SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigmas Educativo
¿Quéesunparadigmas?
“Ejemplo o Modelo"
Manera de ver y explicar
que son y como funcionan
las cosas.
La forma de visualizar e
interpretar los múltiples
conceptos, esquemas o médelos
del comportamiento en todas las
etapas de la humanidad en lo
psicológico y filosófico.
Conjuntos de practicas o
teorías que definen una
disciplina científica.
Paradigma
Científico
Es el conjunto de
experimentos modélicos
capaces de ser copiados
o emulados; siendo la
base para crear un
consenso
"Las interrogantes se
supone que se
formulan para hallar
respuestas en relación
al objetivo".
Thomas Kuhn
Thomas Kuhn:
"Lo que se debe
observar y escrutar".
Usos de Paradigmas
Es la forma por la cual es
entendido el mundo y las
realidades cercanas al
conocimiento.
Para remarcar un
cambio en la forma en
que una determinada
sociedad organiza e
interpreta la realidad.
Para describir el conjunto de
experiencias, creencias y
valores que afectan las forma
en un individuo percibe la
realidad y la forma en que se
responde a esa percepción.
"Paradigma
Dominante"
Se refiere a los valores o
sistemas de pensamiento
en una sociedad estable,
en un momento
determinado.
Condiciones que un
sistema de pensamiento
pueda convertirse en un
paradigma dominante:
Organizaciones
profesionales que
legitiman el paradigma
Lideres sociales que lo
introducen y
promueven
Agencias
gubernamentales que
lo oficializan
Educadores que lo
propagan al enseñar a
sus alumnos, etc.
Paradigma Conductual:
Surge a principios del siglo XX., su metáfora
básica es la maquina, es decir tanto al alumno
como al profesor se les considera maquinas. La
evaluación es considerada como un proceso
sumativo de valoración, el currículo es cerrado
y obligado para todos.
Autores destacados: Skinner, Iván Pavlov,
Watson y Edward Thorndike.
Paradigma Contextual:
Describe a partir de los estudios etnográficos,
las demandas del entorno y las respuestas de los
actores y su adaptación. El currículo es flexible,
contextual y abierto, el enfoque del profesor es
técnico-critico. Esta centrado en la vida y el
contexto socio-cultural..
Autores destacados: Vygotsky, J. Bruner, Lev
Semionovich,
Paradigma Cognitivo:
Surge a raíz de producirse una crisis del
paradigma conductual en el aula. Es la mente la
que dirige la persona y no los estímulos
externos. El currículo es definido como abierto
y flexible, se aplican redes, esquemas, mapas
mentales.
Autores destacados: John Dewey, Jean Piaget,
etc.
Paradigma Constructivista:
La enseñanza como una actividad critica y al
docente como un profesional autónomo que
investiga reflexionando sobre su practica. No
aprendemos solo registrando en nuestro
cerebro, aprendemos construyendo nuestra
propia estructura cognitiva.
Autores destacados: Jean Piaget, Vygotsky,
David P. Ausubel, Montessori, Dewey.
Paradigmas
Educativos
Paradigma
Humanista
Sus postulados
fundamentales son:
El ser humano es una totalidad que
excede a la suma de sus partes.
El hombre tienen en forma natural hacia
su autorrealización.
El hombre tiene facultades para decidir.
El hombre es intencional.
Etc.
Las metas y
objetivos de la
educación son:
Ayudar a desarrollar la
individualidad de las personas.
Apoyar a los alumnos a que se
reconozcan como seres humanos
únicos.
Asistir a los estudiantes a
desarrollar sus potenciales
Consiste es explicar y
comprender al hombre
en sus procesos
integrales y en su
contexto interpersonal y
social.
El porque
de los
"Modelos
Educativos"
La actividad educativa es
una de las mas complejas
del ser humano.
El cambio de las
costumbres y formas de
entender el papel de las
nuevas tecnologías.
Modelo Conductista:
El principio de una emisión
controlada de estímulos de
diversa naturaleza,
utilizándolo en numerosos
medios educativos e
instructivos.
Modelo Cognitivo:
Área vagamente definida que
abarca todo el complicado
sistema de las capacidades
mentales del ser humano,
centrándose en la percepción,
atención, aprendizaje y
memoria.
Paradigma Interpretativo:
También llamado paradigma
cualitativa, fenomenológico,
humanista, o etnográfico. Se centra en
el estudio de los significados de las
acciones humanas y de la vida social.
Paradigma Sociocritico:
Respuestas a las tradiciones positivas e
interpretativas y pretenden superar el
reduccionismo de la primera y el
conservadurismo de la segunda, el
paradigma critica introduce la ideología de
forma de auto reflexión critica y los
procesos del conocimiento.
Teoría Positiva:
Pretende explicar, predecir hechos a
partir de relaciones causa efecto, el
investigador busca la neutralidad,
debe reinar la objetividad.
Paradigma de la Investigación
Educativa:
Es lo que prepara principalmente al
estudiante para entrar y formar parte
como miembro de la comunidad
científica.
Investigación Educación:
Es el proceso por el cual se llega a
obtener conocimientos científicos.
Un paradigma educativo es un determinado marco
desde el cual se puede analizar el contexto educativo,
comprenderlo, interpretarlo e intervenir sobre el
aportando mis propias reflexiones e ideas para hacer
frente a las distintas problemáticas educativas.
• 1997 Phillipe Perrounoud, señalo que la
escuela debería lograr que el alumno
fuera capaz de trasladar los aprendizajes
adquiridos a situaciones nuevas.
• En 1998 la UNESCO estableció la
necesidad de que lis gobiernos se
comprometieran a diseñar sus planes y
programas educativos por competencias.
• Cuatro Pilares: aprender a conocer,
aprender a hacer, aprender a convivir y
aprender a ser.
• Niveles de conocimiento: conceptual,
procedimental y actitudinal.
Aprendizaje por
Competencias
• La trasformación curricular se fundamenta en una
nueva concepción que abre los espacios para
cambios profundos en el sistema educativo. Este
nuevo paradigma fortalece el aprendizaje, el sentido
participativo y el ejercicio de la ciudadanía.
• La comunidad educativa juega un papel
preponderante al proporcionar oportunidades de
generar aprendizajes significativos.
• La transformación Curricular asigna nuevos papeles
a los sujetos que interactúan en el hecho educativo:
• Las alumnas y alumnos, madres y padres de familia,
los y las docentes, los consejos de educación, los (as)
administradores (as) educativos, la comunidad y los
(as) administradores (es) escolares.
Un Nuevo Paradigma
Educativo:

