SlideShare una empresa de Scribd logo
La solución de Conflictos es la clave paraLa solución de Conflictos es la clave para
fomentar la convivencia y alcanzar aprendizajesfomentar la convivencia y alcanzar aprendizajes
significativos en el aulasignificativos en el aula
3. LECTURA DEL CASO CONFLICTO3. LECTURA DEL CASO CONFLICTO
4. ANALISIS DEL CASO CONFLICTO POR COMITÉS4. ANALISIS DEL CASO CONFLICTO POR COMITÉS
DEL GOBIERNO DE AULADEL GOBIERNO DE AULA
5. SOCIALIZACIÓN DE LAS SOLUCIONES PLANTEADAS5. SOCIALIZACIÓN DE LAS SOLUCIONES PLANTEADAS
AL CONFLICTO POR PARTE DE LOS DIFERENTESAL CONFLICTO POR PARTE DE LOS DIFERENTES
COMITES DEL GOBIERNO DE AULACOMITES DEL GOBIERNO DE AULA
6. RETROALIMENTACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE6. RETROALIMENTACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE
PARA TRANSVERSALIZAR LOS DIFERENTESPARA TRANSVERSALIZAR LOS DIFERENTES
PROYECTOS (SEXUALIDAD, RECREACIÓN Y USO DELPROYECTOS (SEXUALIDAD, RECREACIÓN Y USO DEL
TIEMPO LIBRE, DEMOCRACIA Y MEDIO AMBIENTE)TIEMPO LIBRE, DEMOCRACIA Y MEDIO AMBIENTE)
EVALUACIÓN SOBRE
EL TRABAJO
DESARROLLADO
INSTRUMENTOS DE AULA ELABORADOSINSTRUMENTOS DE AULA ELABORADOS
1. ACTIVIDADESDE CONJUNTO1. ACTIVIDADESDE CONJUNTO
2. AULA SIN…………….CONFLICTOS2. AULA SIN…………….CONFLICTOS
3. LA AMISTAD CLAVE DE LA3. LA AMISTAD CLAVE DE LA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
4. LA JUNTA DIRECTIVA COMO ORIENTADOR4. LA JUNTA DIRECTIVA COMO ORIENTADOR
HACIA LA CONVIVENCIAHACIA LA CONVIVENCIA
EVALUANDO
EL
PROCESO SE
CONCLUYE
• A partir de la experiencia pedagógica la poblaciónA partir de la experiencia pedagógica la población
estudiantil de la Institución Educativa Malteria vivenció enestudiantil de la Institución Educativa Malteria vivenció en
el Gobierno de Aula un escenario ideal para lael Gobierno de Aula un escenario ideal para la
identificación de capacidades, habilidades y desarrollo deidentificación de capacidades, habilidades y desarrollo de
competencias en los estudiantes; convirtiéndose así encompetencias en los estudiantes; convirtiéndose así en
una gran estrategia institucional para alcanzar mejoresuna gran estrategia institucional para alcanzar mejores
niveles de convivencia, aceptación, reconocimiento,niveles de convivencia, aceptación, reconocimiento,
responsabilidad y desempeño tanto individual comoresponsabilidad y desempeño tanto individual como
colectivamente.colectivamente.
• A nivel grupal los estudiantes han tenido la oportunidadA nivel grupal los estudiantes han tenido la oportunidad
de analizar diferentes casos conflictos comunes desde sude analizar diferentes casos conflictos comunes desde su
cotidianidad, para posteriormente dar solucionescotidianidad, para posteriormente dar soluciones
coherentes donde se valore y respete la individualidadcoherentes donde se valore y respete la individualidad
resaltando la importancia de los derechos y deberes deresaltando la importancia de los derechos y deberes de
cada persona.cada persona.
• La organización por equipos de trabajo y roles generaLa organización por equipos de trabajo y roles genera
que cada estudiante tenga una responsabilidad al interiorque cada estudiante tenga una responsabilidad al interior
de su subnivel, además de permitir la participación activade su subnivel, además de permitir la participación activa
de todo el grupode todo el grupo
• Con la implementación de la propuesta los estudiantesCon la implementación de la propuesta los estudiantes
han desarrollado fortalezas en cuanto al manejo dehan desarrollado fortalezas en cuanto al manejo de
habilidades comunicativas, respeto por las opiniones dehabilidades comunicativas, respeto por las opiniones de
sus compañeros y adicionalmente se perciben mejoressus compañeros y adicionalmente se perciben mejores
niveles de tolerancia ante diversas situaciones de laniveles de tolerancia ante diversas situaciones de la
cotidianidad escolarcotidianidad escolar
• Las actividades de conjunto se han convertido en unaLas actividades de conjunto se han convertido en una
oportunidad para reflexionar sobre temas de importanciaoportunidad para reflexionar sobre temas de importancia
en la vida de los estudiantes, fortalecer la lectura en vozen la vida de los estudiantes, fortalecer la lectura en voz
alta y la escucha por el que esta hablando.alta y la escucha por el que esta hablando.

