equilibrio


Casos:
Si uno asciende, indefectiblemente tiene que descender
el otro.
Cuando ascienden los iones     Cuando predominasen
   hidrógenos ascienden las      las cargas negativas.
cargas positivas y descienden
las cargas negativas en forma
    de iones OH oxidrilos.




                                      Alcalosis

         Acidosis
   Al ingerir alimentos alteramos el pH de nuestro cuerpo. El pH
    de nuestro estómago es de 1.4 debido al ácido que contiene y
    que es útil para descomponer los alimentos.
   Algunas comidas y sus combinaciones pueden provocar que
    el estómago genere más ácido.
    Si esto sucede con mucha frecuencia…
   Consecuencias:
    el ácido podría perforar el estómago causando una úlcera.
   Acidez: desagradable sensación
    ¿Cómo se produce?
     Demasiado ácido en el estómago podría escapar hacia el
    esófago y llegar hasta tu boca.
ACIDEZ
      Las combinaciones de ácidos y
       álcalis (bases) se neutralizan
       automáticamente.
       Para atacar la acidez en el
       estómago, los médicos recomiendan
       tomar un anti-ácido.
       Los antiácidos, que químicamente
       son una base, neutralizan el ácido
       estomacal produciendo mejoría.
      También el bicarbonato de sodio
       tiene el mismo efecto.
¿ÓM C L UA E P DEL S SU AC S?
            C O AC L R L H A ST N IA

    Para obtener un indicador                La col morada es una
                                             hortaliza que contiene
    orgánico se puede utilizar               una gran cantidad de
col morada siguiendo estos pasos:                antioxidantes.


     Cortar la col en tiras.
     En un mortero colocar la col morada y molerla.
     Colocar alcohol en la disolución.
     Filtrar la sustancia con un filtro de papel.
     Colocar sustancias en varios recipientes como: bicarbonato
      de sodio, limón, pomelo, vinagre, agua o limpiador de horno.
     Agregar en cada recipiente el indicador.
L S RSUT DO
                    O E LA S
 Para que el pH sea correcto se debe observar los
                siguientes colores:

 Vinagre: color rosado (sustancia acida)
 Bicarbonato de sodio: color verde (sustancia alcalina)
 Pomelo: color fucsia (sustancia acida)
 Alcohol: color verde azulado (sustancia acida)
 Limpiador de horno: color amarillento (sustancia alcalina)
 Limón: color fucsia (sustancia ácida)
 .Agua: color violeta (sustancia neutra)
TORNASOL
     Conocido indicador de pH.

    Suministrado en una solución o tintura violeta
    normalmente, se torna de color rojo-
    anaranjado en contacto con
    compuestos ácidos, debajo de un índice de
    pH de 4,5 (de ahí su nombre), se oscurece
    ligeramente con los alcalinos (por encima de
    un pH de 8,5), por lo que a veces suele
    emplearse tornasol al que se le ha
    añadido ácido clorhídrico para identificar bases. Su uso ha decaído en
    los últimos años debido a la perfección del indicador universal y de
    la fenolftaleína.
   Suministro

    El tornasol se suministra comúnmente en forma de una
    solución (llamada tintura) muy concentrada.
    En raras ocasiones se utiliza puro, en forma de polvo
    violeta altamente colorante, o en tiras indicadoras.
    Debido a la poca diferencia de color entre tornasol
    neutro y tornasol en contacto con una base, puede
    encontrarse con un añadido de un 1% de ácido
    clorhídrico osulfúrico diluidos.
    En tal caso, su color es rojo y
    oscurece inmediatamente a
    violeta con un líquido básico.
El pH en tu boca
    Después de cepillar tus dientes, el pH de
    la saliva en la boca, debe encontrarse con
    un valor alrededor de 7. Es decir un pH
    neutro, que no produce ningún daño a tus
    dientes.

   debajo de 5.5, el esmalte comienza a
    perderse haciendo daño. Si comes algún
    carbohidrato, como pan o algo que
    contenga azúcar, este tendrá las             Para reducir los efectos dañinos a los
                                                 dientes, las encías y mantener una
    condiciones para hacer más daño a los
                                                 boca sana; es muy importante el
    dientes.                                     cepillado después de cada comida.

