SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO Y CÓDIGO:
                                        I.E. CÁRDENAS                   GESTIÓN ACADÉMICA
                                                                                CC-PR-0__
                                            CENTRO                    VERSIÓN: 001
                                                                      Emisión: 06-10-2009
                                    PLAN DE ÁREA DE EDUCACION
                                                              Actualización::
                                        RELIGIOSA Y MORAL




                                           DOCENTES DEL ÁREA DE
                                        EDUCACION RELIGOSA Y MORAL



                                         LIC. CLAUDIA INÉS ORTEGA
                                            LIC. JULIETH CAMACHO
                                           LIC. ANA MARIA CANABAL
                                       LIC. LUZ DARY LOZANO ARANGO
                                     LIC. AMPARO LOPEZ BETANCOURT
                                          LIC. CONSUELO MARTÍNEZ
                                       LIC. LUZ MELBA MOTTA TORRES
                                      LIC. MARLENY HERRERA CAICEDO
                                        LIC. VICTORIA EUGENIA LOPEZ
                                             LIC. NUBIA BOTERO.
                                    LIC. DELIA DEL ROSARIO RODRIGUEZ
                                         LIC. VÍCTOR HUGO QUESADA
                                                  PALMIRA (V)


                                            SEPTIEMBRE 2009-10




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                Página 1 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                              TABLA DE CONTENIDO


              1. Introducción                                                   página 2
              2. Justificación.                                                        5
              3. Propósitos del área                                                   6
              4. Marco legal                                                           7
              5. Malla Curricular                                                      8
              6. Metas de calidad                                                      34
              7. Metodología y actividades                                             35
              8. Criterios de evaluación.                                              36
              9. Materiales y medios educativos.                                       38
              10. Planes especiales de apoyo                                           39
              11. Objetivos generales de la educación                                  40
              12. Bibliografía.                                                        43
              13. Anexos plan de mejoramiento.                                         44.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 2 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                            1. INTRODUCCIÓN


La Educación Religiosa para la educación básica y media está orientada al reconocimiento
de valores como expresión de la dimensión espiritual del ser humano.


La dimensión espiritual se hace presente en los contenidos de la conciencia moral, espiritual
y religiosa.


La formación espiritual o en valores espirituales y aún religiosos, apunta a que en los
procesos educativos no se ignore lo que acontece en la conciencia de los educandos para
que, dentro del profundo respeto por la misma, se creen condiciones que le permitan, dentro
de la autonomía como finalidad de la educación, encontrar principios, valores, construir
convicciones para dar sentido al bienestar espiritual y también al malestar y elementos para
superarlo.


El proceso que sirve al desarrollo de esa dimensión del espíritu humano es el proceso de
trascendencia que se estimula a través de una constante toma de conciencia. Este proceso,
susceptible de ser estimulado desde todas las actividades curriculares se nutre de las
condiciones que permiten que los educandos paulatinamente vayan pasando de la
conciencia ingenua a la conciencia crítica                      como expresión de su crecimiento en la
autonomía. Es decir, que sepan distinguir entre valores absolutos y valores relativos para que
tomen conciencia de la temporalidad y de la contingencia de la propia vida, del mundo, y de
las culturas, y en consecuencia busquen y construyan principios, criterios y valores que los
trasciendan, que sepan distinguir entre ciencia y sabiduría, Así mismo, es importante que los
educandos tomen conciencia, de que la naturaleza intelectual de la persona la hace
infinitamente superior al universo material, que no se siente satisfecha con sólo ceñirse a los
fenómenos y que se perfecciona por la sabiduría, la cual atrae con suavidad y discreción la
mente del hombre hacia la búsqueda y al amor por la verdad, el bien y la belleza.



“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 3 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



Aunque la trascendencia del ser humano en el contexto del universo, del mundo y de la
historia, sea importante, los educandos experimentan la necesidad, quizás la más profunda
de todas, que es la trascendencia a sí mismos, en otro, en los otros, en un gran OTRO,
mediante ideales, convicciones y valores absolutos. El respeto y validación de estos ideales,
convicciones y valores dentro de la formación de la conciencia crítica alimenta el proceso de
trascendencia que desarrolla la dimensión espiritual. Estimular la convicción de que el ser
humano necesita, como exigencia de su constitución, salir de sí mismo, el altruismo, la
entrega generosa, abnegada y desinteresada a grandes causas, es una de las mejores
estrategias para la dinamización del proceso de trascendencia en la educación básica y
media.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 4 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                  2. JUSTIFICACIÓN




La educación religiosa tiene como eje el interés de los educandos y de su desarrollo
armónico e integral.


La educación religiosa debe partir de las necesidades educativas del estudiante y responder
a la necesidad de crecimiento en los aspectos de su desarrollo humano como son los
fundamentos antropológicos, teológicos,                   bíblicos, éticos, psicológicos, epistemológicos,
pedagógicos, histórico-culturales, sociales y de derechos humanos


La educación religiosa dentro del conjunto de la experiencia humana y la función de la
escuela debe ayudar a los niños a conocer e interpretar la experiencia religiosa. Es también
importante el hecho religioso en la sociedad y la cultura y la función de la educación escolar
de brindar a los estudiantes herramientas metodológicas para su adecuado y oportuno
conocimiento y análisis. “Esa relevancia cultural de lo religioso, que aparece con insistencia
en el entorno de los estudiantes y educadores, justifica su presencia en la escuela,
reclamando de ella el valor agregado que está en capacidad de ofrecer, es decir, el aporte
de elementos o instrumentos adecuados para que los alumnos puedan estudiar, analizar,
interpretar y valorar adecuadamente lo religioso”1




CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA. Guía para el desarrollo de los contenidos de la enseñanza
religiosa escolar en los niveles Básica Secundaria y Media. Santa fe de Bogotá. 1994. pp. 14-15


1

“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 5 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



                                            3. PROPÓSITOS DEL ÁREA


-Desarrollar en el educando un conocimiento de las manifestaciones religiosas y un sentido
de respeto y tolerancia hacia las mismas.


-Desarrollar en los estudiantes la sensibilidad hacia el respeto mutuo y la ética ciudadana.


-Ayudar al educando a tomar conciencia de su identidad religiosa y a conocer y respetar
otras identidades, de modo que aprendiendo a conocer su credo religioso aprenda también a
conocer otros credos.
-Generar en el educando un espacio que le permita tener un encuentro personal con
Dios como una experiencia de fe personal.
- Orientar       al        educando         hacia    búsqueda        de      valores   espirituales   que   hagan
trascendente su compromiso cristiano en lo cotidiano.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 6 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                  4. MARCO LEGAL



La necesidad de la Educación Religiosa ha de verse partiendo de las necesidades
educativas del niño. Así lo han planteado las nuevas exigencias que surgen en el contexto de
cambio suscitado por la Ley General de Educación, Ley 115 de 1.994 y la Ley de Libertad
Religiosa y de Cultos, Ley 133 de 1.994, articulo nº 19 de la constitución política
colombiana.
Los establecimientos educativos                     deben adoptar del poder público respecto a lo
religioso, y proteger y garantizar todas aquellas expresiones                          comprendidas en el
ámbito de la libertad , religiosa para la persona (ley 133 de 1994, artículo 6º ) y para
las iglesias y confesiones religiosas (ley 133 de 1994, artículos 7º, 8º y 14º ).En ese
ámbito       se encuentra la educación religiosa , frente a la cual la persona tiene
derecho a elegir para si y los padres, para los menores                             o incapaces         bajo se
dependencia , dentro y fuera del ámbito escolar, la educación religiosa y moral según
sus propias convicciones.2




2
    Estándares para la educación religiosa escolar, conferencia episcopal colombiana, Pág. 5.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 7 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                             5. MALLA CURRICULAR


La presente malla curricular se organizo teniendo en cuenta el siguiente orden
organizacional dentro de los cuatro componentes de acción de la educación religiosa
así:



Componente antropológico: se refiere a todos y cada uno de los sucesos desde y para
la fe que el educando interioriza en su concepción de persona en su experiencia de
fe particular.


Componente Bíblico: hace referencia a la aplicación de los fundamentos y conceptos
bíblicos que sustentan los diversos contenidos programáticos a lo largo de la
experiencia de fe . Siendo la biblia la fuente de autoridad y doctrina para el cristiano.



Componente Teológico: hace referencia a los conceptos trascendentales de la
experiencia cristiana en Cristo como la acción de Dios padre que se encarno para
cumplir la misión salvífica para el hombre pecador. Y así restaurar la condición del
hombre con Dios padre en un acto sacrificial.


Componente social: relaciona todo el quehacer religioso a su propio contexto social
como la acción fundamentada en su compromiso de fe hacia quienes le rodean y
hacen participe su convivencia social.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 8 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 9 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 10 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



  GRADO: PRIMERO


         EJE ORGANIZADOR                      EJE TEMATICO            CONTENIDOS                               LOGROS
                                                               Todos tenemos un
                                                               nombre.
                                                                                     Reconoce por su nombre las diferentes manifestaciones
                                                               La vida se manifiesta de la vida.
                                                               en la creación.
                                                                                     Reconoce que las personas son distintas a los demás
                                                               El hombre llamado a seres de la naturaleza.
La vida y sus manifestaciones                    la vida       la vida.
                                                                                     Descubre que en la naturaleza todos se transforma
                                                               La muerte el paso a   Reconoce que todas las cosas son obra de Dios
                                                               otro tipo de vida.

                                                               Dios padre creador de
                                                               la vida

La vida es obra de Dios                         La vida        El hijo de Dios nació   Comprende que todos tenemos una familia.
                                                               de una mujer.
                                                                                       Identifica que Jesús llama a Dios “Padre” porque es su
                                                               Jesús llama a Dios      encarnación.
                                                               “Padre”
                                                                                    Reconoce que Jesús es nuestro hermano, por eso somos
                                                               En Jesús somos hijos hijos de Dios.
                                                               de Dios.
                                                                                    Reconoce que Dios es un Padre que nos ama y que nunca
                                                               El cristiano cree en nos falla.
                                                               Dios Padre.




  “La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 11 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                               Jesús enseña a amar      Descubre que Jesús nos enseña a amar la vida.
                                                               la vida.

La vida que Jesús comunica                      La vida        Jesús dio su vida por    Descubre como Jesús entrego su vida por amor a
                                                               nosotros.                nosotros.

                                                               En Jesús podemos      Conoce como Jesús nos enseño a hablar con nuestro
                                                               llamar a Dios “Padre” Padre Dios.
                                                               Jesús: vida y luz del
                                                               mundo.                Reconoce que Jesús vino al mundo para traer la vida e
                                                                                     iluminar el camino del hombre.
                                                               María acoge la vida y
                                                               la comunica           Conoce como María acogió en su vientre a Jesús.


                                                La vida        Jesús funda la iglesia. Reconoce que Jesús organizó una comunidad de
La vida crece en la iglesia                                                            salvación.
                                                               La iglesia nos
                                                               comunica la vida de Descubre que la iglesia nos ofrece la vida de Jesús.
                                                               Dios.
                                                                                       Reconoce que por medio del sacramento del bautismo
                                                               El bautismo             ingresamos a la vida de Dios.
                                                               nacimiento a la vida
                                                               nueva.                  Conoce que la madre de Jesús también es nuestra madre.
                                                                                       Practica las oraciones y canciones del cristiano
                                                               María, madre de
                                                               Jesús y madre
                                                               nuestra.

                                                               Oraciones para
                                                               nuestra vida cristiana


  “La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 12 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




GRADO: SEGUNDO




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 13 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



                  EJE ORGANIZADOR
                    EJE TEMATICO
                     CONTENIDOS
                       LOGROS


La amistad, armonía en las relaciones
La amistad
La amistad es una alianza para la vida.

Dios llama al hombre a la amistad con él y
con los demás.

Con el pecado rechazamos la amistad con
Dios.

Dios nos trata como amigos.

Porque nos ama, Dios es un Padre
misericordioso.

El perdón es expresión de amistad.

Descubre que Dios permite al hombre a que
viva en amistad con Él y con los demás
personas para que pueda realizarse como
ser humano.

Descubre que el hombre se aleja de la
amistad con los hermanos y con l
naturaleza, comete pecado y se aleja de la
amistad con Dios.

Descubre que Dios es un padre bueno,
misericordioso siempre dispuesto a

“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 14 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




GRADO: TERCERO


                  EJE ORGANIZADOR                          EJE TEMATICO            CONTENIDOS                          LOGROS
La celebración en la vida del hombre y de
los pueblos                                                La celebración      El hombre expresa    Descubre que el hombre es un ser que está
                                                                               sus sentimientos     llamado a celebrar con alegría el bien, la vida
                                                                               más profundos en     y la gracia que Dios le regala.
                                                                               la celebración de
                                                                               los
                                                                               acontecimientos      Reconoce que la belleza y perfección de la
                                                                               más significativos   naturaleza cantan de manera permanente la
                                                                               de su historia.      gloria de Dios creador.

                                                                               El hombre llamado
                                                                               a celebrar la
                                                                               alegría, el gozo y
                                                                               esperanza.

                                                                               Motivos sociales e
                                                                               históricos dignos
                                                                               de celebración
                                                       .                       festiva.



La celebración, expresión significativa en la              La celebración      Las fiestas          Reconoce que de la misma manera que todos


“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                        Página 15 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




vida del pueblo de Israel.                                                    religiosas del        los pueblos celebran sus acontecimientos
                                                                              pueblo de Israel.     mas significativos, el pueblo de Israel
                                                                              El pueblo celebró     celebró la maravillas de Dios
                                                                              las maravillas
                                                                              obradas por Dios
                                                                              en su historia.       Descubre que la iglesia, nuevo pueblo de
                                                                                                    Dios, continúa celebrando las maravillas de
                                                                              La oración y el       Dios a través del año litúrgico.
                                                                              canto de alabanza
                                                                              en la Biblia.

                                                                              La pascua, fiesta
                                                                              del pueblo elegido.



                                                                              La visita de María Analiza la manera como la virgen María
La celebración en la vida de Jesús                       La celebración       a Isabel un motivo celebro la acción de Dios en ella al
                                                                              de celebración y   designarla madre del salvador.
                                                                              oración.

                                                                              La alegría de la      Descubre que Jesús conformó una
                                                                              noche en que nació    comunidad de amor con sus discípulo y
                                                                              el salvador del       seguidores para dar testimonio del amor de
                                                                              mundo.                Dios a la humanidad.

                                                                              Jesús anuncia e
                                                                              inaugura el reino
                                                                              de Dios en una
                                                                              fiesta de bodas.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 16 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                                              Jesús concurre a la   Toma conciencia que la pasión, muerte y
                                                                              fiesta de pascua y    resurrección de Jesús constituyen la máxima
                                                                              se ofrece en          celebración del acontecimiento de la
                                                                              sacrificio para       salvación.
                                                                              establecer nueva
                                                                              alianza.



Las celebraciones de la fe en la vida de la              La celebración       La iglesia celebra    Toma conciencia de la necesidad de
iglesia                                                                       las maravillas de     participar de manera consciente y activa en
                                                                              Dios en el año        la celebración de la pascua del Señor.
                                                                              litúrgico.

                                                                              La iglesia se reúne   Reconoce la acción vial del espíritu santo
                                                                              el domingo para       para que la iglesia pueda permanecer en el
                                                                              celebrar la           tiempo y difundir el mensaje de Jesús.
                                                                              Eucaristía,
                                                                              memorial de la
                                                                              Pascua del Señor.     Reconoce que la Eucaristía es la celebración
                                                                                                    cristiana de la liberación que Cristo nos
                                                                              Los cristianos        ofrece.
                                                                              festejan la acción
                                                                              salvadora de Dios
                                                                              Padre, Hijo y
                                                                              Espíritu Santo.

                                                                              La acción del
                                                                              Espíritu Santo en
                                                                              las celebraciones
                                                                              litúrgicas de la



“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 17 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                                              iglesia.




GRADO: CUARTO


             EJE ORGANIZADOR                       EJE TEMATICO                CONTENIDOS                              LOGROS
La vocación, realización de la                     La vocación         La vida humana una            Reconoce que la vida humana es un regalo
persona humana                                                         vocación.                     de Dios para que el hombre y la mujer
                                                                                                     puedan realizarse como personas
                                                                       El ser humano se realiza
                                                                       como varón y mujer.           Descubre que Dios llama a los hombre y
                                                                                                     mujeres para que sigan su camino de fe
                                                                       La vocación a ser personas
                                                                       y la vida en comunidad.       Descubre que con la ayuda del Espíritu
                                                                                                     santo el ser humano puede descubrir el
                                                                       La situación personal y       llamado de Dios y dar respuesta a él con la
                                                                       comunitaria como un           fe.
                                                                       llamado a preparase para un
                                                                       misión.                     Reconoce que Dios creó el ser humano con
                                                                                                   libertad, por lo cual acepta o rechaza el
                                                                       Sentido religioso de la     llamado de amistad que le hace el señor
                                                                       vocación: Recibir de Dios
                                                                       una misión.

                                                                       El ser humano en su
                                                                       conciencia acepta o rechaza
                                                                       libremente el llamado de


“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 18 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                                       Dios.



La vocación camino de realización                                      Revelación e historia de
del pueblo de Dios                                                     salvación en el antiguo
                                                                       testamento.

                                                                       Autores sagrados e
                                                                                                       Descubre que la salida del pueblo de Israel
                                                                       inspiración en la Biblia.
                                                                                                       de la esclavitud de Egipto, constituyó un
                                                                                                       verdadero llamado por parte de Dios.
                                                                       El pueblo elegido descubre
                                                                       a Dios y su vocación en su
                                                                                                   Descubre que la alianza que sellaron Dios y
                                                                       propia historia.
                                                                                                   Moisés constituye un llamado para que el
                                                                                                   pueblo de Israel viva en amistad con Dios
                                                                       Dios elige a Israel como su
                                                                                                   mediante el cumplimiento de los
                                                                       pueblo e instrumento de
                                                   La vocación                                     mandamientos.
                                                                       salvación.
                                                                                                       Identifica el verdadero sentido de la historia
                                                                       El éxodo: llamado a la
                                                                                                       de salvación como el conjunto de acciones
                                                                       libertad y a la liberación.
                                                                                                       que realizó Dios para restablecer la amistad
                                                                       La alianza de Dios con el
                                                                                                       con el hombre a partir de Abraham hasta
                                                                       pueblo de Israel y sus
                                                                                                       Jesucristo.
                                                                       protagonistas.

