SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
Interactiva
Universidad Fermín Toro.
Facultad de Ciencias Sociales y Política.
Escuela de Comunicación Social.
Yaneth Hoss
23.537.392
Sección: M-726
Comunicación Digital
“Es aquella que transmite la información a través de
símbolos”.
Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o
escritos, y existe un consenso significativo para cada
símbolo. Este cuenta con reglas y normas lingüísticas. El
significante y el significado de las palabras no tienen
ninguna relación.
Comunicación Interactiva
Es aquella en la que el receptor tiene la capacidad para tomar
decisiones y regular el flujo de la información. La decisión de
dicha capacidad del receptor dependerá en gran medida de la
estructuración de la información proporcionada por el medio. La
interactividad entre emisor y receptor se consigue a través de
herramientas como foros, chats, correos electrónicos, juegos en
línea o plataformas de redes sociales, entre otros
Esta comunicación sin duda alguna es un fenómeno que
ha perforado en la vida cotidiana del hombre, ya que
ésta Intenta fusionar el periodismo con las nuevas
técnicas de la informática, las letras con bits; lo
analógico se convierte en digital.
Web 1.0Basado en la Informática, es una frase que se refiere al estado de la
World Wide Web, este es un sistema de documentos de hipertextos
los que van enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. Con
este navegador podemos visualizar distintos sitios web que contengan
imágenes, textos, videos, etc.
Esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las páginas web son
documentos estáticos, ya que no eran actualizados y los usuarios no
tenían interacción
Web 2.0A diferencia de la web 1.0, ésta es de manera colaborativa, porque Se
relaciona con la tecnología Ajax, DHTML, XML, Soap y esto permite que los
usuarios interactúen y colaboren entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de otros
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan sólo a la observación
pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
La web 3.0 no tiene un significado específico pero se asocia al
término de la web semántica, se dice que esta web es un concepto
que se refiere al uso de un lenguaje más natural en la red y que sin
duda viene a transformar no sólo nuestra experiencia web, sino toda
nuestra cotidianidad.
Web 3.0
Características de Internet
Consta de unidades de información (nodos en red) que están interrelacionadas
a partir de referencias cruzadas o enlaces (los conocidos “links”) de distintas
clases, por lo que se puede dar una organización multidimensional. Te permite
crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio
de enlaces asociativos. En ella existe la posibilidad de enlazar un texto con otro,
de activar un enlace para extraer el contenido que contiene.
Recursos de Internet para
la hipertextualidad desarrollados
en el Periodismo Digital:
•Hipervínculos
•Directorios
•Buscadores
Es la capacidad de intercambio y diálogo entre usuarios por
medio de ordenadores. Hoy en día, la interactividad
desarrolla un rol fundamental en la Web. De esta manera la
interactividad es un medio factible a través del cual se
puede conseguir y compartir cualquier tipo de información
con diferentes personas. (Falcón, Ruth, 2007)
Recursos de Internet
para la interactividad:
- Acceso a página a
partir de una
dirección URL
- Navegación (enlaces)
- Correo electrónico
- Chat
- Foros
- Transferencia de
archivo
- Lista de distribución
temática
- News group
Características de Internet
Características de Internet
Es la combinación o utilización de dos o más medios en forma
concurrente; Ésta tecnología permite integrar al mismo tiempo: texto,
números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de
interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de
diferentes documentos.
Ventajas de la multimedia:
• Una presentación atractiva e impactante.
• Participación de forma activa.
• Información adaptada.
• Diferentes plataformas.
• La posibilidad de uso de varios idiomas.
¿Cómo usar un buscador?
En internet circula demasiada información, por lo tanto no existe un índice o lista por
orden alfabético que permita que uno pueda guiarse cada vez que busquemos alguna
información. Los buscadores de internet forman una parte indispensable en nuestro
día a día, ya que aprovechamos mayor parte de los recursos que allí encontramos.
5 tips para usar un buscador5 tips para usar un buscador
 Mayúsculas y nombres propios. A la hora de
buscar nombres de personas, lugares o cosas, hay
que escribir las iniciales en mayúsculas, para que
sean reconocidos correctamente.