   Cuando un pedazo pequeño de alimento         Recuerda también utilizar el hilo dental
    se descompone en la boca, genera             y algún enjuague bucal.
    gérmenes que la hacen más ácida,
    deteriorándolo más.
EN EL AMBIENTE
E pHde l humeda delsuel aect l disponibil d de nut es pa l s pl nt s. M s pl nt s pref un suel l era e á (pHent 4
 l       a       d        o f aa        ida      rient ra a a a ucha a a ieren               o ig ment cido   re .5
y5.5), mient s que ot s pref un suel menos á (pHent 6 y7
           ra       ra ieren       o        cido      re .5 ).
L suel at ment á (con un pHmenor de 4 aca n concent ciones de el os qumicos txicos pa l s pl nt s.
 os os la e cidos                    .5) l nza    ra           ement í      ó       ra a a a



                                                                                      E pHdelauaaect l v t re ya áica
                                                                                       l     g f a a ida errest cu t .
                                                                                            os aos, auna í nos enerament
                                                                                    E auade l l g l g s yros sa g l e
                                                                                     lg
                                        Pa aaect dapor un suel de pHno cont a
                                         l nt f a            o            rol do.              t un pHent 6y8
                                                                                               iene     re .
                                                                                     a y í os
                                                                                    L maorade l peces t eraelauacon pHent 6y
                                                                                                      ol     g          re
                                                                                                       9 .
                                                                                    os       á
                                                                                    L peces ms robust yf es g l e mueren
                                                                                                    os uert enerament
                                                                                                    á j á los.
                                                                                             en pHms baos yms at
                                                                                     os pos ros nf          á
                                                                                    L sa yot a ibios son ms sensibl a pHque
                                                                                                                  es l
                                                                                                 muchos peces.

                                            P muert por l a delaua
                                             eces os a cidez g .
SOREN PETER LAURITZ SORENSEN
   Introdujo el concepto de pH.
    Hace mucho tiempo, los científicos querían medir el grado de
    acidez de una sustancia, entonces desarrollaron el concepto
    del pH.
    El pH (con la “p” en minúsculas) es una escala que nos sirve
    para medir si una sustancia es más ácida que otra y
    viceversa.


   Estudió el efecto de la concentración
    de los iones sobre las proteínas, y por qué
    el ion H+ era particularmente importante.
    Fue el introductor de la escala de pH como
    un modo simple de expresión de ello en 1909.
pOH
  Se define como el logaritmo negativo de la actividad de los iones de
  hidróxido.
  Esto es, la concentración de iones OH-:                 pOH = − log10.[OH − ]
  En soluciones acuosas, los iones OH- provienen de la disociación del agua:

           H2O ↔ H+ + OH-               o también             2H2O ↔ H3O+ + OH-


El pOH = -log [OH-]
La escala de pH comienza en 0 y termina en 14; la escala de pOH es inversa, cuando pH =0, pOH =14
cuando pH=14, pOH=0, y cuando pH = 7, pOH =7.



  Al igual que el pH, típicamente tiene un valor entre 0 y 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las
  disoluciones con pOH mayores a 7, y básicas las que tienen pOH menores a 7.

  Por lo tanto: pH + pOH = 14
¿En qué se diferencian el pH y el pOH?

El pH mide las concentraciones de los iones hidronio,
  mientras que el pOH mide las concentraciones de
       los aniones hidroxilo o iones hidróxido.
Bibliografía…
http://www.elmhurst.edu/~chm/vchembook/184ph.html


http://www.k12science.org/curriculum/dipproj2/es/popup/phconcentraciones.html


http://www.investigacion.frc.utn.edu.ar/sensores/PH/pH.htm


http://www.jmcprl.net/GLOSARIO/ALCALIS.htm


http://www.cosmocax.com/el-ph-para-mecanicos/


http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060820132550AArceqa


http://es.wikipedia.org/wiki/Saliva


http://es.wikipedia.org/wiki/Higiene_bucodental


http://educando.edu.do/articulos/estudiante/el-ph-en-nuestra-vida/
Anexos…


H3O, se refiere al ión HIDRONIO, que es cuando en un medio líquido se disocia por un
momento una molécula de agua, se separa un protón y por un momento muy breve una
molécula de H2O "jala" a ese protón libre, dando como resultado el radical H3O, de
acuerdo con la cantidad de este ión se puede determinar la acidez (pH o potencial de
hidrógeno).




