SlideShare una empresa de Scribd logo
VECTTOR
VECTTOR
Este documento contiene información para la operación del
OCTAGONO PAR 64 DMX.
CARACTERISTICAS GENERALES
Alimentación 110 a 240 VAC ó 12VDC
Potencia de consumo máxima 25W
Gama de colores obtenidos RGB
Protocolo de comunicación DMX
Cantidad de led’s 200
CARACTERISTICAS DEL DIODO EMISOR DE LUZ (LED)
Rojos 82
Verdes 66
Azules 52
Tipo de LED 10mm (JUMBO)
Angulo de dispersión de LED 20º
Luminosidad por Led 12000 mcd Azul
18000 mcd Verde
14000 mcd Rojo
Vida útil del Led 100,000 hrs.
Certificaciones de Led CE/EMC, CE/LVD y RoHS
Temperatura de operación -40 Cº a +80 Cº
MEDIDAS DEL EQUIPO
Gabinete
Largo 21cm
Ancho 21cm
Profundidad 7cm
Soportes
Largo 17cm
Ancho 22.5cm
Perillas diámetro 3.5cm
PESO 2.2 Kgs
VECTTOR1 2
1
2
3
4
5
6
7
8
VECTTOR
CONEXIONES Y CONTROL
1.- ALIMENTACION
Entrada de alimentación de corriente alterna 117V AC ó 240 V AC con una
potencia máxima de conducción de 1000w
FUSIBLE PROPORCIONADO DE FABRICA 2A
MAXIMA CAPACIDAD RECOMENDADA FUSIBLE 5A
En conexiones en cascada se recomienda cambiar el fusible de la sig
manera
Cantidad de Octagonos Capacidad del fusible
1 A 5 2A
6 A 10 4A
10 A 20 MAXIMO 5A MAXIMO
NO ES RECOMENDABLE CONECTAR MAS DE 20 OCTAGONOS AL MISMO
TOMACORRIENTE
Para una configuración de mas de 20 elementos es necesario hacerlo por
bloques balanceados con un máximo de 20 equipos por bloque con
extensiones de tres vías y un calibre mínimo de 16 AWG por vía.
Por ejemplo para hacer un arreglo de 22 barras
SI NO NO NO
BLOQUE 1 11 OCT 15 OCT 7 OCT 22
BLOQUE 2 11 OCT 7 OCT 15 OCT 0
TOTAL 22 OCT 22 OCT 22 OCT 22 OCT
2.- ENTRADA DMX
Conector XLR macho tres pines
El equipo se puede controlar con cualquier aparato que envíe señales DMX
y es controlable con seis canales
VECTTOR
MODO 2 10 CANALES
CANAL VALOR FUNCIONES
1 0-255 ROJO
2 0-255 VERDE
3 0-255 AZUL
EFECTOS
4 0-255 ESTROBOS, CAMBIO DE COLOR
5 0-255 VELOCIDAD DE EFECTOS
6 0-255 INTENSIDAD GENERAL (Can 1, 2 y 3)
EFECTOS
VALOR EFECTO
1-20 ESTROBO AZUL
21-40 ESTROBO VERDE
41-60 ESTROBO ROJO
61-80 ESTROBO CYAN
81-100 ESTROBO MORADO
101-120 ESTROBO AMARILLO
121-140 ESTROBO BLANCO
141-180 CAMBIO DE COLORES
181-220 DIMMER DE COLORES
221-255 AUDIORITMICO
3 4
En caso de conectar equipos en cascada, SE RECOMIENDA
CONECTAR UNA TERMINAL DE 120 OHMS a la última unidad para
reducir errores en la señal. Suelde una resistencia de 120-ohm ¼ w
entre el pin 2(dmx-) y el pin 3(dmx+).
VECTTORVECTTOR5 6
3.- CONTROL DE SENSIBILIDAD DEL MICROFONO
Perilla para control de sensibilidad de micrófono
MAXIMA SENSIBILIDAD
MINIMA SENSIBILIDAD
4.- MICROFONO
Micrófono piezoeléctrico de alta sensibilidad para el modo audiorítmico
5.- INTERFAZ VISUAL
Display digital de cuatro caracteres en color rojo para fácil y rápida
operación de la barra
MENSAJES VISUALIZADOS
MENU PRINCIPAL
ESCLAVO “ESCL”
AUDIORITMICO “SEnS”
AUTOMATICO “PGAU”
DMX “C dH”
6.- 4 BOTONES DE CONTROL
BOTON “MODO”
Con este botón se ingresa al menú principal
Al presionar el botón “MODO” el display indica en que modo de
operación se encuentra el equipo en ese momento, podemos
visualizar cualquiera de los siguientes mensajes
DMX
Programa
Audioritmico
Esclavo
En cualquiera de los cuatro casos el equipo se detendrá y quedara
en espera de ser reactivada o configurada.