                                                                       Los profetas mantienen
                                                                       viva la fidelidad de Israel a
                                                                       su vocación de pueblo de
                                                                       Dios.

                                                   La vocación


“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 19 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                                       La vocación de la virgen
                                                                                                      Reconoce que la Virgen María fue llamada
La vocación de Jesús una propuesta                                     María en el contexto de
                                                                                                      a colaborar en la historia de la salvación
de vida para el ser humano.                                            vocación de su pueblo.
                                                                                                      mediante su aceptación de la maternidad del
                                                                                                      hijo de Dios.

                                                                       Jesús cumple las promesas
                                                                       de Dios y se presenta como
                                                                                                   Descubre que Jesús es el mesías salvador
                                                                       mesías, enviado del Padre y
                                                                                                   anunciado desde el A. T. que se hizo
                                                                       actuando bajo la acción del
                                                                                                   hombre y anunció la llegada del reino de
                                                                       espíritu Santo.
                                                                                                   Dios para lo cual llamo a los doce
                                                                                                   apóstoles.
                                                                       Jesús se presenta como
                                                                       camino, verdad y vida para
                                                                                                   Identifica a Jesús como el camino, la verdad
                                                                       el ser humano.
                                                                                                   y la vida, que ha venido al mundo para
                                                                                                   devolver al hombre la amistad con Dios.
                                                                       Jesús elige a los Doce para
                                                                       asociarlos a su obra.
                                                                                                   Descubre que Dios continua llamando a los
                                                                                                   hombres para entregarles una propuesta de
                                                                       Jesús realiza su misión
                                                                                                   vida tendiente a su realización como
                                                                       hasta las últimas
                                                                                                   personas.
                                                                       consecuencias. La pascua y
                                                                       la nueva alianza.

                                                                       Jesucristo resucitado busca
                                                                       a sus discípulos y les envía
                                                                       a una misión.

                                                   La vocación         La iglesia es el nuevo          Descubre el verdadero sentido de la iglesia
La vocación de la iglesia y las                                        pueblo de Dios, nacido de      como la comunidad de todos los seguidores
vocaciones en la iglesia.                                              la nueva alianza.              de la vida y mensaje de Jesús.



“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 20 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                                       La iglesia, es comunidad
                                                                       fundada por Jesús como
                                                                       instrumento de salvación.


                                                                       La iglesia es semillero de
                                                                                                      Valora la acción del Espíritu santo en la
                                                                       vocaciones por el Espíritu
                                                                                                      iglesia a través de sus dones y carismas.
                                                                       santo que la anima y
                                                                       enriquece con dones y
                                                                       carismas.
                                                                                                      Reconoce que por medio del bautismo, los
                                                                       Por el bautismo se entra a
                                                                                                      cristianos nos incorporamos a la misión y
                                                                       la iglesia y se participa de
                                                                                                      vocación de la iglesia.
                                                                       su misión.

                                                                       La vocación a la vida
                                                                       consagrada




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 21 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 22 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




GRADO: QUINTO



                  EJE ORGANIZADOR                         EJE TEMATICO            CONTENIDOS                           LOGROS
El testimonio, manifestación de la                                             El testimonio de     Reconoce el significado del testimonio como
autenticidad humana                                       El testimonio       cada pueblo,          manifestación de autenticidad humana.
                                                                              revela su historia.
                                                                                                  Establece que a través de la historia han
                                                                              El testimonio en la existido hombres y mujeres que han dado
                                                                              cultura de hoy.     testimonio de su fe religiosa.

                                                                              La                    Reconoce que a pesar de las limitaciones
                                                                              responsabilidad,      propias de la condición humana, el hombre
                                                                              condición             está llamado a dar testimonio de Cristo con
                                                                              indispensable para    su vida.
                                                                              ser testigo.
                                                                                                 Reconoce que la fuerza del Espíritu Santo
                                                                              Hombres y          permite a los cristianos vivir como testigos
                                                                              mujeres que han    del amor de Cristo.
                                                                              dado testimonio de
                                                                              causas nobles de
                                                                              servicios a la
                                                                              humanidad
                                                                              basados en su fe
                                                                              religiosa.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 23 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                                              El hombre
                                                                              limitado y
                                                                              pecador,
                                                                              enfrentado al bien
                                                                              y al mal.

 El testimonio de un pueblo que hace                      El testimonio       El pueblo de Israel Descubre como el pueblo de Israel, dio
conocer a Dios                                                                da testimonio de la testimonio de la presencia de Dios en su
                                                                              presencia de Dios historia.
                                                                              en su historia.

                                                                              Personajes del
                                                                              antiguo testamento
                                                                              que dieron
                                                                              testimonio especial
                                                                              de la fe en Dios.

                                                                              El pueblo de
                                                                              Israel, testigo fiel
                                                                              de las promesas de
                                                                              Dios en el antiguo
                                                                              testamento.

                                                          El testimonio       María, discípula y     Reconoce que María se comporto a través de
El testimonio de Jesús cuestiona e invita al                                  testigo de la fe en    toda su vida como fiel testigo de fe en Dios u
hombre a seguir                                                               Dios.                  discípula del Señor.

                                                                              El testimonio de
                                                                              Juan bautista.

                                                                              Jesucristo, testigo    Identifica a Jesús de Nazaret como la plena


“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 24 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                                              de Dios Padre en    revelación de Dios en la historia.
                                                                              la historia.


                                                                              Jesús proclama la
                                                                              buena nueva del
                                                                              reino.
                                                                                                 Reconoce en Jesús el modelo del hombre
                                                                              Las exigencias del nuevo, pues con su mensaje y vida proclamó
                                                                              reino de Dios      la buena nueva del reino de Dios.
                                                                              caracterizan el
                                                                              testimonio de los
                                                                              discípulos.

                                                                              Jesús revela la
                                                                              ternura y la
                                                                              misericordia de
                                                                              Dios padre          Identifica las principales exigencias que se
                                                                                                  derivan de la aceptación del reino de Dios.
                                                                              Jesús da
                                                                              testimonio del
                                                                              padre entregando
                                                                              su vida.

                                                                              Jesucristo el
                                                                              Hombre Nuevo,
                                                                              modelo de vida
                                                                              para todos los
                                                                              hombres.
                                                                              El Espíritu Santo
                                                                              como testigo del



“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 25 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                                              padre y del Hijo
                                                                              hace capaces a los
                                                                              discípulos de ser
                                                                              testigos.

El testimonio de la iglesia confirma la fe del            El testimonio       Jesucristo             Conoce cómo Jesús, después de su
cristiano                                                                     resucitado envía a     resurrección, envió a sus discípulos a todo el
                                                                              sus discípulos a ser   mundo, para que dieran testimonio de su
                                                                              sus testigos en        mensaje.
                                                                              todo el mundo.

                                                                              La primera             Analiza la manera como los primeros
                                                                              comunidad              cristianos, fortalecidos por el Espíritu Santo,
                                                                              cristiana, testigo     dieron testimonio de su fe aún a costa de su
                                                                              de la resurrección     propia vida.
                                                                              del Señor por la fe,
                                                                              la esperanza y la
                                                                              caridad.
                                                                                                  Descubre que lo sacramentos son signos
                                                                              El testimonio de la sensibles a través de los cuales la iglesia
                                                                              iglesia signo y     hace presente la salvación en cada uno de los
                                                                              sacramento de       cristianos que los reciben
                                                                              Cristo Salvador,
                                                                              que anuncia,
                                                                              celebra y sirve.



                                                                              Los sacramentos
                                                                              fortalecen la vida
                                                                              de los discípulos
                                                                              de Cristo y los


“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 26 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                                              impulsa a dar
                                                                              testimonio.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 27 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO             Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




           GRADO SEXTO
                                                           LA PERSONA


    EJE ORGANIZADOR                 EJE TEMATICO                          CONTENIDOS                                       LOGROS
La persona humana como       •   La religión                 Concepto, origen, esencia y sentido             •   Define la religión, su origen ,
objeto del plan de Dios                                      La importancia y el valor de ser                    esencia y sentido
para su plena realización.
                             •   La persona humana           persona.                                        •   Promueve el desarrollo de la dignidad
                                 en el propósito de Dios     promotores de la dignidad de la persona, (la        humana.
                                                                                                             •
                             •   La persona humana y         iglesia, la familia, escuela).                      Descubre y desarrolla los criterios que
                                                                                                                 permitían alcanzar la plena realización
                                 sus derechos.               la dignidad de la persona humana                    del hombre.
                                                             la dimensión trascendente y religiosa de la     •
                             •   La dignidad humana.                                                             Reconocer que en la persona de
                                                                                                                 Cristo, Dios da pleno sentido a la
                                                             persona.
                             •   El hombre y la mujer        Dios crea al hombre y la mujer a su                 dignidad de la persona.
                                 imagen y semejanza de       imagen y semejanza                              •   Identifica a la luz de la
                                                                                                                 palabra de Dios el plan para
                                 Dios.                       el hombre llamado a ser hijo de Dios.
                                                             La encarnación de Jesús, verdadero                  el ser humano.(la salvación)
                             •   En Jesucristo Dios                                                          •   Descubre en Jesús el camino
                                                             hombre y verdadero Dios.
                                 padre, da pleno sentido     El ser humano y su condición de                     la verdad y la vida.
                                 a la persona humana.        pecador.                                        •   Comprende que Jesús es el
                             •   Dios se revela al           La salvación de ser humano en la vida               cordero de Dios que quita el
                                                             de Jesús.                                           pecado.
                                 hombre.
                                                             El hombre en el antiguo testamento y su
                             •   La experiencia de fe        relación con Dios.
                                 en Jesús fundamento         Dios se revela al hombre de forma
       GRADO SÉPTIMO             para la plena               progresiva FAMILIA de la historia de la
                                                                    LA a lo largo
                                 realización.                salvación.




          EJE ORGANIZADOR                  EJE TEMÁTICO      ¿Qué implica nacer de nuevo?
                                                                                 CONTENIDOS                                     LOGROS
                             •      El pecado obstáculo      ¿por qué el pecado destruye la relación
       La familia como vinculo                               con los demás? origen, esencia y sentido.
                                                                   Concepto,
                                    para •la La religión
                                             plena                                                          Define la religión, explica su origen y su
       de unidad entre los seres
       “La Excelencia es Nuestro Compromiso”                Página 28 de se relaciona Dios con el
                                                             ¿por qué 69                                    sentido.
       humanos se convierte en      realización del ser      hombre?
       el punto de encuentro humano.                         Mis derechos y tus derechos.
       para la fe, en Cristo así          • Monoteísmo y           Religiones: cristiana, azteca,inca , y   Establece comparaciones entre la religión
       mismo la familia se hace              politeísmo                                                     cristiana y la precolombina.
GRADO OCTAVO
                                                               LA COMUNIDAD
         I.E. CÁRDENAS CENTRO              Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001

               GRADO NOVENO                                             COMPROMISO ÉTICO Y
                                                                        MORAL DEL CRISTIANO

   EJE ORGANIZADOR                    EJE TEMATICO                                CONTENIDOS                                       LOGROS


Que      la     juventud                                      Concepto, origen, esencia y sentido.               Define la religión, explica su origen y su
                               • La religión
aprenda a compartir,                                                                                             sentido.
                      EJE ORGANIZADOR            EJE TEMATICO                     CONTENIDOS                                    LOGROS
desde      su       propia     • Naturaleza social del        El hombre ser social.
experiencia El compromiso de fe                                                                                   Identifica la naturaleza social del hombre.
                                                                     Concepto, origen, esencia y sentido.
                                    hombre.     • La religión                                                  Define y explica la religión su origen, y su
comunitaria, el amorde un experiencia
                surge y                                                                                        sentido.
el respeto porpersonal con • Dios familia red de
                  la vida,          La en                                                                         Valora la familia como primera red de
                                                              La familia primera comunidad de relaciones
la justicia, la comunión
                 libertad,     con      los                                                                       relación humana
                                                • Ética y moral
                                                              humana.                                          Establece diferencias entre lo ético y lo
                                fin relaciones humanas
la amistad, lademás ya
                  paz,                                               Conceptos de ética y moral: moral y
                                         de        humana.           sociedad, la ética como teoría de la      moral.
principalmente           la
                fortalecer la• dignidad en comunidad
                                    La vida                                                                       Identifica como espacios de crecimiento
                                                                     moral.
                                                              Necesitamos de los demás.
amistad que Dios nos
                humana..                                                                                         comunitario la familia, la escuela y la
brindo en Cristo Jesús
                                                • El hombre como Carácter social de la moral.                    parroquia.
                                                                                                               Valora la importancia de la moral para su
                               • Las primeras realidad moral comunidad cristiana.
                                                              La                                               desarrollo personal y social.
                                                                                                                 Identifica acciones realizadas por las
                                                                     Individuo, libertad y mundo
                                   comunidades cristianas.                                                       primeras comunidades cristianas.
                                                                                                               Reconoce que la moral cristiana es una
                                                 •   Fundamento de La palabra de dios.                         moral de relación y comunicación con
                                                     la moral en                                               Dios y con los demás. de la convivencia.
                                                                                                                 Señala la importancia
                                                                       La conversión.
                                                                 La convivencia
                                                     Cristo                                                    Descubre en Cristo un modelo de vida
                                                                                                               moral suprema.

                          La doctrina social de la iglesia         .                                  Valora la iglesia como promotora de
                                              • Compromiso iglesia: promotora de social cristiano. de
                                                            La     Nuestro compromiso dignidad y Distingue los aspectos prioritarios del
                                                                                                      derechos.
                                                  moral del derechos.                               compromiso moral del cristiano en el
                                                  cristiano                                         mundo de la importancia de los principios de
                                                                                                      Valora hoy.
                                                                 Origen y finalidad de la doctrina social de la
                                                                 iglesia.                                       la Doctrina Social de la iglesia
                                                                                                              .

                                                                                                               Valora la importancia de vivir una
                                                 •   La ética sexual     Sexo y sexualidad                     sexualidad sana.
               El compromiso de fe                               El sentido de la iglesia
               produce         hombre        y
               mujeres               íntegros
         “La Excelencia es Nuestro Compromiso”                             •
                                                                 Página 29 de 69Documentos:terstimonio,
               capaces de ejercer sus                                           reconciliación,   amistad,    mi
               derechos y libertades en                                         vecino y yo, trabajo, y fe, la
                                                                         Concepto de dignidad humana. P
               momentos de conflictos •          La          dignidad 6(21) iglesia, iglesia comunidad, el      Explica el concepto de dignidad humana.
                                                 cristiana   y     sus          camino de la iglesia, convivencia
I.E. CÁRDENASGRADO DECIMO
             CENTRO     Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001
                                                                    PROYECTO DE VIDA
 GRADO UNDÉCIMO
                                                            LA RELIGIÓN Y SU
                                                            PROBLEMÁTICA ACTUAL
                         EJE ORGANIZADOR                     EJE TEMÁTICO                       CONTENIDOS                           LOGROS
                                                       •    La religión.                La religión: origen, esencia     Define la religión, su origen y su
                 Promueve                la                                                                              sentido.
                                                                                        y sentido
                 construcción EJE TEMÁTICO
    EJE ORGANIZADOR                     del                            CONTENIDOS                                      LOGROS
                 proyecto de vida religión
  La religión de hoy         • La la luz                        • Concepto, origen,                 • Define y explica la religión, su origen
 analiza y cuestiona los valores cristianos
                 de sus                                •    El sentido de la vida y    Algunos interrogantes sobre Plantea interrogantes
                                                                                                         y su sentido.
                                                                    esencia y sentido. el sentido de la vida: quién significativos sobre el sentido de
 fundamentos frente a frente a los retos
                 y                                          la experiencia
 las problemáticas la sociedad de hoy.
                 de                                         religiosa.                 soy?, hacia dónde voy?          la vida.
 actuales.                                                                              Propósitos y metas.

