SlideShare una empresa de Scribd logo
CECYTEM
Plantel Tecámac
Administra Sistemas Operativos
Ing. René Domínguez Escalona
Esmeralda Larios Casolco
Grupo: 502
Panel de Control de Windows
Objetivo
El objetivo es que las personas que estén interesadas en el tema conozcan más sobre el
panel de control.
Introducción
 A continuación les mostrare que es un panel de control y les hablare de las
aplicaciones que tiene el panel de control de Windows y les daré la definición de
cada uno de ellos.
panel de control
 El panel de control de la interfaz gráfica de Windows permite a los
usuarios que vean y que manipulen ajustes y controles del sistema
básico, tales como Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar
programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad entre otras
opciones de sonidos y pantalla. Applets adicionales pueden ser
proporcionados por el software de terceros.
Aplicaciones…
 Barra de tareas: Tiene como fin, configurar y deshabilitar las
opciones de la barra de tareas, como Mostrar Inicio Rápido,
ocultar los íconos, cambiar los atributos (hay dos opciones que
son el Clásico y el Moder Windows XP) o Vista. En Windows 7, se
eliminó el menú inicio clásico.
 Centro de Seguridad: esta introducida en la versión de Windows
XP Service Pack 2 para mantener la seguridad frente a
virus, gusanos y troyanos.
 Firewall de Windows un cortafuegos que no permite que ningún
programa salga de la red. Sin embargo, aunque el cortafuegos es
muy seguro, un usuario inexperto puede aprovechar hasta el
punto más débil del sistema. En Windows 7, fue renombrado
como Centro de Actividades.
 Impresores y otro hardware: En esta sección se pueden
configurar varios dispositivos externos que se conectan a la
computadora como son: controladores de video juegos, teclados,
“mouse”, módem, impresoras, escáner, cámaras, etc.
 Actualizaciones Automáticas Windows Update quien tiene como
propósito mantener las aplicaciones al día. En la versión SP2,
Actualizaciones automáticas viene activado cómo por defecto.
 Modo pantalla o muestre mensajes, fotos o diseños al azar.
 Pantalla: se puede cambiar la resolución de la pantalla y la
cantidad de colores que muestra.
 Configuraciones adicionales: se puede configurar la barra de
inicio.
 Opciones de las carpetas: permite configurar la forma de cómo se
ven las carpetas.
 Conexiones de red e Internet: En esta sección se puede
configurar todo lo relacionado a redes:
 Conexiones por cables
 Conexiones inalámbricas
 Opciones de Internet Explorer
 Asistente de conexión a internet
 Firewall de Windows
 Crear nuevas conexiones
 Cuentas de usuario: Se pueden agregar, borrar o modificar las
cuentas de los usuarios. Entre las modificaciones que se pueden
realizar en esta sección están:
 Cambiar la imagen que identifica al usuario
 Cambiar clave
 Cambiar el tipo de usuario (cuenta limitada o de administrador)
 Habilitar o deshabilitar la cuenta de “Visitante” para dar acceso a
personas que ocasionalmente utilicen la computadora
 Agregar o quitar programas: Como dice su nombre, permite
agregar o quitar programas instalados en la computadora. Al
entrar en esta sección, aparecerá una lista de los programas
instalados, cuánto ocupan en el disco y con qué frecuencia se
utiliza. Adicionalmente se pueden agregar o quitar componentes
de Windows como Messenger, MSN Explorer o Outlook Express.
En Windows Vista y Windows 7, fue renombrado por Programas y
características.
 Opciones de idioma, fecha y hora: Esta categoría le brinda la
disponibilidad al usuario de cambiar la fecha y la hora de la
computadora; adicionalmente, se puede seleccionar el país e
idioma que desee utilizar en Windows para uso del teclado,
sistema de medidas y monedas.
 Sonido, voz y equipo de audio: en esta categoría aparecerán las
propiedades de los dispositivos de sonido, altavoces y equipos
especiales de voz. Inclusive, si la computadora dispone de otros
equipos de sonido adicionales a los que están incorporados en la
computadora, también se pueden administrar en esta sección.
