SlideShare una empresa de Scribd logo
Violeta Chang Erick Pérez Rafael Uzcategui Paginas WEB, Blogs y Foros
Que es  una Pagina WEB ? Expositor: Rafael Uzcátegui   Una página Web, también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la web y normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas web, siendo el "espíritu" de la Web.
Paginas Web Estáticas y Dinámicas? Expositor: Rafael Uzcátegui   Paginas Estáticas: Una página web estática es una página web que no requiere de muchas actualizaciones constantes. Está formada sólo por código HTML y un estilo (CSS).   Paginas Dinámicas: Se conoce con el nombre de página web dinámica a aquélla, cuyo contenido se genera a partir de lo que un usuario introduce en un web o formulario. El contenido de la página no está incluido en un archivo html como en el caso de las páginas web estáticas.
Paginas Web Estáticas y Dinámicas? Expositor: Rafael Uzcátegui   HTML Navegador Plugins Instalados Interprete Java Script Ordenador  Local APACHE SERVIDOR  WEB PHP  INTERPRETE Ordenador  Remoto BASE DE  DATOS
Lenguajes de programación WEB? Expositor: Rafael Uzcátegui   HTML   Indica al navegador donde colocar cada texto, cada imagen o cada video y la forma que tendrán estos al ser colocados en la página.  JAVASCRIPT   es un lenguaje de programación utilizado para crear pequeños programitas encargados de realizar acciones dentro del ámbito de una página Web.  FLASH   es una tecnología, y un programa, para crear efectos especiales en páginas web. Con Flash también conseguimos hacer páginas dinámicas del lado del cliente.  CSS ,  es una tecnología que nos permite crear páginas web de una manera más exacta.  C  L  I  E  N  T  E  S S  E  R  V  I  D  O  R CGI   Es el sistema más antiguo que existe para la programación de las páginas dinámicas de servidor. Se escriben en lenguajes C, C++ y Perl ASP   es la tecnología desarrollada por Microsoft para la creación de páginas dinámicas del servidor. ASP se escribe en la misma página web, utilizando el lenguaje Visual Basic Script. PHP  Es un lenguaje de programación del lado del servidor gratuito e independiente de plataforma, rápido, con una gran librería de funciones y mucha documentación.  JSP   Es, una tecnología orientada a crear páginas web con programación en Java. podemos crear aplicaciones web que se ejecuten en variados servidores web, de múltiples plataformas.
Versiones Web Expositor: Rafael Uzcátegui   WEB 3.0 ¿? Semántico WEB 1.0: Tipo de WEB:  Estática. Período:  1994-1997 Tecnología asociada:  HTML, GIF. Características:  las páginas web son documentos estáticos que jamas se actualizaban.  WEB1.5:   Tipo de Web:  dinámica Período:  1997-2003 Tecnología asociada:  DHTML, ASP, CSS. Características:  las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.  WEB 2.0:   Tipo de Web:  colaborativa Período:  2003 - hoy Tecnología asociada:  Ajax, DHTML, XML, Soap Características:  los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.
Expositor: Rafael Uzcátegui   Versiones Web WEB 3.0   WEB SEMANTICA   Básicamente, la idea se refiere a una web capaz de interpretar e interconectar un número mayor de datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del conocimiento  Añadir Significado a la  RED   Revolución si se añade la Web semántica y la inteligencia artificial
 
Los Weblogs, Blogs o Bitácoras en español, son sitios web creados con programas informáticos, normalmente en línea y gratuitos, de manejo extremadamente sencillo lo que permite a sus autores concentrarse únicamente en los contenidos Los Blogs son sitios  web  periódicamente actualizado que recopila cronológicamente  textos  o  artículos  de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el  autor  conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente ¿Qué  es un Blog
El lugar en la red donde una o varias personas mantienen una conversación con terceros Definición
El contenido hace al blog. Sin contenido original, no hay éxito en el Blog  Características
Libertad Características BLOG
Rapidez Características BLOG
Interactividad Características
Bloguer : Creador o editor de un weblog.  Blogroll : Conjunto de hipervínculos a otras páginas sugeridas y recomendadas por un weblog.  Blogosfera : Conjunto de weblogs. Se llama Blogosfera hispana al conjunto de blogs escritos en español.  ¿Atmosfera  Blog
Fotoblog : Especie de weblog cuyo contenido principal son fotografías, en vez de comentarios o informaciones escritas.  Audioblog : Especie de weblog cuyo contenido principal son sonidos, en vez de comentarios o informaciones escritas.  Videoblog : Especie de weblog cuyo contenido principal son imágenes en movimiento, en vez de comentarios o informaciones escritas.  ¿Atmosfera  Blog
¿Qué  Plataforma usar?
