PIEZA URBANADIEGO ANDRES CANTOR
Es un tipo de estación de transferencia destinada al encuentro entre pasajeros y vehículos de transporte público de superficie. Su objetivo es proporcionar el acceso al sistema de transporte público, es decir, la facilidad para entrar y salir del sistema.PARADERO
Área de parada es una zona definida de la calzada donde los buses se detienen a tomar y dejar pasajeros y está compuesta de uno o varios sitios destinados a acomodar a los vehículos.CONCEPTUALMENTEAndén es una zona definida de la plataforma vial donde los pasajeros esperan a los buses y donde las operaciones de subida y bajada tiene lugar. Puede ser una porción de la vereda u otro lugar especialmente acondicionado, como una isla peatonal.
Hoy en día, el paradero es donde el peatón esté, sólo hay que levantar la mano y el vehículo se detiene.
El transporte público colectivo de buses y busetas, en el que diariamente los bogotanos realizan 6 millones de viajes, migrará a un nuevo esquema operacional, empresarial y de servicio, conocido como el Sistema Integrado de Transporte Público, SITP. El SITP dividirá a la ciudad en 13 zonas; cada una, a cargo de una empresa operadora, que ofrecerá rutas en todos los sectores.
Sistema Integrado de transporte públicoSTP----- Colectivo----- Transmilenio Fases 1 y 2----- Alimentadores----- Transmilenio Fase 3----- Tren de Cercanías
Telecomunicaciones (cabinas telefónicas que se pondrán en los paraderos)Sistema de espacio público construido a través de la construcción de parques alrededor de las ciclo rutas.Este modelo busca ordenar la ciudad de acuerdo a localidades con el apoyo principalmente del sistema vial de transporte que integrara dentro de su propuesta a otros sistemas generales tales como:
Paradero Actual
Con respecto a EUCOL S.A., (empresa fabricante) el Contrato de Concesión (01 de ese año, cuyo objeto cosiste en realizar por el sistema de concesión, la financiación, el diseño, fabricación, suministro, instalación, reposición y mantenimiento del mobiliario urbano definido en el Anexo Técnico de los Pliegos de Condiciones, de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, los Pliegos de Condiciones y dicho convenio. Este contrato de concesión tiene un plazo de ejecución de 12 años, prorrogables por 3 más, una vez cumplido el plazo inicial (19 de febrero de 2013). Gracias a su desarrollo la ciudad cuenta con 1113 Paraderos M-10, 1113 Paneles Publicitarios, 3000 Bancas M-50, 3000 Canecas Barcelona y 447 Señales SI-08, cuya contraprestación a favor del contratista corresponde al derecho a explotar la publicidad exterior visual de 2115 caras publicitarias, y adicionalmente el Distrito Capital puede utilizar 111 caras publicitarias con campañas institucionales propias de la Administración Distrital (c/u de los 1113 Paneles Publicitarios cuenta con 2 caras publicitarias)
En los paraderos tienen lugar cinco actividades generales: los pasajeros esperan, suben y bajan de los buses. Se refugian frente a condiciones climáticas adversas. Se refugian ante posible peligro (seguridad).
USUARIO
Personas que realizan actividades cotidianas, tales como trabajo y estudio, que requieren de un desplazamiento entre dos o más puntos de la ciudad, abarcando cortas y largas distancias.Personas que acompañan a otras personas que realizan las mencionadas actividades.Personas de los 32 departamentos del país que se encuentran dentro de la ciudad por motivos relacionados con trabajo, estudio y ocio (turismo).Personas extranjeras que se encuentran en la ciudad por motivos relacionados con trabajo, estudio y ocio (turismo).
Concepto                     INTEGRACIÓNPersonasPersonasCiudadContextosHerramientaTECNOLOGÍA
La integración, es un proceso dinámico que supone que gente que se encuentra en diferentes grupos sociales (ya sea por cuestiones económicas, culturales, religiosas o nacionales), se reúna bajo un mismo objetivo.En todos los casos, la integración siempre supone el esfuerzo coordinado, la planeación conjunta y la convivencia pacífica entre los sectores que conforman el grupo. Esa es la única forma donde las partes pueden constituir un todo, aún sin perder su individualidad.