 Opciones de accesibilidad: Adecua varias de las opciones de
Windows para que puedan utilizarlo personas con alguna
discapacidad especial. Entre los ajustes que se pueden hacer en esta
sección están:
 Teclado: Se pueden realizar cambios para que el usuario
escuche tonos al tocar las teclas de mayúsculas y
detectar cuando el usuario deja oprimida alguna tecla por
error.
 Sonido: Opciones para generar avisos visuales cuando
ocurren sonidos y otros cambios.
 Pantalla: ajusta los tipos de letras y colores para que
personas con deficiencias visuales puedan ver mejor.
 Mouse: Permite realizar cambios en Windows para que la
persona pueda utilizar algunas teclas para mover el
mouse.
 General: Es en esta sección se pueden hacer ajustes
generales de las características de accesibilidad.
 Rendimiento y mantenimiento: En esta sección se pueden
realizar cambios más completos en el funcionamiento del
hardware en Windows, como el manejo de los discos duros y
ajuste del uso energético de la computadora.
 Centro de seguridad (Centro de actividades en Windows 7): Es
dentro de esta categoría que se puede configurar la forma de
cómo Windows administra las opciones de seguridad de Internet
contra virus y contra ataques
en la red.
 Control de cuentas de usuario: Esta opción fue incluida
en Windows Vista y Windows 7. Su objetivo es mejorar la
seguridad de Windows al impedir que aplicaciones maliciosas
hagan cambios no autorizados en el ordenador
Agregar o quitar programas
 Si bien la mayoría de los programas, al instalarse, incl
uyen una opción de desinstalación, en
ocasiones podemos encontrarnos con
problemas que pueden subsanarse desde esta opción
. Aquí
podemos desinstalar, teóricamente, cualquier progra
ma previamente instalado de forma limpia y eficaz.
Centro de seguridad
 Desde el Centro de Seguridad se configura el funcionamiento del cortafuegos (FIRE
WALL) y las
actualizaciones automáticas de Windows XP y se comprueba que existe un antiviru
s funcionando correctamente.
 Para comprender la utilidad de esta parte del panel de control, debemos comprend
er qué es un virus y un troyano, así como la utilidad de antivirus y cortafuegos
VIRUS INFORMÁTICO
 programa malicioso que se instala en nuestro ordena
dor sin nuestro
conocimiento, camuflado dentro de otros programas
de origen dudoso, y que tiene fines
destructivos. Para evitar ser eliminado fácilmente, ha
ce varias copias de sí mismo en distintas partes
de la memoria. El único modo de evitar virus en nuest
ro ordenador es tener un programa antivirus
correctamente actualizado
TROYANO:
 programa malicioso que se instala en nuestr
o ordenador sin nuestro conocimiento, al
estilo de un virus, pero cuyo fin es mantener
se oculto y recabar información de nuestro d
isco duro,
para enviársela al pirata informático (HACKE
R), o incluso dejar abierta una “puerta traser
a”
(BACKDOOR) para que dicho hacker tenga a
cceso a nuestro ordenador y pueda controla
rlo desde el
suyo, con fines normalmente ilegales.
CORTAFUEGOS
 Programa que controla la actividad de los programas
informáticos que acceden
desde nuestro ordenador a Internet o al revés. Si dich
o programa no tiene permiso específico del
usuario para conectarse, le cierra el paso e informa al
usuario. Windows XP cuenta con uncortafuegos por d
efecto.
Conclusión
En esta presentación vimos las partes que conforman un panel
de control el que más me llamo la atención fue Opciones de
accesibilidad ya que aquí podemos adecuar varas opciones para
las personas que tienen alguna discapacidad especial.
FUENTES DE INFORMACIÓN
 http://es.wikipedia.org/wiki/Panel_de_control_(Windows)
 http://iescampodecalatrava.files.wordpress.com/2009/01/sistemasoperativo
s.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Panel de control de windows
DOCX
Panel de control
DOCX
Panel de control 4 . 6
DOCX
PANEL DE CONTROL EN EL SISTEMA OPERATIVO
PPTX
10.panel de control de windows
DOCX
Informe de sena sobre el panel de control
PPTX
Panel de control de Windows
PPTX
Panel de control en windows 8
Panel de control de windows
Panel de control
Panel de control 4 . 6
PANEL DE CONTROL EN EL SISTEMA OPERATIVO
10.panel de control de windows
Informe de sena sobre el panel de control
Panel de control de Windows
Panel de control en windows 8

La actualidad más candente (20)

DOCX
PANEL DE CONTROL
PPTX
Panel de control
DOCX
Sexto panel de control
DOCX
Informe de sena sobre el panel de control
PPTX
Panel de control Windows 8
DOCX
Panel de control
PDF
Paneles de control
PPSX
El panel de control en Windows7
PPTX
Panel de control
DOCX
El panel de control ha sido una parte inherente del sistema operativo de micr...