HO
Es un radical (no grupo funcional) y se llama hidroxilo y tiene carga 1-, cuando los
combinas con metales formas compuestos que se llaman hidróxidos.
Las formulas que se requieren para el calculo del pH y el pOH son las siguientes:

                                                      pH + pOH = 14

Esta formula nos sirve para obtener el pH o el pOH, en el caso que nos den cualquiera de los dos, por ejemplo:
Una muestra de agua tiene un pOH de 10, obtener el pH que le corresponde:

                                                       pH + pOH = 14
                                                       pH = 14 - pOH
                                                        pH = 14 - 11
                                                           pH = 3

Esto nos indica que el agua es muy ácida, porque si el pH es de 0 a 3, se trata de un ácido fuerte.
En el caso que te den iones hidronio [H3O] o iones hoxidrilo [OH] y se quiera obtener el pOH o el pH, se ocuparan las
siguientes formulas:

                                                      pOH = -log [OH]
                                                      pH = -log [H3O]
                                                   [OH] [H3O] = 1X10^-14

Ejemplo:
En un experimento con una bebida energetizante, se obtuvo que presenta una concentración de iones hoxidrilos [OH] de
2X10^-6, obtener su pH correspondiente:

                                                       pH = - log [H3O]

                                                    [OH] [H3O] = 1X10^-14
                                                   [H3O] = 1X10^-14 / [OH]
                                                 [H3O] = 1X10^-14 / 2X10^-6
                                                       [H3O] = 5X10^-9

                                                      pH = - log [H3O]
                                                     pH = -log [5X10^-9]
                                                          pH = 8.3

Más contenido relacionado

PPTX
Práctica 7. Medición del pH
PPT
Acidos Y Bases
DOCX
Bioquimica generalidades de los lipidos
PPTX
Presentacion del ph
PPTX
El pH y el pOH
PPT
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
PPT
Buffer en el cuerpo humano
PPTX
Diapositivas de ph quimica
Práctica 7. Medición del pH
Acidos Y Bases
Bioquimica generalidades de los lipidos
Presentacion del ph
El pH y el pOH
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
Buffer en el cuerpo humano
Diapositivas de ph quimica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe de laboratorio de química de estequimetria
DOCX
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
PPT
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
DOCX
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
PPT
PESO EQUIVALENTE
PPTX
Factore que afectan lo microorganismos
DOCX
Determinacion de p h
DOCX
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PPTX
Aminas
DOCX
Polaridades
PPT
Aìcido base, quimica basica
PDF
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
PPTX
Para que sirve un potenciómetro
DOCX
Bioquimica practica 4
PPTX
Volumetría de-precipitación
DOCX
Informe reconocimiento-de-lípidos
PPTX
Sales dobles
PPT
Determinación del pH
DOCX
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
PESO EQUIVALENTE
Factore que afectan lo microorganismos
Determinacion de p h
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
Aminas
Polaridades
Aìcido base, quimica basica
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Para que sirve un potenciómetro
Bioquimica practica 4
Volumetría de-precipitación
Informe reconocimiento-de-lípidos
Sales dobles
Determinación del pH
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Velocidad De ReaccióN
PPTX
pH EN EL CUERPO HUMANO
PPTX
Propiedades de ácidos y bases
PPT
Diferencias Y Similitudes Entre P H Y P Oh
PPT
cinetica quimica
PPT
Velocidad de Reaccion
PPTX
EL PH en el cuerpo
PPTX
Velocidad de reaccion
Velocidad De ReaccióN
pH EN EL CUERPO HUMANO
Propiedades de ácidos y bases
Diferencias Y Similitudes Entre P H Y P Oh
cinetica quimica
Velocidad de Reaccion
EL PH en el cuerpo
Velocidad de reaccion
Publicidad

