SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ZOOLÓGICO
Propósito: Detectar el uso de estrategias de aprendizaje en la resolución de
problemas cotidianos.
Indicaciones:
1.Lee el siguiente problema
Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y cuando regresó, le contó a
Arturo cuántos pandas vio.
Usa las siguientes claves para resolver este problema:
1. El número de pandas es un número impar.
2. El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto
de pandas es un múltiplo de 4.
3. El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13.
4. El número total de pandas es un múltiplo de 3.
¿Cuántos pandas había en total?
ESTRATEGIA: utilizar cuadros para descartar datos ociosos.
Cuadro 1.- Visualizar las restricciones y el conjunto de números que las satisfacen
en un cuadro para hallar la solución:
CLAVES PARA RESOLVER EL PROBLEMA CONJUNTO DE NÚMEROS QUE
HACEN POSIBLE QUE SE CUMPLA LA
RESPUESTA AL PLANTEAMIENTO.
1) El número de pandas es un número impar. 1,3,5,7,9,11,13,15,17,19,21….etc.
2) El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno.
La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.
4,8,12,16,20,24….etc.
3) El número de pandas es mayor que 3 y menor que
13.
3 < No. de pandas < 13
4) El número total de pandas es un múltiplo de 3. 3,6,9,12,15,18
INCÓGNITA A RESOLVER
¿Cuántos pandas había en total?
RESPUESTA
¿?
Cuadro 2.- Ordenar las restricciones de manera lógica, para ir eliminando
números ociosos, llegando al resultado de la siguiente manera:
CLAVES PARA RESOLVER EL PROBLEMA CONJUNTO DE NÚMEROS QUE
SATISFACEN LA RESPUESTA AL
PLANTEAMIENTO.
1) El número de pandas es mayor que 3 y menor que
13.
3 < No. de pandas < 13; o sea del 4 al 12
2) El número total de pandas es un múltiplo de 3. Múltiplos de 3 en el rango que va del 4 al 12 son:
6, 9 y 12
3) El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno.
La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.
Múltiplos de 4 dentro del rango del 6 al 9,
solamente es el 8;
4) El número de pandas es un número impar. 8+1= 9 pandas en total; 8 que es
múltiplo de 4 y 1 que está alimentando
el cuidador. Esta respuesta satisface la
última restricción, pues es impar.
2. Cuando llegues al resultado, analiza cuál fue el proceso que seguiste para
resolver el problema.
 ¿Realizaste alguna operación mental? SI
 ¿Utilizaste algún recurso que te permitiera visualizar el problema? SI, UNA
TABLA PARA DESCARTAR POR LÓGICA LOS DATOS OCIOSOS
3. Ahora pídele a algún compañero o familiar que resuelva el mismo problema y
que te comente cómo llegó a la solución.
 ¿Utilizó el mismo procedimiento que tú? NO
 ¿La forma en que resolvió el problema fue más fácil o más compleja que la
que utilizaste tú? MAS COMPLEJA
4. Publica cómo llegaste al resultado dentro de tu blog personal.
Hola compañeros, en el anterior planteamiento llegué al resultado
únicamente eliminando los datos que no me servían, tomando en cuenta las
restricciones planteadas en el problema, me apoyé en una sencilla tabla.
Saludos a todos, que tengan un bonito día.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
PPTX
DOCX
Eje 3 unidad 1 actividad Aprender a Aprender "El zoológico"
DOCX
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
DOCX
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
DOCX
Israel perez eje3_actividad1.doc
DOCX
Victor miguel suarezhernandez_eje3_actividad3.docx
Eje 3 unidad 1 actividad Aprender a Aprender "El zoológico"
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Israel perez eje3_actividad1.doc
Victor miguel suarezhernandez_eje3_actividad3.docx

La actualidad más candente (17)

