Lorena Lugo
Definición de términos
M-716
Comunicación digital
Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera
vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el
periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits;
lo analógico se convierte en digital. Otorga herramientas no sólo para
expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes, videos,
grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos,
blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas.
Comunicación digital implica también interacción y
colaboración entre todas las personas que hacen uso y
que se encuentran interconectados en la red. Una
herramienta significativa para que la interacción y la
colaboración se den a total cabalidad es el hipertexto.
Comunicación interactiva
La tecnología en el mundo globalizado permite mantener a todos comunicados
e intercambiar conocimientos para una mejor comunicación y obtener
contenidos más específicos. La interactividad, vista desde el punto de vista de
la comunicación, supone la retroalimentación que se produce en el proceso
comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian información y se
producen respuestas entre ambos elementos de la comunicación.
Web 1.0
La Web 1.0 es un tipo de Web estática con
documentos que jamás se actualizaban y
los contenidos dirigidos a la navegación
HTML y GIF.
Web 2.0
Son sitios Web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual, a diferencia de sitios Web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se han creado para ellos.
Web 3.0
• Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la
evolución del uso y la interacción de las personas en Internet a
través de diferentes formas entre los que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un movimiento
social hacia crear contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de
inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o
la Web 3D.
Características del Internet
• Universal: Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde
cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar
correo, transferir archivos, comprar, etc.
• Fácil de usar: No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir
que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que
hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.
• Variada: En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el
que se dé cuenta se hará rico.
• Económica: Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros,
o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta
hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
• Útil: Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin
duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de
Internet.
Anónima: Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es
bastante sencillo en Internet . Esta característica está directamente relacionada con el
punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto
conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión
de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.
Autoreguladora: ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder
como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna
persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se
autoregula o autogestiona. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione
han salido de la propia Internet.
Un poco caótica: Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir
que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas
reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona
correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido.
Insegura: La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea
telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la
información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una
tarjeta de crédito.
Hipertexto
Es el nombre que recibe el texto en la pantalla de un dispositivo
electrónico que permite conducir a otros textos relacionados,
pulsando con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y
destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática
es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que
van a otros documentos.
Interactividad
Es la capacidad del receptor para controlar un mensaje no-
lineal hasta el grado establecido por el emisor, dentro de los
límites del medio de comunicación asincrónico.
Multimedia
Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo
que llega por medio de un computador u otros medios electrónicos. Es un
tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de
multimedia fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido,
vídeo clips y textos informativo.
¿Como utilizar un buscador?
• Se accede a una sola página Web para
formular la búsqueda.
• Se necesita sólo conocer la interfaz de una
página para la búsqueda.
• Se formula sólo una vez la estrategia de
búsqueda.
• Los resultados permiten redireccionar la
búsqueda a otros buscadores.
• Se obtienen los resultados integrados, a partir
de varios buscadores
Tips de cómo usar un buscador
1.Mayúsculas y nombres propios.
2.Utilice comas (,) para separar conceptos.
3.Escriba la palabra entre comillas dobles.
4.Utilice un signo más (+) delante de una palabra.
5.Use los símbolos ?, *, para sustituir letras.
Para obtener una buena búsqueda cumple con los pasos ya
mencionados , el buscador será selectivo a la hora de buscar
la información
Hipervínculo
Un hipervínculo es un enlace,
normalmente entre dos páginas web
de un mismo sitio, pero un enlace
también puede apuntar a una página
de otro sitio web, a un fichero, a una
imagen, etc. Para navegar al destino al
que apunta el enlace, hemos de hacer
clic sobre él, también es conocido
como enlace o link.
Página Web
Una página web es el nombre de un
documento o información electrónica
adaptada para la World Wide Web y
que puede ser accedida mediante un
navegador . Esta información se
encuentra generalmente en formato
HTML o XHTML, y puede
proporcionar navegación a otras
páginas web mediante enlaces de
hipertexto. Las páginas web
frecuentemente incluyen otros
recursos como hojas de estilo en
cascada, guiones (scripts) e imágenes
digitales, entre otros.
Sitio Web
Es una colección de páginas web relacionadas y comunes a
un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet
Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible
generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.
A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través
de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el
mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una
jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más
particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el
tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.
URL o Dirección Web
Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente
denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una
secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y
estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su
localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales,
imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc.
El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la
cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma
adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que
proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el
nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos para
que no se pierda alguna información sobre dicho factor que se emplea
para el trabajo.
Lenguaje HTML
• HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado
hipertextual»), hace referencia al lenguaje de marcado predominante para
la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la
estructura y la información en forma de texto, así como para complementar
el texto con objetos tales como imágenes. El HTML se escribe en forma de
«etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede
describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede
incluir un script (por ejemplo, JavaScript), el cual puede afectar el
comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML
Medios Digitales
Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e
imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente).
Que es un blog y como funciona
Una serie de entradas organizadas cronológicamente y escritas por un
individuo, un grupo o un negocio. El término blog es una mezcla de las
palabras web y log. En un blog, normalmente aparecen las entradas mas
recientes al inicio de la página, usualmente con todos los datos referentes a su
creación. En la parte de abajo aparecen las entradas más antiguas. Cada
entrada usualmente ofrece una oportunidad para los lectores de interactuar
dejando sus comentarios y también puede mostrar información sobre
Trackbacks que otros blogs hayan hecho a esa entrada. El contenido del blog
es enteramente determinado por el (los) autor(es) del blog, por tanto, muchos
son diarios personales, pero otros son enfocados en noticias, comentarios, etc.
Periodista Digital
• El periodista escribe bajo la censura de
sus jefes.
• El periodista tiene que escribir sobre lo
que le mande el director y someterse a
su censura, o a la línea editorial marcada
por el periódico.
•El periodista si quiere ser especialista o
generalista, tiene que ser por
instrucciones de sus jefes.
•Al periodista le editan los artículos, en
función del espacio físico disponible del
periódico y muchas veces se lo editan
para reducirlo o modificar su contenido.
•El periodista cobra por escribir
Bloguero
• El bloguero escribe lo que quiere y
sobre lo que quiere, él y sus lectores
son los únicos censores.
• El Bloguero marca su propia línea
editorial.
• El bloguero puede elegir el tipo de
artículos que escribe, incluso ir
cambiando según su criterio.
• el bloguero normalmente paga por
mantener el blog
• El bloguero puede utilizar el espacio
sin ningún limite.
• El bloguero controla personalmente
las contestaciones.
Contenido Wed
Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte de la
experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir texto, imágenes,
sonidos, videos y animaciones.
Se estructura en:
Contenido apropiado para tus lectores
El diseño de autoservicio
El formato de los textos
Estructura del contenido
Palabras claves y enlaces de calidad
Contenido Multimedia: son los videos, imágenes, sonidos, textos que
se utilizan para brindar información y contenidos para satisfacer las
necesidades del usuario.
Formato de imágenes digitales
•MP (Mapa de bits) brinda una gran resolución aun cuando se amplie la
imagen pero al ser muy pesada no es recomendable para sitios Web.
•JPEG: Es el formato mas conocido porque en Internet la mayoría de las
imágenes son JPEG, es menos pesado.
•GIF es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256
colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores. Por ese
motivo, con imágenes con más de 256 colores, la imagen debe adaptarse
reduciendo sus colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad.
•TGA: se usa con mayor frecuencia en animación de juegos y videos, se
puede abrir en cualquier software de edición de imágenes.
Podcast
Un archivo multimedia digital que es distribuido por toda la Internet
usando feeds con la posibilidad para los usuarios de descargarlos y
reproducirlos en dispositivos portátiles y computadoras.
Video podcast
Es un video clip compartido en Internet que los usuarios pueden descargar
y ver en un dispositivo móvil o en una computadora.
Redes Sociales
Un servicio de red social, es un medio de comunicación social que se
centra en encontrar gente para relacionarse en línea. Están formadas por
personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad,
mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en
explorar los intereses y las actividades de otros. Estas redes sociales están
fabricadas desde el "Principio Social Curtti" creado 1990 por Gabriela
Curtti.
Las redes sociales en Internet se han convertido en promisorios negocios
para empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, sobre
todo, en lugares para encuentros humanos, es decir, conjuntos de personas
con un interés en común, manejando dos tipos de comunicaciones
asíncronas y sincronías.
CHAT
Es un espacio que usualmente se utiliza para comunicarse con una
personas, pero existen los chat box donde permiten que un grupo de personas
interactúen entre si.
WIKI
Es un sitio Web en el cual se puede realizar un trabajo colaborativo, y no
importa el lugar físico en donde se encuentren las personas que vayan a
colaborar