                                                                                                       •   Caracteriza el hecho religioso.
                                  •     Dimensiones            •    El objeto de la religión.
                                        del hecho                                                • Interpreta la doctrina, el culto y las
                                        religioso              •    Doctrina, culto y Hinduismo, budismo,
                                                                                        judaísmo, cristianismo e como Analiza el sentido de la vida en
                                                                                                         normas       elementos esenciales de
                                                       •    El sentido de la vida en islamismo.
                                                                   normas.                                               las grandes religiones.
                                                            las grandes religiones                    la religión.       Cuestiona y se pregunta sobre el
                                                                • La religión        Tienen igual valor todas las        valor de las religiones
                                                                                     religiones?
                                                                   ¿inconsciente colectivo
                                                                    o fe?
                                                                                        Mi proyecto de vida
                                                       •    Mi • Tesis de vida
                                                                proyecto de Feuerbach,              • Analiza los fundamentosproyecto de vida con
                                                                                                                    Propone un de la
                                                                                    cristiana
                                  •     La religión         cristiana                                                    enfoque cristiano.
                                                                    Marx y Sartre                          religión frente a las tesis de Feuerbach
                                        actual frente al
                                        ateísmo                                                            y Marx.
                                                        •   Valores cristianos          La libertad.
                                                                                                                         Comprende cómo la práctica de
                                                                                                   • Identifica
                                                                                        La vida como valor y como las los valores cristianoslas dan
                                                                                                                       características de le
                                                                                        derecho.                      sentido a su vida.
                                                               •    Protestantismo,                    diversas religiones actuales.
                                  •     Diversas sectas
                                        religiosas                  confucionismo, haré vida en el amor.
                                                                                     La
“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                                crisna,
                                                             Página 30 de 69taoísmo, La amistad.
                                                                    catolicismo, mormones,
                                                       •    El sentido de la vida y
                                                                   evangélicos…         Sentido y valor de la vida.
I.E. CÁRDENAS CENTRO                   Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-
                                PR-001



                                6. METAS DE CALIDAD
 Ejes Temáticos




                                                 EDUCACION RELIGIOSA Y MORAL                                                   PRIMARIA
Ejes Temáticos




                                            EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL                                             BÁSICA SECUNDARIA


                           PRIMERO
                            Sexto                     SEGUNDO
                                                Séptimo           Octavo TERCERO Noveno           CUARTODécimo                             QUINTO
                                                                                                                                          Undécimo
                          La persona       La familia        La comunidad       El compromiso      Proyecto de                    La religión y su
                                                                                ético y moral del  vida                           problemática actual.
                                                                                cristiano
                      La vida                 La amistad            Celebración            La vocación                            Testimonio
   1 1
                           La religión.         La religión.             La religión.        La religión.      La religión.           La religión.
                                                                                                    La vocación                Testimonio
                           La persona          Monoteísmo         y                          Ética y moral      El sentido de      La esencia de la
                      La vida                  La amistad                    Celebración
   2                       humana en el        politeísmo.                                   del hombre.         la vidaen la      religión
                           propósito de                                  Naturaleza                              experiencia
                           Dios.                                         social del          El hombre              religiosa.
                                                                                                    La vocación                Testimonio
                                               La familia célula         hombre.             como realidad
                      La vida                  La amistad                    Celebración
   3                        La persona         de la sociedad.                               moral.
                            humana y sus
                            derechos.
                                                                                                    La vocación                   Testimonio
                      La vida                  La amistad.               La familia red
                                                                              Celebración
   4                                                                     de relaciones
                                                                         humanas
                  2        La dignidad                                                       Fundamento           El sentido
                           humana.              La familia               La vida en          de la moral          de la vida en       Dimensiones del
                                                imagen de Dios           comunidad.          cristiana.           las grandes         hecho religioso.
                           El hombre y          que es amor y                                                     religiones
                           la mujer             vida.                                                                                 La religión actual
                           imagen y                                                          Compromiso                               frente al ateísmo.
                           semejanza de         La familia base                              moral del
                           Dios                 de la sociedad                               cristiano.


                           En Jesucristo        La misión de la          Las primeras        La ética             El proyecto          Diversas sectas
                           Dios padre,          familia cristiana        comunidades         sexual.              de vida de      religiosas
                           da pleno             en el mundo de           cristianas.                              los
                           sentido a la         hoy.                                                              cristianos,        Tolerancia religiosa
                           persona                                       Jesús edifica la                         en la
                           humana.                                       iglesia.                                 perspectiva
                  3                                                                                               de san
                           Dios se                                                                                Pablo.
                           revela al
                           hombre               La familia y su
                                                compromiso de
                                                fe.

                           La                                   La doctrina social           La dignidad          Los valores         La sociedad y su
                           experiencia          La familia y su de la iglesia                cristiana y sus      cristianos.         problemática.
                           de fe en             compromiso de                                derechos.
                           Jesús                fe.                                                               El sentido
                           fundamento                                                        Alianza y            de la vida y
                           para la plena                                                     proclama de          su valor
                           realización.         Los valores                                  los diez
                  4
                                                familiares                                   mandamientos         La
                           El pecado                                                         .                    sexualidad
                               “La Excelencia es Nuestro Compromiso”
                           obstáculo                                                        Página 31 de 69       humana
                           para la plena                                                     .
                           realización
                           del ser
                           humano
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-
PR-001




1. Articular la Educación Religiosa con acciones educativas de modo que se
complementen mutuamente, para contribuir al desarrollo de la dimensión
religiosa y la educación de la fe en los estudiantes.


2. Garantizar a los educandos l un diálogo interreligioso y de modo que conociendo su
propio credo religioso puedan comprender también el credo de otras personas y
comunidades.
3. Fomentar el respeto mutuo y los principios sobre la interculturalidad en la educación.


4.. Estructurar el área como un cuerpo de conocimientos, valores, habilidades y
destrezas, estrategias cognoscitivas y actitudes que faciliten a los estudiantes
interpretar, conceptualizar, analizar, expresar y valorar la experiencia religiosa.




                             7. METODOLOGÍA – ACTIVIDADES


La enseñanza de la educación religiosa debe obedecer a la pluralidad religiosa, teniendo
en cuenta el estudio comparado de las religiones, identificando principalmente sus
aspectos comunes y omitiendo sus diferencias y particularidades, tomando lo religioso
como elemento cultural, es decir como algo producido por el hombre. El objeto es el
conocimiento de un credo religioso, realizando simultáneamente un conocimiento de
los otros y con participación de diversos credos; se trata de aplicar el principio de
conocer la propia identidad religiosa y la de los otros.


La Educación Religiosa escolar debe articularse a la Educación Religiosa Familiar, a la
catequesis y a otras formas de Educación Religiosa que se ofrecen en ámbitos internos
de la Iglesia, para que se complementen mutuamente, y contribuyan al desarrollo de la
dimensión religiosa y la educación en la fe de los estudiantes.

“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 32 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-
PR-001




La educación religiosa se desarrolla mediante proceso académicos de investigación y
conocimiento. “Como disciplina escolar el Área de Educación Religiosa se presenta
como propuesta didácticamente organizada, en formas de enseñanza y aprendizaje, que
tienen en cuenta criterios de coherencia psicopedagógica, científica y cultural. Está en
capacidad de estructurarse como un cuerpo de conocimientos, valores, habilidades y
destrezas, estrategias cognoscitivas y actitudes que facilitan la construcción y
apropiación del conocimiento, que ayudan a los estudiantes a interpretar,
conceptualizar, analizar, expresar y valorar la experiencia religiosa”.3

3
CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA. Escuela y Religión. 2000. p. 26




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 33 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-
PR-001




                               8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Los indicadores de logro a tener en cuenta son:


-La discreción y la delicadeza en el trato de los estudiantes a sus semejantes.


-La prontitud con que asume gestos, palabras, actitudes y acciones de solidaridad con
las alegrías, éxitos y esperanzas de sus semejantes o con las angustias y tristezas de los
mismos.


-Las actitudes y acciones que expresan reflexión, atención, silencio y escucha.


-Las características del lenguaje que emplean los estudiantes en su contenido y formas a
la hora de hacer crítica constructiva en lo que tiene que ver con los valores éticos,
morales, espirituales y religiosos.


-Las actitudes de acogida respetuosa de las personas que expresan opiniones o puntos de
vista sobre convicciones, valores y creencias diferentes de las propias.


-La capacidad de contrastar los propios puntos de vista con el punto de vista de sus
semejantes y convivir y trabajar en equipo con ellos.


-El comportamiento de los estudiantes cuando participan en eventos de carácter
espiritual, religioso o moral.


-La fortaleza con que el estudiante afronta la adversidad y los resultados de las torpezas.


-La entereza y seguridad con que el estudiante expresa sus convicciones sobre
principios, valores y actitudes que promuevan y consoliden la comunión y unión de los
grupos en las comunidades.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 34 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-
PR-001



-La sensibilidad y prontitud para expresar sentimientos de gratitud por la vida y por
todo lo que le rodea de bueno, verdadero y bello.


-El cuidado y protección que manifiesta, a través de actitudes y comportamientos por
los signos de vida que descubre en la naturaleza y la cultura.


-La capacidad de indignarse ante lo intolerable y de comprometerse para tratar de
superarlo.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 35 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-
PR-001




                        9. MATERIALES Y MEDIOS EDUCATIVOS


Es de anotar que actualmente existen dificultades con respecto a la existencia de
materiales y ayudas didácticas que permitan un mejor desempeño en el desarrollo de
las actividades programadas los educadores en el desarrollo de su pensum académico.


Sin embargo los educadores utilizan constantemente                            el aula de clase, el
museo “Leonardo Valencia”, videos de aplicación, biblioteca, textos de
consulta, lecturas complementarias.
Así mismo cada docente elaborará guías                          concernientes a los diversos
temas de trabajo en la experiencia de fe .
El fundamento básico para la educación religiosa antes que cualquier libro
de texto es la biblia que será la herramienta de apropiación del educando
a las verdades espirituales y religiosas que debe aprehender para su
propia realización como persona.
Cabe anotar que como material de apoyo a la gestión comunicativa de la
fe    se encuentran           los diversos documentos             de la       iglesia , doctrinales,
formativos y de reflexión frente a las realidades actuales del país y la
sociedad.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 36 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-
PR-001




                                10. PLAN DE MEJORAMIENTO


El plan se establece con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje en el estudiante
para lo cual se proponen de manera general los siguientes mecanismos:


    A. Dialogo personalizado con el estudiante para aclarar el problema generado y que
         conlleva así mismo a la insuficiencia.


    B. Concertar estrategias de trabajo con el fin de garantizar la aplicación y el
         desarrollo de los temas estudiados.


    C. Proporcionarle al estudiante los medios, los espacios y el tiempo que sean
         necesarios para suplir sus deficiencias académicas.


    D. Implementar diversas y múltiples formas de evaluación, aspirando a que se le dé
         la oportunidad de desarrollar diversas alternativas acordes con sus propias
         capacidades hasta superar las deficiencias registradas en el periodo
         correspondiente.


    E. Propiciarle el ejercicio y desarrollo de actividades relacionadas con los temas
         desarrollados durante cada uno de los periodos académicos en los cuales
         presenta mayores falencias, como por ejemplo trabajos de consulta y sus
         respectivas sustentaciones.


    F. Proporcionar al estudiante espacios y tiempos prudentes a través de consenso
         para el desarrollo de las actividades de superación.


    G. Concertar con los padres de familia y los estudiantes las formas de evaluación
         pertinentes a las deficiencias presentadas, teniendo en cuenta la problemática
         específica del alumno.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 37 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-
PR-001



         11. OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA


11.1 Objetivos generales en el nivel de Preescolar


-Facilitar a los padres de familia la educación de sus hijos de acuerdo a sus convicciones
religiosas y morales.
-Buscar el sentido de la experiencia religiosa presente en el entorno del niño.
-Propiciar el encuentro del niño con objetos y hechos de la experiencia religiosa para
descubrir en ellos su sentido y valor.
-Proporcionar al niño la denominación correcta de los objetos de los objetos y hechos
del entrono religioso.
-Capacitar al niño para establecer las relaciones de dependencia que hay entre los
objetos y hechos de la experiencia religiosa y entre ellos y la formación personal.
-Ayudar al niño en la toma de conciencia de su identidad religiosa y el reconocimiento y
respeto de otras identidades presentes en su entorno religioso.
-Descubrir a Dios presente en la experiencia religiosa de las personas y comunidades.


11.2 Objetivos para Básica Primaria


Facilitar a los padres de familia la educación de sus hijos de acuerdo a sus convicciones
religiosas y morales.
-Distinguir el valor que para los cristianos tiene le mundo, la vida humana y las
actitudes que ellos asumen frente a su protección y defensa.
-Conocer la persona, la vida y el mensaje de Jesucristo, centro de la fe cristiana, tal
como es testimonio en la Biblia y en la tradición de la Iglesia.
-Encontrar el significado de las principales manifestaciones del hecho religioso en
nuestro contexto socio-cultural.
-Encontrar los valores éticos y morales de la fe cristiana y su testimonio en la vida
personal y social de los cristianos.
-Iniciarse en el uso correcto de la Biblia, especialmente de los Evangelios, como fuentes
privilegiadas para el conocimiento del mensaje cristiano.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 38 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-
PR-001



-Aprender los elementos esenciales de los lenguajes a través de los cuales la religión
cristiana expresa su experiencia de fe -Despertar la sensibilidad y el interés por el
problema religioso y por la forma como éste se afronta dentro del cristianismo.
-Asumir actitudes personales ante el mensaje religioso, basadas en el estudio y manejo
de las fuentes, documento y testimonios de la fe.
-Respetar las opciones religiosas que se sigan del proceso educativo y de la Educación
Religiosa adquirida en el hogar y en el contexto socio-religioso.
-Confrontar los conocimientos, procedimientos y valores adquiridos en clase con la
experiencia religiosa de la familia y la comunidad de pertenencia.


11.3 Objetivos para la Básica Secundaria


-Facilitar a los padres de familia la educación de sus hijos de acuerdo a sus convicciones
religiosas y morales.
-Adquirir un conocimiento objetivo y sistemático de los contenidos esenciales de la fe
cristiana y sus realizaciones más significativas en la vida de la persona, la familia y la
sociedad.
-Identificar las diversas formas de lenguaje religioso y de la experiencia de fe cristiana,
presentes en las culturas, especialmente en las locales.
-Interpretar objetivamente el patrimonio cristiano presente en el contexto socio-cultural
para valorarlo y contribuir a su renovación.
-Establecer la relación entre el estudio escolar de la fe cristiana y católica y su vivencia
en los ámbitos propios de las comunidades y grupos eclesiales, presentes en la sociedad.
-Desarrollar la capacidad de confrontar la visión cristiana y católica de la vida con las
visiones de otras confesiones cristianas, religiones y sistemas de significado, presentes
en el contexto socio-cultural y religioso.
-Adquirir destrezas en el manejo adecuado de los documentos de la fe y la Tradición
Cristiana.
-Desarrollar la capacidad de comprensión y tolerancia con las diversas actitudes que las
personas asumen en materia ética y religiosa.
-Valorar el papel que la fe cristiana y católica ha tenido y sigue teniendo en la vida de la
sociedad colombiana y mundial.



“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 39 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-
PR-001



-Tomar conciencia de los valores y principios morales de la fe cristiana y su realización
en actitudes y comportamientos.


11.4 Objetivos para la Educación Media


-Facilitar a los padres la educación de sus hijos de acuerdo a sus convicciones religiosas
y morales.
-Sistematizar los conocimientos, procedimientos y valores religiosos estudiados en la
Educación Básica para aplicarlos a la vida personal y social.
-Identificar la relación entre la fe y la ciencia, la fe y la vida, la fe y la cultura, la fe y la
sociedad.
-Explorar el significado cristiano de la dimensión vocacional de la existencia, de las
profesiones y del trabajo.
-Aprender a realizar proyectos personales y sociales basados en la Doctrina Social de la
Iglesia y otras confesiones de fe
Tomar una actitud madura frente a la propuesta de un proyecto de vida y de sociedad
basado en la visión cristiana de la existencia y en la Doctrina Social de la Iglesia. Y
otras confesiones de fe




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 40 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-
PR-001



                                            BIBLIOGRAFIA

 LA BIBLIA. Para el pueblo de Dios. Sociedad bíblica católica internacional.
(SOBICAIN) ediciones San Pablo,1994.

CONNER, Walter Thomas . Doctrina Cristiana. Casa Bautista de Publicaciones, el
paso Texas 1978. 408 páginas.
MULLINS, Edgar Young. La religión Cristiana en su expresión doctrinal. Casa
Bautista de Publicaciones, El paso
    Texas, 1980. 522 páginas.

Von RAD, Gerhard. Teología del Antiguo Testamento. Vol. I y II. Ediciones
sígueme, Salamanca, 1980.
EUCARISTIA, sacramento de vida nueva. Comisión teológico -histórica. Consejo
Episcopal Latinoamericano.
      Santafé de Bogotá, 1999. 226 páginas.

CONCILIO VATICANO II. Documentos completos. Ediciones Paulinas. 1986. 431
páginas.

MEDELLIN, Conclusiones. II conferencia general del episcopado latinoamericano.
Santafé de Bogotá, 1984.

PUEBLA. La evangelización en el presente y en el futuro de América latina. III
conferencia general episcopado
      Latinoamericano. Ediciones Trípode, Caracas, Venezuela, 1984. 247 páginas.

ECLESIOLOGIA. Instituto superior de ciencias religiosas a distancia. “San
     Agustín” material argollado. 1989.

SACRAMENTOS DE LA INICIACION. La confirmación. Instituto de teología a
distancia. 1999. Material argollado.

SACRAMENTOS DE LA INICIACION CRISTIANA. Instituto de teología a
distancia. 1989 Material argollado.

ESTÁNDARES PARA LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Conferencia
episcopal colombiana, Bogotá 2004.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 41 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




ANEXOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO

AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL

GRADO: TERCERO

FORTALEZAS

 Descubre que el hombre es un ser que está llamado a celebrar con alegría el bien, la vida
  y la gracia que Dios le regala.
 Reconoce que la belleza y perfección de la naturaleza cantan de manera permanente la
  gloria de Dios creador.
 Analiza la manera como la Virgen María celebró la acción de Dios en ella al designarla
  madre del Salvador.
 Descubre que la Iglesia, nuevo pueblo de Dios, continúa celebrando las maravillas de Dios
  a través del año litúrgico.
 Reconoce la manera cómo la Virgen María celebra las acciones y maravillas realizadas por
  Dios en su pueblo.
 Descubre que a lo largo de su vida Jesús celebró de manera permanente la alegría de la
  vida con sus amigos.
 Reconoce que uno de los principales aspectos de la misión de Jesús consistió en el
  anuncio e inauguración del Reino de Dios en este mundo.
 Descubre que Jesús conformó una comunidad de amor con sus discípulos y seguidores
  para dar testimonio del amor de Dios a la humanidad.
 Toma conciencia de que la pasión, muerte y resurrección de Jesús constituyen la máxima
  celebración del acontecimiento de la salvación.
 Toma conciencia de la necesidad de participar de manera activa en la celebración
  eucarística de los domingos, puesto que en ella se revive la Pascua del Señor.
 Identifica la manera como la Iglesia celebra el amor de Jesucristo en los sacramentos de
  la nueva Alianza.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 42 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                                    DEBILIDADES

 Se le dificulta expresar que el hombre es un ser que está llamado a celebrar con alegría el
  bien, la vida y la gracia que Dios le regala.
 Se le dificulta practicar el cuidado de la naturaleza.
 Se le dificulta analizar la manera como la Virgen María celebró la acción de Dios en ella,
  al designarla madre del Salvador.
 Se le dificulta explicar las celebraciones a través del año litúrgico.
 Se le dificulta reconocer el principal aspecto de la misión de Jesús.
 Se le dificulta explicar la máxima celebración del acontecimiento de la salvación.
 Se le dificulta participar de manera activa en la celebración eucarística de los domingos.
 Se le dificulta identificar la manera como la Iglesia celebra el amor de Jesucristo en los
  sacramentos de la nueva Alianza.
GRADO: CUARTO

                                                     FORTALEZAS

 Comprende que quienes creen y aman a Jesús forman parte de una gran comunidad que
  se llama Iglesia.
 Explica la formación de la Iglesia y sus primeros miembros.
 Reconoce y acepta los compromisos del cristiano, como miembro de la Iglesia.
 Identifica la manera de incorporación y participación en la Iglesia.
 Reconoce y aprecia el significado de los sacramentos.
 Identifica las características del cristiano.