DOCX
Panel de control
PPTX
Panel de control windows
PPTX
Panel de control windows 8
PPTX
Panel de control de windows
DOCX
Panel de control
PPTX
10. panel de control de windows
DOCX
Funciones del panel de control
PPTX
10.panel de control windows
PPT
10.- Panel de control de windows
PANEL DE CONTROL
Panel de control
Sexto panel de control
Informe de sena sobre el panel de control
Panel de control Windows 8
Panel de control
Paneles de control
El panel de control en Windows7
Panel de control
El panel de control ha sido una parte inherente del sistema operativo de micr...
Panel de control
Panel de control windows
Panel de control windows 8
Panel de control de windows
Panel de control
10. panel de control de windows
Funciones del panel de control
10.panel de control windows
10.- Panel de control de windows
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Como crear tablas en ppt
PPTX
Formatear disco
DOCX
Tutorial formatear usb
PPTX
Tarea panel de control
PPTX
Funciones de panel de control
PPTX
Mercado
PPTX
Como formatear con windows 7 ultímate
PPTX
Unidad 3 windows 7
PPTX
Panel de Control
PPT
Diapositivas panel de control Jorge Paredes
DOCX
L02 windows 7 panel de control 2014-2 panel cotrol
PDF
Ubuntu Mac y Windows 7
PPTX
Diapositivas panel de control access christian reyes c.
PPT
Panel de control
PPTX
Excel 2010 - Teoria
DOCX
Proyecto de arduino
PDF
Windows panel de control
PPTX
Panel de control
PPTX
Estadística tarea2
PPTX
Nuestros tres sentidos
Como crear tablas en ppt
Formatear disco
Tutorial formatear usb
Tarea panel de control
Funciones de panel de control
Mercado
Como formatear con windows 7 ultímate
Unidad 3 windows 7
Panel de Control
Diapositivas panel de control Jorge Paredes
L02 windows 7 panel de control 2014-2 panel cotrol
Ubuntu Mac y Windows 7
Diapositivas panel de control access christian reyes c.
Panel de control
Excel 2010 - Teoria
Proyecto de arduino
Windows panel de control
Panel de control
Estadística tarea2
Nuestros tres sentidos
Publicidad

Similar a Panel de control de windows (20)

DOCX
Panel de control
PPTX
Panel de control
PPTX
10. panel de control de windows
DOC
Actividad#5 sena
PPTX
Panel de control
PPTX
PPTX
Manual de panel de control
PPTX
Manual de panel de control
PPTX
Manual de panel de control
PPTX
Mishelle r panel de control
PPT
Diapositivas de ofimatica
PPT
Diapositivas de ofimatica de la web 2.0
PPT
Diapositivas de ofimatica
PPTX
Panel de control
PPTX
10 panel de control de windows
PPTX
Panel de contol daisy
PPTX
Panel de control de Windows
PPTX
Panel de control
DOCX
PRACTICA_DE_LABORATORIO_NO_1_SISTEMA_OPE.docx
PPTX
Panel de control de windows
Panel de control
Panel de control
10. panel de control de windows
Actividad#5 sena
Panel de control
Manual de panel de control
Manual de panel de control
Manual de panel de control
Mishelle r panel de control
Diapositivas de ofimatica
Diapositivas de ofimatica de la web 2.0
Diapositivas de ofimatica
Panel de control
10 panel de control de windows
Panel de contol daisy
Panel de control de Windows
Panel de control
PRACTICA_DE_LABORATORIO_NO_1_SISTEMA_OPE.docx
Panel de control de windows

Más de Ezmee XD (20)

PPTX
Topologías
PPTX
Subneteo
PPTX
Servidor php
PPTX
Servidor my sql
PPTX
Servidor http
PPTX
Servidor ftp
PPTX
Servidor dhcp
PPTX
Red wi fi
PPTX
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
PPTX
Red de area local
PPTX
Recopilacion icas
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Estandares ieee y ansi
PPTX
Dispositivos de expansión
PPTX
Clasificacion de redes
PPTX
Cable directo, cruzado y rollover
PPTX
Antesedentes del internet
PPTX
Recopilacion aso
PPTX
10 personajes historicos de la computacion
Topologías
Subneteo
Servidor php
Servidor my sql
Servidor http
Servidor ftp
