SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
        DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
         PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
Son todas las
intenciones,
objetivos que
toman lugar en
una escuela.
Es el conjunto de conocimientos
técnicos, ordenados científicamente, que
permiten diseñar y crear bienes y
servicios que facilitan la adaptación del
medio ambiente y satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los deseos
de las personas.
Concepciones Tecnologicas Curriculares
•Su
•Encontrar        conceptualización
  nuevos         ha sufrido bastantes
enfoques.             cambios.




   •Sentido               •Voluntad
  artefactual.            científico-
                          positivista
Se utiliza y aplica diversidad de medios
instruccionales.
No se centra tanto en el contenido.
Proceso enseñanza aprendizaje.
Tiene amplias metas educacionales, que persiguen una
población especifica atendida por un centro escolar.
Naturaleza del aprendizaje.
Uso de computadores, instrucción programada.
Su presencia no
se hace estrictamente
necesaria dado que
facilita la orientación
por medio de
materiales empleados
El estudiante debe
desarrollar al menos
tres tipos de
habilidades.

se debe capacitar
para seleccionar la
fuente de información
más adecuada.
Es la indicadora de la calidad de
los materiales de instrucción.



 Según Morales (1991).
 Según donis, Morales Y
 urquhart (1992).
 Según Chall y Conard (1992).
Nuevos medios
de comunicación




Facilitan la reproducción.
Permiten una formación
individualizada.
Se necesita creatividad.
VENTAJAS                        DESVENTAJAS


La cantidad de información        Saturación de información

favorece el trabajo colaborativo   Dependencia tecnológica

y el autoaprendizaje.              Falta de capacitación para los

El profesor es un motivador.      docentes.

Potencia las actividades en

equipo.
Se incorporan como contenidos de aprendizaje al currículo .

Con el fin de hacer más eficientes y productivos los procesos de

enseñanza aprendizaje.

Considerarlas como instrumento mediadores de los procesos

intra e interpsicologicos implicados en el proceso de enseñanza

aprendizaje.
Han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad.

Consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual:

    Mínimo de cultura informática.
   Como se genera, almacena, transforma, transmite y accede a la
   información.
   Integrar esta nueva cultura en la educación, contemplándola en
   todos los niveles de enseñanza.

Estrechamente relacionado con el primer aspecto, es más técnico.

    Se debe usar para aprender y para enseñar.
   Requiere un gran esfuerzo de cada profesor
Contribuir a la actualización del sistema educativo.

Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y

destrezas operativas.

Adquirir una visión global sobre la integración de las

nuevas tecnologías en el currículo.

Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia

práctica docente.
Día a día las TIC se hacen dueñas de todos los papeles
sociales, y la educación no es la excepción.

Cambios en didácticas, la epistemología, la cultura, la
inteligencia entre otros.
La existencia de varios significados sobre desarrollo
tecnológico obligan a proponer una breve
conceptualización.
TIC nuevas competencias y formación docente.




    Ambiente de aprendizaje           Nuevos ambientes de
          tradicional                     aprendizaje
 Instrucción centrada en el      Aprendizaje centrado en el
 maestro                         estudiante
 Estimulo de un solo sentido     Estimulo multisensorial
 Progresión por un solo camino   Progresión por muchos caminos
 Medio de comunicación único     Medios múltiples
 Trasmisión de información       Intercambio de información
 Aprendizaje pasivo              Aprendizaje activo/exploratorio
                                 basado en la indagación.
Concepciones Tecnologicas Curriculares

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 2a.pptx
PDF
Ordenanza 03 2005
PDF
Tendencias curriculares emergentes
DOC
Modelo socio critico
PDF
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
DOCX
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
PPTX
Perspectiva técnica
PPT
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 2a.pptx
Ordenanza 03 2005
Tendencias curriculares emergentes
Modelo socio critico
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
Perspectiva técnica
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis

La actualidad más candente (20)

PPTX
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
PPT
Modelo didáctico:socio-cognitivo
PPT
Componentes de la educación
PPTX
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
DOC
Planificación Instruccional.
PDF
Ensayo sobre las TIC en la educacion
PPTX
DOC
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
PDF
La educación en México la realidad de las escuelas
PPTX
EL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN
PPT
Visiones del curriculo
PPTX
Dimenciones de la planeación educativa
PPT
Fases del diseño curricular por competencias
PPTX
Innovación Educativa
PPTX
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
PPTX
Modelo curricular de tyler
PPTX
Transformacion curricular
PPT
Tecnologia educativa cognitiva
PPTX
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
PDF
Referentes Teóricos de la Didáctica
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Componentes de la educación
Ventajas y desventajas de los objetos de aprendizaje
Planificación Instruccional.
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
La educación en México la realidad de las escuelas
EL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN
Visiones del curriculo
Dimenciones de la planeación educativa
Fases del diseño curricular por competencias
Innovación Educativa
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
Modelo curricular de tyler
Transformacion curricular
Tecnologia educativa cognitiva
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Referentes Teóricos de la Didáctica
Publicidad

Destacado (15)

PPT
curriculum y nuevas tecnologías
PPT
Concepción Académica del Curriculo
PDF
Concepciones curriculares
PDF
Concepciones curriculares
PPTX
Enfoque curricular humanista
DOCX
Concepciones Curriculares
PPT
La concepcion sociocultural
PDF
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
DOCX
Teorias, concepciones y expresiones curriculares
PPT
Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...
PPTX
importancia de la Lectura
PPT
Curriculum Bolivariano
DOCX
Cuadro autores
PDF
PLANIFICACION CURRICULAR
PPTX
Tipos de eventos
curriculum y nuevas tecnologías
Concepción Académica del Curriculo
Concepciones curriculares
Concepciones curriculares
Enfoque curricular humanista
Concepciones Curriculares
La concepcion sociocultural
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Teorias, concepciones y expresiones curriculares
Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...
importancia de la Lectura
Curriculum Bolivariano
Cuadro autores
PLANIFICACION CURRICULAR
Tipos de eventos
Publicidad