Presionando el botón “MODO” el equipo comienza a funcionar
en la opción que se encuentra visualizada en el display.
VECTTOR
SELECCIÓN DE MODO AUDIORITMICO
Presionaremos el botón “MODO” y con las flechas indicadas con
triángulos nos desplazaremos hacia arriba o hacia abajo del menú
hasta encontrar el mensaje “SenS”
Una vez encontrado el mensaje “SenS” se oprime el botón “MODO” y
en ese momento comenzara a funcionar el equipo audioritmicamente
quedando el mensaje “Audi” en el display.
El equipo comenzara a funcionar con la secuencia programada de 64
pasos entre secuencias y apagadas.
7 8
SELECCIÓN DE PROGRAMA AUTOMATICO
El cañón cuenta con 16 programas establecidos, los cuales son:
NUMERO PROGRAMA
1 AZUL
2 CYAN
3 BLANCO
4 AMARILLO
5 VERDE
6 MORADO
7 ROJO
8 ESTROBO AZUL
9 ESTROBO VERDE
10 ESTROBO ROJO
11 ESTROBO CYAN
12 ESTROBO MORADO
13 ESTROBO AMARILLO
14 ESTROBO BLANCO
15 CAMBIO DE COLORES
16 DIMMER DE COLORES
Para entrar en este modo presionamos el botón “MODO” y con las
flechas indicadas con triángulos nos desplazaremos hacia arriba o
hacia abajo del menú hasta encontrar el mensaje “C PR”
VECTTOR
VECTTOR 8
PARA SELECCIONAR EL MODO DMX
Presionaremos el botón “MODO” y con las flechas indicadas con
triángulos nos desplazaremos hacia arriba o hacia abajo del
menú hasta encontrar el mensaje “C dH”
Una vez seleccionada la opción “C dH” tenemos la opción para asignar
dilección DMX del equipo si se presiona el botón “SELEC” aparecerá en
el display la leyenda dn donde “n” es el canal de inicio para el equipo y
con los botones arriba/abajo se incrementa/decrementa el valor de la
dirección a utilizar
Una vez configurada la dirección deseada se oprime el botón “SELEC”,
después el botón “MODO” y en ese momento se podrá controlar el
equipo con alguna consola DMX quedando el mensaje “dH” en el
display.
Una vez desplegado “C Pr” en nuestro display, procederemos a oprimir
el botón “SELEC” y se visualizara el Numero de Programa Seleccionado
Para cambiar el programa a trabaja, oprimimos flecha arriba o flecha
abajo hasta encontrar el programa deseado, durante la selección de
programa el Octágono trabajar el programa que se encuentre
seleccionado a fin de facilitar la selección del mismo.
Una vez elegido el programa a operar procedemos a oprimir el botón
“SELEC”, en el caso de los Programas 8 a 16 el equipo nos solicitara la
Velocidad de trabajo y se desplegara la siguiente leyenda:
El equipo cuenta con 8 velocidades de trabajo siendo 1 la velocidad
mas rápida (en el caso de los estrobos, ciclos cortos de apagado y en
cambios de color cambios mas rápidos, y 8 la mas lenta. Elegida la
velocidad de trabajo oprimimos “SELEC” el cañón regresara a modo
Menú y para iniciar el programa configurado oprimimos el botón
“MODO”, quedando desplegada la leyenda “ Pr “ indicando que el
equipo esta trabajando con Programa Automático
VECTTOR7
VECTTOR9
SELECCIÓN DE MODO ESCLAVO
Presionaremos el botón “MODO” y con las flechas indicadas con
triángulos nos desplazaremos hacia arriba o hacia abajo del menú
hasta encontrar el mensaje “ESCL”
Una vez encontrado el mensaje “ESCL” se oprime el botón “SELECT”
para seleccionar el modo “EScl” y en ese momento comenzara a
funcionar el equipo como esclavo y quedando el mensaje “EScl” en el
display.