DOC
Actividad1 eje3
PDF
Zoologico
DOCX
Claudia padilla eje3_actividad2.doc
DOCX
Estrategias de aprendizaje Actividad 1
PPTX
eje3 actividad1
PDF
Problema de pandas
DOC
Actividad 1 eje 3
DOC
Actividad 1 eje 3
DOC
Actividad 1 eje 3 cantidad de pandas
DOCX
PPT
El zoologico
DOC
Elisa durán eje3_actividad 1
DOCX
Actividad 1 el zoologico
DOCX
Cecilia chicuate eje3_actividad1.
DOC
Actividad 1 el zoológico eje 3
DOCX
Curso autogestivo para el aprendizaje el zooogico
DOCX
Actividad 1. el zoològico
Actividad1 eje3
Zoologico
Claudia padilla eje3_actividad2.doc
Estrategias de aprendizaje Actividad 1
eje3 actividad1
Problema de pandas
Actividad 1 eje 3
Actividad 1 eje 3
Actividad 1 eje 3 cantidad de pandas
El zoologico
Elisa durán eje3_actividad 1
Actividad 1 el zoologico
Cecilia chicuate eje3_actividad1.
Actividad 1 el zoológico eje 3
Curso autogestivo para el aprendizaje el zooogico
Actividad 1. el zoològico
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
PPTX
Threebranchesofgovernment assure
PPT
مواقع إلكترونية للطفل
PPTX
Unidad 1
DOCX
School as home report (december, 2013)
PPTX
Argentina: Part 2
PPTX
Evaluation question 2
PPS
Gioi thieu cong ty nha thep tri viet
PDF
Power Industry Appl Short
PPTX
Movimientos preindependentistas
PPT
Autorithmisi
DOCX
Instalar ubuntu 10.10
PDF
Cat Corsi Academy Lab_file scaricabile
PPTX
моя семья – мое богатство
PPT
Chu De 2
DOC
Lección 31
Threebranchesofgovernment assure
مواقع إلكترونية للطفل
Unidad 1
School as home report (december, 2013)
Argentina: Part 2
Evaluation question 2
Gioi thieu cong ty nha thep tri viet
Power Industry Appl Short
Movimientos preindependentistas
Autorithmisi
Instalar ubuntu 10.10
Cat Corsi Academy Lab_file scaricabile
моя семья – мое богатство
Chu De 2
Lección 31
Publicidad

Similar a Pandas (20)

DOCX
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
DOCX
Eje 3 actividad 1. el zoológico
PPTX
DOCX
Mauro roman bautista_eje3_actividad1
DOC
Elisa durán eje3_actividad 1
DOCX
Cynthia bolaños eje3_actividad1.doc
DOCX
Lilian sevilla eje3_actividad1
DOCX
Eje 3 "Aprender a Aprender"
DOCX
Adrian eje 3 actividad1
PPSX
Actividad 1 el-zoológico
DOCX
Filiberto ucan uc_eje3_actividad1
DOCX
Estrategias de aprendizaje Act. 1 Eje 3
DOCX
Israel perez eje3_actividad1.doc
DOCX
El zoológico
PDF
El zoológico
DOCX
Pandas
DOCX
Esther tapia actv2_eje3
DOCX
Esmirna escamilla eje3_actividad1
PDF
Unidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologico
PDF
Unidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologico
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3 actividad 1. el zoológico
Mauro roman bautista_eje3_actividad1
Elisa durán eje3_actividad 1
Cynthia bolaños eje3_actividad1.doc
Lilian sevilla eje3_actividad1
Eje 3 "Aprender a Aprender"
Adrian eje 3 actividad1
Actividad 1 el-zoológico
Filiberto ucan uc_eje3_actividad1
Estrategias de aprendizaje Act. 1 Eje 3
Israel perez eje3_actividad1.doc
El zoológico
El zoológico
Pandas
Esther tapia actv2_eje3
Esmirna escamilla eje3_actividad1
Unidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologico
Unidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologico

Más de Helpidio Jimenez (18)