                                                    DEBILIDADES

 Se le dificulta explicar qué es, cómo se formó y quiénes fueron los primeros miembros de
  la Iglesia.
 Se le dificulta exponer el compromiso cristiano.
 Se le dificulta explicar la manera de incorporación y participación en la Iglesia.
 Se le dificulta identificar el sentido de los sacramentos.
 Se le dificulta explicar las características del cristiano.

GRADO: QUINTO

FORTALEZAS

 Conoce a través de la Biblia la historia de la salvación, protagonizada por el pueblo de
  Israel en las tierras de Caldea, Egipto y Palestina.
 Reconoce que con el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús, la historia de la
  salvación llegó a su plenitud.
 Identifica la historia de la salvación que se construye cada día, a través de la Iglesia y de
  su predicación del reino de Dios.
“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 43 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



 Reconoce a Jesús en el Espíritu Santo como la fuerza que se necesita para llevar a cabo
  nuestra misión evangelizadora.
 Reconoce y valora a la virgen María como Madre de Dios, de nosotros y de la Iglesia.
 Identifica los sacramentos como comunicadores de vida, amor y perdón.

                                                    DEBILIDADES

 Se le dificulta conocer a través de la Biblia la historia de la salvación, protagonizada por el
  pueblo de Israel en las tierras de Caldea, Egipto y Palestina.
 Se le dificulta reconocer que con el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús, la
  historia de la salvación llegó a su plenitud.
 Se le dificulta identificar la historia de la salvación que se construye cada día, a través de
  la Iglesia y de su predicación del reino de Dios.
 Se le dificulta reconocer a Jesús en el Espíritu Santo como la fuerza que se necesita para
  llevar a cabo nuestra misión evangelizadora.
 Se le dificulta reconocer y valorar a la virgen María como Madre de Dios, de nosotros y
  de la Iglesia.
 Se le dificulta identificar los sacramentos como comunicadores de vida, amor y perdón.

                                                 RECOMENDACIONES

   Debe interpretar muy bien los contenidos que se trabajaron durante el periodo.
   Debe comparar y ordenar la información pertinente a la asignatura.
   Debe ser más puntual en la entrega de sus trabajos.
   Debe participar y vincularse más a la clase.
   Su trabajo en el área no es satisfactorio, debe mejorar.




                                           FORTALEZAS DE RELIGIÓN

                                                   GRADO 6º A 11º



    •    Analiza hechos religiosos en la actualidad

    •    Analiza la importancia de la religión en los pueblos.

    •    Establece diferencias – comparaciones entre las diversas religiones históricas y actuales.

    •    Determina los planteamientos de los movimientos ecuménicos actuales.

    •    Distingue características de la religión cristiana.
“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 44 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



    •    Identifica los principios básicos que acompañan al reconocimiento de la dignidad humana.

    •    Analiza porqué los derechos humanos son capaces de fomentar la dignidad por encima de

         creencias religiosas o de tendencia ideológicas

    •    Determina los principios que rigen al cristiano en la cuestión del amor y la sexualidad.

    •    Analiza los conductos que se ajustan a la verdad

    •    Es solidario con sus compañeros

    •    Presenta sus trabajos con puntualidad

    •    Participa positivamente en clase.

    •    Ha demostrado gran interés por la asignatura

    •    Felicitaciones; su trabajo en el área ha sido satisfactorio

    •    Su rendimiento en esta área fue aceptable

    •    Su rendimiento en esta área fue bueno.

    •    Su rendimiento ha sido sobresaliente.

    •    Analiza que aporta la iglesia al ser humano.

    •    Analiza los principales documentos planteados por la iglesia sobre la doctrina social.

    •    Identifica los caminos para descubrir y vivir como ser único, a la luz de la fe.
    •    Identifica los caminos para descubrir y vivir el llamado que Dios nos hace, a la luz de la fe.
    •    Identifica los caminos para descubrir y vivir la verdadera conversión, a la luz de la fe.
    •    Identifica los caminos para descubrir y vivir la reconciliación y la entrega de la vida, a la luz de
         la fe.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 45 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                           DEBILIDADES DE RELIGION

                                                   GRADO 6º A 11º



    •    Se le dificulta descubrir razones por las cuales desarrolla sus capacidades.

    •    Presenta dificultad identificar el origen relacional del ser humano

    •    Se le dificulta descubrir respuestas significativas frente a interrogantes existenciales.

    •    Presenta dificultad promover el desarrollo de tu dignidad personal

    •    Se le dificulta dar razones pro las cuales el ser humano busca a Dios.

    •    Presenta dificultad fundamentar la dignidad en el hombre y en la mujer

    •    Se le dificulta descubrir la salvación ofrecida por Dios a la humanidad.

    •    Presenta dificultad en descubrir la encarnación de Dios un hecho histórico

    •    Se le dificulta identificar las actitudes de Jesús en su relación con las personas.

    •    Presenta dificultad desarrollar la capacidad de asombro frente a la propuesta del reino hecho por

         Jesús.

    •    Se le dificulta conocer razones pro la cual la Pascua de Jesús es el acto central de la historia de

         la Salvación.

    •    Presenta dificultad descubrir en Jesús de Nazaret al Dios que se hizo hombre para dignificar a

         toda persona.

    •    Presenta dificultad descubrir la Iglesia como comunidad de fe en torno a Cristo.

    •    Se le dificulta reconocer las formas de presencia de Jesús en la Iglesia.

    •    Presenta dificultad reconocer que la formación para la convivencia social inicia en la familia


“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 46 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



    •    Se le dificulta identificar el proceso evolutivo que ha tenido la familia

    •    Presenta dificultad desarrollar procesos comunicativos en tu familia

    •    Se le dificulta identificar los principios que orientan la relación de pareja.

    •    Presenta dificultad descubrir la importancia del sacramento del matrimonio

    •    Se le dificulta descubrir que la familia es imagen de la Santísima trinidad

    •    Presenta dificultad establecer relaciones de respeto y cariño con tu familia al estilo de Jesús

    •    Se le dificulta reconocer que el Espíritu Santo fortalece al amor familiar

    •    Presenta dificultad reconocer que la familia cristiana vive su fe en la comunidad parroquial.

    •    Se le dificulta descubrir que tanto la iglesia como la familia tiene su fundamento en Cristo.

    •    Presenta dificultad en identificar la misión de María en la vida familiar y eclesial.

    •    Se le dificulta identificar la visión de servicio a la vida que tiene la familia.

    •    Presenta dificultad descubrir la misión evangelizadora de la familia

    •    Se le dificulta valorar la familia como promotora del desarrollo integral

    •    Se le dificulta fomentar el diálogo y las buenas relaciones

    •    Presenta dificultad desarrollar capacidad de relación interpersonal

    •    Presenta dificultad respetar las expresiones religiosas de la comunidad

    •    Se le dificulta cumplir con los diez mandamientos.

    •    Presenta dificultad desarrollar sentido de pertenencia a la iglesia

    •    Se le dificulta identificar las características de la comunidad que Jesús formó

    •    Presenta dificultad construir formas nuevas para anunciar el evangelio

    •    Se le dificulta descubrir que la Eucaristía es fuente y centro de la vida eclesial

    •    Presenta dificultad analizar críticamente la acción de la iglesia a través de la historia

“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 47 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



    •    Se le dificulta valorar las acciones liberadoras de la iglesia en Colombia y América Latina.

    •    Se le dificulta identificar los componentes de la estructura moral de la persona

    •    Presenta dificultad descubrir la incidencia de una acertada opción de vida en realización

         personal

    •    Se le dificulta identificar los retos morales para el hombre de hoy

    •    Presenta dificultad que la moral tiene su fundamento en Cristo y su evangelio

    •    Presenta dificultad desarrollar procesos de acercamiento a Dios y al Prójimo

    •    Se le dificulta dar testimonio de fe como cristiano que es, con palabras y acciones.

    •    Presenta dificultad experimentar gozo al hacerse partícipe en la práctica de los sacramentos.

    •    Se le dificulta identificar la coherencia que existe entre lo que se cree y lo que se vive.

    •    Presenta dificultad descubrir el sentido que tiene las acciones diarias con relación al destino

         externo de la existencia.

    •    Se le dificulta fortalecer la búsqueda del sentido de la vida desde los criterios religiosos

    •    Presenta dificultad establecer prioridad y compromiso en las acciones que construyen la paz y la

         justicia social.

    •    Se le dificulta plantear y argumentar las razones que tienen los seres humanos para vivir.

    •    Presenta dificultad crear espacios para desarrollar los valores del reino tales como la verdad, la

         justicia y solidaridad.

    •    Se le dificulta conocer los fundamentos de la propuesta de Jesús sobre un nuevo estilo de vida.

    •    Se le dificulta desarrollar tu liderazgo juvenil participando activamente o creando grupos

         juveniles en tu comunidad de fe.

    •    Presenta dificultad confrontar los principios de la identidad cristiana con las vivencias

         personales y cuestiona algunas de sus actitudes
“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 48 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



    •    Se le dificulta integrar en tu proyecto de ida horizontes realizables y principios cristianos.

    •    Se le dificulta analizar hechos religiosos en la actividad

    •    Presenta dificultad en analizar la importancia de la religión en los pueblos

    •    Presenta dificultad establecer diferencias, comparaciones entre las diversas religiones históricas

         y actuales.

    •    Presenta dificultad para determinar los planteamientos ecuménicos actuales

    •    Se le dificulta distinguir características de las religiones cristianas

    •    Se le dificulta identificar los principios básicos que acompañan al reconocimiento de la

         dignidad humana

    •    Presenta dificultad para          analizar por qué los derechos humanos son capaces de fomentar la

         dignidad por encima de creencias religiosas o de tendencias ideológicas.

    •    Presenta dificultad para determinar los principios que rigen al cristianismo en la cuestión del

         amor y de la sexualidad

    •    Se le dificulta analizar las conductas que se ajustan a la verdad

    •    Se le dificulta presentar sus trabajos con puntualidad.

    •    Demuestra poco interés pro el área

    •    Su trabajo en el área es insuficiente

    •    Su rendimiento en esta área fue aceptable

    •    Se le dificulta establecer análisis sobre los documentos planteados pro la iglesia sobre la

         doctrina social.

    •    Presenta dificultad analizar documentos escritos pro la iglesia sobre la actividad política de los

         pueblos.



“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 49 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



    •    Se le dificulta identificar los caminos para descubrir y vivir como ser único, a la luz de la fe.
    •    Se le dificulta identificar los caminos para descubrir y vivir el llamado que Dios nos hace, a la
         luz de la fe.
    •    Se le dificulta identificar los caminos para descubrir y vivir la verdadera conversión, a la luz de
         la fe.
    •    Se le dificulta identificar los caminos para descubrir y vivir la reconciliación y la entrega de la
         vida, a la luz de la fe.




ANEXO: FORTALEZAS,                           DEBILIDADES Y RECOMENDACIONES
GRADOS 6º. - 11º.
AÑO LECTIVO: 2.009- 2.010

FORTALEZAS

    •    Define la religión, explica su origen y su sentido.

    •    Establece comparaciones entre la religión cristiana y precolombina.

    •    Define el concepto de familia y sus clases.

    •    Señala la importancia de deberes y derechos de la familia.
                                                                                         •   Interpreta la
                                                                                             familia como
                                         •    Valora el diálogo para la armonía              comunidad de
                                              familiar.                                      personas al servicio
                                                                                             de la sociedad.

    •    Reconoce los conflictos familiares sus causas y consecuencias.

    •    Relaciona moralidad y sociedad.

    •    Señala la importancia de la convivencia.

    •    Valora el papel de la iglesia como comunidad promotora de la dignidad y los derechos humanos

    •    Explica el concepto de dignidad humana.

    •    Valora la vida como base de la dignidad.


“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 50 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



    •    Reconoce que el ejercicio y el respeto de los derechos contribuye al desarrollo de la dignidad.

    •    Establece la relación familia, sociedad y estado y su papel dentro del desarrollo de la dignidad.

    •    Analiza el fenómeno del conflicto, sus causas y consecuencias en el entorno familiar, escolar y
         nacional.
    •    Caracteriza el hecho religioso.
    •    Interpreta la doctrina, el culto y las normas como elementos esenciales de la religión.
    •    Analiza los fundamentos de la religión frente a las tesis de Feuerbach y Marx.
    •    Identifica las características de las diversas religiones actuales.




    •    Interpreta la tolerancia religiosa a la luz del Concilio Vaticano II.
    •    Asume una posición crítica y responsable frente a las problemáticas sociales y sus posibles
         soluciones para el bien común.
    •    Plantea interrogantes significativos sobre el sentido de la vida.
    •    Propone un proyecto de vida con enfoque cristiano.
    •    Analiza el sentido de la vida en las grandes religiones.
    •    Cuestiona y se pregunta sobre el valor de las religiones.
    •    Comprende como la práctica de los valores cristianos le dan sentido a la vida.
    •    Reconoce que la institución familiar es absolutamente necesaria para el desarrollo de la
         sociedad.
    •    Comprende el papel de la pareja humana en la consolidación dela familia.

    •    Valora el significado del espíritu santo como fundamento de la familia.

    •    Valora la iglesia como promotora de derechos.
    •    Valora la importancia de los principios de la Doctrina Social de la iglesia
    •    Asume el pecado y se compromete a cambiar, como fiel cristiano.

    •    Establece diferencias entre lo ético y lo moral.

    •    Valora la importancia de la moral para su desarrollo personal y social.

    •    Reconoce que la moral cristiana es una moral de relación y comunicación con Dios y con los
         demás.

“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 51 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



    •    Valora la importancia de vivir una sexualidad sana.




DEBILIDADES


    •    Se le dificulta definir la religión, explica su origen y su sentido.

    •    Se le dificulta relacionar mito y religión.

    •    Presenta dificultad al establecer comparaciones entre la religión cristiana y precolombina.

    •    Presenta dificultad al Definir el concepto de familia y sus clases.

    •    Se le dificulta señalar la importancia de deberes y derechos de la familia.

    •    Se le dificulta valorar el diálogo para la armonía familiar.

    •    Presenta dificultad al interpretar la familia         comunidad de personas al servicio de la sociedad.

    •    Presenta dificultad reconocer los conflictos familiares sus causas y consecuencias.

    •    Se le dificulta relacionar moralidad y sociedad.

    •    Se le dificulta señalar la importancia de la convivencia.

    •    Presenta dificultad al valorar el papel de la iglesia como comunidad promotora de la dignidad y
         los derechos humanos

    •    Presenta dificultad al explicar el concepto de dignidad humana.

    •    Se le dificulta valorar la vida como base de la dignidad.
v
“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 52 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



    •    Se le dificulta reconocer que el ejercicio y el respeto de los derechos contribuye al desarrollo de
         la dignidad.

    •    Se le dificulta establecer la relación familia, sociedad y estado y su papel dentro del desarrollo
         de la dignidad.

    •    Presenta dificultad analizar el fenómeno del conflicto, sus causas y consecuencias en el entorno
         familiar, escolar y nacional.
    •    Presenta dificultad al caracterizar el hecho religioso.
    •    Presenta dificultad al interpretar la doctrina, el culto y las normas como elementos esenciales de
         la religión.




    •    Se le dificulta analizar los fundamentos de la religión frente a las tesis de Feuerbach y Marx.
    •    Se le dificulta identificar las características de las diversas religiones actuales.
    •    Se le dificulta interpretar la tolerancia religiosa a la luz del Concilio Vaticano II.
    •    Presenta dificultad al asumir una posición crítica y responsable frente a las problemáticas
         sociales y sus posibles soluciones para el bien común.
    •    Presenta dificultad al plantear interrogantes significativos sobre el sentido de la vida.
    •    Presenta dificultad al proponer un proyecto de vida con enfoque cristiano.
    •    Se le dificulta analizar el sentido de la vida en las grandes religiones.
    •    Se le dificulta cuestionar y preguntarse sobre el valor de las religiones.
    •    Se le dificulta comprender cómo la práctica de los valores cristianos le dan sentido a la vida.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 53 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




                                           RECOMENDACIONES



    •    Su trabajo en el área no es satisfactorio; debe mejorar

    •    Debe interesarse más por el área

    •    Debe hacer sus tareas y cumplir con sus deberes

    •    Su regular disciplina afecta negativamente su trabajo escolar

    •    Debe mejorar sus hábitos de estudio

    •    Debe practicar y mejorar su técnica y hábitos de lectura

    •    Debe mejorar su nivel de concentración durante las actividades en clase

    •    Debe desarrollar las actividades que se asignen en clase

    •    Debe mejorar su asistencia a clases y presentar excusas justificadas por su inexistencia.