Para Italo Calvino, el problema de la identidad se plantea sólo donde existe la diferencia. Sólo nos afirmamos en nosotros cuando nos sentimos discriminados o manipulados por los otros. De este modo, la articulación de las identidades culturales, resulta fundamental para los procesos de Integración.
Integración entre PersonasHabilidades de autonomía personal y social.Pautas Básicas y sistemas alternativos de comunicación.Atención a unidades de convivencia.Contexto y Metodología de intervención social.Formación u Orientación.
Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer las necesidades de las personas TECNOLOGÍAModerniza – Utiliza recursos – Es visible.Puede llegar a ser excluyente, por eso es importante que el proyecto permita que la tecnología sea para todos desde el punto de vista del uso o la percepción.
TIPOLOGIAS
Paradero simple: Si el flujo de buses y la demanda de pasajeros son bajos, bastará un paradero compuesto por un área de parada y uno o más sitios para acomodarlos.POR DISTRIBUCIÓNParadero dividido : si el flujo y la demanda son mayores se requerirá de más de un área de parada, dividiendo un gran paradero en varios paraderos simples más pequeños, denominados sub-paraderos.
Los usuarios están esperando el bus en postura de pie.POR POSICIÓN DEL USUARIO DURANTE LA ESPERALos usuarios están esperando el bus en postura sedente.
Sin cubierta (Techo). El usuario está a la intemperie.POR PROTECCIÓN FRENTE A CONDICIONES ATMOSFÉRICASCon cubierta (Techo). El usuario está protegido frente a posibles cambios climáticos.
OBJETIVOS
Brindar a los ciudadanos la posibilidad de integrarse con la ciudad a través de la Propuesta.GENERAL
Establecer la propuesta como una nueva fuente de información a nivel urbano.Relacionar al usuario con la pieza urbana a través del uso apropiado de la Tecnología integrada.ESPECIFICOSDeterminar la conformidad de los ciudadanos con los elementos tecnológicos integrados en el paradero y las opciones que estos le presentan.Facilitar  el desarrollo de dinámicas propias del sistema de transporte masivo.
REQUERIMIENTOS
Debe ser una pieza destinada a acoger usuarios del transporte público – Buses.Debe ser identificable por las personas que demandan el servicio.Debe  brindar protección ante las inclemencias del clima.Debe permitir la espera del bus y el acceso a él.
Debe brindar comodidad para permanecer en espera e incluir condiciones de seguridad para los usuarios, tanto en la espera como en el embarque y desembarque del bus.Debe suministrar información  referente al las rutas determinadas en el sistema integrado de transporte – estado del clima – noticias de interés a nivel local, urbano y nacional – publicidad – Hitos del sector y los sectores relacionados con la ruta específica.
DETERMINANTES
Implementación del servicio de información a través de interfaces controlables dependiendo de los intereses del usuario.Uso de varios tipos de tecnología aplicada.
PRIMERA APROXIMACIÓN
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
PROPUESTA
E – MOTION
Sistema Integrado de dispositivos a nivel de los paraderos de buses que permitan:Interacción e integración de personas de dos puntos (o más) distintos de la ciudad a través de un espacio virtualmente más amplio mediante el uso de videos proyectados por los display de los paraderos de Buses. Allí se observan otras personas que también esperan bus (en tiempo real) en un contexto distinto o simplemente en otro lugar de la ciudad. Una realidad continua – una relación a través de una misma actividad.En este punto, es importante aclarar que es  necesario conservar las pautas publicitarias en estos displays de forma alterna al sistema anterior. Y las cámaras se encuentran ocultas en el marco negro del display (superior) y la idea es eliminar los marcos laterales (pantalla borderless).
Dispositivos visuales y sonoros que dan a los usuarios acceso a reportes personalizados de tráfico, destinos precisos e información actualizada al momento sobre negocios, noticias, deportes y clima (de otra parte de la ciudad  - según los recorridos).Dispositivo táctil que me muestra un video en tiempo real del punto escogido en una ruta determinada en el display. (Recordemos que con el Sistema de Transporte Integrado las rutas de acceso a los distintos puntos de la ciudad estarán determinadas previamente).