Más contenido relacionado

PDF
Mediación en el ámbito escolar
PPT
Modulo 1
PPT
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
DOCX
Poster wedstrijd playstation[1]
PDF
Actividad segundo parcial
PDF
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
DOC
PPTX
Presentación1 (2)
Mediación en el ámbito escolar
Modulo 1
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Poster wedstrijd playstation[1]
Actividad segundo parcial
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Presentación1 (2)

Destacado (13)

PPTX
housing finance institutions
PPT
PARA HACER
DOCX
DOCX
Convoc.public.06 2014
PPTX
Presentación2
PDF
referencement
PDF
Crush programa cs
DOC
DOC
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
DOC
Estequiometria
PDF
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής B΄ Λυκείου 2006/ Θέματα και Λύσεις
DOCX
Perfil profesional
PPTX
Quimicaa del amor
housing finance institutions
PARA HACER
Convoc.public.06 2014
Presentación2
referencement
Crush programa cs
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
Estequiometria
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής B΄ Λυκείου 2006/ Θέματα και Λύσεις
Perfil profesional
Quimicaa del amor
Publicidad

Similar a PARA EVALUAR (20)

PPT
Aula sin conflictos
PDF
Metodologias para estimular_la_creatividad
PPT
ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.LA CONVIVENCIA ESCOLAR.ppt
DOCX
UNIDAD DIDÁCTICA_1º DE ACUERDO AL CENEB rey.docx
PPTX
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
PPTX
Estrategias institucionales
PPT
PPTX
Presentación proyecto de alba
PPTX
Tarea 1 3 mediacion
PDF
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
PPT
trabajo universitario de EJES Y TEMAS CURRICULARES.ppt
PDF
Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007
DOCX
Reajustadas secuencias de unidades 2020
PPTX
Todos y todas contra el acoso escolar.pptx
PPT
Competencias para enseñar F. Perreneud
DOCX
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
PDF
Cuadernillo De lo Humano y lo Comunitario.pdf
PDF
Fichero_comunicación_para trabajo de alumnos de educacion secundaria2023 (1).pdf
PDF
Educación para favorecer la Fichero_comunicación_2023.pdf
PPT
Programa De Convivencia
Aula sin conflictos
Metodologias para estimular_la_creatividad
ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.LA CONVIVENCIA ESCOLAR.ppt
UNIDAD DIDÁCTICA_1º DE ACUERDO AL CENEB rey.docx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
Estrategias institucionales
Presentación proyecto de alba
Tarea 1 3 mediacion
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
trabajo universitario de EJES Y TEMAS CURRICULARES.ppt
Criterios y Evidencias en la Retroalimentacion Formativa ccesa007
Reajustadas secuencias de unidades 2020
Todos y todas contra el acoso escolar.pptx
Competencias para enseñar F. Perreneud
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
Cuadernillo De lo Humano y lo Comunitario.pdf
Fichero_comunicación_para trabajo de alumnos de educacion secundaria2023 (1).pdf
Educación para favorecer la Fichero_comunicación_2023.pdf
Programa De Convivencia
Publicidad

Más de proyectosdecorazon (20)

DOC
Asociación asopromontemar estatutos
PDF
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
PPTX
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
DOCX
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
DOC
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PDF
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
PDF
Manual de cuentos_y_fabulas
PPT
PPTX
PARA COMPARTIR
DOC
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
DOC
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
PPTX
Cómo hacer radio (1)
PPTX
Televisión
PPTX
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
DOCX
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
DOC
Laboratorio No 3 Biomoléculas
DOC
Laboratorio No 2 Obtención de ADN
DOC
Laboratorio No 1 El método científico
DOC
Guia no 3 La Evolución de las especies
DOC
Guía 2 noveno Ingeniería genética
Asociación asopromontemar estatutos
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Manual de cuentos_y_fabulas
PARA COMPARTIR
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Cómo hacer radio (1)
Televisión
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
Laboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 2 Obtención de ADN
Laboratorio No 1 El método científico
Guia no 3 La Evolución de las especies
Guía 2 noveno Ingeniería genética