Similar a P h & poh (20)

PPTX
El p h en la vida diaria
DOCX
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.
PPTX
El p h en nuestras vida
PPTX
Regulacion de ph
PPTX
Regulacion de ph
PPTX
QUE ES EL pH?
PPTX
Regulacion de ph
PDF
Modulos Ley Hess, pH y Rx.pdf
DOCX
Tipos de ph
PPTX
PPTX
*-*EL OH*-*
PPTX
El ph
DOCX
Tipos de ph
PPTX
El ph para bioquimica
PPTX
EL PH_BIOQUIMICA
El p h en la vida diaria
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.
El p h en nuestras vida
Regulacion de ph
Regulacion de ph
QUE ES EL pH?
Regulacion de ph
Modulos Ley Hess, pH y Rx.pdf
Tipos de ph
*-*EL OH*-*
El ph
Tipos de ph
El ph para bioquimica
EL PH_BIOQUIMICA

P h & poh

  • 1. El Potencial de Hidrógeno (pH) Y pOH Integrantes: Ivannia Cordero María Francisca García Yisel Hernández Carlos Zepeda Curso: 3º Medio A 2011
  • 2. EL POTENCIAL DE HIDROGENO (pH) Medida simplificada, que mide el ¿ Qué es el pH? grado de acidez o alcalinidad de una Escala numérica sustancia. indica la concentración de Función iones hidronio La escala del pH es logarítmica, lo que significa que con relación a un pH de 7, un pH de 6 es 10 veces más acido. Un pH de 5 será 100 veces más ácido.
  • 4. IMPORTANCIA  os í L product qumicos que ut iza adia os il mos rio ienen ra cidez í t un g do de a que podraser pel roso. ig  P ej o... or empl Se ha determinado que el pH de la piel Si se tratara de un pH húmeda ronda en un 5.5 por lo que si nos aplicamos alguna crema o jabón con un pH mayor a 10 o menor a 3, la menor o mayor podría causarnos irritación o piel podría disolverse quemadura. causándonos un gran daño.
  • 5. Un pH elevado puede causar daño, por ello hay advertencias. Acidez en el estomago El pH da diferentes tonalidades
  • 6. El Ph óptimo de la sangre varia LA SALUD entre 7,35 y 7,45 – es decir, es más alcalino que acido (el pH ácido está por debajo de Equilibrio entre el 7, y el acalino por encima). Buena salud pH ácido y básico. El pH del agua es 7, lo que conocemos como neutro. Casos: Exceso de ácido •Cansancio •Obesidad •Osteoporosis En un ambiente acido, nuestros glóbulos •Enfermedades renales rojos se deforman y no son capaces de transportar todo el dióxido de carbono de la •Tumores malignos sangre a los pulmones, para ser eliminado.
  • 7. Fluctúa entre una alcalosis Estado pH y una acidosis a lo largo de las 24 horas del día. Importancia:  Si no se realizara dicho movimiento, sería imposible la puesta en marcha de las diferentes rutas bioquímicas y el metabolismo se detendría. Son pequeñas fluctuaciones en torno a la posición del equilibrio, pero suficientes para que exista el movimiento bioquímico.
  • 8. CARGA  La cantidad de iones de hidrogeno que existe en una disolución y más concretamente en el caso que nos ocupa, en el organismo humano. Iones de hidrogeno Iones oxidrilo de carga eléctrica positiva carga negativa para una disolución El producto de las cantidades existentes de ambos es constante Siempre un equilibrio Casos: Si uno asciende, indefectiblemente tiene que descender el otro.
  • 9. Cuando ascienden los iones Cuando predominasen hidrógenos ascienden las las cargas negativas. cargas positivas y descienden las cargas negativas en forma de iones OH oxidrilos. Alcalosis Acidosis
  • 10. Al ingerir alimentos alteramos el pH de nuestro cuerpo. El pH de nuestro estómago es de 1.4 debido al ácido que contiene y que es útil para descomponer los alimentos.  Algunas comidas y sus combinaciones pueden provocar que el estómago genere más ácido. Si esto sucede con mucha frecuencia…  Consecuencias: el ácido podría perforar el estómago causando una úlcera.  Acidez: desagradable sensación ¿Cómo se produce? Demasiado ácido en el estómago podría escapar hacia el esófago y llegar hasta tu boca.
