SlideShare una empresa de Scribd logo
Pa bety
Es el proceso por el cual
nuevos programas son
transferidos a un computador
con el fin de
ser configurados, y
preparados para ser
ejecutados en el sistema
informático, para cumplir la
función para la cual fueron
desarrollados.
 Verificación de requerimientos de
espacio para la instalación.
 La información que
obtengamos, acerca del espacio libre
necesario para poder instalar el
programa, lo cotejamos con lo que
establece la documentación impresa
que acompaña habitualmente al
software.
 No debemos utilizar nunca la
totalidad del espacio libre, ya que
muchos programas, para
funcionar, necesitan crear archivos
temporarios y, de no tener espacio
para ellos, no nos permitirán trabajar.
 Verificación de la compatibilidad: Se
debe comprobar si se cumplen los
requisitos para la instalación en cuanto
a hardware y software. A veces es
necesario desinstalar versiones antiguas
del mismo software.
 Verificación de la integridad: Se verifica
que el paquete de software es el
original, esto se hace para evitar la
instalación de programas maliciosos.
 Los programas suelen incluir archivos
con información importante para la
instalación, se debe leer
cuidadosamente ya que es útil y
necesaria para el proceso de instalación.
Software o
Programa
a Instalar
CD-
ROM
Internet
(generalmente un archivo
comprimido o un
autodescomprimible)
En el caso de verificarse su existencia, ello significa
que son programas que se harán cargo de la
instalación, guiándolos paso a paso en la misma.
Para comenzar la instalación, hay que ejecutarlos
y seguir luego sus instrucciones
El icono que suele identificar puede ser una
computadora con unos disquetes
desparramados a su alrededor, o una simbología
parecida.
• Notepad++ es un editor de
texto potente y repleto de
opciones.
• Además del modo a
pantalla completa, se
convierte en una nota
flotante al pulsar F12, muy
útil para tener el texto
siempre a la vista.
• El mejor amigo del
programador
Paso 1:
Damos anti clip al
instalador y en la
pantalla flotante
seleccionamos la
opción «EJECUTAR
COMO
ADMINISTRADOR»
Paso 2:
Seleccionamos
el idioma, en
este caso será
«ESPAÑOL»
Paso 3:
Nos sale una
pantalla de
bienvenida al
asistente de
Instalación, sel
eccionamos la
opción
«SIGUIENTE»
Paso 4:
Leemos los
términos y
condiciones
del programa y
seleccionamos
la opción
«ACEPTO»
Paso 5:
Por defecto el
Instalador
selecciona la
unida «C:» para
instalar , nosotros
podemos elegir
otra unidad o
simplemente
dejarlo como
esta.
Seleccionamos la
opción
«SIGUIENTE»
Paso 6:
Si seleccionamos
examinar, nos
saldrá una
ventana
desplegable en la
que podremos
elegir la unidad
para su
instalación.
Paso 7:
En la siguiente
ventana nos
permitirá
seleccionar 1 el
tipo de instalación
(personalizada o
típica). 2 si
seleccionamos
personalizada
seleccionaremos
los componentes
necesarios para
Instalar.
Paso 8:
En esta ventana
seleccionamos las
características del
programa.
Marcamos la opción
«CREATE SHORTCUT
ON DESKTOP» que
significa crear un
acceso directo en el
escritorio y luego
presionamos el
botón «INSTALAR».
Paso 9:
Luego
aparecerá una
barra de color
verde que
indica que se
esta instalando
el programa.
Paso 10:
En esta ultima
ventana se a
terminado de
instalar el
programa si
deseamos
seleccionamos la
opción «ejecutar
notepad++» o si
no solo
«TERMINAR»
Si hemos elegido
la opción ejecutar
el
programa, autom
áticamente el
programa se