 Utilice comas (,) para separar conceptos. Si
desea realizar una búsqueda relacionando varios
conceptos distintos, úselas para separarlos.
 A la hora de buscar algún documento en
específico debes agregar a tu búsqueda el tipo de
archivo que desees (MP3, PDF, JPEG, AVI, etc.)
 A la hora de buscar algún
documento en específico
debes agregar a tu búsqueda
el tipo de archivo que desees
(MP3, PDF, JPEG, AVI, etc.)
¿Qué es un hipervínculo,
enlace o link?
¿Qué es un hipervínculo,
enlace o link?
Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio. Un
enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una
imagen, etc.
Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo
permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con
un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o
guardarlo localmente.
En pocas palabras son los textos o los
objetos sobre los que podemos hacer clic
para que nos lleven a otra parte del
documento, a otra página web en el
mismo sitio o a otra página de Internet,
entre otras funciones.
Diferencia entre página web
y un sitio web
Diferencia entre página web
y un sitio web
URL o Dirección webURL o Dirección web
Es el conjunto de caracteres que posibilita la asignación de una dirección
exclusiva a un recurso que se encuentra disponible en el espacio virtual.
En otras palabras, el URL es una dirección de Internet que, al ser
encontrada y visualizada por un navegador, muestra un recurso de
información al usuario.
El esquema del URL indica el protocolo de red usado para recuperar la
información del recurso identificado. Entre los esquemas URL, se
encuentran http, https, mailto y ftp.
Las diferentes extensiones son muchas y tienen que ver con el tipo de sitio
web que tengamos. Algunas de estas extensiones son las siguientes:
.com .net .org .eu .biz
Lenguaje HTML
Es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está
compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma
en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que
nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.
Esto quiere decir que los diferentes elementos (párrafos, encabezamientos,
tablas, listas, ...) de un documento para la WWW se señalan intercalando
etiquetas que indican al navegador cómo debe mostrarlo.
¿Qué es el Embed?
"Embed" abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa
que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado.
Es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los
códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en
tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código
dentro de la edición de HTML.
¿Qué es el Embed?
La etiqueta <embed> es la que se utiliza para insertar
archivos de vídeo. Puede incluirse la etiqueta de cierre, pero
en realidad no es necesaria, ya que entre las
etiquetas <embed> y</embed> no hay que insertar nada.
¿Y para que sirve ?¿Y para que sirve ?
Medios Digitales
Medios Digitales
Es un término nuevo para describir la tendencia del
periodismo, que tiene como espacio principal el
internet.
Los medios digitales hacen referencia al contenido
de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado
(comprimido digitalmente). La codificación de
contenidos implica convertir la entrada de audio y
vídeo en un archivo de medio digital.
El primer medio que se monta en la web, es el
impreso las ya que las bandas anchas eran
limitadas y con el tiempo han ido creciendo
paulatinamente.
Periodismo Digital
o
Ciberperiodismo
Es la especialidad del periodismo que se relaciona con las actividades,
presencia o formas de comunicar y distribuir la información, llevadas a cabo
vía internet por agentes que conforman el sector de los medios de
comunicación de masas.
Periodismo Digital
o
Ciberperiodismo
El ciberperiodismo rompe con el tipo de
comunicación unidireccional, permitiendo llegar
a todo tipo de público y en cualquier parte del país y
del mundo, permite la interactividad entre
los usuarios, intercambiando o verificando datos, se
maneja información casi en tiempo real y se
actualiza los contenidos de manera constante.
¿Qué es un blog?
¿Cómo Funciona?
Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente.
Las herramientas para crear blogs como Wordpress y Blogger
cuentan con diferencias mínimas, pero las funciones principales
son las mismas, las cuales permiten a los autores administrar su
blog a través de una interfase en línea.
 Blog personal
 Microblogging
 Blogs corporativos y
organizacionales
 Por el género
 Por el tipo de medios
de comunicación
 Por el dispositivo
 Blog inversa
TIPOS
Diferencia entre
Periodista Digital y Bloguero
Periodista Digital Bloguero
 El periodista debe obtener un título
universitario sobre periodismo.
