SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas digitales en línea para la enseñanzaMi avancesPorLampriniKolioussi
Estos fueron los temas del curso…Identificación de tipos aplicaciones.Herramientas para publicar: blog, 4teachers,filamentality,project poster, pbwiki,podomatic, slidestory, slideshare.Herramientas para socializar tus sitios: blinklistCreación de propuestas de actividades de aprendizaje.Mi reflexión final.
Objetivo:1. El participante identificará las herramientas de la web2 , y clasificará  las aplicaciones con base en la tipología propuesta en About Blue Web’N.
Mi reflexión :
Cuando inicié este módulo, tenía muy poco conocimiento de este tipo de herramientas para la enseñanza. La exploración del About Blue Web´N para mí fue abrumadora. Las posibilidades que se me abrieron parecían infinitas y lo que realmente siento que me hace falta es el contenido de los materiales que puedo proponer a mis estudiantes, ya no es una excusa la falta de herramientas.
Los criterios que apliqué al visitar diferentes páginas fueron: a. Páginas con propuestas didácticas que podría usar en el departamento de griego moderno para la enseñanza de la L2; b. Páginas que me permitirían generar materiales en griego moderno y c. Herramientas que podría utilizar para apoyar otros cursos que imparto en el CELE y que son materias teóricas de lingüística aplicada.
No puedo decir que mi exploración fue competa. En este aspecto, creo que necesitaré volver a visitar con más calma el About Blue Web´N para poder sacar más provecho de las posibilidades que ofrece.Objetivo:2. El participante utilizará herramientas web2 para publicar. Lista de evidencias (productos- blog,podomatic, slideshare,etc.) de mi aprendizaje:http://www.lambrina.blogspot.com/http://www.slideshare.net/Lambrina/rbricas-para-la-evaluacin-de-proyectoshttp://photopeach.com/album/hyvq27#Mi reflexión :Finalmente, sí, veo que logré publicar algunos textos utilizando diferentes herramientas. Para mí fue más lento el proceso de escribir los textos que el momento de publicarlos. Definitivamente, tendré que practicar mucho más para conocer mejor estas herramientas. Sin embargo, disfruté mucho del proceso. Eso me motiva para empezar a pensar en materiales para mis estudiantes…
Objetivo:3. El participante desarrollará un plan de clase para un tema de su elección e incorporará el uso de tecnología utilizando al menos una herramienta.Lista de evidencias (productos) de mi aprendizaje:	http://poster.4teachers.org/view/poster.php?poster_id=344002Mi reflexión :Realmente no desarrollé un plan de clase completo, pues sería en griego y no tendría sentido para este módulo. Más bien generé algunas actividades que me abren el abanico de posibilidades que ofrecen las herramientas digitales para mis clases. Pero el tema me parece desafiante: Para aplicar y dar seguimiento a lo que aprendí en este módulo, será un buen ejercicio desarrollar un plan de clase y llevarlo a cabo en su totalidad a través de estos medios. Luego tendré que pedirles a mis alumnos que lo trabajen  para recibir su retroalimentación.  De hecho, propondría una actividad así para darle seguimiento a este módulo de ALAD, es decir, se podría calcular un tiempo después del término del módulo para que cada uno desarrolle sus materiales en el idioma que enseña, los trabaje con sus estudiantes y presente sus conclusiones, autocríticas y reflexiones en un foro con los demás colegas que compartimos el curso. A mí personalmente me gustaría participar en un proceso de este tipo, porque sentí que las actividades que realicé sí me ofrecieron la posibilidad de trabajar  y conocer diferentes herramientas, pero me faltó la aplicación real dirigida a mis estudiantes.
Objetivo:4. El participante reflexionará sobre los cambios ,en la forma de aprender y de guiar el aprendizaje, que se propician por el desarrollo e implementación de la tecnología de la comunicación.Mi reflexión :Creo que este módulo demostró de forma rotunda las nuevas direcciones que se están desarrollando en nuestra disciplina. Definitivamente, el panorama de la enseñanza de L2 es totalmente diferente de lo que se podía imaginar hace 17 años, cuando empecé a enseñar griego moderno en el CELE. En aquel entonces preparábamos los materiales didácticos cortando diferentes textos de los pocos periódicos que traíamos en nuestras maletas desde Grecia. Hoy en día, las posibilidades de exponerse al input de una lengua extranjera depende nada más de nuestras necesidades (música, películas, revistas, periódicos, etc.) El reto sigue siendo el mismo:  cómo desarrollar los materiales para que tengan  un impacto real en el aprendizaje.  Los avances tecnológicos veo que se han ocupado de cubrir esta necesidad. Además, considero que ofrecen un apoyo sustancial para promover la autonomía en el aprendizaje, impulsan la motivación pues se adaptan más a las necesidades de cada uno,  apoyan la colaboración y la comunicación sin depender del espacio – tiempo, vuelven el aprendizaje más autodirigido, en fin, encuentro muchos argumentos para  sostener que estamos viviendo una época en la que tendremos que replantear nuestras prácticas educativas para guiar el aprendizaje.
MiscompetenciasMarca con unapaloma ()lasaccionesquesabescomollevar a cabo en un blog. Insertarunaimagen Cambiar el tipo de texto Incluirunaliga Editarunaentrada Eliminarunaentrada Incrustar (embed) un productocreado con otraherramienta compatible. – a medias, porque mi presentación de Powerpoint no se presentacentrada en mi blog.  Publicar un comentario.