ejecutara. Y nos
mostrara su
entorno.
En el escritorio se
ha agregado el
acceso directo del
programa
Pa bety
Se conoce como redes
locales, las conexiones
creadas entre dos o más
equipos que se
encuentren en un área
reducida, que permiten
el intercambio de datos
e información entre
ellos de manera sencilla.
Pa bety
(Local Área Network)
Ejemplo los ordenadores
de la red de una oficina o
local Comercial. Pongamos
un Ejemplo conocido los
ordenadores que forman
la red de un
Establecimiento del Corte
Ingles. O una simple red
de un hogar. Tres o cinco
PC y otras tantas
Impresoras.
(Wide Área Network) Los
Ordenadores están repartidos
geográficamente y el único
medio de unirlos es mediante
los servicios prestado por una
Compañía Telefónica. Si
ponemos el mismo ejemplo del
caso anterior, El Corte Ingles y
en este caso no nos referimos a
un establecimiento sino a la
totalidad que esta firma tiene
por el mundo y que están
interconectados entre si.
(Metropolitan Área Network)
Digamos que es en tamaño
algo intermedio entre los dos
casos anteriores, volvamos al
ejemplo que nos trae desde el
principio El Corte Ingles, en
este caso se referiría solo a los
centro existentes en una
ciudad, por ejemplo Madrid,
done al menos pueden existir
del orden de los cinco a diez
Centros.
1. Instalar el soporte
para carpetas
compartidas
• Inicie el Panel de
Control de Windows
(para ello pulse el
botón Inicio →
Panel de Control) y
• seleccione
Conexiones de red.
Se mostrarán todos los
componentes activos en esta
conexión de red.
Asegúrese de que sí
aparezca marcada la opción
Compartir impresoras y archivos
para redes Microsoft.
En el caso que la mencionada
opción no aparezca en la lista, será
necesario instalarla,
pulsando Instalar → Servicio →
Agregar... → Compartir impresoras
y archivos para
redes Microsoft → Aceptar.
A partir de este momento, el equipo
ya será capaz de compartir carpetas
(y también
impresoras) en su red local.
Puede utilizar cualquier carpeta para ser
compartida en red, pero le recomendamos que
sea una carpeta presente en el directorio raíz de
su disco duro (el disco C: a ser posible).
Aunque no lo recomendamos, puede compartir
carpetas presentes en el Escritorio de
Windows, carpetas ubicadas dentro de las
carpetas del sistema (como "Mis documentos"), o
presentes dentro de largas rutas dentro de su
disco duro, pero todo ello no hará más que traer
problemas adicionales con el paso del tiempo. Por
ejemplo, los antivirus y firewall limitarán el acceso
a ellas, los programas de backup tendrán dificultad
para acceder a rutas demasiado largas, etcétera.
Una vez haya decidido la carpeta que desea
compartir, búsquela con el explorador de
Windows. Para nuestra práctica podremos crear
una carpeta llamada, por ejemplo, GEDEX.
Sin entrar dentro de la carpeta, haga clic con el
botón derecho del ratón sobre la carpeta, y
seleccione la opción Compartir y seguridad... Se
mostrará la siguiente pantalla, donde debe marcar
la opción Compartir esta carpeta.
Luego encontraremos la carpeta
que hemos compartido con una
manito(como se muestra en la
imagen). Eso indica que la carpeta
esta compartida.
Para acceder desde otra maquina a
ese archivo presionamos la tecla
Windows + R, sale una ventana en
la que tenemos que ingresar el IP
de la maquina donde se tiene el
archivo y listo.
Aparecerá una ventana de archivos
compartidos en donde estará la
carpeta que se ha compartido.
Pa bety