Comentarios Enlaces Fotografías y Videos Retroenlaces Redifusión Elementos que  los  componen
¿Por qué un blog? No sé… ¿por qué nos relacionamos? ¿Por qué hablamos? ¿Por qué respiramos? ¿Por qué vivimos? ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?...
Sociedad  Consumo  Educación  Política  Cultura  Economía  Empresas  Según datos de Technorati  70  millones de blogs
Costos de producción Producir contenidos en la red está prácticamente al alcance de cualquiera Herramientas están basadas en procedimientos al alcance de cualquiera Relación costo/beneficio muy favorable Pero posibilidades de diferenciación elevadas ¿Qué  ha pasado aquí??
Costes de transacción y comunicación Los contenidos creados dan la vuelta al mundo en segundos Motores especializados basados en  pings  o RSS: Technorati, Google BlogSearch (inmediatez) Agregación RSS, modelo de suscripción Apoyados en modelos de licencias poco restrictivas (Creative Commons), promueven una circulación elevada de la información ¿Qué  ha pasado aquí?
Costos de búsqueda Los blogs aparecen en posiciones privilegiadas en los buscadores Efecto “enredadera” Efecto viralidad: propuesta de valor y  smoothness ¿Qué  ha pasado aquí?
 
Qué es un Foro?   Es un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una  comunidad  en torno a un interés común. Cuando usted accede a un foro, usted verá un árbol de temas. Cada tema contiene el mensaje original y las respuestas a este mensaje.
Tipos de   Foro   SEGÚN EL OBJETIVO: Foro Público Foro Protegido Foro Privado DE PAGO Invision Power Board ($149 y $229 c/6 meses) : Vbulletin (de pago, $85 y $160 c/12 meses) GRATUITOS: MiniBB (gratuito, con plugins de pago) bbPress (Open Source, gratuito): phpBB (Open Source, gratuito): PunBB (Open Source, gratuito): SMF, Simple Machines Forum (OS, gratuito): Vanilla(Open Source, gratuito):
Figuras participantes   Administrador  (Superusuario): es el editor del sitio que aloja al foro. Moderadores  es  un coordinador o dinamizador quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide argumentos y explicaciones y sintetiza lo expuesto, antes de cerrar la discusión.   Usuarios  o participantes
Historia de los foros   Los primeros en utilizar los foros en internet son los descendientes modernos de los sistema de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet muy populares en los años 1980 y 1990.
Enemigos del correcrto uso de los foros   Un moderador debe controlar: son  el spam  (la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o que van en contra de las reglas del foro),  los troles  (usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo), y  los leechers  (usuarios que solo desean aprovecharse).
Enemigos del correcrto uso de los foros   Los denominados  arqueólogos  (usuarios que se dedican a revivir el pasado); los  chaters  (usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro); los  fake  (usuarios que se hacen pasar por otros miembros); y algunos usuarios  títeres  (usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros).
Enemigos del correcrto uso de los foros   Aunque no son enemigos, los  newbie  (recién llegados) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad, o al no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro que recién ingresan. Su acogida dependerá de los usuarios y moderadores que tenga el foro. Igualmente pueden producir estos problemas usuarios más antiguos que producto de su conducta se les denomina  lamer.
Forma de Visualizar el  foro   Puede ser  llana , en la que las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser  anidada , en la que cada respuesta está vinculada con el mensaje original o alguna de las respuestas subsiguientes formando algo así como un  árbol genealógico de discusión .  Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas.
