SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
Paradigma critico
Paradigma critico
Paradigma critico
Paradigma critico
Paradigma critico
Paradigma critico
 La investigación – acción se encuentra
en este paradigma, en ella se
diagnostican los problemas en su
contexto específico, el investigador y los
implicados participan en la detección
de los problemas y proponen su
solución.
Paradigma critico
Paradigma critico
Paradigma critico
POSITIVISTA INTERPRETATIVO SOCIOCRÍTICO
1) Orientación Comprobación de la Hipótesis El “descubrimiento” “Aplicación” y solución de
problemas
2) Relación Investigador
(sujeto) – Investigado
(objeto)
Sujeto – objeto
(pasivo)
Relación sujeto – objeto activo
Democrática y comunicativa
3) Métodos Experimento
Tratamiento de los datos es
cuantitativo
(pruebas estadísticas)
Suele utilizarse estrategias de corte cualitativo, diarios, entrevistas,
observación participativa.
El tratamiento de los datos es básicamente cualitativo
4) Relación Teórico –
práctica
Ampliación del conocimiento
teórico
Predominio de la teoría
Hay predominio de la práctica, no es objetivo fundamental, el
establecimiento de leyes, ni ampliación del conocimiento teórico.
5) Aspiraciones Aspira a la precisión, exactitud,
rigor, control de los fenómenos
para establecer generalizaciones
Descubrir y comprender los
fenómenos en condiciones naturales
A la solución de problemas,
cambios, mejorar la práctica
educativa (se pone al servicio de
grupos o categorías sociales).
6) Relación entre lo singular
y lo general
Predominio de las explicaciones
nomotéticas (deductivas,
cuantitativas, centradas sobre las
semejanzas
Predominio de lo general.
Explicaciones ideográficas (inductivas, cualitativas, centradas sobre
números).
Predominio de lo singular.
7) Relación entre la
investigación y la acción
Puede haber investigación sin
acción inmediata.
Interacción permanente entre acción e investigación.
 Existen otros autores entre los que se
destacan: Cook y Reichardt (1986),
Cohen y Manion (1986), Husén (1988),
Keeves (1988), quienes establecen otros
criterios de comparación en cuanto a:
 Finalidad
 Naturaleza de la realidad
 Relación sujeto – objeto
 Propósito
Paradigma critico
Paradigma critico
Paradigma critico

Más contenido relacionado

PPTX
paradigma sociocritico
PDF
La pedagogia critica
PPTX
Investigacion didactica
PDF
Paulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñar
PPTX
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
PPTX
Investigación Acción
PPTX
Enfoques para entender la enseñanza
PDF
Resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales
paradigma sociocritico
La pedagogia critica
Investigacion didactica
Paulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñar
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Investigación Acción
Enfoques para entender la enseñanza
Resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales

La actualidad más candente (20)

DOCX
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PPTX
Enfoque histórico – hermenéutico
PDF
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
DOCX
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
PPTX
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
PPTX
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
PPTX
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
PDF
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
PPTX
El pragmatismo filosófico de la educación
PDF
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
PPTX
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
PDF
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
PPTX
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PPTX
El proceso educativo
PPTX
Paradigma sociocrítico
PPTX
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
PDF
Modelos epistémicos
PDF
Estudio de casos 15 preguntas
PPTX
Ii. investigaciones mixtas
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Enfoque histórico – hermenéutico
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
El pragmatismo filosófico de la educación
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
El proceso educativo
Paradigma sociocrítico
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
Modelos epistémicos
Estudio de casos 15 preguntas
Ii. investigaciones mixtas
Publicidad

Similar a Paradigma critico (20)

PPTX
Investigación acción participativa
DOCX
Paradigmas
PPT
Paradigmas 1
PPT
Paradigmas y enfoques de investigación científica
PPT
Investiga.. martha karina
PDF
cuadro-comparativoparadigma . enma .pdf
DOCX
CUADRO COMPARATIVO paradigmas .docx
PPTX
102215383-Paradigmas-de-investigacion-cientifica.pptx
DOC
descripcion cualitativa
PPTX
IA rosalinda jimenez lugo
PPT
Paradigmas de investigación
DOCX
Investigación-acción
DOCX
Ivestigación - acción en Educación Infantil
DOCX
Ivestigación acción
DOCX
Paradigmas de la investigacion
PPT
Los tres-paradigmas-en-investigacin1693
PDF
Paradigmas en investigacion educativa
PPTX
Clase_2_MIS_1.pptx
PPTX
Cuadros Comparativos Fundamentos Epistemológicos de la Investigación
Investigación acción participativa
Paradigmas
Paradigmas 1
Paradigmas y enfoques de investigación científica
Investiga.. martha karina
cuadro-comparativoparadigma . enma .pdf
CUADRO COMPARATIVO paradigmas .docx
102215383-Paradigmas-de-investigacion-cientifica.pptx
descripcion cualitativa
IA rosalinda jimenez lugo
Paradigmas de investigación
Investigación-acción
Ivestigación - acción en Educación Infantil
Ivestigación acción
Paradigmas de la investigacion
Los tres-paradigmas-en-investigacin1693
Paradigmas en investigacion educativa
Clase_2_MIS_1.pptx
Cuadros Comparativos Fundamentos Epistemológicos de la Investigación
Publicidad

Paradigma critico

  • 7.  La investigación – acción se encuentra en este paradigma, en ella se diagnostican los problemas en su contexto específico, el investigador y los implicados participan en la detección de los problemas y proponen su solución.
  • 11. POSITIVISTA INTERPRETATIVO SOCIOCRÍTICO 1) Orientación Comprobación de la Hipótesis El “descubrimiento” “Aplicación” y solución de problemas 2) Relación Investigador (sujeto) – Investigado (objeto) Sujeto – objeto (pasivo) Relación sujeto – objeto activo Democrática y comunicativa 3) Métodos Experimento Tratamiento de los datos es cuantitativo (pruebas estadísticas) Suele utilizarse estrategias de corte cualitativo, diarios, entrevistas, observación participativa. El tratamiento de los datos es básicamente cualitativo 4) Relación Teórico – práctica Ampliación del conocimiento teórico Predominio de la teoría Hay predominio de la práctica, no es objetivo fundamental, el establecimiento de leyes, ni ampliación del conocimiento teórico. 5) Aspiraciones Aspira a la precisión, exactitud, rigor, control de los fenómenos para establecer generalizaciones Descubrir y comprender los fenómenos en condiciones naturales A la solución de problemas, cambios, mejorar la práctica educativa (se pone al servicio de grupos o categorías sociales). 6) Relación entre lo singular y lo general Predominio de las explicaciones nomotéticas (deductivas, cuantitativas, centradas sobre las semejanzas Predominio de lo general. Explicaciones ideográficas (inductivas, cualitativas, centradas sobre números). Predominio de lo singular. 7) Relación entre la investigación y la acción Puede haber investigación sin acción inmediata. Interacción permanente entre acción e investigación.
  • 12.  Existen otros autores entre los que se destacan: Cook y Reichardt (1986), Cohen y Manion (1986), Husén (1988), Keeves (1988), quienes establecen otros criterios de comparación en cuanto a:  Finalidad  Naturaleza de la realidad  Relación sujeto – objeto  Propósito