Más contenido relacionado

PDF
14. comprimiendo archivos
PDF
Compresor de archivos
PDF
Los compresores de archivos
PDF
Compresores de archivos
PPT
S.o. y programas portables
PDF
Compresores de archivos
PDF
Compresor de archivos mzf
PDF
Compresores de archivos
14. comprimiendo archivos
Compresor de archivos
Los compresores de archivos
Compresores de archivos
S.o. y programas portables
Compresores de archivos
Compresor de archivos mzf
Compresores de archivos

La actualidad más candente (17)

PPT
Trabajo sobre 7-zip
PDF
Soft libre marcelo-maggio
PPTX
PPS
Entramos en la Web 2.0
PPTX
Top 10 utilerias de compresion
PPTX
Ubuntu vs windows 2015
PDF
Presentacion compresor de archivos.pdf (1)
PPT
Comparación de windows xp y ubuntu 9.miguel laviña.
PDF
Compresor de archivos (1)
PDF
Manual 7 zip-ximo
PDF
Introducción al Software Libre - ITSAS - Aplicaciones
PDF
Manual de utilización y uso del winrar
DOC
Como instalar knoppix
PDF
Introducción al Software Libre - ITSAS - GNU/Linux
PPTX
Trabajo de imformatica
PPT
7-zip
DOCX
Practica 4 instalación de software comercial
Trabajo sobre 7-zip
Soft libre marcelo-maggio
Entramos en la Web 2.0
Top 10 utilerias de compresion
Ubuntu vs windows 2015
Presentacion compresor de archivos.pdf (1)
Comparación de windows xp y ubuntu 9.miguel laviña.
Compresor de archivos (1)
Manual 7 zip-ximo
Introducción al Software Libre - ITSAS - Aplicaciones
Manual de utilización y uso del winrar
Como instalar knoppix
Introducción al Software Libre - ITSAS - GNU/Linux
Trabajo de imformatica
7-zip
Practica 4 instalación de software comercial
Publicidad

Similar a Pa bety (20)

PPTX
Instalacion de software basico
PPTX
Instalacion de software basicos
PPT
Redes
PPTX
Power point
PDF
Trabajo pdf
DOC
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
PDF
Tareadesub2inv2
PPTX
PPTX
Tatiana[1]
PPTX
Sistemas
PDF
8 compartir recursosenwindows-b
PPT
Power Point
DOC
Configuracion de una red lan en windows vista
PDF
Comparticion de documentos
PPT
Alberto Y Diego. Tema2 Informatica
PDF
Trabajo pdf
PPT
Fernando
Instalacion de software basico
Instalacion de software basicos
Redes
Power point
Trabajo pdf
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
Tareadesub2inv2
Tatiana[1]
Sistemas
8 compartir recursosenwindows-b
Power Point
Configuracion de una red lan en windows vista
Comparticion de documentos
Alberto Y Diego. Tema2 Informatica
Trabajo pdf
Fernando
Publicidad