Servidor dhcp
Red wi fi
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Red de area local
Recopilacion icas
Protocolos de enrutamiento
Medios de transmision
Estandares ieee y ansi
Dispositivos de expansión
Clasificacion de redes
Cable directo, cruzado y rollover
Antesedentes del internet
Recopilacion aso
10 personajes historicos de la computacion

Panel de control de windows

  • 1. CECYTEM Plantel Tecámac Administra Sistemas Operativos Ing. René Domínguez Escalona Esmeralda Larios Casolco Grupo: 502 Panel de Control de Windows
  • 2. Objetivo El objetivo es que las personas que estén interesadas en el tema conozcan más sobre el panel de control. Introducción  A continuación les mostrare que es un panel de control y les hablare de las aplicaciones que tiene el panel de control de Windows y les daré la definición de cada uno de ellos.
  • 3. panel de control  El panel de control de la interfaz gráfica de Windows permite a los usuarios que vean y que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad entre otras opciones de sonidos y pantalla. Applets adicionales pueden ser proporcionados por el software de terceros.
  • 4. Aplicaciones…  Barra de tareas: Tiene como fin, configurar y deshabilitar las opciones de la barra de tareas, como Mostrar Inicio Rápido, ocultar los íconos, cambiar los atributos (hay dos opciones que son el Clásico y el Moder Windows XP) o Vista. En Windows 7, se eliminó el menú inicio clásico.  Centro de Seguridad: esta introducida en la versión de Windows XP Service Pack 2 para mantener la seguridad frente a virus, gusanos y troyanos.
  • 5.  Firewall de Windows un cortafuegos que no permite que ningún programa salga de la red. Sin embargo, aunque el cortafuegos es muy seguro, un usuario inexperto puede aprovechar hasta el punto más débil del sistema. En Windows 7, fue renombrado como Centro de Actividades.  Impresores y otro hardware: En esta sección se pueden configurar varios dispositivos externos que se conectan a la computadora como son: controladores de video juegos, teclados, “mouse”, módem, impresoras, escáner, cámaras, etc.
  • 6.  Actualizaciones Automáticas Windows Update quien tiene como propósito mantener las aplicaciones al día. En la versión SP2, Actualizaciones automáticas viene activado cómo por defecto.  Modo pantalla o muestre mensajes, fotos o diseños al azar.  Pantalla: se puede cambiar la resolución de la pantalla y la cantidad de colores que muestra.  Configuraciones adicionales: se puede configurar la barra de inicio.  Opciones de las carpetas: permite configurar la forma de cómo se ven las carpetas.
  • 7.  Conexiones de red e Internet: En esta sección se puede configurar todo lo relacionado a redes:  Conexiones por cables  Conexiones inalámbricas  Opciones de Internet Explorer  Asistente de conexión a internet  Firewall de Windows  Crear nuevas conexiones
  • 8.  Cuentas de usuario: Se pueden agregar, borrar o modificar las cuentas de los usuarios. Entre las modificaciones que se pueden realizar en esta sección están:  Cambiar la imagen que identifica al usuario  Cambiar clave  Cambiar el tipo de usuario (cuenta limitada o de administrador)  Habilitar o deshabilitar la cuenta de “Visitante” para dar acceso a personas que ocasionalmente utilicen la computadora
  • 9.  Agregar o quitar programas: Como dice su nombre, permite agregar o quitar programas instalados en la computadora. Al entrar en esta sección, aparecerá una lista de los programas instalados, cuánto ocupan en el disco y con qué frecuencia se utiliza. Adicionalmente se pueden agregar o quitar componentes de Windows como Messenger, MSN Explorer o Outlook Express. En Windows Vista y Windows 7, fue renombrado por Programas y características.