    •    Debe interpretar muy bien los contenidos que se trabajaron durante el periodo.
    •    Debe comparar y ordenar la información pertinente a la asignatura.
    •    Debe presentar los trabajos en el tiempo convenido.
    •    Debe participar y vincularse más a la clase.
    •    Debe desarrollar con su actitud, un buen ambiente de trabajo.
    •    Debe hacer uso de sus conocimientos para interpretar, analizar y proponer soluciones.
    •    Debe mejorar su nivel de concentración durante las actividades de clase.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 54 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




10. PLAN DE MEJORAMIENTO POR ÁREA                                 2009-10.




El plan se establece con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje en el estudiante para lo cual se
proponen de manera general los siguientes mecanismos:


    A. Dialogo personalizado con el estudiante para aclarar el problema generado y que conlleva así
         mismo a la insuficiencia.


    B. Concertar estrategias de trabajo con el fin de garantizar la aplicación y el desarrollo de los
         temas estudiados.


    C. Proporcionarle al estudiante los medios, los espacios y el tiempo que sean necesarios para suplir
         sus deficiencias académicas.


    D. Implementar diversas y múltiples formas de evaluación, aspirando a que se le dé la oportunidad
         de desarrollar diversas alternativas acordes con sus propias capacidades hasta superar las
         deficiencias registradas en el periodo correspondiente.


    E. Propiciarle el ejercicio y desarrollo de actividades relacionadas con los temas desarrollados
         durante cada uno de los periodos académicos en los cuales presenta mayores falencias, como
         por ejemplo trabajos de consulta y sus respectivas sustentaciones.


    F. Proporcionar al estudiante espacios y tiempos prudentes a través de consenso para el desarrollo
         de las actividades de superación.



“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 55 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001



    G. Concertar con los padres de familia y los estudiantes las formas de evaluación pertinentes a
         las deficiencias presentadas, teniendo en cuenta la problemática específica del alumno.




PLAN DE MEJORAMIENTO INDIVIDUAL




El siguiente plan de mejoramiento se elaboró de común acuerdo entre los docentes del área de
Educación religiosa y moral, teniendo en cuenta las siguientes propuestas:




    1. Que existan mejores instancias de comunicación entre docentes y directivos docentes,
         propendiendo por un ambiente de cordialidad, sinceridad y de concertación en lo relacionado a
         las diversas actividades que se lleven a cabo en los aspectos académicos o de orden general.


    2. Que se mejoren los canales de comunicación entre los grupos de docentes              referente a sus
         áreas comunes, para un mejor desempeño académico.


    3. Respecto a los estudiantes, que a pesar de que existen buenas relaciones interpersonales con
         nosotros los docentes., a veces hay que sugerir a algunos una mejor actitud en el aula de clase,
         un mejor comportamiento.


    4. Para ser más consecuentes en nuestro desempeño como docentes, y para que haya un criterio
         más equitativo, se sugiere que cada uno de los docentes cumpla con las normas básicas del
         respeto en cuanto al aseo en los salones de clase, pues para algunos colegas es indiferente.

    5. Que los coordinadores de disciplina nos apoyen a nosotros los docentes en el buen manejo de
         la disciplina, sobre todo la llegada de estudiantes a la primera hora de clase, también en el uso
         del uniforme. Todo no se puede solucionar con notas de coordinación.




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 56 de 69
I.E. CÁRDENAS CENTRO                    Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001




•




    “La Excelencia es Nuestro Compromiso”                       Página 57 de 69

Más contenido relacionado

DOC
P L A N D E E S T U D I O S E D F I S I C A R E C R E A C I O N Y D E ...
DOC
Copia de jefe area claudio pote. plan de estudio de religion ..2012.
DOC
Claudio plan de religion...2012..claudio potes..2
PPTX
Evaluación de la asignatura de religión
PDF
Altas capacidades
PDF
Reglamento itsc 2010 11
PPT
Gestión pronvincial méxico central
PDF
Lineamientos Y Estandares Curriculares
P L A N D E E S T U D I O S E D F I S I C A R E C R E A C I O N Y D E ...
Copia de jefe area claudio pote. plan de estudio de religion ..2012.
Claudio plan de religion...2012..claudio potes..2
Evaluación de la asignatura de religión
Altas capacidades
Reglamento itsc 2010 11
Gestión pronvincial méxico central
Lineamientos Y Estandares Curriculares

La actualidad más candente (14)

PDF
Estandares para la educacion religiosa escolar
PPSX
Reglamento o m. de convivencia 2012
PDF
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Liderazgo
PDF
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
DOCX
Plan de area religion
DOCX
Perfil de un maestro critiano 2
PDF
50 Preguntas Para EnseñAr Religion
DOC
La Religion Como Area Del Curriculo Escolar
PDF
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
PDF
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Evangelismo juvenil e infantil
DOCX
Cómo evaluar en la catequesis
PDF
Revista 2 - SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA
DOCX
Evaluación en la catequesis
DOCX
Estandares para la educacion religiosa escolar
Reglamento o m. de convivencia 2012
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Liderazgo
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
Plan de area religion
Perfil de un maestro critiano 2
50 Preguntas Para EnseñAr Religion
La Religion Como Area Del Curriculo Escolar
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Evangelismo juvenil e infantil
Cómo evaluar en la catequesis
Revista 2 - SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA
Evaluación en la catequesis
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Las bienaventuranzas
 
PDF
Dibujos colorear de jesus
PDF
Vida maria para colorear
DOC
Fichas colorear a.t.
DOC
Fichas activ divertidas_n.t_1
DOC
Fichas colorear n.t.
DOC
Pasatiempos sobre la biblia
DOC
Dibujos de valores para clase de religion
DOC
Material Religion
DOC
Fichas activ divertidas_n.t_2
ODP
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
 
Las bienaventuranzas
 
Dibujos colorear de jesus
Vida maria para colorear
Fichas colorear a.t.
Fichas activ divertidas_n.t_1
Fichas colorear n.t.
Pasatiempos sobre la biblia
Dibujos de valores para clase de religion
Material Religion
Fichas activ divertidas_n.t_2
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
 
Publicidad

Similar a P L A N R E L I G (20)

DOC
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
DOC
P L A N F I L O S O F I A 2009 10
DOC
Plan de estudio_de_religion
PDF
Otpreligion2010
PDF
ETICA PROFESIONAL (1).pdf
DOCX
PLAN-DE-AREA-RELIGION 1ggyyfyffyfyfyfyff
PDF
Plan de Área Religion 2024 Primaria.pdf2
PDF
Etica profesional
PDF
PDF
PDF
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
PDF
Modulo de capacitacion etica
PDF
Ruta de Aprendizaje Educación Religiosa
DOC
M de conv cerr
PPTX
Presentación Tema 4
DOCX
Pci etica
PPTX
MARCO NORMATIVO
PDF
3er diplomado valores civiles y cristianos para laicos
PPTX
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
P L A N F I L O S O F I A 2009 10
Plan de estudio_de_religion
Otpreligion2010
ETICA PROFESIONAL (1).pdf
PLAN-DE-AREA-RELIGION 1ggyyfyffyfyfyfyff
Plan de Área Religion 2024 Primaria.pdf2
Etica profesional
DINÁMICAS GRUPALES PARA LA CAPACITACION
Modulo de capacitacion etica
Ruta de Aprendizaje Educación Religiosa
M de conv cerr
Presentación Tema 4
Pci etica
MARCO NORMATIVO
3er diplomado valores civiles y cristianos para laicos

Más de carlesco2009 (20)

PPSX
Presentación proyecto dia matemático 2009 2010
PDF
2. coviso institucion . educativa nuestra señora del palmar
PPT
Invitacion muestra de la ciencia y la tecnología.(chiquiferia) (1)
DOC
Proyecto past renovado
PPTX
Presentación1
PPT
Converted
PPT
Presentación1
PDF
Formato cgn2010 001 san vicente
PDF
Resolución de consejo directivo
PDF
Acuaviva estruc. layout1
PDF
Edificio nacional corte
PDF
Dia de la tierra, dia del idioma en san vicente sede mater dei power point
PDF
Programa de lúdica y recreación febrero26 de 2'010
DOC
Informe cartelera (1)
PPTX
Presentacion telecentros
PDF
Edificio nacional nudos y cortes
PDF
Estacion de ferrocarril
PDF
Estacion de ferrocarril
PDF
Estacion de ferrocarril 2
DOC
Pension gracia palmira
Presentación proyecto dia matemático 2009 2010
2. coviso institucion . educativa nuestra señora del palmar
Invitacion muestra de la ciencia y la tecnología.(chiquiferia) (1)
Proyecto past renovado
Presentación1
Converted
Presentación1
Formato cgn2010 001 san vicente
Resolución de consejo directivo
Acuaviva estruc. layout1
Edificio nacional corte
Dia de la tierra, dia del idioma en san vicente sede mater dei power point
Programa de lúdica y recreación febrero26 de 2'010
Informe cartelera (1)
Presentacion telecentros
Edificio nacional nudos y cortes
Estacion de ferrocarril
Estacion de ferrocarril
Estacion de ferrocarril 2
Pension gracia palmira