 Escribe bajo la censura de sus jefes.
 Le editan los artículos, en función del
espacio físico disponible del periódico y
muchas veces se lo editan para
reducirlo o modificar su contenido.
 Si tiene un contrato, tiene que escribir
en la periodicidad concertada:
diariamente, semanalmente o cuando
sea.
 Al periodista le publican cuando le
conviene al periódico, o cuando el
articulo encaja en las fechas o con otras
noticias relacionadas
 No tiene que tener ninguna carrera
universitaria.
 Escribe lo que quiere y sobre lo que
quiere, él y sus lectores son
los únicos censores.
 Puede utilizar el espacio que desee, ya
que no tiene ningún limite.
 Escribe cuando quiere.
 El bloguero lo publica cuando quiere.
Contenido Web
El contenido de una página web, constituido por encabezados, texto y vínculos
conforman el cuerpo de la página. Cada uno de estos 3 elementos influyen sobre
la posición que se alcanza en los motores de búsqueda. Primero se redacta el
texto, dividido en tres y hasta seis secciones, encabezadas con subtítulo, cuyas
oraciones y párrafos ilustran diferentes aspectos que atañen al tema principal. La
página que usted está leyendo sirve de ejemplo para visualizar la idea.
Es el recurso más importante de una web, más que el diseño,
los gráficos o cualquier otro elemento. Su estructura es:
Contenido apropiado para tus lectores.
 El diseño de autoservicio.
 El formato de los textos.
 Estructura del contenido.
 Palabras clave y enlaces de calidad .
Contenido Multimedia
Como ocurre con toda revolución, los primeros tiempos de la multimedia
fueron una auténtica fiebre: todas las compañías querían abusar de la
posibilidad de combinar texto, audio y vídeo en un solo espacio, lo cual
dio lugar a una gran cantidad de contenido confuso y ruidoso, que
ofrecía menos beneficios que sus estáticos antepasados.
Contenido Multimedia
Actualmente se puede observar que cualquier
sitio de Internet hace uso de varios tipos de
datos para presentar su contenido.
Formatos de Imágenes DigitalesFormatos de Imágenes Digitales
BMP (Bitmap = Mapa de bits)
Desarrollado para aplicaciones
Windows.
La imagen se forma mediante una
parrilla de píxeles.
No sufre pérdidas de calidad.
Ventaja: Guarda gran cantidad de
información de la imagen.
Inconveniente: El archivo tiene un
tamaño muy grande.
 TIF-TIFF (Formato de Archivo de
Imagen Etiquetada)
 Almacena imágenes de una calidad
excelente.
 Utiliza cualquier profundidad de
color de 1 a 32 bits.
 Es el formato ideal para editar o
imprimir una imagen.
 Ventaja: Es ideal para archivar
archivos originales.
 Inconveniente: Produce archivos
muy grandes.
Podcast
Es un modo de difusión de contenidos
multimedia a través de suscripción, es decir,
una nueva vía de publicación de contenidos en
audio o vídeo, a los cuales accedemos a través
de una suscripción a una fuente o canal de
información.
Podcast
Es una técnica multimedia que permite emitir información
de audio y video mediante una transmisión digital generalmente
realizada por internet. Es habitual el uso de mpg o mp4 para
codificar la información.
Videocast
Videocast
El videocast es un concepto estrechamente
relacionado con el podcasting, lo que le
diferencia es el carácter multimedia del
videocast respecto al podcast (que es sólo
audio).
Presentación slideshare m-726

Más contenido relacionado

PPTX
Amalgery Aponte M-726
PPTX
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
PPTX
Comunicación interactiva slideshare
PPTX
Comunicacion interactiva
PDF
comunicación interactiva
PPTX
Tecnicas relacionadas con la interactividad
PPTX
Comunicación.. lucimar
PPTX
Comunicacion Interactiva
Amalgery Aponte M-726
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
Comunicación interactiva slideshare
Comunicacion interactiva
comunicación interactiva
Tecnicas relacionadas con la interactividad
Comunicación.. lucimar
Comunicacion Interactiva

La actualidad más candente (18)

PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación interactiva presentaciones
PPTX
Rs presentacion
DOCX
Web semántica y sus principales características
PPTX
Comunicación interactiva (1)
PPTX
Glosario
PPTX
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
PPT
Comunicacion interactiva
PPTX
Presentación1 yuli
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Diapositivas comunicacion interactiva final
PPTX
Grismar Puertas 24352441 M-716
PPTX
Términos Interactivos
PPTX
Trabajo comunicacioninteractiva
PPTX
Medios digitales uft
PPTX
Términos Relacionados con la comunicación interactiva.