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

PARA EVALUAR

  • 1. La solución de Conflictos es la clave paraLa solución de Conflictos es la clave para fomentar la convivencia y alcanzar aprendizajesfomentar la convivencia y alcanzar aprendizajes significativos en el aulasignificativos en el aula
  • 2. 3. LECTURA DEL CASO CONFLICTO3. LECTURA DEL CASO CONFLICTO
  • 3. 4. ANALISIS DEL CASO CONFLICTO POR COMITÉS4. ANALISIS DEL CASO CONFLICTO POR COMITÉS DEL GOBIERNO DE AULADEL GOBIERNO DE AULA
  • 4. 5. SOCIALIZACIÓN DE LAS SOLUCIONES PLANTEADAS5. SOCIALIZACIÓN DE LAS SOLUCIONES PLANTEADAS AL CONFLICTO POR PARTE DE LOS DIFERENTESAL CONFLICTO POR PARTE DE LOS DIFERENTES COMITES DEL GOBIERNO DE AULACOMITES DEL GOBIERNO DE AULA
  • 5. 6. RETROALIMENTACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE6. RETROALIMENTACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE PARA TRANSVERSALIZAR LOS DIFERENTESPARA TRANSVERSALIZAR LOS DIFERENTES PROYECTOS (SEXUALIDAD, RECREACIÓN Y USO DELPROYECTOS (SEXUALIDAD, RECREACIÓN Y USO DEL TIEMPO LIBRE, DEMOCRACIA Y MEDIO AMBIENTE)TIEMPO LIBRE, DEMOCRACIA Y MEDIO AMBIENTE)
  • 7. INSTRUMENTOS DE AULA ELABORADOSINSTRUMENTOS DE AULA ELABORADOS 1. ACTIVIDADESDE CONJUNTO1. ACTIVIDADESDE CONJUNTO
  • 8. 2. AULA SIN…………….CONFLICTOS2. AULA SIN…………….CONFLICTOS
  • 9. 3. LA AMISTAD CLAVE DE LA3. LA AMISTAD CLAVE DE LA CONVIVENCIACONVIVENCIA
  • 10. 4. LA JUNTA DIRECTIVA COMO ORIENTADOR4. LA JUNTA DIRECTIVA COMO ORIENTADOR HACIA LA CONVIVENCIAHACIA LA CONVIVENCIA
  • 12. • A partir de la experiencia pedagógica la poblaciónA partir de la experiencia pedagógica la población estudiantil de la Institución Educativa Malteria vivenció enestudiantil de la Institución Educativa Malteria vivenció en el Gobierno de Aula un escenario ideal para lael Gobierno de Aula un escenario ideal para la identificación de capacidades, habilidades y desarrollo deidentificación de capacidades, habilidades y desarrollo de competencias en los estudiantes; convirtiéndose así encompetencias en los estudiantes; convirtiéndose así en una gran estrategia institucional para alcanzar mejoresuna gran estrategia institucional para alcanzar mejores niveles de convivencia, aceptación, reconocimiento,niveles de convivencia, aceptación, reconocimiento, responsabilidad y desempeño tanto individual comoresponsabilidad y desempeño tanto individual como colectivamente.colectivamente. • A nivel grupal los estudiantes han tenido la oportunidadA nivel grupal los estudiantes han tenido la oportunidad de analizar diferentes casos conflictos comunes desde sude analizar diferentes casos conflictos comunes desde su cotidianidad, para posteriormente dar solucionescotidianidad, para posteriormente dar soluciones coherentes donde se valore y respete la individualidadcoherentes donde se valore y respete la individualidad resaltando la importancia de los derechos y deberes deresaltando la importancia de los derechos y deberes de cada persona.cada persona.
  • 13. • La organización por equipos de trabajo y roles generaLa organización por equipos de trabajo y roles genera que cada estudiante tenga una responsabilidad al interiorque cada estudiante tenga una responsabilidad al interior de su subnivel, además de permitir la participación activade su subnivel, además de permitir la participación activa de todo el grupode todo el grupo • Con la implementación de la propuesta los estudiantesCon la implementación de la propuesta los estudiantes han desarrollado fortalezas en cuanto al manejo dehan desarrollado fortalezas en cuanto al manejo de habilidades comunicativas, respeto por las opiniones dehabilidades comunicativas, respeto por las opiniones de sus compañeros y adicionalmente se perciben mejoressus compañeros y adicionalmente se perciben mejores niveles de tolerancia ante diversas situaciones de laniveles de tolerancia ante diversas situaciones de la cotidianidad escolarcotidianidad escolar • Las actividades de conjunto se han convertido en unaLas actividades de conjunto se han convertido en una oportunidad para reflexionar sobre temas de importanciaoportunidad para reflexionar sobre temas de importancia en la vida de los estudiantes, fortalecer la lectura en vozen la vida de los estudiantes, fortalecer la lectura en voz alta y la escucha por el que esta hablando.alta y la escucha por el que esta hablando.