Jormary Rea
C.I:24399062
M-746
 la comunicación digital es aquella que transmite la información a
través de símbolos.
 Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe
un consenso significativo para cada símbolo. Este consenso se ordena
bajo reglas y normas lingüísticas. El significante y el significado de las
palabras no tienen relación. La excepción son las onomatopeyas, en
las que la palabra tiene relación directa con lo expresado.
La comunicación digital
 * La comunicación interactiva es aquella en que el
receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y
regular el flujo de la información. La capacidad del
receptor para tomar decisiones dependerá en gran
medida de la estructuración de la información
proporcionada por el medio.
Comunicación Interactiva
 LA WEB 1.0: Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicación, con la web
1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar
continuamente.
 LA WEB 2.0: tenemos un grana avance como es el intercambio de información entre
usuarios y la interacción en redes sociales como el Facebook y entre otros,
permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo.
 LA WEB 3.0: Se describe el camino evolutivo en la información, ya que esta recopila
ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza a través de un rápido y fácil acceso
al intercambio de información y la participación en redes sociales, facilitando las
actividades del usuario.
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
* Un hipertexto va a constar de unidades de información (nodos en red) que están interrelacionadas a
partir de referencias cruzadas o enlaces (los conocidos “links”) de distintas clases, por lo que se puede
dar una organización multidimensional. Generalmente un hipertexto puede incorporar otros formatos
para las unidades de información. Nos estamos refiriendo a las imágenes, sonidos, cuadros, simulación
videos, etc.
* Se denomina interactividad a la comunicación recíproca, a la acción y reacción. Si la presentación
multimedia permite al usuario actuar sobre la secuencia, velocidad o cualquier otro elemento de su
desarrollo, pruebas o alternativas que modifiquen su transcurso, entonces se califica a la presentación
como de multimedia interactiva.
* multimedia es aquella que combina el uso de archivos de diferentes tipos de origen, como imágenes,
vídeos, animaciones, voces, música, y textos. Su utilización se ha convertido en un uso estandarizado en
internet y en las nuevas tecnologías en general, ganando una importante aceptación entre los usuarios
debido a la interactividad que produce mediante la utilización de recursos de calidad.
Características de Internet: Hipertexto,
Interactividad, Multimedia
 Hay mucha información circulando en Internet. Así, suele ser comparada con una ENORME
ENCICLOPEDIA MUNDIAL que se actualiza día a día. Sin embargo, la información no está ordenada de
ninguna forma, no existe ningún ÍNDICE, o listado con orden alfabético o temático que le permita al
usuario guiarse cada vez que "busca" alguna información entre las páginas publicadas. Por tal motivo, el
uso de "Buscadores" en Internet resulta un elemento INDISPENSABLE, y diríamos COTIDIANO, para
aprovechar mayor parte de los recursos disponibles.
Los Buscadores son Bases de Datos que almacenan direcciones de páginas publicadas en Internet.
Trabajan con programas llamados Motores de búsqueda, Robots, Crawlers, Spiders o Worms, que
recorren la Red, identifican los recursos y los señalan con una palabra clave o varias. Luego, generan con
esas direcciones un enorme listado de temas. El usuario, entonces, puede ingresar a esos buscadores (y
por lo tanto, a las direcciones que reúne) y solicitar textos, imágenes, sonidos, etc. Siempre se requiere
palabra clave, pues se obtendrán las direcciones relacionadas con ella.
 La frase exacta
 Excluir términos de la búsqueda
 Buscar en un sitio web
 Palabras sustitutas
 Obtener definiciones
 Identificar sitios relacionados
Como usar un buscador. 5 tips para usar un
buscador
 Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace
también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar
al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como
hiperenlaces, enlaces o links.
 Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón
esté sobre el hipervínculo.
 Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias
cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un
documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para
visualizarlo o de guardar el archivo.
 Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por
donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con nosotros, nada mejor que
ofrecerles un hipervínculo a nuestro correo electrónico.
¿Qué es un hipervínculo, enlace o
link?
*Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele
contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la
navegación entre los contenidos. Las páginas web están desarrolladas con lenguajes de
marcado como el HTML, que pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma,
las páginas pueden presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos,
videos, animaciones), estar asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones
interactivas.