Más contenido relacionado

PPTX
Paradigmas Educativos
PPTX
Paradigmas Educativos
PPTX
Teoria critica equipo de soledad
PPTX
Constructivismo genetico001
PPTX
Paradigmas Educativos
PPTX
filosofias educativas
PPTX
El constructivismoy el Eclecticismo
PPTX
Trabajo final - Teorias Educativas
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Teoria critica equipo de soledad
Constructivismo genetico001
Paradigmas Educativos
filosofias educativas
El constructivismoy el Eclecticismo
Trabajo final - Teorias Educativas

La actualidad más candente (20)

PDF
Paradigma educativo
PPTX
Paradigma educativo: Constructivismo
PDF
Constructivismo
PPTX
Constructivismo eclecticismo
PPTX
Modelo constructivista pedagogia
PPTX
Constructivismo
PPTX
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
PDF
Ppt definiciones tc esquema
PDF
Paradigmas de la pedagogia
PPTX
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PPT
Corrientespedagogicaspresentacion1
PPTX
Constructivismo
PPT
Pragmatismo
PPTX
Enfoque constructivista de la enseñanza
DOC
Ideas filosóficas más importantes y su visión sobre la educación
PPT
Modelos de enseñanza
PDF
Paradigma conductista
PPTX
Paradigmas
PPTX
El constructivismo
Paradigma educativo
Paradigma educativo: Constructivismo
Constructivismo
Constructivismo eclecticismo
Modelo constructivista pedagogia
Constructivismo
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Ppt definiciones tc esquema
Paradigmas de la pedagogia
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
Corrientespedagogicaspresentacion1
Constructivismo
Pragmatismo
Enfoque constructivista de la enseñanza
Ideas filosóficas más importantes y su visión sobre la educación
Modelos de enseñanza
Paradigma conductista
Paradigmas
El constructivismo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Paradigma contructivista
PDF
Proyectos de Paradigma Tecnológico
PPTX
Paradigmas Educativos
PDF
Paradigmas educativo alida orellana
PPTX
Paradigmas de la Educación
PPTX
Educación humanista
PPTX
Paradigmas educativos
PPTX
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PPTX
Paradigmas educativos
PPTX
Psicología Humanista
PPTX
Aprendizaje por competencias
PPT
Competencias en la educación
PDF
Mapa conceptual maggi
PPTX
Mapa conceptual,
PPT
Qué es la educación basada en competencias
PPT
Educación por competencias
PPT
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PPT
Presentacion universidades venezolanas
PDF
Educación basada en competencias 2012
Paradigma contructivista
Proyectos de Paradigma Tecnológico
Paradigmas Educativos
Paradigmas educativo alida orellana
Paradigmas de la Educación
Educación humanista
Paradigmas educativos
PARADIGMAS EDUCATIVOS
Paradigmas educativos
Psicología Humanista
Aprendizaje por competencias
Competencias en la educación
Mapa conceptual maggi
Mapa conceptual,
Qué es la educación basada en competencias
Educación por competencias
PARADIGMAS EDUCATIVOS
Presentacion universidades venezolanas
Educación basada en competencias 2012
Publicidad