Más contenido relacionado

PPT
Portafolio Electronico Modulo 3
PPT
Portafolio Electronico Modulo 3
PPT
Myown Portafolioelectrnico
PPT
E Portfolio
PPT
E Portfolio
PPT
U6A6.2
PPTX
Portafolio de aprendizaje.
PPT
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
Myown Portafolioelectrnico
E Portfolio
E Portfolio
U6A6.2
Portafolio de aprendizaje.
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8

La actualidad más candente (16)

PPT
C:\fakepath\portafolio electronico
PPT
Portafolioelectronico Pedro Hernandez
PPT
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
PPT
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8[1]
PPTX
Trabajo redes sociales- Aline
PPT
Bety pp
PPT
Portafolio Electronico Final
PDF
Analisis software-educativo-9499 1-.desbloqueado
PPTX
Portafolio electrónicoALAD
DOC
Segunda prueba parcial
PPT
Portafolioelectrónico alad
PPT
Portafolio electronico ARW
PDF
PPT
Sesion 1
PDF
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
C:\fakepath\portafolio electronico
Portafolioelectronico Pedro Hernandez
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8[1]
Trabajo redes sociales- Aline
Bety pp
Portafolio Electronico Final
Analisis software-educativo-9499 1-.desbloqueado
Portafolio electrónicoALAD
Segunda prueba parcial
Portafolioelectrónico alad
Portafolio electronico ARW
Sesion 1
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Créez des applications en adéquation avec vos besoins métier
PDF
ReF - OH - Matériels libres et brevets - Pierre-Olivier Bourge (PICARRE)
PDF
Analyse du système de Santé Français - Fondation April
PDF
Dans le mobile, c’est la première impression qui compte!
PDF
Profession de foi anepf 2015-2016
PDF
Burkinafasoet c.ivoire.docx
PDF
Plaquette holding cote scenes 2015 v10
PDF
Conte du-pot-chinois
PDF
Quel design pour vos campagnes E-mail sur mobile ?
PDF
Open Sourcing liste ingrédients sucrés
PDF
Informe final heriberto molina
PDF
Retour d'expérience sur la création de l'espace client de SCT TELECOM
PDF
Présentation ECO ECOLE
RTF
6 enemigos de la apologética
PDF
Jeuconcours pro admaker
PPT
Pasos en la misma dirección
PDF
2012 03-01-ror security v01
PDF
Nouvelle saison 2015/2016 au Crac's
DOCX
Les petits poèmes d´amour
PDF
Estrategia modulo 4 vanessa torres
Créez des applications en adéquation avec vos besoins métier
ReF - OH - Matériels libres et brevets - Pierre-Olivier Bourge (PICARRE)
Analyse du système de Santé Français - Fondation April
Dans le mobile, c’est la première impression qui compte!
Profession de foi anepf 2015-2016
Burkinafasoet c.ivoire.docx
Plaquette holding cote scenes 2015 v10
Conte du-pot-chinois
Quel design pour vos campagnes E-mail sur mobile ?
Open Sourcing liste ingrédients sucrés
Informe final heriberto molina
Retour d'expérience sur la création de l'espace client de SCT TELECOM
Présentation ECO ECOLE
6 enemigos de la apologética
Jeuconcours pro admaker
Pasos en la misma dirección
2012 03-01-ror security v01
Nouvelle saison 2015/2016 au Crac's
Les petits poèmes d´amour
Estrategia modulo 4 vanessa torres
Publicidad