Soportes para crear un  foro en Internet   Están desarrollados en PHP, Perl, ASP.NET o Java y funcionan con CGI ó Java. Se guardan generalmente en una base de datos SQL o una serie de archivos de texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros viene integrado con weblogs o algún otro sistema de administración de contenido. Algunos sistemas de foros son: phpBB, vBulletin, Invision power board, MyBB, SMF, YaBB, Ikonboard, UBB, JavaBB y otros. Algunos CMS ( Content Management System  / Sistemas de administración de contenido ) como Drupal incluyen sus propios foros o integran foros de otros sistemas.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Paginas web dinámicas y estáticas
DOCX
Páginas web informativas
PPT
Tipos de páginas web
PDF
Paginas web estaticas y dinamicas
PPTX
Sitio web diapositivas
PPTX
Tipos de paginas web
PDF
Diferencia entre pagina web estatica y dinamica
PPTX
La pagina web
Paginas web dinámicas y estáticas
Páginas web informativas
Tipos de páginas web
Paginas web estaticas y dinamicas
Sitio web diapositivas
Tipos de paginas web
Diferencia entre pagina web estatica y dinamica
La pagina web

La actualidad más candente (20)

PPTX
Paginas web
PPT
Tipos de sitios web
PPTX
Tipos de página web
PPTX
Tipos de pagina web
PPTX
Paginas web
PPTX
paginas web
DOCX
Que es una web !!!!
PPTX
Paginas y sitios web
PPTX
Que es una pagina web
DOCX
Primerperiodo (1)
PPTX
Dias positivas de dai
PPTX
Tipos de sitios web
PPTX
Diseño pagina web- html
PPTX
Tipos de páginas web m aizquierdo
PPTX
PPTX
Pagina web Yessika Morales Bueno
PPT
Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt
PPTX
Evolución de las web
Paginas web
Tipos de sitios web
Tipos de página web
Tipos de pagina web
Paginas web
paginas web
Que es una web !!!!
Paginas y sitios web
Que es una pagina web
Primerperiodo (1)
Dias positivas de dai
Tipos de sitios web
Diseño pagina web- html
Tipos de páginas web m aizquierdo
Pagina web Yessika Morales Bueno
Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt
Evolución de las web
Publicidad

Similar a Paginas Web Blogs Foros (20)

PPT
foros y blogs
PPT
foros y blog
DOCX
DOCUMENTO WORD
PPTX
Web 2.0 josé palmieri negroles
PPTX
Web 2.0 josé palmieri negroles
PPTX
Web 2.0 josé palmieri negroles
PPTX
Web 2.0 josé palmieri negroles
DOCX
La web lópez ruano.
DOCX
La web lópez ruano.
PPTX
Comunicacion Digital
PPTX
Comunicación Interactiva
DOCX
Ruiz guerra la web
DOCX
Ruiz guerra la web
PPTX
WEB 2.0
PPTX
Pagina web
PPTX
Presentacion comunicacion interactiva
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
rEdEs sOciAlEs
PPTX
rEdEs sOcIaLeS
PPTX
Web2.0 diapositivas
foros y blogs
foros y blog
DOCUMENTO WORD
Web 2.0 josé palmieri negroles
Web 2.0 josé palmieri negroles
Web 2.0 josé palmieri negroles
Web 2.0 josé palmieri negroles
La web lópez ruano.
La web lópez ruano.
Comunicacion Digital
Comunicación Interactiva
Ruiz guerra la web
Ruiz guerra la web
WEB 2.0
Pagina web
Presentacion comunicacion interactiva
Linea del tiempo
rEdEs sOciAlEs
rEdEs sOcIaLeS
Web2.0 diapositivas
Publicidad

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Paginas Web Blogs Foros

  • 1. Violeta Chang Erick Pérez Rafael Uzcategui Paginas WEB, Blogs y Foros
  • 2. Que es una Pagina WEB ? Expositor: Rafael Uzcátegui Una página Web, también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la web y normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas web, siendo el "espíritu" de la Web.