Iluminación ambiental del paradero durante la noche (en pro de la visualización del sistema del display y de la seguridad de los usuarios).Paneles superiores (cubierta) provistos de un sistema de proyecciones de carácter ambiental  haciendo uso de textiles ‘Inteligentes’.Módulos que brindan información sobre hitos de cada sector. Ubicados entre los paraderos para usuarios que realicen el trayecto peatonal.
VISTAS
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
DETALLES
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
PLANOS TÉCNICOS
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
Paradero - Propuesta final.
TECNOLOGIA  APLICADA
Construida sobre el líder en las tecnologías LED de Philips, Luma live cuenta con el sorprendente efecto de la luz dinámica de colores, perfectamente integrados en los textiles. Luma live ofrece la máxima flexibilidad en imágenes-mensajería, calendario y ubicación. http://www.lumalive.com/
Paradero - Propuesta final.
Los textiles Lumalive permiten crear prendas con anuncios dinámicos, gráficos y superficies de colores en cambio constante.Los tejidos Lumalive están compuestos por matrices flexibles de LEDs de colores perfectamente integrados en el tejido, lo que hace que no pierda suavidad o flexibilidad. Toda la electrónica, baterias y los LEDs están perfectamente integrados y son invisibles al que lo lleva y al que observa.  Las chaquetas llevan paneles de 200×200 mm2 , pero las secciones activas pueden escalarse para cubrir areas mucho mayores como un sofá.
EJEMPLO
Tecnología Plexi Glass (marca)Es un plástico conocido como Polimetilmetacrilato (Acrílico).Compite en cuanto a aplicaciones con otros plásticos como el policarbonato (PC) o el poliestireno (PS), pero el acrílico se destaca frente a otros plásticos transparentes en cuanto a resistencia a la intemperie y a los rayos ultravioleta. Transparencia del 93% y resistencia al rayado. Excelente aislante térmico y acústico y tiene Alta resistencia al impacto, de unas 10 a 20 veces la del vidrio.
Tecnología de cámaras en Tiempo real – Conectadas a la red con retransmisión de imagen y controladas desde un puesto remoto de operaciones.Sistema visual de leds o tecnología LCD para transimisión de información.Celdas fotoeléctricas como fuente de energía + Fuente eléctrica normal alterna.

Más contenido relacionado

PPTX
El proceso de diseño arquitectonico
PDF
Instalaciones sanitarias
PDF
coeficiente-de-edificacion
PDF
Plazola habitacional casa habitacion
PPTX
La ciudad industrial de tony garnier
PPTX
El proceso de diseño arquitectónico
DOCX
Definiciones sobre dibujo
PPTX
Normas para un centro de convenciones
El proceso de diseño arquitectonico
Instalaciones sanitarias
coeficiente-de-edificacion
Plazola habitacional casa habitacion
La ciudad industrial de tony garnier
El proceso de diseño arquitectónico
Definiciones sobre dibujo
Normas para un centro de convenciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Instalacion Sanitaria
PDF
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
PPT
Sistemas constructivos
PPTX
Despalme (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
PPTX
Elementos urbanos
PDF
Niveles de piso
PDF
Sala acustica pdff
PPTX
Arquitectura republicana
PPTX
PDF
Cuadro de areas equipo#1
PPT
Baños 2016 - Dimensiones
PPT
Sistemas estructurales
PPTX
concepto estructural, formal, funcional y espacial
PPTX
Vias urbanas
PPTX
Conceptos de diseño arquitectonicos
PPTX
Ventilacion Cruzada
PPTX
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
PPTX
Enfriamiento y calentamiento
Instalacion Sanitaria
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
Sistemas constructivos
Despalme (trabajos preliminares) Materiales y Procesos Constructivos
