SlideShare una empresa de Scribd logo
PACIENTE CON
EPOC
Enfermería del Envejecimiento
María Alfonso Castro
3ºA Enfermería
Grupo 1
ÍNDICE
Presentación del caso
Medicación
Valoración integral
Test realizados al paciente
Análisis de datos
Identificación de problemas
Planificación
Evaluación
Bibliografía
PRESENTACIÓN DEL CASO
A.V.C. hombre casado de 83 años con 2 hijas.
Vive con su mujer y una de sus hijas.
Enfermedad actual: Acude a Urgencias por
cuadro de disnea, tos y expectoración EPOC
Ingresa en Cia torácica/Neumología.
Antecedentes: Infección respiratoria, gripe.
No presenta alergias.
MEDICACIÓN
Nombre Prescrito
Ipatropio Sí
Budesonida Sí
Atropina Sí
Salbutamol Sí
Omeprazol Sí
1.Respirar normalmente:
• Presencia de tos y expectoración purulenta.
• Mejora al sentarse.
2. Alimentarse e hidratarse adecuadamente:
• Hace unos meses perdió el apetito.
3. Eliminar por todas las vías corporales:
• No alterado.
4. Moverse y mantener posturas adecuadas:
• No alterado
VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
5. Dormir y descansar:
• 7-8 horas de sueño.
• A veces se levanta cansado.
6. Escoger ropa adecuada; vestirse y desvestirse:
• No alterado.
7. Mantener la temperatura corporal en los límites
normales, adecuando la ropa y modificando el
ambiente:
• Se adapta a los cambios de temperatura sin
dificultad.
VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
8. Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel
y faneras:
• No realiza higiene bucal.
9. Evitar peligros ambientales y lesionar a otras
personas:
• Cumple el plan terapéutico.
• Se vacuna de la gripe cada año.
10. Comunicarse con los demás expresando emociones,
necesidades o temores:
• Expresa muy bien sus ideas y emociones.
11. Actuar de acuerdo con sus propias creencias y
valores:
• Creyente.
VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
12. Ocuparse de su propia realización:
• Se siente útil, aunque con menos fuerza.
13. Participar en actividades recreativas:
• Leer, dominó, salir a pasear…
14. Aprender, descubrir o satisfacer su
curiosidad que conduce a una salud
adecuada:
• Interés por aprender sobre su salud.
VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
TEST REALIZADOS AL PACIENTE
• Test de Pfeiffer: 2 errores funcionamiento
intelectual normal.
• Test del informador (TIN): 56 No presenta deterioro
cognitivo.
• Indice de valoración de Barthel: 95 Dependencia
escasa.
• Indice de Lawton y Brody: 6
• Escala de Ansiedad-Depresión de Goldberg: depresión.
• Escala de depresión geriátrica de Yesavage: 4
normal.
• Intolerancia hacia la incertidumbre
ANÁLISIS DE DATOS
Manifiesta haber perdido el apetito desde
hace unos meses y no come
adecuadamente.
No realiza higiene bucal y le faltan algunas
piezas dentales.
No realiza ejercicios por la disnea que le
ocasiona.
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS
Problema de
Colaboración
Disnea de
esfuerzo s/a
EPOC
Complicaciones
Potenciales
Riesgo de
infección s/a
Budesonida
Irritación de
la garganta
s/a Ipratropio
Diagnósticos de
Autonomía
No presenta
Diagnósticos de
Independencia
[00048] Deterioro de la
dentición r/c higiene
oral ineficaz m/p falta
de piezas
[00002] Alteración nutricional
por defecto, ingesta inferior a
las necesidades r/c pérdida de
apetito m/p pérdida de peso
por ingesta inadecuada
[00092] Intolerancia a la actividad
r/c desequilibrio entre aportes y
demanda de oxígeno m/p disnea
de esfuerzo
PLANIFICACIÓN
NOC NIC
[0308] Autocuidados: higiene oral
INDICADORES:
[30801] Se cepilla los dientes
[30803] Se lava la boca, encías y
lengua
[30810] Utiliza enjuague bucal
[1730] Restablecimiento de la salud bucal
ACTIVIDADES:
• Indicar al paciente que utilice un cepillo
de cerdas suaves o una esponja bucal
desechable
•Fomentar enjuagues frecuentes de la
boca con cualquiera de las siguientes
sustancias: solución de bicarbonato de
sodio, solución salina normal o solución
de peróxido de hidrógeno
•Enseñar y ayudar al paciente a realizar la
higiene bucal después de las comidas y lo
más a menudo que sea necesario
[00048] Deterioro de la dentición r/c higiene oral ineficaz
m/p falta de piezas
NOC NIC
[1014] Apetito
INDICADORES:
[101401] Deseo de comer
[101403] Disfrute con la comida
[101407] Ingesta de nutrientes
[1100] Manejo de la nutrición
ACTIVIDADES:
•Determinar las preferencias de comidas
del paciente
•Fomentar la ingesta de calorías
adecuadas al tipo corporal y estilo de vida
•Dar comidas ligeras, en puré y blandas
[00002] Alteración nutricional por defecto, ingesta inferior a
las necesidades r/c pérdida de apetito
NOC NIC
[0005] Tolerancia a la actividad
INDICADORES:
[000501] Saturación de oxígeno en
respuesta a la actividad
[000502] Frecuencia cardíaca en
respuesta a la actividad
[000503] Frecuencia respiratoria en
respuesta a la actividad
[0180] Manejo de la energía
ACTIVIDADES:
•Determinar las limitaciones físicas del
paciente
•Vigilar la respuesta cardiorrespiratoria a
la actividad
•Favorecer reposo/limitación de
actividades
[00092] Intolerancia a la actividad r/c desequilibrio entre
aportes y demanda de oxígeno m/p disnea de esfuerzo
EVALUACIÓN
Puntuación inicial Puntuación
esperada
Puntuación
obtenida
Se cepilla los
dientes
1 4 4
Se lava la boca,
encías y lengua
1 4 4
Utiliza enjuague
bucal
1 4 4
Puntuación inicial Puntuación
esperada
Puntuación
obtenida
Deseo de comer 3 4 3
Disfrute con la
comida
3 4 4
Ingesta de
nutrientes
3 4 3
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Puntuación inicial Puntuación
esperada
Puntuación
obtenida
Saturación de
oxígeno en
respuesta a la
actividad
2 3 2
Frecuencia cardíaca
en respuesta a la
actividad
2 4 2
Frecuencia
respiratoria en
respuesta a la
actividad
2 3 2
BIBLIOGRAFÍA
• Heather Herdman T, Von Krogh G, Lunney M. NANDA
Internacional, DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS
Definiciones y clasificación. 2012 - 2014 ed. Barcelona,
España: Elsevier España, S.L.; 2013.
• Moorhead S, Johnson M, Meridean M, Swanson E
editors. Clasificación de Resultados de Enfermería NOC.
Tercera ed. Barcelona: Elsevier Mosby; 2004.
• Bulechek GM, Butcher HK, McCloskey Dochterman J
editors. Clasificación de Intervenciones de Enfermería
(NIC). Quinta Edición ed. Barcelona: Elsevier Mosby;
2009.
Paciente con epoc