*Definimos como Sitio Web a un conjunto de Páginas Web que guardan una correlación
entre sí, pertenecientes dentro de un dominio web específico, que es frecuentemente
conocido como World Wide Web (WWW), al cual se accede lógicamente con conexión a esta
red lejana, utilizando un Navegador Web, que permite utilizar el protocolo HTTP (por sus
siglas en inglés, HyperText Transfer Protocol) para poder acceder a documentos de tipo
HTML (en inglés, HyperText Markup Language).
Pagina web y Sitio web
Presentacion comunicacion interactiva
 El URL (Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos)
le permite al navegador encontrar una dirección o sitio en Internet.
El URL combina el nombre del servidor que proporciona la
información, el directorio donde se encuentra, el nombre del fichero y
el protocolo o sistema a usar para recuperar los datos
URL o Dirección web
 HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de
páginas de internet. Está compuesto por una serie de
etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la
pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes,
hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas,
saltos de línea, listas, tablas, etc.
Lenguaje HTML
"Embed" es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que
está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento
que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los
puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que
tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML.
¿Qué es el Embed?¿Y para que sirve ?
 Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e
imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación
de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo
de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez
codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar
(reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de
redes informáticas.
Medios digitales
 El ciberperiodismo, o también llamado periodismo
digital o participativo, es un término nuevo para describir
la tendencia del periodismo que tiene como espacio
principal de desarrollo al internet. Esta nueva área del
periodismo tiene que ver directamente con el desarrollo
de las nuevas tecnologías y muy especialmente desde
finales del siglo XX.
Periodismo digital o ciberperiodismo
 Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica
información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
 El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado
de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog.
Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada noticia
publicada se llama post.
 Terminología de blogs
 El uso de blogs se extendió a finales de los años 90 por toda la red. De ahí se han derivado términos específicos como
blogosfera, blogroll, post, etc.
 1.- Blogosfera: Se llama así al conjunto de blogs publicados en internet. Los weblogs pueden estar ordenados dentro de
la blogosfera. Lo habitual es que el orden responda a la temática de cada uno de ellos. Todos estos blogs
interconectados pueden entenderse como un fenómeno social. A través de ellos puede hacerse un estudio de la
sociedad y sus intereses.
 2.- Blogroll: Es la lista de blogs recomendados o enlazados. Esta lista puede estar publicada en un blog o en cualquier
otro tipo de página web. Normalmente se sitúa en un lateral de la web principal.
 3.- Post: Término inglés que designa cada una de las publicaciones hechas en la bitácora. En español sería "artículo".
¿Qué es un blog? ¿Cómo funciona?
 El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son
los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes.
 El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o
a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial.
 Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y
muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar
el espacio sin ningún limite.
 El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad concertada:
diariamente, semanalmente o cuando sea. El bloguero escribe cuando quiere.
 Un bloguero, por ejemplo, puede soltar una denuncia y opinar sobre la misma de manera
enérgica. Un periodista debería denunciar (claro que SÍ), pero tras haber confrontado a
todas las partes involucradas en el suceso. Y luego, opinar (si lo desea), protestar (si lo
desea) y encabezar una movilización (si lo desea).
Diferencia entre Periodista Digital y
Bloguero
 Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte
de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir
texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones.
 Los sitios web están creados para brindar información a sus
visitantes. El contenido es el rey, dicen ellos. Todo lo demás (diseño,
sistema) es solo el empaque. El contenido es por lo que normalmente
los visitantes andan buscando. Por eso la clave para crear un buen
sitio web es dar un contenido conciso e interesante — texto,
imágenes, audio o video.
Contenido web
 Los contenidos son la esencia de cualquier soporte de comunicación. La
información que se nos ofrece es la que nos mueve a consumir unos u otros
medios, bien sea por su calidad, su originalidad o el modo en que es contada.
Y en el caso de internet, sucede lo mismo. Una web sin información
interesante para sus visitantes, o mal jerarquizada, tiene difícil la consecución
de los objetivos para los que se crea.