Podrás conectar hasta 15 octágonos en cascada para que hagan las
funciones que mande el equipo maestro, cualquier equipo
funcionando en modo Audioritmico (“Audi”) o con Programa
Seleccionado (“ Pr ”) esta listo para ser maestro, es importante
mencionar que SOLO UN EQUIPO debe ser maestro, de lo contrario si
existen 2 o mas equipos en la cadena operando no habría una
secuencia de sincronización en los equipos esclavos
7.- SALIDA DE SEÑAL DMX
El equipo posee una salida de señal DMX a través de un conector
CANON XLR HEMBRA
La configuración en ENTRADA Y SALIDA de señal DMX es la sig.
1. GND
2. SEÑAL (-)
3. SEÑAL (+)
8.- SALIDA DE VOLTAJE AC
En la etapa de salidas encontramos el tomacorriente de AC en el cual
podemos conectar el siguiente equipo para conexiones en
cascada.
PRECAUCION NO SOBRECARGUE LOS EQUIPOS
LA CONEXIÓN EN CASCADA MAXIMA RECOMENDADA ES DE
15 EQUIPOS
EL EQUIPO ES PARA USO EN INTERIORES, sin embargo con las
debidas precauciones puede utilizarse al aire libre evitando
cualquier derrame de líquidos además de que la lluvia no moje
el equipo.
PRECAUCION RIESGO DE ELECTROCUCION
ES RESPONSABILIDAD UNICAMENTE DEL USUARIO, EL USO
DE ESTE EQUIPO EN ZONAS AL AIRE LIBRE, MOJADAS
O PROPENSAS A DERRAME DE LIQUIDOS O LLUVIA.
TODAS LA IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTE INSTRUCTIVO SON DETODAS LA IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTE INSTRUCTIVO SON DE
REFERENCIA UNICAMENTE Y PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISOREFERENCIA UNICAMENTE Y PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO
Equipo orgullosamente MEXICANO, gracias por adquirir este aparatEquipo orgullosamente MEXICANO, gracias por adquirir este aparatoo
de iluminación esperamos sea de su completa satisfacción.de iluminación esperamos sea de su completa satisfacción.
TODOS SUS COMENTARIOS SERAN BIENVENIDOSTODOS SUS COMENTARIOS SERAN BIENVENIDOS
Dudas y comentarios MSN: vecttor.iluminacion@hotmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Hobetuz domotica 1 - Logo Siemens
PDF
Vista 20SE
DOCX
Mantenimiento preventivo a dispositivos
PDF
Ejercicios 04 cálculo continuación
PDF
Proyecto de automatismo. Control de un tunel de autolavado
PDF
Manual xp600-inst-espanol
DOC
Modos service
PDF
UT3_ 3 Secuencia_Montaje
Hobetuz domotica 1 - Logo Siemens
Vista 20SE
Mantenimiento preventivo a dispositivos
Ejercicios 04 cálculo continuación
Proyecto de automatismo. Control de un tunel de autolavado
Manual xp600-inst-espanol
Modos service
UT3_ 3 Secuencia_Montaje

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe N°2-Microcontroladores
DOCX
Consolas
PDF
UT3_RIDER_TECNICO
PPT
Ejercicio LOGO
PDF
MODOS DE SERVICIO.pdf
PDF
Informe N°3-Microcontroladores
DOCX
Informe N°1-Microcontroladores
PDF
Roller cuadro receptor persiana manual
PPT
sistema de alarma
DOCX
PDF
Catálogo de Productos
PDF
Manual Usuario Autoestereo Yes PK-DVD36
PPTX
Alge Timing Timy3 training system
PDF
Alarma nx4
DOCX
Control de riego y central de adquisición de datos
PDF
Kit domótico 12 puntos+pantalla+clima
PPT
Vx 2000 Sales Promotion Presentation Traducido
DOC
Proyecto alarma de seguridad para autos
PPTX
Sistema de alarmas y equipos de comunicación.
