ANATOMIA
La palabra anatomía se ha originado de dos voces griegas:
, que significa " " y que significa " ". Es
decir la palabra anatomía, etimológicamente significa, " ",
lo cual hace alusión a la técnica más antigua usada por los anatomistas para
el reconocimiento de órganos internos (la disección). La deserción es el acto
de cortar el cadáver con el fin de obtener alguna información acerca de la
constitución y las posibles causas de su muerte.
La anatomía, es la ciencia que estudia la forma y estructura del organismo
humano e investiga las leyes que rigen el desarrollo de dicha estructura con
respecto a sus funciones y el medio ambiente.
dependiendo de la posibilidad de visualización directa o no de una estructura del
organismo, se dividen en:
estudia aquellas estructuras que no se pueden ver a simple vista, debido a su tamaño
tan reducido (menos de100), para lo cual recurrimos a la ayuda de un equipo de
laboratorio llamado microscopio. Comprende dos ramas:
1.1.1. Citología:
1.1.2. Histología: de igual modo como rama de la anatomía, se encarga
de estudiar a los tejidos en General.
es una rama de la anatomía que estudiar a las células en
General.
estudia a todas aquellas estructuras que se pueden
ver a simple vista, comprende:
1.2.1. Anatomía descriptiva:
1.2.2. Anatomía topográfica:
también se le dice sistémica, ya que estudia a las
diversas estructuras del organismo, dividiéndolo por
sistemas. Ejemplo: sistema digestivo, respiratorio,
nervioso, endocrino, etc.
también se denomina regional, porque es
aquella que estudia al cuerpo humano,
dividiéndolo por regiones o segmentos: cabeza,
cuello, tórax, abdomen, pelvis, miembros
superiores y miembros inferiores.
Se encarga de estudiar la formación, crecimiento y desarrollo prenatal del ser
humano, que se inicia, desde la fecundación hasta el nacimiento.
Es una anatomía especial, que estudian las alteraciones, tanto macroscópicas como
microscópicas, que producen las diversas enfermedades en órganos específicos del
cuerpo humano.
Se encarga del estudio de la estructura del cuerpo con ayuda de los rayos x. la
imagen que se obtiene es bi-tridimensional.
Es aquella que se encarga de estudiar la comparación a nivel morfológico, es decir
la forma y estructura de nuestro cuerpo en relación con la de otros organismos.
La como tal es la piedra angular en los conocimientos de la medicina,
pero necesita del aporte de otras disciplinas, tales como:
cuando se ocupa de los huesos y el sistema óseo.
se trata de las articulaciones.
se estudia los músculos y el sistema muscular.
cuando trata del sistema epitelial.
se subía el tema nervioso. Interés en que dicha.
cuando se ocupa del sistema circulatorio y el corazón.
cuando trata de las glándulas de secreción interna.
cuando estudiar los órganos de sistema digestivo, respiratorio,
urinario y reproductor.
estudia las funciones que realizan las células, tejidos, órganos y
sistemas; primero por separado y luego como integrantes de un complejo orgánico
como es el organismo humano. Específicamente se ocupa de los cambios físico-
químicos que se realizan dentro de ellos.
todas las descripciones en anatomía se hacen en relación con la llamada
"posición anatómica " posición convencional en la cual el cuerpo está
erguido, con la mirada la punta de los pies dirigidos hacia adelante, con los
miembros superiores extendidos a ambos lados, y con la Palma de las
manos hacia adelante.
con el fin de explicar de modo exacto en donde están ubicadas las diversas
estructuras corporales en relación a otras, los anatomistas recurren a
ciertos términos de orientación, y esos términos son precisos y evitan el
uso de palabras inapropiadas.
para una mejor ubicación y descripción de las diversas estructuras que
hay en el organismo que utilizan planos anatómicos, los cuales están
demarcados por líneas imaginarias.
Es aquel plano vertical imaginario que pasa a través del
cuerpo y lo divide en dos mitades: derecha e izquierda. El término (medial),
significa más próximo al plano medio, y el término externo (lateral), más lejos del
plano medio. Algunas veces se hace mención al lado para sagital, éste es paralelo
al plano medio o sagital.
Es aquel la no que atraviesa el cuerpo y lo divide en
dos partes: una anterior y otra posterior. El término anterior o ventral, significa
más próximo al frente del cuerpo; posterior dorsal, significa más cercano a la
espalda o dorso.
Llamada también transversal, divide al cuerpo en una parte
superior y otra inferior. A veces se dice craneal o cefálico en vez superior y caudal
en ves de inferior.
ANATOMIA