DOCX
Andamio imagen 1
DOCX
Andamio imagen 1
DOCX
Andamio imagen 1
DOCX
Eje 3 blog
DOCX
Fernando gomez eje3_actividad3
DOCX
Fernando gomez eje3_actividad3
DOCX
Gomez zarate fernando_organizadorgráfico
PDF
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
DOCX
Fernando gomez eje2_actividad5
DOCX
Fernando gomez eje2_actividad3
DOCX
Fernando gomez eje2_actividad5
PDF
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
DOCX
Fernando gomez eje2_actividad5
DOCX
Fernando gomez eje2_actividad5
PDF
Fernando gomez eje2_actividad5
PDF
Fernando gomez eje2_actividad5
PDF
Fernando gomez eje2_actividad3
PDF
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
Andamio imagen 1
Eje 3 blog
Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3
Gomez zarate fernando_organizadorgráfico
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad5
Fernando gomez eje2_actividad3
Fernando gomez eje2_actividad5
Fernando gomez eje2_actividad2.doc
Fernando gomez eje2_actividad5
Fernando gomez eje2_actividad5
Fernando gomez eje2_actividad5
Fernando gomez eje2_actividad5
Fernando gomez eje2_actividad3
Fernando gomez eje2_actividad2.doc

Pandas

  • 1. EL ZOOLÓGICO Propósito: Detectar el uso de estrategias de aprendizaje en la resolución de problemas cotidianos. Indicaciones: 1.Lee el siguiente problema Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y cuando regresó, le contó a Arturo cuántos pandas vio. Usa las siguientes claves para resolver este problema: 1. El número de pandas es un número impar. 2. El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4. 3. El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13. 4. El número total de pandas es un múltiplo de 3. ¿Cuántos pandas había en total? ESTRATEGIA: utilizar cuadros para descartar datos ociosos. Cuadro 1.- Visualizar las restricciones y el conjunto de números que las satisfacen en un cuadro para hallar la solución: CLAVES PARA RESOLVER EL PROBLEMA CONJUNTO DE NÚMEROS QUE HACEN POSIBLE QUE SE CUMPLA LA RESPUESTA AL PLANTEAMIENTO. 1) El número de pandas es un número impar. 1,3,5,7,9,11,13,15,17,19,21….etc. 2) El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4. 4,8,12,16,20,24….etc. 3) El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13. 3 < No. de pandas < 13 4) El número total de pandas es un múltiplo de 3. 3,6,9,12,15,18 INCÓGNITA A RESOLVER ¿Cuántos pandas había en total? RESPUESTA ¿?
  • 2. Cuadro 2.- Ordenar las restricciones de manera lógica, para ir eliminando números ociosos, llegando al resultado de la siguiente manera: CLAVES PARA RESOLVER EL PROBLEMA CONJUNTO DE NÚMEROS QUE SATISFACEN LA RESPUESTA AL PLANTEAMIENTO. 1) El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13. 3 < No. de pandas < 13; o sea del 4 al 12 2) El número total de pandas es un múltiplo de 3. Múltiplos de 3 en el rango que va del 4 al 12 son: 6, 9 y 12 3) El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4. Múltiplos de 4 dentro del rango del 6 al 9, solamente es el 8; 4) El número de pandas es un número impar. 8+1= 9 pandas en total; 8 que es múltiplo de 4 y 1 que está alimentando el cuidador. Esta respuesta satisface la última restricción, pues es impar. 2. Cuando llegues al resultado, analiza cuál fue el proceso que seguiste para resolver el problema.  ¿Realizaste alguna operación mental? SI  ¿Utilizaste algún recurso que te permitiera visualizar el problema? SI, UNA TABLA PARA DESCARTAR POR LÓGICA LOS DATOS OCIOSOS 3. Ahora pídele a algún compañero o familiar que resuelva el mismo problema y que te comente cómo llegó a la solución.  ¿Utilizó el mismo procedimiento que tú? NO  ¿La forma en que resolvió el problema fue más fácil o más compleja que la que utilizaste tú? MAS COMPLEJA 4. Publica cómo llegaste al resultado dentro de tu blog personal.
  • 3. Hola compañeros, en el anterior planteamiento llegué al resultado únicamente eliminando los datos que no me servían, tomando en cuenta las restricciones planteadas en el problema, me apoyé en una sencilla tabla. Saludos a todos, que tengan un bonito día.