Elementos urbanos
Niveles de piso
Sala acustica pdff
Arquitectura republicana
Cuadro de areas equipo#1
Baños 2016 - Dimensiones
Sistemas estructurales
concepto estructural, formal, funcional y espacial
Vias urbanas
Conceptos de diseño arquitectonicos
Ventilacion Cruzada
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Enfriamiento y calentamiento
Publicidad

Similar a Paradero - Propuesta final. (20)

PPTX
Paradero
PDF
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
PDF
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
PDF
Gestión del entorno urbano barcelona 2.0.pdf
PPT
Curso tp valencia
PPTX
Sistema Avanzado de Transporte Publico
DOC
Sistema Remoto Monitoreo
PPTX
deposito de buses del transporte publico
PPTX
Terminal Depósito para el Transporte Urbano
PPSX
Propuesta tranvía
PDF
TRANSITO Y TRANSPORTE presentación ingen
PDF
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
PDF
Transmilenio bogota
PDF
Transmilenio bogota
PDF
Internet of things en las smart cities
PDF
Evaluacion BRT - LRT
DOCX
Curitiba
PDF
PPTX
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
PDF
Brt Metro metro en bogota
Paradero
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Gestión del entorno urbano barcelona 2.0.pdf
Curso tp valencia
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Remoto Monitoreo
deposito de buses del transporte publico
Terminal Depósito para el Transporte Urbano
Propuesta tranvía
TRANSITO Y TRANSPORTE presentación ingen
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Transmilenio bogota
Transmilenio bogota
Internet of things en las smart cities
Evaluacion BRT - LRT
Curitiba
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Brt Metro metro en bogota
Publicidad

Más de fanfatal (7)

PPTX
Hipertexto urbano.
PPTX
Hipertexto urbano.
PPTX
Hibridación 1.
PPTX
Hibridación 1.
PPTX
Aproximación a propuesta.
PPTX
Algoritmo.
PPTX
Presentación Parkour.
Hipertexto urbano.
Hipertexto urbano.
Hibridación 1.
Hibridación 1.
Aproximación a propuesta.
Algoritmo.
Presentación Parkour.

Último (20)

PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPSX
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
Presentacion TP Informatic00000000000000
Kick Off iMetrology metrologia industrial
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
La Ronsjagdvww wiejeiwuwyece bótica 2.ppsx
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
Biologia molecular para riesgos ambientales

Paradero - Propuesta final.

  • 2. Es un tipo de estación de transferencia destinada al encuentro entre pasajeros y vehículos de transporte público de superficie. Su objetivo es proporcionar el acceso al sistema de transporte público, es decir, la facilidad para entrar y salir del sistema.PARADERO
  • 3. Área de parada es una zona definida de la calzada donde los buses se detienen a tomar y dejar pasajeros y está compuesta de uno o varios sitios destinados a acomodar a los vehículos.CONCEPTUALMENTEAndén es una zona definida de la plataforma vial donde los pasajeros esperan a los buses y donde las operaciones de subida y bajada tiene lugar. Puede ser una porción de la vereda u otro lugar especialmente acondicionado, como una isla peatonal.
  • 4. Hoy en día, el paradero es donde el peatón esté, sólo hay que levantar la mano y el vehículo se detiene.
  • 5. El transporte público colectivo de buses y busetas, en el que diariamente los bogotanos realizan 6 millones de viajes, migrará a un nuevo esquema operacional, empresarial y de servicio, conocido como el Sistema Integrado de Transporte Público, SITP. El SITP dividirá a la ciudad en 13 zonas; cada una, a cargo de una empresa operadora, que ofrecerá rutas en todos los sectores.