Similar a Panorama final (20)

PPT
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
PPT
Portafolio Electrónico
PPT
proyecto final
PPTX
Portafolio electrónico
PPT
Chatitaalad
PPT
PROYECTO FINAL
PPT
Chatitaalad
PPT
PROYECTO FINAL
PPT
Chatitaalad
PPTX
Portafolio electrónico
PPTX
Portafolio electrónico
PPTX
Portafolio electrónico
PPTX
Portafolio electrónico
PPT
Reflexion final ALAD
PPT
Alicia portafolio alad
PPT
E Learning
PPT
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8[1]
PPT
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
PPT
Herramientas digitales en línea para la enseñanza cecilia jaime
E-Portfolio Alejandro Rodriguez
Portafolio Electrónico
proyecto final
Portafolio electrónico
Chatitaalad
PROYECTO FINAL
Chatitaalad
PROYECTO FINAL
Chatitaalad
Portafolio electrónico
Portafolio electrónico
Portafolio electrónico
Portafolio electrónico
Reflexion final ALAD
Alicia portafolio alad
E Learning
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8[1]
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Herramientas digitales en línea para la enseñanza cecilia jaime

Último (6)

PDF
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY

Panorama final

  • 1. Herramientas digitales en línea para la enseñanzaMi avancesPorLampriniKolioussi
  • 2. Estos fueron los temas del curso…Identificación de tipos aplicaciones.Herramientas para publicar: blog, 4teachers,filamentality,project poster, pbwiki,podomatic, slidestory, slideshare.Herramientas para socializar tus sitios: blinklistCreación de propuestas de actividades de aprendizaje.Mi reflexión final.
  • 3. Objetivo:1. El participante identificará las herramientas de la web2 , y clasificará las aplicaciones con base en la tipología propuesta en About Blue Web’N.
  • 5. Cuando inicié este módulo, tenía muy poco conocimiento de este tipo de herramientas para la enseñanza. La exploración del About Blue Web´N para mí fue abrumadora. Las posibilidades que se me abrieron parecían infinitas y lo que realmente siento que me hace falta es el contenido de los materiales que puedo proponer a mis estudiantes, ya no es una excusa la falta de herramientas.
  • 6. Los criterios que apliqué al visitar diferentes páginas fueron: a. Páginas con propuestas didácticas que podría usar en el departamento de griego moderno para la enseñanza de la L2; b. Páginas que me permitirían generar materiales en griego moderno y c. Herramientas que podría utilizar para apoyar otros cursos que imparto en el CELE y que son materias teóricas de lingüística aplicada.
  • 7. No puedo decir que mi exploración fue competa. En este aspecto, creo que necesitaré volver a visitar con más calma el About Blue Web´N para poder sacar más provecho de las posibilidades que ofrece.Objetivo:2. El participante utilizará herramientas web2 para publicar. Lista de evidencias (productos- blog,podomatic, slideshare,etc.) de mi aprendizaje:http://www.lambrina.blogspot.com/http://www.slideshare.net/Lambrina/rbricas-para-la-evaluacin-de-proyectoshttp://photopeach.com/album/hyvq27#Mi reflexión :Finalmente, sí, veo que logré publicar algunos textos utilizando diferentes herramientas. Para mí fue más lento el proceso de escribir los textos que el momento de publicarlos. Definitivamente, tendré que practicar mucho más para conocer mejor estas herramientas. Sin embargo, disfruté mucho del proceso. Eso me motiva para empezar a pensar en materiales para mis estudiantes…
  • 8. Objetivo:3. El participante desarrollará un plan de clase para un tema de su elección e incorporará el uso de tecnología utilizando al menos una herramienta.Lista de evidencias (productos) de mi aprendizaje: http://poster.4teachers.org/view/poster.php?poster_id=344002Mi reflexión :Realmente no desarrollé un plan de clase completo, pues sería en griego y no tendría sentido para este módulo. Más bien generé algunas actividades que me abren el abanico de posibilidades que ofrecen las herramientas digitales para mis clases. Pero el tema me parece desafiante: Para aplicar y dar seguimiento a lo que aprendí en este módulo, será un buen ejercicio desarrollar un plan de clase y llevarlo a cabo en su totalidad a través de estos medios. Luego tendré que pedirles a mis alumnos que lo trabajen para recibir su retroalimentación. De hecho, propondría una actividad así para darle seguimiento a este módulo de ALAD, es decir, se podría calcular un tiempo después del término del módulo para que cada uno desarrolle sus materiales en el idioma que enseña, los trabaje con sus estudiantes y presente sus conclusiones, autocríticas y reflexiones en un foro con los demás colegas que compartimos el curso. A mí personalmente me gustaría participar en un proceso de este tipo, porque sentí que las actividades que realicé sí me ofrecieron la posibilidad de trabajar y conocer diferentes herramientas, pero me faltó la aplicación real dirigida a mis estudiantes.