Similar a Paradigma1 (20)

PPTX
Paradigma3
PPTX
Paradigmas primera unidad
PPTX
Paradigmas Educativos
PPTX
Paradigmas Educativos
PPTX
Paradigmas educativos original
PPTX
Los paradigmas educativos
PPT
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
PDF
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
PPT
Paradigmas educativos-grupo2 (1)
PPT
Paradigmas educativos- Carolina Herrera
PPT
Paradigmas Educativos
PDF
Texto y preguntas_ayudantias_8_y_9._barriga_s.a_ (1)
PPT
Paradigmas educativos
PDF
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
PDF
Paradigmas de la Educación
PDF
Paradigmas Educativos.pdf
PPTX
Paradigmas educativos
PDF
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
PPT
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
PPTX
Paradigmas educativos
Paradigma3
Paradigmas primera unidad
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Paradigmas educativos original
Los paradigmas educativos
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Paradigmas educativos-grupo2 (1)
Paradigmas educativos- Carolina Herrera
Paradigmas Educativos
Texto y preguntas_ayudantias_8_y_9._barriga_s.a_ (1)
Paradigmas educativos
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas de la Educación
Paradigmas Educativos.pdf
Paradigmas educativos
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Paradigmas educativos

Más de Victor Zapata (20)

PPTX
consultas.pptx
PDF
10-Operadores+comparación.pdf
PPTX
CONSULTADB.pptx
PDF
mongodebdocumentos.pdf
PPTX
MONGODBCREAR.pptx
PDF
011-Tipos+de+datos (1).pdf
PDF
01-introduccion+json (1).pdf
PDF
05-Terminos+ (2).pdf
PDF
03-Versiones (1).pdf
PDF
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
PDF
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
PDF
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
PDF
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
PDF
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
PDF
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
PDF
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
PDF
Gestion
PDF
Cualitativaestudiodecaso
PDF
Paradigmas (1)
PDF
consultas.pptx
10-Operadores+comparación.pdf
CONSULTADB.pptx
mongodebdocumentos.pdf
MONGODBCREAR.pptx
011-Tipos+de+datos (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf
05-Terminos+ (2).pdf
03-Versiones (1).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Gestion
Cualitativaestudiodecaso
Paradigmas (1)