 Vivimos en un mundo multimedia en el que la información ha dejado de
limitarse a un texto, sino a un conglomerado de elementos que nos ayudan a
transmitir un mensaje o vender un producto. Los textos se apoyan en otros
elementos visuales o auditivos que sirven de apoyo o llaman la atención de
nuestro público: los contenidos multimedia
Contenido multimedia
Una imagen digital no es más que un archivo que contiene la información de
la imagen trasformada y almacenada en forma de unos y ceros.
*El formato JPEG
*El formato TIFF
*El formato RAW
*El formato BMP
*El formato GIF
*El formato PNG
*El formato PSD
Formatos de imágenes digitales
 Los podcast son archivos de audio y los videopodcast además de audio
incorporan imagen.
 Estas herramientas se pueden reproducir desde la propia web o se
pueden descargar al ordenador o a dispositivos móviles. Es un sistema
2.0 muy didáctico y ameno para los usuarios por la versatilidad que
ofrece. También se puede subir a plataformas de distribución general o
a la propia web de la empresa para administrarlos desde allí.
Podcast y VideoPodcast
 Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el
contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse
previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red
puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de
nuevas parejas. Los humanos siempre nos hemos relacionado por
grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los
individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un
tipo de relación entre ellos.
Red social digital
 El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos
de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la
conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red.
 Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del
ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y
puede contestarlos de igual manera.
 Los chats pueden ser públicos o privados. En los chats públicos todos los
usuarios conectados a él pueden participar en la conversación. En un chat
privado sólo los participantes invitados expresamente pueden hablar.
Chat
 Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo
que puede ser editado por varios usuarios.
 Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el
contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida;
dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la
escritura colaborativa.
Wiki

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertas
PPTX
Comunicación interactiva. c.s
PPTX
Presentacion
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
PPTX
Conceptos de Comunicación Interactiva
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Comunicación interactiva. c.s
Presentacion
Comunicacion interactiva
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Conceptos de Comunicación Interactiva

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comunicacion Interactiva UFT
PPTX
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uft
PPTX
Comunicación digital
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicacion interactiva g
PPTX
Términos Comunicación Interactiva
PPTX
Periodismo Digital
PPTX
Grismar Puertas 24352441 M-716
PPTX
Comunicacion Interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Términos relacionados con la comunicación interactiva
PPTX
Comunicacion Interactiva
PPTX
Términos Básico - Comunicación Interactiva
PPTX
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
PPTX
Comunicación Digital
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Tecnicas relacionadas con la interactividad
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
Comunicacion Interactiva UFT
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uft
Comunicación digital
Comunicación interactiva
Comunicacion interactiva g
Términos Comunicación Interactiva
Periodismo Digital
Grismar Puertas 24352441 M-716
Comunicacion Interactiva
Comunicación interactiva
Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Comunicacion Interactiva
Términos Básico - Comunicación Interactiva
Terminos Relacionados con Cominicación Interactiva
Comunicación Digital
Comunicación Interactiva
Tecnicas relacionadas con la interactividad
Comunicacion interactiva
Comunicación interactiva
Publicidad

Similar a Presentacion comunicacion interactiva (20)

PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Presentación slideshare m-726
PPT
Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicacion intractv
PPTX
Terminos interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva y términos relacionados
PPTX
Terminos de la Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Termino interactivos ( actividad i )
PPTX
Comunicación digital
PPTX
Comunicación digital
PPT
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PDF
Comunicacion Interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Términos Interactivos
PPTX
Comunicacion interactiva uft maria felix
PPTX
Comunicacion interactiva uft maria felix
PPTX
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Comunicación interactiva
Presentación slideshare m-726
Comunicación Interactiva
Comunicacion intractv
Terminos interactiva
Comunicación Interactiva y términos relacionados
Terminos de la Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Termino interactivos ( actividad i )
Comunicación digital
Comunicación digital
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Comunicacion Interactiva
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Términos Interactivos
Comunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felix