Más contenido relacionado

PPTX
generalidades de la anatomia
PPT
01) introduccion a la anatomia
PPTX
Que es la anatomía diapositivas
PPTX
Introduccion a la anatomia - diapositiva
PPTX
Anatomia Humana
PPT
AnatomíA General I
PPTX
Introduccion a la anatomia
PPT
1. definición e historia
generalidades de la anatomia
01) introduccion a la anatomia
Que es la anatomía diapositivas
Introduccion a la anatomia - diapositiva
Anatomia Humana
AnatomíA General I
Introduccion a la anatomia
1. definición e historia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Que es la anatomia
PPT
Anatomía.
PPTX
Anatomía
PDF
Introducción a la anatomía
DOCX
La anatomía microscópica
PPTX
Clasificación de la anatomía
PPT
Generalidades de anatomía
PPTX
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
PPT
01 generalidades anatomia
PPTX
Generalidades anatomía humana
PDF
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
PPTX
Conceptos básicos de anatomía.pptx
PPTX
anatomia generalidades.
PPTX
introducción Anatomia 2
PPTX
Presentacion anatomía humana
PPTX
Terminologia anatomica
PDF
Generalidades Anatomia Parte1
PPTX
Introduccion a la anatomia humana basico
PPT
La anatomia humana.
PPT
Anatomia
Que es la anatomia
Anatomía.
Anatomía
Introducción a la anatomía
La anatomía microscópica
Clasificación de la anatomía
Generalidades de anatomía
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
01 generalidades anatomia
Generalidades anatomía humana
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
Conceptos básicos de anatomía.pptx
anatomia generalidades.
introducción Anatomia 2
Presentacion anatomía humana
Terminologia anatomica
Generalidades Anatomia Parte1
Introduccion a la anatomia humana basico
La anatomia humana.
Anatomia
Publicidad

Similar a ANATOMIA (20)

PPT
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
PPTX
Introducción a la anatomía y fisiopatología.pptx
PPTX
Guia de anatomia osteologica para principiantes 1
DOCX
Anatomia humana
PPTX
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
PPT
UNIDAD I ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES.ppt
PDF
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
PPTX
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
PPT
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA b.ppt
PPT
Anatomia Humana Generalidades basicas.ppt
PDF
Introduccion locomotor kine 2012
PDF
Anatomia valparaiso
PPTX
Tipos de Anatomia y Planimetria Anatomica.pptx
PPT
2.1. Presentacion Terminologia_Anatomica.ppt
DOC
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
PPTX
introduccinalaanatoma1-130706205731-phpapp02.pptx
PPT
ANATOMIA 1-introduccion a la anamotina humana
PDF
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA .pdf
PDF
primera practica de laboratorio de morfofisiologia
PDF
INTRODUCCION ANATOMIA................................
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
Introducción a la anatomía y fisiopatología.pptx
Guia de anatomia osteologica para principiantes 1
Anatomia humana
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
UNIDAD I ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES.ppt
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA b.ppt
Anatomia Humana Generalidades basicas.ppt
Introduccion locomotor kine 2012
Anatomia valparaiso
Tipos de Anatomia y Planimetria Anatomica.pptx
2.1. Presentacion Terminologia_Anatomica.ppt
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
introduccinalaanatoma1-130706205731-phpapp02.pptx
ANATOMIA 1-introduccion a la anamotina humana
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA .pdf
primera practica de laboratorio de morfofisiologia
INTRODUCCION ANATOMIA................................
Publicidad