  • 9. Objetivo:4. El participante reflexionará sobre los cambios ,en la forma de aprender y de guiar el aprendizaje, que se propician por el desarrollo e implementación de la tecnología de la comunicación.Mi reflexión :Creo que este módulo demostró de forma rotunda las nuevas direcciones que se están desarrollando en nuestra disciplina. Definitivamente, el panorama de la enseñanza de L2 es totalmente diferente de lo que se podía imaginar hace 17 años, cuando empecé a enseñar griego moderno en el CELE. En aquel entonces preparábamos los materiales didácticos cortando diferentes textos de los pocos periódicos que traíamos en nuestras maletas desde Grecia. Hoy en día, las posibilidades de exponerse al input de una lengua extranjera depende nada más de nuestras necesidades (música, películas, revistas, periódicos, etc.) El reto sigue siendo el mismo: cómo desarrollar los materiales para que tengan un impacto real en el aprendizaje. Los avances tecnológicos veo que se han ocupado de cubrir esta necesidad. Además, considero que ofrecen un apoyo sustancial para promover la autonomía en el aprendizaje, impulsan la motivación pues se adaptan más a las necesidades de cada uno, apoyan la colaboración y la comunicación sin depender del espacio – tiempo, vuelven el aprendizaje más autodirigido, en fin, encuentro muchos argumentos para sostener que estamos viviendo una época en la que tendremos que replantear nuestras prácticas educativas para guiar el aprendizaje.
  • 10. MiscompetenciasMarca con unapaloma ()lasaccionesquesabescomollevar a cabo en un blog. Insertarunaimagen Cambiar el tipo de texto Incluirunaliga Editarunaentrada Eliminarunaentrada Incrustar (embed) un productocreado con otraherramienta compatible. – a medias, porque mi presentación de Powerpoint no se presentacentrada en mi blog.  Publicar un comentario.
  • 11. Mis competenciasX Puedoeditar en una wiki. – no lo he hechoX Puedocrear un archivo de audio y publicarlo en mi blog. – no lo he hecho Puedocrear un producto a base de imágenes y publicarlo en mi blog. Se comoinscribirme a unarevista digital. Se comopublicar un texto de variascuartillas en mi blog.
  • 12. Nuevas metas:Lo que deseo conocer y debo practicar más son los aspectos técnicos de las herramientas que conocí en este módulo. En general estoy contenta con la creación mis tareas (i.e.slideshare, photopeach, filamentality); sin embargo, no pude colocar en mi blog unos ejemplos de actividades que hice en hotpotatoes. Para que pueda incorporar a mi práctica docente el uso de la tecnología regularmente es necesario que empiece a trabajar en estas herramientas – para no olvidarlas y para evaluar su contribución al aprendizaje de mis estudiantes. Creo que a ellos les va a encantar. A mí me da un poco de miedo, porque no sé de dónde empezar. Pienso que un punto de partida sería hacer el plan de clase que mencionaba antes, trabajarlo con las herramientas digitales que más se adaptan a las necesidades del plan, pilotearlo con mis estudiantes, y hacer un segundo plan de clases. Así se empieza…
  • 13. Este módulo para mí fue una revelación de posibilidades que desconocía. Lo que más me llamó la atención fue la cantidad de materiales que se pueden generar, la facilidad con la que se pueden publicar y compartir, lo atractivo que pueden ser visualmente. En el caso de griego moderno, donde los materiales didácticos lamentablemente son escasos en internet o de calidad dudosa, creo que constituyen todo un reto para el profesor que desea implementarlos en su clase. Muchas gracias, Ma. Elena, por guiarme a través de tantas herramientas que desconocía. La aplicación y su uso quedan como tarea para mí.