  • 6. Sistema Integrado de transporte públicoSTP----- Colectivo----- Transmilenio Fases 1 y 2----- Alimentadores----- Transmilenio Fase 3----- Tren de Cercanías
  • 7. Telecomunicaciones (cabinas telefónicas que se pondrán en los paraderos)Sistema de espacio público construido a través de la construcción de parques alrededor de las ciclo rutas.Este modelo busca ordenar la ciudad de acuerdo a localidades con el apoyo principalmente del sistema vial de transporte que integrara dentro de su propuesta a otros sistemas generales tales como:
  • 9. Con respecto a EUCOL S.A., (empresa fabricante) el Contrato de Concesión (01 de ese año, cuyo objeto cosiste en realizar por el sistema de concesión, la financiación, el diseño, fabricación, suministro, instalación, reposición y mantenimiento del mobiliario urbano definido en el Anexo Técnico de los Pliegos de Condiciones, de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, los Pliegos de Condiciones y dicho convenio. Este contrato de concesión tiene un plazo de ejecución de 12 años, prorrogables por 3 más, una vez cumplido el plazo inicial (19 de febrero de 2013). Gracias a su desarrollo la ciudad cuenta con 1113 Paraderos M-10, 1113 Paneles Publicitarios, 3000 Bancas M-50, 3000 Canecas Barcelona y 447 Señales SI-08, cuya contraprestación a favor del contratista corresponde al derecho a explotar la publicidad exterior visual de 2115 caras publicitarias, y adicionalmente el Distrito Capital puede utilizar 111 caras publicitarias con campañas institucionales propias de la Administración Distrital (c/u de los 1113 Paneles Publicitarios cuenta con 2 caras publicitarias)
  • 10. En los paraderos tienen lugar cinco actividades generales: los pasajeros esperan, suben y bajan de los buses. Se refugian frente a condiciones climáticas adversas. Se refugian ante posible peligro (seguridad).
  • 12. Personas que realizan actividades cotidianas, tales como trabajo y estudio, que requieren de un desplazamiento entre dos o más puntos de la ciudad, abarcando cortas y largas distancias.Personas que acompañan a otras personas que realizan las mencionadas actividades.Personas de los 32 departamentos del país que se encuentran dentro de la ciudad por motivos relacionados con trabajo, estudio y ocio (turismo).Personas extranjeras que se encuentran en la ciudad por motivos relacionados con trabajo, estudio y ocio (turismo).
  • 13. Concepto INTEGRACIÓNPersonasPersonasCiudadContextosHerramientaTECNOLOGÍA
  • 14. La integración, es un proceso dinámico que supone que gente que se encuentra en diferentes grupos sociales (ya sea por cuestiones económicas, culturales, religiosas o nacionales), se reúna bajo un mismo objetivo.En todos los casos, la integración siempre supone el esfuerzo coordinado, la planeación conjunta y la convivencia pacífica entre los sectores que conforman el grupo. Esa es la única forma donde las partes pueden constituir un todo, aún sin perder su individualidad.
  • 15. Para Italo Calvino, el problema de la identidad se plantea sólo donde existe la diferencia. Sólo nos afirmamos en nosotros cuando nos sentimos discriminados o manipulados por los otros. De este modo, la articulación de las identidades culturales, resulta fundamental para los procesos de Integración.
  • 16. Integración entre PersonasHabilidades de autonomía personal y social.Pautas Básicas y sistemas alternativos de comunicación.Atención a unidades de convivencia.Contexto y Metodología de intervención social.Formación u Orientación.
  • 17. Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer las necesidades de las personas TECNOLOGÍAModerniza – Utiliza recursos – Es visible.Puede llegar a ser excluyente, por eso es importante que el proyecto permita que la tecnología sea para todos desde el punto de vista del uso o la percepción.
  • 19. Paradero simple: Si el flujo de buses y la demanda de pasajeros son bajos, bastará un paradero compuesto por un área de parada y uno o más sitios para acomodarlos.POR DISTRIBUCIÓNParadero dividido : si el flujo y la demanda son mayores se requerirá de más de un área de parada, dividiendo un gran paradero en varios paraderos simples más pequeños, denominados sub-paraderos.
  • 20. Los usuarios están esperando el bus en postura de pie.POR POSICIÓN DEL USUARIO DURANTE LA ESPERALos usuarios están esperando el bus en postura sedente.
  • 21. Sin cubierta (Techo). El usuario está a la intemperie.POR PROTECCIÓN FRENTE A CONDICIONES ATMOSFÉRICASCon cubierta (Techo). El usuario está protegido frente a posibles cambios climáticos.
  • 23. Brindar a los ciudadanos la posibilidad de integrarse con la ciudad a través de la Propuesta.GENERAL
  • 24. Establecer la propuesta como una nueva fuente de información a nivel urbano.Relacionar al usuario con la pieza urbana a través del uso apropiado de la Tecnología integrada.ESPECIFICOSDeterminar la conformidad de los ciudadanos con los elementos tecnológicos integrados en el paradero y las opciones que estos le presentan.Facilitar el desarrollo de dinámicas propias del sistema de transporte masivo.