Similar a Concepciones Tecnologicas Curriculares (20)

PPTX
Diapositivas de tecnologia para la informacion
PPTX
Características del aprendizaje
PPTX
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
DOCX
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
PPTX
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
PPT
Integración Tecnología Implicaciones Educacion
DOC
Ensayo
DOC
Resumen del documento florez,barriospolo,
PPTX
Exp tics
PDF
Claudiaz
ODT
Writer Pilar 1
 
PPTX
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
PPTX
Nicole zambrano 1ero a
PPT
Ticsferbar
PPTX
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
DOC
Las tics UVM
PDF
Tecnologia educativa ultimo
PPTX
El Ordenador como recurso Didáctico
PPTX
Power artículo grupo
PDF
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Características del aprendizaje
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
Integración Tecnología Implicaciones Educacion
Ensayo
Resumen del documento florez,barriospolo,
Exp tics
Claudiaz
Writer Pilar 1
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Nicole zambrano 1ero a
Ticsferbar
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Las tics UVM
Tecnologia educativa ultimo
El Ordenador como recurso Didáctico
Power artículo grupo
Generalidades acerca de las tics y la formación docente

Más de Joselyn Castañeda (20)

PPT
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
PPT
Métodos cualitativos noviembre 2006
PPT
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
PPTX
Administracion y el presupuesto
PPT
Tipos y diseños de investigacion
PPTX
Adminsitracion de efectivo
PPTX
Planificacion normativa
PPTX
Sistema presupuestario
PPTX
Teoria organizacional
PDF
Escuela d emocratica
PPTX
PPTX
Web 2.0 y jimdo
PPTX
Conservación ambiental (infografia)
DOC
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
DOC
Rompecabezas (triptico)
DOCX
Seguro de personas (dictico)
DOCX
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
DOC
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
DOCX
Pueblo (triptico)
PPTX
Marco legal de la administración tributaria
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Métodos cualitativos noviembre 2006
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Administracion y el presupuesto
Tipos y diseños de investigacion
Adminsitracion de efectivo
Planificacion normativa
Sistema presupuestario
Teoria organizacional
Escuela d emocratica
Web 2.0 y jimdo
Conservación ambiental (infografia)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Rompecabezas (triptico)
Seguro de personas (dictico)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Pueblo (triptico)
Marco legal de la administración tributaria

Concepciones Tecnologicas Curriculares

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
  • 2. Son todas las intenciones, objetivos que toman lugar en una escuela.
  • 3. Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación del medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.
  • 5. •Su •Encontrar conceptualización nuevos ha sufrido bastantes enfoques. cambios. •Sentido •Voluntad artefactual. científico- positivista
  • 6. Se utiliza y aplica diversidad de medios instruccionales. No se centra tanto en el contenido. Proceso enseñanza aprendizaje. Tiene amplias metas educacionales, que persiguen una población especifica atendida por un centro escolar. Naturaleza del aprendizaje. Uso de computadores, instrucción programada.
  • 7. Su presencia no se hace estrictamente necesaria dado que facilita la orientación por medio de materiales empleados
  • 8. El estudiante debe desarrollar al menos tres tipos de habilidades. se debe capacitar para seleccionar la fuente de información más adecuada.
  • 9. Es la indicadora de la calidad de los materiales de instrucción. Según Morales (1991). Según donis, Morales Y urquhart (1992). Según Chall y Conard (1992).
  • 10. Nuevos medios de comunicación Facilitan la reproducción. Permiten una formación individualizada. Se necesita creatividad.
  • 11. VENTAJAS DESVENTAJAS La cantidad de información Saturación de información favorece el trabajo colaborativo Dependencia tecnológica y el autoaprendizaje. Falta de capacitación para los El profesor es un motivador. docentes. Potencia las actividades en equipo.
  • 12. Se incorporan como contenidos de aprendizaje al currículo . Con el fin de hacer más eficientes y productivos los procesos de enseñanza aprendizaje. Considerarlas como instrumento mediadores de los procesos intra e interpsicologicos implicados en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 13. Han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad. Consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual:  Mínimo de cultura informática. Como se genera, almacena, transforma, transmite y accede a la información. Integrar esta nueva cultura en la educación, contemplándola en todos los niveles de enseñanza. Estrechamente relacionado con el primer aspecto, es más técnico.  Se debe usar para aprender y para enseñar. Requiere un gran esfuerzo de cada profesor
  • 14. Contribuir a la actualización del sistema educativo. Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas. Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículo. Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica docente.
  • 15. Día a día las TIC se hacen dueñas de todos los papeles sociales, y la educación no es la excepción. Cambios en didácticas, la epistemología, la cultura, la inteligencia entre otros.
  • 16. La existencia de varios significados sobre desarrollo tecnológico obligan a proponer una breve conceptualización.
  • 17. TIC nuevas competencias y formación docente. Ambiente de aprendizaje Nuevos ambientes de tradicional aprendizaje Instrucción centrada en el Aprendizaje centrado en el maestro estudiante Estimulo de un solo sentido Estimulo multisensorial Progresión por un solo camino Progresión por muchos caminos Medio de comunicación único Medios múltiples Trasmisión de información Intercambio de información Aprendizaje pasivo Aprendizaje activo/exploratorio basado en la indagación.