  • 11. ACIDEZ  Las combinaciones de ácidos y álcalis (bases) se neutralizan automáticamente. Para atacar la acidez en el estómago, los médicos recomiendan tomar un anti-ácido. Los antiácidos, que químicamente son una base, neutralizan el ácido estomacal produciendo mejoría.  También el bicarbonato de sodio tiene el mismo efecto.
  • 12. ¿ÓM C L UA E P DEL S SU AC S? C O AC L R L H A ST N IA Para obtener un indicador La col morada es una hortaliza que contiene orgánico se puede utilizar una gran cantidad de col morada siguiendo estos pasos: antioxidantes.  Cortar la col en tiras.  En un mortero colocar la col morada y molerla.  Colocar alcohol en la disolución.  Filtrar la sustancia con un filtro de papel.  Colocar sustancias en varios recipientes como: bicarbonato de sodio, limón, pomelo, vinagre, agua o limpiador de horno.  Agregar en cada recipiente el indicador.
  • 13. L S RSUT DO O E LA S Para que el pH sea correcto se debe observar los siguientes colores:  Vinagre: color rosado (sustancia acida)  Bicarbonato de sodio: color verde (sustancia alcalina)  Pomelo: color fucsia (sustancia acida)  Alcohol: color verde azulado (sustancia acida)  Limpiador de horno: color amarillento (sustancia alcalina)  Limón: color fucsia (sustancia ácida)  .Agua: color violeta (sustancia neutra)
  • 14. TORNASOL  Conocido indicador de pH. Suministrado en una solución o tintura violeta normalmente, se torna de color rojo- anaranjado en contacto con compuestos ácidos, debajo de un índice de pH de 4,5 (de ahí su nombre), se oscurece ligeramente con los alcalinos (por encima de un pH de 8,5), por lo que a veces suele emplearse tornasol al que se le ha añadido ácido clorhídrico para identificar bases. Su uso ha decaído en los últimos años debido a la perfección del indicador universal y de la fenolftaleína.
  • 15. Suministro El tornasol se suministra comúnmente en forma de una solución (llamada tintura) muy concentrada. En raras ocasiones se utiliza puro, en forma de polvo violeta altamente colorante, o en tiras indicadoras. Debido a la poca diferencia de color entre tornasol neutro y tornasol en contacto con una base, puede encontrarse con un añadido de un 1% de ácido clorhídrico osulfúrico diluidos. En tal caso, su color es rojo y oscurece inmediatamente a violeta con un líquido básico.
  • 16. El pH en tu boca Después de cepillar tus dientes, el pH de la saliva en la boca, debe encontrarse con un valor alrededor de 7. Es decir un pH neutro, que no produce ningún daño a tus dientes.  debajo de 5.5, el esmalte comienza a perderse haciendo daño. Si comes algún carbohidrato, como pan o algo que contenga azúcar, este tendrá las Para reducir los efectos dañinos a los dientes, las encías y mantener una condiciones para hacer más daño a los boca sana; es muy importante el dientes. cepillado después de cada comida.  Cuando un pedazo pequeño de alimento Recuerda también utilizar el hilo dental se descompone en la boca, genera y algún enjuague bucal. gérmenes que la hacen más ácida, deteriorándolo más.