PPTX
Control y robótica
Informe N°2-Microcontroladores
Consolas
UT3_RIDER_TECNICO
Ejercicio LOGO
MODOS DE SERVICIO.pdf
Informe N°3-Microcontroladores
Informe N°1-Microcontroladores
Roller cuadro receptor persiana manual
sistema de alarma
Catálogo de Productos
Manual Usuario Autoestereo Yes PK-DVD36
Alge Timing Timy3 training system
Alarma nx4
Control de riego y central de adquisición de datos
Kit domótico 12 puntos+pantalla+clima
Vx 2000 Sales Promotion Presentation Traducido
Proyecto alarma de seguridad para autos
Sistema de alarmas y equipos de comunicación.
Control y robótica
Publicidad

Similar a Par64 led vecttor (20)

PPT
629893902-UD4-CONTROL-DMX-Y-CREACION-DE-ESCENAS-CON-CONTROLADORA.ppt
PDF
M13 Stompbox Modeler Pilot's Guide - Spanish ( Rev C ).pdf
PDF
Arena dm manual_de_usuario
PDF
Cp 20 k40-mc83a
PDF
Control Remoto
PDF
MANUAL CONTROL REMOTO
PDF
Catálogo 2015
PDF
American pro serietecled
PDF
maunel de control remoto
DOC
SEG102
PDF
Korg ax1500 g
PDF
CL136 CL137
PDF
Floor pod plus user manual spanish ( rev b )
DOC
PDF
Lg rp21 fa35-21rp37
DOC
PDF
Floor POD User Manual ( Rev A )_removed_removed_pagenumber.pdf
DOCX
Variador micromaster 440 convertido
PDF
Rp255 manual spanish_original
629893902-UD4-CONTROL-DMX-Y-CREACION-DE-ESCENAS-CON-CONTROLADORA.ppt
M13 Stompbox Modeler Pilot's Guide - Spanish ( Rev C ).pdf
Arena dm manual_de_usuario
Cp 20 k40-mc83a
Control Remoto
MANUAL CONTROL REMOTO
Catálogo 2015
American pro serietecled
maunel de control remoto
SEG102
Korg ax1500 g
CL136 CL137
Floor pod plus user manual spanish ( rev b )
Lg rp21 fa35-21rp37
Floor POD User Manual ( Rev A )_removed_removed_pagenumber.pdf
Variador micromaster 440 convertido
Rp255 manual spanish_original
Publicidad

Par64 led vecttor

  • 2. VECTTOR Este documento contiene información para la operación del OCTAGONO PAR 64 DMX. CARACTERISTICAS GENERALES Alimentación 110 a 240 VAC ó 12VDC Potencia de consumo máxima 25W Gama de colores obtenidos RGB Protocolo de comunicación DMX Cantidad de led’s 200 CARACTERISTICAS DEL DIODO EMISOR DE LUZ (LED) Rojos 82 Verdes 66 Azules 52 Tipo de LED 10mm (JUMBO) Angulo de dispersión de LED 20º Luminosidad por Led 12000 mcd Azul 18000 mcd Verde 14000 mcd Rojo Vida útil del Led 100,000 hrs. Certificaciones de Led CE/EMC, CE/LVD y RoHS Temperatura de operación -40 Cº a +80 Cº MEDIDAS DEL EQUIPO Gabinete Largo 21cm Ancho 21cm Profundidad 7cm Soportes Largo 17cm Ancho 22.5cm Perillas diámetro 3.5cm PESO 2.2 Kgs VECTTOR1 2 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 3. VECTTOR CONEXIONES Y CONTROL 1.- ALIMENTACION Entrada de alimentación de corriente alterna 117V AC ó 240 V AC con una potencia máxima de conducción de 1000w FUSIBLE PROPORCIONADO DE FABRICA 2A MAXIMA CAPACIDAD RECOMENDADA FUSIBLE 5A En conexiones en cascada se recomienda cambiar el fusible de la sig manera Cantidad de Octagonos Capacidad del fusible 1 A 5 2A 6 A 10 4A 10 A 20 MAXIMO 5A MAXIMO NO ES RECOMENDABLE CONECTAR MAS DE 20 OCTAGONOS AL MISMO TOMACORRIENTE Para una configuración de mas de 20 elementos es necesario hacerlo por bloques balanceados con un máximo de 20 equipos por bloque con extensiones de tres vías y un calibre mínimo de 16 AWG por vía. Por ejemplo para hacer un arreglo de 22 barras SI NO NO NO BLOQUE 1 11 OCT 15 OCT 7 OCT 22 BLOQUE 2 11 OCT 7 OCT 15 OCT 0 TOTAL 22 OCT 22 OCT 22 OCT 22 OCT 2.