PDF
Evolucion web
Comunicacion interactiva
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva presentaciones
Rs presentacion
Web semántica y sus principales características
Comunicación interactiva (1)
Glosario
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
Comunicacion interactiva
Presentación1 yuli
Comunicacion interactiva
Diapositivas comunicacion interactiva final
Grismar Puertas 24352441 M-716
Términos Interactivos
Trabajo comunicacioninteractiva
Medios digitales uft
Términos Relacionados con la comunicación interactiva.
Evolucion web
Publicidad

Similar a Presentación slideshare m-726 (20)

PPTX
Gigi comunicacion
PPTX
Presentación Slideshare
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
comunicacion interactiva
PPT
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación interactiva (1)
PPTX
Mariangel gomez
ODP
Comunicación interactiva
PPTX
Daniela comunicacion interactiva
PPTX
Comunicacion Interactiva UFT
PPTX
Comunicación Interactiva Diapositivas
PPTX
Comunicacion Interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva uft - Comunicación Social
PPTX
Comunicación Interactiva
PPT
Comunicación interactiva
PPTX
presentación slide Share
PPTX
Ita
Gigi comunicacion
Presentación Slideshare
Comunicación interactiva
comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva (1)
Mariangel gomez
Comunicación interactiva
Daniela comunicacion interactiva
Comunicacion Interactiva UFT
Comunicación Interactiva Diapositivas
Comunicacion Interactiva
Comunicación Interactiva uft - Comunicación Social
Comunicación Interactiva
Comunicación interactiva
presentación slide Share
Ita
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Presentación slideshare m-726

  • 1. Comunicación Interactiva Universidad Fermín Toro. Facultad de Ciencias Sociales y Política. Escuela de Comunicación Social. Yaneth Hoss 23.537.392 Sección: M-726
  • 2. Comunicación Digital “Es aquella que transmite la información a través de símbolos”. Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe un consenso significativo para cada símbolo. Este cuenta con reglas y normas lingüísticas. El significante y el significado de las palabras no tienen ninguna relación. Comunicación Interactiva Es aquella en la que el receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y regular el flujo de la información. La decisión de dicha capacidad del receptor dependerá en gran medida de la estructuración de la información proporcionada por el medio. La interactividad entre emisor y receptor se consigue a través de herramientas como foros, chats, correos electrónicos, juegos en línea o plataformas de redes sociales, entre otros Esta comunicación sin duda alguna es un fenómeno que ha perforado en la vida cotidiana del hombre, ya que ésta Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital.