P L A N R E L I G

  • 1. PROCESO Y CÓDIGO: I.E. CÁRDENAS GESTIÓN ACADÉMICA CC-PR-0__ CENTRO VERSIÓN: 001 Emisión: 06-10-2009 PLAN DE ÁREA DE EDUCACION Actualización:: RELIGIOSA Y MORAL DOCENTES DEL ÁREA DE EDUCACION RELIGOSA Y MORAL LIC. CLAUDIA INÉS ORTEGA LIC. JULIETH CAMACHO LIC. ANA MARIA CANABAL LIC. LUZ DARY LOZANO ARANGO LIC. AMPARO LOPEZ BETANCOURT LIC. CONSUELO MARTÍNEZ LIC. LUZ MELBA MOTTA TORRES LIC. MARLENY HERRERA CAICEDO LIC. VICTORIA EUGENIA LOPEZ LIC. NUBIA BOTERO. LIC. DELIA DEL ROSARIO RODRIGUEZ LIC. VÍCTOR HUGO QUESADA PALMIRA (V) SEPTIEMBRE 2009-10 “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 1 de 69
  • 2. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción página 2 2. Justificación. 5 3. Propósitos del área 6 4. Marco legal 7 5. Malla Curricular 8 6. Metas de calidad 34 7. Metodología y actividades 35 8. Criterios de evaluación. 36 9. Materiales y medios educativos. 38 10. Planes especiales de apoyo 39 11. Objetivos generales de la educación 40 12. Bibliografía. 43 13. Anexos plan de mejoramiento. 44. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 2 de 69
  • 3. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 1. INTRODUCCIÓN La Educación Religiosa para la educación básica y media está orientada al reconocimiento de valores como expresión de la dimensión espiritual del ser humano. La dimensión espiritual se hace presente en los contenidos de la conciencia moral, espiritual y religiosa. La formación espiritual o en valores espirituales y aún religiosos, apunta a que en los procesos educativos no se ignore lo que acontece en la conciencia de los educandos para que, dentro del profundo respeto por la misma, se creen condiciones que le permitan, dentro de la autonomía como finalidad de la educación, encontrar principios, valores, construir convicciones para dar sentido al bienestar espiritual y también al malestar y elementos para superarlo. El proceso que sirve al desarrollo de esa dimensión del espíritu humano es el proceso de trascendencia que se estimula a través de una constante toma de conciencia. Este proceso, susceptible de ser estimulado desde todas las actividades curriculares se nutre de las condiciones que permiten que los educandos paulatinamente vayan pasando de la conciencia ingenua a la conciencia crítica como expresión de su crecimiento en la autonomía. Es decir, que sepan distinguir entre valores absolutos y valores relativos para que tomen conciencia de la temporalidad y de la contingencia de la propia vida, del mundo, y de las culturas, y en consecuencia busquen y construyan principios, criterios y valores que los trasciendan, que sepan distinguir entre ciencia y sabiduría, Así mismo, es importante que los educandos tomen conciencia, de que la naturaleza intelectual de la persona la hace infinitamente superior al universo material, que no se siente satisfecha con sólo ceñirse a los fenómenos y que se perfecciona por la sabiduría, la cual atrae con suavidad y discreción la mente del hombre hacia la búsqueda y al amor por la verdad, el bien y la belleza. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 3 de 69
  • 4. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 Aunque la trascendencia del ser humano en el contexto del universo, del mundo y de la historia, sea importante, los educandos experimentan la necesidad, quizás la más profunda de todas, que es la trascendencia a sí mismos, en otro, en los otros, en un gran OTRO, mediante ideales, convicciones y valores absolutos. El respeto y validación de estos ideales, convicciones y valores dentro de la formación de la conciencia crítica alimenta el proceso de trascendencia que desarrolla la dimensión espiritual. Estimular la convicción de que el ser humano necesita, como exigencia de su constitución, salir de sí mismo, el altruismo, la entrega generosa, abnegada y desinteresada a grandes causas, es una de las mejores estrategias para la dinamización del proceso de trascendencia en la educación básica y media. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 4 de 69
  • 5. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 2. JUSTIFICACIÓN La educación religiosa tiene como eje el interés de los educandos y de su desarrollo armónico e integral. La educación religiosa debe partir de las necesidades educativas del estudiante y responder a la necesidad de crecimiento en los aspectos de su desarrollo humano como son los fundamentos antropológicos, teológicos, bíblicos, éticos, psicológicos, epistemológicos, pedagógicos, histórico-culturales, sociales y de derechos humanos La educación religiosa dentro del conjunto de la experiencia humana y la función de la escuela debe ayudar a los niños a conocer e interpretar la experiencia religiosa. Es también importante el hecho religioso en la sociedad y la cultura y la función de la educación escolar de brindar a los estudiantes herramientas metodológicas para su adecuado y oportuno conocimiento y análisis. “Esa relevancia cultural de lo religioso, que aparece con insistencia en el entorno de los estudiantes y educadores, justifica su presencia en la escuela, reclamando de ella el valor agregado que está en capacidad de ofrecer, es decir, el aporte de elementos o instrumentos adecuados para que los alumnos puedan estudiar, analizar, interpretar y valorar adecuadamente lo religioso”1 CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA. Guía para el desarrollo de los contenidos de la enseñanza religiosa escolar en los niveles Básica Secundaria y Media. Santa fe de Bogotá. 1994. pp. 14-15 1 “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 5 de 69
  • 6. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 3. PROPÓSITOS DEL ÁREA -Desarrollar en el educando un conocimiento de las manifestaciones religiosas y un sentido de respeto y tolerancia hacia las mismas. -Desarrollar en los estudiantes la sensibilidad hacia el respeto mutuo y la ética ciudadana. -Ayudar al educando a tomar conciencia de su identidad religiosa y a conocer y respetar otras identidades, de modo que aprendiendo a conocer su credo religioso aprenda también a conocer otros credos. -Generar en el educando un espacio que le permita tener un encuentro personal con Dios como una experiencia de fe personal. - Orientar al educando hacia búsqueda de valores espirituales que hagan trascendente su compromiso cristiano en lo cotidiano. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 6 de 69
  • 7. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 4. MARCO LEGAL La necesidad de la Educación Religiosa ha de verse partiendo de las necesidades educativas del niño. Así lo han planteado las nuevas exigencias que surgen en el contexto de cambio suscitado por la Ley General de Educación, Ley 115 de 1.994 y la Ley de Libertad Religiosa y de Cultos, Ley 133 de 1.994, articulo nº 19 de la constitución política colombiana. Los establecimientos educativos deben adoptar del poder público respecto a lo religioso, y proteger y garantizar todas aquellas expresiones comprendidas en el ámbito de la libertad , religiosa para la persona (ley 133 de 1994, artículo 6º ) y para las iglesias y confesiones religiosas (ley 133 de 1994, artículos 7º, 8º y 14º ).En ese ámbito se encuentra la educación religiosa , frente a la cual la persona tiene derecho a elegir para si y los padres, para los menores o incapaces bajo se dependencia , dentro y fuera del ámbito escolar, la educación religiosa y moral según sus propias convicciones.2 2 Estándares para la educación religiosa escolar, conferencia episcopal colombiana, Pág. 5. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 7 de 69
  • 8. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 5. MALLA CURRICULAR La presente malla curricular se organizo teniendo en cuenta el siguiente orden organizacional dentro de los cuatro componentes de acción de la educación religiosa así: Componente antropológico: se refiere a todos y cada uno de los sucesos desde y para la fe que el educando interioriza en su concepción de persona en su experiencia de fe particular. Componente Bíblico: hace referencia a la aplicación de los fundamentos y conceptos bíblicos que sustentan los diversos contenidos programáticos a lo largo de la experiencia de fe . Siendo la biblia la fuente de autoridad y doctrina para el cristiano. Componente Teológico: hace referencia a los conceptos trascendentales de la experiencia cristiana en Cristo como la acción de Dios padre que se encarno para cumplir la misión salvífica para el hombre pecador. Y así restaurar la condición del hombre con Dios padre en un acto sacrificial. Componente social: relaciona todo el quehacer religioso a su propio contexto social como la acción fundamentada en su compromiso de fe hacia quienes le rodean y hacen participe su convivencia social. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 8 de 69
  • 9. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 9 de 69
  • 10. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 10 de 69
  • 11. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 GRADO: PRIMERO EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS LOGROS Todos tenemos un nombre. Reconoce por su nombre las diferentes manifestaciones La vida se manifiesta de la vida. en la creación. Reconoce que las personas son distintas a los demás El hombre llamado a seres de la naturaleza. La vida y sus manifestaciones la vida la vida. Descubre que en la naturaleza todos se transforma La muerte el paso a Reconoce que todas las cosas son obra de Dios otro tipo de vida. Dios padre creador de la vida La vida es obra de Dios La vida El hijo de Dios nació Comprende que todos tenemos una familia. de una mujer. Identifica que Jesús llama a Dios “Padre” porque es su Jesús llama a Dios encarnación. “Padre” Reconoce que Jesús es nuestro hermano, por eso somos En Jesús somos hijos hijos de Dios. de Dios. Reconoce que Dios es un Padre que nos ama y que nunca El cristiano cree en nos falla. Dios Padre. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 11 de 69
  • 12. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 Jesús enseña a amar Descubre que Jesús nos enseña a amar la vida. la vida. La vida que Jesús comunica La vida Jesús dio su vida por Descubre como Jesús entrego su vida por amor a nosotros. nosotros. En Jesús podemos Conoce como Jesús nos enseño a hablar con nuestro llamar a Dios “Padre” Padre Dios. Jesús: vida y luz del mundo. Reconoce que Jesús vino al mundo para traer la vida e iluminar el camino del hombre. María acoge la vida y la comunica Conoce como María acogió en su vientre a Jesús. La vida Jesús funda la iglesia. Reconoce que Jesús organizó una comunidad de La vida crece en la iglesia salvación. La iglesia nos comunica la vida de Descubre que la iglesia nos ofrece la vida de Jesús. Dios. Reconoce que por medio del sacramento del bautismo El bautismo ingresamos a la vida de Dios. nacimiento a la vida nueva. Conoce que la madre de Jesús también es nuestra madre. Practica las oraciones y canciones del cristiano María, madre de Jesús y madre nuestra. Oraciones para nuestra vida cristiana “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 12 de 69
  • 13. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 GRADO: SEGUNDO “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 13 de 69
  • 14. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS LOGROS La amistad, armonía en las relaciones La amistad La amistad es una alianza para la vida. Dios llama al hombre a la amistad con él y con los demás. Con el pecado rechazamos la amistad con Dios. Dios nos trata como amigos. Porque nos ama, Dios es un Padre misericordioso. El perdón es expresión de amistad. Descubre que Dios permite al hombre a que viva en amistad con Él y con los demás personas para que pueda realizarse como ser humano. Descubre que el hombre se aleja de la amistad con los hermanos y con l naturaleza, comete pecado y se aleja de la amistad con Dios. Descubre que Dios es un padre bueno, misericordioso siempre dispuesto a “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 14 de 69
  • 15. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 GRADO: TERCERO EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS LOGROS La celebración en la vida del hombre y de los pueblos La celebración El hombre expresa Descubre que el hombre es un ser que está sus sentimientos llamado a celebrar con alegría el bien, la vida más profundos en y la gracia que Dios le regala. la celebración de los acontecimientos Reconoce que la belleza y perfección de la más significativos naturaleza cantan de manera permanente la de su historia. gloria de Dios creador. El hombre llamado a celebrar la alegría, el gozo y esperanza. Motivos sociales e históricos dignos de celebración . festiva. La celebración, expresión significativa en la La celebración Las fiestas Reconoce que de la misma manera que todos “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 15 de 69
  • 16. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 vida del pueblo de Israel. religiosas del los pueblos celebran sus acontecimientos pueblo de Israel. mas significativos, el pueblo de Israel El pueblo celebró celebró la maravillas de Dios las maravillas obradas por Dios en su historia. Descubre que la iglesia, nuevo pueblo de Dios, continúa celebrando las maravillas de La oración y el Dios a través del año litúrgico. canto de alabanza en la Biblia. La pascua, fiesta del pueblo elegido. La visita de María Analiza la manera como la virgen María La celebración en la vida de Jesús La celebración a Isabel un motivo celebro la acción de Dios en ella al de celebración y designarla madre del salvador. oración. La alegría de la Descubre que Jesús conformó una noche en que nació comunidad de amor con sus discípulo y el salvador del seguidores para dar testimonio del amor de mundo. Dios a la humanidad. Jesús anuncia e inaugura el reino de Dios en una fiesta de bodas. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 16 de 69
  • 17. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 Jesús concurre a la Toma conciencia que la pasión, muerte y fiesta de pascua y resurrección de Jesús constituyen la máxima se ofrece en celebración del acontecimiento de la sacrificio para salvación. establecer nueva alianza. Las celebraciones de la fe en la vida de la La celebración La iglesia celebra Toma conciencia de la necesidad de iglesia las maravillas de participar de manera consciente y activa en Dios en el año la celebración de la pascua del Señor. litúrgico. La iglesia se reúne Reconoce la acción vial del espíritu santo el domingo para para que la iglesia pueda permanecer en el celebrar la tiempo y difundir el mensaje de Jesús. Eucaristía, memorial de la Pascua del Señor. Reconoce que la Eucaristía es la celebración cristiana de la liberación que Cristo nos Los cristianos ofrece. festejan la acción salvadora de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. La acción del Espíritu Santo en las celebraciones litúrgicas de la “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 17 de 69
  • 18. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 iglesia. GRADO: CUARTO EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS LOGROS La vocación, realización de la La vocación La vida humana una Reconoce que la vida humana es un regalo persona humana vocación. de Dios para que el hombre y la mujer puedan realizarse como personas El ser humano se realiza como varón y mujer. Descubre que Dios llama a los hombre y mujeres para que sigan su camino de fe La vocación a ser personas y la vida en comunidad. Descubre que con la ayuda del Espíritu santo el ser humano puede descubrir el La situación personal y llamado de Dios y dar respuesta a él con la comunitaria como un fe. llamado a preparase para un misión. Reconoce que Dios creó el ser humano con libertad, por lo cual acepta o rechaza el Sentido religioso de la llamado de amistad que le hace el señor vocación: Recibir de Dios una misión. El ser humano en su conciencia acepta o rechaza libremente el llamado de “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 18 de 69
  • 19. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 Dios. La vocación camino de realización Revelación e historia de del pueblo de Dios salvación en el antiguo testamento. Autores sagrados e Descubre que la salida del pueblo de Israel inspiración en la Biblia. de la esclavitud de Egipto, constituyó un verdadero llamado por parte de Dios. El pueblo elegido descubre a Dios y su vocación en su Descubre que la alianza que sellaron Dios y propia historia. Moisés constituye un llamado para que el pueblo de Israel viva en amistad con Dios Dios elige a Israel como su mediante el cumplimiento de los pueblo e instrumento de La vocación mandamientos. salvación. Identifica el verdadero sentido de la historia El éxodo: llamado a la de salvación como el conjunto de acciones libertad y a la liberación. que realizó Dios para restablecer la amistad La alianza de Dios con el con el hombre a partir de Abraham hasta pueblo de Israel y sus Jesucristo. protagonistas. Los profetas mantienen viva la fidelidad de Israel a su vocación de pueblo de Dios. La vocación “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 19 de 69
  • 20. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 La vocación de la virgen Reconoce que la Virgen María fue llamada La vocación de Jesús una propuesta María en el contexto de a colaborar en la historia de la salvación de vida para el ser humano. vocación de su pueblo. mediante su aceptación de la maternidad del hijo de Dios. Jesús cumple las promesas de Dios y se presenta como Descubre que Jesús es el mesías salvador mesías, enviado del Padre y anunciado desde el A. T. que se hizo actuando bajo la acción del hombre y anunció la llegada del reino de espíritu Santo. Dios para lo cual llamo a los doce apóstoles. Jesús se presenta como camino, verdad y vida para Identifica a Jesús como el camino, la verdad el ser humano. y la vida, que ha venido al mundo para devolver al hombre la amistad con Dios. Jesús elige a los Doce para asociarlos a su obra. Descubre que Dios continua llamando a los hombres para entregarles una propuesta de Jesús realiza su misión vida tendiente a su realización como hasta las últimas personas. consecuencias. La pascua y la nueva alianza. Jesucristo resucitado busca a sus discípulos y les envía a una misión. La vocación La iglesia es el nuevo Descubre el verdadero sentido de la iglesia La vocación de la iglesia y las pueblo de Dios, nacido de como la comunidad de todos los seguidores vocaciones en la iglesia. la nueva alianza. de la vida y mensaje de Jesús. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 20 de 69
  • 21. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 La iglesia, es comunidad fundada por Jesús como instrumento de salvación. La iglesia es semillero de Valora la acción del Espíritu santo en la vocaciones por el Espíritu iglesia a través de sus dones y carismas. santo que la anima y enriquece con dones y carismas. Reconoce que por medio del bautismo, los Por el bautismo se entra a cristianos nos incorporamos a la misión y la iglesia y se participa de vocación de la iglesia. su misión. La vocación a la vida consagrada “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 21 de 69
  • 22. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 22 de 69
  • 23. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 GRADO: QUINTO EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS LOGROS El testimonio, manifestación de la El testimonio de Reconoce el significado del testimonio como autenticidad humana El testimonio cada pueblo, manifestación de autenticidad humana. revela su historia. Establece que a través de la historia han El testimonio en la existido hombres y mujeres que han dado cultura de hoy. testimonio de su fe religiosa. La Reconoce que a pesar de las limitaciones responsabilidad, propias de la condición humana, el hombre condición está llamado a dar testimonio de Cristo con indispensable para su vida. ser testigo. Reconoce que la fuerza del Espíritu Santo Hombres y permite a los cristianos vivir como testigos mujeres que han del amor de Cristo. dado testimonio de causas nobles de servicios a la humanidad basados en su fe religiosa. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 23 de 69
  • 24. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 El hombre limitado y pecador, enfrentado al bien y al mal. El testimonio de un pueblo que hace El testimonio El pueblo de Israel Descubre como el pueblo de Israel, dio conocer a Dios da testimonio de la testimonio de la presencia de Dios en su presencia de Dios historia. en su historia. Personajes del antiguo testamento que dieron testimonio especial de la fe en Dios. El pueblo de Israel, testigo fiel de las promesas de Dios en el antiguo testamento. El testimonio María, discípula y Reconoce que María se comporto a través de El testimonio de Jesús cuestiona e invita al testigo de la fe en toda su vida como fiel testigo de fe en Dios u hombre a seguir Dios. discípula del Señor. El testimonio de Juan bautista. Jesucristo, testigo Identifica a Jesús de Nazaret como la plena “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 24 de 69
  • 25. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 de Dios Padre en revelación de Dios en la historia. la historia. Jesús proclama la buena nueva del reino. Reconoce en Jesús el modelo del hombre Las exigencias del nuevo, pues con su mensaje y vida proclamó reino de Dios la buena nueva del reino de Dios. caracterizan el testimonio de los discípulos. Jesús revela la ternura y la misericordia de Dios padre Identifica las principales exigencias que se derivan de la aceptación del reino de Dios. Jesús da testimonio del padre entregando su vida. Jesucristo el Hombre Nuevo, modelo de vida para todos los hombres. El Espíritu Santo como testigo del “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 25 de 69
  • 26. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 padre y del Hijo hace capaces a los discípulos de ser testigos. El testimonio de la iglesia confirma la fe del El testimonio Jesucristo Conoce cómo Jesús, después de su cristiano resucitado envía a resurrección, envió a sus discípulos a todo el sus discípulos a ser mundo, para que dieran testimonio de su sus testigos en mensaje. todo el mundo. La primera Analiza la manera como los primeros comunidad cristianos, fortalecidos por el Espíritu Santo, cristiana, testigo dieron testimonio de su fe aún a costa de su de la resurrección propia vida. del Señor por la fe, la esperanza y la caridad. Descubre que lo sacramentos son signos El testimonio de la sensibles a través de los cuales la iglesia iglesia signo y hace presente la salvación en cada uno de los sacramento de cristianos que los reciben Cristo Salvador, que anuncia, celebra y sirve. Los sacramentos fortalecen la vida de los discípulos de Cristo y los “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 26 de 69
  • 27. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 impulsa a dar testimonio. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 27 de 69