  • 3. Paginas Web Estáticas y Dinámicas? Expositor: Rafael Uzcátegui Paginas Estáticas: Una página web estática es una página web que no requiere de muchas actualizaciones constantes. Está formada sólo por código HTML y un estilo (CSS). Paginas Dinámicas: Se conoce con el nombre de página web dinámica a aquélla, cuyo contenido se genera a partir de lo que un usuario introduce en un web o formulario. El contenido de la página no está incluido en un archivo html como en el caso de las páginas web estáticas.
  • 4. Paginas Web Estáticas y Dinámicas? Expositor: Rafael Uzcátegui HTML Navegador Plugins Instalados Interprete Java Script Ordenador Local APACHE SERVIDOR WEB PHP INTERPRETE Ordenador Remoto BASE DE DATOS
  • 5. Lenguajes de programación WEB? Expositor: Rafael Uzcátegui HTML Indica al navegador donde colocar cada texto, cada imagen o cada video y la forma que tendrán estos al ser colocados en la página. JAVASCRIPT es un lenguaje de programación utilizado para crear pequeños programitas encargados de realizar acciones dentro del ámbito de una página Web. FLASH es una tecnología, y un programa, para crear efectos especiales en páginas web. Con Flash también conseguimos hacer páginas dinámicas del lado del cliente. CSS , es una tecnología que nos permite crear páginas web de una manera más exacta. C L I E N T E S S E R V I D O R CGI Es el sistema más antiguo que existe para la programación de las páginas dinámicas de servidor. Se escriben en lenguajes C, C++ y Perl ASP es la tecnología desarrollada por Microsoft para la creación de páginas dinámicas del servidor. ASP se escribe en la misma página web, utilizando el lenguaje Visual Basic Script. PHP Es un lenguaje de programación del lado del servidor gratuito e independiente de plataforma, rápido, con una gran librería de funciones y mucha documentación. JSP Es, una tecnología orientada a crear páginas web con programación en Java. podemos crear aplicaciones web que se ejecuten en variados servidores web, de múltiples plataformas.
  • 6. Versiones Web Expositor: Rafael Uzcátegui WEB 3.0 ¿? Semántico WEB 1.0: Tipo de WEB: Estática. Período: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML, GIF. Características: las páginas web son documentos estáticos que jamas se actualizaban. WEB1.5: Tipo de Web: dinámica Período: 1997-2003 Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS. Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. WEB 2.0: Tipo de Web: colaborativa Período: 2003 - hoy Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.
  • 7. Expositor: Rafael Uzcátegui Versiones Web WEB 3.0 WEB SEMANTICA Básicamente, la idea se refiere a una web capaz de interpretar e interconectar un número mayor de datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del conocimiento Añadir Significado a la RED Revolución si se añade la Web semántica y la inteligencia artificial
  • 8.  
  • 9. Los Weblogs, Blogs o Bitácoras en español, son sitios web creados con programas informáticos, normalmente en línea y gratuitos, de manejo extremadamente sencillo lo que permite a sus autores concentrarse únicamente en los contenidos Los Blogs son sitios web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente ¿Qué es un Blog
  • 10. El lugar en la red donde una o varias personas mantienen una conversación con terceros Definición
  • 11. El contenido hace al blog. Sin contenido original, no hay éxito en el Blog Características
  • 15. Bloguer : Creador o editor de un weblog. Blogroll : Conjunto de hipervínculos a otras páginas sugeridas y recomendadas por un weblog. Blogosfera : Conjunto de weblogs. Se llama Blogosfera hispana al conjunto de blogs escritos en español. ¿Atmosfera Blog
  • 16. Fotoblog : Especie de weblog cuyo contenido principal son fotografías, en vez de comentarios o informaciones escritas. Audioblog : Especie de weblog cuyo contenido principal son sonidos, en vez de comentarios o informaciones escritas. Videoblog : Especie de weblog cuyo contenido principal son imágenes en movimiento, en vez de comentarios o informaciones escritas. ¿Atmosfera Blog
  • 18. Comentarios Enlaces Fotografías y Videos Retroenlaces Redifusión Elementos que los componen
  • 19. ¿Por qué un blog? No sé… ¿por qué nos relacionamos? ¿Por qué hablamos? ¿Por qué respiramos? ¿Por qué vivimos? ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?...