- ENTRADA DMX Conector XLR macho tres pines El equipo se puede controlar con cualquier aparato que envíe señales DMX y es controlable con seis canales VECTTOR MODO 2 10 CANALES CANAL VALOR FUNCIONES 1 0-255 ROJO 2 0-255 VERDE 3 0-255 AZUL EFECTOS 4 0-255 ESTROBOS, CAMBIO DE COLOR 5 0-255 VELOCIDAD DE EFECTOS 6 0-255 INTENSIDAD GENERAL (Can 1, 2 y 3) EFECTOS VALOR EFECTO 1-20 ESTROBO AZUL 21-40 ESTROBO VERDE 41-60 ESTROBO ROJO 61-80 ESTROBO CYAN 81-100 ESTROBO MORADO 101-120 ESTROBO AMARILLO 121-140 ESTROBO BLANCO 141-180 CAMBIO DE COLORES 181-220 DIMMER DE COLORES 221-255 AUDIORITMICO 3 4 En caso de conectar equipos en cascada, SE RECOMIENDA CONECTAR UNA TERMINAL DE 120 OHMS a la última unidad para reducir errores en la señal. Suelde una resistencia de 120-ohm ¼ w entre el pin 2(dmx-) y el pin 3(dmx+).
  • 4. VECTTORVECTTOR5 6 3.- CONTROL DE SENSIBILIDAD DEL MICROFONO Perilla para control de sensibilidad de micrófono MAXIMA SENSIBILIDAD MINIMA SENSIBILIDAD 4.- MICROFONO Micrófono piezoeléctrico de alta sensibilidad para el modo audiorítmico 5.- INTERFAZ VISUAL Display digital de cuatro caracteres en color rojo para fácil y rápida operación de la barra MENSAJES VISUALIZADOS MENU PRINCIPAL ESCLAVO “ESCL” AUDIORITMICO “SEnS” AUTOMATICO “PGAU” DMX “C dH” 6.- 4 BOTONES DE CONTROL BOTON “MODO” Con este botón se ingresa al menú principal Al presionar el botón “MODO” el display indica en que modo de operación se encuentra el equipo en ese momento, podemos visualizar cualquiera de los siguientes mensajes DMX Programa Audioritmico Esclavo En cualquiera de los cuatro casos el equipo se detendrá y quedara en espera de ser reactivada o configurada. Presionando el botón “MODO” el equipo comienza a funcionar en la opción que se encuentra visualizada en el display.
  • 5. VECTTOR SELECCIÓN DE MODO AUDIORITMICO Presionaremos el botón “MODO” y con las flechas indicadas con triángulos nos desplazaremos hacia arriba o hacia abajo del menú hasta encontrar el mensaje “SenS” Una vez encontrado el mensaje “SenS” se oprime el botón “MODO” y en ese momento comenzara a funcionar el equipo audioritmicamente quedando el mensaje “Audi” en el display. El equipo comenzara a funcionar con la secuencia programada de 64 pasos entre secuencias y apagadas. 7 8 SELECCIÓN DE PROGRAMA AUTOMATICO El cañón cuenta con 16 programas establecidos, los cuales son: NUMERO PROGRAMA 1 AZUL 2 CYAN 3 BLANCO 4 AMARILLO 5 VERDE 6 MORADO 7 ROJO 8 ESTROBO AZUL 9 ESTROBO VERDE 10 ESTROBO ROJO 11 ESTROBO CYAN 12 ESTROBO MORADO 13 ESTROBO AMARILLO 14 ESTROBO BLANCO 15 CAMBIO DE COLORES 16 DIMMER DE COLORES Para entrar en este modo presionamos el botón “MODO” y con las flechas indicadas con triángulos nos desplazaremos hacia arriba o hacia abajo del menú hasta encontrar el mensaje “C PR” VECTTOR
  • 6. VECTTOR 8 PARA SELECCIONAR EL MODO DMX Presionaremos el botón “MODO” y con las flechas indicadas con triángulos nos desplazaremos hacia arriba o hacia abajo del menú hasta encontrar el mensaje “C dH” Una vez seleccionada la opción “C dH” tenemos la opción para asignar dilección DMX del equipo si se presiona el botón “SELEC” aparecerá en el display la leyenda dn donde “n” es el canal de inicio para el equipo y con los botones arriba/abajo se incrementa/decrementa el valor de la dirección a utilizar Una vez configurada la dirección deseada se oprime el botón “SELEC”, después el botón “MODO” y en ese momento se podrá controlar el equipo con alguna consola DMX quedando el mensaje “dH” en el display. Una vez desplegado “C Pr” en nuestro display, procederemos a oprimir el botón “SELEC” y se visualizara el Numero de Programa Seleccionado Para cambiar el programa a trabaja, oprimimos flecha arriba o flecha abajo hasta encontrar el programa deseado, durante la selección de programa el Octágono trabajar el programa que se encuentre seleccionado a fin de facilitar la selección del mismo. Una vez elegido el programa a operar procedemos a oprimir el botón “SELEC”, en el caso de los Programas 8 a 16 el equipo nos solicitara la Velocidad de trabajo y se desplegara la siguiente leyenda: El equipo cuenta con 8 velocidades de trabajo siendo 1 la velocidad mas rápida (en el caso de los estrobos, ciclos cortos de apagado y en cambios de color cambios mas rápidos, y 8 la mas lenta. Elegida la velocidad de trabajo oprimimos “SELEC” el cañón regresara a modo Menú y para iniciar el programa configurado oprimimos el botón “MODO”, quedando desplegada la leyenda “ Pr “ indicando que el equipo esta trabajando con Programa Automático VECTTOR7
  • 7. VECTTOR9 SELECCIÓN DE MODO ESCLAVO Presionaremos el botón “MODO” y con las flechas indicadas con triángulos nos desplazaremos hacia arriba o hacia abajo del menú hasta encontrar el mensaje “ESCL” Una vez encontrado el mensaje “ESCL” se oprime el botón “SELECT” para seleccionar el modo “EScl” y en ese momento comenzara a funcionar el equipo como esclavo y quedando el mensaje “EScl” en el display. Podrás conectar hasta 15 octágonos en cascada para que hagan las funciones que mande el equipo maestro, cualquier equipo funcionando en modo Audioritmico (“Audi”) o con Programa Seleccionado (“ Pr ”) esta listo para ser maestro, es importante mencionar que SOLO UN EQUIPO debe ser maestro, de lo contrario si existen 2 o mas equipos en la cadena operando no habría una secuencia de sincronización en los equipos esclavos 7.- SALIDA DE SEÑAL DMX El equipo posee una salida de señal DMX a través de un conector CANON XLR HEMBRA La configuración en ENTRADA Y SALIDA de señal DMX es la sig. 1. GND 2. SEÑAL (-) 3. SEÑAL (+) 8.- SALIDA DE VOLTAJE AC En la etapa de salidas encontramos el tomacorriente de AC en el cual podemos conectar el siguiente equipo para conexiones en cascada. PRECAUCION NO SOBRECARGUE LOS EQUIPOS LA CONEXIÓN EN CASCADA MAXIMA RECOMENDADA ES DE 15 EQUIPOS EL EQUIPO ES PARA USO EN INTERIORES, sin embargo con las debidas precauciones puede utilizarse al aire libre evitando cualquier derrame de líquidos además de que la lluvia no moje el equipo. PRECAUCION RIESGO DE ELECTROCUCION ES RESPONSABILIDAD UNICAMENTE DEL USUARIO, EL USO DE ESTE EQUIPO EN ZONAS AL AIRE LIBRE, MOJADAS O PROPENSAS A DERRAME DE LIQUIDOS O LLUVIA. TODAS LA IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTE INSTRUCTIVO SON DETODAS LA IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTE INSTRUCTIVO SON DE REFERENCIA UNICAMENTE Y PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISOREFERENCIA UNICAMENTE Y PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO Equipo orgullosamente MEXICANO, gracias por adquirir este aparatEquipo orgullosamente MEXICANO, gracias por adquirir este aparatoo de iluminación esperamos sea de su completa satisfacción.de iluminación esperamos sea de su completa satisfacción. TODOS SUS COMENTARIOS SERAN BIENVENIDOSTODOS SUS COMENTARIOS SERAN BIENVENIDOS Dudas y comentarios MSN: vecttor.iluminacion@hotmail.com