  • 28. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 GRADO SEXTO LA PERSONA EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS LOGROS La persona humana como • La religión Concepto, origen, esencia y sentido • Define la religión, su origen , objeto del plan de Dios La importancia y el valor de ser esencia y sentido para su plena realización. • La persona humana persona. • Promueve el desarrollo de la dignidad en el propósito de Dios promotores de la dignidad de la persona, (la humana. • • La persona humana y iglesia, la familia, escuela). Descubre y desarrolla los criterios que permitían alcanzar la plena realización sus derechos. la dignidad de la persona humana del hombre. la dimensión trascendente y religiosa de la • • La dignidad humana. Reconocer que en la persona de Cristo, Dios da pleno sentido a la persona. • El hombre y la mujer Dios crea al hombre y la mujer a su dignidad de la persona. imagen y semejanza de imagen y semejanza • Identifica a la luz de la palabra de Dios el plan para Dios. el hombre llamado a ser hijo de Dios. La encarnación de Jesús, verdadero el ser humano.(la salvación) • En Jesucristo Dios • Descubre en Jesús el camino hombre y verdadero Dios. padre, da pleno sentido El ser humano y su condición de la verdad y la vida. a la persona humana. pecador. • Comprende que Jesús es el • Dios se revela al La salvación de ser humano en la vida cordero de Dios que quita el de Jesús. pecado. hombre. El hombre en el antiguo testamento y su • La experiencia de fe relación con Dios. en Jesús fundamento Dios se revela al hombre de forma GRADO SÉPTIMO para la plena progresiva FAMILIA de la historia de la LA a lo largo realización. salvación. EJE ORGANIZADOR EJE TEMÁTICO ¿Qué implica nacer de nuevo? CONTENIDOS LOGROS • El pecado obstáculo ¿por qué el pecado destruye la relación La familia como vinculo con los demás? origen, esencia y sentido. Concepto, para •la La religión plena Define la religión, explica su origen y su de unidad entre los seres “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 28 de se relaciona Dios con el ¿por qué 69 sentido. humanos se convierte en realización del ser hombre? el punto de encuentro humano. Mis derechos y tus derechos. para la fe, en Cristo así • Monoteísmo y Religiones: cristiana, azteca,inca , y Establece comparaciones entre la religión mismo la familia se hace politeísmo cristiana y la precolombina.
  • 29. GRADO OCTAVO LA COMUNIDAD I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 GRADO NOVENO COMPROMISO ÉTICO Y MORAL DEL CRISTIANO EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS LOGROS Que la juventud Concepto, origen, esencia y sentido. Define la religión, explica su origen y su • La religión aprenda a compartir, sentido. EJE ORGANIZADOR EJE TEMATICO CONTENIDOS LOGROS desde su propia • Naturaleza social del El hombre ser social. experiencia El compromiso de fe Identifica la naturaleza social del hombre. Concepto, origen, esencia y sentido. hombre. • La religión Define y explica la religión su origen, y su comunitaria, el amorde un experiencia surge y sentido. el respeto porpersonal con • Dios familia red de la vida, La en Valora la familia como primera red de La familia primera comunidad de relaciones la justicia, la comunión libertad, con los relación humana • Ética y moral humana. Establece diferencias entre lo ético y lo fin relaciones humanas la amistad, lademás ya paz, Conceptos de ética y moral: moral y de humana. sociedad, la ética como teoría de la moral. principalmente la fortalecer la• dignidad en comunidad La vida Identifica como espacios de crecimiento moral. Necesitamos de los demás. amistad que Dios nos humana.. comunitario la familia, la escuela y la brindo en Cristo Jesús • El hombre como Carácter social de la moral. parroquia. Valora la importancia de la moral para su • Las primeras realidad moral comunidad cristiana. La desarrollo personal y social. Identifica acciones realizadas por las Individuo, libertad y mundo comunidades cristianas. primeras comunidades cristianas. Reconoce que la moral cristiana es una • Fundamento de La palabra de dios. moral de relación y comunicación con la moral en Dios y con los demás. de la convivencia. Señala la importancia La conversión. La convivencia Cristo Descubre en Cristo un modelo de vida moral suprema. La doctrina social de la iglesia . Valora la iglesia como promotora de • Compromiso iglesia: promotora de social cristiano. de La Nuestro compromiso dignidad y Distingue los aspectos prioritarios del derechos. moral del derechos. compromiso moral del cristiano en el cristiano mundo de la importancia de los principios de Valora hoy. Origen y finalidad de la doctrina social de la iglesia. la Doctrina Social de la iglesia . Valora la importancia de vivir una • La ética sexual Sexo y sexualidad sexualidad sana. El compromiso de fe El sentido de la iglesia produce hombre y mujeres íntegros “La Excelencia es Nuestro Compromiso” • Página 29 de 69Documentos:terstimonio, capaces de ejercer sus reconciliación, amistad, mi derechos y libertades en vecino y yo, trabajo, y fe, la Concepto de dignidad humana. P momentos de conflictos • La dignidad 6(21) iglesia, iglesia comunidad, el Explica el concepto de dignidad humana. cristiana y sus camino de la iglesia, convivencia
  • 30. I.E. CÁRDENASGRADO DECIMO CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 PROYECTO DE VIDA GRADO UNDÉCIMO LA RELIGIÓN Y SU PROBLEMÁTICA ACTUAL EJE ORGANIZADOR EJE TEMÁTICO CONTENIDOS LOGROS • La religión. La religión: origen, esencia Define la religión, su origen y su Promueve la sentido. y sentido construcción EJE TEMÁTICO EJE ORGANIZADOR del CONTENIDOS LOGROS proyecto de vida religión La religión de hoy • La la luz • Concepto, origen, • Define y explica la religión, su origen analiza y cuestiona los valores cristianos de sus • El sentido de la vida y Algunos interrogantes sobre Plantea interrogantes y su sentido. esencia y sentido. el sentido de la vida: quién significativos sobre el sentido de fundamentos frente a frente a los retos y la experiencia las problemáticas la sociedad de hoy. de religiosa. soy?, hacia dónde voy? la vida. actuales. Propósitos y metas. • Caracteriza el hecho religioso. • Dimensiones • El objeto de la religión. del hecho • Interpreta la doctrina, el culto y las religioso • Doctrina, culto y Hinduismo, budismo, judaísmo, cristianismo e como Analiza el sentido de la vida en normas elementos esenciales de • El sentido de la vida en islamismo. normas. las grandes religiones. las grandes religiones la religión. Cuestiona y se pregunta sobre el • La religión Tienen igual valor todas las valor de las religiones religiones? ¿inconsciente colectivo o fe? Mi proyecto de vida • Mi • Tesis de vida proyecto de Feuerbach, • Analiza los fundamentosproyecto de vida con Propone un de la cristiana • La religión cristiana enfoque cristiano. Marx y Sartre religión frente a las tesis de Feuerbach actual frente al ateísmo y Marx. • Valores cristianos La libertad. Comprende cómo la práctica de • Identifica La vida como valor y como las los valores cristianoslas dan características de le derecho. sentido a su vida. • Protestantismo, diversas religiones actuales. • Diversas sectas religiosas confucionismo, haré vida en el amor. La “La Excelencia es Nuestro Compromiso” crisna, Página 30 de 69taoísmo, La amistad. catolicismo, mormones, • El sentido de la vida y evangélicos… Sentido y valor de la vida.
  • 31. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC- PR-001 6. METAS DE CALIDAD Ejes Temáticos EDUCACION RELIGIOSA Y MORAL PRIMARIA Ejes Temáticos EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL BÁSICA SECUNDARIA PRIMERO Sexto SEGUNDO Séptimo Octavo TERCERO Noveno CUARTODécimo QUINTO Undécimo La persona La familia La comunidad El compromiso Proyecto de La religión y su ético y moral del vida problemática actual. cristiano La vida La amistad Celebración La vocación Testimonio 1 1 La religión. La religión. La religión. La religión. La religión. La religión. La vocación Testimonio La persona Monoteísmo y Ética y moral El sentido de La esencia de la La vida La amistad Celebración 2 humana en el politeísmo. del hombre. la vidaen la religión propósito de Naturaleza experiencia Dios. social del El hombre religiosa. La vocación Testimonio La familia célula hombre. como realidad La vida La amistad Celebración 3 La persona de la sociedad. moral. humana y sus derechos. La vocación Testimonio La vida La amistad. La familia red Celebración 4 de relaciones humanas 2 La dignidad Fundamento El sentido humana. La familia La vida en de la moral de la vida en Dimensiones del imagen de Dios comunidad. cristiana. las grandes hecho religioso. El hombre y que es amor y religiones la mujer vida. La religión actual imagen y Compromiso frente al ateísmo. semejanza de La familia base moral del Dios de la sociedad cristiano. En Jesucristo La misión de la Las primeras La ética El proyecto Diversas sectas Dios padre, familia cristiana comunidades sexual. de vida de religiosas da pleno en el mundo de cristianas. los sentido a la hoy. cristianos, Tolerancia religiosa persona Jesús edifica la en la humana. iglesia. perspectiva 3 de san Dios se Pablo. revela al hombre La familia y su compromiso de fe. La La doctrina social La dignidad Los valores La sociedad y su experiencia La familia y su de la iglesia cristiana y sus cristianos. problemática. de fe en compromiso de derechos. Jesús fe. El sentido fundamento Alianza y de la vida y para la plena proclama de su valor realización. Los valores los diez 4 familiares mandamientos La El pecado . sexualidad “La Excelencia es Nuestro Compromiso” obstáculo Página 31 de 69 humana para la plena . realización del ser humano
  • 32. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC- PR-001 1. Articular la Educación Religiosa con acciones educativas de modo que se complementen mutuamente, para contribuir al desarrollo de la dimensión religiosa y la educación de la fe en los estudiantes. 2. Garantizar a los educandos l un diálogo interreligioso y de modo que conociendo su propio credo religioso puedan comprender también el credo de otras personas y comunidades. 3. Fomentar el respeto mutuo y los principios sobre la interculturalidad en la educación. 4.. Estructurar el área como un cuerpo de conocimientos, valores, habilidades y destrezas, estrategias cognoscitivas y actitudes que faciliten a los estudiantes interpretar, conceptualizar, analizar, expresar y valorar la experiencia religiosa. 7. METODOLOGÍA – ACTIVIDADES La enseñanza de la educación religiosa debe obedecer a la pluralidad religiosa, teniendo en cuenta el estudio comparado de las religiones, identificando principalmente sus aspectos comunes y omitiendo sus diferencias y particularidades, tomando lo religioso como elemento cultural, es decir como algo producido por el hombre. El objeto es el conocimiento de un credo religioso, realizando simultáneamente un conocimiento de los otros y con participación de diversos credos; se trata de aplicar el principio de conocer la propia identidad religiosa y la de los otros. La Educación Religiosa escolar debe articularse a la Educación Religiosa Familiar, a la catequesis y a otras formas de Educación Religiosa que se ofrecen en ámbitos internos de la Iglesia, para que se complementen mutuamente, y contribuyan al desarrollo de la dimensión religiosa y la educación en la fe de los estudiantes. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 32 de 69
  • 33. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC- PR-001 La educación religiosa se desarrolla mediante proceso académicos de investigación y conocimiento. “Como disciplina escolar el Área de Educación Religiosa se presenta como propuesta didácticamente organizada, en formas de enseñanza y aprendizaje, que tienen en cuenta criterios de coherencia psicopedagógica, científica y cultural. Está en capacidad de estructurarse como un cuerpo de conocimientos, valores, habilidades y destrezas, estrategias cognoscitivas y actitudes que facilitan la construcción y apropiación del conocimiento, que ayudan a los estudiantes a interpretar, conceptualizar, analizar, expresar y valorar la experiencia religiosa”.3 3 CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA. Escuela y Religión. 2000. p. 26 “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 33 de 69
  • 34. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC- PR-001 8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los indicadores de logro a tener en cuenta son: -La discreción y la delicadeza en el trato de los estudiantes a sus semejantes. -La prontitud con que asume gestos, palabras, actitudes y acciones de solidaridad con las alegrías, éxitos y esperanzas de sus semejantes o con las angustias y tristezas de los mismos. -Las actitudes y acciones que expresan reflexión, atención, silencio y escucha. -Las características del lenguaje que emplean los estudiantes en su contenido y formas a la hora de hacer crítica constructiva en lo que tiene que ver con los valores éticos, morales, espirituales y religiosos. -Las actitudes de acogida respetuosa de las personas que expresan opiniones o puntos de vista sobre convicciones, valores y creencias diferentes de las propias. -La capacidad de contrastar los propios puntos de vista con el punto de vista de sus semejantes y convivir y trabajar en equipo con ellos. -El comportamiento de los estudiantes cuando participan en eventos de carácter espiritual, religioso o moral. -La fortaleza con que el estudiante afronta la adversidad y los resultados de las torpezas. -La entereza y seguridad con que el estudiante expresa sus convicciones sobre principios, valores y actitudes que promuevan y consoliden la comunión y unión de los grupos en las comunidades. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 34 de 69
  • 35. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC- PR-001 -La sensibilidad y prontitud para expresar sentimientos de gratitud por la vida y por todo lo que le rodea de bueno, verdadero y bello. -El cuidado y protección que manifiesta, a través de actitudes y comportamientos por los signos de vida que descubre en la naturaleza y la cultura. -La capacidad de indignarse ante lo intolerable y de comprometerse para tratar de superarlo. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 35 de 69
  • 36. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC- PR-001 9. MATERIALES Y MEDIOS EDUCATIVOS Es de anotar que actualmente existen dificultades con respecto a la existencia de materiales y ayudas didácticas que permitan un mejor desempeño en el desarrollo de las actividades programadas los educadores en el desarrollo de su pensum académico. Sin embargo los educadores utilizan constantemente el aula de clase, el museo “Leonardo Valencia”, videos de aplicación, biblioteca, textos de consulta, lecturas complementarias. Así mismo cada docente elaborará guías concernientes a los diversos temas de trabajo en la experiencia de fe . El fundamento básico para la educación religiosa antes que cualquier libro de texto es la biblia que será la herramienta de apropiación del educando a las verdades espirituales y religiosas que debe aprehender para su propia realización como persona. Cabe anotar que como material de apoyo a la gestión comunicativa de la fe se encuentran los diversos documentos de la iglesia , doctrinales, formativos y de reflexión frente a las realidades actuales del país y la sociedad. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 36 de 69
  • 37. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC- PR-001 10. PLAN DE MEJORAMIENTO El plan se establece con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje en el estudiante para lo cual se proponen de manera general los siguientes mecanismos: A. Dialogo personalizado con el estudiante para aclarar el problema generado y que conlleva así mismo a la insuficiencia. B. Concertar estrategias de trabajo con el fin de garantizar la aplicación y el desarrollo de los temas estudiados. C. Proporcionarle al estudiante los medios, los espacios y el tiempo que sean necesarios para suplir sus deficiencias académicas. D. Implementar diversas y múltiples formas de evaluación, aspirando a que se le dé la oportunidad de desarrollar diversas alternativas acordes con sus propias capacidades hasta superar las deficiencias registradas en el periodo correspondiente. E. Propiciarle el ejercicio y desarrollo de actividades relacionadas con los temas desarrollados durante cada uno de los periodos académicos en los cuales presenta mayores falencias, como por ejemplo trabajos de consulta y sus respectivas sustentaciones. F. Proporcionar al estudiante espacios y tiempos prudentes a través de consenso para el desarrollo de las actividades de superación. G. Concertar con los padres de familia y los estudiantes las formas de evaluación pertinentes a las deficiencias presentadas, teniendo en cuenta la problemática específica del alumno. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 37 de 69
  • 38. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC- PR-001 11. OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA 11.1 Objetivos generales en el nivel de Preescolar -Facilitar a los padres de familia la educación de sus hijos de acuerdo a sus convicciones religiosas y morales. -Buscar el sentido de la experiencia religiosa presente en el entorno del niño. -Propiciar el encuentro del niño con objetos y hechos de la experiencia religiosa para descubrir en ellos su sentido y valor. -Proporcionar al niño la denominación correcta de los objetos de los objetos y hechos del entrono religioso. -Capacitar al niño para establecer las relaciones de dependencia que hay entre los objetos y hechos de la experiencia religiosa y entre ellos y la formación personal. -Ayudar al niño en la toma de conciencia de su identidad religiosa y el reconocimiento y respeto de otras identidades presentes en su entorno religioso. -Descubrir a Dios presente en la experiencia religiosa de las personas y comunidades. 11.2 Objetivos para Básica Primaria Facilitar a los padres de familia la educación de sus hijos de acuerdo a sus convicciones religiosas y morales. -Distinguir el valor que para los cristianos tiene le mundo, la vida humana y las actitudes que ellos asumen frente a su protección y defensa. -Conocer la persona, la vida y el mensaje de Jesucristo, centro de la fe cristiana, tal como es testimonio en la Biblia y en la tradición de la Iglesia. -Encontrar el significado de las principales manifestaciones del hecho religioso en nuestro contexto socio-cultural. -Encontrar los valores éticos y morales de la fe cristiana y su testimonio en la vida personal y social de los cristianos. -Iniciarse en el uso correcto de la Biblia, especialmente de los Evangelios, como fuentes privilegiadas para el conocimiento del mensaje cristiano. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 38 de 69
  • 39. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC- PR-001 -Aprender los elementos esenciales de los lenguajes a través de los cuales la religión cristiana expresa su experiencia de fe -Despertar la sensibilidad y el interés por el problema religioso y por la forma como éste se afronta dentro del cristianismo. -Asumir actitudes personales ante el mensaje religioso, basadas en el estudio y manejo de las fuentes, documento y testimonios de la fe. -Respetar las opciones religiosas que se sigan del proceso educativo y de la Educación Religiosa adquirida en el hogar y en el contexto socio-religioso. -Confrontar los conocimientos, procedimientos y valores adquiridos en clase con la experiencia religiosa de la familia y la comunidad de pertenencia. 11.3 Objetivos para la Básica Secundaria -Facilitar a los padres de familia la educación de sus hijos de acuerdo a sus convicciones religiosas y morales. -Adquirir un conocimiento objetivo y sistemático de los contenidos esenciales de la fe cristiana y sus realizaciones más significativas en la vida de la persona, la familia y la sociedad. -Identificar las diversas formas de lenguaje religioso y de la experiencia de fe cristiana, presentes en las culturas, especialmente en las locales. -Interpretar objetivamente el patrimonio cristiano presente en el contexto socio-cultural para valorarlo y contribuir a su renovación. -Establecer la relación entre el estudio escolar de la fe cristiana y católica y su vivencia en los ámbitos propios de las comunidades y grupos eclesiales, presentes en la sociedad. -Desarrollar la capacidad de confrontar la visión cristiana y católica de la vida con las visiones de otras confesiones cristianas, religiones y sistemas de significado, presentes en el contexto socio-cultural y religioso. -Adquirir destrezas en el manejo adecuado de los documentos de la fe y la Tradición Cristiana. -Desarrollar la capacidad de comprensión y tolerancia con las diversas actitudes que las personas asumen en materia ética y religiosa. -Valorar el papel que la fe cristiana y católica ha tenido y sigue teniendo en la vida de la sociedad colombiana y mundial. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 39 de 69
  • 40. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC- PR-001 -Tomar conciencia de los valores y principios morales de la fe cristiana y su realización en actitudes y comportamientos. 11.4 Objetivos para la Educación Media -Facilitar a los padres la educación de sus hijos de acuerdo a sus convicciones religiosas y morales. -Sistematizar los conocimientos, procedimientos y valores religiosos estudiados en la Educación Básica para aplicarlos a la vida personal y social. -Identificar la relación entre la fe y la ciencia, la fe y la vida, la fe y la cultura, la fe y la sociedad. -Explorar el significado cristiano de la dimensión vocacional de la existencia, de las profesiones y del trabajo. -Aprender a realizar proyectos personales y sociales basados en la Doctrina Social de la Iglesia y otras confesiones de fe Tomar una actitud madura frente a la propuesta de un proyecto de vida y de sociedad basado en la visión cristiana de la existencia y en la Doctrina Social de la Iglesia. Y otras confesiones de fe “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 40 de 69
  • 41. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC- PR-001 BIBLIOGRAFIA LA BIBLIA. Para el pueblo de Dios. Sociedad bíblica católica internacional. (SOBICAIN) ediciones San Pablo,1994. CONNER, Walter Thomas . Doctrina Cristiana. Casa Bautista de Publicaciones, el paso Texas 1978. 408 páginas. MULLINS, Edgar Young. La religión Cristiana en su expresión doctrinal. Casa Bautista de Publicaciones, El paso Texas, 1980. 522 páginas. Von RAD, Gerhard. Teología del Antiguo Testamento. Vol. I y II. Ediciones sígueme, Salamanca, 1980. EUCARISTIA, sacramento de vida nueva. Comisión teológico -histórica. Consejo Episcopal Latinoamericano. Santafé de Bogotá, 1999. 226 páginas. CONCILIO VATICANO II. Documentos completos. Ediciones Paulinas. 1986. 431 páginas. MEDELLIN, Conclusiones. II conferencia general del episcopado latinoamericano. Santafé de Bogotá, 1984. PUEBLA. La evangelización en el presente y en el futuro de América latina. III conferencia general episcopado Latinoamericano. Ediciones Trípode, Caracas, Venezuela, 1984. 247 páginas. ECLESIOLOGIA. Instituto superior de ciencias religiosas a distancia. “San Agustín” material argollado. 1989. SACRAMENTOS DE LA INICIACION. La confirmación. Instituto de teología a distancia. 1999. Material argollado. SACRAMENTOS DE LA INICIACION CRISTIANA. Instituto de teología a distancia. 1989 Material argollado. ESTÁNDARES PARA LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Conferencia episcopal colombiana, Bogotá 2004. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 41 de 69