Pa bety

  • 2. Es el proceso por el cual nuevos programas son transferidos a un computador con el fin de ser configurados, y preparados para ser ejecutados en el sistema informático, para cumplir la función para la cual fueron desarrollados.
  • 3.  Verificación de requerimientos de espacio para la instalación.  La información que obtengamos, acerca del espacio libre necesario para poder instalar el programa, lo cotejamos con lo que establece la documentación impresa que acompaña habitualmente al software.  No debemos utilizar nunca la totalidad del espacio libre, ya que muchos programas, para funcionar, necesitan crear archivos temporarios y, de no tener espacio para ellos, no nos permitirán trabajar.
  • 4.  Verificación de la compatibilidad: Se debe comprobar si se cumplen los requisitos para la instalación en cuanto a hardware y software. A veces es necesario desinstalar versiones antiguas del mismo software.  Verificación de la integridad: Se verifica que el paquete de software es el original, esto se hace para evitar la instalación de programas maliciosos.  Los programas suelen incluir archivos con información importante para la instalación, se debe leer cuidadosamente ya que es útil y necesaria para el proceso de instalación.
  • 5. Software o Programa a Instalar CD- ROM Internet (generalmente un archivo comprimido o un autodescomprimible)
  • 6. En el caso de verificarse su existencia, ello significa que son programas que se harán cargo de la instalación, guiándolos paso a paso en la misma. Para comenzar la instalación, hay que ejecutarlos y seguir luego sus instrucciones El icono que suele identificar puede ser una computadora con unos disquetes desparramados a su alrededor, o una simbología parecida.
  • 7. • Notepad++ es un editor de texto potente y repleto de opciones. • Además del modo a pantalla completa, se convierte en una nota flotante al pulsar F12, muy útil para tener el texto siempre a la vista. • El mejor amigo del programador
  • 8. Paso 1: Damos anti clip al instalador y en la pantalla flotante seleccionamos la opción «EJECUTAR COMO ADMINISTRADOR»
  • 9. Paso 2: Seleccionamos el idioma, en este caso será «ESPAÑOL»
  • 10. Paso 3: Nos sale una pantalla de bienvenida al asistente de Instalación, sel eccionamos la opción «SIGUIENTE»
  • 11. Paso 4: Leemos los términos y condiciones del programa y seleccionamos la opción «ACEPTO»
  • 12. Paso 5: Por defecto el Instalador selecciona la unida «C:» para instalar , nosotros podemos elegir otra unidad o simplemente dejarlo como esta. Seleccionamos la opción «SIGUIENTE»
  • 13. Paso 6: Si seleccionamos examinar, nos saldrá una ventana desplegable en la que podremos elegir la unidad para su instalación.
  • 14. Paso 7: En la siguiente ventana nos permitirá seleccionar 1 el tipo de instalación (personalizada o típica). 2 si seleccionamos personalizada seleccionaremos los componentes necesarios para Instalar.
  • 15. Paso 8: En esta ventana seleccionamos las características del programa. Marcamos la opción «CREATE SHORTCUT ON DESKTOP» que significa crear un acceso directo en el escritorio y luego presionamos el botón «INSTALAR».
  • 16. Paso 9: Luego aparecerá una barra de color verde que indica que se esta instalando el programa.
  • 17. Paso 10: En esta ultima ventana se a terminado de instalar el programa si deseamos seleccionamos la opción «ejecutar notepad++» o si no solo «TERMINAR»
  • 18. Si hemos elegido la opción ejecutar el programa, autom áticamente el programa se ejecutara. Y nos mostrara su entorno.
  • 19. En el escritorio se ha agregado el acceso directo del programa
  • 21. Se conoce como redes locales, las conexiones creadas entre dos o más equipos que se encuentren en un área reducida, que permiten el intercambio de datos e información entre ellos de manera sencilla.
  • 23. (Local Área Network) Ejemplo los ordenadores de la red de una oficina o local Comercial. Pongamos un Ejemplo conocido los ordenadores que forman la red de un Establecimiento del Corte Ingles. O una simple red de un hogar. Tres o cinco PC y otras tantas Impresoras.
  • 24. (Wide Área Network) Los Ordenadores están repartidos geográficamente y el único medio de unirlos es mediante los servicios prestado por una Compañía Telefónica. Si ponemos el mismo ejemplo del caso anterior, El Corte Ingles y en este caso no nos referimos a un establecimiento sino a la totalidad que esta firma tiene por el mundo y que están interconectados entre si.
  • 25. (Metropolitan Área Network) Digamos que es en tamaño algo intermedio entre los dos casos anteriores, volvamos al ejemplo que nos trae desde el principio El Corte Ingles, en este caso se referiría solo a los centro existentes en una ciudad, por ejemplo Madrid, done al menos pueden existir del orden de los cinco a diez Centros.
  • 26. 1. Instalar el soporte para carpetas compartidas • Inicie el Panel de Control de Windows (para ello pulse el botón Inicio → Panel de Control) y • seleccione Conexiones de red.
  • 27. Se mostrarán todos los componentes activos en esta conexión de red. Asegúrese de que sí aparezca marcada la opción Compartir impresoras y archivos para redes Microsoft. En el caso que la mencionada opción no aparezca en la lista, será necesario instalarla, pulsando Instalar → Servicio → Agregar... → Compartir impresoras y archivos para redes Microsoft → Aceptar. A partir de este momento, el equipo ya será capaz de compartir carpetas (y también impresoras) en su red local.
  • 28. Puede utilizar cualquier carpeta para ser compartida en red, pero le recomendamos que sea una carpeta presente en el directorio raíz de su disco duro (el disco C: a ser posible). Aunque no lo recomendamos, puede compartir carpetas presentes en el Escritorio de Windows, carpetas ubicadas dentro de las carpetas del sistema (como "Mis documentos"), o presentes dentro de largas rutas dentro de su disco duro, pero todo ello no hará más que traer problemas adicionales con el paso del tiempo. Por ejemplo, los antivirus y firewall limitarán el acceso a ellas, los programas de backup tendrán dificultad para acceder a rutas demasiado largas, etcétera. Una vez haya decidido la carpeta que desea compartir, búsquela con el explorador de Windows. Para nuestra práctica podremos crear una carpeta llamada, por ejemplo, GEDEX. Sin entrar dentro de la carpeta, haga clic con el botón derecho del ratón sobre la carpeta, y seleccione la opción Compartir y seguridad... Se mostrará la siguiente pantalla, donde debe marcar la opción Compartir esta carpeta.
  • 29. Luego encontraremos la carpeta que hemos compartido con una manito(como se muestra en la imagen). Eso indica que la carpeta esta compartida. Para acceder desde otra maquina a ese archivo presionamos la tecla Windows + R, sale una ventana en la que tenemos que ingresar el IP de la maquina donde se tiene el archivo y listo. Aparecerá una ventana de archivos compartidos en donde estará la carpeta que se ha compartido.