  • 10.  Opciones de idioma, fecha y hora: Esta categoría le brinda la disponibilidad al usuario de cambiar la fecha y la hora de la computadora; adicionalmente, se puede seleccionar el país e idioma que desee utilizar en Windows para uso del teclado, sistema de medidas y monedas.  Sonido, voz y equipo de audio: en esta categoría aparecerán las propiedades de los dispositivos de sonido, altavoces y equipos especiales de voz. Inclusive, si la computadora dispone de otros equipos de sonido adicionales a los que están incorporados en la computadora, también se pueden administrar en esta sección.
  • 11.  Opciones de accesibilidad: Adecua varias de las opciones de Windows para que puedan utilizarlo personas con alguna discapacidad especial. Entre los ajustes que se pueden hacer en esta sección están:  Teclado: Se pueden realizar cambios para que el usuario escuche tonos al tocar las teclas de mayúsculas y detectar cuando el usuario deja oprimida alguna tecla por error.  Sonido: Opciones para generar avisos visuales cuando ocurren sonidos y otros cambios.  Pantalla: ajusta los tipos de letras y colores para que personas con deficiencias visuales puedan ver mejor.  Mouse: Permite realizar cambios en Windows para que la persona pueda utilizar algunas teclas para mover el mouse.  General: Es en esta sección se pueden hacer ajustes generales de las características de accesibilidad.
  • 12.  Rendimiento y mantenimiento: En esta sección se pueden realizar cambios más completos en el funcionamiento del hardware en Windows, como el manejo de los discos duros y ajuste del uso energético de la computadora.  Centro de seguridad (Centro de actividades en Windows 7): Es dentro de esta categoría que se puede configurar la forma de cómo Windows administra las opciones de seguridad de Internet contra virus y contra ataques en la red.
  • 13.  Control de cuentas de usuario: Esta opción fue incluida en Windows Vista y Windows 7. Su objetivo es mejorar la seguridad de Windows al impedir que aplicaciones maliciosas hagan cambios no autorizados en el ordenador
  • 14. Agregar o quitar programas  Si bien la mayoría de los programas, al instalarse, incl uyen una opción de desinstalación, en ocasiones podemos encontrarnos con problemas que pueden subsanarse desde esta opción . Aquí podemos desinstalar, teóricamente, cualquier progra ma previamente instalado de forma limpia y eficaz.
  • 15. Centro de seguridad  Desde el Centro de Seguridad se configura el funcionamiento del cortafuegos (FIRE WALL) y las actualizaciones automáticas de Windows XP y se comprueba que existe un antiviru s funcionando correctamente.  Para comprender la utilidad de esta parte del panel de control, debemos comprend er qué es un virus y un troyano, así como la utilidad de antivirus y cortafuegos
  • 16. VIRUS INFORMÁTICO  programa malicioso que se instala en nuestro ordena dor sin nuestro conocimiento, camuflado dentro de otros programas de origen dudoso, y que tiene fines destructivos. Para evitar ser eliminado fácilmente, ha ce varias copias de sí mismo en distintas partes de la memoria. El único modo de evitar virus en nuest ro ordenador es tener un programa antivirus correctamente actualizado
  • 17. TROYANO:  programa malicioso que se instala en nuestr o ordenador sin nuestro conocimiento, al estilo de un virus, pero cuyo fin es mantener se oculto y recabar información de nuestro d isco duro, para enviársela al pirata informático (HACKE R), o incluso dejar abierta una “puerta traser a” (BACKDOOR) para que dicho hacker tenga a cceso a nuestro ordenador y pueda controla rlo desde el suyo, con fines normalmente ilegales.
  • 18. CORTAFUEGOS  Programa que controla la actividad de los programas informáticos que acceden desde nuestro ordenador a Internet o al revés. Si dich o programa no tiene permiso específico del usuario para conectarse, le cierra el paso e informa al usuario. Windows XP cuenta con uncortafuegos por d efecto.
  • 19. Conclusión En esta presentación vimos las partes que conforman un panel de control el que más me llamo la atención fue Opciones de accesibilidad ya que aquí podemos adecuar varas opciones para las personas que tienen alguna discapacidad especial.
  • 20. FUENTES DE INFORMACIÓN  http://es.wikipedia.org/wiki/Panel_de_control_(Windows)  http://iescampodecalatrava.files.wordpress.com/2009/01/sistemasoperativo s.pdf