  • 20. Sociedad Consumo Educación Política Cultura Economía Empresas Según datos de Technorati 70 millones de blogs
  • 21. Costos de producción Producir contenidos en la red está prácticamente al alcance de cualquiera Herramientas están basadas en procedimientos al alcance de cualquiera Relación costo/beneficio muy favorable Pero posibilidades de diferenciación elevadas ¿Qué ha pasado aquí??
  • 22. Costes de transacción y comunicación Los contenidos creados dan la vuelta al mundo en segundos Motores especializados basados en pings o RSS: Technorati, Google BlogSearch (inmediatez) Agregación RSS, modelo de suscripción Apoyados en modelos de licencias poco restrictivas (Creative Commons), promueven una circulación elevada de la información ¿Qué ha pasado aquí?
  • 23. Costos de búsqueda Los blogs aparecen en posiciones privilegiadas en los buscadores Efecto “enredadera” Efecto viralidad: propuesta de valor y smoothness ¿Qué ha pasado aquí?
  • 24.  
  • 25. Qué es un Foro? Es un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Cuando usted accede a un foro, usted verá un árbol de temas. Cada tema contiene el mensaje original y las respuestas a este mensaje.
  • 26. Tipos de Foro SEGÚN EL OBJETIVO: Foro Público Foro Protegido Foro Privado DE PAGO Invision Power Board ($149 y $229 c/6 meses) : Vbulletin (de pago, $85 y $160 c/12 meses) GRATUITOS: MiniBB (gratuito, con plugins de pago) bbPress (Open Source, gratuito): phpBB (Open Source, gratuito): PunBB (Open Source, gratuito): SMF, Simple Machines Forum (OS, gratuito): Vanilla(Open Source, gratuito):
  • 27. Figuras participantes Administrador (Superusuario): es el editor del sitio que aloja al foro. Moderadores es un coordinador o dinamizador quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide argumentos y explicaciones y sintetiza lo expuesto, antes de cerrar la discusión. Usuarios o participantes
  • 28. Historia de los foros Los primeros en utilizar los foros en internet son los descendientes modernos de los sistema de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet muy populares en los años 1980 y 1990.
  • 29. Enemigos del correcrto uso de los foros Un moderador debe controlar: son el spam (la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o que van en contra de las reglas del foro), los troles (usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo), y los leechers (usuarios que solo desean aprovecharse).
  • 30. Enemigos del correcrto uso de los foros Los denominados arqueólogos (usuarios que se dedican a revivir el pasado); los chaters (usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro); los fake (usuarios que se hacen pasar por otros miembros); y algunos usuarios títeres (usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros).
  • 31. Enemigos del correcrto uso de los foros Aunque no son enemigos, los newbie (recién llegados) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad, o al no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro que recién ingresan. Su acogida dependerá de los usuarios y moderadores que tenga el foro. Igualmente pueden producir estos problemas usuarios más antiguos que producto de su conducta se les denomina lamer.
  • 32. Forma de Visualizar el foro Puede ser llana , en la que las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser anidada , en la que cada respuesta está vinculada con el mensaje original o alguna de las respuestas subsiguientes formando algo así como un árbol genealógico de discusión . Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas.
  • 33. Soportes para crear un foro en Internet Están desarrollados en PHP, Perl, ASP.NET o Java y funcionan con CGI ó Java. Se guardan generalmente en una base de datos SQL o una serie de archivos de texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros viene integrado con weblogs o algún otro sistema de administración de contenido. Algunos sistemas de foros son: phpBB, vBulletin, Invision power board, MyBB, SMF, YaBB, Ikonboard, UBB, JavaBB y otros. Algunos CMS ( Content Management System / Sistemas de administración de contenido ) como Drupal incluyen sus propios foros o integran foros de otros sistemas.
  • 34.