Más contenido relacionado

DOCX
Listtooo pae
PDF
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PPTX
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PPTX
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
PPTX
Aplicación del modelo de Betty Neuman
PDF
DOCX
P.a.e. psiquiatria
PDF
Convulsiones, crisis convulsiva y epilepsia
Listtooo pae
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PAE de Esquizofrenia Paranoide
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Aplicación del modelo de Betty Neuman
P.a.e. psiquiatria
Convulsiones, crisis convulsiva y epilepsia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Modelo de Pae - Pce (Proceso de atención de enfermería)
PPT
Pae en psiqui
DOCX
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
PPTX
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
DOCX
PAE proceso de atención enfermero
PPT
DOCX
Plan de cuidados de enfermeria
DOCX
Place de dolor
DOCX
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
PPTX
Centro quirurgico (1)
DOCX
Proceso enfermero de diabetes mellitus
PDF
Epilepsia y cuidados de Enfermería
DOC
Place artritis septica
DOCX
Pae lactancia materna
DOCX
Plan de cuidado1
DOCX
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PPTX
Pae de ascitis
DOCX
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PPTX
COLECISTITIS CASO REVISADO.pptx
Modelo de Pae - Pce (Proceso de atención de enfermería)
Pae en psiqui
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
PAE proceso de atención enfermero
Plan de cuidados de enfermeria
Place de dolor
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
Centro quirurgico (1)
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Place artritis septica
Pae lactancia materna
Plan de cuidado1
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
Pae de ascitis
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
COLECISTITIS CASO REVISADO.pptx
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Diagnosticos de enfermeria
PPTX
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
PPTX
Pae asma bronquial
PPTX
Pae asma bronquial
PPTX
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
PDF
Places catalogo
Diagnosticos de enfermeria
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Pae asma bronquial
Pae asma bronquial
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Places catalogo
Publicidad

Similar a Paciente con epoc (20)

PPTX
CASO CLINICO - Encefalopatía Hepatica
PPTX
Caso envejecimiento ppt
DOCX
PDF
Unidad 4.4Historia clínica.pdf UNIV. CDEFIS
PPTX
Valoración Geriátrica Integral
PPTX
Caso clínico
PDF
salud_5af19571d6d56_18_anexo12_plan_nutricion.pdf
PPTX
ppt clase
PPTX
Valoracion envejecimiento
PPTX
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
PPTX
Caso de antonio
PPT
Trastorno alimenticio
PDF
CASO CLINICO TBC:pacientes criticos..pdf
PDF
CASO CLINICO TBC:pacientescriticos ..pdf
PDF
CASO CLINICO TBC: pacientes críticos .pdf
PPTX
Caso clínico
PPTX
Diego bartolomé valoración integral
 
PPT
Presentación de caso clínico familia UVB
PPTX
SII gastroenterología.pptx
PPTX
Caso clínico enfermería del envejecimiento
CASO CLINICO - Encefalopatía Hepatica
Caso envejecimiento ppt
Unidad 4.4Historia clínica.pdf UNIV. CDEFIS
Valoración Geriátrica Integral
Caso clínico
salud_5af19571d6d56_18_anexo12_plan_nutricion.pdf
ppt clase
Valoracion envejecimiento
Ppt caso clínico envejecimiento. miriam barrachina díaz
Caso de antonio
Trastorno alimenticio
CASO CLINICO TBC:pacientes criticos..pdf
CASO CLINICO TBC:pacientescriticos ..pdf
CASO CLINICO TBC: pacientes críticos .pdf
Caso clínico
Diego bartolomé valoración integral
 
Presentación de caso clínico familia UVB
SII gastroenterología.pptx
Caso clínico enfermería del envejecimiento

Más de marialfonso95 (12)

PPTX
Tarea seminario 10
DOCX
Seminario 9
DOCX
Ejercicios estadística tema 11
DOCX
Ejercicio estadística tema 9
DOCX
Informe estadistica
PPTX
Estadística y TICs5
PPTX
Estadística y TICs 4
PPTX
Estadística y TICs3
PPTX
Estadística y TICs 2
PPTX
Estadística y TICs2
PPTX
Estadística y TICs
PPTX
Bienvenidos
Tarea seminario 10
Seminario 9
Ejercicios estadística tema 11
Ejercicio estadística tema 9
Informe estadistica
Estadística y TICs5
Estadística y TICs 4
Estadística y TICs3
Estadística y TICs 2
Estadística y TICs2
Estadística y TICs
Bienvenidos

Último (20)

PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PDF
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf

Paciente con epoc

  • 1. PACIENTE CON EPOC Enfermería del Envejecimiento María Alfonso Castro 3ºA Enfermería Grupo 1
  • 2. ÍNDICE Presentación del caso Medicación Valoración integral Test realizados al paciente Análisis de datos Identificación de problemas Planificación Evaluación Bibliografía
  • 3. PRESENTACIÓN DEL CASO A.V.C. hombre casado de 83 años con 2 hijas. Vive con su mujer y una de sus hijas. Enfermedad actual: Acude a Urgencias por cuadro de disnea, tos y expectoración EPOC Ingresa en Cia torácica/Neumología. Antecedentes: Infección respiratoria, gripe. No presenta alergias.
  • 4. MEDICACIÓN Nombre Prescrito Ipatropio Sí Budesonida Sí Atropina Sí Salbutamol Sí Omeprazol Sí
  • 5. 1.Respirar normalmente: • Presencia de tos y expectoración purulenta. • Mejora al sentarse. 2. Alimentarse e hidratarse adecuadamente: • Hace unos meses perdió el apetito. 3. Eliminar por todas las vías corporales: • No alterado. 4. Moverse y mantener posturas adecuadas: • No alterado VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
  • 6. 5. Dormir y descansar: • 7-8 horas de sueño. • A veces se levanta cansado. 6. Escoger ropa adecuada; vestirse y desvestirse: • No alterado. 7. Mantener la temperatura corporal en los límites normales, adecuando la ropa y modificando el ambiente: • Se adapta a los cambios de temperatura sin dificultad. VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
  • 7. 8. Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel y faneras: • No realiza higiene bucal. 9. Evitar peligros ambientales y lesionar a otras personas: • Cumple el plan terapéutico. • Se vacuna de la gripe cada año. 10. Comunicarse con los demás expresando emociones, necesidades o temores: • Expresa muy bien sus ideas y emociones. 11. Actuar de acuerdo con sus propias creencias y valores: • Creyente. VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
  • 8. 12. Ocuparse de su propia realización: • Se siente útil, aunque con menos fuerza. 13. Participar en actividades recreativas: • Leer, dominó, salir a pasear… 14. Aprender, descubrir o satisfacer su curiosidad que conduce a una salud adecuada: • Interés por aprender sobre su salud. VALORACIÓN INTEGRAL (14 NECESIDADES)
  • 9. TEST REALIZADOS AL PACIENTE • Test de Pfeiffer: 2 errores funcionamiento intelectual normal. • Test del informador (TIN): 56 No presenta deterioro cognitivo. • Indice de valoración de Barthel: 95 Dependencia escasa. • Indice de Lawton y Brody: 6 • Escala de Ansiedad-Depresión de Goldberg: depresión. • Escala de depresión geriátrica de Yesavage: 4 normal. • Intolerancia hacia la incertidumbre
  • 10. ANÁLISIS DE DATOS Manifiesta haber perdido el apetito desde hace unos meses y no come adecuadamente. No realiza higiene bucal y le faltan algunas piezas dentales. No realiza ejercicios por la disnea que le ocasiona.
  • 11. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS Problema de Colaboración Disnea de esfuerzo s/a EPOC Complicaciones Potenciales Riesgo de infección s/a Budesonida Irritación de la garganta s/a Ipratropio Diagnósticos de Autonomía No presenta Diagnósticos de Independencia [00048] Deterioro de la dentición r/c higiene oral ineficaz m/p falta de piezas [00002] Alteración nutricional por defecto, ingesta inferior a las necesidades r/c pérdida de apetito m/p pérdida de peso por ingesta inadecuada [00092] Intolerancia a la actividad r/c desequilibrio entre aportes y demanda de oxígeno m/p disnea de esfuerzo
  • 12. PLANIFICACIÓN NOC NIC [0308] Autocuidados: higiene oral INDICADORES: [30801] Se cepilla los dientes [30803] Se lava la boca, encías y lengua [30810] Utiliza enjuague bucal [1730] Restablecimiento de la salud bucal ACTIVIDADES: • Indicar al paciente que utilice un cepillo de cerdas suaves o una esponja bucal desechable •Fomentar enjuagues frecuentes de la boca con cualquiera de las siguientes sustancias: solución de bicarbonato de sodio, solución salina normal o solución de peróxido de hidrógeno •Enseñar y ayudar al paciente a realizar la higiene bucal después de las comidas y lo más a menudo que sea necesario [00048] Deterioro de la dentición r/c higiene oral ineficaz m/p falta de piezas
  • 13. NOC NIC [1014] Apetito INDICADORES: [101401] Deseo de comer [101403] Disfrute con la comida [101407] Ingesta de nutrientes [1100] Manejo de la nutrición ACTIVIDADES: •Determinar las preferencias de comidas del paciente •Fomentar la ingesta de calorías adecuadas al tipo corporal y estilo de vida •Dar comidas ligeras, en puré y blandas [00002] Alteración nutricional por defecto, ingesta inferior a las necesidades r/c pérdida de apetito
  • 14. NOC NIC [0005] Tolerancia a la actividad INDICADORES: [000501] Saturación de oxígeno en respuesta a la actividad [000502] Frecuencia cardíaca en respuesta a la actividad [000503] Frecuencia respiratoria en respuesta a la actividad [0180] Manejo de la energía ACTIVIDADES: •Determinar las limitaciones físicas del paciente •Vigilar la respuesta cardiorrespiratoria a la actividad •Favorecer reposo/limitación de actividades [00092] Intolerancia a la actividad r/c desequilibrio entre aportes y demanda de oxígeno m/p disnea de esfuerzo
  • 15. EVALUACIÓN Puntuación inicial Puntuación esperada Puntuación obtenida Se cepilla los dientes 1 4 4 Se lava la boca, encías y lengua 1 4 4 Utiliza enjuague bucal 1 4 4
  • 16. Puntuación inicial Puntuación esperada Puntuación obtenida Deseo de comer 3 4 3 Disfrute con la comida 3 4 4 Ingesta de nutrientes 3 4 3 EVALUACIÓN
  • 17. EVALUACIÓN Puntuación inicial Puntuación esperada Puntuación obtenida Saturación de oxígeno en respuesta a la actividad 2 3 2 Frecuencia cardíaca en respuesta a la actividad 2 4 2 Frecuencia respiratoria en respuesta a la actividad 2 3 2
  • 18. BIBLIOGRAFÍA • Heather Herdman T, Von Krogh G, Lunney M. NANDA Internacional, DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS Definiciones y clasificación. 2012 - 2014 ed. Barcelona, España: Elsevier España, S.L.; 2013. • Moorhead S, Johnson M, Meridean M, Swanson E editors. Clasificación de Resultados de Enfermería NOC. Tercera ed. Barcelona: Elsevier Mosby; 2004. • Bulechek GM, Butcher HK, McCloskey Dochterman J editors. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Quinta Edición ed. Barcelona: Elsevier Mosby; 2009.