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Presentacion comunicacion interactiva

  • 2.  la comunicación digital es aquella que transmite la información a través de símbolos.  Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe un consenso significativo para cada símbolo. Este consenso se ordena bajo reglas y normas lingüísticas. El significante y el significado de las palabras no tienen relación. La excepción son las onomatopeyas, en las que la palabra tiene relación directa con lo expresado. La comunicación digital
  • 3.  * La comunicación interactiva es aquella en que el receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y regular el flujo de la información. La capacidad del receptor para tomar decisiones dependerá en gran medida de la estructuración de la información proporcionada por el medio. Comunicación Interactiva
  • 4.  LA WEB 1.0: Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicación, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente.  LA WEB 2.0: tenemos un grana avance como es el intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales como el Facebook y entre otros, permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo.  LA WEB 3.0: Se describe el camino evolutivo en la información, ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza a través de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario. Web 1.0, 2.0 y 3.0
  • 5. Web 1.0, 2.0 y 3.0
  • 6. * Un hipertexto va a constar de unidades de información (nodos en red) que están interrelacionadas a partir de referencias cruzadas o enlaces (los conocidos “links”) de distintas clases, por lo que se puede dar una organización multidimensional. Generalmente un hipertexto puede incorporar otros formatos para las unidades de información. Nos estamos refiriendo a las imágenes, sonidos, cuadros, simulación videos, etc. * Se denomina interactividad a la comunicación recíproca, a la acción y reacción. Si la presentación multimedia permite al usuario actuar sobre la secuencia, velocidad o cualquier otro elemento de su desarrollo, pruebas o alternativas que modifiquen su transcurso, entonces se califica a la presentación como de multimedia interactiva. * multimedia es aquella que combina el uso de archivos de diferentes tipos de origen, como imágenes, vídeos, animaciones, voces, música, y textos. Su utilización se ha convertido en un uso estandarizado en internet y en las nuevas tecnologías en general, ganando una importante aceptación entre los usuarios debido a la interactividad que produce mediante la utilización de recursos de calidad. Características de Internet: Hipertexto, Interactividad, Multimedia
  • 7.  Hay mucha información circulando en Internet. Así, suele ser comparada con una ENORME ENCICLOPEDIA MUNDIAL que se actualiza día a día. Sin embargo, la información no está ordenada de ninguna forma, no existe ningún ÍNDICE, o listado con orden alfabético o temático que le permita al usuario guiarse cada vez que "busca" alguna información entre las páginas publicadas. Por tal motivo, el uso de "Buscadores" en Internet resulta un elemento INDISPENSABLE, y diríamos COTIDIANO, para aprovechar mayor parte de los recursos disponibles. Los Buscadores son Bases de Datos que almacenan direcciones de páginas publicadas en Internet. Trabajan con programas llamados Motores de búsqueda, Robots, Crawlers, Spiders o Worms, que recorren la Red, identifican los recursos y los señalan con una palabra clave o varias. Luego, generan con esas direcciones un enorme listado de temas. El usuario, entonces, puede ingresar a esos buscadores (y por lo tanto, a las direcciones que reúne) y solicitar textos, imágenes, sonidos, etc. Siempre se requiere palabra clave, pues se obtendrán las direcciones relacionadas con ella.  La frase exacta  Excluir términos de la búsqueda  Buscar en un sitio web  Palabras sustitutas  Obtener definiciones  Identificar sitios relacionados Como usar un buscador. 5 tips para usar un buscador
  • 8.  Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.  Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.  Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo.  Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con nosotros, nada mejor que ofrecerles un hipervínculo a nuestro correo electrónico. ¿Qué es un hipervínculo, enlace o link?
  • 9. *Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos. Las páginas web están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas pueden presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones interactivas. *Definimos como Sitio Web a un conjunto de Páginas Web que guardan una correlación entre sí, pertenecientes dentro de un dominio web específico, que es frecuentemente conocido como World Wide Web (WWW), al cual se accede lógicamente con conexión a esta red lejana, utilizando un Navegador Web, que permite utilizar el protocolo HTTP (por sus siglas en inglés, HyperText Transfer Protocol) para poder acceder a documentos de tipo HTML (en inglés, HyperText Markup Language). Pagina web y Sitio web
  • 11.  El URL (Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos) le permite al navegador encontrar una dirección o sitio en Internet. El URL combina el nombre del servidor que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del fichero y el protocolo o sistema a usar para recuperar los datos URL o Dirección web
  • 12.  HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. Lenguaje HTML
  • 13. "Embed" es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML. ¿Qué es el Embed?¿Y para que sirve ?