  • 3. Web 1.0Basado en la Informática, es una frase que se refiere al estado de la World Wide Web, este es un sistema de documentos de hipertextos los que van enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. Con este navegador podemos visualizar distintos sitios web que contengan imágenes, textos, videos, etc. Esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las páginas web son documentos estáticos, ya que no eran actualizados y los usuarios no tenían interacción Web 2.0A diferencia de la web 1.0, ésta es de manera colaborativa, porque Se relaciona con la tecnología Ajax, DHTML, XML, Soap y esto permite que los usuarios interactúen y colaboren entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de otros sitios web estáticos donde los usuarios se limitan sólo a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. La web 3.0 no tiene un significado específico pero se asocia al término de la web semántica, se dice que esta web es un concepto que se refiere al uso de un lenguaje más natural en la red y que sin duda viene a transformar no sólo nuestra experiencia web, sino toda nuestra cotidianidad. Web 3.0
  • 4. Características de Internet Consta de unidades de información (nodos en red) que están interrelacionadas a partir de referencias cruzadas o enlaces (los conocidos “links”) de distintas clases, por lo que se puede dar una organización multidimensional. Te permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. En ella existe la posibilidad de enlazar un texto con otro, de activar un enlace para extraer el contenido que contiene. Recursos de Internet para la hipertextualidad desarrollados en el Periodismo Digital: •Hipervínculos •Directorios •Buscadores
  • 5. Es la capacidad de intercambio y diálogo entre usuarios por medio de ordenadores. Hoy en día, la interactividad desarrolla un rol fundamental en la Web. De esta manera la interactividad es un medio factible a través del cual se puede conseguir y compartir cualquier tipo de información con diferentes personas. (Falcón, Ruth, 2007) Recursos de Internet para la interactividad: - Acceso a página a partir de una dirección URL - Navegación (enlaces) - Correo electrónico - Chat - Foros - Transferencia de archivo - Lista de distribución temática - News group Características de Internet
  • 6. Características de Internet Es la combinación o utilización de dos o más medios en forma concurrente; Ésta tecnología permite integrar al mismo tiempo: texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos. Ventajas de la multimedia: • Una presentación atractiva e impactante. • Participación de forma activa. • Información adaptada. • Diferentes plataformas. • La posibilidad de uso de varios idiomas.
  • 7. ¿Cómo usar un buscador? En internet circula demasiada información, por lo tanto no existe un índice o lista por orden alfabético que permita que uno pueda guiarse cada vez que busquemos alguna información. Los buscadores de internet forman una parte indispensable en nuestro día a día, ya que aprovechamos mayor parte de los recursos que allí encontramos. 5 tips para usar un buscador5 tips para usar un buscador  Mayúsculas y nombres propios. A la hora de buscar nombres de personas, lugares o cosas, hay que escribir las iniciales en mayúsculas, para que sean reconocidos correctamente.  Utilice comas (,) para separar conceptos. Si desea realizar una búsqueda relacionando varios conceptos distintos, úselas para separarlos.  A la hora de buscar algún documento en específico debes agregar a tu búsqueda el tipo de archivo que desees (MP3, PDF, JPEG, AVI, etc.)  A la hora de buscar algún documento en específico debes agregar a tu búsqueda el tipo de archivo que desees (MP3, PDF, JPEG, AVI, etc.)
  • 8. ¿Qué es un hipervínculo, enlace o link? ¿Qué es un hipervínculo, enlace o link? Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio. Un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo localmente. En pocas palabras son los textos o los objetos sobre los que podemos hacer clic para que nos lleven a otra parte del documento, a otra página web en el mismo sitio o a otra página de Internet, entre otras funciones.
  • 9. Diferencia entre página web y un sitio web Diferencia entre página web y un sitio web
  • 10. URL o Dirección webURL o Dirección web Es el conjunto de caracteres que posibilita la asignación de una dirección exclusiva a un recurso que se encuentra disponible en el espacio virtual. En otras palabras, el URL es una dirección de Internet que, al ser encontrada y visualizada por un navegador, muestra un recurso de información al usuario. El esquema del URL indica el protocolo de red usado para recuperar la información del recurso identificado. Entre los esquemas URL, se encuentran http, https, mailto y ftp. Las diferentes extensiones son muchas y tienen que ver con el tipo de sitio web que tengamos. Algunas de estas extensiones son las siguientes: .com .net .org .eu .biz
  • 11. Lenguaje HTML Es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc. Esto quiere decir que los diferentes elementos (párrafos, encabezamientos, tablas, listas, ...) de un documento para la WWW se señalan intercalando etiquetas que indican al navegador cómo debe mostrarlo.
  • 12. ¿Qué es el Embed? "Embed" abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado. Es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML. ¿Qué es el Embed? La etiqueta <embed> es la que se utiliza para insertar archivos de vídeo. Puede incluirse la etiqueta de cierre, pero en realidad no es necesaria, ya que entre las etiquetas <embed> y</embed> no hay que insertar nada. ¿Y para que sirve ?¿Y para que sirve ?