Más contenido relacionado

PPTX
terminos interactivos
PPTX
Trabajo 02
PPTX
comunicacion interactiva
PPTX
Términos Interactivos
PPTX
Comunicación Interactiva
PPT
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
PPTX
Comunicación digital
PPT
Comunicación interactiva
terminos interactivos
Trabajo 02
comunicacion interactiva
Términos Interactivos
Comunicación Interactiva
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicación digital
Comunicación interactiva

La actualidad más candente (20)

PPTX
Términos de Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
presentación slide Share
PPTX
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
PPTX
Ita
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Presentación de comunicación interactiva
PPTX
Comunicación Rosanny Moreno
PPTX
Términos Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación Digital
PPTX
Comunicación Interactiva.
PPTX
Mariangel gomez
PPTX
Comunicacion interactiva almari manrique- m-716
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Grismar Puertas 24352441 M-716
PPTX
La comunicación interactiva
PDF
Comunicacion Interactiva
Términos de Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
presentación slide Share
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
Ita
Comunicacion interactiva
Presentación de comunicación interactiva
Comunicación Rosanny Moreno
Términos Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Comunicación Digital
Comunicación Interactiva.
Mariangel gomez
Comunicacion interactiva almari manrique- m-716
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Comunicación Interactiva
Grismar Puertas 24352441 M-716
La comunicación interactiva
Comunicacion Interactiva
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Assignment2 ppt4
PPTX
DOCX
PPTX
Berlin ESREA Berlin 4-7 9 2013
DOCX
Martin fierro
PPTX
Presentación sobre Japón
DOCX
Folks You Forgot About review
PPTX
How do business buyers make their decision?
PPTX
Verse - Josh Juran's new Programming Language
PDF
Djoko susanto
DOC
Exercicios+de+ladder+2009
PDF
Een half miljoen jodiumpillen ready to go
PPTX
SWOT Analysis,Mission,Vision and Strategic plans of various organisations
Assignment2 ppt4
Berlin ESREA Berlin 4-7 9 2013
Martin fierro
Presentación sobre Japón
Folks You Forgot About review
How do business buyers make their decision?
Verse - Josh Juran's new Programming Language
Djoko susanto
Exercicios+de+ladder+2009
Een half miljoen jodiumpillen ready to go
SWOT Analysis,Mission,Vision and Strategic plans of various organisations
Publicidad

Similar a Comunicacion interactiva (20)

PPTX
Comunicacion interactiva slideshare
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Presentación slideshare m-726
PPTX
Comunicación interactiva lismary medina 21.144.349 m 716
PPTX
Conceptos de Comunicación Interactiva
PPTX
Glosario
PPTX
Presentacion maria cordero
PPTX
Terminos Digitales
PPTX
Comunicación Interactiva Sección M716
PPTX
Comunicación.. lucimar
PPTX
Comunicación interactiva... UFT
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Términos Interactivos
PPTX
andy joiss
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
PPTX
Comunicación interactiva presentaciones
PPTX
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
PPTX
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicacion interactiva slideshare
Comunicacion interactiva
Comunicación interactiva
Presentación slideshare m-726
Comunicación interactiva lismary medina 21.144.349 m 716
Conceptos de Comunicación Interactiva
Glosario
Presentacion maria cordero
Terminos Digitales
Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación.. lucimar
Comunicación interactiva... UFT
Comunicacion interactiva
Términos Interactivos
andy joiss
Comunicación interactiva
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicación interactiva presentaciones
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera

Comunicacion interactiva

  • 1. Lorena Lugo Definición de términos M-716
  • 2. Comunicación digital Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital. Otorga herramientas no sólo para expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes, videos, grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas. Comunicación digital implica también interacción y colaboración entre todas las personas que hacen uso y que se encuentran interconectados en la red. Una herramienta significativa para que la interacción y la colaboración se den a total cabalidad es el hipertexto.
  • 3. Comunicación interactiva La tecnología en el mundo globalizado permite mantener a todos comunicados e intercambiar conocimientos para una mejor comunicación y obtener contenidos más específicos. La interactividad, vista desde el punto de vista de la comunicación, supone la retroalimentación que se produce en el proceso comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian información y se producen respuestas entre ambos elementos de la comunicación.
  • 4. Web 1.0 La Web 1.0 es un tipo de Web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF.
  • 5. Web 2.0 Son sitios Web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios Web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 6. Web 3.0 • Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en Internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
  • 7. Características del Internet • Universal: Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. • Fácil de usar: No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder. • Variada: En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. • Económica: Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante. • Útil: Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.
  • 8. Anónima: Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet . Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos. Autoreguladora: ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autoregula o autogestiona. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet. Un poco caótica: Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido. Insegura: La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito.
  • 9. Hipertexto Es el nombre que recibe el texto en la pantalla de un dispositivo electrónico que permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos.
  • 10. Interactividad Es la capacidad del receptor para controlar un mensaje no- lineal hasta el grado establecido por el emisor, dentro de los límites del medio de comunicación asincrónico.
  • 11. Multimedia Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega por medio de un computador u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido, vídeo clips y textos informativo.
  • 12. ¿Como utilizar un buscador? • Se accede a una sola página Web para formular la búsqueda. • Se necesita sólo conocer la interfaz de una página para la búsqueda. • Se formula sólo una vez la estrategia de búsqueda. • Los resultados permiten redireccionar la búsqueda a otros buscadores. • Se obtienen los resultados integrados, a partir de varios buscadores
  • 13. Tips de cómo usar un buscador 1.Mayúsculas y nombres propios. 2.Utilice comas (,) para separar conceptos. 3.Escriba la palabra entre comillas dobles. 4.Utilice un signo más (+) delante de una palabra. 5.Use los símbolos ?, *, para sustituir letras. Para obtener una buena búsqueda cumple con los pasos ya mencionados , el buscador será selectivo a la hora de buscar la información
  • 14. Hipervínculo Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él, también es conocido como enlace o link.
  • 15. Página Web Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.
  • 16. Sitio Web Es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.
  • 17. URL o Dirección Web Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc. El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos para que no se pierda alguna información sobre dicho factor que se emplea para el trabajo.
  • 18. Lenguaje HTML • HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado hipertextual»), hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo, JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML
  • 19. Medios Digitales Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente).
  • 20. Que es un blog y como funciona Una serie de entradas organizadas cronológicamente y escritas por un individuo, un grupo o un negocio. El término blog es una mezcla de las palabras web y log. En un blog, normalmente aparecen las entradas mas recientes al inicio de la página, usualmente con todos los datos referentes a su creación. En la parte de abajo aparecen las entradas más antiguas. Cada entrada usualmente ofrece una oportunidad para los lectores de interactuar dejando sus comentarios y también puede mostrar información sobre Trackbacks que otros blogs hayan hecho a esa entrada. El contenido del blog es enteramente determinado por el (los) autor(es) del blog, por tanto, muchos son diarios personales, pero otros son enfocados en noticias, comentarios, etc.
  • 21. Periodista Digital • El periodista escribe bajo la censura de sus jefes. • El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. •El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones de sus jefes. •Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. •El periodista cobra por escribir Bloguero • El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. • El Bloguero marca su propia línea editorial. • El bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su criterio. • el bloguero normalmente paga por mantener el blog • El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite. • El bloguero controla personalmente las contestaciones.
  • 22. Contenido Wed Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones. Se estructura en: Contenido apropiado para tus lectores El diseño de autoservicio El formato de los textos Estructura del contenido Palabras claves y enlaces de calidad Contenido Multimedia: son los videos, imágenes, sonidos, textos que se utilizan para brindar información y contenidos para satisfacer las necesidades del usuario.
  • 23. Formato de imágenes digitales •MP (Mapa de bits) brinda una gran resolución aun cuando se amplie la imagen pero al ser muy pesada no es recomendable para sitios Web. •JPEG: Es el formato mas conocido porque en Internet la mayoría de las imágenes son JPEG, es menos pesado. •GIF es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores. Por ese motivo, con imágenes con más de 256 colores, la imagen debe adaptarse reduciendo sus colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad. •TGA: se usa con mayor frecuencia en animación de juegos y videos, se puede abrir en cualquier software de edición de imágenes.
  • 24. Podcast Un archivo multimedia digital que es distribuido por toda la Internet usando feeds con la posibilidad para los usuarios de descargarlos y reproducirlos en dispositivos portátiles y computadoras. Video podcast Es un video clip compartido en Internet que los usuarios pueden descargar y ver en un dispositivo móvil o en una computadora.
  • 25. Redes Sociales Un servicio de red social, es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros. Estas redes sociales están fabricadas desde el "Principio Social Curtti" creado 1990 por Gabriela Curtti. Las redes sociales en Internet se han convertido en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, sobre todo, en lugares para encuentros humanos, es decir, conjuntos de personas con un interés en común, manejando dos tipos de comunicaciones asíncronas y sincronías.
  • 26. CHAT Es un espacio que usualmente se utiliza para comunicarse con una personas, pero existen los chat box donde permiten que un grupo de personas interactúen entre si. WIKI Es un sitio Web en el cual se puede realizar un trabajo colaborativo, y no importa el lugar físico en donde se encuentren las personas que vayan a colaborar