  • 42. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 ANEXOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: TERCERO FORTALEZAS  Descubre que el hombre es un ser que está llamado a celebrar con alegría el bien, la vida y la gracia que Dios le regala.  Reconoce que la belleza y perfección de la naturaleza cantan de manera permanente la gloria de Dios creador.  Analiza la manera como la Virgen María celebró la acción de Dios en ella al designarla madre del Salvador.  Descubre que la Iglesia, nuevo pueblo de Dios, continúa celebrando las maravillas de Dios a través del año litúrgico.  Reconoce la manera cómo la Virgen María celebra las acciones y maravillas realizadas por Dios en su pueblo.  Descubre que a lo largo de su vida Jesús celebró de manera permanente la alegría de la vida con sus amigos.  Reconoce que uno de los principales aspectos de la misión de Jesús consistió en el anuncio e inauguración del Reino de Dios en este mundo.  Descubre que Jesús conformó una comunidad de amor con sus discípulos y seguidores para dar testimonio del amor de Dios a la humanidad.  Toma conciencia de que la pasión, muerte y resurrección de Jesús constituyen la máxima celebración del acontecimiento de la salvación.  Toma conciencia de la necesidad de participar de manera activa en la celebración eucarística de los domingos, puesto que en ella se revive la Pascua del Señor.  Identifica la manera como la Iglesia celebra el amor de Jesucristo en los sacramentos de la nueva Alianza. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 42 de 69
  • 43. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 DEBILIDADES  Se le dificulta expresar que el hombre es un ser que está llamado a celebrar con alegría el bien, la vida y la gracia que Dios le regala.  Se le dificulta practicar el cuidado de la naturaleza.  Se le dificulta analizar la manera como la Virgen María celebró la acción de Dios en ella, al designarla madre del Salvador.  Se le dificulta explicar las celebraciones a través del año litúrgico.  Se le dificulta reconocer el principal aspecto de la misión de Jesús.  Se le dificulta explicar la máxima celebración del acontecimiento de la salvación.  Se le dificulta participar de manera activa en la celebración eucarística de los domingos.  Se le dificulta identificar la manera como la Iglesia celebra el amor de Jesucristo en los sacramentos de la nueva Alianza. GRADO: CUARTO FORTALEZAS  Comprende que quienes creen y aman a Jesús forman parte de una gran comunidad que se llama Iglesia.  Explica la formación de la Iglesia y sus primeros miembros.  Reconoce y acepta los compromisos del cristiano, como miembro de la Iglesia.  Identifica la manera de incorporación y participación en la Iglesia.  Reconoce y aprecia el significado de los sacramentos.  Identifica las características del cristiano. DEBILIDADES  Se le dificulta explicar qué es, cómo se formó y quiénes fueron los primeros miembros de la Iglesia.  Se le dificulta exponer el compromiso cristiano.  Se le dificulta explicar la manera de incorporación y participación en la Iglesia.  Se le dificulta identificar el sentido de los sacramentos.  Se le dificulta explicar las características del cristiano. GRADO: QUINTO FORTALEZAS  Conoce a través de la Biblia la historia de la salvación, protagonizada por el pueblo de Israel en las tierras de Caldea, Egipto y Palestina.  Reconoce que con el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús, la historia de la salvación llegó a su plenitud.  Identifica la historia de la salvación que se construye cada día, a través de la Iglesia y de su predicación del reino de Dios. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 43 de 69
  • 44. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001  Reconoce a Jesús en el Espíritu Santo como la fuerza que se necesita para llevar a cabo nuestra misión evangelizadora.  Reconoce y valora a la virgen María como Madre de Dios, de nosotros y de la Iglesia.  Identifica los sacramentos como comunicadores de vida, amor y perdón. DEBILIDADES  Se le dificulta conocer a través de la Biblia la historia de la salvación, protagonizada por el pueblo de Israel en las tierras de Caldea, Egipto y Palestina.  Se le dificulta reconocer que con el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús, la historia de la salvación llegó a su plenitud.  Se le dificulta identificar la historia de la salvación que se construye cada día, a través de la Iglesia y de su predicación del reino de Dios.  Se le dificulta reconocer a Jesús en el Espíritu Santo como la fuerza que se necesita para llevar a cabo nuestra misión evangelizadora.  Se le dificulta reconocer y valorar a la virgen María como Madre de Dios, de nosotros y de la Iglesia.  Se le dificulta identificar los sacramentos como comunicadores de vida, amor y perdón. RECOMENDACIONES  Debe interpretar muy bien los contenidos que se trabajaron durante el periodo.  Debe comparar y ordenar la información pertinente a la asignatura.  Debe ser más puntual en la entrega de sus trabajos.  Debe participar y vincularse más a la clase.  Su trabajo en el área no es satisfactorio, debe mejorar. FORTALEZAS DE RELIGIÓN GRADO 6º A 11º • Analiza hechos religiosos en la actualidad • Analiza la importancia de la religión en los pueblos. • Establece diferencias – comparaciones entre las diversas religiones históricas y actuales. • Determina los planteamientos de los movimientos ecuménicos actuales. • Distingue características de la religión cristiana. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 44 de 69
  • 45. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 • Identifica los principios básicos que acompañan al reconocimiento de la dignidad humana. • Analiza porqué los derechos humanos son capaces de fomentar la dignidad por encima de creencias religiosas o de tendencia ideológicas • Determina los principios que rigen al cristiano en la cuestión del amor y la sexualidad. • Analiza los conductos que se ajustan a la verdad • Es solidario con sus compañeros • Presenta sus trabajos con puntualidad • Participa positivamente en clase. • Ha demostrado gran interés por la asignatura • Felicitaciones; su trabajo en el área ha sido satisfactorio • Su rendimiento en esta área fue aceptable • Su rendimiento en esta área fue bueno. • Su rendimiento ha sido sobresaliente. • Analiza que aporta la iglesia al ser humano. • Analiza los principales documentos planteados por la iglesia sobre la doctrina social. • Identifica los caminos para descubrir y vivir como ser único, a la luz de la fe. • Identifica los caminos para descubrir y vivir el llamado que Dios nos hace, a la luz de la fe. • Identifica los caminos para descubrir y vivir la verdadera conversión, a la luz de la fe. • Identifica los caminos para descubrir y vivir la reconciliación y la entrega de la vida, a la luz de la fe. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 45 de 69
  • 46. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 DEBILIDADES DE RELIGION GRADO 6º A 11º • Se le dificulta descubrir razones por las cuales desarrolla sus capacidades. • Presenta dificultad identificar el origen relacional del ser humano • Se le dificulta descubrir respuestas significativas frente a interrogantes existenciales. • Presenta dificultad promover el desarrollo de tu dignidad personal • Se le dificulta dar razones pro las cuales el ser humano busca a Dios. • Presenta dificultad fundamentar la dignidad en el hombre y en la mujer • Se le dificulta descubrir la salvación ofrecida por Dios a la humanidad. • Presenta dificultad en descubrir la encarnación de Dios un hecho histórico • Se le dificulta identificar las actitudes de Jesús en su relación con las personas. • Presenta dificultad desarrollar la capacidad de asombro frente a la propuesta del reino hecho por Jesús. • Se le dificulta conocer razones pro la cual la Pascua de Jesús es el acto central de la historia de la Salvación. • Presenta dificultad descubrir en Jesús de Nazaret al Dios que se hizo hombre para dignificar a toda persona. • Presenta dificultad descubrir la Iglesia como comunidad de fe en torno a Cristo. • Se le dificulta reconocer las formas de presencia de Jesús en la Iglesia. • Presenta dificultad reconocer que la formación para la convivencia social inicia en la familia “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 46 de 69
  • 47. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 • Se le dificulta identificar el proceso evolutivo que ha tenido la familia • Presenta dificultad desarrollar procesos comunicativos en tu familia • Se le dificulta identificar los principios que orientan la relación de pareja. • Presenta dificultad descubrir la importancia del sacramento del matrimonio • Se le dificulta descubrir que la familia es imagen de la Santísima trinidad • Presenta dificultad establecer relaciones de respeto y cariño con tu familia al estilo de Jesús • Se le dificulta reconocer que el Espíritu Santo fortalece al amor familiar • Presenta dificultad reconocer que la familia cristiana vive su fe en la comunidad parroquial. • Se le dificulta descubrir que tanto la iglesia como la familia tiene su fundamento en Cristo. • Presenta dificultad en identificar la misión de María en la vida familiar y eclesial. • Se le dificulta identificar la visión de servicio a la vida que tiene la familia. • Presenta dificultad descubrir la misión evangelizadora de la familia • Se le dificulta valorar la familia como promotora del desarrollo integral • Se le dificulta fomentar el diálogo y las buenas relaciones • Presenta dificultad desarrollar capacidad de relación interpersonal • Presenta dificultad respetar las expresiones religiosas de la comunidad • Se le dificulta cumplir con los diez mandamientos. • Presenta dificultad desarrollar sentido de pertenencia a la iglesia • Se le dificulta identificar las características de la comunidad que Jesús formó • Presenta dificultad construir formas nuevas para anunciar el evangelio • Se le dificulta descubrir que la Eucaristía es fuente y centro de la vida eclesial • Presenta dificultad analizar críticamente la acción de la iglesia a través de la historia “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 47 de 69
  • 48. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 • Se le dificulta valorar las acciones liberadoras de la iglesia en Colombia y América Latina. • Se le dificulta identificar los componentes de la estructura moral de la persona • Presenta dificultad descubrir la incidencia de una acertada opción de vida en realización personal • Se le dificulta identificar los retos morales para el hombre de hoy • Presenta dificultad que la moral tiene su fundamento en Cristo y su evangelio • Presenta dificultad desarrollar procesos de acercamiento a Dios y al Prójimo • Se le dificulta dar testimonio de fe como cristiano que es, con palabras y acciones. • Presenta dificultad experimentar gozo al hacerse partícipe en la práctica de los sacramentos. • Se le dificulta identificar la coherencia que existe entre lo que se cree y lo que se vive. • Presenta dificultad descubrir el sentido que tiene las acciones diarias con relación al destino externo de la existencia. • Se le dificulta fortalecer la búsqueda del sentido de la vida desde los criterios religiosos • Presenta dificultad establecer prioridad y compromiso en las acciones que construyen la paz y la justicia social. • Se le dificulta plantear y argumentar las razones que tienen los seres humanos para vivir. • Presenta dificultad crear espacios para desarrollar los valores del reino tales como la verdad, la justicia y solidaridad. • Se le dificulta conocer los fundamentos de la propuesta de Jesús sobre un nuevo estilo de vida. • Se le dificulta desarrollar tu liderazgo juvenil participando activamente o creando grupos juveniles en tu comunidad de fe. • Presenta dificultad confrontar los principios de la identidad cristiana con las vivencias personales y cuestiona algunas de sus actitudes “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 48 de 69
  • 49. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 • Se le dificulta integrar en tu proyecto de ida horizontes realizables y principios cristianos. • Se le dificulta analizar hechos religiosos en la actividad • Presenta dificultad en analizar la importancia de la religión en los pueblos • Presenta dificultad establecer diferencias, comparaciones entre las diversas religiones históricas y actuales. • Presenta dificultad para determinar los planteamientos ecuménicos actuales • Se le dificulta distinguir características de las religiones cristianas • Se le dificulta identificar los principios básicos que acompañan al reconocimiento de la dignidad humana • Presenta dificultad para analizar por qué los derechos humanos son capaces de fomentar la dignidad por encima de creencias religiosas o de tendencias ideológicas. • Presenta dificultad para determinar los principios que rigen al cristianismo en la cuestión del amor y de la sexualidad • Se le dificulta analizar las conductas que se ajustan a la verdad • Se le dificulta presentar sus trabajos con puntualidad. • Demuestra poco interés pro el área • Su trabajo en el área es insuficiente • Su rendimiento en esta área fue aceptable • Se le dificulta establecer análisis sobre los documentos planteados pro la iglesia sobre la doctrina social. • Presenta dificultad analizar documentos escritos pro la iglesia sobre la actividad política de los pueblos. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 49 de 69
  • 50. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 • Se le dificulta identificar los caminos para descubrir y vivir como ser único, a la luz de la fe. • Se le dificulta identificar los caminos para descubrir y vivir el llamado que Dios nos hace, a la luz de la fe. • Se le dificulta identificar los caminos para descubrir y vivir la verdadera conversión, a la luz de la fe. • Se le dificulta identificar los caminos para descubrir y vivir la reconciliación y la entrega de la vida, a la luz de la fe. ANEXO: FORTALEZAS, DEBILIDADES Y RECOMENDACIONES GRADOS 6º. - 11º. AÑO LECTIVO: 2.009- 2.010 FORTALEZAS • Define la religión, explica su origen y su sentido. • Establece comparaciones entre la religión cristiana y precolombina. • Define el concepto de familia y sus clases. • Señala la importancia de deberes y derechos de la familia. • Interpreta la familia como • Valora el diálogo para la armonía comunidad de familiar. personas al servicio de la sociedad. • Reconoce los conflictos familiares sus causas y consecuencias. • Relaciona moralidad y sociedad. • Señala la importancia de la convivencia. • Valora el papel de la iglesia como comunidad promotora de la dignidad y los derechos humanos • Explica el concepto de dignidad humana. • Valora la vida como base de la dignidad. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 50 de 69
  • 51. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 • Reconoce que el ejercicio y el respeto de los derechos contribuye al desarrollo de la dignidad. • Establece la relación familia, sociedad y estado y su papel dentro del desarrollo de la dignidad. • Analiza el fenómeno del conflicto, sus causas y consecuencias en el entorno familiar, escolar y nacional. • Caracteriza el hecho religioso. • Interpreta la doctrina, el culto y las normas como elementos esenciales de la religión. • Analiza los fundamentos de la religión frente a las tesis de Feuerbach y Marx. • Identifica las características de las diversas religiones actuales. • Interpreta la tolerancia religiosa a la luz del Concilio Vaticano II. • Asume una posición crítica y responsable frente a las problemáticas sociales y sus posibles soluciones para el bien común. • Plantea interrogantes significativos sobre el sentido de la vida. • Propone un proyecto de vida con enfoque cristiano. • Analiza el sentido de la vida en las grandes religiones. • Cuestiona y se pregunta sobre el valor de las religiones. • Comprende como la práctica de los valores cristianos le dan sentido a la vida. • Reconoce que la institución familiar es absolutamente necesaria para el desarrollo de la sociedad. • Comprende el papel de la pareja humana en la consolidación dela familia. • Valora el significado del espíritu santo como fundamento de la familia. • Valora la iglesia como promotora de derechos. • Valora la importancia de los principios de la Doctrina Social de la iglesia • Asume el pecado y se compromete a cambiar, como fiel cristiano. • Establece diferencias entre lo ético y lo moral. • Valora la importancia de la moral para su desarrollo personal y social. • Reconoce que la moral cristiana es una moral de relación y comunicación con Dios y con los demás. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 51 de 69
  • 52. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 • Valora la importancia de vivir una sexualidad sana. DEBILIDADES • Se le dificulta definir la religión, explica su origen y su sentido. • Se le dificulta relacionar mito y religión. • Presenta dificultad al establecer comparaciones entre la religión cristiana y precolombina. • Presenta dificultad al Definir el concepto de familia y sus clases. • Se le dificulta señalar la importancia de deberes y derechos de la familia. • Se le dificulta valorar el diálogo para la armonía familiar. • Presenta dificultad al interpretar la familia comunidad de personas al servicio de la sociedad. • Presenta dificultad reconocer los conflictos familiares sus causas y consecuencias. • Se le dificulta relacionar moralidad y sociedad. • Se le dificulta señalar la importancia de la convivencia. • Presenta dificultad al valorar el papel de la iglesia como comunidad promotora de la dignidad y los derechos humanos • Presenta dificultad al explicar el concepto de dignidad humana. • Se le dificulta valorar la vida como base de la dignidad. v “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 52 de 69
  • 53. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 • Se le dificulta reconocer que el ejercicio y el respeto de los derechos contribuye al desarrollo de la dignidad. • Se le dificulta establecer la relación familia, sociedad y estado y su papel dentro del desarrollo de la dignidad. • Presenta dificultad analizar el fenómeno del conflicto, sus causas y consecuencias en el entorno familiar, escolar y nacional. • Presenta dificultad al caracterizar el hecho religioso. • Presenta dificultad al interpretar la doctrina, el culto y las normas como elementos esenciales de la religión. • Se le dificulta analizar los fundamentos de la religión frente a las tesis de Feuerbach y Marx. • Se le dificulta identificar las características de las diversas religiones actuales. • Se le dificulta interpretar la tolerancia religiosa a la luz del Concilio Vaticano II. • Presenta dificultad al asumir una posición crítica y responsable frente a las problemáticas sociales y sus posibles soluciones para el bien común. • Presenta dificultad al plantear interrogantes significativos sobre el sentido de la vida. • Presenta dificultad al proponer un proyecto de vida con enfoque cristiano. • Se le dificulta analizar el sentido de la vida en las grandes religiones. • Se le dificulta cuestionar y preguntarse sobre el valor de las religiones. • Se le dificulta comprender cómo la práctica de los valores cristianos le dan sentido a la vida. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 53 de 69
  • 54. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 RECOMENDACIONES • Su trabajo en el área no es satisfactorio; debe mejorar • Debe interesarse más por el área • Debe hacer sus tareas y cumplir con sus deberes • Su regular disciplina afecta negativamente su trabajo escolar • Debe mejorar sus hábitos de estudio • Debe practicar y mejorar su técnica y hábitos de lectura • Debe mejorar su nivel de concentración durante las actividades en clase • Debe desarrollar las actividades que se asignen en clase • Debe mejorar su asistencia a clases y presentar excusas justificadas por su inexistencia. • Debe interpretar muy bien los contenidos que se trabajaron durante el periodo. • Debe comparar y ordenar la información pertinente a la asignatura. • Debe presentar los trabajos en el tiempo convenido. • Debe participar y vincularse más a la clase. • Debe desarrollar con su actitud, un buen ambiente de trabajo. • Debe hacer uso de sus conocimientos para interpretar, analizar y proponer soluciones. • Debe mejorar su nivel de concentración durante las actividades de clase. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 54 de 69
  • 55. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 10. PLAN DE MEJORAMIENTO POR ÁREA 2009-10. El plan se establece con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje en el estudiante para lo cual se proponen de manera general los siguientes mecanismos: A. Dialogo personalizado con el estudiante para aclarar el problema generado y que conlleva así mismo a la insuficiencia. B. Concertar estrategias de trabajo con el fin de garantizar la aplicación y el desarrollo de los temas estudiados. C. Proporcionarle al estudiante los medios, los espacios y el tiempo que sean necesarios para suplir sus deficiencias académicas. D. Implementar diversas y múltiples formas de evaluación, aspirando a que se le dé la oportunidad de desarrollar diversas alternativas acordes con sus propias capacidades hasta superar las deficiencias registradas en el periodo correspondiente. E. Propiciarle el ejercicio y desarrollo de actividades relacionadas con los temas desarrollados durante cada uno de los periodos académicos en los cuales presenta mayores falencias, como por ejemplo trabajos de consulta y sus respectivas sustentaciones. F. Proporcionar al estudiante espacios y tiempos prudentes a través de consenso para el desarrollo de las actividades de superación. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 55 de 69
  • 56. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 G. Concertar con los padres de familia y los estudiantes las formas de evaluación pertinentes a las deficiencias presentadas, teniendo en cuenta la problemática específica del alumno. PLAN DE MEJORAMIENTO INDIVIDUAL El siguiente plan de mejoramiento se elaboró de común acuerdo entre los docentes del área de Educación religiosa y moral, teniendo en cuenta las siguientes propuestas: 1. Que existan mejores instancias de comunicación entre docentes y directivos docentes, propendiendo por un ambiente de cordialidad, sinceridad y de concertación en lo relacionado a las diversas actividades que se lleven a cabo en los aspectos académicos o de orden general. 2. Que se mejoren los canales de comunicación entre los grupos de docentes referente a sus áreas comunes, para un mejor desempeño académico. 3. Respecto a los estudiantes, que a pesar de que existen buenas relaciones interpersonales con nosotros los docentes., a veces hay que sugerir a algunos una mejor actitud en el aula de clase, un mejor comportamiento. 4. Para ser más consecuentes en nuestro desempeño como docentes, y para que haya un criterio más equitativo, se sugiere que cada uno de los docentes cumpla con las normas básicas del respeto en cuanto al aseo en los salones de clase, pues para algunos colegas es indiferente. 5. Que los coordinadores de disciplina nos apoyen a nosotros los docentes en el buen manejo de la disciplina, sobre todo la llegada de estudiantes a la primera hora de clase, también en el uso del uniforme. Todo no se puede solucionar con notas de coordinación. “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 56 de 69
  • 57. I.E. CÁRDENAS CENTRO Procedimiento de Control de Documentos y Registros. CC-PR-001 • “La Excelencia es Nuestro Compromiso” Página 57 de 69