  • 17. EN EL AMBIENTE E pHde l humeda delsuel aect l disponibil d de nut es pa l s pl nt s. M s pl nt s pref un suel l era e á (pHent 4 l a d o f aa ida rient ra a a a ucha a a ieren o ig ment cido re .5 y5.5), mient s que ot s pref un suel menos á (pHent 6 y7 ra ra ieren o cido re .5 ). L suel at ment á (con un pHmenor de 4 aca n concent ciones de el os qumicos txicos pa l s pl nt s. os os la e cidos .5) l nza ra ement í ó ra a a a E pHdelauaaect l v t re ya áica l g f a a ida errest cu t . os aos, auna í nos enerament E auade l l g l g s yros sa g l e lg Pa aaect dapor un suel de pHno cont a l nt f a o rol do. t un pHent 6y8 iene re . a y í os L maorade l peces t eraelauacon pHent 6y ol g re 9 . os á L peces ms robust yf es g l e mueren os uert enerament á j á los. en pHms baos yms at os pos ros nf á L sa yot a ibios son ms sensibl a pHque es l muchos peces. P muert por l a delaua eces os a cidez g .
  • 18. SOREN PETER LAURITZ SORENSEN  Introdujo el concepto de pH. Hace mucho tiempo, los científicos querían medir el grado de acidez de una sustancia, entonces desarrollaron el concepto del pH. El pH (con la “p” en minúsculas) es una escala que nos sirve para medir si una sustancia es más ácida que otra y viceversa.  Estudió el efecto de la concentración de los iones sobre las proteínas, y por qué el ion H+ era particularmente importante. Fue el introductor de la escala de pH como un modo simple de expresión de ello en 1909.
  • 19. pOH Se define como el logaritmo negativo de la actividad de los iones de hidróxido. Esto es, la concentración de iones OH-: pOH = − log10.[OH − ] En soluciones acuosas, los iones OH- provienen de la disociación del agua: H2O ↔ H+ + OH- o también 2H2O ↔ H3O+ + OH- El pOH = -log [OH-] La escala de pH comienza en 0 y termina en 14; la escala de pOH es inversa, cuando pH =0, pOH =14 cuando pH=14, pOH=0, y cuando pH = 7, pOH =7. Al igual que el pH, típicamente tiene un valor entre 0 y 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pOH mayores a 7, y básicas las que tienen pOH menores a 7. Por lo tanto: pH + pOH = 14
  • 20. ¿En qué se diferencian el pH y el pOH? El pH mide las concentraciones de los iones hidronio, mientras que el pOH mide las concentraciones de los aniones hidroxilo o iones hidróxido.
  • 22. Anexos… H3O, se refiere al ión HIDRONIO, que es cuando en un medio líquido se disocia por un momento una molécula de agua, se separa un protón y por un momento muy breve una molécula de H2O "jala" a ese protón libre, dando como resultado el radical H3O, de acuerdo con la cantidad de este ión se puede determinar la acidez (pH o potencial de hidrógeno). HO Es un radical (no grupo funcional) y se llama hidroxilo y tiene carga 1-, cuando los combinas con metales formas compuestos que se llaman hidróxidos.
  • 23. Las formulas que se requieren para el calculo del pH y el pOH son las siguientes: pH + pOH = 14 Esta formula nos sirve para obtener el pH o el pOH, en el caso que nos den cualquiera de los dos, por ejemplo: Una muestra de agua tiene un pOH de 10, obtener el pH que le corresponde: pH + pOH = 14 pH = 14 - pOH pH = 14 - 11 pH = 3 Esto nos indica que el agua es muy ácida, porque si el pH es de 0 a 3, se trata de un ácido fuerte. En el caso que te den iones hidronio [H3O] o iones hoxidrilo [OH] y se quiera obtener el pOH o el pH, se ocuparan las siguientes formulas: pOH = -log [OH] pH = -log [H3O] [OH] [H3O] = 1X10^-14 Ejemplo: En un experimento con una bebida energetizante, se obtuvo que presenta una concentración de iones hoxidrilos [OH] de 2X10^-6, obtener su pH correspondiente: pH = - log [H3O] [OH] [H3O] = 1X10^-14 [H3O] = 1X10^-14 / [OH] [H3O] = 1X10^-14 / 2X10^-6 [H3O] = 5X10^-9 pH = - log [H3O] pH = -log [5X10^-9] pH = 8.3