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Paradigma1

  • 2. ¿Quéesunparadigmas? “Ejemplo o Modelo" Manera de ver y explicar que son y como funcionan las cosas. La forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o médelos del comportamiento en todas las etapas de la humanidad en lo psicológico y filosófico. Conjuntos de practicas o teorías que definen una disciplina científica.
  • 3. Paradigma Científico Es el conjunto de experimentos modélicos capaces de ser copiados o emulados; siendo la base para crear un consenso "Las interrogantes se supone que se formulan para hallar respuestas en relación al objetivo". Thomas Kuhn Thomas Kuhn: "Lo que se debe observar y escrutar".
  • 4. Usos de Paradigmas Es la forma por la cual es entendido el mundo y las realidades cercanas al conocimiento. Para remarcar un cambio en la forma en que una determinada sociedad organiza e interpreta la realidad. Para describir el conjunto de experiencias, creencias y valores que afectan las forma en un individuo percibe la realidad y la forma en que se responde a esa percepción.
  • 5. "Paradigma Dominante" Se refiere a los valores o sistemas de pensamiento en una sociedad estable, en un momento determinado. Condiciones que un sistema de pensamiento pueda convertirse en un paradigma dominante: Organizaciones profesionales que legitiman el paradigma Lideres sociales que lo introducen y promueven Agencias gubernamentales que lo oficializan Educadores que lo propagan al enseñar a sus alumnos, etc.
  • 6. Paradigma Conductual: Surge a principios del siglo XX., su metáfora básica es la maquina, es decir tanto al alumno como al profesor se les considera maquinas. La evaluación es considerada como un proceso sumativo de valoración, el currículo es cerrado y obligado para todos. Autores destacados: Skinner, Iván Pavlov, Watson y Edward Thorndike. Paradigma Contextual: Describe a partir de los estudios etnográficos, las demandas del entorno y las respuestas de los actores y su adaptación. El currículo es flexible, contextual y abierto, el enfoque del profesor es técnico-critico. Esta centrado en la vida y el contexto socio-cultural.. Autores destacados: Vygotsky, J. Bruner, Lev Semionovich, Paradigma Cognitivo: Surge a raíz de producirse una crisis del paradigma conductual en el aula. Es la mente la que dirige la persona y no los estímulos externos. El currículo es definido como abierto y flexible, se aplican redes, esquemas, mapas mentales. Autores destacados: John Dewey, Jean Piaget, etc. Paradigma Constructivista: La enseñanza como una actividad critica y al docente como un profesional autónomo que investiga reflexionando sobre su practica. No aprendemos solo registrando en nuestro cerebro, aprendemos construyendo nuestra propia estructura cognitiva. Autores destacados: Jean Piaget, Vygotsky, David P. Ausubel, Montessori, Dewey. Paradigmas Educativos
  • 7. Paradigma Humanista Sus postulados fundamentales son: El ser humano es una totalidad que excede a la suma de sus partes. El hombre tienen en forma natural hacia su autorrealización. El hombre tiene facultades para decidir. El hombre es intencional. Etc. Las metas y objetivos de la educación son: Ayudar a desarrollar la individualidad de las personas. Apoyar a los alumnos a que se reconozcan como seres humanos únicos. Asistir a los estudiantes a desarrollar sus potenciales Consiste es explicar y comprender al hombre en sus procesos integrales y en su contexto interpersonal y social.
  • 8. El porque de los "Modelos Educativos" La actividad educativa es una de las mas complejas del ser humano. El cambio de las costumbres y formas de entender el papel de las nuevas tecnologías. Modelo Conductista: El principio de una emisión controlada de estímulos de diversa naturaleza, utilizándolo en numerosos medios educativos e instructivos. Modelo Cognitivo: Área vagamente definida que abarca todo el complicado sistema de las capacidades mentales del ser humano, centrándose en la percepción, atención, aprendizaje y memoria.
  • 9. Paradigma Interpretativo: También llamado paradigma cualitativa, fenomenológico, humanista, o etnográfico. Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Paradigma Sociocritico: Respuestas a las tradiciones positivas e interpretativas y pretenden superar el reduccionismo de la primera y el conservadurismo de la segunda, el paradigma critica introduce la ideología de forma de auto reflexión critica y los procesos del conocimiento. Teoría Positiva: Pretende explicar, predecir hechos a partir de relaciones causa efecto, el investigador busca la neutralidad, debe reinar la objetividad. Paradigma de la Investigación Educativa: Es lo que prepara principalmente al estudiante para entrar y formar parte como miembro de la comunidad científica. Investigación Educación: Es el proceso por el cual se llega a obtener conocimientos científicos. Un paradigma educativo es un determinado marco desde el cual se puede analizar el contexto educativo, comprenderlo, interpretarlo e intervenir sobre el aportando mis propias reflexiones e ideas para hacer frente a las distintas problemáticas educativas.
  • 10. • 1997 Phillipe Perrounoud, señalo que la escuela debería lograr que el alumno fuera capaz de trasladar los aprendizajes adquiridos a situaciones nuevas. • En 1998 la UNESCO estableció la necesidad de que lis gobiernos se comprometieran a diseñar sus planes y programas educativos por competencias. • Cuatro Pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. • Niveles de conocimiento: conceptual, procedimental y actitudinal. Aprendizaje por Competencias • La trasformación curricular se fundamenta en una nueva concepción que abre los espacios para cambios profundos en el sistema educativo. Este nuevo paradigma fortalece el aprendizaje, el sentido participativo y el ejercicio de la ciudadanía. • La comunidad educativa juega un papel preponderante al proporcionar oportunidades de generar aprendizajes significativos. • La transformación Curricular asigna nuevos papeles a los sujetos que interactúan en el hecho educativo: • Las alumnas y alumnos, madres y padres de familia, los y las docentes, los consejos de educación, los (as) administradores (as) educativos, la comunidad y los (as) administradores (es) escolares. Un Nuevo Paradigma Educativo: