SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
12
Lo más leído
13
Lo más leído
Una producción de:  -  Karla Cabrera -  Cinthia Pulla -  Jammil Ramos
PAGINACIÓN Y SEGMENTACIÓN Sistemas Operativos
ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA Depende de factores como del diseño del Hardware del sistema PAGINACIÓN SEGMENTACIÓN Dividen los programas en pequeñas páginas , y a la memoria en marcos de página. Permite  que el espacio de direcciones lógicas de un proceso no sea contiguo. Tanto la memoria física como la memoria virtual se dividen en bloques (en general de distinto tamaño, llamados segmentos), que son las que van a disco a medida que se va llenando la memoria física, o se recuperan del disco cuando vuelven a ser necesarias.
CPU p  d f  d  f MEMORIA FÍSICA p TABLA DE PÁGINAS DIRECCIÓN  LÓGICA DIRECCIÓN  FÍSICA
Cada página generada por la CPU se divide en dos partes : Un  número de página (p)  y un  desplazamiento de página (d).  El número de páginas   se emplea como un índice en una  tabla de   páginas .  La tabla de página contiene la  dirección base de cada página (f)  en la  memoria física.  Esta dirección base se combina con el desplazamiento de la página para definir la  dirección física  de la memoria que se envía a la unidad de memoria.
Empleando un tamaño de página (tp) 8 bytes y un memoria física (mf) 64 bytes indique el número de páginas y calcule la dirección de la memoria física para los datos indicados en el diagrama. Los datos son 3, 9,14,18,28 64/8= 8 bytes (Bytes de Página) mf/tp= mp
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 Posiciones Marcos de Página 0  3 1  4 2  2 3  1  28 18 3 9 14 0 8 16 24 32 40 48 56 p=0 mp=3 (mp*bp)=d+pos=df  (3*8)=24+3=27 p=1 mp=4 (mp*bp)=d+pos=df  (4*8)=32+1=33 p=1 mp=4 (mp*bp)=d+pos=df  (4*8)=32+6=38 p=2 mp=2 (mp*bp)=d+pos=df  (2*8)=16+2=18 p=3 mp=1 (mp*bp)=d+pos=df  (1*8)=8+4=12 0 Página 1 2 3 3 9 14 18 28
Empleando un tamaño de página (tp) 4 bytes y un memoria física (mf) 16 bytes indique el número de páginas y calcule la dirección de la memoria física para los datos indicados en el diagrama. Los datos son a, f, l, o. 16/4= 4 bytes (Bytes de Página) mf/tp= mp
a b c d 0 1 2 3 Posiciones Marcos de Página 0  3 1  4 2  2 3  5  0 p=0 mp=3 (mp*bp)=d+pos=df  (3*4)=12+0=12 P=2 mp=2 (mp*bp)=d+pos=df  (2*4)=8+3=11 p=1 mp=4 (mp*bp)=d+pos=df  (4*4)=16+1=17 p=3 Mp=5 (mp*bp)=d+pos=df  (5*4)=20+2=22 1 Página 2 3 4 e f g h i j k l m n o p 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 V V I I 4 8 12 l a a l f o
CPU s  + limite  base d < tabla de segmentos sí no memoria física trampa: error de direccionamiento
Una dirección lógica costa de dos partes:  un número de segmentos (s) ,   y un  desplazamiento de dicho segmento ,(d).  El número de segmentos se utiliza como un índice en la tabla de segmentos. El desplazamiento  (d)  de la dirección lógica debe estar entre 0 y el limite del segmento. De no ser así, se ocasiona una  trampa  al sistema operativo (intento de direccionamiento lógico más allá del final del segmento). Si este desplazamiento es legal, se agrega a la base del segmento para producir la dirección en la memoria física del  byte  deseado.
Dada la siguiente tabla de segmentos cuales son las direcciones físicas en las direcciones lógicas.  Segmentos  Limite base 0 219 600 1 2300 14 2 90 100 3 1327 580 4 1952 96 S D  a) 0 430 b) 1 10 c) 2 500 d) 3 400 e) 4 112
a) s=0; b=219; L= 600; d=430 d < L 430 <600 219+430= 649 b) s=1; b=2300; L= 14; d=10 d < L 10 <14 2300+10= 2310 c) s=2; b=90; L= 100; d=500 d < L 500 <100 “ ERROR” d) s=3; b=1327; L= 580; d=400 d < L 400 < 580 1327+400= 1727 e) s=4; b=1952; L= 96; d=112 d < L 112 <96 “ ERROR”
90 190 219 819 1327 1907 1952 2048 2300 2314 S2 S0 S3 S4 S1

Más contenido relacionado

PPTX
Paginación y Segmentación
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PDF
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
PPTX
Autómatas de Pila
PPTX
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
DOCX
Ejercicio parciall 2
PPTX
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Paginación y Segmentación
Modelos de arquitecturas de computadoras
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
Autómatas de Pila
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Ejercicio parciall 2
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico

La actualidad más candente (20)

PDF
Estructura de Datos: Lista
DOCX
control de concurrencia
PPTX
Estructura de lenguaje ensamblador
PDF
Sumador de 4 bits
PPTX
Lenguajes de simulación
PPTX
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PDF
Base de datos distribuidas vs centralizadas
PPTX
Algoritmos de gestión de memoria
PDF
5. Ejercicios normalización
PPTX
Implementacion de bases de datos en mysql
PDF
Estructuras de Datos (Arreglos)
PDF
Diseño logico de una base de datos
PPTX
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
DOCX
Tabla de máscaras de red
DOCX
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
PPTX
Tipos de listas en estructura de datos
PDF
Diagrama entidad-relacion normalización
PDF
Interrupciones
DOCX
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
PPT
Reglas de transformación
Estructura de Datos: Lista
control de concurrencia
Estructura de lenguaje ensamblador
Sumador de 4 bits
Lenguajes de simulación
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Algoritmos de gestión de memoria
5. Ejercicios normalización
Implementacion de bases de datos en mysql
Estructuras de Datos (Arreglos)
Diseño logico de una base de datos
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tabla de máscaras de red
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Tipos de listas en estructura de datos
Diagrama entidad-relacion normalización
Interrupciones
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Reglas de transformación
Publicidad

Similar a PaginacióN Y SegmentacióN (20)

PPT
Memoria virtual
PPT
Memoria virtual
PPT
Memoria virtual
PPT
Memoria virtual
PPTX
GestìóN De Memoria
PPTX
GestìóN De Memoria
PDF
Administracion de la Memoria y procesos.pdf
PPT
Seg y pag en diapositivas
PPT
Administración de Memoria y Memoria Virtual
PPTX
Trabajo memoria virtual
PPT
Administracion de Memoria
PPT
Administracion de-memorias
PDF
Contenido_6_Memoria_version_2024_primer_semestre.pdf
PPT
Paginación, Segmentación y Fragmentación
PPT
Capitulo 8 Memoria Principal
PDF
PPT
Metodo de Paginaciòn
PPTX
Memoria virtual
PPT
Memoria Soporte Hw
PPTX
Memoria virtual...
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
Memoria virtual
GestìóN De Memoria
GestìóN De Memoria
Administracion de la Memoria y procesos.pdf
Seg y pag en diapositivas
Administración de Memoria y Memoria Virtual
Trabajo memoria virtual
Administracion de Memoria
Administracion de-memorias
Contenido_6_Memoria_version_2024_primer_semestre.pdf
Paginación, Segmentación y Fragmentación
Capitulo 8 Memoria Principal
Metodo de Paginaciòn
Memoria virtual
Memoria Soporte Hw
Memoria virtual...
Publicidad

Más de Jammil Ramos (12)

PPT
Isummit loxa 2010 diapositivas
PPT
Modelos de Simulacion
PPT
Algoritmo congruencial aditivo
PDF
Paper Ingenieria Web
PDF
Marius Rubiralta 1 Parte
PDF
Articulo Open Innovation
PPT
Ventajas
PDF
Open Innovation
PDF
PPT
Sistemas Operativos
PPT
Capitulo3
PDF
Redes Sociales
Isummit loxa 2010 diapositivas
Modelos de Simulacion
Algoritmo congruencial aditivo
Paper Ingenieria Web
Marius Rubiralta 1 Parte
Articulo Open Innovation
Ventajas
Open Innovation
Sistemas Operativos
Capitulo3
Redes Sociales

PaginacióN Y SegmentacióN

  • 1. Una producción de: - Karla Cabrera - Cinthia Pulla - Jammil Ramos
  • 2. PAGINACIÓN Y SEGMENTACIÓN Sistemas Operativos
  • 3. ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA Depende de factores como del diseño del Hardware del sistema PAGINACIÓN SEGMENTACIÓN Dividen los programas en pequeñas páginas , y a la memoria en marcos de página. Permite que el espacio de direcciones lógicas de un proceso no sea contiguo. Tanto la memoria física como la memoria virtual se dividen en bloques (en general de distinto tamaño, llamados segmentos), que son las que van a disco a medida que se va llenando la memoria física, o se recuperan del disco cuando vuelven a ser necesarias.
  • 4. CPU p d f d f MEMORIA FÍSICA p TABLA DE PÁGINAS DIRECCIÓN LÓGICA DIRECCIÓN FÍSICA
  • 5. Cada página generada por la CPU se divide en dos partes : Un número de página (p) y un desplazamiento de página (d). El número de páginas se emplea como un índice en una tabla de páginas . La tabla de página contiene la dirección base de cada página (f) en la memoria física. Esta dirección base se combina con el desplazamiento de la página para definir la dirección física de la memoria que se envía a la unidad de memoria.
  • 6. Empleando un tamaño de página (tp) 8 bytes y un memoria física (mf) 64 bytes indique el número de páginas y calcule la dirección de la memoria física para los datos indicados en el diagrama. Los datos son 3, 9,14,18,28 64/8= 8 bytes (Bytes de Página) mf/tp= mp
  • 7. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 Posiciones Marcos de Página 0 3 1 4 2 2 3 1 28 18 3 9 14 0 8 16 24 32 40 48 56 p=0 mp=3 (mp*bp)=d+pos=df (3*8)=24+3=27 p=1 mp=4 (mp*bp)=d+pos=df (4*8)=32+1=33 p=1 mp=4 (mp*bp)=d+pos=df (4*8)=32+6=38 p=2 mp=2 (mp*bp)=d+pos=df (2*8)=16+2=18 p=3 mp=1 (mp*bp)=d+pos=df (1*8)=8+4=12 0 Página 1 2 3 3 9 14 18 28
  • 8. Empleando un tamaño de página (tp) 4 bytes y un memoria física (mf) 16 bytes indique el número de páginas y calcule la dirección de la memoria física para los datos indicados en el diagrama. Los datos son a, f, l, o. 16/4= 4 bytes (Bytes de Página) mf/tp= mp
  • 9. a b c d 0 1 2 3 Posiciones Marcos de Página 0 3 1 4 2 2 3 5 0 p=0 mp=3 (mp*bp)=d+pos=df (3*4)=12+0=12 P=2 mp=2 (mp*bp)=d+pos=df (2*4)=8+3=11 p=1 mp=4 (mp*bp)=d+pos=df (4*4)=16+1=17 p=3 Mp=5 (mp*bp)=d+pos=df (5*4)=20+2=22 1 Página 2 3 4 e f g h i j k l m n o p 0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3 V V I I 4 8 12 l a a l f o
  • 10. CPU s + limite base d < tabla de segmentos sí no memoria física trampa: error de direccionamiento
  • 11. Una dirección lógica costa de dos partes: un número de segmentos (s) , y un desplazamiento de dicho segmento ,(d). El número de segmentos se utiliza como un índice en la tabla de segmentos. El desplazamiento (d) de la dirección lógica debe estar entre 0 y el limite del segmento. De no ser así, se ocasiona una trampa al sistema operativo (intento de direccionamiento lógico más allá del final del segmento). Si este desplazamiento es legal, se agrega a la base del segmento para producir la dirección en la memoria física del byte deseado.
  • 12. Dada la siguiente tabla de segmentos cuales son las direcciones físicas en las direcciones lógicas. Segmentos Limite base 0 219 600 1 2300 14 2 90 100 3 1327 580 4 1952 96 S D a) 0 430 b) 1 10 c) 2 500 d) 3 400 e) 4 112
  • 13. a) s=0; b=219; L= 600; d=430 d < L 430 <600 219+430= 649 b) s=1; b=2300; L= 14; d=10 d < L 10 <14 2300+10= 2310 c) s=2; b=90; L= 100; d=500 d < L 500 <100 “ ERROR” d) s=3; b=1327; L= 580; d=400 d < L 400 < 580 1327+400= 1727 e) s=4; b=1952; L= 96; d=112 d < L 112 <96 “ ERROR”
  • 14. 90 190 219 819 1327 1907 1952 2048 2300 2314 S2 S0 S3 S4 S1