  • 14.  Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas. Medios digitales
  • 15.  El ciberperiodismo, o también llamado periodismo digital o participativo, es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al internet. Esta nueva área del periodismo tiene que ver directamente con el desarrollo de las nuevas tecnologías y muy especialmente desde finales del siglo XX. Periodismo digital o ciberperiodismo
  • 16.  Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.  El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada noticia publicada se llama post.  Terminología de blogs  El uso de blogs se extendió a finales de los años 90 por toda la red. De ahí se han derivado términos específicos como blogosfera, blogroll, post, etc.  1.- Blogosfera: Se llama así al conjunto de blogs publicados en internet. Los weblogs pueden estar ordenados dentro de la blogosfera. Lo habitual es que el orden responda a la temática de cada uno de ellos. Todos estos blogs interconectados pueden entenderse como un fenómeno social. A través de ellos puede hacerse un estudio de la sociedad y sus intereses.  2.- Blogroll: Es la lista de blogs recomendados o enlazados. Esta lista puede estar publicada en un blog o en cualquier otro tipo de página web. Normalmente se sitúa en un lateral de la web principal.  3.- Post: Término inglés que designa cada una de las publicaciones hechas en la bitácora. En español sería "artículo". ¿Qué es un blog? ¿Cómo funciona?
  • 17.  El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes.  El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial.  Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite.  El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad concertada: diariamente, semanalmente o cuando sea. El bloguero escribe cuando quiere.  Un bloguero, por ejemplo, puede soltar una denuncia y opinar sobre la misma de manera enérgica. Un periodista debería denunciar (claro que SÍ), pero tras haber confrontado a todas las partes involucradas en el suceso. Y luego, opinar (si lo desea), protestar (si lo desea) y encabezar una movilización (si lo desea). Diferencia entre Periodista Digital y Bloguero
  • 18.  Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones.  Los sitios web están creados para brindar información a sus visitantes. El contenido es el rey, dicen ellos. Todo lo demás (diseño, sistema) es solo el empaque. El contenido es por lo que normalmente los visitantes andan buscando. Por eso la clave para crear un buen sitio web es dar un contenido conciso e interesante — texto, imágenes, audio o video. Contenido web
  • 19.  Los contenidos son la esencia de cualquier soporte de comunicación. La información que se nos ofrece es la que nos mueve a consumir unos u otros medios, bien sea por su calidad, su originalidad o el modo en que es contada. Y en el caso de internet, sucede lo mismo. Una web sin información interesante para sus visitantes, o mal jerarquizada, tiene difícil la consecución de los objetivos para los que se crea.  Vivimos en un mundo multimedia en el que la información ha dejado de limitarse a un texto, sino a un conglomerado de elementos que nos ayudan a transmitir un mensaje o vender un producto. Los textos se apoyan en otros elementos visuales o auditivos que sirven de apoyo o llaman la atención de nuestro público: los contenidos multimedia Contenido multimedia
  • 20. Una imagen digital no es más que un archivo que contiene la información de la imagen trasformada y almacenada en forma de unos y ceros. *El formato JPEG *El formato TIFF *El formato RAW *El formato BMP *El formato GIF *El formato PNG *El formato PSD Formatos de imágenes digitales
  • 21.  Los podcast son archivos de audio y los videopodcast además de audio incorporan imagen.  Estas herramientas se pueden reproducir desde la propia web o se pueden descargar al ordenador o a dispositivos móviles. Es un sistema 2.0 muy didáctico y ameno para los usuarios por la versatilidad que ofrece. También se puede subir a plataformas de distribución general o a la propia web de la empresa para administrarlos desde allí. Podcast y VideoPodcast
  • 22.  Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. Red social digital
  • 23.  El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red.  Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera.  Los chats pueden ser públicos o privados. En los chats públicos todos los usuarios conectados a él pueden participar en la conversación. En un chat privado sólo los participantes invitados expresamente pueden hablar. Chat
  • 24.  Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.  Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Wiki