  • 13. Medios Digitales Medios Digitales Es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo, que tiene como espacio principal el internet. Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital. El primer medio que se monta en la web, es el impreso las ya que las bandas anchas eran limitadas y con el tiempo han ido creciendo paulatinamente.
  • 14. Periodismo Digital o Ciberperiodismo Es la especialidad del periodismo que se relaciona con las actividades, presencia o formas de comunicar y distribuir la información, llevadas a cabo vía internet por agentes que conforman el sector de los medios de comunicación de masas. Periodismo Digital o Ciberperiodismo El ciberperiodismo rompe con el tipo de comunicación unidireccional, permitiendo llegar a todo tipo de público y en cualquier parte del país y del mundo, permite la interactividad entre los usuarios, intercambiando o verificando datos, se maneja información casi en tiempo real y se actualiza los contenidos de manera constante.
  • 15. ¿Qué es un blog? ¿Cómo Funciona? Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Las herramientas para crear blogs como Wordpress y Blogger cuentan con diferencias mínimas, pero las funciones principales son las mismas, las cuales permiten a los autores administrar su blog a través de una interfase en línea.  Blog personal  Microblogging  Blogs corporativos y organizacionales  Por el género  Por el tipo de medios de comunicación  Por el dispositivo  Blog inversa TIPOS
  • 16. Diferencia entre Periodista Digital y Bloguero Periodista Digital Bloguero  El periodista debe obtener un título universitario sobre periodismo.  Escribe bajo la censura de sus jefes.  Le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido.  Si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad concertada: diariamente, semanalmente o cuando sea.  Al periodista le publican cuando le conviene al periódico, o cuando el articulo encaja en las fechas o con otras noticias relacionadas  No tiene que tener ninguna carrera universitaria.  Escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores.  Puede utilizar el espacio que desee, ya que no tiene ningún limite.  Escribe cuando quiere.  El bloguero lo publica cuando quiere.
  • 17. Contenido Web El contenido de una página web, constituido por encabezados, texto y vínculos conforman el cuerpo de la página. Cada uno de estos 3 elementos influyen sobre la posición que se alcanza en los motores de búsqueda. Primero se redacta el texto, dividido en tres y hasta seis secciones, encabezadas con subtítulo, cuyas oraciones y párrafos ilustran diferentes aspectos que atañen al tema principal. La página que usted está leyendo sirve de ejemplo para visualizar la idea. Es el recurso más importante de una web, más que el diseño, los gráficos o cualquier otro elemento. Su estructura es: Contenido apropiado para tus lectores.  El diseño de autoservicio.  El formato de los textos.  Estructura del contenido.  Palabras clave y enlaces de calidad .
  • 18. Contenido Multimedia Como ocurre con toda revolución, los primeros tiempos de la multimedia fueron una auténtica fiebre: todas las compañías querían abusar de la posibilidad de combinar texto, audio y vídeo en un solo espacio, lo cual dio lugar a una gran cantidad de contenido confuso y ruidoso, que ofrecía menos beneficios que sus estáticos antepasados. Contenido Multimedia Actualmente se puede observar que cualquier sitio de Internet hace uso de varios tipos de datos para presentar su contenido.
  • 19. Formatos de Imágenes DigitalesFormatos de Imágenes Digitales BMP (Bitmap = Mapa de bits) Desarrollado para aplicaciones Windows. La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles. No sufre pérdidas de calidad. Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen. Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.  TIF-TIFF (Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)  Almacena imágenes de una calidad excelente.  Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.  Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen.  Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.  Inconveniente: Produce archivos muy grandes.
  • 20. Podcast Es un modo de difusión de contenidos multimedia a través de suscripción, es decir, una nueva vía de publicación de contenidos en audio o vídeo, a los cuales accedemos a través de una suscripción a una fuente o canal de información. Podcast Es una técnica multimedia que permite emitir información de audio y video mediante una transmisión digital generalmente realizada por internet. Es habitual el uso de mpg o mp4 para codificar la información. Videocast Videocast El videocast es un concepto estrechamente relacionado con el podcasting, lo que le diferencia es el carácter multimedia del videocast respecto al podcast (que es sólo audio).