  • 26. Debe ser una pieza destinada a acoger usuarios del transporte público – Buses.Debe ser identificable por las personas que demandan el servicio.Debe brindar protección ante las inclemencias del clima.Debe permitir la espera del bus y el acceso a él.
  • 27. Debe brindar comodidad para permanecer en espera e incluir condiciones de seguridad para los usuarios, tanto en la espera como en el embarque y desembarque del bus.Debe suministrar información referente al las rutas determinadas en el sistema integrado de transporte – estado del clima – noticias de interés a nivel local, urbano y nacional – publicidad – Hitos del sector y los sectores relacionados con la ruta específica.
  • 29. Implementación del servicio de información a través de interfaces controlables dependiendo de los intereses del usuario.Uso de varios tipos de tecnología aplicada.
  • 37. Sistema Integrado de dispositivos a nivel de los paraderos de buses que permitan:Interacción e integración de personas de dos puntos (o más) distintos de la ciudad a través de un espacio virtualmente más amplio mediante el uso de videos proyectados por los display de los paraderos de Buses. Allí se observan otras personas que también esperan bus (en tiempo real) en un contexto distinto o simplemente en otro lugar de la ciudad. Una realidad continua – una relación a través de una misma actividad.En este punto, es importante aclarar que es necesario conservar las pautas publicitarias en estos displays de forma alterna al sistema anterior. Y las cámaras se encuentran ocultas en el marco negro del display (superior) y la idea es eliminar los marcos laterales (pantalla borderless).
  • 38. Dispositivos visuales y sonoros que dan a los usuarios acceso a reportes personalizados de tráfico, destinos precisos e información actualizada al momento sobre negocios, noticias, deportes y clima (de otra parte de la ciudad - según los recorridos).Dispositivo táctil que me muestra un video en tiempo real del punto escogido en una ruta determinada en el display. (Recordemos que con el Sistema de Transporte Integrado las rutas de acceso a los distintos puntos de la ciudad estarán determinadas previamente).
  • 39. Iluminación ambiental del paradero durante la noche (en pro de la visualización del sistema del display y de la seguridad de los usuarios).Paneles superiores (cubierta) provistos de un sistema de proyecciones de carácter ambiental haciendo uso de textiles ‘Inteligentes’.Módulos que brindan información sobre hitos de cada sector. Ubicados entre los paraderos para usuarios que realicen el trayecto peatonal.
  • 58. Construida sobre el líder en las tecnologías LED de Philips, Luma live cuenta con el sorprendente efecto de la luz dinámica de colores, perfectamente integrados en los textiles. Luma live ofrece la máxima flexibilidad en imágenes-mensajería, calendario y ubicación. http://www.lumalive.com/
  • 60. Los textiles Lumalive permiten crear prendas con anuncios dinámicos, gráficos y superficies de colores en cambio constante.Los tejidos Lumalive están compuestos por matrices flexibles de LEDs de colores perfectamente integrados en el tejido, lo que hace que no pierda suavidad o flexibilidad. Toda la electrónica, baterias y los LEDs están perfectamente integrados y son invisibles al que lo lleva y al que observa.  Las chaquetas llevan paneles de 200×200 mm2 , pero las secciones activas pueden escalarse para cubrir areas mucho mayores como un sofá.
  • 62. Tecnología Plexi Glass (marca)Es un plástico conocido como Polimetilmetacrilato (Acrílico).Compite en cuanto a aplicaciones con otros plásticos como el policarbonato (PC) o el poliestireno (PS), pero el acrílico se destaca frente a otros plásticos transparentes en cuanto a resistencia a la intemperie y a los rayos ultravioleta. Transparencia del 93% y resistencia al rayado. Excelente aislante térmico y acústico y tiene Alta resistencia al impacto, de unas 10 a 20 veces la del vidrio.
  • 63. Tecnología de cámaras en Tiempo real – Conectadas a la red con retransmisión de imagen y controladas desde un puesto remoto de operaciones.Sistema visual de leds o tecnología LCD para transimisión de información.Celdas fotoeléctricas como fuente de energía + Fuente eléctrica normal alterna.