ANATOMIA

  • 2. La palabra anatomía se ha originado de dos voces griegas: , que significa " " y que significa " ". Es decir la palabra anatomía, etimológicamente significa, " ", lo cual hace alusión a la técnica más antigua usada por los anatomistas para el reconocimiento de órganos internos (la disección). La deserción es el acto de cortar el cadáver con el fin de obtener alguna información acerca de la constitución y las posibles causas de su muerte. La anatomía, es la ciencia que estudia la forma y estructura del organismo humano e investiga las leyes que rigen el desarrollo de dicha estructura con respecto a sus funciones y el medio ambiente.
  • 3. dependiendo de la posibilidad de visualización directa o no de una estructura del organismo, se dividen en: estudia aquellas estructuras que no se pueden ver a simple vista, debido a su tamaño tan reducido (menos de100), para lo cual recurrimos a la ayuda de un equipo de laboratorio llamado microscopio. Comprende dos ramas: 1.1.1. Citología: 1.1.2. Histología: de igual modo como rama de la anatomía, se encarga de estudiar a los tejidos en General. es una rama de la anatomía que estudiar a las células en General.
  • 4. estudia a todas aquellas estructuras que se pueden ver a simple vista, comprende: 1.2.1. Anatomía descriptiva: 1.2.2. Anatomía topográfica: también se le dice sistémica, ya que estudia a las diversas estructuras del organismo, dividiéndolo por sistemas. Ejemplo: sistema digestivo, respiratorio, nervioso, endocrino, etc. también se denomina regional, porque es aquella que estudia al cuerpo humano, dividiéndolo por regiones o segmentos: cabeza, cuello, tórax, abdomen, pelvis, miembros superiores y miembros inferiores.
  • 5. Se encarga de estudiar la formación, crecimiento y desarrollo prenatal del ser humano, que se inicia, desde la fecundación hasta el nacimiento. Es una anatomía especial, que estudian las alteraciones, tanto macroscópicas como microscópicas, que producen las diversas enfermedades en órganos específicos del cuerpo humano. Se encarga del estudio de la estructura del cuerpo con ayuda de los rayos x. la imagen que se obtiene es bi-tridimensional. Es aquella que se encarga de estudiar la comparación a nivel morfológico, es decir la forma y estructura de nuestro cuerpo en relación con la de otros organismos.
  • 6. La como tal es la piedra angular en los conocimientos de la medicina, pero necesita del aporte de otras disciplinas, tales como: cuando se ocupa de los huesos y el sistema óseo. se trata de las articulaciones. se estudia los músculos y el sistema muscular. cuando trata del sistema epitelial. se subía el tema nervioso. Interés en que dicha. cuando se ocupa del sistema circulatorio y el corazón. cuando trata de las glándulas de secreción interna. cuando estudiar los órganos de sistema digestivo, respiratorio, urinario y reproductor. estudia las funciones que realizan las células, tejidos, órganos y sistemas; primero por separado y luego como integrantes de un complejo orgánico como es el organismo humano. Específicamente se ocupa de los cambios físico- químicos que se realizan dentro de ellos.
  • 7. todas las descripciones en anatomía se hacen en relación con la llamada "posición anatómica " posición convencional en la cual el cuerpo está erguido, con la mirada la punta de los pies dirigidos hacia adelante, con los miembros superiores extendidos a ambos lados, y con la Palma de las manos hacia adelante. con el fin de explicar de modo exacto en donde están ubicadas las diversas estructuras corporales en relación a otras, los anatomistas recurren a ciertos términos de orientación, y esos términos son precisos y evitan el uso de palabras inapropiadas.
  • 8. para una mejor ubicación y descripción de las diversas estructuras que hay en el organismo que utilizan planos anatómicos, los cuales están demarcados por líneas imaginarias. Es aquel plano vertical imaginario que pasa a través del cuerpo y lo divide en dos mitades: derecha e izquierda. El término (medial), significa más próximo al plano medio, y el término externo (lateral), más lejos del plano medio. Algunas veces se hace mención al lado para sagital, éste es paralelo al plano medio o sagital. Es aquel la no que atraviesa el cuerpo y lo divide en dos partes: una anterior y otra posterior. El término anterior o ventral, significa más próximo al frente del cuerpo; posterior dorsal, significa más cercano a la espalda o dorso. Llamada también transversal, divide al cuerpo en una parte superior y otra inferior. A veces se dice craneal o cefálico en vez superior y caudal en ves de inferior.